Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 207.001 - 207.075 de 855.608
-
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
fredyceresCENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISION DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PARTE INTRODUCTORIA Concepto de Contencioso Administrativo • Tribunal facultado por las leyes para dictar fallos en contiendas de carácter administrativo y lograr con ello una relación adecuada entre gobernantes y gobernados. Concepto de Derecho Administrativo • Es el conjunto
-
Derecho Contencioso Administrativo
xdenissexJUCIO EN LINEA 1 QUE SE ENTIENDE POR JUCIO EN LINEA Cuando el juicio contencioso administrativo federal se promoverá, substanciara y resolverá en línea, a través del sistema de justicia en línea que deberá establecer y desarrollar el tribunal en términos de los dispuesto por el capitulo x de la
-
Derecho Contencioso Administrativo
marygabby_85Subproyecto: DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Modulo: 2 Tema: 1 LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA INTRODUCCION Es indudable que en Venezuela, en la base de la jurisdicción contencioso administrativa, se encuentra el principio de la legalidad; es decir, aquel axioma jurídico según el cual toda actuación de la Administración Pública debe cumplirse con
-
Derecho Contencioso Administrativo
jofber_21EL SISTEMA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1. Sumisión de la Administración al Derecho. 1.1. La Administración como Objeto del Derecho La Administración puede tener diversas acepciones. Como ciencia, en cuanto es el conjunto de principios doctrinarios o teóricos aplicables a la actividad del Estado para el cumplimiento de sus fines. Como actividad,
-
Derecho Contencioso Administrativo
juanjustoDerecho Contencioso Administrativo Sumisión de la Administración al Derecho: 1. El régimen de la Administración Pública como complejo orgánico del Estado al cual está atribuido, en general, el ejercicio del Poder Ejecutivo como rama del Poder Público. En un Estado con forma federal como el nuestro, la Administración Pública tiene
-
Derecho Contencioso Administrativo
janneelizaIntroducción La Constitución venezolana vigente, al igual que las de la mayoría de los países de cultura occidental, consagra sistemas e instrumentos de control destinados a asegurar que los detentadores del Poder Público actúen ajustados a la legalidad instituida y respondan a los fines superiores que justifican la existencia del
-
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
ToyaMontillaAbg. Yiny Salazar Enero-2017 TEMA VII DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. PROCEDIMIENTO BREVE: SUPUESTOS DE APLICACIÓN: 1) RECLAMOS POR LA OMISIÓN, DEMORA O DEFICIENTE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 2) VÍAS DE HECHO Y 3) ABSTENCIÓN. REQUISITOS DE LA DEMANDA. CITACIÓN Y NOTIFICACIONES. ACTUACIÓN JUDICIAL Y MEDIDAS CAUTELARES. AUDIENCIA ORAL. SENTENCIA. APELACIÓN.
-
Derecho Contencioso Administrativo La sociedad mercantil UNICORNIO C.A.
