Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 206.701 - 206.775 de 855.569
-
Derecho Informatico
patigervacioDERECHOINFORMATICO.MX Derecho y Tecnologías de Información 0 Like 0 Send 0 Select Forum New/Recently Updated Topics Print this Topic Print this Post 12 Print this Post 11 You must be logged in to post Login Search Home Foro Debate, noticias e información Legislación y Jurisprudencia ¿Qué leyes han sido reformadas
-
Derecho Informatico
jennysotoDerecho informático El Derecho Informático se define como: Un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Por otro lado hay definiciones que establecen que el derecho informático. Es una rama del derecho especializado en el tema de
-
Derecho Informatico
yadareiyDerecho informático El derecho informático es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y laInformática.1 También se le considera como una rama del derecho especializada en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. El
-
Derecho Informatico
luzmaryldaDERECHO INFORMÁTICO http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_inform%C3%A1tico El derecho informático ha sido analizado desde diversas perspectivas. Por un lado el Derecho Informático se define como: Un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Por otro lado hay definiciones que establecen que
-
Derecho Informatico
criforUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO “DERECHO INFORMÁTICO” CURSO: TEORÍA DE DERECHO INFORMÁTICO DOCENTE: PALOMINO PALOMINO, WILLIAN INTEGRANTES: ÁLVARES MEJIA, DIANA GLADIS CAYLLAHUA HUAMANÍ, JUDITH ESTEFANY GAMARRA CARBAJAL, WENDY BETSABÉ AYACUCHO-PERÚ 2014 A nuestros padres por darnos la mejor educación y enseñarnos
-
Derecho Informatico
Da3009Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Materia: Derecho Informático Trabajo práctico individual. Tema: Contrato de internet Profesor: Abogado Bruno González Alumna: Dámaris Colmán Riquelme Semestre: Quinto. Turno Mañana. Introducción El aumento de usuarios de sistemas electrónicos de información y comunicación, han colocado al comercio
-
Derecho Informatico
IDIDDerecho Informático Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos aspectos: a) Regulación del medio informático en su expansión y desarrollo b) Aplicación idónea de los instrumentos informáticos. Derecho Informático
-
Derecho Informático
danielaomDERECHO INFORMATICO DANIELA OSPINA MARIN ESTUDIANTE DE DERECHO UNAULA 2014 Resumen Debido al rápido avance de la tecnología, principalmente de Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y a la relación que estas tienen en todas las áreas del conocimiento, es necesario estudiar la importancia de la aplicación
-
Derecho Informatico
sa1asFORMATO DEL INFORME FINAL – JURIDICO SOCIAL DEDICATORIA INDICE INTRODUCION CAPITULO CAPITULO I MARCO METODOLOGICO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 3.1 OBJETIVOS GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICO 4. FORMULACION DE LA HIPOTESIS 5. IDENTIFICACION Y CLASIFICACION
-
DERECHO INFORMATICO
xinakINTRODUCCION El presente trabajo tratara sobre los temas de derecho informatico como tambien, se habla de informatica juridica, ambos temas se desarrollaran a fondo para identificar si tienen relacion el uno con el otro. Ahora bien como sabemos el derecho informatico es un conjunto de principios y normas que regulan
-
DERECHO INFORMATICO
casademartinINFORMÁTICA JURÍDICA DE CONTROL Y GESTIÓN. Informática Jurídica de Control y Gestión que abarca los ámbitos jurídico - administrativo, judiciales, registrales y despachos de abogados. Esta rama de la informática jurídica está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación
-
Derecho Informatico
brandon110195JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DE CARLOS PEÑA RODRÍGUEZ C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO P R E S E N T E Carlos ……………………., mexicano, mayor de edad, casado, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle
-
Derecho Informatico
DERECHO INFORMATICO Y SU RELACION CON LAS RAMAS DEL DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL: El Derecho Informático está relacionado con el Derecho Constitucional, pues debe dar atención prioritaria a la protección de los datos personales, de los derechos individuales, entre ellos el derecho a la intimidad. La privacidad de la libertad informática
-
Derecho Informatico
Luchiulloa18Índice. Pág. Introducción............................................................................................................................................4 Derecho informático.................... .......................................................................................................5-6 Concepto de derecho informático........................................................................................................6-7 Notas distintivas del derecho informático.............................................................................................7-9 Derecho informático como rama autónoma del derecho...................................................................9-10 Nacimiento del desarrollo del derecho informático................................................................... .....10-11 Probando la autonomía de la rama del derecho....................................................................... ......11-12 El derecho informático como rama sin límites visibles................................................................. 12-13 Protección de datos.............................................................................................
