ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 210.976 - 211.050 de 855.608

  • Derecho Mercantil I

    Anthony261280Conceptos básicos de Derecho Mercantil 1) El derecho mercantil es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulando a éstos así como a la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. 2) Es el conjunto de normas

  • Derecho Mercantil I

    cynthiahersanEl Derecho Mercantil El derecho mercantil es la rama del derecho privado que reglamenta los actos de comercio y las relaciones entre particulares que en ellos se originen. Como rama autónoma de la ciencia jurídica, se creó a fines de la Edad Media, ya que originalmente las normas aplicables a

  • DERECHO MERCANTIL II

    HARINTON01DERECHO MERCANTIL II (1er parcial) TEMA 1 EL DERECHO DE SEGURO Concepto de Derecho de Seguro: Es el Derecho ejercido por el Estado sobre el control de la actividad aseguradora y reaseguradora que la ejerce a través de la Superintendencia de Seguros. El Contrato de Seguros lo define la Ley

  • DERECHO MERCANTIL II

    badtzmaru1789Jueves 13, Diciembre 2012 Obligaciones y contratos mercantiles Tema 1: Teoría general de las obligaciones y contratos mercantiles I. INTRODUCCION Los mecanismos a través de los cuales se transmiten los bienes y dos son, por un lado, los títulos-valores y, por otro lado, la figura del contrato. En la medida

  • Derecho Mercantil II

    ammbMateria: Derecho Mercantil II ¿Cuál es el procedimiento a seguir si un alumno no está conforme con la nota de un examen y con la forma de impartir las clases por un profesor? Según lo establecido en el artículo 18 del Reglamento de la Universidad de Margarita, el procedimiento es

  • Derecho mercantil ii cuestionario

    Derecho mercantil ii cuestionario

    Renata Chikinquira Belman1. Definición de patrimonio: Es la universalidad jurídica de deberes y obligaciones, apreciables en dinero perteneciente a una persona. "El conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus fines." El conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a

  • DERECHO MERCANTIL II LOS TITULOS DE CREDITO

    DERECHO MERCANTIL II LOS TITULOS DE CREDITO

    Shopie LopezDERECHO MERCANTIL II LOS TITULOS DE CREDITO: INTRODUCCION. La conducta de los individuos es regida o reglamentada en todas sus actividades por las Leyes con el fin de lograr la armonía en sus relaciones con sus semejantes. Al conjunto de Leyes o Normas Jurídicas que rigen las relaciones entre los

  • DERECHO MERCANTIL II VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR

    DERECHO MERCANTIL II VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR

    Denisse MuñozUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON MUÑOZ RODRIGUEZ DENISSE 1552 DERECHO MERCANTIL II VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR Mi visita al museo fue muy agradable, tengo que mencionar que ya había visitado en diversas ocasiones el museo, sin embargo jamás había prestado demasiada atención o

  • DERECHO MERCANTIL II, USAC

    DERECHO MERCANTIL II, USAC

    DiegodeguateFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO MERCANTIL II NOVENO SEMESTRE, SECCIÓN C. LIC. JOSUÉ PINTO ALUMNO: Diego Ramírez Hernández Facebook: Derecho Usac S-2 Nocturna CONTENIDO PRIMER PARCIAL (CLASE 1) martes 17 de enero 2017 TITULOS DE CRÉDITO Son los que tienen una valoración monetaria, por ejemplo: Un cheque Recordemos

  • DERECHO MERCANTIL III

    skechy007I. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES DIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES: EN CUANTO A LA SOLIDARIDAD DE LOS DEUDORES EN LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS:: En las obligaciones civiles la ley dice que la solidaridad de los deudores no se presume, ésta debe ser expresa por convenio de las partes o

