Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 210.226 - 210.300 de 855.608
-
Derecho Laboral
MariengiDe los organismos administrativos del trabajo Funciones del ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social. El cumplimiento de esta Ley y demás disposiciones pertinentes corresponderá al ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social, el cual tendrá las siguientes
-
DERECHO LABORAL
INTRODUCCIÓN La libertad sindical puede ser definida como el derecho fundamental de los trabajadores a organizarse colectivamente para la promoción y defensa de sus intereses comunes económicos y sociales En el desarrollo de nuestro trabajo trataremos temas tales como los principios del derecho al trabajo es así que abordaremos al
-
DERECHO LABORAL
hugopacita23Definición de Derecho Laboral: Conjunto de Normas jurídicas, principios e instituciones que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de la producción, coordinándose para producir mayor riqueza mutua y elevar el nivel de vida. Normas jurídicas: Un
-
Derecho Laboral
dana2308De la Extinción del Contrato de Trabajo CAPITULO I Del preaviso PREAVISO A) Concepto: Es una obligación bilateral de las partes. Consiste en el deber de notificar la extensión del contrato de trabajo con la antelación dispuesta por la ley. Su finalidad es evitar los perjuicios que produce la ruptura
-
Derecho Laboral
jhonels Contrato del Sector Privado a plazo determinado sujeto a modalidad intermitente CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATO INTERMITENTE” Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de “Contrato intermitente”, que celebran al amparo del Art. 64° de
-
Derecho Laboral
elizabeth_1RELACIÓNES OBRERO PATRONAL Artículo 1o. La presente ley es de observancia general en toda la república y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, apartado "a", de la constitución. Artículo 2o. Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones
-
Derecho Laboral
loveuee324I. CARTAS DE COMUNICACIÓN LABORAL MODELO Nº 1 CARTA DE RENUNCIA SIN EXONERACION DEL PLAZO DE 30 DIAS (PUEDE SER SIMPLE O NOTARIAL)(*) Lima, .......... de .................... 20.......... Señor(es): ........................................ (Nombres y apellidos) ........................................ (Cargo) ........................................ (Razón social de empleador) Presente.- De mi consideración: Tengo a bien dirigirme a usted
-
Derecho Laboral
tatiana28056… Cada socio adeuda a la sociedad lo que ha prometido como aportación, siendo responsable en cuanto a la realidad y características de lo aportado. Todo socio responde ante la sociedad por los daños y perjuicios que ésta haya sufrido por su culpa. La sociedad queda obligada con terceros por
-
Derecho Laboral
erickleo10ORGANIZACIONES SINDICALES Las organizaciones sindicales a través de la negociación colectiva y de la participación en las instituciones del diálogo social, los sindicatos luchan para proteger y promover los intereses y derechos de los trabajadores que representan y, en la medida que permiten acceder a un gran número de trabajadores,
-
Derecho Laboral
karenvanne27Los Agresivos Planes de Luksic para CCU Decidida a diversificar sus negocios, la empresa del grupo Luksic apostó sus fichas al pisco para blindar su consolidada operación en la industria cervecera. Las vías de crecimiento vienen también por el segmento de los confites y la operación en Argentina. Antes de
-
Derecho Laboral
Catherine1995Principios que informan el derecho del trabajo Principio: es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplo de principios. Los Principios del Derecho al Trabajo Son aquellas
-
Derecho Laboral
MATEOSAAVEDRA1.-DESPIDO ARBITRARIO.- se configura en dos escenarios: En primer lugar, cuando se despide al trabajador por no haberse expresado causa o sin causa o en segundo lugar, cuando se despide al trabajador sin poderse demostrar la causa invocada en el juicio o proceso judicial. En el caso del despido arbitrario
-
Derecho laboral
alfonsocuelloUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA: Derecho laboral 1 PRESENTACIÓN NOMBRE: Ramón Alfonso APELLIDOS: Cuello Rosario Matricula: 13-1873 FACILITADOR(A): José Amaury Duran Rector: DR. Ángel Hernández Santiago de los caballeros REPUBLICA DOMINICANA. 1- Redacción de un informe que contenga: a. Los principios fundamentales contenidos del derecho laborar. Principios generales del
-
Derecho Laboral
elena_22¿Qué caracteriza al Derecho Laboral? Protege a los trabajadores estableciendo garantías mínimas. Se establecen condiciones mínimas a las que deben sujetarse los contratos de trabajo. Cualquier disposición que limite o elimine estos derechos mínimos se considerará como nula. Se basa en los principios generales de justicia, equidad e igualdad. Pero
-
Derecho laboral
marlon.granadosDERECHO LABORAL TALLER DE LIQUIDACION MARIA FERNANDA PABA ALVAREZ PRESENTADO A: MELINA DIAZ http://2.bp.blogspot.com/_rivN9Tq87js/Sd7GI4BSaUI/AAAAAAAAAIQ/UdHEMt3p7NI/S259/ESCUDO+COLOR+UAC.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PROGRAMA DE ADMINISTRACION MARITIMA Y FLUVIAL IV SEMESTRE BARRANQUILLA 2014 Taller 1. Fecha de inicio julio 04 de 2013, fecha de terminación 04 de julio de 2014, sueldo base 860.000, horas extras
-
Derecho laboral
Fatima ClarosSalario Es la retribución que se debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo Las formas de fijar el salario son: Unidad de tiempo (Número de horas en jornada normales), Unidad de obra. (Por destajo o por lo que hagan), Comisión (De acuerdo a los productos o servicios colocados
-
Derecho laboral
aleja9611Resumen En el presente trabajo se desarrollará el tema el sistema pensional en Colombia, para lo cual en primera medida se buscará establecer en qué consisten y en qué casos se pueden realizar, para conjuntamente estudiar las diferentes clases de Sistemas pensionales que existen en la legislación Colombiana. En segundo
-
Derecho laboral
j.sanchezpAmenazas según “Impuesto Verde” y según “ reforma tributaria” 1.- Según el último impuesto que salió para los autos nuevos Resolución exenta Nº 119 del SII de la lay 20.780 por el impuesto adicional aplicable a la los vehículos nuevos. “Ley Verde” Se podría ver en baja la venta de
-
Derecho Laboral
Edison Lescano BandaC:\Users\user\Desktop\unprg.png C:\Users\user\Desktop\descarga.jpg Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Facultad de Derecho y Ciencia Política INFORME CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA PRIMERA SALA ESPECIALIZADA EN FAMILIA EXPEDIENTE: N° 00660-2008 MATERIA: NULIDAD DE MATRIMONIO AGOSTO 2015 ________________ CURSO : DERECHO LABORAL DOCENTE : AMADOR NICOLÁS MONDOÑEDO VALLE AÑO : 3° SECCIÓN :
-
Derecho Laboral ( La Huelga Y El Paro)
nathanaelINTRODUCCION: En las líneas trazadas a continuación no son mas que la descripción de los temas dados en la presentación de este trabajo, dentro del cual reposa un contenido conciso y preciso sustentado en base a las indagaciones el código laboral de la república dominicana, jurisprudencia de nuestro estado y
-
Derecho laboral (Concepto, evolución y fuentes del derecho del trabajo)
laurarp6DERECHO LABORAL TEMA 1. Concepto, evolución y fuentes del derecho del trabajo. 1. CONCEPTO El derecho del trabajo es más amplio que el laboral. Puede ser: * Autónomo, cuenta propia. * Cuenta ajena. El derecho laboral, es el trabajo de cuenta ajena, defiende el trabajo a cuenta ajena. Una diferencia
-
Derecho laboral *Definición: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones obrero-patronales.
kbb22“Derecho Laboral ll” *Definición: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones obrero-patronales. Derecho-publico -privado -social: artículos 5 y 123 se establece horas de trabajo, antigüedad, etc. Art. 123: a) particulares- se regula ley federal del trabajo se crea en 1970. b) estado- se rige ley burocrática. ¿Quién
-
Derecho Laboral - Salario
spottifyIntroducción En economía, precio pagado por el trabajo. Los salarios son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la producción de bienes y servicios. Estos pagos incluyen no sólo los ingresos por hora, día o semana trabajada de los trabajadores manuales,
-
Derecho laboral - vacaciones.
