ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 210.226 - 210.300 de 855.569

  • Derecho privado. UNIDAD 1 . Personas. Bienes

    Derecho privado. UNIDAD 1 . Personas. Bienes

    lali-3-evelufaUNIDAD 1 . Personas. Bienes 1. La persona: concepto y clases El art. 30 del C.C. establecía: "Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones". El CU, en cambio, no ha dado un concepto de persona que englobe a las personas humanas (antes, denominadas personas físicas

  • Derecho Privado: Regula las relaciones entre los particulares para satisfacer las necesidades personales

    Derecho Privado: Regula las relaciones entre los particulares para satisfacer las necesidades personales

    Chane_01Derecho Privado: Regula las relaciones entre los particulares para satisfacer las necesidades personales. Esta rama se subdivide en : Derecho Civil: es la rama principal del derecho privado y se encarga del estudio y la regulación de la conducta del individuo en su posición de titular de patrimonio. Derecho procesal

  • DERECHO PROBATORIO

    cristobalperezDerecho Probatorio en Colombia Derecho Procesal Colombiano. Legislación. Pruebas. Principios probatorios, de publicidad, de libertad probatoria. Elementos estructurales del Testimonio. Testigo. Percepción. Declaración. Requisitos legales. Confesión. Prueba pericial. Indicio DERECHO PROBATORIO La diferencia entre el régimen procesal civil y el régimen procesal penal está en lo que dice relación a

  • DERECHO PROBATORIO

    leomarin1209DERECHO PROBATORIO La diferencia entre el régimen procesal civil y el régimen procesal penal está en lo que dice relación a la prueba, porque en el ámbito del proceso civil hay una fuerte capacidad dispositiva de las partes, tanto que esa capacidad dispositiva de las partes limita y condiciona juez

  • Derecho Probatorio

    lagorditalauUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRICOLA PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES SUBPROGRAMA DERECHO GUANARE - ESTADO - PORTUGUESA El Testimonio Bachilleres: Arrieche Daysiris C.I. 19.757.637 Badillo Ademir C.I. 17.616.496 Betancourt Dhiandra CI: 18.892.033 Graterol Yonny C.I.15.906.877 Herrera Laura C.I. 16.644.961 3er Año de Derecho Sección:

  • Derecho Probatorio

    alegm1.- ¿Qué es la prueba? R= Se denomina prueba al medio a través del cual el litigante presenta al juez la verdad del hecho afirmado, así por ejemplo, un documento, el dictamen de un perito, la declaración de un testigo, la confesión, etcétera. Finalmente, esa misma voz se utiliza para

  • DERECHO PROBATORIO

    Maryann0121El derecho probatorio es aquella rama del Derecho que se ocupa de la fijación, evaluación, práctica y examen de las pruebas en un Proceso para crear en el Juez una convicción de certeza respecto de la causa a juzgar. Regula la producción, incorporación, admisión, trámite, práctica, evaluación, igual que la

  • DERECHO PROBATORIO

    barbaranoheliaDerecho Probatorio Tema I El Proceso: Es una serie de pasos previstos por la ley para cumplir de manera sucesiva al solucionar una controversia. Que es el derecho probatorio: Es el conjunto de normas y principios que previstos en el Código Civil, en el Código de Procedimiento Civil y leyes

  • DERECHO PROBATORIO

    rafsheINTRODUCCIÓN Todos los seres humanos debemos en algún momento probar hechos, resultados, efectos, reconstruyendo el pasado, analizando el presente; en la vida ordinaria, el padre de familia, el maestro, el enamorado, el amigo, el ama de casa y hasta los niños, pretenden a diario probar sus actos o los de

  • Derecho Probatorio

    elisbeth5TEMA I Teoría general de la prueba Es el estudio de los conocimientos elementales sobre la actividad probatoria en el área judicial, así con los avances prácticos, conceptuales que rigen la materia como tal. Otra definición: Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para que este adquiera

