ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 210.751 - 210.825 de 855.608

  • Derecho Mercantil

    billyiphone20Lunes, 14 de enero de 2008 Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del hombre en sociedad. Contradicción en la entrevista igual que en los casos prácticos. • Analizar (Desmenuzar) • Conceptualizar (Lógica) • Racionalizar 16/01/2008 5% asistencia 5 % Participación 10% Controles de lectura y trabajo de

  • DERECHO MERCANTIL

    ldesucreCUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL 1) ¿Qué es el Derecho mercantil? Es el conjunto de normas, leyes que regulan las actividades comerciales. 2) ¿Cuáles son las características del derecho mercantil? Equilibrio Progresivo Consuetudinario 3) Detalle las características del Título Valor. Necesario Incorporación Es literal Es autónomo 4) ¿Qué tipo de Títulos

  • Derecho Mercantil

    conrado093Introducción En el siguiente escrito como proyecto final de la materia de derecho mercantil a cargo del profesor docente Juan Manuel Macías Macías hablaremos como tema de mi preferencia sobre algunos temas como sociedad anónima, tipos de contratos, denominación social, tipos de acciones. Con sus respectivas definiciones. Justificación Este trabajo

  • Derecho Mercantil

    viri.mfCAPÍTULO 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL El comercio, en su acepción económica, consiste en esencia en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro. De ello se desprende la necesidad de una persona especialista en esta tarea de comercio a la que se

  • Derecho Mercantil

    jazeri.lopeinConcepto de Sociedad Mercantil La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de

  • Derecho Mercantil

    slorenzoDesarrollo Empresarial Ensayo Expositivo El Desarrollo Empresarial es la capacidad de países o regiones para crear riquezas a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento

  • Derecho Mercantil

    Derecho mercantil El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del

  • Derecho Mercantil

    apos95El nombre de la empresa que nosotros elegimos es Garage Musical, la cual se inauguro en el 2012. Esta es una empresa dedicada a la venta de instrumentos musicales la cual como todas, al principio no tenia un mercado fijo pero ha ido evolucionando de forma positiva y ahora tiene

  • Derecho Mercantil

    DamygeminisArtículo 420. Si en dicha comparecencia no reconociere la verdad de los hechos imputados y propone los medios de prueba que estime adecuados, el juicio se abrirá a prueba por un término que no excederá de diez días, pasado el cual el Tribunal dictará sentencia dentro de los cinco días

  • Derecho Mercantil

    cfloresnBreve Historia del Notariado Básicamente la necesidad de dar seguridad a los actos jurídicos, generalmente trueques de comercio, que celebraban los particulares en la antigüedad, fue haciendo necesaria la intervención de alguna persona que diera confianza, seriedad y tranquilidad a dichas personas, en el sentido de que su trueque seria

  • Derecho Mercantil

    angaan• 1. DERECHO MERCANTIL • ESTUDIOS DE LICENCIATURA DE DERECHO LIC. OSCAR G. MENESES VERA, MATERIA: DERECHO MERCANTIL. • 2. OBJETIVO • 3. CONOCER LOS ELEMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL • • 4. C O N C E P T O S DERECHO MERCANTIL: ES LA RAMA DE DERECHO PRIVADO QUE

  • Derecho Mercantil

    valanerAMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS. Existen diversas clasificaciones respecto a la aplicación de las leyes o normas y se debe a las distintas áreas donde tiene vigencia y aplicación. 1. Así tenemos que de acuerdo al sistema al que pertenecen son: NACIONALES: Si pertenecen a nuestro sistema jurídico y

  • DERECHO MERCANTIL

    pampadilla198212CONTRATOS ACCESORIOS O DE GARANTÍA. • Fianza • Prenda • Hipoteca Denominadas también con el término de caución. CAUCIÓN: es un contrato accesorio que se celebra para asegurar el cumplimiento de la obligación ya sea esta propia o ajena. Las garantías se dividen según su clase y son las siguientes:

  • Derecho Mercantil

    scorzamarianoCUESTIONARIO: 1) Señale un acto de comercio por el objeto y sujeto Por sujeto: Actos que implican una intermediación en el cambio de bienes y servicios. Con la intención de obtener un provecho, que es el propósito profesional de especulación comercial, tal es el caso de las compras y ventas

  • DERECHO MERCANTIL

    ARIANA____¿DE DÓNDE VIENE EL DINERO? Éste capítulo nos muestra la diferencia de cuándo el dinero se convierte en capital usándolo o invirtiéndolo en ciertas cosas; y de cuando lo ocupamos para cubrir alguna necesidad propia o que se da por gusto, éste no tiene ninguna transformación. La trasformación del dinero

  • DERECHO MERCANTIL

    thekiller89TEMA 1: DERECHO MERCANTIL: CONCEPTO Y FUENTES. EMPRESA Y EMPRESARIO I. CONCEPTO Y CONTENIDO SISTEMATICO DEL DERECHO MERCANTIL ESPAÑOL COMO DERECHO DE LA EMPRESA El derecho mercantil es un derecho privado y es un derecho especial porque no es general, porque se aplica a un grupo de sujetos que son

  • DERECHO MERCANTIL

    mirytaAUTOEVALUACION I 1.- ¿QUE ES EL SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL? Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que surgen entre sujetos que intervienen en la actividad agraria. O bien que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de la tierra, así como las diversas

  • Derecho Mercantil

    luzgtUNIDAD II FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL La teoría general del derecho nos habla de la existencia de tres clases de fuentes: FORMALES MATERIALES O REALES HISTORICAS O COGNOSCITIVAS. FUENTES FORMALES: Se consideran como tales: a) La legislación b) la costumbre y c) la jurisprudencia. La fuente por excelencia del derecho

  • Derecho Mercantil

    Brenda4.1 Compraventa. Concepto y sujetos. Obligaciones de las partes * Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una mercadería o cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio. * Los sujetos que participan en este son: el vendedor (persona que entrega la mercancía)

  • Derecho Mercantil

    Elihu791DERECHO MERCANTIL I Parte I: HISTORIA, CONCEPTO, EMPRESA Y EMPRESARIO. TEMA 1.- DERECHO MERCANTIL: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Es un derecho especial que surge para cubrir unas necesidades concretas que el derecho común no cubre. El ámbito de aplicación se define por las características especiales que crearon ese derecho especial.

  • DERECHO MERCANTIL

    YkajLEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR TITULO I De los Derechos protegidos Capítulo I Disposiciones generales Sección Primera De las obras del ingenio Artículo 1°.- Las disposiciones de esta Ley protegen los derechos de los autores sobre las obras del ingenio de carácter creador, ya sea de índole literaria, científica

  • Derecho Mercantil

    revueltas.25SOCIEDAD ANÓNIMA CONCEPTO Es una sociedad mercantil capitalista, con denominación y capital fundacional, representado por acciones nominativas suscritas por accionistas que responden hasta por el monto de su aportación. Sociedad: En virtud de que el contrato es bilateral o plurilateral, supuesto que intervienen como mínimo dos personas. Mercantil: La sociedad

  • Derecho Mercantil

    galeano85Introducción Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus

  • Derecho Mercantil

    yaribelalarconDERECHO MERCANTIL NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL UNIDAD I Es la segunda de las grandes ramas del Derecho privado, este surge en la edad media cuando se constituyó como consecuencia directa del régimen gremial o estamental que obligo a los mercaderes de las ciudades a agruparse en corporaciones. NATURALEZA: Fue

  • Derecho Mercantil

    angelinho07Introducción Esto es un breve resumen sobre las acciones y la calidad de socio en la sociedad anónima Hondureña. Objetivo El objetivo del siguiente trabajo es conocer y saber las funciones, disposiciones, requisitos y reglamentos de los socios en la sociedad anónima. Las acciones representarán partes iguales del capital social

