ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 211.051 - 211.125 de 855.608

  • Derecho Mercantil: Regula las conductas humanas respecto del comercio.

    JAVAMASUJETOS DE DERECHO MERCANTIL Orden jurídico: Regula la conducta humana en sociedad Derecho Mercantil: Regula las conductas humanas respecto del comercio. Sujetos: Los Comerciantes: art. 3 C.Co. Los comerciantes incidentales art. 4 C.co. Se reputan comerciantes- Ver art. 3. Comerciantes: Personas. * Físicas: Que hagan del comercio su actividad preponderante

  • Derecho Mercantil: Sociedad De Capital

    SiforoxioSociedades de Capital CONCEPTOS Las sociedades de capital son: Sociedad Anónima: Aquella cuyo capital está dividido en acciones, y en ella los socios no responden personalmente de las deudas sociales. Sociedad Limitada: Aquella en la que el capital está dividido en participaciones sociales y en ella los socios no responden

  • Derecho Mercantil: TEMA 1

    Derecho Mercantil: TEMA 1

    Maria ViñolesDerecho Mercantil: TEMA 1 El seguro es una actividad que no nació recientemente, se presume que hay contratos de seguro desde el año 1646, están las ordenanzas de Lamar donde se creó en virtud de esta la Louyds de Londres (reaseguro) La persona va ante la empresa aseguradora porque tiene

  • Derecho Mercantl

    vermichCuaderno de trabajo 4. Contratos mercantiles El presente cuaderno de trabajo está dividido en siete partes. Realícelas siguiendo las instrucciones. Parte I A. Contrato de compra venta mercantil Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Contrato de compraventa mercantil, en el libro Nociones de Derecho Mercantil y del Código de Comercio.

  • Derecho Mercantl

    vermichCuaderno de trabajo 4. Contratos mercantiles El presente cuaderno de trabajo está dividido en siete partes. Realícelas siguiendo las instrucciones. Parte I A. Contrato de compra venta mercantil Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Contrato de compraventa mercantil, en el libro Nociones de Derecho Mercantil y del Código de Comercio.

  • Derecho Mercantol

    Luisa_g82DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es el conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades comerciales, las personas y los instrumentos que utilizan para realizar esas actividades. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes reales con las que están ahí porque se manifestaron para regular. La costumbre comercial  Se desconoce

  • Derecho Mercartil

    mafer2711PROPIEDAD INDUSTRIAL La propiedad industrial se entiende por invención toda idea, creación del intelecto humano capaz de ser aplicada en la industria. La Propiedad Industrial es la que adquiere por sí mismo el inventor o descubridor con la creación o descubrimiento de cualquier invención relacionada con la industria; y el

  • DERECHO MERCATIL

    paredes2013entro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes

  • DERECHO MERCATIL

    JIMPED1.6 Ecuaciones polinómicas. Los números complejos surgen ante la imposibilidad de hallar todas las soluciones de las ecuaciones polinómicas de tipo Dados los valores apropiados de los coeficientes an a a0 , esta ecuación tendrá n soluciones reales si que permitirán reescribir el polinomio de la siguiente forma: Sin embargo,

  • DERECHO MERCATIL

    jairozelaya09INDICE 1. Contratos Mercatiles , compra y venta 2. Contratos del Suministro , la comisión, contrato estimatorio 3. Del contrato de corruduria, conclusión y bibliografía. INTRODUCCION Este trabajo investigativo hablaremos sobre los contratos mercantiles de forma general, se dice que un contrato mercantil puede ser usado para la compra o

  • DERECHO MERCTAIL

    OMINYSMARTREGISTRO MERCANTIL ANTECEDEDENTES Y EVOLUCIÓN En el Derecho Comparado La doctrina coincide que el origen de la institución se encuentra en la matricula de los comerciantes (el Liber mercatorum), registro que era llevado por las corporaciones medioevales para la inscripción de sus miembros. La inscripción en la matricula no era

