ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 206.701 - 206.775 de 855.608

  • Derecho Constitucional

    beel13El Derecho constitucional El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación

  • Derecho Constitucional

    MagyantI. Investigue respecto a: “Los Derechos Fundamentales de la persona humana”. Haciendo presente que dicha investigación se refiere a lo señalado del Art. 1º al Art. 2º de la Constitución Política del Perú. (4 puntos). La Constitución Política del Perú, es la carta (norma suprema de un estado soberano), fija

  • Derecho Constitucional

    luispalosDERECHO CONSTITUCIONAL 1er. PARCIAL 1.- Partes en que se divide la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: en 2-dos:  Dogmática: Derechos Humanos y Garantías. (Artículo 1 al 29 Const.)  Orgánica: La Organización de los Poderes Públicos. (Artículo 30-136 Const.) 2.- Los Principios de la Constitución son: a)

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    sandracharroCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte la compañía ---------NOMBRE DE LA COMPAÑÍA…….. representada por su Gerente General --------NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL-------- a quien en adelante y para efectos del presente contrato se le denominara como EL CONTRATANTE; y, por otra

  • Derecho Constitucional

    Juani2  INDICE: TEMA INTRODUCCIÓN………………………………………………………...... INTRODUCCIÓN. 2. MARCO NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA. Tomando en cuenta que la administración pública y la administración privada desarrollan actividades en las cuales se ven inmersos en dichas actividades una serie de factores y recursos como son: sociedad, gobierno, trabajo, materiales,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    RENILISBETDERECHO CONSTITUCIONAL 1. CONTENIDO, NATURALEZA Y FINES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho que se aplica a las instituciones políticas es el Derecho Constitucional. Su objetivo es la organización jurídica del Estado. Por tanto, su contenido atiende a la relación entre el Estado y Constituciones, y entre el Estado y los

  • Derecho Constitucional

    annymadeAnálisis preámbulo de la constitución La Constitución Bolivariana de Venezuela, específicamente la elaborada en el año 1999, presenta en su preámbulo una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que

  • Derecho Constitucional

    menta1.-Menciona de donde proviene el derecho constitucional: Es una rama del Derecho Público 2.- Elabora un mapa conceptual que explique de manera detallada, su objeto de estudio (recuerda que no solo se refiere a la constitución si no todo lo que esta disciplina abarca).   3.-Elabora un breve resumen de

  • Derecho Constitucional

    patyvidal*¿Que es el Derecho Constitucional? Se encarga de estudiarla estructura, competencia, división, pesos y contrapesos del poder. Se encarga también del reconocimiento y garantización de los derechos humanos fundamentales. "La constitución surge cuando se reconocen y garantizan los derechos." *Tipos de Constituciones: 1° Rígidas: Aquellas que necesitan un procedimiento complejo

  • Derecho Constitucional

    LesjohCarl smitm encargadel estudio de la Constituciónpara la materia de nuestro estudio, esa palabra se debelimitar a la Constitución de un Estado, es decir, a la unidadpolítica de un pueblo.Karl LoewensteinManuel García Pelayo El Derecho Constitucional vigente no es la pura norma, sino lasíntesis de la tensión entre la norma

  • Derecho Constitucional

    SammyrDERECHOS FUNDAMENTALES Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos de los cuales es titular el hombre, es decir que le pertenecen al ser humano sin distinción de raza, condición, sexo o religión. Los derechos fundamentales se encuentran presentes en todos los espacios de nuestra vida y son los que permiten

  • Derecho Constitucional

    symon181I.- DERECHO CONSTITUCIONAL Para determinar el concepto que nos ocupa es imprescindible tener en claro de donde viene su origen, así como el lugar que ocupa dentro del ámbito del estudio del Derecho. Es pues, que Partiendo de la Definición de Derecho que es: El conjunto de normas e Instrumentos

  • Derecho Constitucional

    gilariLas Partes del Juicio de Amparo Un punto importante hacer énfasis en las partes del juicio de Amparo que es la parte agraviada, autoridad o autoridades responsables, posible tercero perjudicado y Ministerio Público. La primera es la solicitante del Amparo o quejoso, la afectada por la ley o actos de