Orlando ParadaPROBLEMA 2: El ciudadano Carlos Guevara, funcionario policial del Municipio Miranda del Estado Carabobo, desde el segundo semestre del año 2014 se encontraba siendo investigado por la Oficina de Respuesta a Desviación Policial de ese Cuerpo Policial, por haber presuntamente incurrido en faltas previstas en el artículo 99 numeral 5
-
Derecho Contencioso Administrativo Tema 7: El procedimiento breve
CrisyjungkookCrisley González CI:28.676.644 6to semestre, sección 1 Derecho Contencioso Administrativo Tema 7: El procedimiento breve. El procedimiento breve es el juicio que se aplica en ciertos casos (los cuales se determinan por la materia de estudio) donde se han abreviado los lapsos y se han simplificado las formas procesales, sin
-
Derecho Contencioso Administrativo,
nerys01INTRODUCCIÓN Dentro del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia que proclama el artículo 2 de la Constitución de 1999, tiene especial cabida la promoción y protección de los derechos laborales de los trabajadores. Así, el artículo 87 ejusdem establece que "toda persona tiene derecho al trabajo y
-
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
mandyz_96DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1.¿Cuáles son las formas de dirigirse a la autoridad? Formato o formulario: emitido por la autoridad Escrito libre: Debe cumplir con la formalidad del artículo 15 de la LFPA Vía electrónica: Mediante la página de la dependencia o escrito a una dirección electrónica 2.¿ Que elementos considera
-
DERECHO CONTENSIONSO - TRIBUTARIO
JENCO_1UNIVERSIDAD PRIVADA SIMÓN BOLÍVAR FACULTAD DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y AUDITORIA TEMA: PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO – TRIBUTARIO DOCENTE: Dra. Margarita La Torre AUTORES: Ramos Díaz Lourdes Urcia Izquierdo Asbin k. Morales Pinto Marcela León Rivera Jenny e. Córdova López Jakson j. 2014 INTRODUCCIÓN Una vez que la Administración Tributaria notifica una resolución
-
Derecho Contensioso Administrativo
samuelibanezforma de terminación del vínculo, sino que además, en los casos en los cuales se ha decidido hacer extensiva la protección reforzada, los puntos de vista, las motivaciones, y sobre todo las fórmulas para garantizarla son disímiles para casos que se enmarcan en el mismo supuesto fáctico. Esto ratifica la
-
DERECHO CONTITUCIOANL
alejandra2185CONCEPTO La Constitución es el documento que contiene el conjunto de normas de mayor jerarquía de un país, es la ley suprema, con base en la cual, se realizan los proyectos nacionales y se dan a la población las reglas de convivencia política, económica y social. Por medio del derecho
-
Derecho Contitucional
aerosAristóteles se encargo de coleccionar las constituciones griegas, destacándose entre ellas la de Atenas, que admitía la distinción del poder legislativo ordinario. Los romanos distinguieron las leyes ordinarias y las leyes concernientes al fundamento estatal, como aquella que regulaban los poderes públicos. Santo Tomas de Aquino considero, la constitución como
-
Derecho Contitucional
ezio77DESARROLLO DE LA GUIA DEL TARAJO ACADEMICO PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1.- Investigue y conteste: A.- DEFINICIÓN PROPIA DE UD. SOBRE EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. 1. Introducción Yo pienso que el estado es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un
-
Derecho Contitucional
sairaledhfSairaled , 3er trimestre M-01 Derecho constitucional Es la rama del derecho que estudia la norma suprema de un país que es la constitución y la cual es la encargada de organizar política, jurídica y económicamente al mismo, pertenece al derecho público por referirse al análisis de leyes que regulan
-
Derecho Contitucional
veritoanniEJEMPLOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA El derecho fundamental a la vida a la identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. Ejemplo una persona es detenida y es
-
DERECHO CONTITUCIONAL TEMA 1
Lidia TurpinDERECHO CONTITUCIONAL TEMA 1 Esta transición, es el transito que de un sistema político a otro. En España después de la guerra civil se instauro un régimen dictatorial que duro 40 años, 20 de noviembre de 1975 muere el dictador Francisco Franco. Desde entonces el proceso de una dictadura a
-
Derecho Contracto Colectivo
brandonlesnarContrato colectivo de trabajo, celebrado entre el sindicato de “trabajadores harineros” y la empresa “GALLETAS MUNDO FELIZ S.A de C.V”. La empresa “GALLETAS MUNDO FELIZ S.A de C.V” estará representada por el Ing. Fernando Gonzales Flores, identificado con acta notarial número 587,456, celebrada ante el notario 568 del Distrito Federal,
-
DERECHO CONTRACTUAL
Rumania899LA GLOBALIZACIÓN El proceso de globalización acelera, en última instancia, el proceso de convergencia de unas y otras economías, de manera que los países menos desarrollados alcanzan más rápidamente un avance que se acerca al de los países del primer mundo. Por tanto la globalización es un bien necesario ya
-
Derecho Contractual
alvieryUNIVERSIDAD DEL SUR CAMPUS CANCUN MATERIA: DERECHO CONTRACTUAL CARRERA: LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS (CEYA) GRUPO: 1°A, SABADOS (VESPERTINO) ÍNDICE 1.- INTRODUCCION A LOS CONTRATOS 1.1. ANALISIS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES GENERALESDE LOS CONTRATOS Y CONVENIOS. 1.2. LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. 1.3. EL
-
Derecho Contractual
clarawuI’m planning to prepare 2 topics, maybe you could help me choose one I’m looking forward to your suggestion and I’m open to change my topic anytime, jeje. Because I don’t know which one will be easier for me….:( Topic 1,The influence of the risk transfer in breach of contract.