-
Derecho Informático Constitucional
Fergie1DDERECHO CONSTITUCIONAL. CONSTITUCION POLITICA Artículo 6. • Las personas tienen a buscar, recibir y difundir información por cualquier medio de expresión. • El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información, comunicación e inclusive el internet. A. PARA EL EJERCICIO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: I.
-
Derecho informatico de autor
joelcabrera1ANTECEDENTES * Desde los orígenes de la humanidad, las obras no tuvieron prohibiciones de copia, de reproducción ni de edición. Podemos mencionar casos tan antiguos como el arte rupestre, o el Poema de Gilgamesh. * Luego de la aparición de la imprenta, se facilitó la distribución y copia masiva de
-
DERECHO INFORMATICO DESARROLLO SUMARIOS.
emeregildokakutaINTRODUCCIÓN En la actualidad nos encontramos con la aparición de un fenómeno desconocido, como es el hecho de que en un instante, mediante Internet, podemos comunicarnos, utilizando el habla, la escritura y las imágenes, con personas que habitan en cualquier lugar del mundo, con uno o varios a la vez.
-
Derecho Informatico E Informatica Juridica
085201687Derecho Informático e Informática Jurídica Definición de Derecho Informático El primer paso para tratar del Derecho Informático, como resulta usual en el ámbito jurídico, es dar su definición. Tarea nada fácil porque en esta materia la dogmática apenas comienza. La bibliografía consultada arroja pobres resultados, dado el carácter difuso e
-
Derecho Informático e Informática Jurídica
Miguel. TorresTema: Practica 1 Derecho Informático e Informática Jurídica Miguel Angel Torres Zarate Universidad del Distrito Federal Agosto 8 de 2021 Notas del autor Miguel Angel Torres Zarate, Licenciatura en Derecho, Universidad del Distrito Federal La correspondencia relacionada con este proyecto debe ser dirigido a Miguel Angel Torres Zarate Universidad del
-
DERECHO INFORMATICO E INTELECTUAL
barry80CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LAS AMERICAS LICENCIATURA EN: DERECHO MATERIA: TEMAS SELECTOS DE DERECHO CUATRIMESTRE: 12/2 TITULO: DERECHO INFORMÁTICO E INTELECTUAL ASESOR FECHA: 16 DE MARZO DE 2012 EL DERECHO INFORMÁTICO E INTELECTUAL El derecho informático Es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos
-
Derecho Informático En méxico
trascabalFilosofía del Derecho DERECHO INFORMÁTICO EN MÉXICO. ÍNDICE. I. INTRODUCCION. II. ANTECEDENTES. III. PROBLEMÁTICA JURIDICA GENERAL. IV. LA INFORMATICA EN MEXICO. V. PROTECCION ELECTRONICA EN MEXICO. VI. NORMAS JURIDICAS. VII. CONCLUSIONES. VIII. BIBLIOGRAFÍA. I. INTRODUCCION El interés primordial de este trabajo es analizar la temática jurídica en México, referente
-
Derecho Inmobiliario
882.133TEMA VI Teoría Jurídica del Dominio Publico Los primeros principios del dominio público. Es una masa de bienes inmuebles que deben estar permanentemente a deposición del público de ciertos servicios públicos. La doctrina del dominio público en el siglo XIX. Es aquí que comienza a tomar cuerpo, en el sentido
-
DERECHO INMOBILIARIO
xavierperalta007Actividades del tema 1: - Elaboración de reporte escrito a partir de la lectura Antecedentes del Derecho Inmobiliario de la Rep. Dom. Incluir los siguientes componentes: a) Análisis de la Bula Inter Caetera del 1943. La bula inter caetera La bula menor Inter caetera fue otorgada por el papa Alejandro
-
Derecho Inmobiliario
cmazaraEl embargo ejecutivo 1.1.-DEFINICIONES. Es el procedimiento ejecutorio en virtud del cual el acreedor pone en manos de la justicia los bienes muebles corporales del deudor, para hacerlos vender públicamente y cobrar su acreencia, amparado en uno de los títulos ejecutorios designados por la ley. También se define el embargo
-
Derecho Inmobiliario
aybelson13Luego de investigar en la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el libro básico de la asignatura, realizar las siguientes actividades: 1- Elaboración de un esquema en el que se destaquen los recursos de la Jurisdicción Inmobiliaria, indicando el tribunal competente para conocerlos, los plazos y la forma en que
-
Derecho Inmobiliario
roocelyPRINCIPIO DE LA CUAL SE RIGE LA LEY 108-2005 Los X principios por la cual se rige la ley 108-2005 1. PRINCIPIO I La presente ley regula el registro de todos los derechos reales inmobiliarios correspondientes al territorio de la República Dominicana. 2. PRINCIPIO II La presente Ley de Registro
-
DERECHO INMOBILIARIO
yaqueisiUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RECINTO CIBAO ORIENTAL ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA CURSO FINAL DE GRADO TEMA DERECHO INMOBILIARIO MODULO I, II, III Y IV. SUSTENTADO POR: GABRIELA JAVIER CALCAÑO JAVIELA JAVIER CALCAÑO 08-2730 08-2728 FACILITADOR FRANKLIN MEJIA BARDERA María Trinidad Sánchez, Nagua