  • DERECHO MERCANTIL

    EdwinFacultad: Ciencias de la Salud Escuela: Odontología Docente: Noemí Esperanza Ortiz Alumno: Valdivieso Seguín Priscila Tema: Actividades formativas –cognitivas – Unidad I. Curso: Vida Espiritual Ciclo: II Act. 1. Resumen: Introducción: la vida del hombre: conocer y amar a Dios y transmitir la fe. Verdaderamente de eso se trata nuestra

  • Derecho Mercantil

    xavianer93NOMBRE: CASTILLO GARCIA JAVIER MATERIA: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA: “DERECHO MERCANTIL” FECHA DE ENTREGA: 28 DE FEBRERO DEL 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES CONCEPTOS Y DEFINICIONES DESARROLLO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN En este trabajo se mencionara aspectos como: El derecho mercantil es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante

  • DERECHO MERCANTIL

    mari586LOS TITULOS DE CREDITO, REGLAS Y GENERALES Y SU CLASIFICACION 1.1 DEFINICIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITOS Son títulos de crédito aquellos instrumentos, con sustento en un papel, y firmados, con valor probatorio de la obligación que les sirve de base. Son imprescindibles, sin título de crédito no puede reclamarse el

  • DERECHO MERCANTIL

    ALEXZGUILLENDERECHO MERCANTIL -Actividad Económica La vida humana requiere para su conservación, que el hombre ejerza sobre la materia que lo rodea un conjunto de esfuerzos encaminados a obtener de dicha materia los elementos necesarios para subsistir. De esos fenómenos se produce el fenómeno denominado necesidad, la sensación que experimenta el

  • Derecho Mercantil

    Clequi33DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

  • Derecho Mercantil

    omargarcia123CAPITULO I. Consideraciones generales sobre jurisprudencia. En el libro de investigación de la institución la palabra Jurisprudencia en su acepción contemporánea se refiere al criterio de interpretación Judicial constante, uniforme y coherente al criterio de las normas jurídicas de un Estado (De Pina, 2010, p. 341). La jurisprudencia se encarga

  • Derecho Mercantil

    meleses1.- El derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus

  • Derecho Mercantil

    qw0092Los bienes mercantiles Son los que conforman un fondo de comercio (establecimiento comercial), pueden ser materiales e inmaterialesEs un conjunto de bienes organizado por el empresario para realizar los fines de una empresa. Los fines de la empresa pueden ser; la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o

  • Derecho Mercantil

    lili09REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA ¨ UNELLEZ ¨ PROFESOR: INTEGRANTES: YIMI CARRIZO ALIX DIAZ. CI.13.183.469 LILIBETH MENDEZ. CI.15.298018 JUAN F MORALES. CI. 14.324.597 JUAN M MORALES. CI. 20.486.765 EDWIND OSTO. CI. 16.992.254 San Carlos,

  • Derecho Mercantil

    Ley de Actividad Aseguradora Objeto Su objeto consiste en regular el control, vigilancia, supervisión, autorización y funcionamiento de la actividad aseguradora, la cual abarca toda relación u operación relativas al contrato de seguro y al de reaseguro, los contratantes de los servicios de medicina prepagada y de los asociados de

  • Derecho Mercantil

    maik8901La Operación de Crédito Concepto de Crédito La vida comercial moderna no podría ser concebida sin el crédito. La mayor parte de la riqueza es crediticia. Por el crédito se desenvuelven y multiplican los capitales y se realiza el fenómeno fundamental de la producción. En un sentido jurídico, habrá un

  • Derecho Mercantil

    agimese3.1.1 Concepto y características. Concepto. El derecho mercantil es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del

  • Derecho Mercantil

    ania_castilloConcepto de Derecho Mercantil Es el que se ocupa de las normas que regulan la actividad empresarial, tanto en la forma de constitución y desenvolvimiento de las empresas como en sus relaciones con terceras personas. Por tanto el Derecho Mercantil estudia entre otras cosas: el empresario individual y social, los

