Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 210.976 - 211.050 de 855.561
-
Derecho Tributario
igarayasTAREA de aplicación Final. I.- Aplicación y Desarrollo. 1.- Señale, explique y comente cuáles son los Tribunales que conocen de asuntos tributarios, escoja uno de ellos y desarrolle: a) Composición. b) Características. c) Funcionamiento. TRIBUNALES TRIBUTARIO TRIBUNALES DE PRIMERA INSTANCIA.- 1.- JUEZ DE LETRAS EN LO CIVIL.- Este juez, que
-
DERECHO TRIBUTARIO
mon1912CUESTIONARIO DE DERECHO TRIBUTARIO Y SEGURIDAD SOCIAL PRIMER PARCIAL 1. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO? El Derecho Privado es el que concierne a los intereses privados de los individuos particulares, que rige las relaciones de este orden entre ellos. Derecho Privado tiene a su vez a los siguientes: • DERECHO CIVIL.-
-
Derecho Tributario
flesheDerecho tributario De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando:
-
Derecho Tributario
1992mayoEl Impuesto a la Renta El Impuesto a la Renta grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales a aquéllas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos. Las rentas de fuente peruana afectas
-
Derecho Tributario
clarotarazonaDERECHO DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACIÓN. La noción vulgar de obligación alude a todo vínculo o sujeción de la persona, cualquiera sea su origen y contenido. Ej: los deberes impuestos tanto por los usos y convenciones sociales, como por las normas jurídicas. En sentido técnico-jurídico, la palabra obligación comprende
-
Derecho Tributario
laprofesora________________________________________ DERECHO TRIBUTARIO I ________________________________________ Tema 1 LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.- Actividad Financiera del Estado: Existen ingresos, como también existen gastos. Todos los seres humanos necesitan recursos financieros. Los individuos y los gastos de carácter privado son los sujetos. El Estado es el que formula una serie de
-
Derecho Tributario
ayejaritzaI INTRODUCCION En esta oportunidad, efectuaremos un primer acercamiento a los denominados Principios del Derecho Tributario, también conocidos como los Límites al Ejercicio de la Potestad Tributaria. Esto con la finalidad de conocer exactamente cuales son, en que consisten, que sucede si no se cumplen, y que podemos hacer nosotros
-
Derecho Tributario
xavi55Estatuto tributario nacional Generalidades Impuestos: el contribuyente esta obligado a pagar una suma de dinero El impuesto sinrecibre ninguna (no hay una contraprestación) Contraprestación por parte del estado Tasas: Si se recibe un beneficio por este pago (tasa aeroportuaria, la posibilidad de usar este bien publico) Contribución: es un pago
-
Derecho Tributario
JohahaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Convenio Misión Sucre Aldea Universitaria E. T. R. I. “Monseñor Sixto Sosa” Tinaco Estado Cojedes. TRAYECTO “II “ - PERIODO “II “ “VI COHORTE” DERECHO MUNICIPALIZADO Triunfadora: Tinaco, Mayo 2013 DERECHO TRIBUTARIO Es
-
Derecho Tributario
yeneelizabethÍNDICE Contenido Página Introducción………………………………………………………………………….1 Constitución De La República Bolivariana De Venezuela……………..............2 Sistema Tributario…………………………………………………………..………3 Tributos……………………………………………………………………...............3 Contribuyente………………………………………………………………………..3 El hecho imponible……………………………………………………………….....3 Evasión fiscal…………………………………………………………………..........4 El sistema tributario en Venezuela………………………………………………..4 Características del sistema tributario en Venezuela…………………………….6 Principios del sistema tributario……………………………………………………8 Principio de legalidad……………………………………………………………….8 Principio de generalidad……………………………………………………………8 Principio de igualdad…………………………………………………………….….9 Principio de progresividad……………………………………………………….…9 Principio de no
-
DERECHO TRIBUTARIO
YOSSELIN0001EL DERECHO TRIBUTARIO Concepto: Las definiciones y conceptos que se han dado para el Derecho Tributario, son muchas y muy variados, haciéndose cargo en cada una de ellas de aspectos diferentes de este Derecho. Incluso en muchos casos se identifica este derecho con el concepto de Derecho Financiero, atendido que
-
Derecho Tributario
andruesREPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BARRANQUILLA SALA TERCERA DE DECISIÓN LABORAL REF. 48.378 ( E ) Barranquilla, Abril ( ) de dos mil trece (2013) MAGISTRADO PONENTE: DR. CLÍMACO MOLINA RAMOS Se procede a resolver conforme a derecho la procedencia del Recurso Extraordinario de Casación
-
Derecho Tributario
percyadpLOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA CONSTITUCION LANDA ARROYO. La potestad tributaria.- es la capacidad de Estado para crear, modificar o suprimir tributos. La función constitucional de tributos.- 2 funciones: Fuente de recursos económicos (financiar el gasto publico) que permite al Estado cumplir adecuadamente con sus deberes estatales de defensa
