ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 206.926 - 207.000 de 855.608

  • Derecho Constitucional uapa

    Derecho Constitucional uapa

    marino1835Marino Reyes Liranzo Matrícula No.14-5479 Derecho Político y Constitucional Tarea I 1-¿Nación, Concepto? Una nación (palabra que proviene del latín y que significa “nacer”) es una comunidad humana con ciertas características culturales compartidas y que a menudo comparten un mismo territorio y Estado. Una nación también es una concepción política,

  • Derecho Constitucional Unidad 7

    alfredoaguirreUnidad 7- supremacía constitucional 7.1.- supremacía constitucional y orden jurídico estatal Supremacía constitucional La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado

  • Derecho constitucional venezolano

    Derecho constitucional venezolano

    Francisco MonsalveTema 1. Derecho Constitucional El derecho Constitucional: el Derecho Constitucional es la rama del derecho público que sienta las bases del ordenamiento jurídico de un estado, es decir, es la piedra angular sobre la que se edifica la estructura legal de una nación. El Derecho Constitucional se refiere a la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADM.

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADM.

    Margot loayza huatayPREGUNTAS: 1. Desarrolle una breve investigación sobre los derechos fundamentales de las personas en el mundo Los derechos fundamentales de la persona son esas facultades o poder que se nos es reconocido mediante una ley suprema que nos permite realizar o no ciertos actos. Como por ejemplo el derecho a

  • Derecho constitucional y administrativo

    klemente002UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN AUTOR : Arturo Vázquez López Conceptos jurídicos fundamentales Plan: 2005 Licenciatura: Administración Área: Derecho Requisitos: Ninguno Tipo de asignatura: Obligatoria (x) Clave: Créditos: Semestre: Hrs. asesoría: 1151 8 1 4 Hrs. por semana: 4 Optativa ( ) Objetivo general de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    yulianaaguilarFuente puede designar a un lugar natural o dispositivo artificial de donde sale o emana algo. En derecho, fuente designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho

  • Derecho Constitucional y Administrativo

    Derecho Constitucional y Administrativo

    gonrojasaProcedimiento Administrativo Gonzalo Rodrigo Rojas Aguilera Derecho Constitucional y Administrativo Instituto IACC 06 de agosto de 2018 ________________ Desarrollo Para introducirnos en el tema planteado para la tarea de la presente semana, debemos entender que un acto administrativo constituye la base esencial y fundamental de la actividad jurídica del Estado,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO.

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO.

    Dulce PuenteDERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. 1. EL DERECHO POSITIVO 1. concepto de derecho y su división. 2. Derecho positivo. 3. Procesos de formación del derecho. 1. JERARQUÍA DEL DERECHO MEXICANO 1. Concepto. 2. la constitución. 3. el tratado internacional y la ley federal. 4. Ley ordinaria. 5. El decreto. 6. El

  • Derecho constitucional y administrativo..

    Derecho constitucional y administrativo..

    luxito91.- Teniendo en consideración que: La constitución es la norma madre por naturaleza explique usted: “la diferencia entre la monarquía y Estado Constitucional de Derecho” (5 puntos) La diferencia está en que la monarquía es un gobierno unipersonal ya que gobierna una sola persona ya sea por herencia o también

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO

    DTOVARCPROPEDEÚTICO 1 1. ¿Cuál es el contenido mínimo de cualquier documento que se quiera llamar “Constitución”? Que se aboquen a determinar la División de Poderes y los Derechos Fundamentales. 2. ¿De qué aspectos se deriva la superioridad constitucional desde el punto de vista jurídico? La Constitución crea a los poderes

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

    Dani SamDERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. 1. En el primer ítem cuando se habla de ser condenado por tribunales especiales, y que no tendrían derecho a defensa, pues eso es erróneo y arbitrario y contrario a las leyes, ya que viola el derecho contemplado en el art. 18 de la C.N.