  • DERECHO Probatorio

    elianammmmDERECHO PROBATORIO. COCEPTO: es aquella rama del Derecho que se ocupa de la fijación, evaluación, práctica y examen de las pruebas en un Proceso para crear en el Juez una convicción de certeza respecto de la causa a juzgar. Se puede definir al Derecho Probatorio como la disciplina que estudia

  • Derecho Probatorio

    AstruVDERECHO PROBATORIO EL TESTIMONIO ❖ DOCTRINA Según el doctrinante Jairo Parra Quijano, es importante tener presente en primer lugar que el testimonio es un medio de prueba que consiste en el relato que un tercero le hace al juez el conocimiento que tiene de hechos en general. Es necesario tener

  • DERECHO PROBATORIO

    peregeaeDERECHO PROBATORIO El proceso está constituido por una serie de actuaciones tendentes a la resolución de manera coactiva y pacífica de los conflictos sociales, mediante la aplicación de la Ley, que es aplicada por los órganos jurisdiccionales. Etapas: Alegaciones, probatorio y decisorio. LA PRUEBA: Concepto: Es la razón o argumento

  • Derecho Probatorio

    Daniela22061991Tema 05. PRINCIPALES PRINCIPIOS Q RIGEN LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN JUICIO. 1. PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD (ART. 395 CPC) DEBE ESTAR PREVISTO EN LA LEY O NO DEBEN ESTAN PREVISTO POR EL CUANDO SE ESTABLECE POR EL. QUE LA PRUEBA NO DEBE SER CONTRARIA INCLUYENDO LA CONSTITUCION. (ARTICULO 60). 2.

  • Derecho Probatorio

    womedrmJUAN PABLO MARTINEZ DANIELA RAMIREZ DOCTOR JORGE PRIETO A lo largo de este trabajo se abordaran dos temas de vital importancia para la materia, en primer lugar se encuentra el cómo se debe realizar un ensayo, que lo conforma y cuáles son las clases de ensayo que existen; la investigación

  • Derecho probatorio

    alfonsemprun15UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO PROBATORIO DOCENTE: ABOGADO JORGE VERA TEMA 4 SISTEMAS PROBATORIOS En cuanto a los sistemas probatorios se refiere, en nuestra asignatura es preciso considerar por separado lo relativo a los medios de pruebas admisibles y lo relativo

  • Derecho Probatorio

    dorismoramolinaIniciare mi escrito indicando que sobre la definición de Derecho Probatorio varios autores han efectuado sus aportes y lo definen como: “Una disciplina que estudia las normas reguladoras de las pruebas procesales. En todo los preceptos contenidos en la Ley, para determinar la certeza o la falsedad de los hechos

  • Derecho Probatorio

    88816La libertad probatoria, pueda entenderse como el derecho que tiene las partes dentro de un proceso, de utilizar y hacer valer todos los medios de prueba existentes, siempre que sean legales y pertinentes, con el fin de demostrar los hechos que en los cuales se fundamentan sus alegatos, y así

  • DERECHO PROBATORIO

    fafuAntecedentes Históricos Es notoria la evolución que ha tenido a través de la historia el derecho probatorio. En el antiguo derecho romano (año 754 a.c.) y en el griego, tanto el proceso civil como el penal eran oral y las partes tenían la carga de producir la prueba y sólo

  • DERECHO PROBATORIO

    yuperaltaDERECHO PROBATORIO CONCEPTO: Es el estudio de la prueba, exponiendo y analizando su proposición, su admisión, su producción y su elevación judicial la cual puede servir al actor como al demandado, como al acusador y el acusado. La prueba en el proceso oscila entre la verificación de los hechos y

  • DERECHO PROBATORIO

    cflak¿QUÉ ES DERECHO PROBATORIO? Es un conjunto de normas jurídicas que regulan todo lo atinente a la prueba, es decir, lo atinente a la instrucción probatoria y valoración probatoria (recordar que el proceso es cognoscitivo de hechos y reconocitivo del derecho). VERDAD - SEGURIDAD JURÍDICA En la parte introductoria citábamos