  • Derecho Merkantil

    chekomirelesDERECHO A LA VIDA DEL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN. SU PROTECCIÓN DERIVA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y DE LAS LEYES FEDERALES Y LOCALES. Si se toma en consideración, por un lado, que la finalidad de los artículos 4o. y 123, apartado

  • Derecho Mewrcantil

    sofiazoidethNOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD DE SONORA. Unidad Regional: Centro División: Ciencias Sociales Departamento que la imparte: Derecho Carácter: Obligatoria Eje de formación integral Créditos: 10 Horas teoría: 5 CLAVE: 7538 OBJETIVO GENERAL El estudiante del Seminario de Derecho Mercantil al final del curso será competente

  • Derecho Mexicano

    sofia1219DerechoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho}}

  • Derecho Mexicano

    fernida1. ¿Cuáles eran las fases y formas de romanización? R. En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el siglo II a.C., y del resto en el siglo I, a.C. En una Segunda

  • Derecho Mexicano

    123456mucRESUMEN DE REPASO DERECHO Importancia del derecho en la vida cotidiana: El derecho se practica diariamente, marca como deben ser las cosas y pretende que vivamos de manera armoniosa y ordenada, si llega a faltar el derecho se crearía anarquía y caos. Se busca igualdad con excepciones basadas en la

  • DERECHO MEXICANO

    CHLUVMMAYORÍA DE RAZÓN El método de mayoría de razón es, en realidad, un método analógico reforzado, que consiste en aplicar el criterio de solución de una situación claramente regulada por la ley a la solución de una situación análoga no regulada expresamente, en la cual es aun más necesaria la

  • Derecho Mexicano

    lucypalaHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. “LOS TRES TRIUNFOS DEL LIBERALISMO” En materia legislativa, el primer triunfo de los liberales dio lugar a dos importantes leyes, la de Juárez y la de Lerdo. La ley de Juárez es la ley de administración de justicia y orgánica de los tribunales de la federación,

  • DERECHO MEXICANO

    nachorojasUNIDAD I CUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO 1. SEÑALA ALGUNAS DE LAS FIGURAS JURÍDICAS DEL DERECHO ROMANO. 2. INDICA EN UN MAPA LOS LUGARES DONDE SE ASENTARON LAS DIVERSAS CULTURAS QUE COLONIZARON LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU LUGAR DE PROCEDENCIA. DERECHOS REALES DE GARANTIA Se llaman así por que constituyen

  • Derecho Mexicano

    mismisimoPara muchos autores, dicen que la cultura Maya, tenían como base de su economía la agricultura, y el maíz como producto más importante; la diversidad ecológica y climática, el sistema agrícola de la raza para los cultivos, la producción de tubérculos y en hipótesis el policultivo. El origen de la

  • Derecho Mexicano

    tanizhernandezREPARTICION HORIZONTAL Montesquieu, fue el primero en anunciar una regla acerca de las regiones una regla acerca de las regiones entre el clima y la delincuencia. Los delitos contra las personas crecen a medida que nos acercamos al "Ecuador" y a las regiones calurosas, a medida que nos alejamos del

  • DERECHO MEXICANO

    luli95HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. UNIDAD I. HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. 1.- Concepto de historia del derecho mexicano. Utilidad de la materia. a) Justificación del estudio de la historia del derecho mexicano. José Luis Soberanes Fernández: se justifica el estudio de la historia del derecho

  • Derecho Mexicano

    miris25La historia del Derecho Mexicano es una disciplina que por lo general, ha contado con pocos cultivadores. Si bien existen varias visiones de conjunto y obras monográficas de alto nivel académico, son muchos los temas que todavía esperan al historiador del Derecho q se ocupe de ellos. Este hecho general

  • Derecho mexicano frente a los fenómenos económicos de los tiempos actuales

    ricposgrado¿cómo considera que está cambiando y evolucionando el Derecho mexicano frente a los fenómenos económicos de los tiempos actuales?, ¿Hay apertura económica hacia el exterior o qué considera que hace falta para ello? Opino que como todo Orden Jurídico el Mexicano ha evolucionado conforme las necesidades mediatas se han presentado

