Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 211.276 - 211.350 de 855.569
-
DERECHO ROMANO (MAPAS CONCEPTUALES)
Marco Antonio Meza CadenaLogotipo Descripción generada automáticamente Icono Descripción generada automáticamente MARCO ANTONIO MEZA CADENA LICENCIATURA EN DERECHO 22559955 PROF. LIC. MARTIN SANCHEZ COLON ENTREGABLE 1 DERECHO ROMANO (MAPAS CONCEPTUALES) MATERIA: DERECHO ROMANO INTRODUCCION En la primera fase del Imperio Romano se caracteriza por tener un gobierno autoritario se dice que en este
-
Derecho Romano - apuntes tema 2
isa.harahus¨ius est ars boni et aequi¨ (el derecho es el arte de lo bueno y lo justo) Creación de las normas jurídicas, en relación, con las formas de gobierno. ROMA: era una gran ciudad cosmopolita, tenía una población de 700 mil habitantes aproximadamente. Estaban las insulae, que eran las casas
-
DERECHO ROMANO - ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
Antonio HidalgoDERECHO ROMANO Ficha 13 ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD 1.- CAPACIDAD DE GOCE Y DE EJERCICIO. La Capacidad, nos dice Rafaél Rojina Villegas es el atributo más importante de las personas). La de goce es la aptitud para ser titular de derechos o para ser sujeto de obligaciones. En nuesto código
-
Derecho Romano - Conceptos Basicos
fabialemantQue es derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c.
-
Derecho Romano - Las personas.
andreagiljPERSONA FISICA: todo individuo sujeto a derechos y obligaciones. PERSONA MORAL: conjunto de personas físicas con derechos y obligaciones. PERSONA LIBRE: eran libres, tenían derechos y obligaciones. ESCLAVO: no tenían derechos pero sí obligaciones. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS: a) FISICAS CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS LIBRES: 1. IGENUOS: ciudadano romano libre
-
Derecho Romano - Ordenamientos Jurídicos
marbellasalazarIntroducción Los ordenamientos jurídicos distinguen tres clases de relaciones familiares, a ninguna de las cuales el Derecho dispensa un tratamiento unánime y pacífico: a) La consanguinidad, parentesco de sangre, cuyos límites tienden a estrecharse. b) la afinidad, que nace del matrimonio o de similar relación estable y suscita posturas muy
-
DERECHO ROMANO - PERSONAS
Diego A. Ome Sánchez.DERECHO ROMANO - PERSONAS Es una categoría jurídica (Toda el mundo es persona) – creación del derecho de todo ser que puede adquirir derechos y contraer obligaciones. El régimen de personas tiene 3 estados fundamentales 1. Estado de Libertad 2. Estado de ciudadanía 3. Estado de Familia. ESTADO DE LIBERTAD
-
Derecho Romano - Resumen.
glio1608Derecho Romano La condición: Es un acontecimiento futuro, incierto a cuya realización se va a subordinar las partes y esto, depende la efectividad del negocio jurídico Elementos de la condición Art.1198 C.C 1) Futuro 2) Incierto 3) Posible Condición suspensiva Es el acontecimiento futuro, incierto y posible del cual se
-
DERECHO ROMANO - SERVIDUMBRES
gatitaluliSERVIDUMBRES I. CONCEPTO: la servidumbre es el derecho constituido en cosa ajena, por el cual el dueño está obligado a permitir o no hacer algo en su cosa, en utilidad de otra persona o cosa. Por la servidumbre se restringen los poderes del proletariado, en beneficio o favor de un
-
DERECHO ROMANO . Fundamentos romanos de las fuentes del derecho
anabellarivasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E.P UNIVERSIDAD SANTA ROSA CATEDRA: DERECHO ROMANO PERIODO: 1 DERECHO ROMANO TEMA (2) PROF: Ezequiel Hernández INTEGRANTES: Katerina Montalbán- C.I : 27.189.210 María Espinosa- C.I: 26.045.831 INDICE Portada……………………………………………………………………………….……1 Indicé……………………………………………………………………………………….2 Introducción………………………………………………………………………………3 Derecho romano………………………………………………………………………….4 Características…………………………………………………………………………4,5 Características en derecho antiguo…………………………………………………..5 Características en derecho clásico…………………………………………………..6 Características bajo el imperio………………………………………………………..7 Clasificaciones
-
DERECHO ROMANO .PRIMERA ETAPA DERECHO ARCAICO O ANTIGUO
Luis BlancoDERECHO ROMANO: Entendemos por derecho Romano el conjunto de instituciones jurídicas que rigieron a las sociedades romanas y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento desde el año 753 AC, hasta la muerte de Justiniano en el año 565 DC, también estuvo vigente en el imperio Romano de
-
DERECHO ROMANO 1
miguelyfaUNIDAD I CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO Una vez analizada la clasificación de las Normas Jurídicas, clasifique los siguientes ordenamientos: *Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. *Tratado de Libre Comercio con América de Norte. *Ley Federal del Trabajo. *Código Penal para el Estado libre y soberano de Morelos. *Reglamento
-
Derecho Romano 1
gregujuLa familia Lea atentamente los siguientes textos: • Bernal, B. y Ledesma, J. J. Historia del Derecho Romano, y de los Derechos Neorromanistas, pp. 64-70. • Bialostosky, S. Panorama del Derecho Romano, pp.55-68. • Margadant, G. F. Derecho Romano, pp. 194-227. • Morineau, M. e Iglesias, R. Derecho Romano, pp.