  • Derecho Probatorio

    anibeth10FINAL DE PRUEBAS Tema Nº 1. La Prueba. Noción de Prueba: General, Histórica, Judicial. Naturaleza Jurídica. El Problema de la determinación judicial de la verdad. Principios generales del Derecho Probatorio. Acepciones • Desde un punto de vista general, prueba significa ensayo, verificación, demostración, cerciorar, evidenciar, descubrir, acreditar algo. • Desde

  • Derecho Probatorio

    kathy89Septiembre 3 de 2014- miércoles DERECHO PROBATORIO CLASE 7 CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Artículo 208. Deber de testimoniar. Toda persona tiene el deber de rendir el testimonio que se le pida, excepto en los casos determinados por la ley. Artículo 209. Excepciones al deber de testimoniar. No están obligados a

  • Derecho Probatorio

    anamariatobare1Teniendo en cuenta que el Derecho Probatorio es actualmente, según varios tratadistas la piedra angular del derecho, vale aclarar que a través de la evolución histórica se ha venido evidenciando dicha afirmación, pues es así como se configuran o se integran varias fases a lo largo de la Historia del

  • DERECHO PROBATORIO

    DERECHO PROBATORIO

    Yazmin Yajana CarrilloYAZMIN YAJANA CARRILLO ROMERO ANGIE KATERINE CORDERO CESAR DAVID ARIZA ACTIVIDAD: El trabajo consiste en determinar cuál es el sistema de regulación de la prueba y cuál es el sistema de valoración de la prueba que se acoge tanto en el Código General del Proceso como en el Código de

  • Derecho probatorio

    Derecho probatorio

    matteo tessaroloDERECHO PROBATORIO- RAMON PELAEZ EVALUACIONES PRIMER PARCIAL LUNES 01 DE MARZO. SEGUNDO PARCIAL LUNES 05 DE ABRIL. EXAMEN FINAL LUNES 24 DE MAYO. PRIMER CORTE -Hay 9 medios de prueba: 1. prueba testimonial 2. Declaración de parte. 3. Confesión. 4. Juramento. 5. Indicios 6. La prueba pericial 7. La inspección

  • Derecho Probatorio

    Derecho Probatorio

    priselDerecho Probatorio 1. Derecho Probatorio: Forma parte del Derecho Procesal, en nuestro caso regulan lo concerniente a las jurisdicciones de familia, agraria, contencioso administrativo y laboral. También ocupa de regular lo que tiene que ver con las pruebas del proceso. 2. Pruebas: Importancia del Derecho Probatorio: Su finalidad es servir

  • DERECHO PROBATORIO CUESTIONARIO COMPLETO

    DERECHO PROBATORIO CUESTIONARIO COMPLETO

    RAFAEL ANDRÉS SOLANO BRITODERECHO PROBATORIO CUESTIONARIO COMPLETO 1. ¿QUES ES PROBAR EN SENTIDO GENERAL? “Idem est non esse aut non probari”

  • Derecho Probatorio en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. (UNELLEZ).

    Raide1982República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. (UNELLEZ). Asignatura “Derecho Probatorio” Profesor: Abg. Edmundo José Raide Ricci. Guanare, Estado Portuguesa, 2012. CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: DERECHO PROBATORIO VICERRECTORADO: Producción Agrícola PROGRAMA: Ciencias Sociales SUBPROGRAMA: Derecho CARRERA: Derecho ÁREA DE CONOCIMIENTO: Formación Profesional Específica SUBPROYECTO:

  • DERECHO PROBATORIO EN MATERIA PENAL

    Monica2015DERECHO PROBATORIO Introducción “Dame las pruebas y yo te daré el derecho” Sin las pruebas el hecho no existe, es posible que existan extrajudicialmente pero no dentro de la órbita del conocimiento del juez de tal manera que los hechos privativos de los que conozca el mismo funcionario no son