-
DERECHO CONTRATO
allisonlisCONTRATO El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca,
-
DERECHO CONTRATO COLECTIVO
paulina2810CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A PLAZO INDEFINIDO Aguascalientes, Ags., a 5 de Octubre de 2013. El presente documento, celebra por una parte, ZAPATOS DEL CENTRO S.A DE C.V. representada por la Lic. Silvia Franco González, en su carácter de gerente general quien señala lo sucesivo y para efectos del siguiente
-
Derecho Contratos
alexxwellEl contrato. Definición y tipos. Miércoles, 30 abril 2008 | Categoría: Obligaciones y contratos - 229.614 lect. Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos
-
Derecho Contratos
joeavila10Los convenios que producen (crean) o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos. Es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones. Se rige por el principio de autonomía de la voluntad, según
-
Derecho contratos
Jaime Gustavo Olivier Escobedo“Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida” proverbio chino. La utilidad de las formalidades, elementos esenciales, características y alcances de los contratos que se vieron durante la clase, si bien nos da la noción de como estructurar un
-
DERECHO CONTRATOS BANCARIOS
Daniela Arbeláez GaleanoCONTRATOS BANCARIOS La organización de un sistema financiero se asocia a la noción del dinero en la economía. * El dinero es un activo financiero al cual todas las personas les otorgan confianza. * En el inicio de la economía con el trueque el problema surgía de saber a cuanto
-
Derecho CONTRATOS CIVILES.
doal9315CONTRATOS CIVILES. FICHA N° 1 ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS. * CONCEPTO DE CONVENIO EN SENTIDO AMPLIO. Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. CONCEPTO DE CONTRATO. Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transmitir derechos
-
Derecho Convenio
andy.dashSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Contestacion Divorcio Incausado Estado De Mexico Contestacion Divorcio Incausado Estado De Mexico Ensayos para estudiantes: Contestacion Divorcio Incausado Estado De Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.562.000+ documentos. Enviado por: ramonadrianzuiga 24 marzo
-
Derecho Cooperativo
ruthferrufino1. HISTORIA DEL COOPERATIVISMO - Haga una reseña histórica del Cooperativismo hasta la fecha. En medio de de una crisis social debilitada por el desarrollo industrial que desató la llamada Revolución Industrial y que afectó gravemente a la población trabajadora, surgió en Europa el modelo cooperativo de empresa no capitalista.
-
Derecho Cooperativo
pokka04CONCEPTO: Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
-
DERECHO COOPERATIVO
ruddy_23000TAREA #2 INVESTIGUE EN 10 PAGINAS LA HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA INTRODUCCIÓN Antes de iniciar el estudio de nuestra materia, son indispensables algunas someras observaciones relacionadas con el ser y su intelecto. A través de los siglos el hombre se ha ido condicionando de acuerdo con
-
DERECHO COOPERATIVO
jsoriaSECTOR COOPERATIVO Es el conjunto de cooperativas entendidas como SOCIEDADES de personas QUE SE HAN UNIDO EN FORMA VOLUNTARIA para SATISFACER SUS NECESIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, con personalidad jurídica de derecho privado e interés social. OBJETO El
-
Derecho Cooperativo
samram2014Introducción. El presente trabajo de investigación abarca de manera teórica y analítica al Cooperativismo y su regulación jurídica en Venezuela, haciendo énfasis en el ámbito del derecho positivo local, que permite el desarrollo de este tipo de asociaciones, acotando que en años relativamente recientes se han introducido cambios en el
-
Derecho Cooperativo en Nicaragua rabajo de Investigación del Derecho Cooperativo.