-
Derecho Romano 1
jmatacatsecho cuando seamos requeridos para ello. ENSAYO SOBRE DERECHO ROMANO I DR. RUBEN E. LOZANO MONTES DE OCA INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos,
-
Derecho Romano 1
zarasLECCION I LAS OBLIGACIONES EN GENERAL. DERECHOS REALES Y PERSONALES. Tomemos como tipo de derecho real la propiedad y como derecho de crédito una suma de dinero que nos es debida en virtud de un préstamo. 1. El derecho real nos procura por si mismo e independientemente del hecho de
-
Derecho Romano 1
polachon1.-Defina Derecho Subjetivo. R= Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas, inmunidades, libertades, que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos de origen y de esencia. Se puede dividir en varios grupos partiendo desde diferentes puntos de vista. 2. Defina Derecho Objetivo. R= Se puede definir
-
Derecho Romano 1
karlita1999.-Defina Derecho Subjetivo. Es aquella facultad que tiene el sujeto, para tomar algún objeto o cosa para su uso. 2. Defina Derecho Objetivo. Es aquella norma jurídica que regula la convivencia de los seres humanos dentro de una sociedad. 3. ¿Cuáles son las generalidades de las fuentes del Derecho escrito
-
Derecho romano 1
Claudia UrbinaSenatus consultum: disposición emitidas por el senado → Edictos de los Magistrados -→ Son 3 * Anual → Edicto que realiza el magistrado al inicio de sus funciones, contiene sus proyectos de trabajo. Los edictos de los magistrados más importantes estaban e n el Álbum Edictal y era una pared
-
DERECHO ROMANO 1 ¿QUINES FUNDARON ROMA Y CUANDO?
D4NT333DERECHO ROMANO 1 ¿QUINES FUNDARON ROMA Y CUANDO? Rómulo y Remo en 753 a. de yisus ¿QUÉ SIGNIFICA SPQR? SPQR es un acrónimo de la frase latina Senātus Populusque Rōmānus ('El Senado y el Pueblo Romano'). ¿QUIÉN LEGALIZO LA RELIGIÓN CRISTIANA? El emperador Teodosio ¿EN QUE AÑOS CULMINARON LOS IMPERIOS
-
DERECHO ROMANO 2
darwinfabianDERECHO ROMANO II 1) Realice un cuadro sinóptico de los modos de adquirir el dominio según el derecho civil MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO SEGÚN EL DERECHO CIVIL MANCIPACION IN JURE CESSIO ADJUDICACION USUCAPION CONCEPTOS Es una venta realizada con solemnidades propias, que requerían la presencia de un funcionario llamado
-
Derecho Romano 2
Koke15291. Definición de Derecho Romano. El conjunto de normas y principios de Derecho que han regido la vida de la sociedad romana en las diversas épocas de sus existencias desde su fundación en 753 a. C. y hasta la muerte del emperador Justiniano en 565 d. C. 2. Definición de
-
Derecho Romano 2
josundelDERECHO PRIVADO ROMANO LECCIÓN 5ª. CONCEPTOS GENERALES 29. IUS Y IUSTITIA. DIRECTUM. Ius es el arte y la técnica de lo justo. No implica justicia, sino que de hecho siempre se enfrenta a ella. Sí implica dar soluciones que no tienen por qué ser justas, sino jurídicas. Del Ius se
-
Derecho Romano 2
sahirarcuasi contratos y la diferencia con los contratos en primer lugar los contratos engloban todo lo referente a los contratos innominados, nominados, reales, formales, consensuales entre otras índoles; mientras que los contratos engloban la gestión de negocios, tutela y curatela, la indivión, la acción noxal, el enriquecimiento sin causa, pago
-
Derecho Romano 2
auragocruÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 2 1. DIFERENTES ESPECIES DE OBLIGACIONES………………………. 3 2. CONVENIO Y CONTRATO………………………………………………. 4 2.1. CAPACIDAD DE LOS CONTRATANTES………………………….. 5 2.2. OBJETO, MOTIVOS O FIN DE LOS CONTRATOS……………… 6 2.3. LA FORMA DE LOS CONTRATOS…………………………………. 7 2.4. CLAUSULAS QUE PUEDEN CONTENER LOS CONTRATOS…. 8 3. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO……………………………………. 10 4.