  • Derecho Mercantil III

    MarisolBeautifulDERECHO MERCANTIL III. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES: PRINCIPIOS FILOSOFICOS: Cuando el código 669 establece que las obligaciones mercantiles se interpretan, ejecutan y cumplen de conformidad con los principios de verdad sabida y buena fe guardada, no significa que la verdad y

  • Derecho Mercantil III CONCEPTOS GENERALES

    Derecho Mercantil III CONCEPTOS GENERALES

    luiscerrillo13Derecho Mercantil III CONCEPTOS GENERALES Convenio: Acuerdo de voluntades que crea, modifica, transmite y/o extingue derechos y obligaciones. 1792 Contrato: Acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones. 1793 Obligación: * Vínculo o nexo entre las partes Que genera derechos y deberes. * Vínculo jurídico entre dos personas

  • Derecho mercantil introducción

    Derecho mercantil introducción

    senyelaiaTEMA 0: INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONCEPTO DE DERECHO El derecho es un orden de convivencia humana al mundo que está construido por un sistema de principios y normas a los que dicha convivencia debe atener y por los cuales se solucionan los conflictos. El dº debe ser aprobado por los

  • Derecho Mercantil La Letra De Cambio

    TDURANTEMA 7 –LAS LETRAS DE CAMBIO ANTECEDENTES La mayoría de los textos hacen referencia a que la Letra de Cambio tiene su origen en Italia, específicamente en Florencia. Era el caso de un comerciante que necesitaba hacer un pago en Venecia, se trasladó a una casa de cambio y habló

  • DERECHO MERCANTIL LAS SOCIEDADES MERCANTILES

    DERECHO MERCANTIL LAS SOCIEDADES MERCANTILES

    Marianny RojasDERECHO MERCANTIL LAS SOCIEDADES MERCANTILES 1.- Sociedades Mercantiles 1.1.- Definición 1.2.- El Contrato de Sociedad Elementos: - Consentimiento de las partes * Objeto * Causa * Forma En Dinero - El Aporte En Especie En Industria * La Realización de un Fin Económico en Común * División de las Utilidades

  • Derecho Mercantil Lectura 1

    lencelotSemana 1 Derecho Mercantil Unidad 1. El Comercio Propósito de unidad Identificar los momentos más relevantes en la evolución histórica del co-mercio, a fin de determinar la importancia de su regulación actual. Unidad 1 Competitividad y globalización Temas 1.1. Origen del comercio 1.2. El comercio en la Época Antigua, Media

  • DERECHO MERCANTIL LEGALIDAD O ILEGALIDAD DE FIRMAR TITULOS DE CREDITO EN BLANCO

    DERECHO MERCANTIL LEGALIDAD O ILEGALIDAD DE FIRMAR TITULOS DE CREDITO EN BLANCO

    peteraloneC:\Users\lt4402\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\C37E5C26.tmp DERECHO MERCANTIL LEGALIDAD O ILEGALIDAD DE FIRMAR TITULOS DE CREDITO EN BLANCO LIC. EN MERCADOTECNIA RODOLFO PEDRO ESPARZA GÓMEZ MAT. 198861 5to TETRAMESTRE MERCADOTECNIA INTRODUCCIÓN. Este trabajo contiene información sobre la legitimidad de firmar un título de crédito en blanco en México, sabemos que hay empresas que

  • DERECHO MERCANTIL Los contratos mercantiles

    DERECHO MERCANTIL Los contratos mercantiles

    yesmanyDERECHO MERCANTIL Los contratos mercantiles. Profesora: Lic. Yolanda Rivas Acosta Alumno: Nombre Apellido paterno Apellido Materno Licenciatura en Contaduría Pública 2° Semestre Grupo B matutino Fecha de entrega: dd/mm/aa Instrucciones: 1. La tarea la enviarás en archivo Word. 1. Utilizarás la portada de este documento, la cual complementarás con tu