-
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO • • • BALOTARIO DESARROLLADO PARA EL EXAMEN DEL CNM • 411 • 1101. ¿Qué se entiende por la potestad tributaria? La Potestad Tributaria es entendida como aquella atribución reconocida en la Constitución y en el resto del ordenamiento jurídico y que faculta al Estado y a los
-
Derecho Tributario
melany147PRACTICA DEL CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO Profesor: Trujillo Meza Julio Fecha: 15/07/2013 Alumno: Reyes Aiquipa, Bryan Aula: 311 1.- ¿Qué ha comprendido de las clases de Derecho Financiero en relación a los tributos? La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta
-
Derecho Tributario
Linda_1588RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO. Al igual que todas las disciplinas jurídicas, el derecho fiscal, dentro de su desarrollo, interactúa con múltiples disciplinas para su desenvolvimiento. El Derecho Fiscal se encuentra ampliamente relacionado con otras ramas del derecho, de las que ha tomado principios generales, así como conceptos e
-
Derecho Tributario
Linda_1588Relaciones con otras Ciencias Jurídicas Siguiendo un orden de importancia, en cuanto a la relación del Derecho Tributario con otras especialidades jurídicas, se estudia la interconexión existente con el Derecho Constitucional, Internacional, Procesal, Administrativo, Privado y Penal. Con el Derecho Constitucional El derecho constitucional tiene por objeto fundamental estructurar
-
DERECHO TRIBUTARIO
TRABAJO PRÁCTICO 1. Investiga y a través de cuadros, fujogramas, etc. explica el Régimen Tributario de nuestro país (4 puntos). 2. Realiza una investigación y explica el procedimiento de aplicación y cálculo del impuesto a la renta de tercera categoría. (5 puntos) RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA Son rentas de Tercera
-
Derecho Tributario
sikiuyconceptos basicos derecho tributario LOS TRIBUTOS EN VENEZUELA TRIBUTOS DEFINICIÓN DE LOS TRIBUTOS Como noción general se dice que los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda
-
DERECHO TRIBUTARIO
zandriitaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS 1. LA RESERVA DE LA LEY.- Según este principio –que está vinculado al principio de legalidad- algunos temas de la materia tributaria deben ser regulados estrictamente a través de una ley y no por reglamento. El complemento al principio de reserva de la ley, y respecto del
-
Derecho Tributario
2431luINDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I: CAPITULO II: CAPÍTULO III: CAPITULO IV: CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA - ANEXOS Introducción En esta oportunidad vamos a efectuar algunos comentarios relacionados con la Norma I del Código Tributario. Como sabemos en nuestro ordenamiento jurídico, hemos tenido cuatro Códigos Tributarios, el primero aprobado por el D.S. 263-H,
-
Derecho Tributario
jashiraUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho 2012- I Asignatura: DERECHO TRIBUTARIO Docente: Lorenzo Espinoza Oscanoa Ciclo del curso: VIII Modulo II Datos del Alumno: Apellidos y Nombres: Liz Jashira Huallpa Chávez Código 2010121527 UDED: Arequipa DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO I. CASO PRACTICO:
-
Derecho Tributario
yamilaabigailDerecho tributario ° LA ECONOMIA Y LAS FINANZAS VAN DE LA MANO PAPA Economía.- satisface las necesidades MAMA Finanzas.-satisface las necesidades pero busca el bienestar D° FINANCIERO.- conjunto de normas que regula la actividad financiera D° TRIBUTARIO O FISCAL.- como base cod tributario D° PRESUPUESTARIO.- como base la ley financial
-
Derecho Tributario
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO Los ingresos que percibe el Estado se dividen en dos grandes grupos, en primer lugar encontramos los ingresos patrimoniales derivados de la actividad económica que ejerce el Estado en el sector privado y en segundo lugar encontramos los tributos que percibe el Estado en ejercicio
-
Derecho Tributario
jhennycas888_7DERECHO TRIBUTARIO 1.- Tributos y sus clases En primer lugar, como tributo más importante y conocido están los impuestos, una prestación pecuniaria que es exigida por la Administración sin contraprestación alguna, y cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del
-
Derecho Tributario
luzangielicaDERECHO TRIBUTARIO Conjunto de normas que tienen por objeto el estudio y la regulación del nacimiento, modificación y extinción de las obligaciones tributarias. En esta definición se distinguen dos elementos: • Conjunto de normas: Está recogido en un conjunto de disposiciones legales que conducen a calificarlo como de derecho positivo.