  • Derecho Migratorio

    punkyheartDERECHO MIGRATORIO Ensayo escrito por: Teresa González Julián La migración es uno de los mas grandes fenómenos que se han presentado en la actualidad no solo en nuestro país, sino que alrededor de todo el mundo, ya que hay muchas personas que se trasladan de un lugar a otro con

  • Derecho Migratorio

    mimishkaINTRODUCCION Hubo un hombre cuya actuación en la guerra de Cuba, culmina como un astro en su perihelio. Sucedió que cuando hubo estallado la guerra entre España y los Estados Unidos, palpóse clara la necesidad de un entendimiento inmediato entre el Presidente de la Unión Americana y el General Calixto

  • Derecho Militar

    hecsilRed de Información Jurídica LEGISLACION ANDINA ________________________________________ Perú Derecho Militar ________________________________________ Adecuan Código de Justicia Militar a la nueva Constitución Política DECRETO LEY Nº 23214 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: POR CUANTO: El Gobierno Revolucionario Ha dado el Decreto-Ley siguiente: EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO CONSIDERANDO: Que es necesario adecuar el Código

  • Derecho Militar

    Elizzzaaa07Derecho Militar Concepto El conjunto de normas destinadas directamente a dar seguridad y encauzamiento a los fines esenciales y desarrollo de las actividades propias de os institutos armados, emanada, de las necesidades de la defensa nacional, constituyen un orden jurídico particular, dentro del orden jurídico general del estado; es el

  • Derecho Militar

    juanchan1709Derecho Militar Podemos definir la «orden» desde el punto de vista más general como toda prescripción imperativa, verbal o escrita, de ejecutar u omitir una determinada acción cualquiera que sea su naturaleza. El Código Penal Militar en el artículo 19 define la orden como «todo mandato relativo al servicio que

  • Derecho Militar, Marítimo

    aleja9394INTRODUCCIÓN Los derechos humanos son la más importante conquista de la humanidad. Ningún otro descubrimiento, ningún resultado del ingenio o la creatividad humana es más noble, más notable, más hermoso y más importante para hombres y mujeres que el catálogo simple de aquellos derechos que no nos pueden ser arrebatados

  • Derecho Mineria Ilegal

    lojoMinería ilícita La extracción ilícita de minerales en Colombia alcanza el 50 por ciento de la minería total del país que además de provocar importantes daños ecológicos es fuente de financiación de grupos armados ilegales. En este sentido se expresó el director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía

  • Derecho Minero

    elnegrociIntroducción La creación del Poder Electoral surge en respuesta a los cuestionamientos que desde diferentes sectores de la vida nacional se formularon frente a la organización de los procesos electorales y sus resultados, lo cual generó la falta de credibilidad en los mismos. Ante esto se demandó la conformación de

  • DERECHO MINERO

    segundocalderonUNIDAD DE APRENDIZAJE I Para profundizar sus conocimientos acerca de los temas de ésta primera unidad realice las actividades que se encuentran en cada plan de aprendizaje (1 – 5) punto 7. Estrategias didácticas: F) y G) Plan de sesión de aprendizaje N° 01. F) Trabajo: los alumnos realizaran una

  • Derecho Minero

    karelys1¿Cuál es la situación actual del derecho minero? La minería está desarrollada desde hace muchísimo tiempo, pero los temas de derecho ambiental recientemente se han empezado a agilizar. Cuando recién empecé, la disciplina no estaba tan desarrollada; entonces había algunas normas, pero todavía el tema era incipiente. Hoy en día,

  • DERECHO MINERO

    paquirryCONVERSACION EN LA CATEDRAL AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA 1. CLASE DE TEXTO Según su realización: Escrito. Según su naturaleza: Literario. 2. GENERO LITERARIO Dramatico. 3. ESPECIE LITERARIA Novela. 4. FORMA DE EXPRESIÓN LITERARIA Prosa. 5. FORMA DE COMPOSICIÓN LITERARIA Narración. 6. UBICACIÓN DEL NARRADOR EN