  • DERECHO MERCANTIL LOS TÍTULOS DE CRÉDITO

    DERECHO MERCANTIL LOS TÍTULOS DE CRÉDITO

    donovac1. DERECHO MERCANTIL 2.1 LOS TÍTULOS DE CRÉDITO. Los títulos de crédito son de acuerdo con el artículo 5 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), “Los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna”. Nos sirven parea comprobar que el titular

  • Derecho Mercantil Mexicano

    AbyttersweetTarea 4. Objeto de estudio 4. La sociedad anónima y otras. 1. Expliquen la relación que guardan entre sí los tres órganos sociales de la sociedad anónima, cómo interactúan (si alguno es superior a otro u otros, cuál nombra a cuáles cómo y cuándo, si puede removerlos, quién informa a

  • Derecho Mercantil Mexicano.

    myriam27Derecho Mercantil Mexicano. Varios pueblos de la antigüedad , ejemplificando los mas importantes como Babilonia, Grecia, Egipto, etc. alcanzaron un grado altísimo de prosperidad mercantil, es por eso que podemos asumir que debió existir un derecho, el cual era comercial y buscaba satisfacer las necesidades económicas de aquellos pueblos. Buscaban

  • Derecho Mercantil Mexicano. Tarea

    Derecho Mercantil Mexicano. Tarea

    AMR56921. ¿Cuántos tipos de registro público hay? • Del patrimonio inmobiliario municipal, estatal y federal. • Del tráfico de la información registral de la propiedad pública municipal, estatal y federal. (Ley Tipos de los Registros públicos de la propiedad en México). • Registro Nacional de Población e Identificación Personal. •

  • DERECHO MERCANTIL O COMERCIAL

    sayniINTRODUCCIÓN Para poder comprender muchas de los principios e instituciones y el porqué de su funcionamiento en el Derecho Comercial actual, es necesario saber el origen y la evolución a través de la historia de esta rama jurídica de Derecho Privado. Es por lo anterior que éste trabajo tiene la

  • DErecho MErcantil Patentes

    JossBells20LEY DE PATENTES DE INVENCION Y MODELOS DE UTILIDAD (Ley 24.481 modificada por la Ley 24.572 T.O. 1996 - B.O. 22/3/96-) ________________________________________ TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1 - Las invenciones en todos los géneros y ramas de la producción conferirán a sus autores los derechos y obligaciones que se

  • Derecho mercantil preg/resp

    Derecho mercantil preg/resp

    jossie_mtzDERECHO MERCANTIL 1-¿Menciona la definición de derecho mercantil? Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciante 2-¿A que llamamos fuentes del Derecho Mercantil? A todo aquello que origina en su aspecto normativo de

  • DERECHO MERCANTÍL RECOPILACIÓN SEGUNDO PARCIAL

    DERECHO MERCANTÍL RECOPILACIÓN SEGUNDO PARCIAL

    SALVADOR BAEZAhttp://4.bp.blogspot.com/-QbtWwwtFwTI/UqNxvWlYVlI/AAAAAAAAACg/8KVWwvkeW0Y/s1600/LOGO-UNIVA-FONDO-TRANSPARENTE-PNG.png DERECHO MERCANTÍL RECOPILACIÓN SEGUNDO PARCIAL SALVADOR BAEZA CASTILLO 6/07/2016 ARTÍCULO 27 Concepto: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares,

  • Derecho Mercantil Semana 3

    cafeamericano• Pregunta 1 1 de 1 puntos Es una empresa constituida por el Estado. Respuesta seleccionada: b. Pública Respuesta correcta: b. Pública • Pregunta 2 1 de 1 puntos De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, artículo 16.- Para los efectos de las normas de trabajo, se entiende por

  • Derecho Mercantil Semana 4

    quimera_lgPregunta 1 .1 de 1 puntos El artículo 23 de la LGSM menciona las limitaciones a embarga en caso de deuda del socio. Respuesta seleccionada: Correcto Verdadero Respuesta correcta: Correcto Verdadero . Pregunta 2 .1 de 1 puntos En la sociedad de comandita simple el órgano de vigilancia es obligatorio.