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y GARANTIAS INDIVIDUALES

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y GARANTIAS INDIVIDUALES

    GaLu HCResultado de imagen para TABASCO LOGO Resultado de imagen para TABASCO LOGO Resultado de imagen para tesis de la upn TABASCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 271 TABASCO ENSAYO: DERECHO CONSTITUCIONAL Y GARANTIAS INDIVIDUALES ASESOR: MTRA. OLGA ARIAS HERNANDEZ ASIGNATURA: MARCO LEGAL Y NORMATIVO DE LA

  • Derecho Constitucional y La organización territorial.

    Derecho Constitucional y La organización territorial.

    Gusravoramirez10Derecho Constitucional y La organización territorial. Existen ciertos elementos indispensables para el desarrollo del estado y de cualquier tipo de estado estos serían: La población, el territorio, el gobierno y su soberanía. Todos los elementos integrados forman un este superior producto de la colectividad. Se ha clasificado en dos grandes

  • Derecho Constitucional y su relación con otras ramas del Derecho

    Derecho Constitucional y su relación con otras ramas del Derecho

    hlv1411Derecho Constitucional y su relación con otras ramas del Derecho Actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de la norma constituyente, reguladora de la validez del orden normativo, de las bases organizativas del estado y de los fenómenos políticos fundamentales de la sociedad. Es una rama del Derecho

  • Derecho constitucional y sus conceptos

    alberto16Derecho constitucional y sus conceptos El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y

  • Derecho constitucional ¿Qué es el Constitucionalismo?

    Derecho constitucional ¿Qué es el Constitucionalismo?

    Lorens.ac123FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS. DERECHO CONSTITUCIONAL Resultado de imagen para escudo uniautonoma del cauca DOCTOR: DILVER NOE ALEGRIA URTADO PRESENTADO POR: LORENA ELIZABETH ERAZO DELGADO. SEGUNDO B – DIURNO. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA. POPAYÁN (CAUCA) 2018 ________________ 1. ¿Qué es el Constitucionalismo? El constitucionalismo es una

  • DERECHO CONSTITUCIONAL ¿Qué es una controversia?

    DERECHO CONSTITUCIONAL ¿Qué es una controversia?

    MitzySilvaA continuación, abordaré tres temas de conocimiento nulo para mí, sin embargo, después de revisar varias fuentes y autores podré dar una opinión diversa y más amplia, el primero de mis temas será la definición de controversia constitucional en México, de una manera amplia entendemos que son aquellos conflictos generados

  • DERECHO CONSTITUCIONAL, OBJETO Y MÉTODO: ¿SIGLO XX O SIGLO XXI?

    rdksddDERECHO CONSTITUCIONAL, OBJETO Y MÉTODO: ¿SIGLO XX O SIGLO XXI? JOSÉ ANTONIO SANZ MORENO Profesor Contratado Doctor. Universidad Complutense de Madrid. SUMARIO.- I. Objeto de estudio y metodología constitucional II. El concepto de Constitución y la unidad del Estado (siglo XX) III. Nuevos enfoques del Derecho constitucional (¿siglo XXI?) I.

  • Derecho Constitucional.

    joanmartinNombre de Estudiante Derecho Constitucional Asignatura Control de Constitucionalidad Tema 27 de Enero del 2010 Fecha de Entrega San Pedro Sula Campus Introducción A continuación en el siguiente ensayo se dará a conocer el concepto y significado general de el control de constitucional. Se analizara cuales son los requisitos para

  • Derecho constitucional.