-
DERECHO ROMANO APUNTES
carlosgamboauDERECHO ROMANO PROFESOR: FRANCISCO SAMPER LATIN: DERECHO -> IUS IUS DICARE -> JUZGAR IU DEX -> JUEZ Merito histórico de los romanos es que inventaron la ciencia del derecho, son los creadores, suele decir que grandes hallazgos de los romanos, en comparación con los griegos, los romanos eran brutos, pero
-
Derecho Romano Arcaico
brian_hoyosDerecho romano arcaico Capitulo IV Beatriz Bernal José de Jesús Ledesma La creación de un pueblo, que pasó de ser una pequeña población a ser un gran imperio con una estructura social y económica organizada, basada en la agricultura. Sus creencias eran politeístas, donde la familia era el núcleo fundamental
-
Derecho romano cap 2
Yulialvarez9805cHistoria de las ideas jurídicas De la antigüedad clásica a la modernidad. Tercer capítulo Por Linda Dahiana Zuluaga Kelly Yuliana Álvarez Celis Docente Hernán Augusto López Duque Universidad de Colombia Facultad de Derecho 2018 Tercer capítulo: esbozo de la tradición jurídica en la américa luso-hispánica A partir del siglo XVI,
-
Derecho romano casos prácticos la usucapión
arzhavin23UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO DERECHO ROMANO RESOLUCION DE CASOS PRACTICOS “LA USUCAPIÓN” DIRIGIDO A: MAESTRO DE DERECHO ROMANO JULIO DANIEL PAT CANUL ESTUDIANTE QUE REALIZA EL REPORTE DE LECTURA: JORGE ERNESTO FLORES UCH 1° CUATRIMESTRE DE LICENCIATURA EN DERECHO MATRICULA 00336831 PLAYA DEL CARMEN Q.ROO, 12 DE OCTUBRE DEL
-
Derecho romano ccuestionario
Omarcorsar84CUESTIONARIO 1. ¿Qué quiere decir persona? Todo ser capaz de tener derechos y obligaciones 2. ¿Qué es la persona física? Se consideraba así a la persona que reunía los tres status, es decir una personalidad completa. 3. Mencione los tres elementos o staus para tener una personalidad completa: 1. Status
-
Derecho romano como disciplina juridica
ruledddDERECHO ROMANO COMO DISCIPLINA JURIDICA. Importancia del derecho romano como disciplina jurídica: son fundamentales cuatro razones por las que cobra importancia el estudio del derecho romano como tal disciplina, por las siguientes razones: Como utilidad histórica, pues nuestro derecho tiene como por origen la costumbre y el derecho romano; títulos
-
DERECHO ROMANO CONCEPTO
Carlos221996________________ DERECHO ROMANO CONCEPTO Conjunto de normas que se establecieron dentro de los tiempos de la Roma antigua y que poco a poco se fueron incluyendo para el control conductual de la sociedad de esos tiempos y que poco a poco dieron lugar a lo que conocemos hoy como las
-
Derecho romano conceptos fundamentales
peterflows25En base a lo revisado en esta unidad y así como las características políticas, sociales y económicas del derecho romano, se argumenta lo siguiente. Las principales condiciones sociales, políticas y económicas en la época romana que definían el orden social y los derechos de las personas. Desde la expansión de
-
DERECHO ROMANO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