-
Derecho Tributario
Arline02DERECHO TRIBUTARIO El derecho tributario Concepto: - Rama del Derecho Financiero, circunscrito únicamente a los ingresos públicos, cuyo título es la Ley (vinculo que se encuentra en el Derecho Público y no en el Derecho Privado, ingresos conocidos como tributos) *el tributo prestación pecuniaria coactiva, que tiene como finalidad allegar
-
Derecho Tributario
joa_ana16DERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Tributario
angelis1Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a
-
Derecho Tributario
EneisserASPECTOS DE LA HIPÓTESIS DE INCIDENCIA TRIBUTARIA LEY N° 27889 (PUBLICADA EL 19/12/2002) CAPÍTULO II IMPUESTO EXTRAORDINARIO PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO NACIONAL ASPECTO MATERIAL: Artículo 5°.- Creación del Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional Créase el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional
-
Derecho Tributario
calosacgarcia1. Desarrolle los principios generales del Derecho Aduanero Principios Generales del Derecho Aduanero: A). Cooperación e intercambio de información.- Para el desarrollo de sus actividades la administración aduanera procurará el intercambio de información y/o la interoperabilidad con los sistemas de otras administraciones aduaneras o ventanillas únicas del mundo de manera
-
DERECHO TRIBUTARIO
Gat1xNociones Previas Desde que el individuo vive en sociedad la convivencia diaria va demandando la satisfacción de múltiples necesidades. Como se sabe las necesidades pueden ser satisfechas con los recursos que cada persona pueda poseer o en otros casos con el intercambio de bienes o prestaciones entre ellos, y en
-
DERECHO TRIBUTARIO
mell19901. SOCIEDADES MERCANTILES. La Ley General de Sociedades Mercantiles, reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: 1.1 Sociedad en nombre colectivo; 1.2 Sociedad en comandita simple; 1.3 Sociedad de responsabilidad limitada; 1.4 Sociedad anónima; 1.5 Sociedad en comandita por acciones, y 1.6 Sociedad de capital variable. Para el desarrollo del
-
Derecho Tributario
jesusps1805Tributo: Los tributos son ingresos públicos, que consisten en prestaciones monetarias obligatorias, impuestas y exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su objetivo principal es el de obtener los ingresos necesarios para sostener del
-
DERECHO TRIBUTARIO
consuvitarCURSO CODIGO TRIBUTARIO power 2 Organigrama SII. El servicio de impuestos interno: fiscaliza el cumplimiento de las normas tributarias. Director Nacional : - El Director nacional intepreta las disposiciones tributarias: a) Circulares: Cuando se dicta una ley la circular lo explica. b) Instrucciónes o resoluciones: Cuando el SII realiza una
-
Derecho Tributario
mario291075INTRODUCCIÓN Procedimientos en términos generales significa: acción de proceder, voz que deriva de “procedere” que quiere decir avanzar. El procedimiento tributario es parte del procedimiento administrativo en general y lo entendemos como la serie de normas, actos y diligencias que regulan el despacho de los asuntos de la Administración Tributaria.