  • Derecho Constitucional

    tetemaryINTRODUCCION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en adelante CRBV, ha servido y sirve como una base sobre el cual descansa todo el aparato del Estado, es un compendio de principios, disposiciones o normas jurídicas consuetudinarias elaboradas de forma solemne, regulada por el estado. Regula su organización y

  • Derecho Constitucional

    watuziwaluDERECHO CONSTITUCIONAL I. ORIGENES Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL INTRODUCCIÓN El derecho es una de las actividades más necesarias y elevadas que ha producido la cultura. Surgió unido al anhelo de eliminar el uso de la fuerza en las relaciones humanas. Efectivamente, sin la existencia de este instrumento regulador no

  • Derecho Constitucional

    Sabina16ARTICULO 8o.- LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PUBLICOS RESPETARAN EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICION, SIEMPRE QUE ESTA SE FORMULE POR ESCRITO, DE MANERA PACIFICA Y RESPETUOSA; PERO EN MATERIA POLITICA SOLO PODRAN HACER USO DE ESE DERECHO LOS CIUDADANOS DE LA REPUBLICA. A TODA PETICION DEBERA RECAER UN ACUERDO ESCRITO

  • Derecho Constitucional

    uli1994ARTICULO 17. NINGUNA PERSONA PODRA HACERSE JUSTICIA POR SI MISMA, NI EJERCER VIOLENCIA PARA RECLAMAR SU DERECHO. (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 18 DE JUNIO DE 2008) TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    BILDASANTOSMORACONCEPTO DE ESTADO. "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, André Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág.

  • Derecho Constitucional

    marcoroseeRealizan en Jalisco expropiación de terreno para Centro Universitario El director jurídico de Tonalá, Jesús Eduardo Alvarado Barajas, indicó que el proceso de expropiación de las 61 hectáreas en donde se construirá el Centro Universitario quedó formalmente instaurado para que el gobierno municipal pueda entregar el predio en donación a

  • Derecho Constitucional

    lfer221.- Se puede considerar al estado como: a) la agrupación humana, fijada en un territorio determinado. b) la que ejerce el ejecutivo. c) aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales. 2.- Se denomina como gobierno a: a) la agrupación humana, fijada en un territorio determinado. b) una organización político-jurídica

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    FLEZYDERECHO CONSTITUCIONAL INTRODUCCION El presente ensayo desarrollará los temas competentes a la materia de derecho constitucional mexicano. Al hablar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos empezaremos por definir cada una de las palabras que componen este concepto. También comentaremos algo de historia sobre el surgimiento de la

  • Derecho Constitucional

    oli19EL CONCEPTO DE DERECHO La palabra derecho proviene de la voz latina "directurs" que significa derecho, recto, rígido. Sin embargo el vocablo que utilizaron los romanos para denominar el derecho fue ius y jus. A pesar de que usamos la palabra "derecho" con bastante frecuencia quizá no hayamos advertido que

  • Derecho Constitucional

    danieladalila4ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1. A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13 – 12 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada. CONCEPTO: Es la disciplina jurídica que con rigor científico estudia la Constitución del estado democrático de derecho, tanto desde el

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    westlifekoolzeroINTRODUCCION La mejor manera de conocer un país son sus leyes y los que los gobernantes y sus ciudadanos hacen con ellas. La Constitución es propia de los países democráticos, pues estos desempeñan todas sus actividades bajo el mandato de la Constitución y de la ley. El presente trabajo dará

  • Derecho Constitucional

    alerod1981Derecho Constitucional Para entender esta materia del Derecho Público, es de suma importancia, comprender tanto su definición, origen y la evolución que tenido a través de los tiempos y más aun lo que lo comprende como una ciencia de aplicación. Para esto y es lo que pretende la ciencia en