  • DERECHO MERCANTIL SEMANA 7

    jeeperoSOCIEDADES MERCANTILES. Sociedad de nombre colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria, solidaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales. La razón social por disposición legal se integra por los nombres de los socios, por lo regular queda

  • Derecho Mercantil Tema 1

    roxanne_ssTema 1: derecho mercantil y sus fuentes 1. El anterior a la codificación EL DERECHO MERCANTIL: EDAD MEDIA (siglos XIII y XIV) Para ver qué es el DM, es necesario acudir a la historia y al derecho comparado. El nucleo institucional originario del DM que se refleja posteriormente en los

  • DERECHO MERCANTIL TEMA 1: EL DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL TEMA 1: EL DERECHO MERCANTIL

    marianivgDERECHO MERCANTIL TEMA 1: EL DERECHO MERCANTIL En la Edad Media comienza a surgir lo que se llamara el Derecho Mercantil, cuando los gremios y los mercaderes, agrupados en corporaciones comienzan a establecer normas aplicables a diversas profesiones y sus actividades. La corporación de los comerciantes compilaban las reglas que

  • DERECHO MERCANTIL TEMA I

    cristinanieblaDERECHO MERCANTIL TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es el Derecho Mercantil? 2. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Mercantil? 3. ¿Cuáles son las normas Jurídicas que regulan el Derecho Mercantil? 4. Defina el hecho, hecho Jurídico y Acto Jurídico 5. ¿Qué son los Actos de

  • Derecho Mercantil Teorías Contractualistas

    dennbauTeorías contractualistas  Históricamente, la tradición le daba al acta valor jurídico, no la escritura. Y hasta el siglo XIX fue la teoría contractual la doctrina dominante en Francia como en España. Para ella la, escritura sólo era el modo de fijar la voluntad no una declaración de voluntad. La

  • Derecho Mercantil Unidades De Arqueo Bruto Ejercicios

    josuamendez1992FONDO DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD MUERTES Y LESIONES PROBLEMA I El ferry Cacica Isabel, en su trayectoria Puerto La Cruz – Punta de Piedras, encalló a 3 millas náuticas del puerto de arribo. Como consecuencia del accidente murieron 2 pasajeros y, 3 resultaron heridos. Determine el monto del FONDO DE

  • DERECHO MERCANTIL Y DE FAMILIA

    VALENJORODRIGUEZDerecho Mercantil. Rama del Derecho Privado que comprende el conjunto de normas jurídicas que regulan al empresario y los actos que estos realizan en el desarrollo de su actividad económica constitutiva de empresa. Es el derecho regulador de la actividad empresarial privada, de las relaciones que surgen entre los empresarios,

  • Derecho Mercantil Y Economia

    Levindivision29Antecedentes históricos COMERCIO ORIGEN 1° Economía Cerrada (natural) Cada quien satisface sus propias necesidades 2° Intercambio directo (trueque) Uno daba a otro una cosa a cambio de otra para que, con ellas, cada quien satisficiera sus necesidades. 3° Intercambio indirecto Al ser difícil satisfacer necesidades mediante el intercambio directo y

  • Derecho Mercantil y Ética Empresarial

    youmila10MANA 204 DERECHO MERCANTIL Y ÉTICA EMPRESARIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo MANA 204 Derecho Mercantil y Ética Empresarial 2 Preparado con la colaboración de: Prof. Arsenio A. Ramos

  • Derecho Mercantil Y Globalizacion

    snoyolacDerecho Mercantil y Globalización 1. Situación general del Derecho Mercantil ante la Globalización: La situación general de la Economía y el Comercio ha dado un gro en los últimos años con el surgimiento de nuevas herramientas destinadas al comercio como lo es el comercio electrónico, dicho comercio se ha vuelto

