Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 210.376 - 210.450 de 855.563
-
Derecho Punitivo
angiecha2011Derecho Punitivo El derecho punitivo conforma lo que se conoce como derecho penal subjetivo y se tiene que es la facultad que tiene el Estado, y sólo él, por medio de sus órganos legislativos, tiene autoridad para dictar leyes penales, pero es también su deber, tanto porque no se concibe
-
Derecho Público Romano.
david2397DERECHO ROMANO PÚBLICO ETAPAS MONARQUÍA (753-509 a.C.) ETAPA ARCÁICA (753-130 a.C.) REPÚBLICA (509-130 a.C.) ETAPA PRECLÁSICA (130-30 a.C.) ETAPA CLÁSICA (130 a.C.-230 d.C.) PRINCIPADO ALTO (30 a.C.-230 d.C.) ETAPA POST-CLÁSICA (230-530 d.C.) PRINCIPADO BAJO ETAPA JUSTINIANEA (530-565 d.C.) FUENTES DEL DERECHO MONARQUÍA MORES MAIORIUM MORES MAIORIUM 12 TABLAS ALBORES DE
-
Derecho Que es la posesión?
bolivardp¿Que es la posesión? Acto de poseer o tener una cosa corporal con ánimo de conservarla para sí o para otro. Según el Código Civil Venezolano, la posesión se refiere al poder que ejerce alguien sobre la cosa, con la finalidad de usarla o de explotarla económicamente. ¿Qué significa poseedor
-
Derecho Racionalista
mafaldita24IUSRACIONALISTA POSITIVISTA Ius: Derecho Racionalista: de la razón. -Se fundamenta en el Derecho Natural y en la Razón Humana. Da origen a las libertades del hombre, son inherentes a la persona por el solo hecho de ser persona. -Antecedentes comunes -Utiliza una idea de estado de naturaleza que se difiere
-
Derecho Real
qtml90DERECHO REAL El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al uso y
-
Derecho Real
joseeeeeeeeeeee• . Derechos Reales, clasificacion de las cosas. Apuntes por Vladimir Sanchez C. • 2. Derechos Cuando hay una relación entre sujeto y objeto se llama Derecho Real. Cuando esa relación es entre personas (deudor y acreedor), se llama Derecho Personal. Sujeto Objeto Relación Sujeto activo Sujeto pasivo Derecho Real
-
Derecho Real
luth22CONCEPTO DE DERECHO REAL Poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico TEORIAS SOBRE LOS DERECHOS REALES o TEORIA ECONOMICA DE BONNECACE Hay dos fenómenos económicos fundamentales que constituyen los derechos reales y personales, esos fenómenos económicos son;
-
Derecho Real
josuedanielbDERECHOS REALES SEGUN: Justiniano: “Las acciones son reales o personales. Porque cada cual entabla su demanda contra aquél que por ningún título le está obligado pero a quien mueve controversia sobre alguna cosa: para cuyo caso se han establecido las acciones reales.” Ortolan: “Derecho real es aquél en que ninguna
-
Derecho Real
joseluis81concepto de derechos real El derecho real es una relación jurídica inmediata y directa entre una persona y una cosa. El derecho real es una relación de derecho en virtud de la cual una cosa se encuentra, de una manera inmediata y exclusiva, en todo o en parte, sometida al
-
Derecho Real
64br131aUna concepción de la teoría ecléctica de los derechos reales es: «derecho real, el titular adquiere un poder inmediato y directo sobre un bien, que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos».[cita requerida] La concepción obligacionista o personalista y las concepciones unitarias consideran que de los derechos reales
-
DERECHO REAL
luxxy14DERECHO REAL DERECHO REAL El derecho real es una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o
-
Derecho Real
jesusmigueloliveDerecho real [DCiv] Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica. Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales: el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, y la oponibilidad erga omnes o facultad de ejercitarlo imite
-
Derecho Real