-
Derecho Tributario
janethbuPRUEBA DE ENSAYO 1. Encierre en un círculo el literal que corresponda a la alternativa correcta de las Facultades de la Administración Tributaria. A esta actividad se le ha asignado el valor de 1 punto. a. Facultad restauradora b. Facultad sancionadora c. Facultad administrativa d. Facultad restablecedora 2. Complete los
-
Derecho Tributario
LAGEORGIAEL DERECHO TRIBUTARIO COMO ENTE RECAUDADOR DE TRIBUTOS En una legislación constituida por gran número de individuos es indispensable contar con un ente regulador que proporcione la posibilidad de manejar un control sobre los recursos con los que cuenta la sociedad y así mismo fomentar su mantenimiento en pro del
-
Derecho Tributario
adamelysSISTEMA TRIBUTARIO Un sistema tributario esta formado y constituido por el conjunto de tributos que estén vigentes en un determinado país y en una época establecida. No hay un sistema tributario igual a otro, porque cada país adopta diferentes impuestos según la producción, forma política, necesidades, etc. En Venezuela se
-
Derecho Tributario
fesavaDERECHO TRIBUTARIO 1. COMENTARIO SOBRE LA VALIDEZ E INVALIDEZ DE LA ORDEN DE PAGO: Realizada la lectura de los capítulos indicados en la Guía Didacta en sus capítulos 1, 2 y 3., donde se aprecia los conceptos del Código Tributario, la cual permite efectuar la identificación de los documentos (orden
-
Derecho Tributario
JESJESUS458República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Palo Verde Finanzas e Impuesto Ensayo: Derecho Tributario Facilitadora: Participantes: Maryury Angulo Charimar Lebel V-17.975.699 Yuliana Bravo V-22.322.532 Caracas, Noviembre de 2013 Ensayo: Derecho Tributario Venezuela es un país cuya fuente principal de
-
Derecho Tributario
orle21• Los tributos son ingresos públicos de Derecho público1 que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios
-
Derecho Tributario
Marielis20DERECHO TRIBUTARIO Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho
-
DERECHO TRIBUTARIO
GuipsyI. INTRODUCCION Nuestro Código Tributario ha otorgado a la Administración Tributaria un elevado numero de facultades discrecionales, las mismas que buscan exigir a los deudores tributarios y/o terceros la exhibición y/o presentación de sus libros, registros, correspondencia comercial y/o documentos que sustenten la contabilidad o que se encuentren relacionados con
-
Derecho Tributario
ailatan1991RESOLUCIÓN CASOS PRÁCTICOS 1) La Comunidad Autónoma de Extremadura, si bien es cierto que puede incrementar los tributos a satisfacer por medio de las correspondientes leyes emanadas de la Asamblea de la propia CCAA, está infringiendo, entre otros, el principio de generalidad. Esto se debe a que dicho principio implica
-
DERECHO TRIBUTARIO
RojbaltDerecho tributario 1.-El Tributo y sus Característica. Es aquella capacidad contributiva de la persona obligada a favor del estado .Es decir una prestación económica, establecida por una determinada ley, cabe destacar que el tributo no exige sanción. CARACTERISTICAS DEL TRIBUTO. a.-La prestación usualmente en dinero.-consiste en pagar con dinero, algunos
-
Derecho Tributario
ElizabethAgurt02INDICE PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO 1. POSTULACION DEL PROCEDIMIENTO………………………………Pág. 7 INICIO DEL PROCEDIENTO A SOLICITUD DEL DEUDOR DOCUMENTOS ANEXOS A LA SOLICITUD INICIO DEL PROCEDIENTO A SOLICITUD DE ACREEDORES EMPLAZAMIENTO AL DEUDOR 2. DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………….Pág. 11 DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO (ARTICULO 32) ACUMULACION DE PROCEDIENTOS CONCURSALES APERSONAMIENTO DE ACREEDORES AL PROCEDIMIENTO
-
DERECHO TRIBUTARIO
delmarcortesEl poder tributario del Estado Concepto: Es la potestad jurídica del Estado y de otros entes públicos menores, territoriales e institucionales, de establecer tributos con respecto a personas o bienes que se encuentran en su jurisdicción. A los largo del tiempo el poder tributario ha existido conjuntamente con la creación
-
Derecho Tributario
MaraduPRIMER PARCIAL DERECHO TRIBUTARIO. LAS FINANZAS PÚBLICAS. Tema 1. Introductorio. Vamos a recordar las dos grandes ramas que tiene el derecho las cuales son: El Derecho Público. Regula las relaciones Estado-Estado cuando es sujeto de una relación jurídica, como por ejemplo, a nivel internacional y cuando actúa como persona en