  • Derecho Minero

    dyalli.- Elabore un ensayo sobre la minería en el Perú; dicho ensayo debe contener mínimo 3 páginas. (4 puntos). Archivo guardado como Minería en el Perú.doc 2.- Diferencia y explica lo siguiente: (3 puntos) a) Minería artesanal. La explotación artesanal del oro es una actividad que ha estado presente en

  • Derecho Minero

    202111DERECHO MINERO UNIDAD I DERECHO MINERO Y DE HIDROCARBUROS ASPECTOS GENERALES.- La actividad humana encaminada ai ejercicio de la minería, se ha realizado desde ios más remotos tiempos históricos, allí donde se asentaba un grupo de personas constituyendo un poblado por la existencia de riquezas inorgánicas que aprovechar, iban también

  • Derecho Minero

    yoselynya7.­ RELACION CON OTRAS DICIPL INAS DEL DERECHO.­ El Derecho Minero por sus características diversas que encierra la minería se relaciona con otras ramas del derecho, principalmente con: 7.1.­ Der ec h o Cons t i t u c i onal .­ Se relaciona de manera directa porque el Estado

  • DERECHO MINERO

    miguelangelaquinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1. ¿Cómo entiende Ud. El Derecho Minero? Parte del ordenamiento jurídico público y privado que regula lo concerniente al dominio originario de las sustancias minerales, las actividades relativas a la adquisición, constitución, funcionamiento, conservación y perdida de la propiedad de las minas y aquellas actividades

  • Derecho Minero

    MCGDTRABAJO ACADEMICO DEL CURSO DE DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS Preguntas a desarrollar: 1.- Analice Ud. cuáles son las principales fuentes del Derecho Minero e Hidrocarburos en el Perú y sobre que teoría de sistema se sostiene. 4 puntos. • Derecho Público: El Derecho Minero es Derecho Público porque: El Estado

  • DERECHO MINERO

    machelin2005ÍNDICE Abreviaturas 11 Introducción 13 DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS CONCEPTOS BÁSICOS 1.- Concepto Derecho Minero 15 2.- Derecho Minero a través de la historia y la legislación comparada 16 A. En el Derecho Antiguo 16 B. En Grecia 16 C. En Roma 17 D. En España 18 E. En Francia

  • Derecho Minero

    MelisaOPDerecho De Minería Evolución Histórica del Derecho De La Minería Argentino. Código De Minería y Legislación. El antecedente de nuestro sistema legal, deviene, como las anteriores disciplinas, del Derecho Castellano e Indiano que consideraba a las minas como patrimonio de la corona real, contrariamente al criterio romano, donde la mina

  • Derecho Minero

    jhoylingTema 1: Derecho Minero: El derecho minero o derecho de minería es la rama del Derecho que regula las actividades que el hombre desarrolla en torno a la industria minera. El profesor chileno Samuel Lira Ovalle lo define como «el conjunto de normas jurídicas que establece la forma de constitución,

  • Derecho Minero

    caris124Normas legales aplicables a la actividad minera Antecedentes históricos España, nuestro obligado referente histórico, tuvo en sus comienzos una importante actividad minera, la que fue incrementándose paulatinamente con las invasiones de que fue presa, así como por las conquistas y colonizaciones que emprendió posteriormente. Se explica así que en la

  • Derecho Minero

    rociojuniorUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO TRABAJO INVESTIGATIVO TEMA: “LA SUSPENSIÓN DE LAS CONCESIONES DE PERMISOS DE OPERACIÓN Y NUEVAS FRECUENCIAS EN LA MODALIDAD TAXIS, EN LA CIUDAD DE MACHALA, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO AL AÑO 2013”. AUTORES: PROFESOR: Dr. Josep Mendieta Toledo PORTADA MACHALA