  • Derecho mercantil y laboral

    Derecho mercantil y laboral

    Jacquii ReeyesEscuela Superior De Comercio Y Administración Unidad Tepepan Derecho Mercantil y Laboral Lic. Martha Verónica Osorno Vélez Temas Unidad VI Equipo 5 Laura Carolina Aguilar López Daniela Castillo Alonso Pablo Maruri cervantes Diana Jaqueline reyes Rodríguez 2cm2 T.M INDICE Introducción Marco teórico 6.1-Concepto coalición-------------------------------------- 5 6.2-Concepto sindicato, constitución registro y

  • Derecho Mercantil Y Sociedades Mercantiles.

    querensolINTRODUCCIÓN En este trabajo el objetivo es mostrar todo lo relacionado al derecho mercantil, juicios, leyes y características en base a la ley que los rige, esto en caso de que, siendo propietarios de un negocio, o simplemente consumidores, lleguemos a necesitar un juicio y de qué tipo. Se mostrará

  • Derecho Mercantil Y Sus Ciencias

    idaliarguetaGerente: El término gerente denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento o un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente

  • DERECHO MERCANTIL ¿Qué es el arbitraje internacional?

    DERECHO MERCANTIL ¿Qué es el arbitraje internacional?

    vicccccc2016UNIVERCIDAD AMERICANA DEL NORESTE https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.M39dbec3c098ad4d02cc7d53251f7b8bdo0&pid=15.1&P=0&w=212&h=166 DERECHO INTERNACIONAL PROFESOR: ISMAEL ALEXIS LOYA RIVERA ALUMNOS: CRISEL ALEJANDRA GONZALEZ FERNANDO VERA BENAVIDES CARMELA AGUILAR HERNANDEZ MONTERREY N.L. 14 DE DICIEMBRE 2016 1. ¿Qué es el arbitraje internacional? R= es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes,

  • Derecho mercantil ¿Qué es una sociedad?

    Derecho mercantil ¿Qué es una sociedad?

    Jesus_1211. ¿Qué es una sociedad? R= Es la unión de varias personas que combinan esfuerzos y recursos para un fin común. 2. ¿Qué es una sociedad civil? R=Es la unión de varias personas que realizan actividades preponderantemente económicas (No hay lucro). 3. ¿Qué es una asociación civil? R=Es la unión

  • Derecho Mercantil – II CORTE

    Derecho Mercantil – II CORTE

    jonathan fernandezDerecho Mercantil – II CORTE RAUL MORALES Unidad 1. Contratos Mercantiles (Contratos de Seguros) Breve Reseña histórica El seguro comienza en las aventuras marítimas, cuando existía una perdida todos pagaban estas pérdidas eran llamadas mutuales Elementos del seguro Riesgo Prima Indemnización Clasificación de los seguros Industrial Comercial Vehículos Agrícolas Aéreos

  • Derecho Mercantil – Unidad I

    Derecho Mercantil – Unidad I

    yesicsDerecho Mercantil – Unidad I 1. Definición El Derecho Mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio. * Según Raul Cervantes Graf, el derecho mercantil es “el que regula las

  • Derecho Mercantil, 2ª. Edición, Editorial Mc.Graw Hill 253-359.

    Derecho Mercantil, 2ª. Edición, Editorial Mc.Graw Hill 253-359.

    bennicConsigna: Analiza las siguientes lecturas: Lectura 5 de Athie Gutiérrez Amado, Derecho Mercantil, 2ª. Edición, Editorial Mc.Graw Hill 253-359. Lectura 6 de Vásquez del Mercado, Oscar, Contratos Mercantiles, Editorial Porrúa 253 -256. Estas lecturas te orientaran respecto al abordaje del tema, es necesario que busques información en otras fuentes con