  • Derecho Constitucional

    Sofival94TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Supremacía de la constitución: la jerarquía normativa mexicana partir de la reforma constitucional de junio de 2011 ha puesto en debate. Daremos la noción de: que es derechos humanos, noción de garantías, el control de convencionalidad y una propuesta de nueva jerarquía normativa en México. A

  • Derecho Constitucional

    Fernando0105Cabe importante mencionar que por medio de la suspensión de garantías, se hacen cesar de modo temporal, el goce de ciertos derechos o garantías que, a favor de los habitantes del país se consagran en la constitución. Y solo se pude llevar acabo siempre y cuando se cumpla lo estipulado

  • Derecho Constitucional

    RomanusEs el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho Constitucional es el que se encarga de estudiar los problemas desde

  • Derecho Constitucional

    lalo8Las características de las normas sociales son; 1. Heteronimia 2. Exterioridad 3. Unilateralidad 4. Incoercibilidad Según Simmel la socialización es la forma de acción de unos individuos sobre otros El contenido o materia de socialización es cuando exista en los individuos (portadores concretos e inmediatos toda realidad histórica) El derecho

  • Derecho Constitucional

    Miguelrios0115Estado constitucional de derecho I. INTRODUCCIÓN La legalidad es un valor superior, más allá de ideologías o posturas políticas. Sin un profundo respeto a la ley en todas sus formas y acepciones, ninguna sociedad puede avanzar, porque ninguno de sus miembros tiene certidumbre respecto a lo que los otros, incluyendo

  • Derecho Constitucional

    kariina5782.1 ORIGEN, NATURALIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANÌA Y EL ORIGEN DEL PODER PÚBLICO. En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con

  • Derecho Constitucional

    wilmoncorsinoCUESTIONARO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, 1-Características del derecho constitucional Las características son: social, concreta, de aplicación, nacional y experimental. 2-Fuente del derecho constitucional Las fuentes de derecho constitucional son: la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia 3-Definición del poder político y no político El no político se caracteriza porque

  • Derecho Constitucional

    melinagmoraCAPITULO 1 DOCUMENTOS DE LA PRE INDEPENDENCIA Son cuatro: 1.- Los elementos constitucionales; se define la religión católica como única y su dogma será sostenido por el Tribunal de la Fe, la libertad e independencia de la América, se proclama la soberanía popular que “reside en la persona del señor

  • Derecho Constitucional

    lizFonsecaDEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN DE DIFERENTES PUTOS DE VISTA GRAMATICAL. Es el conjunto de elementos esenciales, calidades y cualidades que integra la infraestructura de un país siendo diferente a los demás, con dicha estructura tiende a ser fuerte o débil. FORMAL. Es en sí de manera precisa y concreta la constitución

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MirluvCUESTIONARIO DE AMPARO Programa de estudio Amparo I Características de la Materia: Sexto semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Garantías Individuales y Sociales Objetivo general del curso: Al concluir éste, el alumno analizará y explicará el Amparo como medio de control y protección constitucional y legal, tanto para las personas físicas

  • Derecho Constitucional

    Fernando01051. El proyecto; 2. La exposición de motivos de Venustiano Carranza, y 3. El Congreso Constituyente de Querétaro. 1. El proyecto Difícil es precisar cuándo nace la idea de un proyecto de crear una nueva Norma Fundamental, es mas no se encuentra ningún plan, manifiesto o proclama donde se hable

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    moaybeUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE OBLIGACIONES No. 001 Autor de la Guía: Lic. José Antonio Ramos Marbán Edición: 1ª 2007. Revisó: Lic. José Antonio Ramos Marbán Fecha: 08 de Mayo de 2009. UNIDAD I LAS OBLIGACIONES  Describa de manera concisa

  • Derecho Constitucional

    melosakoClasificación de las constituciones 1: Según su formación jurídica 2: Según su reformabilidad 3: Clasificación según Karl Loeweinstein Vertientes Ideológicas Del Derecho Constitucional 1: orígenes de la constitucionalismo 2: la nobleza británica juan sin tierra y la carta magna 3: el constitucionalismo liberal derivados de la constitución francesa 4: los

