Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 207.826 - 207.900 de 855.608
-
Derecho Defensa Clase Empleadora
Wilmer2481El derecho a la defensa es del que goza toda persona, física o jurídica, o de algún colectivo (empresa), a defenderse ante un tribunal de justicia de los cargos que se le imputan con plenas garantías de igualdad e independencia. Este principio fue reconocido en la Declaración Universal de los
-
Derecho Definición
JocelynqwefDefinición: * Derecho a ser juzgado por un tribunal independiente * la posibilidad de poder actuar libremente con autonomía sin subordinación a otros. * la ausencia de todo tipo de subordinación jurídica del juez al momento de fallar. * aquel derecho que tienen todas las personas a que la decisión
-
Derecho Definicion Y Sus Ramas
YeniCarolinaIntroducción La convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido profundas transformaciones en su forma
-
Derecho Del Ambiente
gusta86DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL LECCIÓN 1 CONCEPTOS BÁSICOS AMBIENTALES. Ecosistema. Estructura. Funcionamiento. Factores condicionantes. Ciclo energético. Ciclo del agua. Cadenas tróficas. Productividad de los Ecosistemas, belleza escénica. Tipos de Ecosistemas. Ambiente Agropecuario o Agro, Ambiente Natural o Ecosistema. Ambiente Urbano. Límites. Recursos Naturales. Clasificación e importancia. Relación entre el hombre
-
Derecho del Autor
AdrianaLV26 Propiedad del Autor • Derecho del Autor: Los derechos del autor son las protecciones que se traducen en una serie de derechos que construyen la ley federal de derechos del Autor y diversos tratados internacionales. En los derechos morales del Autor, tiene derecho a modificar su obra u oponerse
-
DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
beresevignyINDICE 1. HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL 3 2. DEFINICION DEL COMERCIO INTERNACIONAL 10 3. LEY Y REGLAMENTO DE ADUANAS 4. ESTUDIO, INTERPRETACION Y PRACTICA DEL COMERCIO EXTERIOR , EN SU PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ANTE LA SECRETARIA DE ECONOMIA 5. ANTECEDENTES DE CONVENIOS INTERNACIONALES ENTRE PAISES 6. TRATADOS INTERNACIONALES CELEBRADOS EN MÉXICO
-
Derecho del comercio internacional
Javier OrellanaOrellana Luna Javier Derecho del Comercio Internacional 21 de agosto del 2018 INTRODUCCIÓN Primeramente y con motivo de una comprensión completa del presente es que proporciono el siguiente glosario con palabras clave para la comprensión íntegra del escrito que procede: 1. D. Del C. I.= Derecho del Comercio Internacional. Establecido
-
DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y CONTRATOS
jlaromC:\Users\mcperez\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\FTPABVG4\LOGO_CMYK JPG.JPG DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y CONTRATOS SESIÓN 7 - DINÁMICA ACUERDO GENERAL SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS Nombres de los alumnos: _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ 1. Califique cada afirmación como verdadera (V) o falsa (F) según corresponda AFIRMACIÓN V/F El AGCS no contiene ninguna norma
-
DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y CONTRATOS TAREA ACADÉMICA N°2
JessilunabResultado de imagen para LOGO UPC DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y CONTRATOS TAREA ACADÉMICA N°2 * Integrantes: * Tatiana Nicolle Aguirre Baique * Bruno Andre Diaz Peña * Alex Guzman Alvarado * Juan José Mayca Rodríguez * Jessica Denisse Luna Bejarano * Profesora: María Cecilia Pérez Aponte * Ciclo: 2016
-
DERECHO DEL CONSUMIDOR
edithemelyDESARROLLO PREGUNTA 01: DESARROLLA LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN EL CÓDIGO DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO V DEL TÍTULO PRELIMINAR (04 PUNTOS) Los principios son los siguientes: 1. Principio de Soberanía del Consumidor.- Las normas de protección al consumidor fomentan las decisiones libres e informadas de
-
Derecho del Consumidor
leneENSAYO Derecho del Consumidor, es un tema muy pronunciado, actualmente. En este derecho, se protege la salud, seguridad e intereses económicos del consumidor. Además este es reconocido como el protagonista del mercado, por eso en dicho derecho también se menciona la libertad elección, condiciones de trato equitativo y digno. Por
-
Derecho Del Consumidor
3.- Según su guía y las investigaciones que Ud. Realice debe contestar lo siguiente (2 puntos) a.- Defina con sus propias palabras el proceso cautelar Son medidas de garantía, procesos de aseguramiento y es a través del cual las personas pueden prevenir los riesgos que pueden lesionar su integridad física,
-
Derecho Del Consumidor
claudina73Derecho del consumidor El DC busca equilibrar la relación entre consumidor y proveedor. CC presupone que las partes pactan en igualdad de condiciones por la autonomía de la libertad. Si no hay vicios no es nulo el contrato por la autonomía de la voluntad. Con el tiempo la situación
-
Derecho Del Consumidor
snahEn todas las épocas, todos los seres humanos tuvieron la necesidad de consumir como forma de su supervivencia; y desde que algunas personas se apropiaron de los medios de producción, e impusieron la comercialización de los productos obtenidos, el consumidor se encontró sometido a obtener alguna relación con los proveedores.