  • Derecho Mercantil

    waampiii5.1 Contrato de publicidad. Concepto. Elementos personales. Obligaciones de las partes. 5.2 Disposiciones federales sobre publicidad. 5.2.1 Ley general de salud 5.2.2 Ley general de educación 5.3 Ley General de protección al consumidor 5.3.1 Difusión de la información 5.3.2 Promociones y ofertas 5.3.3 Tarifa de los servicios ofrecidos 5.3.4 Derechos

  • DERECHO MERCANTIL

    daizro11Tema 1. EL DERECHO MERCANTIL EN EL SISTEMA JURIDICO EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. Definición del Derecho Mercantil. Derecho mercantil: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio, legalmente calificados como tales, a los comerciantes en el ejercicio de su profesión; y aquellos actos que por

  • Derecho Mercantil

    El comerciante social. Son comerciantes sociales, las sociedades organizadas bajo la forma mercantil, con calidad de comerciantes, cualquiera que sea su objeto ;y , quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividad que se refiera a la industria dirigida a la producción o transformación de bines

  • Derecho Mercantil

    mcs77CIUDADANO: REGISTRADOR MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES. SU DESPACHO. Yo, CESAR ADOLFO HENAO ZAPATA, de nacionalidad Venezolana, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad V-18.321.269, domiciliado en San Carlos, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes, debidamente autorizado para este acto por la Cláusula Décima

  • Derecho Mercantil

    juan545INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VALLADOLID ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL DOCENTE: M.D ROLANDO VLADIMIR CAMARA LORIA ALUMNO: ROXANA YOSELIN POMOL POOL CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACION SEMESTRE Y GRUPO SEGUNDO A ENTREGA DE LA UNIDAD 5 UNIDAD 5 Competencia específica a desarrollar: Analizar y discutir las definiciones de diferentes autores de la sociedad

  • Derecho Mercantil

    nellymarRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana UNEFA Núcleo- Guárico-Extensión-Camaguan PROFESOR: INTEGRANTES: TORREALBA YELI. GIMENEZ YOAIRYS. MADRID LUISANA. MENDOZA ANDRES. RIVAS JOSÉ. SALAZAR LUIS. TOVAR LEONARDO. TORRES REIBER. VILLEGAS NELLYMAR. CAMAGUAN-MAYO-2014 INDICE PG INTRODUCCION…………………………………………………………….04 ACTO DE COMERCIO………………………………………………05

  • Derecho Mercantil

    ANDREAMENDOZRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora (U.N.E.L.L.E.Z) GUANARE, PORTUGUESA DE LOS FACTORES Y DEPENDIENTES DEL Comercio BACHILLERES:  Toro Erick.  Lugo viczay.  Gil franci.  Mendoza Andrea  Olivera sorlanci.  Materan yorbelis. 

  • Derecho Mercantil

    Bea101ANTECEDENTES HISTÓRICOS.- Sabido es que los antecedentes remotos de la publicidad registral mercantil aparecen reconocidos en civilizaciones tan antiguas como la griega y la romana, en ambas existieron asociaciones de mercaderes que confeccionaron listas o padrones que registraban los nombres de tales sujetos, pudiendo identificarse en el caso romano, una

  • DERECHO MERCANTIL

    PaolaMarlinaINDICE La Modernidad........................................................................................................................................... 1.Modelo Civilizatario............................................................................................................................... 2.Vision del Mundo.................................................................................................................................. El Desarrollo como constructor y la deconstruccion del desarrollo......................................................... Desarrollo regional y desarrollo local........................................................................................................ 1.Alternativas ante el fracaso del desarrollo............................................................................................. Desarrollo endogeno................................................................................................................................... 1. Teorias sustentables............................................................................................................................... 2. Teorias de aprendizaje comunitario...................................................................................................... INTRODUCCION En el siguiente trabajo de investigacion pudimos denotar que a través

  • Derecho Mercantil

    traniiSOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE (S.en.C.) LEY QUE LA REGULA: Ley general de sociedades mercantiles CARACTERISTICAS: -Cualquiera persona, ya sea socio comanditario o extraño a la sociedad, que haga figurar o permita que figure su nombre en la razón social, quedará sujeto a la responsabilidad de los Comanditados. -socios comanditarios no