jorgemolina70http://3.bp.blogspot.com/-i2gF32EXTFQ/Ti7a6TK1mpI/AAAAAAAAAAg/rluqrW2EpN4/s320/logoUCYT.gif UNIVERSIDAD NICARAGUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. http://3.bp.blogspot.com/-i2gF32EXTFQ/Ti7a6TK1mpI/AAAAAAAAAAg/rluqrW2EpN4/s320/logoUCYT.gif Escuela de Derecho Clase: Derecho Cooperativo. TEMA: Trabajo de Investigación del Derecho Cooperativo. ESTUDIANTE: * Jorge Francisco Molina. Docente: CARLOS PEREZ Carrera: Derecho 2DA. Carrera Aula: A – 9 Turno: Dominical Año: II Managua, Nicaragua 19 de septiembre del 2017. INDICE Descripción
-
Derecho Coorporativo
BCV760302TÍTULO DEL CURSO: Investigación y Estadística Aplicada a Los negocios. FACILITADOR: Daniel Narahi González Macedo ALUMNO: Victor Brito Cortez INTRODUCCIÓN La distribución normal nos explica, la más importante de las distribuciones estadísticas, también se la denomina con el nombre de campana de Gauss, porque representa su función de probabilidad, su
-
DERECHO COORPORTATIVO
Viravolta1.1 CONCEPTO DE DERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores de la producción deben ser empleados para cumplir con
-
Derecho Cormercial Y Laboral
yeniximeAnalizando el caso del Señor Rómulo Reina, que se encontraba laborando en la Empresa ETB como Técnico Informático, teniendo un contrato indefinido. Determinamos que no existe justa causa para la terminación del contrato del Señor Rómulo Reina, ya que la señora Juana María siendo su jefe inmediata, toma la decisión
-
DERECHO COROPORATIVO.
FaNy DíAzZABDI ESTEFANIA DÍAZ REYES “DERECHO CORPORATIVO” 31/AGOSTO/2016 ________________ DERECHO EMPRESARIAL Y DERECHO CORPORATIVO. El Derecho Empresarial y el derecho Corporativo se enfocan a ramas de estudio específicas cabe señalar que el derecho empresarial, abarca la parte del derecho civil, fiscal y laboral, y el derecho corporativo es una especialización dentro
-
Derecho Corporativo
albertosoteloDERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La empresa como institución no ha sido definida unánimemente, y las normas del derecho contemporáneo en sus definiciones tradicionales asimilan el concepto al de sociedad mercantil. La sociedad mercantil en su noción tradicional es
-
Derecho Corporativo
ivonne1990Empresa: es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los demandantes. Empresario: es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas,
-
Derecho Corporativo
oemdTEORÍA DEL ESTADO INDICE I.- INTRODUCCION métodos que se pueden aplicar en el estudio de la teoría del estado. II. ANTECEDENTES HISTORICOS Origen del estado Desarrollo del estado moderno Estados contemporáneos III. EL ESTADO Y EL DERECHO Derecho y orden jurídico vigente características del estado III. NOCIONES CIENTIFICAS DEL ESTADO
-
Derecho Corporativo
LIZETH77Introducción Los contratos son acuerdos legalmente obligatorios. La ley del contrato los hace cumplir. No apenas cualquier acuerdo es un contrato legalmente que ata. Indique los leyes estatutarios, los principios comunes de la ley del contrato (juzgar-hechos) y el derecho privado gobiernan contratos. Los principios internacionales de la ley del
-
Derecho Corporativo
siulesoj321Tema 1 Ubicación del Derecho Corporativo en el campo del Derecho Derecho Mercantil.- Es la rama del derecho privado que regula la actividad de los comerciantes y los actos del comercio así como las sociedades mercantiles que son personas morales en que se apoya el comerciante para realizar la actividad
-