alex04solanoCONTRATO DE OBRAS CIVILES FECHA DEL CONTRATO E INICIO DE LA LABOR: DIA ____ MES ____ AÑO _____ Nombre del empleador: DIEGO RENE PERAFAN FERNANDEZ Representante legal: DIEGO RENE PERAFAN FERNANDEZ NIT: 900333755-6 Nombre del empleado: ________________________________ Cédula No. ___________________ Lugar de residencia: ___________________ Teléfonos /Celular: ___________________ Cargo a desempeñar:
-
DERECHO LABORAL . CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Ivandres27DERECHO LABORAL UNIDA I.CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO RECURSOS CONCEPTUALES Antes de comenzar a estudiar en detalle los aspectos sustantivos y procesales del Derecho Laboral Chileno, reunidos todos en el Código del Trabajo; debemos analizar en que consiste el derecho laboral en general, cuales son sus objetivos; para así tener un
-
Derecho laboral . En materias de huelga
hernan.lugo6. En materias de huelga ¿Se puede plantear por parte del emplazado cuestiones de competencias o denunciar a los funcionarios que no se excusen? Art 928 Fracción IV. No serán denunciables en los términos del artículo 710 de esta Ley, los miembros de la Junta, ni se admitirán más incidentes
-
Derecho laboral . Marco jurídico
ROSA MARLEN PATINO GARFIAS Derecho laboral Su amplitud engloba todo el fenómeno de trabajo puede consignarse todas las relaciones labo rales, y en efecto está tiene a regular todo prestación de servicios, según señala el artículo 123 en su apartado “A” de la constitución. Marco jurídico Una de las formas de relacionarse en
-
DERECHO LABORAL / Viviana Parra
vivipaleDERECHO LABORAL / Viviana Parra Ramiro Meneses trabaja en Larousse Ltda. De lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el
-
Derecho Laboral 1
nts27604GUÍA PARA EXAMEN PARCIAL, DERECHO DEL TRABAJO I NOV-2013 1.- ¿Cuál es el concepto legal de trabajador? R= art.8.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado 2.- Pregunta: ¿Cuál es el concepto legal de patrón, intermediario, y cuando deja de serlo?
-
Derecho Laboral 1
130920TEMA II EL CONTRATO DE TRABAJO. Concepto del Contrato de Trabajo. Según el art. 1 del código de trabajo, el contrato de trabajo se puede definir como aquel por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección
-
Derecho Laboral 2
capripkINTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El alumno conocerá como a través de la unión de los trabajadores en su relación de producción se ha fortalecido esta. Las Guildas Alemano bárbaras y Anglosajona antecedentes de familias, de artesanos con indudables semejanzas en las Colegias romanas y la Cofradía de la Edad Media,
-
Derecho Laboral 2
yimi0203. Beneficiarios del Seguro Familiar de Salud (SFS) El artículo 3 de la Ley No. 42-01 establece el derecho a la salud de todos los dominicanos y ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. Así mismo, el principio de universalidad de la Ley No. 87-01 plantea
-
DERECHO LABORAL 3RD SEMESTER
gilmaster63UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION 3RD SEMESTER DERECHO LABORAL PIA PROFESSOR: JUAN CARLO GARCIA STUDENT: CHRISTIAN OZIEL NUÑEZ JIMENEZ GROUP: 3BI ID: 1680265 SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON, MEXICO. A 04 DE MAYO DEL 2017. INFONAVIT: The Institute of the National Fund
-
Derecho Laboral :V
antonio23320141. Contrato de Trabajo. Definición legal. Es el convenio en virtud del cual un trabajador se obliga a ejecutar una obra o prestar un servicio a un empleador bajo la dirección y dependencia de éste, mediante el pago de una remuneración, sea cual fuere la clase de ella. 2. Elementos
-
Derecho laboral ACTIVIDAD
Jacat24Universidad Nacional Autónoma de México Sistema de universidad abierta (SUA) DERECHO LABORAL ACTIVIDAD 3 UNIDAD 1 . Busca un artículo referente a las implicaciones sociales de la crisis económica mundial, analízalo y envía tu comentario no mayor a media cuartilla. Cita la referencia. Las condiciones políticas malas y el mal
-
Derecho Laboral Actividad 8
okokokok1111Tarea Investiga los temas “Requisitos de formación y validez de la relación individual de trabajo”, “La duración de las relaciones de trabajo” y “Los intermediarios y contratistas”. - Requisitos de formación. Los requisitos de formación son la existencia de una prestación de servicios, la subordinación y el pago de un
-
DERECHO LABORAL Actividad 9. Avance Proyecto Integrador