-
Derecho Del Consumidor
francorapre“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS” ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CURSO : DERECHO DEL CONSUMIDOR ALUMNO : FRANCO RAPRE MINAYA DOCENTE : GABRIEL PASCO LOAYZA CODIGO : 2005184811 SICLO : XII CERRO DE PASCO, 2014 TRABAJO ACADEMICO El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo
-
DERECHO DEL CONSUMIDOR El producto debe ser idóneo
Cynthia Cardeña5 clase Ideas que la norma da, que solo busca acercarnos a ellos, finalmente nos dice comparemos el producto con estas garantías, para saber si es que estamos cerca. Lo primero fue, la garantía explicita; aquello para lo que sirve el producto, por la costumbre o uso, por ejemplo el
-
Derecho Del Cuidado Humano
frainmaryJunto con el progreso en los conocimientos biomédicos sobre el origen, el desarrollo, el cuidado y la naturaleza de la vida humana, se han perfeccionado técnicas, ha habido avances cien tíficos y tecnológicos, que bombardean el quehacer del profesional de enfermería olvidando, en algunos momentos, que la esencia de éste
-
DERECHO DEL ENEMIGO
gergra2006En los últimos años el Derecho Penal, está enfocado a estudiar, lo que en la doctrina se conoce como Derecho Penal del Enemigo. Dicha doctrina parece desviarse de los principios y reglas del derecho penal general, así como de los fines y de sus destinatarios. La idea actual de este
-
Derecho Del Enemigo
bisteckkDERECHO PENAL DEL ENEMIGO El crecimiento, aumento y multiplicación de la violencia y de los fenómenos delictivos, potencializado debido a la delincuencia organizada y el terrorismo (sobre todo a partir del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001), ha sido motivo para que
-
Derecho Del Estad
luiiz100INSTITUTO MULTITECNICO PROFESIONAL LICENCIATURA EN DERECHO [pic] INDICE 1. Introducción al estudio del derecho romano.......................................................1 1. Los sistemas Jurídicos contemporáneos 2. Importancia y utilidad del estudio del derecho romano 2. Periodización de Roma y su derecho................................................................. 2 2.1 Diversos criterios de periodización 2.2 Orígenes de Roma: Fundación y Leyenda 2.3
-
Derecho Del Estado
juanaso2Las Tesis 1-. La actitud que se adopta por parte de los revolucionarios ante la guerra imperialista que se esta produciendo en Europa por parte del Gobierno en virtud de su carácter capitalista es intolerable.El proletariado solo puede permitir la existencia de una guerra si esta es revolucionaria bajo las
-
Derecho Del Estado
tamazunchalense7.1.8 EL DERECHO DEL ESTADO SOBRE SU PATRIMONIO La Ley del Patrimonio del Estado preceptúa en su articulado de un modo expreso la legislación aplicable a los bienes que lo integran; así los bienes y derechos del patrimonio del Estado se regirán por dicha ley y, subsidiariamente, por las normas
-
Derecho Del Imputado Y La Victima En RD
jose.au.11Derecho del Imputado: • Que se le informe de manera específica y clara acerca de los hechos que se le imputaren y de los derechos que le otorgan la Constitución y las leyes. • Ser asistido por un abogado desde los actos iniciales de la investigación. • Solicitar de los
-
Derecho Del Mar
acabreraMAR TERRITORIAL El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio. Según la Convención del Mar, el mar territorial es aquél que se extiende hasta una distancia de doce millas náuticas (22,2
-
Derecho Del Mar