  • Derecho Minero

    Mbet20Unidad de Aprendizaje 01 Actividad de Aprendizaje 01 1. ¿Cómo entiende Ud., el Derecho Minero?: Como su nombre o dice está relacionado a la actividad minera, así pues, como aquella parte del ordenamiento jurídico público y privado que regula lo concerniente al dominio originario de las substancias minerales, las actividades

  • DERECHO MINERO

    JOVASAN1. Explique la relación que existe entre el Derecho Minero y el Derecho Administrativo, Civil, Procesal Civil y Comercial. Señale dos ejemplos para explicar la relación. (3 puntos) Derecho Administrativo. El Derecho Minero tiene una estrecha relación con el Derecho Administrativo ya que su objeto de estudio es regular las

  • Derecho Minero

    abril6484La concesión es un acto de la administración publica, mediante el cual el Estado, llamado concedente, faculta al particular, llamado concesionario, para que administre y explote en su provecho, en forma regular y continua por un tiempo determinado, bienes del dominio publico o servicios públicos. Con la finalidad de satisfacer

  • DERECHO MINERO

    makoryINTRODUCCIÓN Impactos mundiales de importancia a través del siglo, promovieron el desarrollo de una conciencia ambiental que ha permitido realizar a nivel mundial, determinadas acciones que gradualmente contribuyeron y contribuyen a la concienciación de la población acerca de la importancia de la protección ambiental. Los procedimientos de Gestión Ambiental, permiten

  • Derecho Minero

    LuciaFFFSCARTA DE DESPIDO Ica, ………. de ……. de ….. Señor: ………………………. (Domicilio) Presente.- De nuestra consideración: Por medio de la presente, acusamos recibo de su carta de descargos de fecha ……… de …………. del año ……………………. contra las faltas graves que le imputáramos a través de nuestra carta del preaviso

  • Derecho Minero

    lionelmesiTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Derecho de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

  • Derecho Minero

    gabo777INTRODUCCION Al hablar de Concesiones Mineras, necesariamente, debemos referirnos a la Ley de Minas vigente, pues allí se encuentran estatuidos mediante artículos los lineamientos que establecen los modos de extinción que son aplicables a éstas. González Bertí, en su compendio de Derecho Minero, igualmente cita en buena parte contenidos especificados

  • Derecho Minero

    pablitouladechUNIDAD DE APRENDIZAJE I Plan de Sesión de Aprendizaje N° 01 Trabajo: los alumnos realizaran una lectura analítica de la información y elaboraran lo siguiente: 1. ¿Cómo entiende Ud. el Derecho Minero? Derecho Minero es aquella parte del ordenamiento jurídico público y privado que regula lo concerniente al dominio originario

  • Derecho Minero

    slevinkelepra123ENSAYO DEL DISCURSO DE BEATRIZ BOZA ¨EL PERÚ QUE SOÑAMOS¨ Soy hija de cusqueños, grandes peruanos y sé que los principios morales empiezan a cultivarse en el hogar, donde los padres tienen una responsabilidad directa en la educación de sus hijos, desde que ellos nacen y van creciendo para aprender

  • Derecho Minero

    tonychiki1990PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE Nº 01 1. Trabajo: los alumnos realizan una lectura analítica de la información y elaboraran lo siguiente: ¿Cómo entiende usted el derecho minero? Es un conjunto de principios y preceptos especiales que rigen las concesiones exclusivas para explorar o para explotar las sustancias minerales susceptibles

  • Derecho Minero

    mapova1UNIDAD DE APRENDIZAJE I Actividad de Aprendizaje N° 01 Para profundizar sus conocimientos acerca de los temas de ésta primera unidad realice las actividades que se encuentran en cada plan de aprendizaje (1 – 5) punto 7. Estrategias didácticas: F) y G) Plan de sesión de aprendizaje N° 01 F)

