Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 211.576 - 211.650 de 855.608
-
Derecho Penal
condexitoHISTORIA DEL DERECHO PENAL Derecho penal primitivo. La edad antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma. La Edad Media. El Derecho Penal Canónico; Derecho Germánico. El Derecho Penal en la Edad Moderna. El Derecho Penal Liberal. La Filosofía Penal. Las Escuelas Penales. Historia del Derecho Penal Venezolano. INTRODUCCIÓN
-
Derecho Penal
arimoonshine¿Qué es derecho penal? El derecho penal es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y a la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la ley. ¿Qué es
-
Derecho Penal
wippo2013xdIntroducción Este trabajo consiste en las unidades XXVI hasta la XXXII del libro “lineamientos elementales de derecho penal” en los cuales nos habla de los elementos del delito. La inculpabilidad, la punibilidad y su ausencia, la vida del delito, participación, el concurso de delitos, la pena y medidas de seguridad
-
Derecho Penal
99betaMercedes Fernández Introducción al proceso penal Grado de Criminología 1 LECCIÓN 11. LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS PENALES Y SUS FASES. INTRODUCCIÓN. El proceso penal “tipo” responde a una estructura compleja en la que pueden identificarse hasta tres fases, de las que, como consecuencia del principio acusatorio, conocen órganos jurisdiccionales distintos, de
-
Derecho Penal
diego.pedrozoLEY Nº 1.160/97 CÓDIGO PENAL LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL TITULO I HECHOS PUNIBLES CONTRA LA PERSONA CAPITULO I HECHOS PUNIBLES CONTRA LA VIDA Artículo 105.- Homicidio doloso 1º El que matara a otro será castigado con pena privativa de libertad de cinco a quince años. 2º La pena podrá ser
-
DERECHO PENAL
Sharo650223DEFINICIÓN DEL DERECHO PENAL Desde el punto de vista Subjetivo: IUS PUNIENDI, Es la facultad del Estado de Castigar como ente soberano. O sea determinar los delitos, señalar, imponer y ejecutar las penas correspondientes o las medidas de seguridad en su caso. Es la facultad que tiene el estado en
-
Derecho Penal
hectorestudiosoCODIGO DE AGENCIA: 17-AI18 NUMERO DE AVERIGUACION: 345/2012 CODIGO DE DELITO: 101 En la ciudad de Irapuato del estado de Guanajuato , siendo las 18:30 Dieciocho horas con Treinta minutos del día 2 del mes de enero del 2012 dos mil doce , esta agencia del Ministerio Público tuvo conocimiento
-
Derecho Penal
kitadusaCONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO PENAL Control social Es la consecuencia de una estructura de poder de toda sociedad, para lograr la armonía entre el Estado y los administrados (por medio de la ley) y proteger los bienes jurídicos principales que son: la vida, la propiedad, la intimidad, la integridad sexual. Control
-
DERECHO PENAL
jorgedavid2013DERECHO PENAL: es la parte del ordenamiento jurídico de carácter público que estudia científicamente la conducta punible y sus consecuencias. • Ordenamiento jurídico: es un conjunto de normas. • El derecho penal es publico por que implica una relación entre el estado y sus asociados. • El derecho penal es
-
Derecho Penal
jhoanargINTRODUCCIÓN El Derecho Penal es sin duda alguna una materia de estudio singularmente interesante que nos permite conocer , al momento de estudiar su desarrollo histórico, las diferentes maneras de pensamiento del ser humano a lo largo de la historia, porque con gran certeza , la historia del derecho penal
-
Derecho Penal
aridaygSURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO EN EUROPA. REVOLUCION DE 1848. LA PRIMERA INTERNACIONAL. LA COMUNA DE PARIS. Daniel De Santis: Hoy vamos a hablar de los orígenes del movimiento obrero en Europa, el período de las revoluciones de 1830, de 1848, el Manifiesto Comunista, la Primera Asociación Internacional de Trabajadores, hasta
-
Derecho Penal