posh33315.- ¿A qué se le considera aguas internacionales? Las Aguas Internacionales, también conocidas como Alta Mar, son aquellas partes del océano que no están incluidas en la zona económica exclusiva, las aguas internas o mares territoriales de una Nación. Según la Convención de Derecho del Mar, sobre estas aguas rige
-
Derecho Del Mar
victorantinoriDERECHO DEL MAR INTRODUCCIÓN El Mar y los océanos han servido a la humanidad, desde tiempos muy remotos para diferentes usos: la comunicación y el comercio entre los pueblos, el descubrimiento y conocimiento del planeta, el despliegue de la potencia militar de los pueblos, la defensa de las costas y
-
Derecho Del Mar
KatheMartSERIE “GEOPOLITICA”: UMNG - IEG No.6 Bogotá, D.C., enero 2009 LA TERCERA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHO DEL MAR Y LOS LÍMITES MARITIMOS DE COLOMBIA* I.- DERECHO DEL MAR INTRODUCCION En el nuevo Derecho del Mar, es fundamental comprender que los espacios marinos y submarinos se dividen en
-
Derecho Del Mar
darsha91Derecho del mar Está regido principalmente por la "Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar", la cual se considera uno de los instrumentos más completos del derecho internacional y establece el marco fundamental para todos los aspectos de soberanía, jurisdicción, utilización y derechos y obligaciones de los
-
Derecho Del Mar
tenayennovyDerecho Internacional del Mar: EVOLUCIÓN En la evolución del Derecho Internacional del Mar podemos distinguir tres grandes fases: 1.La que se extiende desde los inicios de la sociedad internacional moderna, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. 2.La que empieza en esta ultima fecha y dura aproximadamente hasta la
-
Derecho Del Mar
alberto503UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SEMINARIO: DERECHO DEL MAR EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DEL MAR ELABORADO POR Valencia, Diciembre de 2013 INTRODUCCION Desde la antigüedad el hombre ha dedicado especial atención al mar como vía de comunicación, como fuente de riqueza e
-
Derecho del mar
Rocio Milagros BerthetUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CÁTEDRA: TRAVIESO – TARAPOW 1. ¿Se extiende hasta las 350 MN? Justifíquelo trazando el límite exterior en el siguiente gráfico: DE DERECHA A IZQUIERDA 1º LLAVE: Cabe iniciar el trazado por la línea correspondiente a la fórmula del espesor, hasta
-
DERECHO DEL MAR Y AERONAÚTICO.CONCLUSIÓN
ArytigreroCONCLUSIÓN Podemos decir que en el nuevo protocolo de normas comerciales y de transparencia se fijaron cuatro capítulos técnicos los cuales se renunciará al acceso a los mercados o productos agrícolas y derechos de propiedad intelectual de la soberanía económica, territorial y legal, vulnerando así los intereses geopolíticos de las
-
DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE
layepaDERECHO DEL MEDIO AMBIENTE (derechos humanos del hombre y del ciudadano) DERECHOS HUMANOS DE 1RA GENERACIÓN: Son los derechos individuales – fundamentales inherentes a la persona humana y que son anteriores al estado, tales como: El derecho a la vida, la libertad en todas sus manifestaciones, la igualdad, debido proceso,
-
Derecho Del Medio Ambiente
alybuquichIntroducción……………………………………………….…………… Pág. 3 Indique Ud. ¿Cuál es la relación que existe entre los principios del Derecho Ambiental o del medio ambiente y la Política ambiental en el Perú?.................................................................. …………………..Pág. 4,5 En cuanto a la Gestión Ambiental, ¿qué objetivo se persigue? Cómo se desarrolla en el Perú Ud. …………………………………………Pág. 5,6 ¿Cuáles
-
Derecho del Menor. Caso de la venta de bebés en Sonora.