  • Derecho Minero

    modusaOpinión del profesor Ramón Bahri respecto de algunos Temas del DerechoMinero. Material de apoyo para el 1er lapso. II. APLICACION DE LOS PRINCIPIOS QUE INTEGRAN AL DERECHO MINERO.- Es sustentado por la mayoría, que cada rama de las ciencias jurídicas posee un conjunto de normas de derecho que le son

  • DERECHO MINERO

    aurearoxi123INTRODUCCION La minería es uno de los sectores más importantes de la economía peruana y representa normalmente más del 50% de las exportaciones peruanas con cifras alrededor de los 4 mil millones de dólares al año. Por su propia naturaleza la gran minería constituye un sector que genera grandes movimientos

  • Derecho Minero

    lizshet12345DERECHO MINERO 1. ¿Quién es el dueño originario de la riqueza minera? En concordancia con el articulo Nª2 de la ley Nº 535 Los recursos minerales cualquiera sea su origen en el suelo y subsuelo del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia son de propiedad y dominio directo, indivisible e

  • DERECHO MINERO

    NECHIITKEl Perú es un país con extraordinaria riqueza de recursos naturales. Sin embargo, la posibilidad de realizar una explotación racional de tales recursos implica la realización de permanentes actividades de exploración que involucran importantes capitales de riesgo y, una vez determinada la existencia del recurso económicamente explotable, el desarrollo y

  • Derecho Minero

    Arturojavier1979DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. Desarrolle las Fuentes del Derecho Internacional (5 puntos) Las fuentes del derecho internacional las podemos encontrar establecidas (como lo señalamos en el párrafo anterior) en el Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia el cual establece que estas son:

  • Derecho Minero

    gmesclaudiaEnumere las diferencias y similitudes entre la propiedad civil y la propiedad minera. (10 puntos) Determine los sistemas de dominio originario de minas, y explicite cuál es el sistema adoptado por nuestro código de minería? En el derecho comparado existen distintos sistemas de dominio originario de los yacimientos, como el

  • DERECHO MINERO

    zetamecDOCENTE FAUSTO GONZALES SALCEDO ALUMNO EMERSON YUBERT CASAS HUAYTA CODIGO 2010201221 DUED MAJES – PEDREGAL PARTE I SEÑALE Y EXPLIQUE 02 VENTAJAS Y 02 DEBILIDADES DEL SISTEMA DOMINIALISTA QUE ATRIBUYE EL DOMINIO ORIGINARIO DE LOS RECURSOS MINEROS Y PETROLEROS A LA COLECTIVIDAD REPRESENTADAS POR EL ESTADO. En mi humilde opinión

  • DERECHO MINERO E

    pe5dx1www.upds.edu.bo www.updsfacebook.com TEXTO GUÍA PARA CURSOS POR ENCUENTROS ASIGNATURA DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS Autor: Dr. Miguel Rojas Domínguez Santa Cruz – Bolívia 2009 TEXTO DE DERECHO MINERO Abog. Miguel Rojas Domínguez 1 DEDICATORIA Dedico este texto de Derecho Minero a mi familia y mis alumnos universitarios de la Carrera de

  • Derecho minero e hidrocarburo

    enriquemaniacoDERECHO MINERO E HIDROCARBURO TRABAJO I 1. REGALIAS MINERAS DEL PERU I. Introducción: En Junio de 2004 se creó Ley de Regalías Mineras (Ley Nº 28258) tras un gran debate respecto a su naturaleza jurídica. Por un lado se decía que era un tributo a los titulares de concesiones mineras,

  • Derecho Minero E Hidrocarburos

    hugo37DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO DE DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS 2 PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1.- Haga una reseña histórica de la minería en el Perú hasta la actualidad. La arqueología peruana ha demostrado con abundancia de datos, que el tratamiento de los minerales para fines ornamentales y de simbología de poder,

  • Derecho Minero E Hidrocarburos

    miguel120671UNIDAD DE APRENDIZAJE I Derecho Minero e Hidrocarburos Plan de Sesión de Aprendizaje Nº 01 f) Trabajo : Los alumnos realizan una lectura analítica de la información y elaboraran lo siguiente : ¿ Cómo entiende Ud., el derecho Minero ? ¿ Cómo se relaciona el Derecho Minero con el Derecho