  • Derecho Mercantil

    Jonny138Acto de comercio Es un concepto jurídico utilizado para deslindar el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto al Derecho civil (Como Derecho común).  Acto de comercio objetivo: Pretende establecer los requisitos de hecho que un acto de comercio debe de tener para que sea tal. Por ejemplo,

  • Derecho Mercantil

    jozruma1999La quiebra Esto es un material palito para q complementes la información la quiebra y arregles lo q te dije q por mas q yo le daba no pude CLASIFICACIÓN DE LA QUIEBRA El Art. 915 del C.Co. clasifica la quiebra en Fortuita, Culpable y Fraudulenta. • Quiebra Fortuita: "La

  • Derecho Mercantil

    lupiya888Fusión, Transformación, Escisión y Extinción de Sociedades Mercantiles Algunas Sociedades Mercantiles deben, pueden pasar por alguno de estos 4 tipos de Disolución de Sociedades que se tienen que registrar ante un notario publico y en la Secreteria de Relaciones Exteriores. • Fusión.- Es cuando 2 o mas sociedades deciden unirse,

  • DERECHO MERCANTIL

    monicaromarUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ. CAMPUS AGUA DULCE, VER. LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LIC. ARLEY PEREZ JIMÉNEZ. UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL. TEMA: 1.4 DERECHO MERCANTIL EN MÉXICO INDEPENDIENTE. INTEGRANTES DEL EQUIPO:  MÓNICA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ  CINTHIA KARINA HERNÁNDEZ GARFIAS.  ANDREA TOLEDO ESCOBAR.

  • DERECHO MERCANTIL

    bocho_1962El derecho mercantil es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los comercios legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Fuentes del derecho mercantil: La Ley, La Costumbre y La Jurisprudencia. Ley: por ley debemos entender la norma emanada de los

  • Derecho Mercantil

    DanarybereCARACTERISTICAS DEL PAGARE Es un titulo de crédito que contiene la promesa incondicional del suscriptor (deudor) de pagar una suma de dinero en lugar y época determinados a la orden del tomador (acreedor).Es un documento privado, suscrito entre personas físicas y/o morales (excepcionalmente con instancias de gobierno) y se denomina

  • DERECHO MERCANTIL

    CORTES2680UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO NOMBRE: SERGIO MONTES CORTÉS MATERIA: DERECHO MERCANTIL TEMA: 2DA PARATE ACTA CONSTITUTIVA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ AMAYA SALÓN: D-320 DÉCIMO SÉPTIMO.- La asamblea se convocara en la forma establecida por los artículos ciento ochenta y tres al ciento ochenta y siete de la Ley General de

  • Derecho Mercantil

    daofloresEL DERECHO MERCANTIL Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las

  • Derecho Mercantil

    vane5982Se entiende por _____________ la creencia, fe o confianza que una persona tiene en otra para que haga o pague algo, ya sea porque se le haya entregado un bien o porque se le haya acreditado una suma de dinero. Respuesta Respuesta seleccionada: crédito • Pregunta 2 1 de 1

  • DERECHO MERCANTIL

    ivethrContenido Introducción La sociedad en Nombre Colectivo. La sociedad en Comandita Simple y Comandita La Sociedad de Responsabilidad Limitada La Sociedad Anónima La Sociedad Cooperativa. Conclusión del trabajo. Referencias Introducción En el presente trabajo se hará un breve análisis sobra cada una de las sociedades que se pueden formar dentro

  • Derecho Mercantil

    alex_km10UNIDAD 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL: sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la aplicación de mercantiles que se da a ciertos actos, que regulan a estos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. Elementos de la definición: • Normas

  • Derecho Mercantil

    spulachecEL DERECHO MERCANTIL PERUANO Nace en la edad media, aparece el derecho mercantil como manifestaciones expresas de las necesidades que reunidas dictaron normas que creyeron convenientes para regular su actividad. Se formaron estatutos que contienen disposiciones generales que están aun vigentes: El libro del consulado del mar 1268 Ordenanza de