  • Derecho Constitucional

    mazzter1.- DEFINIR EL DERECHO CONSTITUCIONAL R= Rama del derecho público interno relativo a la estructura del estado, a la organización y funcionamiento de sus órganos y a la relación de sus órganos entre sí y con los particulares. 2.- DAR UN CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN R= Felipe tena Ramírez: “ley suprema

  • Derecho Constitucional

    jorgeaglUniversidad abierta para adultos uapa ASIGNATURA Derecho político y constitucional Trabajo final Participantes Víctor Manuel Pereyra mat 10-1560 Sonia Albania rojas mat 10-4400 FACILITADOR Feliz Vásquez paredes MARIA TRINIDAD SANCHEZ-NAGUA- REALICE UN ESTUDIO MINUCIOSO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELAS PERSONAS Y LA LIBERTADES PUBLICA EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA; TAMBIÉN HABLE

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    juanlperezcDERECHO CONSTITUCIONAL La Constitución, es la ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. El concepto de Constitución ha sido

  • Derecho Constitucional

    pegy3065Derecho constitucional El derecho constitucional existe desde el momento en que hay una reglamentación jurídica respecto de instituciones políticas. Es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales, principios y normas que rigen al Estado en su relación con la comunidad, defendiendo los derechos y garantías

  • Derecho Constitucional

    johasojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PROF. BACHILLERES: Sojo Johanny Quijada Julio Gómez Florencia Hernández Oswaldo ADM. Y GESTION M. O1-M OCTUBRE, 2013 INDICE PAG. Introducción………………………………………………………………… 3 Desarrollo…………………………………………………………………… 4,14 Conclusión………………………………………………………………….. 15 Referencias…………………………………………………………………. 16 INTRODUCCION La constitución

  • Derecho Constitucional

    AndreinaGNEl poder constituyente Para que el poder constituyente logre su objetivo esencial consistente en implantar el derecho fundamental y supremo que se expresa y sistematiza normativamente en una constitución, se requiere por modo indispensable que ese poder tenga la hegemonía suficiente para imponerse a todas las voluntades que dentro de

  • Derecho Constitucional

    katherinelagRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Núcleo Unare Sección D-1-1 Facultad De Derecho Hechos políticos ocurridos desde el 7 de octubre al 14 de abril en Venezuela Profesor: Alumno: Freddy Valera Eduardo Acuña Elecciones presidenciales del 7 de octubre de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    jime_neuquinaRESPUESTA CASO 1 Considero desde el punto de vista formal que la constitución puede y debe ser reformada para adaptarla a los cambios de la sociedad, dado que esta última es dinámica y no estática. El Art. 30 de nuestra constitución establece” La Constitución puede reformarse en el todo o

  • Derecho Constitucional

    claudia2083gomezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA Liceo Bolivariano Estado Portuguesa SAN JUAN - ESTADO - MERIDA MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN VENEZUELA CONTEXTO HISTORICO Y SUS IMPLICACIONES. INTEGRANTES: ASTRID MONTILLA C.I 19751924 ROCIO SALINAS C.I 18308799 CLAUDIA GOMEZ C.I

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    kjmp19CONSTITUCIÓN: Se puede entender como “un grupo de normas que rigen a la organización de Estado y sus relaciones con los ciudadanos”, así mismo las cartas constitucionales han servido para manifestar los ideales políticos democráticos, como el sufragio, la participación de los ciudadanos en el ejercicio del poder político, y

  • Derecho Constitucional

    romanfrancisco69PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Adopción: Nueva York, EUA, 16 de diciembre de 1966 Adhesión de México: 24 de marzo de 1981 Decreto Promulgatorio DO 20 de mayo de 1981 Fe de Erratas DO 22 de junio de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

  • Derecho Constitucional

    olivia_07Caso 1: 1) Las partes involucradas en este caso son el Propietario de la radio quien se ve afectado en realizar su labor informativa al sentir que la decisión del Poder Ejecutivo está impidiendo el desempeño natural de la misma y por ende la labor de quienes forman parte de