Derecho Corporativo
jorgeapCONSTITUCION Y OPERACIÓN DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS. Catedrático: LIC. JESUS RAMIREZ MILLAN Alumno: Jorge Arturo Peguero Topete. Materia: Derecho Corporativo INTRODUCCION:______________( ) ANTECEDENTES:______________( ) REQUICITOS:__________________( ) LEYES QUE LO REGULAN_______( ) FORMATO DE UN ACTA CONSTITUTIBA:________________( ) FORMATO PARA OBTENER UNA S.A.:____________________________( ) Introducción. La sociedad anónima es aquella
-
Derecho Corporativo
pepeluis13CUESTIONARIO DERECHO CORPORATIVO 1.- ¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Corporativo? R- es la sociedad mercantil y sus actividades 2.- ¿Cómo podemos definir a la empresa? R- Como una sociedad Mercantil 3.- ¿Qué áreas de estudio comprende el Derecho Corporativo? R- La relativa a las sociedad mercantiles: •
-
Derecho Corporativo
allytejedaQué tipo de sociedad mercantil me conviene según mi actividad" Ejercicio 1 Señala cuál es o será tu actividad comercial y coméntala con el expositor. Para constituir una sociedad mercantil lo primero que se debe de hacer es identificar la actividad comercial a la que nos dedicaremos, esto dependerá del
-
Derecho Corporativo
yesicacohuoDerecho corporativo El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores de la producción deben ser empleados para cumplir con los ciclos económicos.
-
Derecho Corporativo
zohanjphrINTRODUCCION: En este primer entregable conviene estudiar los antecedentes del derecho corporativo, por lo cual podemos afirmar que el principal antecedente del mismo es el derecho de la empresa o derecho empresarial o derecho de los negocios. El derecho corporativo no queda ubicado en una sola rama del derecho, sino
-
Derecho Corporativo
Rebecapc1. ¿Qué es derecho corporativo? *1ra. Definición: El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores de la producción deben ser empleados para
-
Derecho Corporativo
UCEMEn la investigación habla sobre lo que son las empresas familiares, lo cual se entiende como las organizaciones que son manejadas por una familia. La empresa familiar se caracteriza porque sus miembros trabajan en equipo y tienen lazos fuertes, se pude apreciar que existe menos burocracia a la hora de
-
DERECHO CORPORATIVO
JenniferviriRELACIÓN DERECHO CORPORATIVO-DERECHO NOTARIAL El derecho notarial se relaciona con el derecho corporativo, porque este último se ubica dentro del derecho empresarial, o derecho de los negocios o derecho de la empresa. ESCRITURA PÚBLICA Una escritura pública es un documento público en el que se hace constar ante notario público
-
Derecho Corporativo
jaz1188DERECHO CORPORATIVO Contrato Comisión Mercantil Comitente=hace encargo Dueño=mandato naturaleza mercantil MAN/DATUM Manus dare=dar la mano Via/ticos.-Gastos del camino alimentos, hospedaje, pasajes, casetas Camino Costumbre= Es la repetición continua de un determinado acto por un conglo mercado social en un mismo sentido. Código de Comercio Mercantil El préstamo mercantil, se presenta
-
DERECHO CORPORATIVO
V_MQZCONCEPTO DE DERECHO CORPORATIVO: (1) Es la rama del derecho que estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. Otra Definición: es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a
-
DERECHO CORPORATIVO
locochato Contrato Refaccionario DERECHO CORPORATIVO 30/04/2013 EQUIPO #4 GRUPO 244 INTEGRANTES: ALMA ELENA LOPEZ ALMA LEDESMA NANCY PANYAGUA ANAHIIS CALDERON CONTRATO REFACCIONARIOHistoria El crédito refaccionario tiene sus orígenes en el derecho romano y responde a la idea de conceder ventajas especiales sobre ciertas cosas, frente a otros acreedores, en favor