  • Derecho Mercantil, caso práctico

    Derecho Mercantil, caso práctico

    isabemariaCASO PRÁCTICO NÚMERO 2 D. Román SIMÓN PÉREZ es el Consejero Delegado de "Decormueble S.A. (DECORSA)", con domicilio social en la Avda. Alcubierre, nº 34, 50999, Zaragoza, y cuyo objeto social consiste en la fabricación y venta de todo tipo de mobiliario con destino a hoteles, residencias, restaurantes, etc. Con

  • Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil

    minguzmanDerecho El derecho es el ente regulador de las acciones y relaciones que se dan entre los ciudadanos, este hace posible las relaciones entre ellos; es un sistema de normas que son producidas por las autoridades supremas, estas normas brindan derechos y obligaciones, las cuales se deben de llevar a

  • Derecho Mercantil, Fuentes Del Derecho Mercantil, Obligaciones Legales De Los Comerciantes Sociedades Contratos

    CR16ABOGDERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es

  • DERECHO MERCANTIL, FUENTES Y EVOLUCIÓN HISTORICA

    marivy16CONTENIDO CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL 3 DEFICINION SEGÚN RAFAEL DE PINA VARA 3 DEFICINION SEGÚN OCTAVIO CALVO 3 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 3 LEGISLACIÓN 3 FUENTES FORMALES 4 FUENTES MATERIALES……………………………………………………………………………………………………….4 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL -- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA…………….4 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL…………………………………………….....6 ORIGENES…………………………………………………………………………………………………………………………..6 EPOCA PRECODIFICADA………………………………………………………………………………………………...7 LA CODIFICACION DEL

  • Derecho Mercantil, Sujetos Y Actos De Comercio

    Yazaraceli1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. EL CÓDIGO DE COMERCIO Y LAS LEYES ESPECIALES, LOS USOS MERCANTILES. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL • CONCEPTO ECONOMICO: Actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro. De ello se desprende la necesidad de una persona especialista en esta tarea

  • Derecho Mercantil, Sujetos Y Actos De Comercio.

    SoyJaramillo1.1 Concepto de derecho mercantil, Código de comercio y Usos comerciales. El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas

  • Derecho Mercantil-Causas De Pedir-

    Elise98En el derecho mercantil, al igual que en todas las materias o aéreas del derecho se dan conflictos en la cual se requiere de una demanda escrita. Por la cual, la parte actora va a exigirle al juez de alguna pretensión que quiere que se cumpla, ya sea por daño

  • DERECHO MERCANTIL.

    scbr2000DERECHO MERCANTIL En principio, es importante acotar que el Derecho Mercantil nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente, por considerarse el derecho de los comerciantes y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una disciplina

  • Derecho Mercantil.

    Anju_771Derecho Mercantil es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, la

  • DERECHO MERCANTIL.

    nena2387CUESTIONARIO SEGUNDO PARCIAL DERECHO MERCANTIL 1. DE UNA DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES: Artículo 14 del Código de Comercio establece: La sociedad mercantil constituida de acuerdo a las disposiciones del código de comercio e inscrita en el Registro Mercantil, tendrá personalidad jurídica propia y distinta de la de

  • Derecho Mercantil.

    frida321Título: Sociedad mercantil. Introducción: El tema de esta actividad es muy amplio ya que habla de las sociedades irregulares y estas son las que no están inscritas o bien no son personalidad jurídica. Las sociedades irregulares son existentes media un hecho ilícito o bien un incumplimiento ante la ley esta

  • DERECHO MERCANTIL.

    lety37gmailDERECHO MERCANTIL: INSTRUCCIÓNES.- Responde correctamente las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es el Derecho Mercantil? Conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares cuando ejercen la profesión del comercio, o cuando celebran actos de comercio. 2. Menciona algunas de las Etapas de evolución del Derecho mercantil. El derecho romano,

  • DERECHO MERCANTIL.