  • Derecho Constitucional

    Edmica1. RESUMEN 1.1 Derecho Constitucional y Constitución Con el propósito de poder hacer una definición de Constitución, es primordial remitirnos al concepto de soberanía, puesto que en ella se erige nuestra organización constitucional. La soberanía, es un producto histórico, surgiendo a finales de la Edad Media, siendo su precursor el

  • Derecho Constitucional

    angelamezEL DERECHO Y SU REALIDAD SOCIAL Este es el resultado de una nueva concepción del hombre por el Derecho, la Sociedad se organiza y estructura, planes para asegurar una estabilidad de provisiones, según las necesidades de esta. La realidad social es así, la expresión de las sumas de todos los

  • Derecho Constitucional

    OffDXUNIDAD 4 DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto e importancia El hombre por su misma condición de ser ente social – así se ha manifestado desde su existencia, es el único sobre la tierra, que desde tiempos remotos ha convivido en comunidad, habiendo ensayado diversos y complejos sistemas de organización política persiguiendo encontrar

  • Derecho Constitucional

    claudiasantiagoUniversidad de los Andes Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas Escuela de derecho Cátedra: Derecho Constitucional Mérida Edo Mérida. TEMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL LA SOCIEDAD EL ESTADO Y EL DERECHO. EL DERECHO CONSTITUCIONAL. EL ESTADO. Mérida, Noviembre del 2012 TEMA N° 1. LA SOCIEDAD, EL ESTADO Y EL DERECHO. Derecho

  • Derecho Constitucional

    elbalauraACTIVIDADES DEL TEMA I A) Elabore un resumen de los orígenes del constitucionalismo moderno manejado por los tres autores principales. FELICIANO CALZADA PADRON Despuntaba el siglo XIX cuando empiezan a cristalizar todos los actos e ideas que permitieron, de una forma u otra, la concreción de lo que se denominó

  • Derecho Constitucional

    carnavEstado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género martes 17 de diciembre del 2013 | 12:49 Última actualización: lunes 23 de diciembre del 2013 | 14:33 Estado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género Autor: Dr. Jorge Benavides Ordoñez Introducción En este ensayo exponemos

  • Derecho Constitucional

    mfibarajasPreámbulo de la Constitución Nacional El Preámbulo constituye la base fundamental, el presupuesto que sirve de fundamento a la norma constitucional; señala los valores sociales y económicos, políticos y jurídicos que inspiran la decisión del estado y establece los objetivos del pacto de organización política del texto constitucional. Las declaraciones

  • Derecho Constitucional

    alejandromontesDERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el

  • Derecho Constitucional

    blummerCapítulo 1 El poder constituyente Concepto soberanía: Derecho de elegir a sus propios gobernantes y crear sus propias leyes dentro de un territorio Este nace por que el rey necesitaba ejercer un solo poder, sin la iglesia se creía que Dios le dio el poder al monarca, el poder divino.

  • Derecho Constitucional

    AlssdrORIGEN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 2.1.- EN LA ANTIGÜEDAD Y EN LA EDAD MEDIA.- Esta materia no aparece como disciplina autónoma y sistemática sino hasta el siglo XIX, su formación se remonta a muchos siglos atrás a través de lo que las instituciones de los pueblos y el pensamiento y el

  • Derecho Constitucional

    lec15TEMA LA FORMA DE GOBIERNO SUBTEMA 1 LAS FORMAS DE GOBIERNO Según el articulo 40 de la constitución, nuestra forma de gobierno es la de una república representativa, democrática. Dos acepciones del termino “REPUBLICA” Roma= cosa publica Maquiavelo= Opone conceptualmente la republica a la monarquía. A partir de la independencia

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    damariis95Constitución en sentido formal y Constitución en sentido material La Constitución en sentido formal alude a la Constitución como la norma de más alto rango del Ordenamiento Jurídico, tanto por los órganos que intervienen como por los procedimientos utilizados en su aprobación y revisión. Desde el punto de vista material

  • Derecho Constitucional

    242524252828Generalidades del Derecho Constitucional. Concepto. El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de