telebedeREPUBLICA DE COLOMBIA Untversidad National - Facultad de Derecho y Ciencias Pollticas EVOLUCION =DEL= Estudio przsentado y sostenido por PABlJO A. SEGURA para optar el titulo de dodor en Derecho y Ciencias Pollticlls TIP. OMEGA - BOGOTA BANCO DE LA REPUBLICA 811LtOTECA LUIS-ANGEL ARANGO .: .:_-"7~-PIir .•••••. *"~~. REPUBLICA DE
-
Derecho Penal
angieamayaFe de Erratas Ley N° 30076 FE DE ERRATAS LEY Nº 30076 Mediante Oficio Nº 653-2013-SCM-PR, la Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas de la Ley Nº 30076, publicada en la edición del día 19 de agosto de 2013. DICE: “Artículo 1. Modificación de diversos
-
Derecho Penal
isaamezcuaDISPARO DE ARMA DE FUEGO SOBRE PERSONA. ACCION EN LA QUE EL DELINCUENTE ACCIONA UN ARMA DE FUEGO SOBRE ALGUNA PERSONA CAUSANDOLE CON ESTO UN MENOSCABO EN SU SALUD O EN SU CASO PRIVARLE DE LA VIDA. FUNDAMENTO JURIDICO. DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 205 DEL CODIGO
-
Derecho Penal
perlasanferEL DERECHO PENAL. CONCEPTO. Es el conjunto de normas que se encarga de estudiar el delito, el delincuente y la reacción social que determinan las penas y las medidas de seguridad. Es la rama del Derecho Público Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que
-
Derecho Penal
german3TITULO II COMPETENCIAS Y AUTORIDADES COMPETENTES Artículo 10.- De la clasificación de las competencias En materia de transporte y tránsito terrestre las competencias se clasifican en: a) Normativas. b) De gestión. c) De fiscalización Artículo 11.- De la competencia normativa 11.1 La competencia normativa consiste en la potestad de dictar
-
Derecho Penal
jrpitaINDICE Diferentes acepciones del vocablo ´´PRUEBA´´……………………….1 Analización de la prueba en materia laboral……………………………2 Las presunciones legales como medio de prueba en el derecho laboral………………………………………………………………………………………………………3 Naturaleza jurídica de las presunciones………………………………………4 Los medios de pruebas en el derecho del trabajo…………………5 A continuación desarrollamos un mapa conceptual sobre el fardo de la prueba,
-
Derecho Penal
Gladys1003DERECHO PENAL VENEZOLANO Fases de aplicación de la Ley Penal. Validez temporal, espacial y personal de la Ley Penal.Principios que rigen la validez espacial de la Ley Penal. La Extradición.Términos utilizados: COPP: CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL CRBV: CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FASES DE APLICACION DE LA
-
Derecho Penal
leoneles1° Caso llevado a cabo en el pleno en la Suprema Corte de Justicia de la Nación… TEMA CENTRAL: “CONTRADICCIÓN DE TESIS LISTADA CON EL NÚMERO 300/2010 (MINISTRO. ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA.)” Presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la cual trataba sobre la revisión adhesiva en
-
Derecho Penal
RodaxMoro describe una sociedad organizada racionalmente, a través de la narración de los hechos que realiza un explorador, Rafael Hytlodeo. Utopía es una comunidad que establece la propiedad común de los bienes. No envían a sus ciudadanos a la guerra -salvo en casos extremos-, pero contrata mercenarios entre sus vecinos
-
Derecho Penal
lemaro_57PREPARATORIO DE DERECHO PENAL • GENERAL • ESPECIAL • PROCEDIMIENTO CODIGO PENAL (Ley 599 de 2000) De las normas rectoras de la ley penal colombiana DE LA APLICACIÓN DE LALEY PENAL DE LA CONDUCTA PUNIBLE DE LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA CONDUCTA PUNIBLE - De las penas, sus clases y
-
Derecho Penal
royert_26TEMA I 1.- Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? La dogmática jurídico-penal es la disciplina que se preocupa de la interpretación, sistematización y desarrollo de los preceptos legales y las opiniones científicas en el ámbito del derecho penal y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos
-
Derecho Penal
anelbamenaDerecho Procesal Penal Concepto El Derecho Procesal Penal es aquélla disciplina jurídica encargada de proveer de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas-procesal-penales, destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminación de un Proceso Penal. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia,