  • DERECHO MERCANTIL

    cibercentroQUE ES EL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la

  • Derecho Mercantil

    Fatimapretelin1.- En la etapa ofrecimiento de las pruebas, que son las pruebas a) Los medios de convicción por medio de los cuales el actor pretende demostrar la procedencia de su acción y el demandado, justificar las acciones opuestas en contra de la acción b) Los medios de convicción por medio

  • DERECHO MERCANTIL

    supervaleria2005INTRODUCCIÓN GENERAL El Derecho Administrativo, tiene sus orígenes más remotos en Francia, pues nace como una nueva rama jurídica, resultante de la Revolución Francesa; mas sin embargo el fenómeno estatal y sus Instituciones, han quedado sujetas a una regulación específica conformada por reglas y disposiciones referentes al no abuso de

  • Derecho Mercantil

    MariaJose190994UNIDAD I 1.1 Derecho mercantil.  Concepto. Es aquella parte del derecho privado que tiene por objetivo principal regular las relaciones jurídicas que dimanan del ejercicio del comercio. Se ocupa de las disposiciones administrativas, procesales, penales, etc…, que por interés público rigen a la actividad comercial, sólo en cuanto sirven

  • Derecho Mercantil

    ghost00UNIDAD 1 NOCION DEL DERECHO MERCANTIL Derecho Mercantil Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

  • Derecho Mercantil

    Fernandaitzel1.1CONCEPTO DE DERECHO La palabra proviene del vocablo latino Directum que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiende por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta

  • Derecho Mercantil

    jolotaIntroducción: El artículo 5º de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, define los títulos de crédito o títulos valor como los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. Señala Rafael De Pina que el título de crédito es el "documento que autoriza

  • Derecho Mercantil

    naxiithomebarakTema 1: EL DERECHO MERCANTIL: CONCEPTO Y CARACTERES CONCEPTO: Podemos definir el Derecho Mercantil como “la parte del Derecho Privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surjan del ejercicio de su actividad económica”. Las notas fundamentales de este concepto son las

  • Derecho Mercantil

    patolin2025Es un derecho especial que surge para cubrir unas necesidades concretas que el derecho común no cubre. El ámbito de aplicación se define por las características especiales que crearon ese derecho especial. En el derecho romano existía el ius civile, no había derecho mercantil como tal. Se ampliaba el derecho

  • Derecho Mercantil

    ceci_palacios2.1 Generalidades De La Sociedad Mercantiles Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Derecho Mercantil

    krisseduDerecho Mercantil II M. en C. Irene Soledad Girón Enríquez UAZ Títulos y Operaciones de Crédito Capítulo I. Introducción y Generalidades. 1. Generalidades. La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, nos dice: Artículo 1o.- Son cosas mercantiles los títulos de crédito. Su emisión, expedición, endoso, aval o aceptación

  • Derecho Mercantil

    lmcggSOCIEDAD ANONIMA CONCEPTO Tiene como antecedentes históricos que parte del derecho romano, fue formada para tomar en arrendamiento los impuestos y encargarse de su percepción y que en ellas las responsabilidades de los socios eran limitadas y estos a su vez podían transmitir sus derechos a la sociedad. Algunos tratadistas

  • DERECHO MERCANTIL

    canelavela1-CONCEPTO DE CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO. La apertura de crédito es un contrato en virtud del cual una de las partes, llamada acreditante, se obliga a poner una suma de dinero a disposición de la otra, llamada acreditado, o a contraer, por cuenta de éste, una obligación para que

  • Derecho Mercantil

    Denisloaiza1. Naturaleza del procedimiento mercantil. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el código de Comercio. Su importancia en el ámbito profesional.- Los juicios mercantiles .son

  • Derecho Mercantil

    amingoSociedad mercantil es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman. De la misma manera que las personas naturales (físicas), las sociedades o entes colectivos (personas morales), tienen una personalidad jurídica que se identifica al considerarse como sujetos de derechos y