    SincuirDERECHO MERCANTIL 1. DERECHO MERCANTIL Concepto de derecho mercantil: “Conjunto de normas que regulan el estatuto jurídico del comerciante o empresario mercantil y de la empresa y sus instrumentos jurídicos”. Edmundo Vasquez Martínez. El Dr. Villegas Lara dice lo siguiente: “Es el conjunto de normas jurídicas, codificadas o no, que

  • Derecho mercantil.

    huuuuuyeDerecho mercantil (Redirigido desde «Derecho Mercantil») Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. El Derecho mercantil o Derecho comercial es

  • DERECHO MERCANTIL.

    edu9019DESARROLLO DISEÑO MICROCURRICULAR DERECHO MERCANTIL PROFESOR: Dr. MSc. JORGE ANIBAL PAREDES ROJAS ESPECIALISTA EN DERECHO EMPRESARIAL QUINTO SEMESTRE SEPTIEMBRE 2.015 – FEBRERO 2.016 1.- PARTE GENERAL DEL DERECHO MERCANTIL 1.1.- CONCEPTOS PRELIMINARES FUNDAMENTALES DEL DERECHO MERCANTIL, CON EJEMPLOS DE LOS USOS COMERCIALES FRECUENTES. Derecho Mercantil.- La autonomía de la voluntad

  • Derecho Mercantil.

    Derecho Mercantil.

    Alma RojasDERECHO 3.-CONTENIDO 1.-El empresario mercantil y su estatuto. La ordenación del mercado 1.1 El empresario y el Derecho mercantil. Empresario individual y colectivo. “Empresario individual” Aquel que tiene la capacidad legal para ejercer tareas empresariales. “Empresario colectivo/Social/Persona jurídica” Es una asociación voluntaria de personas que bajo una misma denominación o

  • Derecho mercantil.

    Derecho mercantil.

    Anonimo B Resumen Según lo que entendí el código de comercio. Todo comerciante y las cosas mercantiles se rigen bajos las normas dadas en este código y esta obligados a cumplirse tal y como están escritas nos habla acerca de que cualquier persona natural puede ser comerciante aunque en algunos casos

  • Derecho Mercantil. Acta Constitutiva

    Derecho Mercantil. Acta Constitutiva

    batmanandrovinUniversidad Autónoma De Nuevo León. Facultad De Contaduría Pública Y Administración. Derecho Mercantil. Acta Constitutiva. PIA. Roberto Alejandro Zúñiga De León 1604998 gpo: 3j INDICE. PORTADA……………………………………………………… 1 INDICE………………………………………………………….. 2 OBJETIVO………………………………………………………. 3 ANEXO……………………………………………………………4 OPINION PERSONAL…………………………………………..36 FUENTES……………………………………………………… 37 OBJETIVO. Nuestro objetivo principal es lograr ser parte de la cadena de valor de

  • DERECHO MERCANTIL. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

    DERECHO MERCANTIL. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

    Washington Stalin Maldonadohttp://www.graduados.uce.edu.ec/img/logo_ucentral.png FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD DISTANCIA DERECHO MERCANTIL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 1.- Responda las siguientes preguntas a) Efectúe un breve resumen de las Fuentes del Derecho Comercial; Son fuentes del derecho “Las formas en que la colectividad estatuye su derecho propio, o sea las formas en que

  • Derecho Mercantil. ACTIVIDAD EVALUABLE 2

    Derecho Mercantil. ACTIVIDAD EVALUABLE 2

    veruska13ACTIVIDAD EVALUABLE 2 Día de entrega: jueves 31 de enero de 2013 Hora: hasta antes de las 11:00 pm. En formato de reporte. EJERCICIOS: 1. Juan le vende a Pedro la casa de Acapulco, le entrega una constancia de posesión, sin embargo, con posterioridad aparece el padre de Juan reclamando