-
Derecho Penal
laura1719931- Como se Realiza en Venezuela el Cálculo de la Pena 1.1- cómo se calcula la rebaja y el aumento de las penas: La aplicación de la pena en nuestro sistema penal venezolano se lleva a cabo básicamente en función de la magnitud del daño social causado, puede ser un
-
Derecho Penal
APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. La vida en sociedad obliga al hombre a mantener con sus semejantes, relaciones múltiples y complejas que son, a veces, causa de rozamientos, de discrepancias, de conflictos. Para evitar tales conflictos o para resolverlos, en
-
Derecho Penal
danieldonitasActividad 2. Ensayo sobre la Seguridad Pública Características fundamentales del modelo de Seguridad Pública en México. 1.- Alinear las capacidades del Estado Mexicano contra la delincuencia: este punto involucra a los tres ordenes de gobierno dentro del marco del Sistema Nacional de Seguridad Publica, incluye la organización y coordinación de
-
Derecho Penal
martin26argDERECHO PENAL 1) Teoría de la pena. 2) Teoría del delito. Teoría del delito: • Acción • Tipicidad • Antijuricidad • Culpabilidad TEORIA DEL DELITO La dogmática juridicopenal es la disciplina que se ocupa de interpretar; sistematizar; elaborar y desarrollar las disposiciones legales y las opiniones de la doctrina, en
-
Derecho Penal
candyeddyDerecho Penal de tipo Burgués. La Burguesía se encuentra dentro del período que históricamente se conoce como la Edad Moderna, la cual prosigue a la Edad Media. El paso del tiempo ha ido alejando de tal modo esta época de la presente que suele añadirse una cuarta edad, la Edad
-
Derecho Penal
korny005Introducción Empezamos con derecho penal que engloba el tema de Evolución de las teorías del delito ha sido elaborada con el apoyo de conocimientos, algunas características comunes debe considerarse para entender la conducta (acción u omisión) para así ser considerada delito. El Derecho Penal, no sanciona únicamente a los delitos
-
Derecho Penal
anaaguileraFUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL CONCEPTO DEL DERECHO PENAL La denominación preferida para distinguir la rama jurídica que trata de las penas es el derecho penal, pero no siempre fue así. Antiguamente en Alemania se le designó con los vocablos peinliches Recht y Kriminalrecht. Actualmente nuestro derecho en Alemania
-
Derecho Penal
alejandra2487EN BUSCA DE UN SISTEMA ACUSATORIO[1] Miguel Sarre Iguíniz* *Profesor de asociado de tiempo completo, Departamento Académico de Derecho, itam. Me corresponde referirme al procedimiento acusatorio como un modelo, un horizonte de sentido, un ideal al que debe aspirar un sistema de justicia penal. Contexto y Antecedentes En 1994 se
-
DERECHO PENAL
YOHELYSLUALPEDEl error es irrelevante cuando los objetos son homogéneos, es decir de igual naturaleza; aunque no ocurre lo mismo si los objetos son heterogéneos, por ejemplo: Juan quiere matar al pájaro del vecino y mata al vecino, el error causará un concurso de delito que el autor quería realizar, un
-
Derecho Penal
clau191181PLAZOS El plazo procesal lapso de tiempo o la oportunidad puede ser ejecutada o cumplida una actuación judicial. Clasificación de los plazos. Según su origen puede ser lega (termino del emplazamiento), judicial (el plazo que el tribunal otorga para la ratificación del interesado en el caso de la fianza de
-
Derecho Penal
ecarreonUnidad 1. Introducción al Derecho Penal Actividad 2. Encuentra los elementos Islas Castro Kathya CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL (Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 16 de julio de 2002) DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL CAPÍTULO I HOMICIDIO ARTÍCULO 123. Al que
-
DERECHO PENAL
DrPieroMDERECHO PENAL El derecho penal en el orden social. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Procura alcanzar sus fines declarando con ciertos comportamientos como indeseables y amenazando su realización con sanciones de un rigor considerable.