  • Derecho Constitucional

    gatia77Derecho Constitucional Definiciones: Constituir significa: Organizar, fundar, crear al estado para mantener un equilibrio entre gobernantes y gobernados realizando una función constituyente, calificándose como normas constitucionales, las que descansan en la constitución. Linares Quintanilla: sistema de normas positivas y de principio que rigen el organismo judicial, del Estado Constitucional de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    morena02elena12rDERECHO CONSTITUCIONAL 1.- El Derecho Constitucional Conjunto de leyes y normas que confieren derechos y obligaciones para quienes habitan en un determinado país; pero también regula la función de los poderes Ejecutivo, legislativo y judicial. 1.1.- Concepto y contenido Concepto: Analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado

  • Derecho Constitucional

    BrendaGuDERECHO CONTITUCIONAL El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional es el que

  • Derecho Constitucional

    checo_35061.- DEFINICION DE DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y

  • Derecho Constitucional

    fernando2569TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL De acuerdo a la lectura la Constitución de 1946, recopilo y depuro, como bien lo dice los aspectos más importantes de la Constitución de 1941, haciendo énfasis en generar cambios igualitarios en los derechos fundamentales de los nacionales y extranjeros, estableciendo aspectos fundamentales sobre normas de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    gegodinezTema 111 DERECHO CONSTITUCIONAL MAPA CONCEPTUAL DEL DESARROLLO DE LAS SESIONES DEL CONGRESO CONSTITUYENTE Una vez hecho lo anterior, elabore un mapa conceptual que contenga el desarrollo de las sesiones del Congreso Constituyente, especialmente a las sesiones de adopción de los artículos 27 y 123 constitucionales. Convencido de la necesidad

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    vaninalinaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nro 01 A fin de profundizar en el tema , lea las paginas 13-20 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL: Pretender dar una respuesta a la pregunta ¿Qué es el Derecho constitucional, no es nada fácil por

  • Derecho Constitucional

    alestzN Outlook Más servicios NuevoResponderMás comandos de respuesta EliminarArchivarMover a Categorías Más comandos Mensajes1OpcionesAlejandra ... Imagen de Alejandra ... Mostrar/ocultar carpetas Carpetas Actualizar Entrada 32 Correo no deseado 112 Borradores Enviados Eliminados 30 Nueva carpeta Mostrar/ocultar vistas rápidas Vistas rápidas Documentos Fotos 4 Marcados Nueva categoría Alejandra ... Facebook Facebook

  • Derecho Constitucional

    eloibethg18Derecho constitucional continuación: Proceso constituyente en Venezuela del 1999 Introducción El Proceso Nacional Constituyente llevado a cabo en Venezuela es el primero por las novedosas características que se implementó, es por ello digno de ser estudiado para fomentar una mayor participación de sectores vivos de un país. El presente trabajo

  • Derecho Constitucional

    angel17piniaDerecho Constitucional Ensayo de la propuesta de Jaime Cárdenas Gracia Se planteaba un procedimiento mexicano con los siguientes pasos: Se reformo los artículos 39º y 125º de la constitución estableciendo en el primero un referéndum y en el segundo un procedimiento de reforma constitucional. Se preguntaba al pueblo mediante el

  • Derecho Constitucional

    jorge963DERECHO CONSTITUCIONAL II. PRIMER CUATRIMESTRE. LECCIÓN 17: EL CUERPO ELECTORAL. LA DEMOCRACIA DIRECTA. 1. DEMOCRACIA POLÍTICA Y SOBERANÍA POPULAR. El art. 1.2 de la CE afirma que: “la soberanía popular reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. Con este artículo el constituyente español enunciaba el

  • Derecho Constitucional

    AUTOEVALUACION UNIDAD 2 1. DIFERENCIAS ENTRE ESTADO Y GOBIERNO. Estado: Máxima forma de organización jurídica de los individuos que integran un conglomerado social o una colectividad, en donde cada uno de sus integrantes cede una parte de su libertad, para conformar un organismo denominado Estado; el cual se subdivide en