  • Derecho probatorio La pruba

    Derecho probatorio La pruba

    Milagro.nadalUNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS EXTENSION – SAN FELIPE—NUCLEO YARCUY DERECHO PROBATORIO LA PRUEBA DATOS Br Nadal Pérez, Luigimar del Milagro C.I: V-27.012.170 Lapso “B” ENERO 2022 INTRODUCCIÓN El derecho probatorio tiene un punto de vista objetivo ya que es la norma reguladora que

  • Derecho probatorio principios

    Derecho probatorio principios

    JULIAN ANDRES SANCHEZ NAVARROPRINCIPIOS DEL DERECHO PROBATORIO LEGITIMACIÓN DE LA PRUEBA PRECLUSIÓN DE LA PRUEBA INMEDIACIÓN DE LA PRUEBA OBJETIVO GENERAL Identificar cómo se aplican los principios de inmediación, preclusión y legitimación de las pruebas y como estos se relacionan entre sí, a lo largo de los procedimientos jurídicos. PROBLEMA JURÍDICO ¿Es posible

  • DERECHO PROBATORIO PRUEBA PERICIAL

    alejandra mezaPrueba pericial. INGRIS MARIA PELUFFO MARTINEZ ALEJANDRA PATRICIA MEZA MENDOZA 20 DE OCTBRE DE 2015 ________________ TEMA: Prueba pericial PRESENTADO POR: Alejandra Meza Mendoza Ingris Peluffo Martinez PRESENTADO A: Gustavo de Luis Manotas VIII – D DERECHO PROBATORIO CORPORACÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR 20 – OCTUBRE - 2015 INTRODUCCIÓN El

  • Derecho Probatorio Reseña Histórica

    Derecho Probatorio Reseña Histórica

    carmenm126DERECHO PROBATORIO DESARROLLO Antecedentes Históricos Es notoria la evolución que ha tenido a través de la historia el derecho probatorio. En el antiguo derecho romano (año 754 a.c.) y en el griego, tanto el proceso civil como el penal eran oral y las partes tenían la carga de producir la

  • Derecho Probatorio Reseña Histórica

    Derecho Probatorio Reseña Histórica

    carmenm126DERECHO PROBATORIO DESARROLLO Antecedentes Históricos Es notoria la evolución que ha tenido a través de la historia el derecho probatorio. En el antiguo derecho romano (año 754 a.c.) y en el griego, tanto el proceso civil como el penal eran oral y las partes tenían la carga de producir la

  • Derecho Probatorio Reseña Histórica

    Derecho Probatorio Reseña Histórica

    carmenm126DERECHO PROBATORIO DESARROLLO Antecedentes Históricos Es notoria la evolución que ha tenido a través de la historia el derecho probatorio. En el antiguo derecho romano (año 754 a.c.) y en el griego, tanto el proceso civil como el penal eran oral y las partes tenían la carga de producir la

  • DERECHO PROBATORIO VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

    DERECHO PROBATORIO VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

    dufreynREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: Descripción: C:\Users\pc\Pictures\UNELLEZ logo zamora.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ACADÉMICO SANTA BÁRBARA SUBPROGRAMA: CIENCIAS SOCIALES MENCIÓN CONTADURÍA PÚBLICA DERECHO PROBATORIO Santa Bárbara, Marzo de 2017 El derecho es el cumplimiento de normativas que

  • Derecho probatorio y su avance

    Derecho probatorio y su avance

    Mario Saenz LatorreDERECHO PROBATORIO 9 de agosto Capítulo 1. Libro la prueba Tarufo Complementaria: los actos del habla, la introducción. Sentencia: facultades cargas y obligaciones. Clasificación de las pruebas, echandía y la prueba de tarufo cap. Puntualizamos después del parcial: carga de la prueba y la responsabilidad médica. Leer del 247 al

  • Derecho Probatorio, El Juramento

    darielahEL JURAMENTO El juramento se ha prestado como acto público y solemne desde los tiempos más remotos por los monarcas cristianos al recibir la investidura de su dignidad suprema, con el objeto de asegurar el cumplimiento de sus deberes políticos respecto al pueblo, cuyo gobierno y protección se les confiaba,