Jessie Lunaportadaalumnos-01.jpg DERECHO LABORAL Actividad 9. Avance Proyecto Integrador Roberto es el Director General de la Bonita, S.A., recientemente recibió un pliego petitorio del sindicato de la empresa en donde le solicitan la firma de un contrato colectivo de trabajo. Lo que debería de hacer Roberto, es realizar una junta con
-
DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II
Christian MinyetyMarbelina Encarnación 2016-0757 Jerickson abreu 2015-1218 DERECHO LABORAL Actividad de la Unidad II Christian Minyety CASOS Caso 1 (2 puntos) Juana Canela trabaja en una empresa de embutidos etiquetando productos. Los equipos de etiquetado estropearon y después de infructuosos intentos han decidido comprar otros equipos. Esto trajo como consecuencia que
-
DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO-PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES
lumilenaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES LABORALES PROBLEMAS DEL DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO PROBLEMA PLANTEADO El incumplimiento de los preceptos constitucionales en la temática permanente de nuestro Estado, sobre el aseguramiento de las personas que se encargan de su administración. La utopía de que trabajar para el Estado es un derecho que se logra por
-
Derecho Laboral Antecedentes
BERTIGO“Antecedentes Históricos del Derecho Laboral” (Unidad 1) INTRODUCCIÓN Derecho del trabajo, es un conjunto de normas, mismas que se encuentran implícitas en la ley federal del trabajo, y que regulan las relaciones contractuales entre la clase trabajadora y los patrones. El derecho mexicano del trabajo tiene como característica principal
-
Derecho Laboral Antecedentes Del Sindicalismo
ferch123453. EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y
-
DERECHO LABORAL APUNTES
roman.mataCLASE 1 Antecedentes APUNTES DIARIOS. El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales, dichas aportaciones dieron como resultado, que los gobiernos accedieran a las demandas de los trabajadores iniciándose, así el intervencionismo del Estado en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones. Uno
-
DERECHO LABORAL ART. 123
kanon556Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de los patrones: Articulo 132 Capítulo I obligaciones de los patrones I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos. II.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes
-
Derecho Laboral Art.123
itzeloolivareesDERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad: DERECHO LABORAL ART. 123 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: kanon556 09 octubre 2012 Tags: Palabras: 2276 | Páginas: 10 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase Derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones Son obligaciones de
-
Derecho Laboral Burocrático
mikel33321. En materia de condiciones de trabajo, ¿cuál es la diferencia entre los trabajadores de confianza del Apartado A y el Apartado B del artículo 123° Constitucional? El apartado B del artículo 123 enuncia de manera general los derechos y obligaciones de la relación jurídica laboral entre el Estado y
-
Derecho Laboral Burocratico
bebes2013CUESTIONARIO FINAL 1.- QUIENES SON SUJETOS DEL DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO Los titulares y trabajadores de las dependencias de los Poderes de la Unión, del Gobierno del Distrito Federal, de las Instituciones que a continuación se enumeran: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Juntas Federales de
-
DERECHO LABORAL BUROCRATICO
SNAVARRODERECHO LABORAL BUROCRÁTICO I AUTOEVALUACIÓN………….TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de las
-
DERECHO LABORAL BUROCRATICO
cynthiamarinagomDERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del
-
Derecho Laboral Burocratico I
samir2DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del
-
DERECHO LABORAL BUROCRATICO II
locosmaferDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO II INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Dentro de los principios esenciales de la Constitución Mexicana de 1917 destacó la declaración de Garantías Sociales se encuentra principalmente en los numerales 1, 3, 27, 28 y 123, mismos que reglamentan la educación, la propiedad y el trabajo, en general, nuestro
-
DERECHO LABORAL BUROCRATICO II
samir2DERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS AUTOEVALUCIÒN TEMA I 1. ¿QUIÉNES SON TRABAJADORES BANCARIOS? Las personas que prestan servicios a las Instituciones al Servicio Público de Banca y Crédito, Banco de México y Patronato Nacional del Ahorro. 2. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL REGULA
-
Derecho laboral burocratico.
YADYCDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO Fundamento legal 123 B Federal, estatal y municipal Correlacionado articulo 90 (forma que está constituida la republica), 108 (servidores públicos) constitucional. TEMA # 1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO El derecho laboral burocrático es una rama del derecho social que tiene por objeto regular
-
Derecho Laboral Burocrático. guia
maysuxINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUI A DE ESTUDIO 1.- ¿Que es el Derecho Burocrático? El conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de trabajo entre los poderes de la unión, el gobierno del D.F. y sus trabajadores. 2.- ¿Cuáles fueron las principales disposiciones que sobre
-
Derecho laboral caso
vgl18Un trabajador con una antigüedad de 3 meses de estar laborando en la empresa acumula cinco faltas injustificadas del días 01 al 28 de agosto. El patrón decide rescindirle el contrato individual de trabajo que tiene celebrado en virtud de dichas faltas injustificadas. Al momento de elaborar el cálculo del
-
Derecho Laboral Colectivo
belloluis70.- Concepto de derecho colectivo del trabajo. Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Conjunto de Trabajadores (sindicato) que representan el interés profesional de una Empresa. Caracteres del derecho colectivo del trabajo Es un derecho que atañe a los grupos sociales.
-
DERECHO LABORAL COLECTIVO
ELIJAHRAVEK13INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto dar a conocer los factores que buscan el equilibrio económico de una empresa, y a su vez asegurar que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas de trabajo tomando en cuenta las aptitudes del trabajador y las necesidades que la empresa ó el
-
Derecho Laboral Colectivo
sashapazConvenios sobre el trabajo forzoso: • Convenio sobre el trabajo forzoso 1930, ratificado el 20 de noviembre de 1944. • Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso 1957, ratificado el 16 de noviembre de 1964. Convenios sobre el Trabajo infantil: • Convenio sobre la edad mínima 1973, ratificado el 15
-
DERECHO LABORAL COLECTIVO
10112005DERECHO LABORAL COLECTIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1. NEGOCIACIÓN COLECTIVO Y HUELGA 1.1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva es reconocida por la Constitución Política del Perú y constituye un mecanismo de solución de conflictos, en este caso de los conflictos que pudieran surgir en la relación empresa-trabajadores. Es
-
Derecho Laboral Colectivo
natalia194Derecho Laboral Colectivo 1. Destacar los aspectos positivos, negativos y de interés que se encuentran en la lectura. Positivos: - Las organizaciones sindicales no solo mantiene las condiciones favorables de los trabajadores si no que buscan mejorarlos eliminando reformas y políticas flexibilizadoras y aumentando la cobertura de los convenios. -
-
DERECHO LABORAL COLECTIVO
JekagarcAntecedentes nacionales En el siglo XX (1880-1930) , surge la historia de los movimientos sindicales y la clase trabajadora . 1920-1930 aparecen los primeros sindicatos de artesanos, zapateros, panaderos barberos etc. en 1924 surge de la de los transportadores y constituyen el nuevo sindicalismo de las siguientes décadas, las protestas
-
Derecho Laboral Colectivo
hugoemperadorACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. Con sus propias palabras haga una breve reseña de la evolución del Derecho del Trabajo, explique los fines, fundamentos y principios del Derecho Colectivo del Trabajo. La historia del derecho colectivo del trabajo viene de la edad media o de los tiempos modernos, principio
-
Derecho Laboral Colectivo
XRONNYXACTIVIDAD N° 01 DERECHO LABORAL COLECTIVO Esta primera actividad del curso de Derecho Laboral Colectivo, está dividido en dos capítulos donde el primer capítulo, se refiere a los aspectos generales del Derecho Colectivo del Trabajo y el segundo capítulo, está referido a la libertad sindical y que a continuación voy
-
DERECHO LABORAL COLECTIVO
Carlotta CalifanoLABORAL COLECTIVO Es la parte del derecho laboral que se encarga de regular lo relacionado con las organizaciones sindicales, la contratación colectiva y la defensa de los intereses comunes tanto de empleadores como de trabajadores en desarrollo de un conflicto colectivo de trabajo, es el derecho de asociación. Se define