rompebolasAl estudiar el patrimonio y su modo de composición, dijimos que se integraba por derechos de obligaciones, y por derechos reales, y que estos últimos podían ser de dos clases: derechos reales sobre la cosa propia (iura in re), y derechos reales sobre la cosa ajena (iura in re aliena),
-
Derecho Real
hmde36ACTIVIDADES II – EDUCACION PARA| LA SALUD 2014-II Docente: MG. BEATRIZ LIENDO MARTINEZ Nota: Ciclo: 3 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula:
-
Derecho Real
anyeliyetINTRODUCION En los derechos reales, los elementos son: el titular del derecho real, la cosa y el sujeto pasivo universal; en los personales, el sujeto activo, el sujeto pasivo individualmente determinado y la prestación, que consiste en dar, hacer o no hacer, con la diferencia de que en el derecho
-
Derecho Real De Dominio
hernando2369DERECHO REAL DE DOMINIO Docente: Dr. AGUILAR MEISEL GONZALO ENRIQUE HERNANDO JOSE MARTINEZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR PROGRAMA DE DERECHO BARRANQUILLA 2014 DERECHO REAL DE DOMINIO a) CONCEPTO: Es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra
-
Derecho Real De Prenda
almaortiz1.- ¿Qué es el derecho real de prenda? R/ El derecho Real de Prenda es aquel que tiene la persona que actuando como acreedora, recibe una cosa mueble de su deudor o de un tercero, para la seguridad de su crédito. 2.- ¿Qué partes intervienen en el derecho real de
-
DERECHO REAL DE PRENDA (VER LEY 1676 DE 2013) PRENDA EN MATERIA CIVIL
Laura TinocoDERECHO REAL DE PRENDA (VER LEY 1676 DE 2013) PRENDA EN MATERIA CIVIL DEFINICIÓN (PRENDA CON TENENCIA) Es un contrato en virtud del cual se constituye un derecho real, en éste se entrega una cosa mueble, sobre la cual se constituye la prenda, con el fin de asegurar el cumplimiento
-
DERECHO REAL DE PROPIEDAD
ctorsann2. LA PROPIEDAD 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS Es aquel derecho subjetivo que confiere a su titular el máximo grado de poder que puede ser ejercido sobre una cosa. Le confiere la dominación plena. En consecuencia el derecho de propiedad permite a su titular obtener la más
-
DERECHO REAL DE USOY HABITACIÓN
servansDERECHO REAL DE USOY HABITACIÓN.- ¿Que es el uso y la habitación? El derecho de uso es derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. El uso da derecho para percibir, de los frutos de una
-
Derecho Real De Usufructo
rmesinasDerecho real de usufructo. Derechos reales de uso y habitación. Dice el maestro Gutiérrez y Gonzales que cuando los derechos de la propiedad se “desgajan” pasan a constituir por sí, un derecho real diverso. Esto es, que cuando algunos de estos derechos pasan a otra persona se forma el usufructo,
-
DERECHO REAL GARANTE
jhonlgDERECHO REAL GARANTE Son mecanismos de protección de las obligaciones. Son derechos que se establecen para asegurar el cumplimiento de obligaciones, otorgando a su titular un poder sobre la cosa que le permite —si la obligación se incumple— realizar el valor de la cosa. Con ello se adscriben determinados bienes
-
Derecho Real Limitado
ingridriveroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Fundación “Misión Sucre” Aldea Universitaria “Joaquín Crespo – Inmaculada Niña” Prof. Aura Marina Freites Integrantes: - Willians Barcenas - Carmen Martínez - Yudith Roche Camaguán, Marzo de 2013 Cuando nos referimos a los derechos reales de goce lo primero que se nos
-
Derecho Real Primer Parcial Ubp 2014
ejacobSituación problemática 1 a- En TERCERIA DE DOMINIO DE MA. MARGARITA GAVOTTO EN AUTOS "BAS JUAN CARLOS C/ NORBERTO JUAN B. MANFREDI - EJECUTIVO" se resuelve invocando al artículo 505 del Código Civil modificado por ley 17.711, donde expresa que el derecho a la propiedad pierde efectividad en el caso
-
Derecho Real Y Derecho De Credito