-
Derecho Inmobiliario
mke1795mkeTarea 3 cda derecho Inmobiliario Distinguido partiicpante, luego de investigar eb el libro básico de la asignatura y demás fuentes complementarias, realice las siguientes actividades: 1- Redacción de informe que contenga lo siguiente: a) Concepto de competencia. La palabra competencia proviene del latín competentĭa. La competencia puede ser entendida como
-
Derecho Inmobiliario
JanelicasabiaINTRODUCCIÓN El Registro de la Propiedad, para cumplir su finalidad de proteger y publicar las titularidades inmobiliarias, ha de partir, obviamente, y como presupuesto previo, de la identificación de las fincas registrales que son objeto de tales derechos. Una finca, en su acepción más común y tradicional, es una porción
-
DERECHO INMOBILIARIO
YESBELCONCEPTO DE COMPETENCIA: Es la capacidad, la habilidad, y la forma en la que se ejerce dicha labor y se encuentra enmarcada en un contexto de materia, grado, turno, territorio y cantidad. Es decir que se refiere a la facultad que se le da a un juez para poder distinguir
-
Derecho Inmobiliario
josue8712Desarrollo 1) ¿Qué es el saneamiento y mencione sus etapas? En el artículo 20 de la Ley 108.05 de Registro Inmobiliario se define el proceso de saneamiento como la acción de orden público para determinar e individualizar el terreno, se depura los derechos que le recaen y se registran por
-
Derecho Inmobiliario Dominicano
walvisvasquez1- El Derecho Inmobiliario es el conjunto de normas, reglas y leyes que tienen por objeto un bien al que la legislación civil considera inmueble. El Derecho Inmobiliario es el conjunto de normas positivas que rigen el nacimiento, modificación, transmisión, adquisición y extinción de los derechos de propiedad y sus
-
Derecho inmobiliario registral
Marcos BaltodanoDerecho Inmobiliario Registral. Concepto: El derecho inmobiliario registral son normas que regulan todos los derechos reales de los bienes inmuebles (inscripción, modificación, trasmisión, extinción), y los efectos que estos producen. También abarca el funcionamiento y organización de los diversos tipos de registros. Estas normas pueden ser sustantivas, adjetivas, unas pueden
-
Derecho Inquilinario
marialex05PROCEDIMIENTO PARA LA FIJACION Y REVISION DEL CANON DE ARRENDAMIENTO ESTABLECIDO EN LA LEY DE REGULARIZACION Y CONTROL DE ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS Se inicia a instancia de parte (POR ESCRITO Y RAZONADA) o de oficio, la solicitud deberá contener: Requisitos: Órgano al cual va dirigido Identificación del interesado
-
Derecho Inquilinario
ZenaidafasDERECHO INQUILINARIO Es el derecho que tiene el arrendatario a que se le devuelva el pago de sobre-alquiler del inmueble que ocupa, tomando como base el canon máximo fijado organismo competente; o las cantidades que haya pagado por alquiler de una considerada por ese organismo como inhabitable. Artículo 1579 del
-
Derecho Inquisitivo Y Acusatorio
drako1304TALLER DE DERECHO PROBATORIO 1. Características básicas del proceso inquisitivo y acusatorio (diferencias) 2. Facultades oficiosas del juez en materia probatoria 3. De qué manera se regula en el proceso penal y en los demás procedimientos (en la actualidad) 4. Diferencias de dos sistemas de valoración probatoria (tarifa legal, y
-
Derecho Institucional
LO QUE LE FALTA A COLOMBIA LO QUE LE FALTA A COLOMBIA Informe de Libros: LO QUE LE FALTA A COLOMBIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 493.000+ documentos. Enviado por: Naantope 27 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1319 | Páginas: 6 Views: 222 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
DERECHO INSURGENTE
JCQCDerecho Castellano Como primer punto el autor señala la importancia y el origen del Derecho castellano, describiéndolo como el conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos jurídicos que rigieron el reino de castilla durante la edad media. Área geográfica Después nos habla y describe geográficamente a España y sus cambios
-
Derecho Int
ham1237DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EXTRANJEROS EN MÉXICO · la fracción XVI del articulo 73 constitucional, expresamente dispone que corresponde al Congreso de la Unión legislar en materia de condición jurídica de los extranjeros. · Xavier San Martín y Torres “El estado no debe negar una internación que se le solicite, siempre
-
Derecho Int Privado
MARIAMORENO2103La importancia del Derecho Internacional para América Latina. Introducción. Este ensayo tiene como finalidad mostrar el papel que ha cumplido América Latina en la construcción y consolidación del derecho internacional para la configuración de un sistema internacional más justo basado en las normas ético-jurídicas que conlleven la construcción de un
-
Derecho Int Privado.