  • DERECHO PROBATORIO. LA CONFESION

    DERECHO PROBATORIO. LA CONFESION

    OPTIMISTA1972DERECHO PROBATORIO Realizado por Laureano Ancelar. Estudiante de Derecho 3er Año. LA CONFESION. Declaración de la aceptación de unos hechos que le causa en el propio declarante una situación desfavorable y le está dando la razón de la prueba a la contra parte La confesión siempre vendrá de las partes,

  • Derecho Procedimental

    anhitsukiPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 1.-Definición Del Procedimiento Administrativo. En nuestra legislación, se entiende por procedimiento administrativo al conjunto de actos y diligencias tramitados en las entidades, conducentes a la emisión de un acto administrativo que produzca efectos jurídicos individuales o individualizables sobre intereses, obligaciones o derechos de los administrados. En cuanto al

  • Derecho Procesa Civil

    carelis91AUTO PARA MEJOR PROVEER Se entiende como auto para mejor proveer la facultad que tiene el juez con el único fin de que pueda completar su ilustración y conocimientos sobre los hechos, como antecedentes necesarios de su sentencia, permitiéndosele despejar cualquier duda o insuficiencia que le impida formarse una clara

  • Derecho Procesal

    Derecho Procesal

    leonavap68Principios del derecho procesal 1. CONCEPTO Los principios pueden concebirse como criterios que regulan las diferentes actuaciones que integran el procedimiento. Existen muchos principios y su adopción obedece al momento histórico y al sistema político de cada país, los principios se refieren a determinados procedimientos cuando su ámbito de actuación

  • Derecho Procesal

    abcomandoDerecho Procesal Derecho Procesal mexicano. Proceso y juicio. Fases procesales. La demanda. Conciliación. Pruebas. Testificación. Reconocimiento judicial. Revocación. Apelación. Ejecución. Juicio. Desahucio. Juicio hipotecario. Inventarios y administración Derecho / Introducción al Derecho Procesal LOS PROCESOS EN EL JUICIO CIVIL I N D I C E CAPITULO 1. PROCESO Y JUICIO

  • Derecho Procesal

    LONGORIAEl Derecho procesal penal es el sistema de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así sea requerido) las

  • Derecho Procesal

    claritzafernanDERECHO PROCESAL SOCIAL: Fue creado por JAMES GOLDSCHMIDT, para ensamblar los principios y las doctrinas de todas las ramas de enjuiciamiento a cual recibió el nombre de TEORIA DE GENERAL DEL PROCESO. Cuál es el Objeto del Derecho PROCESAL? Señala el camino formal que deben seguir las partes y el

  • DERECHO PROCESAL

    MinervadiazCONFLICTO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO Hola. Me llamo Yaiza y haré la mediación en el conflicto laboral entre Minerva y Yeelen. Yeelen es una empresaria, dueña de una prestigiosa discoteca llamada Coconut. Minerva por su parte, es la relaciones publicas de dicha discoteca, quien ha tenido un

  • Derecho Procesal

    yrisgilvDerecho Procesal. Generalidades. Caracteres Generales: Instrumentalizad, Autonomía, Unidad. Es una rama del derecho cuya función es la organización de los tribunales de justicia y la supervisión de las personas que participan de los procesos judiciales. Como también, abarca el conjunto de normas que regulan todos los aspectos de la función

  • Derecho Procesal

    MACS3000DERECHO PROCESAL PENAL Definiciones El Proceso DERECHO PROCESAL PENAL = representa el aspecto dinámico del Derecho Penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento penal, ya sea en su conjunto o en los actos particulares que lo integran. Lugar que ocupa el derecho

  • Derecho Procesal

    anajuliafm24Distinguiremos las que pertenecen al proceso penal y por otro, las que corresponden a los procesos diferentes del penal. 4.1. Etapas del proceso penal. En nuestro país, antes de iniciar el proceso penal es necesario llevar a cabo una etapa preliminar, a la que se denomina averiguación previa, la cual