-
Derecho laboral colectivo OIT
kjohana553. Para la Organización Internacional del Trabajo se trata de una esfera de gran importancia y exigencia para la sociedad, el derecho a la Asociación Sindical es la libertad que garantiza a los trabajadores la posibilidad de manifestar sus necesidades y aspiraciones buscado el progreso social por lo cual lo
-
Derecho laboral colectivo. Derecho sindical
uftpre20925316Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Academico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Sindical Integrante: .Sharon Guart. C.I: 20.925.316 Profesor: Abog. Armando Andueza Materia: Derecho Laboral Colectivo Aula: S-01 Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Academico Facultad de Ciencias Jurídicas y Política Escuela de derecho Derecho sindical Barquisimeto,
-
Derecho Laboral Colombiano
chavita101.1. OBLIGACIONES LABORALES. Cada que se realiza un contrato laboral en Colombia el empleador adquiere unas obligaciones con el empleado las cuales están reguladas bajo el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T). A continuación se mencionan algunas de ellas clasificándolas de acuerdo a su periodicidad: Cada vez que se vincule un
-
Derecho Laboral Colomiano
angiecat210900Derecho laboral colombiano El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo
-
DERECHO LABORAL COMERCIAL
olgaq1. ENTREGA DE PROYECTO CASO: Rómulo Reina trabaja en ETB de lunes a viernes de 5:00 pm a 3:00 am como técnico informático desde el 23 de Octubre de 2000 bajo un contrato a término indefinido. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa.
-
DERECHO LABORAL COMPARACIONES ART 123 Y LFT
MAHO_14098,606 Derecho Laboral Imágenes y Fotos - 123RF “Que Relaciones se Tiene con el Art.123 de la Constitución con la Ley Federal de Trabajo” El articulo 123 esta para apoyar a toda persona a tener el conocimiento sobre el derecho al trabajo digno y socialmente útil; que de cierta forma
-
Derecho Laboral Con Enfoque A Los Derechos Humanos
erickenojisIntroducción Durante muchos años, aun desde que se tienen vestigios de vida humana, el trabajo ha sido indispensable y necesario en la vida de todas las personas, pues siempre que se desea conseguir algo se tiene que trabajar por ello, desde la antigüedad donde los esclavos eran los que realizaban
-
DERECHO LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.
gars14121978C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.png DERECHO LABORAL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Abogado: Rubén Carbajal Velásquez Alumna: Gladis Alejandra Rodríguez Sánchez Número de cuenta: 200761220018 06 de febrero de 2017 CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Nosotros: Nelson Orellana Martínez, mayor de edad, casado, ingeniero civil, hondureño y de este domicilio, con tarjeta de identidad No 1301-1977-00226,
-
Derecho laboral cuestionario
luisfervsCUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL LABORAL INDIVIDUAL 1. ¿Qué relación tiene el derecho laboral con las demás ramas del derecho?------ CIVIL: Personas, contratos y obligaciones; PENAL: Castiga las conductas punibles que atenten contra el trabajo y los sindicatos; DR. INTERNACIONAL: Tratados y convenios internacionales; MEDICINA: Incapacidades 1. La ley es una
-
Derecho laboral cuestionario
Kevin Emmanuel BonillaPor cada seis días de trabajo el trabajador disfrutara de un día de descanso a la semana 1. Artículo I 2. Artículo II 3. Artículo III Régimen en el que la fuerza se somete a hombres y mujeres 1. El trabajo 2. Régimen feudal 3. La esclavitud Es una actividad
-
Derecho Laboral Cuestionario
Karina BatistaDerecho Laboral Cuestionario Valor : 25 puntos. 1. ¿Cuáles son los documentos que en Europa pueden considerarse como la fuente del origen y evolución del derecho laboral? (3 puntos). Los documentos que fueron origen en Europa en cuanto al derecho laboral están: * Decreto 25-29 de febrero del 1841: este
-
DERECHO LABORAL CUESTIONARIO 1
Demi González VargasDERECHO LABORAL CUESTIONARIO 1 2°PARCIAL Gonzalez Vargas Demi Jhovana L2 APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (s) GRUPO fecha 1.- ¿De donde proviene la palabra SALARIO? 2.- Establece la DEFINICIÓN DE SALARIO: 3.- ¿Qué CONSIDERA EL SALARIO INTEGRADO? 4.- ESTABLECE: a) Tiempo que el trabajador esta a disposición del patrón para