Carol HerreraDerecho Internacional Privado 17 de marzo 2016 Respecto al número de pruebas será escrito, con V o F, selección múltiple respecto a eximirse también suele estar en los reglamentos. (Depende del profesor la eximición). Programa está en la página… lo lee y dice que es ambicioso y el semestre corto.
-
Derecho Int Privado.
Carol HerreraDerecho Internacional Privado 17 de marzo 2016 Respecto al número de pruebas será escrito, con V o F, selección múltiple respecto a eximirse también suele estar en los reglamentos. (Depende del profesor la eximición). Programa está en la página… lo lee y dice que es ambicioso y el semestre corto.
-
Derecho Int Publico
rosarndn1. ¿INDIQUE QUIENES SON CONSIDERADOS SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO? - El Estado como sujeto por excelencia. Concepto de Estado. Elementos constitutivos. Clasificación de los Estados. El Reconocimiento. Concepto y caracteres. Reconocimiento de Estados y de Gobiernos. Formas de reconocimiento. Efectos. Doctrinas. Reconocimiento de los gobiernos de Facto - Las
-
DERECHO INT. PUBLICO
eramilos4ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Artículo 1 LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA establecida por la Carta de las Naciones Unidas, como órgano judicial principal de las Naciones Unidas, quedará constituida y funcionará conforme a las disposiciones del presente Estatuto. CAPITULO I ORGANIZACION DE LA CORTE Artículo 2 La
-
Derecho Int. Público
AtrapadoIntroducción: Con respecto a la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado entre los Países de Canadá, Estados Unidos de Norte América y México, hay que señalar que este es un acuerdo regional entre los gobiernos firmantes para crear una zona de libre comercio. Este Acuerdo
-
Derecho Integracio
kaorloJUICIO EJECUTIVO Se encuentra regulado en el artículo trescientos veintisiete del Código Procesal Civil y Mercantil; y procede cuando se promueve en virtud de alguno de los siguientes títulos: - Los testimonios de las escrituras públicas - La confesión del deudor prestada judicialmente - Documentos privados suscritos por el obligado
-
Derecho Integracion
Actividad de aprendizaje N :01 1. Redacte una minuta de constitución de una sociedad anónima 2. Explique sobre la sociedad anónima abierta y sus requisitos 3. Explique cuales son los órganos de administración de las empresas societarias 4. Explique sobre los contratos asociativos 5. Explique que son las obligaciones y
-
Derecho Integracion Vision Mundial
JulietterdvDERECHO DE INTEGRACION. VISION GLOBAL 1er capitulo: Derecho comunitario: Se fundamenta en la supranacionalidad es decir buscar los elemento comunes de los convenios. Y buscar que parte de estos acuerdos comunes obedecen al derecho de integración, y son normas comunes, materializando los objetivos del derecho de integración, pasa la esfera
-
Derecho Intelectual
mpmeDERECHO INTELECTUAL Es el conjunto de derechos patrimoniales de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado a las personas físicas o morales que llevan a cabo la realización de creaciones artísticas o que realizan invenciones o innovaciones y de quienes adoptan indicaciones comerciales, pudiendo ser estos, productos
-
Derecho Intelectual
ElisabethChirinoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS DERECHO MUNICIPALIZADO BIRUACA Facilitador: Participantes: Abog. Ozalia Gracia • Mendoza Morelba • Gonzalez Ana • Teran Jorge • Rodriguez Maria Ines • Lugo Yenmys EL DERECHO INTELECTUAL ¿QUE ES EL DERECHO INTELECTUAL? ES EL DERECHO
-
Derecho Intelectual
POMARPATENTE La patente es un derecho exclusivo que concede el estado para la protección de una invención proporcionando derechos exclusivos que permitan utilizar y explotar su invención e impedir que terceros la utilicen sin su consentimiento. Si el autor opta por no utilizarla puede venderla o ceder los derechos a
-
Derecho Intelectual
ximepaDERECHOS INTELECTUALES La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio. La propiedad intelectual se divide en TRES categorías: • DERECHOS DE AUTOR • DERECHOS CONEXOS • DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Tipos de
-
Derecho Intelectual