juanesquerDerecho del Menor. Caso de la venta de bebés en Sonora. Creo que es un caso algo complejo. Principalmente debe pensarse en el bienestar de los menores, qué, al parecer, llevaban una buena vida con los supuestos padres, que aunque los obtuvieron de manera ilegal, respondieron bien en su papel
-
DERECHO DEL MERCADO DE SEGURO
caste11. CONTRATACIÓN ASEGURADORA A) Concepto y caracteres - Concepto La propia ley del contrato de seguro de 8 de octubre d 1980 ofrece un concepto legal al disponer en su artículo 1, que es aquel por el que el asegurador se obliga mediante el cobro de una prima y para
-
Derecho Del Niño
lis123derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional,
-
Derecho Del Niño
LianicollDerecho del niño y adolescente INTRODUCCIÓN Inicialmente el derecho de menores estuvo contenido en disposiciones administrativas, en el siglo XX, el Código Penal de 1924 contiene las primeras normas referentes al derecho de menores, a la par surgen la comisiones para la formulación de un Código de Menores, el que
-
Derecho Del Niño
orlandoghsDEFINICIÓN DE NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Se considera niño o niña a toda persona desde su nacimiento hasta los doce años, inclusive; y adolescente, a toda persona desde los trece años hasta alcanzar la mayoría de edad. LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LOS MENORES EN LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DEL
-
Derecho del niño escolar
geovannigeroDERECHO A LA EDUCACIÓN N° OBJETIVO META ACTIVIDADES INDICADOR DE AVANCE RESPONSABLE 1 GENERALES: 1.1 Propiciar la divulgación de la educación democrática, gratuita y obligatoria como derecho humano y deber social fundamental. Entrenamiento del recurso humano adecuado a través de charlas, foros y congresos con la participación de personalidad y
-
Derecho Del Niño Y Adolescente
TEORIAS RESPECTO A LA PROTECCION DE LOS MENORES 1.- SISTEMA LATINO Se funda en el carácter privado de la familia por lo tanto el estado no es responsable de cuidar y proteger al niño ya que es solo al padre de familia quien dispone sobre los hijos. 2.- SISTEMA GERMANO
-
Derecho Del Niño Y Adolescente
alkana1. INVESTIGUE QUÉ SIGNIFICA ETIMOLÓGICAMENTE LA PALABRA “INFANCIA” Y OPINE AL RESPECTO. • La palabra infancia proviene en su etimología del latín “infantia”, “in”, como negación, y “for” hablar. Significando por lo tanto “El que no tiene Habla”. • La palabra viene del latín infans, infantis (nominativo -infante- y genitivo
-
DERECHO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Delhani SalcedoLa pensión alimenticia es un aporte económico que reciben mensualmente los hijos menores y dependientes de padres divorciados o separados. Se trata de una medida que busca garantizar el bienestar de los descendientes, más allá del estado de la relación entre los padres. También tiene como propósito obligar a los
-
Derecho Del Niño Y Adolescentes
Rossana66SEMANA 1 LA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA; Y, LA IMPORTANCIA DE INVERTIR EN ELLAS • La problemática que afecta a la niñez y la adolescencia. • La importancia de invertir en la infancia. LA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA A efectos de aproximarnos
-
Derecho Del Niño Y Del Adolecente
C3R1P6H7U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TRABAJO ACADÉMICO CARRERA PROFESIONAL : DERECHO ASIGNATURA : DERECHOS HUMANOS ALUMNO : PALOMINO HUAMANI, HILDA CÓDIGO : 2008300680 UDED : LIMA
-
Derecho Del Niño Y El Adolescente
cartrujiLa humanidad debe al niño lo mejor que puede darle... El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como
-
Derecho Del Tanto
ganimidesmxEl mar, cuna de todos los seres vivos, fuente de vida, abre su secreto al mundo y nos entrega su tesoro más valioso: la SALUD. René Quinton, un científico que sólo se preocupaba por la salud de las personas, descubrió las grandes propiedades curativas que tenía el mar. Realizó varios
-
DERECHO DEL TANTO
montpekeÉpoca: Novena Época Registro: 168525 Instancia: CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO TipoTesis: Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Tomo XXVIII, Octubre de 2008 Materia(s): Civil Tesis: I.4o.C.160 C Pag. 2463 [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXVIII,