japjoseDERECHO REAL El concepto de Derecho Real constituye el núcleo fundamental de la mayor parte de las instituciones que se estudian en el presente curso. No existe una teoría general del derecho real legalmente consagrada: la ley ni si quiera define lo que es derecho real. Por ello, el concepto
-
Derecho Real Y Derecho Personal
mayoteSUMARIO I NOTA INTRODUCTORIA II CONCEPTO DE DERECHO CIVIL SEGÚN MESSINEO III DEFINICION DE DERECHO REAL Y PERSONAL IV CARACTERISTICAS Y DESCRIPCION V DISTINCION VI NUMEROS APERTUS Y NUMEROS CLAUSUS VII BIBLIOGRAFIA VIII CONCLUSIONES I.- NOTA INTRODUCTORIA El derecho real de superficie es una figura legal que en los ordenamientos
-
Derecho Real Y Derecho Personal
chackmoolDERECHO CIVIL III 1.- Derecho real y derecho personal La clasificación de los derechos en reales y personales es universal, en el sentido de que todos los derechos patrimoniales deben ser derechos reales o personales. Derecho real es la facultad –correlativa de un deber general de respeto- que una persona
-
Derecho Real Y Personal
maximo51EL ARRENDAMIENTO El contrato de arrendamiento El arrendamiento, visto jurídicamente y como se da en la práctica forense, es un contrato del que surgen diversas relaciones y consecuencias de derecho, por ello es menester su análisis teórico a efecto de ahondar en su conocimiento. Naturaleza jurídica Ante todo es un
-
Derecho Real; Propiedad Y Posesion
cienineDerechos Reales: El derecho real ha sido discutido desde el mismo momento en que apareció claramente diferenciado de otras instituciones jurídicas. Ha sido definido así, como conjuntos de Derechos subjetivos patrimoniales que se ejerce sobre las cosas (Jaserán) como el que crea entre la persona y la cosa una relación
-
Derecho Reales
papi14¿Los derechos fundamentales forman parte del patrimonio?¿Son patrimoniales? El patrimonio será definido como el conjunto de bienes de una persona constituye su patrimonio Solo los derechos patrimoniales integran el patrimonio, es decir, aquellos derechos que forman las relaciones jurídicas de contenido económico y que por ende tienen un valor en
-
Derecho Reales
anilinas18Unidad I DISTINCIÓN CONCEPTUAL; DERECHO PERSONALES - DERECHO REALES Podemos agrupar las ideas acerca de la distinción conceptual entre derechos reales y personales en dos criterios: uno filosófico-jurídico y uno histórico. EL PRIMERO DE ESTOS CRITERIOS CONSIDERA QUE «DERECHOS REALES», «DERECHOS PERSONALES» SON DOS CATEGORÍAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO POR LO
-
Derecho Reales
emymartuTERCER PARCIAL DE DERECHOS REALES Pregunta Nº 1 Situación Problemática 1 A) a) ¿Qué argumento resulta determinante para el rechazo de la demanda en la Resolución judicial de la actividad 2 del módulo 4? b) ¿Qué argumento resulta determinante en el caso: "NAYI CARLOS RAUL C/ INST. DEL CEMENTO PORTLAND
-
DERECHO REALES
faustino09INTRODUCCION El presente trabajo se ha elaborado con la finalidad para que el Docente tenga a bien de evaluar el cumplimiento y la responsabilidad del alumno; por cuanto se ha procedido en base a la Guía Didáctica y al Texto que me proporciono el Sistema de Universidad Abierta de la
-
Derecho Reales
t.s.chr.rEl tema delimitado que se escogió para esta investigación fue “Copropiedad”, ya que es un derecho real de propiedad que varias personas tienen simultáneamente según las cuotas partes sobre un bien mueble o inmueble que no esta materialmente dividido. Quisiéramos dar a conocer este tema debido a que la copropiedad
-
Derecho reales de internacional privado
kaigrrr20REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE FALCÓN UDEFA PUNTO FIJO- FALCÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHOS REALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y SU FUNDAMENTO LEGAL. Primero que todo , para iniciar este analisis es muy importante saber que son derechos reales en venezuela