ricardohumanitasDERECHO ROMANO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTICULO # 1 GARANTIAS INDIVIDUALES; El Género: no dejar entrar a un establecimiento por el simple hecho de ser mujer u hombre. La Edad: no dar empleo a una persona mayor que aun puede cumplir con el trabajo. Las Discapacidades: hacerle
-
Derecho Romano De Familia
hbalLa Familia en Roma El concepto de familia en el primitivo derecho romano no era precisamente el mismo que tenemos en la actualidad, pues no sólo se trataba de la relación entre personas que tenían la misma sangre, sino de personas unidas entre sí en razón de su sometimiento al
-
Derecho Romano De Las Cosas
EileeensotoDe las cosas en el patrimonio y de las cosas fuera del patrimonio de los particulares. Según las Instituciones de Justiniano todas las cosas se dividían en 2 categorías: • Fuera del patrimonio de los particulares (las pertenencias a una nación o a una ciudad o cosas que pueden ser
-
Derecho Romano De Las Cosas
Gpe88De las cosas. La palabra “cosa” comprende todo lo que puede procurar a las personas utilidad. El jurisconsulto estudia solo las cosas en su relación con las personas desde el punto de vista de los beneficios que les puede prestar. DE LAS COSAS EN EL PATRIMONIO Y DE LAS COSAS
-
Derecho romano delitos
taty6121.- INTRODUCCION……..……………………………………………………………………………………………..…………..Pag: 3 2.- MARCO TEORICO………………………………………………………………………………………..……………………..Pag: 4 3.- CONCEPTO DE DERECHO ROMANO…….…………………………………………………………….……………….Pag: 4 3.1 LAS DOCE TABLAS…………………………..………………………………………………………………………………...Pag: 4 3.2 TABLA VIII: LOS DELITOS (DE DELICTIS)……..………………………………………………………..……………..Pag: 5 4.- EL DELITO…………………………………………..……………………………………………………………………………...Pag: 5 4.1 DELITOS PÚBLICOS LLAMADOS TAMBIÉN “CRIMINA”…………………..……………………..…………....Pag: 5 4.2 DELITOS PUBLICOS………………………………………………..………………………………………………………..…Pag: 5 4.3 DELITOS PRIVADOS LLAMDOS TAMBIÉN “MALEFICIA O DELICTA”……….…..……………..………...Pag: 6
-
Derecho Romano Dicotomia Entre Derecho Publico Y Derecho Romano Privado, La Perspectiva Liberal Burguesa Y Del Derecho Publico Romano.
vleomarDiseños factoriales: ideas básicas 5.1 Observaciones generales En capítulos anteriores hemos hecho hincapié en los experimentos con un solo conjunto de tratamientos no estructurados. Muy a menudo se requiere para investigar el efecto de varios conjuntos diferentes de tratamientos, o más generalmente varios factores de distintos motivos, en una respuesta
-
Derecho Romano Diferencias
JosgimeTEMAS 6 Y 7: OBLIGACIONES NACIDAS DE ACTO LÍCITO NO CONTRACTUAL. - CONCEPTO: Estas obligaciones se denominan en la época justinianea obligaciones ex cuasi contractus. Con esta categoría se intentó englobar a todas aquellas figuras que no eran verdaderos contratos porque no se daba una auténtica intención contractual. Según las
-
Derecho Romano Diferencias
wuajayra4. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SUSTANCIALES ENTRE EL PROCEDIMIENTO DE ACCIONES DE LA LEY, EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO Y EL PROCEDIMIENTO COGNITIVO EXTRAORDINARIO. "La acción no es otra cosa que el derecho de perseguir en juicio lo que a uno se le debe". El juicio o procedimiento al que se hace referencia
-
Derecho romano doce tablas.