-
DERECHO PENAL
BEETHOVENINTRODUCCIÓN El Derecho tiene como finalidad en causar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifestándose como un conjunto de normas que rigen la conducta interna de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza que dispone el Estado;
-
Derecho Penal
10450883CÓMO SE CLASIFICAN LAS PROVIDENCIA JUDICIALES? Nos establece el código de procedimiento civil en su Articulo 302 "Las providencias del juez pueden ser autos o sentencias. Son sentencias las que deciden sobre las pretensiones de la demanda o las excepciones que no tengan el carácter de previas, cualquiera que fuere
-
DERECHO PENAL
sthephany05DERECHO PROCESAL PENAL El Derecho Procesal Penal tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial administración de justicia, posee contenido técnico jurídico donde se determinan las reglas para poder llegar a la verdad discutida y dictar un derecho justamente. Es el camino que hay que seguir,
-
Derecho Penal
jackielalala123Derecho penal Importancia El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa
-
DERECHO PENAL
BanferA) LAS TEORIAS DE LA CONDUCTA; CLASES DE CONDUCTA (ACCIÓN Y OMISIÓN) SEÑALANDO SUS ELEMENTOS Y LA IMPORTANCIA DEL NEXO CAUSAL ENTRE LA CONDUCTA Y EL RESULTADO TIPICO. 1.- CONDUCTA.- Es el primero de los elementos que requiere el delito para existir. Es un comportamiento humano voluntario (a veces una
-
Derecho Penal
marth2El Estado Venezolano y su Política Comunicacional Construcción de Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. Para poder comprender el significado de Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia primero debemos analizar cada uno de estos conceptos por separado. Estado Democrático Según las clásicas clasificaciones de
-
Derecho Penal
tierradenubes3DERECHO PENAL I TEMA 1: EL DERECHO PENAL. El hombre, al estar en sociedad, surgen conflictos que manifiestan la necesidad de que existan unas normas para que esa sociedad no se autodestruya. Se necesita salvaguardar unos valores que llamamos bienes jurídicos. Se generan conflictos donde el derecho ha de dar
-
Derecho Penal
gardea1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO PENAL I 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 DERECHO PENAL I ÍNDICE GENERAL Identificación de la materia PÁGINAS 2 Características de los destinatarios 2 Introducción a
-
Derecho Penal
lupiiiiitaIMPUNIDAD CONCEPTO Y ORIGEN Como tal esta palabra procede del sustantivo latino impunitas-atis, cuyo significado literal sería “sin castigo”. Esto nos refiere a un sistema legal donde se encuentran tipificados los delitos y los castigos que implica el transgredir las leyes. Por tanto, la impunidad se encuentra referida a la
-
Derecho Penal
albertbladyerINTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, se instauró en Venezuela un sistema acusatorio oral, blindado con múltiples principios que lo rigen y que caracterizan sus bases de garantista, los cuales hacen del sistema un mecanismo procesal respetuoso de los Derechos establecidos en la Constitución de
-
Derecho Penal
chocodieINTRODUCCIÓN……………………………………………………. 1. DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA 2. DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1. Derecho Penal Esclavista. …………………………………… Reseña histórica. …………………………………………………… Concepto de esclavitud. ……………………………………………. Acusación Privada. ………………………………………………… Acusación Popular. ………………………………………………… Derecho Penal Romano…………………………………………… Leyes de Indias. …………………………………………………… Tribunales de
-
Derecho Penal
luisanaleon29CUESTIONARIO EXAMEN 1.- Definición de derecho penal? El Derecho penal es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado relacionando hechos, estrictamente determinados por la ley con una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia de realizar un determinado acto, su objetivo de asegurar los
-
DERECHO PENAL
checos1975Las excusas absolutorias en nuestra norma penal Nuestra legislación penal vigente en su parte general refleja algunas figuras relacionadas con el grado de consumación del delito. El artículo 13 en su apartado primero dispone que la tentativa no resulte sancionable cuando el agente espontáneamente desiste del acto o evite el