mardom0109LA PROPIEDAD INTELECTUAL ¿QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL? Se conoce como propiedad intelectual al derecho del autor sobre las creaciones de su inteligencia para explotarlas económicamente o bien para mantener las inéditas. La Publicación de la obra da lugar a surgimiento de los derechos pecuniarios, observan Ripert y Boulanger, pero
-
Derecho Intenacional Privado
dianina28CONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL Los conflictos de competencia judicial (convergencia de normas procesales de fijación de competencia) surgen cuando coexisten órganos jurisdiccionales de dos o más entidades federativas o Estados soberanos que tienen aptitud o se niegan a conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes una controversia sometida
-
Derecho intenacional público
Carlos19968DERECHO INTENACIONAL PÚBLICO. A lo largo del tiempo se han propuesto diversas definiciones para describir al derecho internacional. De entre estas es posible distinguir definiciones materiales y definiciones formales. Las definiciones materiales describen al derecho internacional de acuerdo al contenido histórico circunstancial de las normas pertenecientes al orden jurídico universal.
-
Derecho Inter
Albetito45Hasta el 1904 y 1906, en el Estado de mexico y en Nuevo león se empezaron a regular aspectos en materia laboral, específicamente en lo relativo a accidentes de trabajo. Tenían como justificación la teoría del riesgo creado o de la responsabilidad objetiva, se establecían sobre la responsabilidad d elos
-
Derecho Inter Publico
AterriblowskyDerecho: conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los particulares, los particulares con el estado. Busca la paz y seguridad social a través de elementos coercitivos. La coercitividad o sanción no es un elemento sin el cual no sea Derecho una norma, por ello, las normas de DIP
-
Derecho Interacional Privado Los Conflictos Trabajadores-transnacionales
lilleneAPLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA. Es necesario seguir el proceso de actuación del juez; es decir en primer lugar si existe atribución de competencia, una vez que tenemos una respuesta afirmativa con relación a la atribución de la competencia. Es necesario saber cuáles el derecho aplicable para lo que es
-
DERECHO INTERMNACIONAL PÚBLICO
Steven Yackniel Castro SosaC:\Documents and Settings\WinXp\Mis documentos\cropped-logou.png REPÚBLICA BOLIVARIANA A DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL NACIONAL RÓMULO GALLEGOS SAN JUAN DE LOS MORROS EDO GUÁRICO ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS SEGUNDO AÑO SECCIÓN “2“ TEMA 1 DERECHO INTERMNACIONAL PÚBLICO PROFESOR: INTEGRANTES: JOSE GREGORIO Gabriela Lugo
-
Derecho Internacinal Privado
carolinacapoteAntecedentes Derecho Internacional Privado ANTECEDENTES DE LOS ESTUDIOS DE LOS POSTGLOSADORES A medida que los nuevos estados iban evolucionando, hacia el feudalismo fue acentuándose la terriotrialidad del derecho; y ya en el siglo X encontramos la tendencia marcada de los nuevos Estados de Europa hacia la territorialidad del derecho, en
-
Derecho Internacioal
betzabe_morera¡LAS DOCTRINAS CLÁSICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL LA DOCTRINA. Las tres tareas principales de la doctrina son: el análisis y la sistematización, la interpretación funcional y la crítica. LAS DOCTRINAS JUSNATURALISTAS A) La escuela hispana del derecho de gentes Francisco de Vitoria creó la teoría jusnaturalista internacional, Francisco Suárez la sistematizó
-
Derecho Internacioal Publico
lobitowolfEl crimen de apartheid es definido por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 2002 como actos inhumanos de carácter similar a otros crímenes de lesa humanidad "cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticas de un grupo racial sobre cualquier otro
-
Derecho Internaciojnal Privado
BatusaiDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2013-II Docente: JUANA COLLANTES Nota: Ciclo: XI Módulo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho Datos del alumno: Apellidos
-
Derecho Internacion Privado
patita1969www.monografias.com Derecho internacional privado Indice 1. Introducción 2. Las calificaciones y la adaptación en el derecho internacional privado. 3. Cuestion previa. 4. El fraude a la ley en el derecho internacional privado. 5. El orden publico como limite a la aplicación del derecho extranjero. 6. Matrimonio: Casos. 7. Sucesiones 1.