    Bell13Derecho constitucional. La constitución: recibe el nombre de carta fundamental o norma de normas, ya que es considerada la principal norma de un estado, de tal forma que no podrá ser violada por disposiciones legales; se entiende por constitución aquel conjunto de normas que se encargan de establecer y regular,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    solecito36Derecho constitucional El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de

  • Derecho Constitucional.

    wajooTema 1 Derecho Constitucional Es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. Encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    jhoennytambascoTEMA 1: DERECHO CONSTITUCIONAL / OBJETIVO 1: DEFINICIÓN, ORIGEN Y RESEÑA HISTÓRICA 1.1 MARCO CONCEPTUAL DE LO QUE ES UNA CONSTITUCIÓN (Concepto) Es la norma fundamental, que puede estar escrita o no y que rige un estado soberano. Además fija los límites y las relaciones entre los poderes en los

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    alekei5MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL LICENCIATURA: DERECHO SEMESTRE: 2° GRUPO: II ASESOR: LIC. JOSE ANTONIO PALMA RODRIGUEZ ALUMNO: LUIS ANGEL MAURICIO CRUZ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS JURÍDICO DEL LIBRO ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN? DE FERDINAND LASSALLE. 3. ANÁLISIS SOBRE LAS REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO. 4. ESTUDIO DE

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    monicaruiz09 DERECHO CONSTITUCIONAL La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus

  • Derecho constitucional.

    Derecho constitucional.

    lupisel15https://col125.mail.live.com/ol/clear.gif https://col125.mail.live.com/ol/clear.gif https://col125.mail.live.com/ol/clear.gif https://col125.mail.live.com/ol/clear.gif cuestionario Acciones https://col125.mail.live.com/ol/clear.gif LIC XXX 11:49 a.m. https://col125.mail.live.com/ol/clear.gif Para: estudiantesinesap@outlook.com https://a.gfx.ms/ic/bluemanmxl.png les envio, algunas posibles preguntas que van a venir en el parcial. saludos a todos. 1. Señala los modelos económicos existentes desde el periodo de Lázaro Cardeñas hasta el Presidente Luis Echeverría Álvarez. 2. Podemos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.

    DERECHO CONSTITUCIONAL.

    Vishy RomeroDERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional se encarga de estudiar los problemas del origen de la autoridad de la naturaleza del estado y de la división de poderes. En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia misma de su pueblo, su evolución cívica y social, su lucha por

  • Derecho constitucional.

    Derecho constitucional.

    Yordán AlemánDERECHO CONSTITUCIONAL: Conjunto de normas que regulan la estructura fundamental del estado y se encargan del estudio de la organización y funcionamiento del poder público entre sí y con los particulares. OBJETO FUNCION * Limitar el poder del estado * Garantizar los derechos fundamentales de la persona * Analizar la

  • Derecho constitucional.

    Derecho constitucional.

    MOL14Teoría constitucional 2º parcial ELEMENTOS DEL ESTADO: 1. Población ART 30 34 grupo de personas que viven en un espacio geográfico determinado. 2. Territorio ART 27 Y 42 área definida y delimitada (incluye tierra y agua) (posesión de una persona, organización, institución y/o Estado) 3. Poder (gobierno) ART 40 115

  • Derecho constitucional. 12

    Derecho constitucional. 12

    andrea milagroDerecho Constitucional 2012 ________________ UNIDAD 1 Derecho constitucional, concepto y contenido: El derecho Constitucional es la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento. Es un instrumento de gobierno en cuanto le permite ejercitar su competencia. No es sólo normas de organización sino también

  • Derecho constitucional. ACTO JURÍDICO Y PERSONAS

    Derecho constitucional. ACTO JURÍDICO Y PERSONAS

    jackieloveACTO JURÍDICO Y PERSONAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO LIC. EN DERECHO ACTO JURÍDICO Y PERSONAS ESTEBAN YAÑEZ MAESTRO: “LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO CIVIL” ENSAYO JAQUELINE LÓPEZ ORDUÑO ALUMNA: MEXICALI, BAJA CFA. A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018 I N T R O D U C C I Ó

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. APUNTES

    DERECHO CONSTITUCIONAL. APUNTES

    Oossccaarr00DERECHO CONSTITUCIONAL. 1. CITA. 1. Contenido de la parte dogmatica de la Constitución. 1. Declaraciones fundamentales. 2. Derechos. 3. Deberes. 4. Garantías. 1. Son atribuciones de las municipalidades en su jurisdicción territorial. Art. 168. 1. La libre gestión en materias de su competencia. 2. La administración y disposición de sus