-
Derecho Del Tanto
RitaSedano1El derecho del tanto es la situación de beneficio que se constituye a favor de el copropietario o coheredero cuando con motivo de la venta del inmueble de la que se es condueño o coheredero, se tiene en igualdad de circunstancias con respecto al comprador, el derecho a adquirir antes
-
Derecho Del Tanto
JSAAJUICIO No. ___________ ACTOR:______________ INFRACCION No. ______ ASUNTO: SE CONTESTA DEMANDA SALA DEL H. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO P R E S E N T E El C. Secretario de Seguridad Pública, procede a contestar la demanda, con fundamento en el articulo ____________________ de la Ley que regula a
-
DERECHO DEL TANTO Y DE PREFERENCIA POR EL TANTO
VGO1692DERECHO DEL TANTO Y DERECHO DE PREFERENCIA POR EL TANTO El derecho al tanto es conocido también como derecho de preferencia, especialmente en materia agraria y civil. El derecho al tanto, en el derecho español conocido como el “Derecho del tanteo”, es la facultad que por ley o por costumbre
-
Derecho Del Trabajador
yareinRama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como núcleo de doctrina y sistema de norma positiva. Conjunto de
-
Derecho Del Trabajador
yonyon88DÉCIMO TERCER SUELDO El décimo tercer sueldo (décima tercera remuneración) o bono navideño, es un beneficio que recibe los trabajadores bajo relación de dependencia y corresponde a una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que hubieren percibido durante el año calendario. Es importante recordar que el décimo
-
Derecho Del Trabajador Como Derecho De Clase:
carolreynaDerecho del trabajador como derecho de clase: El capitalismo liberal produjo la división de la sociedad en clases sociales; la nueva política, intervencionismo de estado, no ha podido desaparecer. La clase trabajadora ha adquirido conciencia mínima para participar en el fenómeno de la producción. La edad media, lo hemos repetido,
-
Derecho Del Trabajo
LecvimarINTRODUCCION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela tipifica los derechos sociales dentro de los cuales se encuentra el derecho y el deber de trabajar y la obligación del Estado de garantizar la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener una ocupación
-
Derecho Del Trabajo
dorinarojasEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
Derecho del Trabajo
isabelggprotegían al dueño del talle. La locatio conducio operis y la locatio conductio operarum, como modalidades del arrendamiento en donde el objeto del mismo eran los servicios de una persona, fueron instituciones que en los albores del Derecho del Trabajo se utilizaron para equiparar la relación individual de trabajo con
-
Derecho Del Trabajo
Cujo83Derecho del Trabajo. Contrato de Trabajo El Trabajo Humano Concepto Podría definirse el trabajo humano, como la acción de hombre sobre la naturaleza para “dominarla”, y de esa manera convertirse en señor de ella, en vez de ser su esclavo. Todo el proceso de desarrollo de la vida social, económica
-
DERECHO DEL TRABAJO
albabpEXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Significa la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador y sus causas pueden ser las que a continuación se indican: • Mutuo acuerdo entre las partes. • Causas consignadas válidamente en el contrato. • Expiración del tiempo convenido o realización de la obra
-
Derecho Del Trabajo
gabinosanzDerecho del trabajo 2 Requisitos del contrato (ART.25) 1. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, domicilio de patrón y trabajador. 2. Si la relación de trabajo es por tiempo determinado o indeterminado. 3. El tipo de servicio que prestara 4. Lugar donde se prestara el trabajo 5. Duración de la
-
Derecho Del Trabajo
9999Tarea 9 Contesta las siguientes preguntas respecto a las condiciones generales del trabajo. 1.- ¿Qué son las condiciones generales de trabajo? R= son un conjunto de obligaciones y derechos que se imponen recíprocamente, trabajadores y patrones en virtud de sus relaciones de trabajo Artículo 56.- Las condiciones de trabajo en
-
Derecho Del Trabajo
Maryhanna¿Cómo se protege a los mexicanos en su trabajo en el extranjero? Contratos para trabajar en el extranjero El art. 28 de la ley establece los requisitos que deben de tener los contratos de trabajo para trabajar en un país extranjero siendo estos * Debe redactarse por escrito y contener