-
DERECHO REALES EXPOSICION
violenta2020PRENDA ES UN CONTRATO POR EL CUAL EL DEUDOR O UN TERCERO ENTREGA UN BIEN MUEBLE PARA LA GARANTIA DE LA DEUDA EN FAVOR DEL ACREEDOR, O DE UN TERCERO, QUE CONSERVA LA COSA HASTA QUE EL DEUDOR REALICE EL PAGO. REQUISITOS DE VALIDEZ DEL CONTRATO DE PRENDA. 1 El
-
DERECHO REALES NUCLEO
adrainaResultado de imagen para imagen de la universidad bicentenaria de aragua UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO VALENCIA. EDO. CARABOBO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DERECHOS REALES Participante: Adriana Herrera CI. 18068864 Profesor (a): Delcy Arteaga Valencia, Octubre 2017 La propiedad. Por derecho de propiedad
-
Derecho reales trabajo practico
andreaaspUNNE-EXTENCION AULICA CASTELLI- INTEGRANTES: BAREIRO, NOEMI CACERES, JESSICA ELIANA CASANOVA, MARIA ANTONELLA GAVILAN ALCARAZ, ANDREA LAURA ANALIA RUIZ MARULICH, CLAUDIA NEREA RUIZ, PAOLA VANINA PROFESOR: DRA.PEREZ ,ALICIA DEL CARMEN. CARRERA: ABOGACIA. AÑO: 2012. DERECHOS REALES 1)Derechos Patrimoniales: Son aquellos que se reflejan sobre el patrimonio y tienen la característica de
-
Derecho Reales Y Sucesiones
EzelDERECHOS REALES Y SUSECIONES. CARACTERISTICAS DE LA SERVIDUMBRE: la division de la servidumbre continuas o discontinuas: *son continuas las que se usan o pueden usarse de un modo insesante sin la intervencion de algun hecho del hombre, son discontinuas las servidumbres cuyo uso nesecitan de algun hecho actual del hombre.
-
Derecho Reales.
surcox________________ Derecho Reales Concepto La noción de derecho real guarda relación con el nexo, vínculo de las personas con las cosas singulares, ya sean materiales o inmateriales, mueble e inmuebles. El código civil no define los Derechos Reales, no obstante, a propósito de la hipoteca, que constituye un “iura in
-
Derecho Regfistralobjetivo Y Antecedentes
aracelipcedentes Derecho Registral 12- MAYO -2012 OBJETIVO – Dar certeza y seguridad jurídica DONDE NACE- Nace en la época de la republica en roma a Justiniano mando a seleccionar 30 abogados de los cuales fueron distribuidos en todo el territorio conquistado; esto con el fin de recopilar y dar un
-
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
jeniferRLINTRODUCCIÓN La preocupación e interés por las políticas integradas proviene de la constatación de la permanencia y agravación de problemas tales como la pobreza, el desempleo y subempleo, el analfabetismo y los bajos niveles educativos de importantes grupos de nuestra población peruana, así como del deterioro del medio ambiente tanto
-
Derecho Registral
doryan_vanessaÍndice Página Introducción………………………………………………………………………...04 La Notaria Pública…………………………………………………………………05 a. Organización Interna………………………………………………………06 b. Organización Externa………………………………………………………07 Diferencia con las Notarias de otros Países……………………………………….08 Funciones……………………………………………………………………………08 Notario Público……………………………………………………………………..11 a. Ingreso al Notariado………………………………………………………...11 b. Finalización del Cargo del Notario………………………………………...12 c. Atribuciones…………………………………………………………………13 d. Obligaciones…………………………………………………………………15 e. Prohibiciones………………………………………………………………...17 Función Notarial……………………………………………………………………18 Función Notarial en la Doctrina…………………………………………………...18 Fe Pública Notarial…………………………………………………………………20 Documento Notarial………………………………………………………………...21
-
DERECHO REGISTRAL