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. CLASE PRACTICA UNIDAD VI:

    DERECHO CONSTITUCIONAL. CLASE PRACTICA UNIDAD VI:

    laurengaDERECHO CONSTITUCIONAL PROF. FABIANA DUPERUT MORELLATO CLASE PRACTICA UNIDAD VI: ABORTO 2022 1-OBJETIVOS A) Buscar bibliografía relacionada al tema (doctrina, jurisprudencia, legislación comparada). B) Elaborar e incorporar conceptos a través de la lectura y el desarrollo de técnicas de trabajo. C) Relacionar significativamente contenidos conceptuales. D) Reflexionar sobre el valor

  • Derecho constitucional. COMENTARIO

    Derecho constitucional. COMENTARIO

    william1999COMENTARIO: Formas de organización antigua: Desde que el hombre comenzó a asentarse y agruparse hace miles de años atrás, se formó la necesidad de administrar tanto la vida de cada individuo como la vida en tribu, y a partir de este punto comenzó a formarse una distorsionada versión de la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. Derecho Público

    DERECHO CONSTITUCIONAL. Derecho Público

    katniss01DERECHO CONSTITUCIONAL Derecho Público: Parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o identidades privadas con los órganos que ostentan el poder público. Ordenamiento jurídico que permite regular las relaciones de subordinación y supra-ordenación entre el Estado y los particulares. Derecho Privado: Rama del Derecho que se

  • Derecho constitucional. Derechos Fundamentales

    Derecho constitucional. Derechos Fundamentales

    ruth saraí vallecilloshttps://www.ufg.edu.sv/img/logos/Logo_Corporativo_UFG/Logo_Corporativo.png UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS DOCENTE: Licdo. Raúl Armando Zeledón ASIGNATURA: Derecho Constitucional I ALUMNAS: * Flores Vallecillos, Ruth Saraí FV200217 * Sandoval Gómez, María Fernanda SG200217 Santa Ana, 5 Octubre de 2017 Derechos Fundamentales: Son aquellos que suelen clasificarse como vitales y necesarios para el desarrollo

  • Derecho Constitucional. El Congreso de la Nación declara la necesidad de la reforma de la Constitución Nacional por medio de una manifestación conjunta de ambas Cámaras que no reviste las características de Ley

    Derecho Constitucional. El Congreso de la Nación declara la necesidad de la reforma de la Constitución Nacional por medio de una manifestación conjunta de ambas Cámaras que no reviste las características de Ley

    matu87: Zanatta B CASO 1: “El Congreso de la Nación declara la necesidad de la reforma de la Constitución Nacional por medio de una manifestación conjunta de ambas Cámaras que no reviste las características de Ley, por la que se establece: a) La modificación de los artículos 10, 11 y

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. El presente ensayo trata sobre el objeto de estudio y método del derecho constitucional y los conceptos de Constitución en el siglo XX y los nuevos enfoques en el siglo XXI

    DERECHO CONSTITUCIONAL. El presente ensayo trata sobre el objeto de estudio y método del derecho constitucional y los conceptos de Constitución en el siglo XX y los nuevos enfoques en el siglo XXI

    angelikpiraquiveDERECHO CONSTITUCIONAL El presente ensayo trata sobre el objeto de estudio y método del derecho constitucional y los conceptos de Constitución en el siglo XX y los nuevos enfoques en el siglo XXI. En Derecho Constitucional, la primera pregunta a realizarse es si su principal objeto de estudio: LA CONSTITUCIÓN,

  • Derecho constitucional. Explicación del concepto

    Derecho constitucional. Explicación del concepto

    Gabriel GonzalezDerecho 1 Unidad N° 1 Derecho. Concepto: “Es la ciencia que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico determinado para su justa aplicación” – Abelardo Torré. Explicación del concepto: * Interpretación Art 2°: La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras,