-
Derecho Corporativo
danalego85Análisis de los Medios Alternativos para la Solución de Controversias. Es importante definir que debido a la interacción que existe en la sociedad entre los individuos que la componen pueden presentarse diversos conflictos o diferencias de opinión que pueden generar problemas que lleguen a limites fuera del alcance de los
-
Derecho Corporativo
lilia1Es muy debatido el tema de la existencia del Derecho Corporativo en México, en la mayoría de las universidades no se ha incluido con dicho nombre y en diversos artículos en revistas especializadas como “La Revista del Abogado” se ha debatido bastante entre los abogados litigantes y los abogados de
-
Derecho Corporativo
jriveroNombre: Jorge Arturo Rivero Marbán Semana 5 “Responsabilidades Jurídicas” Maestra: Karla Báez Barrera INTRODUCCION La Responsabilidad del Consejero, Administrador y Directivo de una Empresa y la Responsabilidad Civil Penal de las Personas Jurídicas. Los Administradores, directivos, gerentes y cualquier persona que actúe en la gestión de la empresa tienen expuesto
-
Derecho Corporativo
karicositasTipos de Sociedades Para la Ley Mexicana, existen dos tipos de personas: a) La Física y b) La Moral. La primera es cualquier persona mayor de 18 años que puede disponer libremente de su persona y de sus bienes; la segunda, es una entidad formada por dos o más personas
-
DERECHO CORPORATIVO
YazyadIMPUESTOS DIRECTOS. Impuesto directo o imposición directa es el impuesto que grava directamente las fuentes de riqueza, la propiedad o la renta. Son el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto de sucesiones, la contribución rústica y urbana (o impuesto sobre bienes inmuebles), los impuestos sobre
-
Derecho Corporativo
villalpando_alex1.- ¿Qué entiendes por fusión? Cuando varias sociedades se extinguen para constituir una nueva, o bien, la reunión de dos o más sociedades mercantiles en la que una de ellas es la que subsiste. 2.- Explica las principales características de la fusión. a) Disolución de la sociedad. b) Emisión de
-
Derecho Corporativo
1.- TRABAJO DE INVESTIGACION 1.1 El Sistema Financiero Peruano está conformado por entidades bancarias, entidades financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Municipales de Crédito Popular, Cajas Rurales, Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Microempresa y empresas especializadas. Investigar e identificar los tipos de operaciones financieras que están
-
DERECHO CORPORATIVO ENSAYO
Guillermo MenesesIntroducción. Hoy en día Cada país ha desarrollado instituciones que permiten que ciertas formas de gobierno corporativo predominen sobre otras. Estas formas se caracterizan por el grado de concentración de la propiedad, por el cómo participan los inversionistas institucionales y los pequeños inversionistas en dicha propiedad y en la administración,
-
Derecho Corporativo y Mercantil
ELIL5C:\Users\USUARIO\Desktop\Logo_URL.jpg Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contaduría Pública y Auditoría Lic. Javier Calderón Derecho Corporativo y Mercantil Karen Elizabeth Itzep Lam Carné No. 1591714 BIEN COMUN Como sociedad entendemos lo que es el bien común? Si bien es cierto estamos en derecho de tener la libre expresión, sin embargo
-
Derecho Corporativo y Mercantil.