LUDYSINTRODUCCION……………………………………………………….………….. 3 PROPIEDAD INDUSTRIAL Concepto de Propiedad Industrial…………………………………………….......… 4 Antecedentes Históricos……………………………………………….……………. 5 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Concepto. Objetivos………………………………………………………………… 6 Documento registrable. Concepto………………………………….……………….. 7 DOCUMENTOS SUJETOS A REGISTRACIÓN Patentes de invención originaria. Patentes de mejora de invención. Patentes de introducción. Patentes de reválida. Patentes de dibujos o de modelos industriales….7
-
DERECHO REGISTRAL
karolvivGeneralidades del Estándar de Trato Justo y Equitativo. Cuando nos referimos al estándar de Trato Justo y Equitativo, parece sencillo llegar a una conceptualización, sin embargo nos encontramos ante un binomio del que no se ha logrado precisar su contenido obligacional y por ende su alcance. ¿Qué entendemos por trato
-
DERECHO REGISTRAL
luisurrietaDERECHO REGISTRAL TEMA Nº 1 DERECHO REGISTRAL: Es el conjunto de principios y normas que tiene por objeto reglar los organismos estatales encargados de registrar personas, actos, hechos documentos y derechos, así como también la forma como han de practicarse esas registraciones, y los efectos y consecuencias jurídicas que derivan
-
Derecho Registral
lucasbritezDerecho registral El Derecho Registral, es aquella rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros.1 Índice [ocultar] 1 Principios del Derecho
-
Derecho Registral
IlsidaAntecedentes históricos del Registro Civil. El antecedente del registro civil se encuentra en los registros parroquiales de la Iglesia Católica, la que, a partir del siglo XIV, encomendó a los párrocos el asiento de los actos más importantes de la vida de sus feligreses, tales como el nacimiento, el matrimonio
-
DERECHO REGISTRAL
BCGREEN1210DERECHO REGISTRAL TEMA Nº 1 DERECHO REGISTRAL: Es el conjunto de principios y normas que tiene por objeto reglar los organismos estatales encargados de registrar personas, actos, hechos documentos y derechos, así como también la forma como han de practicarse esas registraciones, y los efectos y consecuencias jurídicas que derivan
-
DERECHO REGISTRAL
rapo1234DERECHO REGISTRAL Es el conjunto de principios y normas que tiene por objeto reglar los organismos estatales encargados de registrar personas, actos, hechos documentos y derechos, así como también la forma como han de practicarse esas registraciones, y los efectos y consecuencias jurídicas que derivan de éstos. Los elementos de
-
DERECHO REGISTRAL
karlybethPRINCIPIOS REGISTRALES Los principios registrales son las ideas orientadoras o directrices que determinan los rasgos y características principales de la institución registral en un país. En el Perú encontramos regulados los siguientes principios registrales que determinan el perfil de nuestro Registro. 1.- PRINCIPIO DE ROGACIÓN En virtud de este principio,
-
Derecho Registral
2256El Derecho Registral. Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica a las personas. Los
-
DERECHO REGISTRAL
nancyteiANALISIS DE LA UNIDAD IV DERECHO REGISTRAL El funcionamiento de los Registros Públicos, es responsabilidad del Ministerio de Interior, Justicia y paz, a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías. En la nueva Ley de registro público y del notariado, se nombra lo relativo al mantenimiento y localización de
-
DERECHO REGISTRAL
INSTRUMENTO NOTARIAL I. INSTRUMENTO NOTARIAL 1. Definición de instrumento Primero definiremos al término jurídico instrumento, lo cual permitirá acercarnos al tema estudiado, por lo tanto, debemos señalar que para estos propósitos, la definición siguiente: “Soporte papel que contiene determinado acto jurídico o hecho jurídico”. Este instrumento definido es de diversas
-
Derecho Registral
hekigonzalezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROFESORA: LORENA MELENDEZ SECCIÓN: 1 BR: ARRIETA JULIO AIZPURUA ANTONIO FUENMAYOR ARCENYLUZ GONZALEZ ELINIDA Maracaibo 12 de mayo del 2014 INTRODUCCIÓN Dentro del marco político que se presenta a partir de 1999, con la nueva Constitución Bolivariana y la transformación
-
Derecho Registral
orlygamezLa propiedad intelectual es el derecho de hacer valer una creación o un invento el cual puede ser artístico, comercial o industrial y el cual es otorgado por el gobierno a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) regulada por la Secretaria de Economía. En México existen varias
-
Derecho Registral
10881782Introducción El presente informe de investigación reseña, por una parte, la definición e importancia del derecho registral y los aportes que este brinda a los profesionales que hacen uso de este, y por otra parte señala el proceso de redacción, medio a través del cual, se lleva a cabo la
-
DERECHO REGISTRAL
joskielDERECHO REGISTRAL Nuestro proceso histórico a la par del Derecho ha ido evolucionando a lo largo de los años; surge en sus orígenes como una forma rudimentaria de control y orden, atraviesa por diversas etapas, cada vez mas dinámicas y complejas, las cuales se van ramificando y especializando. La importancia
-
Derecho Registral
endersmithLA LEY DEL REGISTRO PÚBLICO EL REGISTRO PUBLICO VENEZOLANO. ORGANIZACIÓN EXTERNA E INTERNA. FUNCIONES. EL REGISTRO PÚBLICO: CONCEPTO. REQUISITOS PERSONALES PREVIOS AL EJERCICIO DEL CARGO. ATRIBUCIONES, DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES.- INTRUMENTOS: 1. Código Civil de Venezuela. G.O.Nº 2990 extraordinario de fecha 26 julio 1982. 2. Ley de Registro Público: Decreto
-
DERECHO REGISTRAL
Ivonne SolisDERECHO REGISTRAL (antecedentes históricos) Los antecedentes y orígenes del Derecho Registral también pueden rastrearse en las civilizaciones antiguas más importantes y de mayor influencia a lo largo del tiempo. (Egipcia, Griega, Española) Civilización Egipcia: al parecer existen 2 clases de oficinas: 1º. Oficina de archivos de negocio: declaraciones cada 14
-
Derecho Registral de Inscripcion de ratificacion de nombramiento de gerente general
Roselyn PalominoDescripción de hechos Ante el Tribunal Registral, el señor Freddy Armando Burga Portilla solicita la inscripción de ratificación de Sonia Esperanza Carrasco Burga como gerente general de la Empresa de Servicio de Transportes 25 de Setiembre ofreciendo como medio probatorio un documento donde constaba la junta general de accionistas del
-
DERECHO REGISTRAL I – CLASES EN VIDEO
ldz410DERECHO REGISTRAL I – CLASES EN VIDEO MODULO 1: 5696 Generalidades de la asignatura. Derechos subjetivos. PALOMANES, ANA MARÍA 91 mb 45 min 53 s * DERECHOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS Plaquita] DERECHO OBJETIVO: Sistema de preceptos regulatorios de la conducta humana cuya fnalidad es asegurar la existencia de la sociedad,
-
DERECHO REGISTRAL MUNDIAL
JOSER2006EL DRECHO RGISTRAL A NIVEL MUNDIAL 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS El Derecho Registral se ha ido perfeccionando a lo largo del tiempo, atravesando por varias etapas las cuales se han ido especializando, en su origen utilizaban una forma rudimentaria de control, transformándose cada vez más en un proceso más ágil, pero
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
grehilizmaricelmDERECHO REGISTRAL: Es el conjunto de principios y normas que tiene por objeto reglar los organismos estatales encargados de registrar personas, actos, hechos documentos y derechos, así como también la forma como han de practicarse esas registraciones, y los efectos y consecuencias jurídicas que derivan de éstos. CONTENIDO: 1) Los
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