  • Derecho Constitucional. Facultades municipales

    Derecho Constitucional. Facultades municipales

    Lucas Vir Hedz G2do Modular 1er Parcial Derecho Constitucional Facultades municipales De acuerdo con el artículo 115 de la carta magna el municipio se rige por lo siguiente: 1. Estará investido de personalidad jurídica y patrimonio propio 2. Será gobernado por un ayuntamiento de elección popular. 3. Tendrán a su cargo los siguientes

  • Derecho Constitucional. GARANTIAS JURISDICCIONALES

    Derecho Constitucional. GARANTIAS JURISDICCIONALES

    Sirlei Jimenez* GARANTIAS JURISDICCIONALES. * NORMAS SUPRA E INFRA CONSTITUCIONALES. * RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Y CON OTRAS CIENCIAS. ________________ GARANTIAS JURISDICCIONALES En las garantías jurisdiccionales está basada en la constitución del 2008 en la cual esta protege lo más esencial del derecho para el pueblo ecuatoriano dando así

  • Derecho constitucional. La actividad pública legislativa

    Derecho constitucional. La actividad pública legislativa

    yolis999Derecho constitucional. La actividad pública legislativa, en las comisiones legislativas se orienta por criterios de eficacia y oportunidad: inmediatividad (o inmediatez), lealtad institucional, especialización, distribución del trabajo, participación institucional, autonomía y eficacia La cámara de diputados está integrada por 500 diputados que se encargan de representar a la población la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. La Carta Magna de México

    DERECHO CONSTITUCIONAL. La Carta Magna de México

    Alejandra DuránResultado de imagen para logo unid Nombre: Carmen Alejandra Gómez Durán Maestro: Lic. Luis Orlando Espósitos Pérez Materia: Derecho Constitucional Tarea: 7 Sesión: Cierre Misión: Nuestra misión es la satisfacción total de nuestros maestros y alumnos, mediante la calidad de nuestro servicio. Visión: Queremos ser la mejor Universidad de Ciudad

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. La Constitución de un Estado determina el sistema político del Estado, los Poderes y Órganos de gobierno

    DERECHO CONSTITUCIONAL. La Constitución de un Estado determina el sistema político del Estado, los Poderes y Órganos de gobierno

    CristinaF57DERECHO CONSTITUCIONAL La Constitución de un Estado determina el sistema político del Estado, los Poderes y Órganos de gobierno, las instituciones; las atribuciones que tienen, y los derechos y garantías de aquellas, de los grupos intermedios y de los ciudadanos. Es ley suprema que fija límites estructurales, e infranqueables, respecto

  • Derecho Constitucional. Ley y Constitución

    Derecho Constitucional. Ley y Constitución

    Arakum Han¿Qué es una constitución? Las definiciones de lo que es una constitución son tan superficiales que no llega a una plenitud y que puede o distorsionarse depende quien la use, Lassalle hace hincapié en que si es usada por un monarca este te dirá que es un pacto entre el

  • Derecho Constitucional. Principios Constitucionales

    Derecho Constitucional. Principios Constitucionales

    GarvettRepública Bolivariana de Venezuela http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/102010/untitled-1_129.png Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Autor: Néstor Luis Martínez Betancourt Noviembre de 2013 Principios Constitucionales Los principios tienen tres necesidades del derecho como el cubrir la mayor parte de la realidad, además que exista una relación entre

  • Derecho constitucional. Trabajo Práctico

    Derecho constitucional. Trabajo Práctico

    Iralys LeonUniversidad Nacional Experimental de la Seguridad - REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN UNES LARA DERECHO CONSTITUCIONAL Trabajo Práctico Integrantes: Brayan D. Herrera C. C.I.: 28.368.632 AMBIENTE NRO 4 PNF POLICIAL BARQUISIMETO,

  • Derecho constitucional. Un ordenamiento jurídico

    Derecho constitucional. Un ordenamiento jurídico

    teresam789El derecho se exterioriza como un conjunto de normas que regulan imperativamente los comportamientos sociales. La norma es la partícula básica del derecho. Pero el derecho es algo más que un agregado de normas sin orden, sino que son elementos pertenecientes a un sistema. Aparecen agrupadas en subsistemas parciales que

  • Derecho Constitucional..