  • Derecho Procesal

    jfranko07Los medios preparatorios del juicio. Un proceso judicial consta de diferentes etapas y actos procesales los cuales buscan la resolución del conflicto entre las partes (actor y demandado) el proceso judicial se sucede actos a continuación de otros, concatenada y que tienen por objeto resolver a través de la decisión

  • Derecho Procesal

    janitzepastoraDERECHO PROCESAL TEMA XVII LA DEMANDA (Tema 13) I. LA DEMANDA: CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA (Tema 13) La actuación judicial se inicia por medio de la demanda con un acto de parte. El juzgador, en principio, iniciar el proceso ante el acto de parte que inicia el proceso, que se

  • Derecho Procesal

    betsy.j1. Derecho Procesal, concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que establecen los institutos representantes de la justicia para regular su desarrollo y efectos de la actividad jurisdiccional; cumpliendo así el derecho sustantivo, por medio de este derecho adjetivo que es el medio para hacer valederas las normas

  • Derecho Procesal

    endrinamarcanoA) Romana. (Institutas de Justiniano). 1- El Contrato. Visto como una convención entre dos partes destinada a crear obligaciones. 2- El Delito. Como un acto sancionado por la ley penal. De dos tipos: a) Públicos. Cuyas normas tutelaban intereses generales o colectivos. Procesos llamados crimina o judicia pública. b) Privados.

  • Derecho Procesal

    lorelunaDerecho Procesal Laboral Luis Miguel Gómez Yoc Ilustrados1 Introducción Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por sí mismas para un desempeño efectivo.Cuando

  • Derecho Procesal

    remedios89Tablas I, II, III [editar] Contendrían derecho procesal privado. El procedimiento que regulan es el de las acciones de la ley, acciones judiciales en que en virtud de la Ley de las XII Tablas podrían ejercer los ciudadanos romanos para la defensa de sus derechos. El proceso se caracterizaba por

  • Derecho Procesal

    lottitasCASO No 8 EL SUJETO PASIVO: Derechos fundamentales SUPUESTOS DE HECHO Y CUESTIONES (1o) Tenemos un cliente del que sabemos (porque nos lo dice; ha recibido un “soplo” de un amigo que trabaja en el Juzgado) que tiene abiertas unas Diligencias Previas por estafa (se ha venido interrogando a testigos,

  • Derecho Procesal

    carolinaferDERECHO PROCESAL TEMA VII EL DERECHO PROCESAL I. EL DERECHO PROCESAL: SU EVOLUCION, CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA (Tema 6) El derecho procesal se reconoce en el S.XIX. En el S.XX el derecho procesal se institucionaliza como asignatura. EVOLUCION ES ESPAÑA 1-. PRIMERA FASE: SIGLOS XVI y XVII: Los juristas debían

  • Derecho Procesal

    YelimarbsSe puede afirmar que el más sólido fundamento Constitucional de la citación se encuentra en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que señala en su artículo 49 numeral primero que la defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación

  • Derecho Procesal

    kandyyEl derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones deseguridad social

  • Derecho Procesal

    larisaem1.- Litigio y medio de solución.1.1. LitigioEs el choque de fuerzas contrarias definiéndolo de manera muy sencilla.Segùn Carnelutti es el conflicto de interéses calificado por la pretensión de uno de los ineteresadosy por la resistencia de otro.Por su parte Alacalá Zamora aumenta a la defenición antes vertida que debe agregàrsele

  • DERECHO PROCESAL

    marleetETAPA PRELIMINAR O ACTOS PREJUDICIALES. Los actos prejudiciales o cuestiones preprocesales son todos aquellos trámites o diligencias y gestiones que se desenvuelven ante los tribunales o autoridades de otro tipo, y que los sistemas procesales legales consideran convenientes, o a veces, necesarios o indispensables para dar, posteriormente, lugar al inicio

  • Derecho Procesal

    maugerodalDerecho del proceso civil. 1. Los procedimientos y juicios civiles. 1.1 proceso y juicio. El Proceso es un instrumento jurídico del Estado para conducir la solución de los litigios. El proceso tiene por objeto llegar a una sentencia que resuelva el conflicto. La palabra juicio parece equivaler a lo que