-
Derecho Tributario
jvabINTRODUCCIÓN Desde el mundo antiguo existía una relación entre dos individuos, en la cual uno de ellos exigía el pago de sumas de dinero para el mantenimiento de la monarquía y por el otro se encontraban los individuos obligados a cancelarlos, donde si éstos se negaban al del pago de
-
Derecho Tributario
gabyruuuuuDERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO LIBROS RECOMENDADOS: • Manual de derecho tributario. Editorial comares. • Compendio de normas financieras y tributarias, de parte general. Editorial lex-nova, civitas, comares... Tema 1. La actividad financiera: el derecho financiero. La actividad financiera, es toda actividad o actuación, que se encamina a la obtención de
-
Derecho Tributario
xapiz91Unidad iv.- Métodos de interpretación de las normas fiscales.- Método de interpretación.- Métodos o elementos de interpretación de la ley son los medios de que disponen el intérprete para establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada. Estos medios comúnmente aceptados por la doctrina y
-
Derecho Tributario
roblespinoza1. El tributo y sus características. Explíquelo. El tributo es la prestación usualmente en dinero a favor del Estado, establecida por Ley. No constituye sanción, considera en principio la capacidad contributiva del sujeto obligado y es exigible coactivamente. Características del tributo Prestación usualmente en dinero: El tributo implica la
-
DERECHO TRIBUTARIO
Cindylo12INTRODUCCION El conocimiento y análisis de los procedimientos tributarios es de vital importancia tanto para personas jurídicas como naturales, ya que, esto determinará que se ejerzan correctamente las funciones de cada ente dentro de las obligaciones para con el Estado. En el presente trabajo se expondrán temas tales como Poder
-
Derecho Tributario
Maggy20INTERPRETACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO En términos generales, la interpretación del derecho, conlleva a la realización de operaciones mentales, por parte del intérprete que deben conocer el significado que el legislador o el creador de la norma quiso dar a entender dentro de un contexto determinado, de tal manera que para
-
Derecho Tributario
JenniferVica) Defina que son los tributos. Los tributos son prestaciones obligatorias, exigidas por el Estado, en virtud de su potestad de imperio y para atender sus necesidades y realizar sus fines políticos, económicos y sociales. b) ¿En qué consiste la teoría de los servicios Públicos? La teoría de los servicios
-
Derecho Tributario
dvalenciarojasContribucion Contribución (muy a menudo en plural: (contribuciones) es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización
-
Derecho Tributario
VioletsINTRODUCCIÓN La Constitución Política de la Republica de Guatemala establece en su artículo 237 que el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado para cada ejercicio fiscal, debe incluir la estimación de todos los ingresos a obtener y el detalle de los gastos e inversiones a realizar. Se
-
Derecho Tributario
roviceFACULTADES DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL.- El Presidente del Tribunal es designado en la primera sesión anual del Pleno de la Sala Superior, por un periodo de dos años y no puede ser reelecto en forma inmediata. El Presidente del Tribunal para el apropiado desempeño de las funciones que le corresponden,
-
Derecho Tributario
ANILEYNAEL DERECHO TRIBUTARIO Objetivo general El objetivo general del tema es el de conocer en que consiste el Derecho Tributario y como se aplica dentro el Estado Plurinacional de Bolivia y mediante que legislación. Objetivos específicos Conocer en que consiste la Autonomía del Derecho Tributario. Cuál es
-
Derecho Tributario
jorlene1. Señale y explique con sus propias palabras la clasificación de tributos. Los tributos se pueden clasificar en: • Impuestos: "Es la prestación en dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, para cubrir el gasto público y sin que exista para el
-
Derecho Tributario
maricoriEL DERECHO TRIBUTARIO I.- FINANZAS PUBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO 1. Actividad Financiera del Estado y Finanzas Publicas. La actividad financiera del Estado corresponde a aquella a través de la cual el Estado obtiene recursos o ingresos que son destinados al financiamiento de sus distintos objetivos, pudiendo constatar previamente una previsión