    Derecho Constitucional..

    Bettsy Ramirez“DERECHO CONSTITUCIONAL” DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO RAMIREZ CASAS BETSY ALEXANDRA Matricula 7820160023 T/V Trabajo Social 07 de Septiembre del 2 016, Zapopan, Jalisco INTRODUCCION En esta investigación se pretende hablar sobre algunos temas relacionados con la Constitución Mexicana, tales como , su definición desde la rama científica, se agrega brevemente, la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL.Estructura fundamental del Estado, establece una relación entre el estado y las personas

    DERECHO CONSTITUCIONAL.Estructura fundamental del Estado, establece una relación entre el estado y las personas

    JHONIER ANDRES MORENO ALARCONDERECHO CONSTITUCIONAL Es el conjunto de reglas e instituciones jurídicas que establece las bases de la organización general del estado, determina su funcionamiento y el de las entidades emanadas de él y reglamenta las relaciones entre el estado y las personas. Estructura fundamental del Estado, establece una relación entre el

  • Derecho Constitucional.Poder Político

    Derecho Constitucional.Poder Político

    willivar2018"Año del Dialogo y Reconciliación Nacional" FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Derecho Constitucional Docente : Hugo Gonzales Bellido Asignatura: Derecho Constitucional Alumna : Claudia Paola Torrejón Rojas Ciclo : III - D (Pucallpa - Perú) 2018 DERECHO CONSTITUCIONAL Rama del derecho, encargada de analizar y

  • DERECHO CONSTITUCIONAL: CONTADURIA, EANI, BIOMARINA, NUTRICIÓN, OPTOMETRÍA, PSICOLOGIA, ENFERMERIA, MEDICINA

    DERECHO CONSTITUCIONAL: CONTADURIA, EANI, BIOMARINA, NUTRICIÓN, OPTOMETRÍA, PSICOLOGIA, ENFERMERIA, MEDICINA

    Juantorres2001DERECHO CONSTITUCIONAL: CONTADURIA, EANI, BIOMARINA, NUTRICIÓN, OPTOMETRÍA, PSICOLOGIA, ENFERMERIA, MEDICINA DOCENTE: FABIAN BERNAL – fabian.bernal@unisinu.edu.co INDICE TEMÁTICO Y PROPUESTA DE EVALUACIÓN PRIMER COHORTE: 1. Concepto y elementos del Estado 2. La Constitución Política, contexto en Colombia 3. Forma y contenido de la Constitución de 1991: Principios Fundamentales Evaluación: en esta

  • Derecho Constitucional: El Estado

    Derecho Constitucional: El Estado

    valemujicaDerecho Constitucional: El Estado HASTA LA PÁGINA 83. Valentina Mujica L. Lunes 4 de Agosto, módulo 1 y 2 (primera clase, primera y segunda hora) ¿Por qué la constitución utiliza la palabra política? Lo político tiene que ver con la toma de decisiones respecto a un grupo de personas con

  • Derecho constitucional: Estudio análisis de la estructura del estado y los derechos fundamentales a partir de la constitución

    Derecho constitucional: Estudio análisis de la estructura del estado y los derechos fundamentales a partir de la constitución

    Juandpp92Derecho constitucional: Estudio análisis de la estructura del estado y los derechos fundamentales a partir de la constitución. Derecho Administrativo: Administración Pública Estado social de Derecho Administración Pública Siglo XVIII – Revoluciones burguesas Estado de Derecho (Estado) persona jurídica ←→ Dcho público alemán Teoría del fisco Autonomía del patrimonio público

  • Derecho Constitucional: Propuesta de reflexiones.