Cescijuc Sabatino g3GOMEZ GARCIA RICARDO VS FELIPE LUNA DIAZ. MEDIOS PREPARATORIOS A JUICIO EJECUTIVO CIVIL. “C. JUEZ DE LO CIVIL. “RICARDO GOMEZ GARCIA, Ingeniero Civil, con Cedula Profesional número 35128, expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Publica, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír
-
Derecho romano en Panama
danicf29INDICE Página Introducción 3 Generalidades del contrato Compraventa 4 Características de la Compraventa 5 Compraventa en el Derecho Romano Antecedentes 6 Mancipatio 8 In iure cession 9 Traditio 10 Origen de la compraventa como contrato consensual 11 Características de la compraventa Romana 13 Pactos añadidos a la compraventa 15 Elementos
-
DERECHO ROMANO EN PCCIDENTE
borja_derecho2.1. Hasta el siglo XII: El Derecho Romano se conoce de forma indirecta, gracias a las compilaciones de Derecho Romano realizadas en los reinos bárbaros: Edictum Theodorici, lex Romana Burgundiorum, y fundamentalmente, a la lex Romana Visighotorum o Brevario de Alarico. 2.2. Derecho Romano en el Occidente Medieval: 2.2.1 Los
-
DERECHO ROMANO ENFASIS
Andrexito777Derecho romano 1. Marco Teórico Las personas en el Derecho Romano Desde el punto de vista jurídico, en sentido estricto persona es el ser humano, en cuanto se considera la dignidad jurídica que como tal merece. Hay un deber general de respeto a la persona que cuando se infringe, origina
-
Derecho Romano Fes Acatlan
mariomayen79CUESTIONARIO DE LA UNIDAD 3 DERECHO ROMANO PÚBLICO RAÍCES Y DESARROLLO 1.- PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA MONARQUÍA. La monarquía es la forma de gobierno en donde el gobierno es ejercido por una sola persona que es el monarca, es vitalicia, es decir, el monarca gobierna de manera vitalicia hasta su
-
DERECHO ROMANO Ficha 13 ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
miguel010289DERECHO ROMANO Ficha 13 ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD 1.- CAPACIDAD DE GOCE Y DE EJERCICIO. La Capacidad, nos dice Rafaél Rojina Villegas es el atributo más importante de las personas). La de goce es la aptitud para ser titular de derechos o para ser sujeto de obligaciones. En nuesto código
-
Derecho Romano Formula
piponiusPartes de la fórmula Una fórmula consta de diferentes partes, que pueden ser de dos clases: partes ordinarias: intentio, demonstratio, condemnatio y adiuticatio, partes extraordinarias o adiectiones: exceptio, praescriptio, replicatio y duplicatio. Una fórmula contiene usualmente alguna de las partes ordinarias, y en ocasiones alguna o varias de las extraordinarias.
-
Derecho Romano Fuentes
Fran.af**Fuentes del D° Romano +Def: Conjunto de libros q nos permiten conocer el criterio sobre la resolución de los conflictos en lo material. Para el historiador del d° no hay dif entre la fuente q sirve para el juez para fallar de tal forma y la fuente para el estudioso
-
DERECHO ROMANO Fuentes del Derecho
César FlotaDERECHO ROMANO Fuentes del Derecho. Se entiende por éstas al estudio de los orígenes material (el contenido) y formal (el continente) de las normas jurídicas. La Norma jurídica, debe entenderse como una regla coercible de la conducta humana. Compuesta de dos elementos estructurales: un supuesto (que es la hipótesis de
-
Derecho Romano Germanico
estebanzlCentro Universitario de Tijuana Campus Ensenada Materia: Derecho Constitucional. Docente: Lic. Sergio Ricardo Alexander Almazán Olachea. Tema: Ensayo: “El Derecho Romano Germánico y el Derecho Anglosajón”. Que presenta el alumno: Esteban Zúñiga leal Ensenada, B.C. a 14 de Septiembre de 2012. Índice Derecho Romano Germánico 1 Características 1 Fuentes de
-
Derecho Romano Historia
3467TEMA 1 EL DERECHO ROMANO Concepto e importancia Se denomina Derecho Romano al conjunto de normas jurídicas por las que se rigió el pueblo romano desde la fundación de la ciudad de Roma. Es el derecho que ha alcanzado mayor perfección en la historia de la humanidad, tanto desde el
-
DERECHO ROMANO HISTORIA DE LA CONTITUCION DE ROMA Y DE SUS INSTITUCIONES DE DERECHO PUBLICO