-
Derecho Penal
nilsonpadronDerecho Penal. El delito Enviado por lismarisela969 Desarrollo Noción Formal y Sustancial del Delito Evolución de Concepto Dogmático del Delito Sistema Causalista Concepción Finalista Clasificación de los delitos Delito (sistema tripartito) Delito (sistema bipartición) Formas de Hechos Punibles Conclusiones Bibliografía Introducción Dado que el hombre está dotado de una voluntad
-
Derecho Penal
hortensia194TEMA I EL DERECHO PENAL, IMPORTANCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.-Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? R.- Es la reconstrucción del derecho vigente sobre la base científica.- y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos relativos al delito, delincuente, a la delincuencia y a la pena. 2.-¿Cómo
-
Derecho Penal
lunaenmarte1. Escuela Positiva La concepción antropológica-criminal está fundada en el estudio orgánico y sociológico del delincuente sostuvo la existencia del delincuente nato. La delincuencia está regida por el principio de la causalidad, el factor causal reside en el propio modo de ser del delincuente y en la influencia del medio
-
Derecho Penal
soleadaHomicidio agravado: Ejemplo 1: En una reunión en donde se encuentran alrededor de 35 personas hay una persona que tiene cierta influencia dentro del comité que representa el evento social, el coordinador de la zona, quien es la persona que se encarga de la administración de el lugar esperaba ser
-
Derecho Penal
yvette33perezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO ARAGUA MARACAY. EDO.ARAGUA FACILITADOR: Abg. Ramón Díaz ANALISIS INTEGRANTES: Tahir.L.Arguello C.I. 5.734.984 Pablo, C.I. MARACAY ,21/10/2013 PUNTOS A TRATAR: -DERECHO PENAL Y SUS CARACTERES - DERECHO OBJECTIVO Y SUS CARACTERES - DERECHO SUBJECTIVO Y SUS CARACTERES - CRIMINOLOGIA - CRIMINALISTA Y
-
DERECHO PENAL
Nicky666Los individuos de las antiguas culturas que habitaban el territorio mexicano antes de la Conquista, contaban con principios de carácter religioso y llevaban una educación muy estricta. Esto propiciaba los bajos índices de criminalidad, independientemente de la crueldad de las penalidades y castigos. Los aztecas. Fernando Castellanos Tena y Marco
-
Derecho Penal
rebecamorales18LA CORTE PENAL INTERNACIONAL FERNANDO ARELLANO ORTIZ* *Fernando Arellano Ortiz, es abogado y periodista colombiano. Además es autor de los libros Crónicas Negras del Poder y El otro Eje del Mal. Colabora con diferentes medios de comunicación de América Latina y actualmente dirige el periódico virtual www.cronicon.net. A CARMEN ALICIA
-
DERECHO PENAL
allison601SEGURIDAD CIUDADANA Esta expresión de Seguridad Ciudadana es originaria de España. Donde existen normas y leyes como la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que tiene por objetivo la protección, prevención, garantía que se tenga que dar a los ciudadanos para que puedan intervenir libremente, y con las
-
Derecho Penal
ACUERDO No. 14 “Por el cual se crean los Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad” LA SALA PLENA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA En uso de las facultades conferidas por el numeral 5° del artículo 4° del Decreto 2652 de 1991 y por el artículo 15
-
DERECHO PENAL
keizyTEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1.- INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS. FIGURA DELICTIVA ES EL SEGMENTO MÁS EXIGUO (PEQUEÑO) EN UN CONTENIDO LEGAL, QUE APLICA COMO CONDICIÓN INELUDIBLE DE UNA PENA. EN UN INICIO, PARTICULARMENTE EN EL SIGLO PASADO, POR TIPO PENAL SE ENTENDÍA EL CONJUNTO DE ELEMENTOS SUBJETIVOS O INTERNOS
-
Derecho Penal
oswalflo1729DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA. DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA. REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “Gral. ISAIAS MEDINA ANGARITA”. Profesor: Dr. José
-
Derecho Penal
fercho199EL TIPO PENAL Categorías del Tipo Graves. Este tipo establece delitos graves con sanciones penales también agravadas, por ejemplo el asesinato, el parricidio. Menos graves. Las sanciones son menos graves, por ejemplo la sanción para el homicidio es más corta que para el asesinato. Leves. Las consecuencias jurídicas son leves.