royert19DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL 21/01/2015 ENSAYO.- documentos que sean escritura, testamento, titulo de propiedad, son para identificar los preceptos que regulan la Constitución del Instrumento (Ley de Notariado del D. F.). UTILIDAD DEL DERECHO PARA LAS SOCIEDADES. El derecho es un instrumento de la sociedad Definición Instrumental del derecho El
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL . CONTROL DE LECTURA Nº2
016101110jDERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL CONTROL DE LECTURA Nº2 ALUMNO: Orcon Galdos, Alejandro Gerardo 1.- ¿Considera a un Notario como un jurista? Justifique su respuesta. Si, debido a que considero que un jurista al igual que un notario, persiguen el mismo objetivo el cual sería dedicarse a satisfacer las necesidades y
-
Derecho Registral. Concepto. Contenido. Caracteres
darianyerTEMA N°: 1: Derecho Registral. Concepto. Contenido. Caracteres. Divisiones. Posiciones doctrinales en cuanto a su ubicación. Sistemas Registrales. Origen del Sistema Registral Venezolano. Recopilación y adaptación al programa de Derecho Registral III semestre UBA realizada por ANTONIO J. PINO 1.- ANTECEDENTES HISTORICOS: → Tiene su origen en la Real Pragmática
-
Derecho Regulacion Jurica Ambiental
alvarado38Derecho ambiental. El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal
-
Derecho Regulativo
evaguapaEl derecho regulativo nace para intervenir frente a situaciones de riesgo y representa el tipo de derecho mayoritario en los estados modernos. Hoy día hay una tendencia creciente a la gestión de ciertos riesgos sociales con fines de control e integración social. Podemos ver el derecho regulativo en seguridad ciudadana,
-
DERECHO RELACIONADO CON EL POSITIVISMO - MARXISMO- HISTORICISMO.
MM77MEL POSITIVISMO RELACIONADO CON EL DERECHO O derecho positivo, su característica principal es su gran normativismo, esta corriente considera al derecho como una creación del ser humano y esta basada en el positivismo y postula que el derecho es dado por el estado. Introduce la lógica y la ciencia del
-
Derecho Religioso
060924Un sistema religioso, como cualquier otro sistema presupone una estructura jerarquizada y unas normas o reglamentos por seguir. Hoy en día llamamos sistema religioso el de las varias confesiones religiosas existentes en el mundo. Por ejemplo el sistema religioso católico está basado sobre un sistema piramidal de mando: El Papa,
-
Derecho Religioso.
elssiemejiaUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIBE Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho “DERECHO RELIGIOSO” Sustentantes: María Fernanda Pou 12-0032 María del Mar García 14-0199 Alejandro Londoño 10-0198 Laura M. Ochoa 14-0000 Marguerite Brown 13-965 Alicia Ramos 13-0092 Emil Attias 13- 0630 Jaimar Kair 14-0017 Elssie Mejía 14- Facilitador: Lic. Leonardo
-
Derecho Resumen
charl201200CAPÍTULO PRIMERO DERECHO DE FAMILIA 1. EL DERECHO DE FAMILIA. El Derecho de Familia es definido como la regulación jurídica de los hechos biosociales derivados de la unión de un hombre y una mujer, a través del matrimonio o el concubinato y la procreación de los hijos por la institución
-
Derecho Resumen Ceneval
Dienan16091.-La dimensión normativa del derecho Derecho objetivo y subjetivo El derecho, en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. La autorización concedida al pretensor por el precepto es el derecho subjetivo. por ejemplo, que
-
DERECHO RESUMENES
Davida Fortniteosel derecho: el derecho es el conjunto de normas, leyes que generan una obligación, generando una conducta e imposición a la persona o conjunto de personas. El derecho objetivo es el conmjunto de normas que tienes que respetar y llevar a cabo si o si, después tenemos el derecho subjetivo