LOREPAROHISTORIA DE LA CONSTITUCION DE ROMA Y DE SUS INSTITUCIONES DEDERECHO PÚBLICO1.1ROMA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. 1.1.1LAS REVOLUCIONES CULTURALES. El ser humano tiene, como todos los otros seres vivientes, una íntima relación con la naturaleza: enella nace, se alimenta y por ella muere. No se conforma con los
-
DERECHO ROMANO I
ALEXSANDERSDERECHO ROMANO I Guía Didáctica DERECHO ROMANO I R eservados todos los derechos conforme a la ley. No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro
-
DERECHO ROMANO I
alexander35INTRODUCCION La Ley de las XII Tablas es el código más antiguo de Derecho romano, escrito entre los años 451 y 450 a.C. que se basaba en el derecho de los quirites: rudo, formal y riguroso y que tomó como fuente el Derecho oral existente de aquel momento. Las XII
-
Derecho Romano I
BlasinatUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) TEMA: TRABAJO FINAL ASIGNATURA: Derecho Romano I PARTICIPANTE: Esmelida Del Carmen Rodríguez Fernández MATRICULA: 11-5404 FACILIRADOR: Yudelka Padilla, MA 22 de febrero del 2013 Informe acerca de las diferencias y similitudes entre las personas conforme al Derecho Romano y las personas físicas en la República
-
Derecho Romano I
Amada35REPORTE DE LECTURA, TEMA I Y II PRIMER PERIODO De la fundación de Roma a la Ley de las XII tablas. 1.- Estado social bajo los primeros reyes Los comicios por curias. Los orígenes de roma: Tres poblaciones concurrieron a su formación: Ramnenses: Raza latina, que tenían por jefe a
-
Derecho Romano I
yolinsky24ALUMNO: YOLANDA ROBLES GARCIA. MAESTRO: RAFAEL RAMIREZ ROCHA. MATERIA: DERECHO ROMANO I TEMA: CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS DISTINTAS EPOCAS EN QUE SE DIVIDE EL ESTUDIO HISTORICO DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD ROMANA Y DE SU DERECHO. ENERO 2014 DERECHO ROMANO: Es el conjunto de Leyes por las que se rigió
-
DERECHO ROMANO I
RaqueliziIntroducción Derecho Romano I Del Status Libertatis ¨DEL STATUS LIBERTATIS¨, LIBRES Y SIERVOS. El disfrute de los beneficios: ¨status libertatis¨, ¨status civitatus¨ y ¨status familiae¨. Estos eran los elementos esenciales de la capacidad y la falta de uno cualquiera de ellos determinaba, sino la completa casación de la capacidad, una
-
Derecho Romano I
GABA739LÍNDICE PAGINA TEMA II PERIODIZACIÓN POLÍTICO-JURÍDICA 2.1 Monarquía 4 2.1.1 Fondo político 6 2.1.2 Fondo social, económico y religioso. 7 2.1.3 Fuentes formales del derecho en la monarquía 9 2.2 Republica 10 2.2.1 Fondo político 11 2.2.1.1 Magistraturas ordinarias y extraordinarias 11 2.2.1.2 Fondo social y económico 12 2.2.2 Fuentes
-
Derecho Romano I
CyberMaluco DERECHO ROMANO I INTRODUCCIÓN Roma parece destinada a ser eterna no solo como ciudad llena de testimonios materiales de grandezas históricas, sino como cuna de una de las más esplendorosas civilizaciones del planeta indesligablemente unido a su más grande creación : El Derecho. El progreso del Derecho Romano desde
-
DERECHO ROMANO I
CONYCISNEROSEl derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. El Derecho Romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las
-
Derecho Romano I
TEORIA2015AUTOEVALUACION TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.-Defina Derecho Subjetivo. La facultad que concede la norma jurídica objetiva a cualquier sujeto, de exigir de otro cierta conducta. 2.-Defina Derecho Objetivo. El conjunto de normas que regulan en forma obligatoria la conducta de las personas. 3. ¿Cuáles son las generalidades de las fuentes
-
Derecho Romano I
Noemi44ACTIVIDADES VI Describir en términos propios los alcances de Corpus Iuris Civiles de Justiniano. Justiniano le encarga a Triboniano, Doroteo y Teófilo la redacción de un nuevo código (códec) que debía incluir las constituciones con la expresa facultad de suprimir todo aquello que resultare innecesario, repetido o contradictorio. La compilación
-
DERECHO ROMANO I (CUESTIONARIO)
ReyFiguraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO FACULTAD DE DERECHO SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE DERECHO ROMANO I PRIMER SEMESTRE AGOSTO DE 2006-2007 UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES Lecturas Sugeridas: Historia del derecho romano y de los derechos neorromanistas, págs. 22 a 31 de Beatriz Bernal y
-
Derecho Romano I Autoevaluación Tema I
miguelambrosio20AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.-Defina Derecho Subjetivo. Se entiende en un sentido subjetivo, como la facultad que un individuo extrae del derecho objetivo. 2. Defina Derecho Objetivo. Conjunto de normas que regulan con carácter de obligatorio las relaciones sociales, es decir, aquellas que están plasmadas en las leyes. 3. ¿Cuáles son
-
DERECHO ROMANO I AUTOEVALUACIONES
angelicadiazAUTOEVALUACION DERECHO ROMANO TEMA I 1.- Defina Derecho Subjetivo Son facultades que el individuo tiene con relación a los miembros del grupo social al que pertenece y también con relación al Estado del que forma parte, conjunto de normas que regulan con carácter de obligatorias las relaciones sociales 2.- Defina
-
DERECHO ROMANO I LAS PERSONAS
22902793 DERECHO ROMANO I LAS PERSONAS El concepto de Persona ha sido uno de los pilares fundamentales no solo de las Ciencias jurídicas, si no, también del Ordenamiento Jurídico en cualquier época de la historia de la humanidad. El término aparece casi misteriosamente en el léxico jurídico, ya que no
-
Derecho Romano I Preguntas Frecuentes
yacc1987Derecho Romano I Tema I Conceptos Generales 1. ¿Qué es el Derecho Romano? El Derecho Romano es el conjunto de disposiciones de carácter jurídico que rigió a los romanos y a los pueblos por ellos conquistados a la largo de la historia… Morineu Iduarte Es el análisis del Corpus Iuris
-
Derecho romano I unidad v
Daniel AmarillaApuntes 1er año de Derecho – Derecho Romano I. Derecho Romano I Apuntes Lección 1 - Derecho Romano- La Monarquía * Definición de Derecho Romano: El Derecho romano puede verse de dos maneras, en forma amplia y restringida. * En forma amplia: Conjunto de normas y principios que rigieron a
-
Derecho Romano I ¿Quién fue Gayo?
TANIABNZUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Derecho Romano I ¿Quién fue Gayo? Gayo fue un misterioso jurista romano, nacido en la segunda década del siglo II d.C. Se carece de mucha información sobre su vida, tanto que se sabe únicamente su primer nombre Gaius. Comenzó a ser valorado
-
DERECHO ROMANO II
cesatiannatiaOBLIGACIONES DIVISIBLES Y OBLIGACIONES INDIVISIBLES. La obligación se considera divisible cuando, por razón de su objeto, se puede ejecutar, se puede ejecutar en partes, como el pago de una suma de dinero. Son indivisibles cuando su objeto no puede fraccionarse, pero con el objeto de la obligación finalmente puede ser
-
DERECHO ROMANO II
ivernelguardoUNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DERECHO ROMANO II Aspectos Relevantes del Derecho Procesal Romano PRESENTADO POR: Sábado 2 de diciembre de 2000 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Antes de discurrir sobre los detalles del derecho procesal romano, vemos con interés el
-
Derecho Romano II
jilovelFuentes de las obligaciones. Una de las fuentes de las obligaciones, posiblemente las más importantes es el contrato. En materia de contratos hay que partir de un hecho, que consiste en la existencia previa y necesaria de una convención. Ello hace indispensable aportar una idea de esta figura jurídica, con
-
Derecho Romano II
mooresOBLIGACIÓN Es un lazo de derechos que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad. La obligación está así comparada a un lazo que une una a otra a las personas entre las cuales ha sido creada; es por otra parte un lazo
-
Derecho Romano II
gbelizarioREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBU DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA 1. La Hipoteca considerada un derecho real de garantía explique en qué consiste. La hipoteca es definida según Cabanellas de T, como: “palabra de origen griego, significa gramaticalmente suposición, como acción o efecto de poner una cosa debajo