  • Derecho mercantil. Cuestionario resuelto

    Derecho mercantil. Cuestionario resuelto

    edermarinpopoca1-Que es el derecho mercantil? R. Conjunto de normas que regulan los actos de comercio 2-Cual es el objeto del derecho mercantil? R. Mantener en regla todos los actos de comercio realizados entre los comerciantes 3-Proporciona la clasificación del derecho mercantil? R. Mayorista, minorista, interior, exterior, marítimo 4-Define el termino

  • Derecho Mercantil. El contrato de fideicomiso

    Derecho Mercantil. El contrato de fideicomiso

    jesus.exeEl contrato de fideicomiso. el contrato de fideicomiso mismo es aquel por medio del cual el fideicomitente transmite a una institución fiduciaria la propiedad o titularidad de uno o más bienes o derechos para ser destinados a fines lícitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia

  • DERECHO MERCANTIL. MANUAL DEL ALUMNO

    MichelNavaUTEC.- Derecho Mercantil I MODALIDAD MIXTA LICENCIATURA EN DERECHO CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL I CLAVE DE LA ASIGNATURA: DER 402 MANUAL DEL ALUMNO Índice Introducción Objetivo general Organización de contenidos Acerca del Curso y la Guía de estudio del alumno Desarrollo del curso Anexos 55 Antología 6 Anexos

  • DERECHO MERCANTIL. PERSONAS FÍSICAS SUJETAS AL PAGO DEL ISR

    DERECHO MERCANTIL. PERSONAS FÍSICAS SUJETAS AL PAGO DEL ISR

    pastelgoth1. PERSONAS FÍSICAS SUJETAS AL PAGO DEL ISR (NLISR Art. 1°) Las personas físicas están obligadas al pago del ISR en los siguientes casos: 1. Las residentes en México respecto de todos sus ingresos, cualquier que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde proceden. 2. Los residentes

  • DERECHO MERCANTIL. Regulan el comportamiento de la sociedad

    DERECHO MERCANTIL. Regulan el comportamiento de la sociedad

    naayeelyDERECHO MERCANTIL Regulan el comportamiento de la sociedad. Carácter coactivo, en caso de incumplimiento existe una sanción. Concepto de emprendedor Un emprendedor es una persona que crea un nuevo negocio, asume la mayoría de los riesgos y disfruta de la mayoría de los beneficios. Suele ser visto como un innovador,

  • Derecho Mercantil. Supuestos

    guzmannnCASO SUPUESTO A. El día 20 de enero se produjo un accidente de circulación en el que resultó fallecido Pedro, conductor de un turismo que resultó arrollado por un camión que invadió el carril izquierdo de la calzada. El fallecido trabajaba como administrativo por cuenta ajena percibiendo unos ingresos netos

  • DERECHO MERCANTIL.TAREAS

    Francia16INDICE 1. CARATULA……………………………………………….1 2. INDICE……………………………………………………..2 3. CAPITAL VARIABLE…………………………………….3 4. SOCIEDAD COOPERATIVA……………………………5 5. ASAMBLEA ORDINARIA………………………………..7 CAPITAL VARIABLE Es aquella cuyo capital es susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones

  • DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO

    DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO

    vero140297DERECHO MERCANTIL PUBLICIDAD Y RRPP LECCIÓN 1 DERECHO MERCANTIL: DERECHO DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO. CONCEPTO FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO. I. CONCEPTO Y CONTENIDO SISTEMÁTICO 1. Concepto El Derecho Mercantil es un sector de ordenamiento jurídico privado que nació y se viene desarrollando con el objeto de atender a

  • Derecho Mercantil: junta general de acreedores

    Derecho Mercantil: junta general de acreedores

    clara14planasDERECHO EMPRESARIAL CLASES DE LA JUNTA GENERAL: Órgano de la sociedad de capital y el órgano administrativo, la junta general puede sustituir al órgano administrativo, pero el día a día lo llevo el órgano de administración. Junta ordinaria: es la que se celebra dentro de los 6 primeros meses del