  • Derecho Procesal

    wolffeuINTRODUCCIÓN En este trabajo hemos hecho una recopilación con temas de interés para la asignatura dándole un uso prácticos para el conocimiento de conceptos que se desenvuelven en torno al tema. Hay que tener en cuenta que estos temas que vamos a desarrollar abarcan temas como son el concepto de

  • Derecho Procesal

    neidyanyinetDERECHO PROCESAL El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así como la actividad de

  • Derecho Procesal

    cartuchosTEMA VII: DELITOS PERSEGUIDOS POR OFICIO Y POR QUERELLA Primeramente iniciaremos por definir que es el Delito, que es la denuncia y que es la Querella. Según el artículo 11 del Código Penal del Estado de Hidalgo, Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. La denuncia

  • Derecho Procesal

    AhiramDefiniciones de las doctrinarias de derecho procesal “El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho público que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para

  • Derecho Procesal

    betsy.j1. Derecho Procesal, concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que establecen los institutos representantes de la justicia para regular su desarrollo y efectos de la actividad jurisdiccional; cumpliendo así el derecho sustantivo, por medio de este derecho adjetivo que es el medio para hacer valederas las normas

  • Derecho Procesal

    miriangel1. LAPSO PROBATORIO 2. MAXIMA DE EXPERIENCIA 3. HECHO NOTORIO 4. LA CARGA DE LA PRUEBA 5. PRUEBA DOCUMENTALY PREBA DE CONFESION 6. DOC PÚBLICO, PRIVADO, ADMINISTRATIVO 7. PRUEBA DE CONFESION EXPRESA Y DOCUMENTAL 8. POSESIONES JURADAS 9. INSPECCION JUDICIAL 10. EXPETICIA .HEREDO BIOLOGICA 11. PRUEBA DE TESTIGOS INHABILIDAD DEL

  • Derecho Procesal

    lic_rivas_camaraCuestonario de mercantil II. 1.- ¿QUE SON TITULOS DE CREDITO? R= SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EJERCITAR EL DERECHO LITERAL QUE EN ELLOS SE CONTIENE 2.- ¿CUAL ES EL MARCO JURIDICO QUE REGULAN LOS TITULOS DE CREDITO? R= LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO , CODIGO DE

  • Derecho Procesal

    Araceli3004DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Conjunto de disposiciones que regulan la sucesión concatenada de los actos jurídicos realizados por el juez, las partes y otros sujetos procesales, con el objeto de resolver las controversias que se suscitan con aplicación de las normas de derecho sustantivo. PRESUPUESTOS PROCESALES Son los

  • Derecho Procesal

    carol2223Resulta imprescindible, al analizar cualquier cuestión de valoración probatoria, precisar la distinción entre los fenómenos de la interpretación y la valoración, aludir a los sistemas de valoración, e intentar precisar el alcance de las reglas de la sana crítica. El tema de la prueba es de suma relevancia para las

  • Derecho Procesal

    k1ngblackDERECHO PROCESAL. Se concibe como un derecho instrumental porque el proceso en sí es el instrumento idóneo y legítimo para la solución del conflicto que nace de la no actuación espontánea del derecho. Contiene normas y principios que regulan la conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y

  • DERECHO PROCESAL

    EEnriquesEn el derecho civil encontramos la exceptio conmitori y la exceptio procuratoria que eran introducidas antes que la intentio, y después de esta, en derecho penal. Ambas eran pactos que establecían las partes procesales antes del vencimiento de la obligación. Estas tres instituciones han dado paso a la creación de

  • Derecho Procesal

    LagartijoRG4LTema 1.- El Derecho Procesal Como Rama Del Ordenamiento Jurídico. Concepto y componentes fundamentales. Evolución histórica. Caracteres. Contenido. Fuentes del derecho procesal. Leyes procesales básicas. Concepto y componentes fundamentales Con carácter previo al estudio del Derecho Procesal es difícil dar un concepto del mismo porque este concepto resulta de su