-
Derecho internacion publico
c154131318Derecho Internacional Público 2015 Beatriz Unidad 1 Concepto DIP, caracteres, señale diferencia con D. Interno (E= Estados) Concepto: en la vida de dip han surgido varios conceptos de éste orden jurídico, se clasifica en: a)MATERIALES: definen al dip según su contenido histórico circunstancial de las normas de índole internacional: “el
-
DERECHO INTERNACIONA
JESUS2011Derecho Internacional La denominada moral internacional aparece en tan íntima conexión con el Derecho Internacional que plantea problemas de delimitación y concreción difíciles de resolver. Lo cierto es que, sea cual sea la posición filosófica adoptada por los autores, la moral aparece como una normatividad obligatoria distinta de la normatividad
-
DERECHO INTERNACIONAL
HATSUMIEl Estado Social El estado social es aquel que se propone fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno de la sociedad. El Estado Social es un concepto que ha tenido su origen en la cultura política alemana y
-
Derecho Internacional
johasumo28. Quien es el director de las relaciones internacionales El director de las relaciones internacionales de conformidad con el art 189, numeral 2 de la constitución política de Colombia será el presidente de la Republica. Es el Presidente de la República, como Jefe del Estado, quien tiene a cargo la
-
Derecho Internacional
jacintorafaelI- SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL Doctrinas sobre la subjetividad internacional Existen diversas doctrinas que intentan proveer de elementos de juicio en abstracto para determinar a los sujetos del Derecho Internacional Público. Algunas de dichas doctrinas son las que se señalan a continuación: 1. Son sujetos del D.I. solamente los Estados y consiguientemente
-
Derecho Internacional
guadalupemazhidINTRODUCCION. El trabajo que se presenta es de suma importancia ya que el derecho internacional puede caracterizarse como el conjunto de normas jurídicas y principios que jerarquizan y coordinan coherentemente el comercio tanto internacional como nacional ; destinando las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a
-
Derecho Internacional
karengDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Concepto: El Derecho internacional público es el conjunto normativo destinado a reglamentar las relaciones entre sujetos internacionales. ARTÍCULO 38 DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. El artículo 38 establece en su primer párrafo, lo siguiente: “La Corte, cuya función es decidir conforme al Derecho internacional las controversias
-
Derecho Internacional
maghesselDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO TEMA Nº 01 PROF. MUSAUEL SAMIRA INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: DEFINICIÓN .OBJETIVO. DENOMINACIONES. DIVISIONES. 1. Para el estudio del Derecho Internacional Público (D.I.P) hay que iniciar analizando la realidad internacional, que esencialmente experimenta una continua evolución y la misma esta sujeta a cambios importantes. La existencia
-
Derecho Internacional
emmary9496DERECHO INTERNACIONAL. TEMA 3: NOCIONES BASICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 3.1.-CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. El Derecho Internacional es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones de los estados, y otros sujetos de derecho internacional, y que son representados por su servicio diplomático. Está integrado por acuerdos
-
DERECHO INTERNACIONAL
MARIALETICIAReseña Histórica Constitucional de Chile Constitucionalismo: proceso a través del cual se organiza el Estado, determina las atribuciones del Gobierno y garantiza los Derechos Individuales. En Chile, este proceso se ha venido produciendo desde 1812 y se ha desarrollado en forma diferente al resto de los países sudamericanos, ya que
-
Derecho Internacional
leydimazariegosDECRETO NÚMERO 67-95 LEY DE ARBITRAJE www.investinguatemala.org www.investinguatemala.org 2 DECRETO NÚMERO 67-95 El Congreso de la República de Guatemala CONSIDERANDO: Que un gran número de Estados de la comunidad jurídica internacional, el desarrollo del arbitraje ha cobrado una significativa importancia como un medio alternativo para la resolución de conflictos, ya