    waldowilewdfDerecho Constitucional: Propuesta de reflexiones 1. Cuál es el alcance del ámbito de privacidad de las personas según nuestro Máximo Tribunal en los casos estudiados. 1.1. A la luz de los principios, valores y garantías constitucionales consagrados en nuestro sistema cabe la posibilidad de diferenciar: a. Respecto de quiénes (menores

  • DERECHO CONSTITUCONAL

    DARPEREZALESCUELA DE POST GRADO CAPÍTULO I EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL ESTADO I. DOCTRINA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERÚ. Para entender la organización de todo Estado, debemos referirnos necesariamente al Derecho Constitucional y, específicamente, a la Constitución toda vez que en su seno se erigió

  • Derecho Constituconal

    seyolitESTADO DE SITIO El estado de sitio: Es un régimen de excepción que debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el presidente, y con la autorización del congreso a ejecutarlo. El estado de sitio representa un concepto equivalente al de estado de guerra, y por ello se

  • DERECHO CONSTITUCONAL Y ADMINISTRATIVO

    luniaLa Potestad Reglamentaria Desarrollar 1. Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato ( 2 puntos) 2. Caracteres de la potestad reglamentaria: a) Fundamento constitucional de su atribución (titularidad extendida): La titularidad de la potestad reglamentaria viene recogida en las constituciones, y se define

  • Derecho Constotucional

    luisolarteCONOCIMIENTO PRECIENTIFICO El hombre siempre ha buscado responder ciertos incógnitas, acerca del principio de las cosas, de su misma raza, o de las deidades; a lo largo de la evolución humana el cerebro de los hombres se ha desarrollado de tal manera que es sorprendente todo el desarrollo que la

  • Derecho Consttitucional

    cobu1234DEFINICIÓN CONSTITUCIONALISMO El constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. O, con más precisión: llegar a un punto en que quienes gobiernan solo pueden actuar cuando

  • Derecho Consuetudinario

    marianelaIntroducción A lo largo de la historia de la humanidad se ha hablado del Derecho Consuetudinario oponiendo su concepto, alcances e influencia a aquellos del Derecho positivo. Para algunos jurisprudentes y juristas ambos representan las dos caras de una misma moneda. Son los contrarios dialécticos con los que se ha

  • Derecho Consuetudinario

    alespiIntroducción El derecho consuetudinario que es también llamado usos y costumbres, es una fuente del Derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma

  • DERECHO CONSUETUDINARIO

    miangelgfEL DERECHO CONSUETUDINARIO El derecho consuetudinario es en el que aplica justicia con base a las costumbres de una comunidad las cuales adquieren valor jurídico y cuyos legisladores y sancionadores son los miembros de la propia comunidad o colectividad donde se dan los casos. Los sistemas comunitarios indígenas de regulación

  • Derecho Consuetudinario

    misbrujitasFECHA: 06/07/2013 DURACION: 20 MINUTOS AMBIENTE: COMUNIDAD DE LOS CLARITOS PARTICIPANTES: SECCION 02, DESARROLLO EMPRESARIAL, EMPRENDIMENTO 2, TRIMESTRE 2 TEMA: LAS COMUNAS SOCIALISTAS EN VENEZUELA PUNTOS A TRATAR: 1.-CONTEXTO POLITICO ACTUAL. 2.- PLAN DE ACCION. 3.- PARTICIPACION DE LOS ENTES DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS EN EL

  • Derecho Consuetudinario

    guarenasOrigen. Los orígenes del Derecho Consuetudinario se entierran en los mismos orígenes de lo que entendemos por sociedad. Sin embargo, la doctrina actual ha logrado identificar dos elementos imprescindibles para que una conducta califique como costumbre y tenga efectos jurídicos: • Uso repetitivo y generalizado. Sólo puede considerarse costumbre un