-
Derecho Tributario
alexandre03DERECHO TRIBUTARIO Profesora: Bachilleres: María Estela Beltrán Alexmar Fernández Katherine Medina Paola Salas Karla Rivero José Ascanio Upata, Mayo del 201 3 TABLA DE CONTENIDO Introducción Derecho Tributario Partes del Derecho Tributario Características del Derecho Tributario Objetivos del Derecho Tributario Principios del Derecho Tributario Fuentes del Derecho Tributario Ramas del
-
Derecho Tributario
YanianaDERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Tributario
Rapha23FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO • 1 FUNDAMENTOS De las diversas categorías y aceptaciones de la expresión fuentes del derecho, al hablar aquí de fuentes nos referimos a los modos o formas de manifestarse externamente el derecho positivo (la norma escrita), es decir, a modos de creación de normas jurídicas Las
-
Derecho Tributario
contanoritha25II. ¿Cuál es su evaluación crítica con respecto al derecho tributario peruano? (3 puntos). Para el desarrollo de la pregunta puede utilizar como soporte los siguientes links: El Derecho Tributario se puede definir como el conjunto de normas encaminadas a optimizar la recaudación tributaria en armonía con los derechos fundamentales
-
Derecho Tributario
alexandra89DERECHO TRIBUTARIO En el consiguiente ensayo se dará a conocer el derecho tributario y pretender explicar cómo funciona el mismo. Podemos afirmar que el derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en proposiciones de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que
-
Derecho Tributario
veronnica777Derecho Tributario Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho
-
Derecho Tributario
yanetvasquezDERECHO TRIBUTARIO Es la rama del derecho administrativo que estudia todo lo relativo a los tributos y, como consecuencia de ello, las relaciones jurídicas entre el Estado y los contribuyentes. PRINCIPIOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO • PRINCIPIO DE LEGALIDAD "Los tributos se debe establecer por medio de leyes, tanto desde el
-
Derecho Tributario
juanciito“INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA ING. OTTO KRAUSE” COMERCIO EXTERIOR Y ADUANA TRABAJO PRACTICO N° 1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO PROVINCIAL • CATEDRA: DERECHO TRIBUTARIO • ALUMNOS: ARGAÑARAZ, LUCIANO • PROFESOR: VILCHEZ, EDUARDO DANIEL LA RIOJA JUNIO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo fue solicitado por el Profesor Vílchez, Eduardo Daniel
-
DERECHO TRIBUTARIO
diego2287ibarraDerecho Tributario El derecho tributario material o sustantivo regula los distintos aspectos sustanciales de la futura relación o vínculo jurídico que se trabará entre el Estado y los sujetos pasivos sometidos a su poder de imperio, con motivo de los tributos creados. Se halla complementado por las normas del derecho
-
Derecho Tributario
DOLLYSITA14UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EDUCACION A DISTANCIA UDED AREQUIPA AREQUIPA-PERU 2014 Trabajo Derecho Procesal Tributario. 1. Investigue sobre las teorías que explican el concepto de la Renta. Son tres las teorías que se aplican en la determinación de los criterios de afectación para el Impuesto a la Renta: a) LA TEORÍA
-
Derecho Tributario
osviloboConjunto de normas juridicas que regulan la actividad financiera del estado en sus diferentes aspectos. Organos que la ejercen, medios que se exteriorizan y contenido de las relaciones que origina. Derecho fiscal: es la rama del derecho financiero que estudia el aspecto financiero de la tributación. Los tributos son una
-
Derecho Tributario
yjessica2013I.Teniendo en cuenta las dos lecturas remitidas y la Ley del Impuesto a la Renta vigente (D.S. N° 179-2004-EF), elabore la hipótesis de incidencia del impuesto a la renta, EL ASPECTO MATERIAL DE LA NORMA a) Las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de
-
Derecho Tributario
gersonmb12Muchos estudiantes universitarios de la carrera derecho, cuando se le pregunta por qué eligieron esta carrera para estudiarla, suelen tener diversas respuestas entre ellas una de las más comunes son las siguientes: estudio derecho porque no me gustan las matemáticas, estudio derecho porque solo me gusta leer y nada de