-
Derecho Del Trabajo
rosylozanoDERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION Para poder comprender el Derecho del Trabajo debemos remontarnos no sólo a sus orígenes sino al origen mismo del trabajo, de ahí que podamos señalar que desde la existencia del hombre en la humanidad, ha existido el trabajo, lo que en algunos casos le ha permitido
-
Derecho Del Trabajo
sifiluisÉpoca: Novena Época Registro: 205 158 Tesis: IV.2o. J/1 RELACION LABORAL. LA SUBORDINACION ES EL ELEMENTO DISTINTIVO DE LA. El artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, establece que por relación de trabajo debe entenderse la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de
-
Derecho Del Trabajo
annie1234FECHAS IMPORTANTES PARA LOS TRABAJADORES: 1776: un ministro francés, promovió una LEY, DE TURGOT, para eliminar las corporaciones ya que los patrones tenían monopolios y solo ellos podían elaborar sus productos (las corporaciones era las asociaciones de los trabajadores). Consecuencia: trajo consigo mayor libertad para los trabajadores. 1789: se hizo
-
Derecho Del Trabajo
luisro10Principios generales de derecho del trabajo Definición Conjunto de normas que regulan la relación entre trabajadores y patrones, que se encuentran dentro de la Ley Federal del Trabajo. El articulo 123º constitucional regula las relaciones de trabajo mediante la legislación laboral reglamentaria del Apartado “A”, que se refiere a la
-
Derecho Del Trabajo
amedcitoDERECHO DEL TRABAJO NELLY MARIA ZENTENO PEREZ Actividad de aprendizaje 2. Elaboración de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Objetivo: Elaborar de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Instrucciones: Elabora un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, el cual de origen a la relación laboral.
-
Derecho Del Trabajo
pattsykesEs otra rama del Derecho Privado, que regula las relaciones entre patronos y obreros. Esta rama ha sido independizada del Derecho Civil porque presenta marcadas diferencias con este último, que parte del supuesto de que en todo contrato las partes están en situación de igualdad, absolutamente equiparadas. El Derecho Laboral,
-
Derecho Del Trabajo
Edith251969INTRODUCCION La historia del hombre y del trabajo han estado íntimamente ligadas desde tiempos remotos, si nos basamos en la descripción muy general de trabajo esbozada por Nestor de Buen: “el trabajo supone una actividad humana –no será por lo tanto trabajo el que realice una bestia o una maquina-
-
Derecho Del Trabajo
nathaliasotoDerecho Civil. El Derecho civil o Derecho privado común, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones más universales de la personas, respecto a la familia y la propiedad. Su contenido se halla integrado por las siguientes instituciones: familia, propiedad, obligaciones, contratos y sucesiones. Por su amplio significado
-
Derecho Del Trabajo
PaulinamozzaMédico Residente: El profesional de la medicina con Título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes, que ingrese a una Unidad Médica Receptora de Residentes, para cumplir con una residencia. Unidad Médica Receptora de Residentes: El establecimiento hospitalario en el cual se pueden cumplir las residencias, que para los
-
Derecho Del Trabajo
juliantm1991Dña. Elisarda trabaja como carnicera-deshuesadora para la empresa “Matadero Killermilka, S.A.”, dedicada al despiece y elaboración de productos cárnicos derivados del ganado vacuno. En el contrato que desde el año 2005 mantiene con su empresa, Dña. Elisarda pactó que disfrutaría de 2 días semanales de descanso, a repartir de la
-
Derecho Del Trabajo
mariabarcosoto1Auto El auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo de un
-
Derecho Del Trabajo
edwuarmoEL DERECHO DEL TRABAJO El Derecho del Trabajo, como una rama jurídica de relativa y reciente data, y en constante evolución, ha recibido diversidad de denominaciones. En sus comienzos se le conoció con el nombre de legislación industrial o derecho industrial, posteriormente se le catalogó como legislación obrera o derecho
-
Derecho Del Trabajo
p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los