  • Derecho Consuetudinario

    MSG72DERECHO CONSUETUDINARIO Derecho consuetudinario, Derecho Consuetudinario se entiende "a un conjunto de normas legales de tipo tradicional, no escritas ni codificadas, distinto al derecho positivo (escrito) vigente en un país. Es decir que el derecho consuetudinario puede coexistir con el derecho positivo de un país o región, o puede presentar

  • Derecho consular y diplomático

    Derecho consular y diplomático

    david300897Resultado de imagen para logotipo de tecmilenio Nombre: Luis David Alejandro Alemán Matrícula: 2871438 Profesor: Jorge Cadena Materia: Derecho consular y diplomático Módulo 2 * Objetivo: Formular un primer análisis del Derecho Internacional aplicable como base para el desarrollo de la argumentación lega * Procedimiento: 1. Leer previamente el caso.

  • Derecho consular y diplomático

    Derecho consular y diplomático

    sheyreynaportada-blanca Reporte Nombre: Sheyla Itzel Reyna Gaytan Matrícula: 2825618 Nombre del curso: Derecho consular y diplomático. Nombre del profesor: Yovana Rodríguez Contreras Módulo: MODULO 1 Actividad: ACTIVIDAD 1 Fecha: 9 de octubre del 2019 Bibliografía: Congreso de la Unión. (2017). Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos. Noviembre 2017, de

  • Derecho Consumidor

    patotonoSELECCIÓN, EVALUACIÓN Y ASOCIACIÓN CON PROVEEDORES Tiene normas conocidas de selección y evaluación de proveedores que contemplan criterios y exigencias relativas al cumplimiento de la legislación laboral, de la seguridad social y fiscal. Además de criterios básicos de respeto a la legislación, sus normas de selección y evaluación de proveedores

  • Derecho Contable

    yolandaramos1. Relacione las principales normas que históricamente han vinculado la contabilidad con la legislación comercial en Colombia . Rta: Las principales normas fueron: Constitución de 1820, Articulo 188 (octubre 6 de 1821). Ley de julio 10 de 1824, "en que se determina el modo de conocer de las causas de

  • DERECHO CONTABLE MEXICANO

    wolfgang84DERECHO CONTABLE MEXICANO CAPITULO I EL DERECHO CONTABLE La contabilidad auxilia al derecho al brindarle un medio de prueba idóneo en asuntos relacionados con la información financiera. El Derecho contable se integra por un conjunto de normas reguladoras de la documentación de la actividad de los empresarios y de sus

  • Derecho Contemporaneo

    uapa2014Actividades de la unidad I Realiza las siguientes actividades y haz un informe escrito para la/el facilitador de la asignatura. Elabora un concepto del derecho comparado señalando las características del mismo. El derecho comparado es una disciplina auxiliar del derecho nacional positivo, que contribuye a reforzar las soluciones de éste

  • Derecho Contencioso

    giusypbDerecho contencioso administrativo El acto administrativo Esquema I.- Introducción II.- Objetivos Parte I. Términos Básicos 1.- Concepto y Definición de Acto Administrativo 2.- Clasificación 2.1.- Según sus efectos 2.2.- Según su contenido 2.3.- Según la manifestación de voluntad 2.4.- Según su impugnabilidad 2.5.- Según su ejecución 3.- Nulidad de los

  • Derecho Contencioso Adminisratvo

    adamelys. La noción de contencioso-administrativo. Para Auby y Drago, citado por el profesor Eloy Lares Martínez (2002), lato sensu, se entiende por Contencioso-Administrativo el conjunto de litigios nacidos de los actos administrativos y de las operaciones materiales de la Administración que resulten contrarios a derecho; estricto sensu, constituye el conjunto

  • DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

    brendaarmentTEORIA GENERAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. SU IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIO DE LAS MATERIAS ADMINISTRATIVAS ESPECIALIZADAS Anteriormente se estudiaba al Derecho Administrativo como una unidad que comprendía múltiples materias que, poco a poco, han ido adquiriendo autonomía propia, es por eso que Miguel Acosta Romero propone que se debe de