-
Derecho Penal
alexander.cantonACCIÓN PENAL Concepto: La acción penal es aquella que se origina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial. Los orígenes
-
DERECHO PENAL
aaronDERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA. INDICE Pag. 1.- DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA 2.- 2. DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1.- Derecho Penal Esclavista. Reseña histórica. Concepto de esclavitud Acusación Privada. Acusación
-
Derecho Penal
ManeymanDERECHO PENAL MILITAR ATAQUE A FUERZA ARMADA 1. DETERMINACION DE LOS HECHOS Desagrado de los hermanos José, Facundo y Carlos Higinio Sebastián Rojas y dos mujeres con el portero del callejón 276 de la calle de la confianza en lima. Intervención de los inspectores al cuarto de los Higinio. Pelea
-
Derecho Penal
caritocoroTRABAJO GRUPO NRO CUATRO PROFESORA MARIA BEJARANO TEMA NRO CUATRO YOLANDA BELANDRIA ASPECTOS OBJETIVOS DEL DELITO. EL HECHO HUMANO. Es una conducta exterior, la cual puede ser positiva o negativa , con esta conducta se ofende el orden ético y esta razón no puede se tolerada por el Estado. Esta
-
Derecho Penal
lasl19731.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL Es una rama del derecho que está dentro del derecho público, cuyos objetos de regulación son: el delito, los autores y partícipes de los delitos, las penas, y las medidas de seguridad. 2.- DENOMINACIONES DEL DERECHO PENAL Las denominaciones que recibió el Derecho Penal son:
-
Derecho Penal
alexasantiago06El Derecho Penal y la Seguridad Publica en México. La seguridad publica en la actualidad es un tema de vital importancia para la sociedad, los integrantes de ella, deseamos y luchamos por establecernos en un sistema donde estemos tranquilos al realizar las nuestras actividades diarias, sin el temor a ser
-
Derecho Penal
toledoraxEl Derecho Penal Especial es la parte que tiene por objeto el estudio de las singulares especies delictivas, de los delitos en particular; o de los diversos tipos legales consagrados en la ley penal. El delito singular sigue un esquema propuesto por Jiménez de Asúa: 1º. El Acto: es una
-
Derecho Penal
enriquechgIntroducción ¿Qué es la trata de persona? La trata de personas o comercio de personas (en inglés human Trafficking) es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Historia Dicha actividad ilícita era conocida como
-
Derecho Penal
stephaanyDebería existir responsabilidad penal para los menores de 16-18 años de edad PROBLEMA: ¿Juzgar a los adolescentes como adultos para impedir su inimputabilidad frente a hechos delincuenciales que están generando temor e inseguridad en nuestra sociedad? Hipótesis: Como puede influir en nuestra sociedad si se aprueba el proyecto de ley
-
Derecho Penal
INTRODUCCIÓN Entre las fuentes de las obligaciones sobresale, por su importancia, el contrato, es decir, el acto por el cual dos o más personas regulan sus respectivos interesesjurídicos y al cual el derecho objetivo atribuye determinados efectos según la función económico-social del acto jurídico en cuestión. Los elementos esenciales de
-
Derecho Penal
zescobarEconomía: Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía
-
Derecho Penal
carlos_2829CODIGO PENAL FEDERAL LIBRO PRIMERO TITULO TERCERO APLICACION DE LAS SANCIONES CAPITULO II APLICACION DE SANCIONES A LOS DELITOS CULPOSOS ARTICULO 60 EN LOS CASOS DE DELITOS CULPOSOS SE IMPONDRA HASTA LA CUARTA PARTE DE LAS PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ASIGNADAS POR LA LEY AL TIPO BASICO DEL DELITO
-
Derecho Penal
JorgeMSMLAS CIENCIAS PENALES. Por su naturaleza, la Ciencia del Derecho Penal esesencialmente normativa; su objeto lo constituye, de modo esencial, el estudio delDerecho Penal en forma ordenada, sistemática y racional; pero al lado de ella existenotras ciencias diversas en sus objetos y métodos; se trata de disciplinas causalesexplicativas conocidas con
-
Derecho Penal
jeisylaIntroducción Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional.
-
Derecho Penal
pauchinaConcepto de Derecho Penal: El Derecho penal, tanto en los casos que sanciona, como en la forma de sancionarlos, es, pues, violencia; pero no toda la violencia es Derecho penal. La violencia es una característica de todas las instituciones creadas para la defensa o protección de determinados intereses, legítimos o