gabuu1692Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales logocompleto Departamento de Economía Empresarial Universidad Rafael Landívar Nombre: Ana Gabriela Marroquín Aroche. Carneé: 20265-12. Curso: Derecho Corporativo y Mercantil. Sección 1. Tarea COMERCIANTE SOCIAL (Sociedades mercantiles) Fecha de entrega: el sábado 06 de febrero de 2016 Contenido Introduccion Objetivos de la investigación: COMERCIANTE
-
Derecho Corporativo, La Empresa
jazznunoDerecho Corporativo, es aquel que regula la actividad empresarial de las grandes empresas o como su nombre lo dices corporaciones. Derecho Empresarial, este se encarga de regular la actividad de la empresas, la cual es una de las principales ramas del lo que conocemos como Derecho Comercial. Ahora bien, el
-
Derecho Corporativo; Sociedades Mercantiles.
kisinitaINDICE LEY DE INSTITUCIONES DE FINANZAS……………………………………………………..………………………………… 1 LEY GENERAL DE TITULO Y OPERACIONES DE CREDITO…………………………………………………………….. 3 PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR UNA SOFOM (E.N.R.)……………………………………………………….. 5 LEY DE SOCIEDADES DE INVERSION……………………………………………….…………………………………………. 6 LEY DE SOCIEDADES COOPERATIVAS………………………………………….……………………………………………. 7 SOCIEDADES ANONIMAS DEL MERCADO DE VALORES (S.A.B)..………………….…………………………….. 8 LEY DE INSTITUCIONES DE FINANZAS En
-
Derecho Corportativo
enrique76DERECHO CORPORATIVO EMPRESA.- persona física o moral que realiza actividades (licitas, comerciales) empresariales que se encuentran establecidas en el código fiscal de la federación que buscan un fin de lucro Artículo 16.- Se entenderá por actividades empresariales las siguientes: I.Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes
-
Derecho Cosntitucional
MarcoPolo12Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México del 12 de Octubre de 1861 Contexto Socio-Político l. Terminación de la dictadura de Santa Anna. 2. Triunfo de la Revolución de Ayutla. 3. Restauración del estado federal. 4. Restauración de la forma de gobierno republicana, representativa y popular. 5. Convocatoria
-
Derecho Cosntitucional Posrevolucionario
164390DERECHO CONSTITUCIONAL POSREVOLUCIONARIO. La base del derecho constitucional sigue siendo hasta la fecha la Constitución de1917, las principales modificaciones en 1917 han sido: la añadidura de “garantíassociales” a las individuales en primer lugar, dentro del artículo 27; originalmentededicado al derecho en beneficio de la comunidad. Allí se incorporó ahora la
-
Derecho Costitucional - Conceptos
jacarandoso1.- ¿QUE DOCUMENTO QUE ES OBRA DE LA ASAMBLEA O CONGRESO CONSTITUCIONALISTA, EXPRESA LA SOBERANÍA DEL PUEBLO? La Constitución o La Carta Magna. 2.- ¿CUÁL DE LAS CONSTITUCIONES EMANADAS DEL CONGRESO CONSTITUYENTE EN MÉXICO SE CONSIDERA PROPIAMENTE MEXICANA Y POR QUÉ? Constitución de 1824, porque en ella se descarta todo
-
Derecho crediticio guía de preguntas
Soledad Fernandez1.-¿Qué informes debe presentar el síndico desde la aceptación del cargo hasta la homologación del acuerdo? El síndico desde la aceptación del cargo hasta la homologación del acuerdo debe presentar 3 informes: -Informe Individual de los créditos, por cada acreedor. (ART.35) -Informe General (ART.39) -Informe sobre pasivos laborales denunciados por
-
Derecho cuadros de resumen
chaglaC:\Users\PC_Alejandra\Documents\Mis archivos recibidos\Uni-Digital.jpg C:\Users\USR_SBAC11\Desktop\Edo.Mex-02.png Introducción A continuación se presentan por medio de un cuadro sinóptico las diferencias, clasificaciones y objetivos del derecho de la libertad, derecho de acción, derecho de petición y los derechos políticos; además de la definición y clasificación de Persona, Sanción y coacción. Resultado de imagen para