  • Derecho Minero E Hidrocarburos

    Marko160695DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS CONCEPTOS BÁSICOS 1.- DEFINICIÓN DE DERECHO MINERO: Antes de definir el Derecho Minero, primero veremos que el Término Derecho deriva de varias palabras latinas como por ejemplo “Directum” y “Dirigere”, que significa conducir, guiar, llevar rectamente una cosa a un lugar determinado, sin desviarse o torcerse;

  • DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS

    1974DERECHOFacultad de Derecho y Ciencia Política Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático DERECHO MINERO E HIDROCARBUROS DOCENTE: Mg. FAUSTO GONZALES SAUCEDO ALUMNO: CARLOS ZAMBRANO AQUIJE CÓDIGO: 2009160611 DUED: CHINCHA VIII CICLO LIMA PERÚ 2013 “Se puede albergar un sueño durante años y años, y

  • Derecho Minero En La Historia

    CLEMARIÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………1 DERECHO MINERO EN LA HISTORIA…...............................................2 FUENTES DEL DERECHO MINERO…………………………………….4 SISTEMA DE EXTRACCION……………………………………………..5 DERECHO MINERO PERUANO………………………………………….7 SUELO Y SUBSUELO EN LA ACTIVIDAD MINERA…………..…..…8 DESARROLLO MINERO…………………………………………………..9 LA CONCESIÓN Y LOS MINERALES………………………………….12 PERSONAS INHABILES PARA EJECER LA ACTIVIDAD MINERA…13 REGALIAS MINERAS………………………………………………………15 HIDROCARBUROS………………………………………………………....17 CONCLUSIONES…………………………………………………………...20 GLOSARIO………………………………………………………………….21 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..23 INTRODUCCIÓN Este tema trata sobre Derecho

  • DERECHO MINERO Y ENERGETICO

    DERECHO MINERO Y ENERGETICO

    Jhonraye BarriosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CÁTEDRA DERECHO MINERO Y ENERGETICO SECCIÓN: M13A ALUMNA: RAYMARILIS BARRIOS C.I:26.994.197 TERCERA ACTIVIDAD * Defina con sus propias palabras el régimen de propiedad de las minas en Venezuela de conformidad con el ordenamiento jurídico

  • Derecho Minero Y Propiedad Minera

    ddddddddddddddddddddddddddDerecho minero. Estudia las calidades del dominio originario de las minas y las condiciones bajo las cuales es permitido la búsqueda, explotación y aprovechamiento de sustancias minerales. Industria minera. Actividad tendiente a la adquisición, explotación y aprovechamiento de yacimientos de sustancias minerales. Es extractiva-destructiva, pues a medida que se extrae

  • Derecho Minero,régimen De Las Minas Y Yacimientos De Oro En Venezuela

    pekkles88TITULOS I, II, III El presente Decreto Ley tiene por objeto regular lo relativo al régimen de las minas y yacimientos de oro, le reserva al estado las actividades primarias, conexas y accesorias al aprovechamiento de dicho mineral, y la creación de Empresas para su ejercicio. Con este Decreto Ley

  • DERECHO MINERO.

    lucasleuci1981DERECHO MINERO. EL CÓDIGO MINERO: tiene una particularidad, es de fondo y es de forma; conformado por veintiún títulos y un título final (el cual esta integrado por disposiciones generales y transitorias); a su vez el código se encuentra dividido en títulos, secciones, capítulos y acápites; El título 1 lleva

  • DERECHO MIXTO

    juanamor21Diferencias entre Derecho Privado y Derecho Público • Mientras que en el Derecho Público predomina la heteronomía y las normas de corte imperativo (normas de carácter obligatorio), en el Derecho Privado se hace prevalecer la autocomposición de los intereses en conflicto y las normas de corte dispositivo (normas que actúan