ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 212.776 - 212.850 de 855.608

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO DEL DERECHO DEL TRABAJO • Publico • Gratuito • Inmediato • Oral • Se inicia a instancia de parte • La obligación de la junta para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso • Cuando la demanda sea incompleta;

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    lenindavidaCAPITULO I INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El Derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales, ya sean individuales o colectivos, que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresas y trabajadores sobre contratos de

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    lestito27DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN En tiempos recientes la política laboral en el Perú se ha convertido en una de las necesidades más sentidas de la población en general. Por un lado, la fuerte presión ejercida por una opinión pública que exige propuestas y, por otro lado, las organizaciones sindicales

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    garycarrilloDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 2018 PDTSBA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO CÓDIGO: 2650-236 PRIMER SEMESTRE AÑO 2018 PRIMER MÓDULO - Nociones generales del Derecho Procesal del Trabajo - 1. Distintas denominaciones Los estudiosos del Derecho Procesal del Trabajo a través del tiempo han utilizado varios

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    Sayda ChilelUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA_ “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES SEPTIMO SEMESTRE CURSO: DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO LIC: WANDER HUGO RAMIREZ CARDONA TEMA: LABORATORIO NUMERO DOS ALUMNA: SAYDA INES CHILEL VELASQUEZ CARNÉ: 0505-17-15992 SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS Con el materia revisado,

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO - RECOPILACION DE EXPOSICIONES

    DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO - RECOPILACION DE EXPOSICIONES

    XO97http://www.uagro.mx/educacion/images/header.jpg UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO http://2.bp.blogspot.com/-j-ZTj81-8Is/UDPOHCLSU4I/AAAAAAAAABU/dJk3_eVneeo/s1600/LOGODERECHO+copia.jpg DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO RECOPILACION DE EXPOSICIONES CATEDRATICO: JOSE LUIS NAVARRO PEÑA ALUMNA: ABIGAIL GARCIA CALVO GRADO: 5° GRUPO: E TURNO: MATUTINO CHILPANCINGO, GRO. A 14 DE DICIEMBRE DEL 2015 http://www.uagro.mx/educacion/images/header.jpg UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO http://2.bp.blogspot.com/-j-ZTj81-8Is/UDPOHCLSU4I/AAAAAAAAABU/dJk3_eVneeo/s1600/LOGODERECHO+copia.jpg DERECHO INTERNACIONAL 1942 LA CONQUISTA DEL PARAISO (1992)

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL

    leonegro60DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL 1. Indique como se denomina al tipo de defensa que centran su atención sobre el proceso y no sobre el derecho y tienden a evitar procesos nulos o inútiles. Las excepciones dilatorias son aquellas defensas previas alegadas in limine

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO III

    1610DERECHO PROCESAL DE TRABAJO TEMA Ill.- PRINCIPIOS Y PRESUPUESTO DEL DERECHO PROCESAL LABORAL 3.- PRINCIPIOS Y PRESUPUESTOS QUE INFORMAN AL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 3.2.- LA ACCIÓN DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 3.3.- LA EXCEPCIÓN R.- Es la oposición que el demandado formula frente a la demanda, bien como un

  • Derecho Procesal Del Trabajo La Huelga

    mariaseleneANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DE HUELGA EN EL MUNDO El origen del movimiento obrero, surge ya como tal, cuando aparece en el mundo La revolución Industrial movimiento conocido como un fenómeno económico que evoluciono el mundo entero, mismo que trajo consigo la expansión del comercio, propiciada por el descubrimiento de

  • Derecho procesal del trabajo.

    Derecho procesal del trabajo.

    estudiante derechoEl Derecho Procesal del Trabajo Distintas denominaciones Los estudiosos del Derecho Procesal del Trabajo a través del tiempo han utilizado varios términos para designar a esta rama, entre los que se encuentran: 1. Derecho Procesal Obrero. Surge en el época del corporativismo, en donde su materia se enfocaba únicamente en

  • DERECHO PROCESAL DERECHO PENAL ---- Norma juridica

    DERECHO PROCESAL DERECHO PENAL ---- Norma juridica

    dannybonillaDERECHO PROCESAL DERECHO PENAL ---- Norma juridica * Delito--- Supuesto * Pena---------------------- restriccion o privacion---- delito---- procedimiento y dictado por un juez (autoridad jurisdiccional). es invasiva, lastima derechos fundamentales de forma fundamentales. * Medida de seguridad--- consecuencia. Derecho penal de autor. Tratamiento que se le aplica a una persona por

  • DERECHO PROCESAL Diferencia entre procedimiento y proceso

    DERECHO PROCESAL Diferencia entre procedimiento y proceso

    jonathancampeon1DERECHO PROCESAL Docente: Dra. Elizabeth Lugo Ruvalcaba FORO II Por Jonathan Ramírez Cristóbal Ciclo: 22-3 Semana: 3 Pregunta detonante Cuando realizas una queja o denuncia ante un órgano administrativo, *¿Cómo puede ser la Comisión Nacional o Estatal de Derechos Humanos, Agencia del Ministerio Público, Comisión Federal de Competencia Económica, entre

  • Derecho Procesal En Colombia

    anam2522. Derecho procesal laboral en Colombia Es una rama del derecho que se ocupa o encarga de de los procesos de conflictos laborales ya sean individuales o colectivos que se dan a raíz de trabajo o en materia de seguridad social que sean entre trabajadores y empresarios sobre el contrato

  • DERECHO PROCESAL Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las partes en un proceso

    DERECHO PROCESAL Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las partes en un proceso

    NahuelCobiellaUNIDAD 1 DERECHO PROCESAL: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las partes en un proceso, entendiendo por partes la noción amplia de las mismas, no solo al demandante y al demandado, al juez, al Ministerio Publico, a los auxiliares del juez y a los auxiliares

  • DERECHO PROCESAL EXAMEN ORDINARIO s/r

    DERECHO PROCESAL EXAMEN ORDINARIO s/r

    GRISMGPRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 4 DE OCTUBRE DE 2011 INSTRUCCIONES: CONTESTE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PARTE I COMPLEMENTACIÓN (10 reactivos) VALOR DEL REACTIVO 2.0 1.- Defina derecho procesal del trabajo. 2.- Mencione la diferencia entre proceso y procedimiento. 3.- Defina proceso. 4.- Defina procedimiento. 5.- Método

  • Derecho Procesal Familiar

    migue1018CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES DERECHO PROCESAL FAMILIAR RIVERA CUEVA MIGUEL ANGEL UNIDAD IV JURISDICCION En la presente unidad se hablo de un tema muy importante para el derecho procesal puesto que la jurisdicción nos abre el camino del ejercicio del derecho respecto de las autoridades que imparten justicia. Para

  • Derecho Procesal Familiar Y Del Estado Civil

    mildrethDerecho procesal familiar El derecho procesal familiar y del estado civil es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso destinado a solucionar los conflictos sobre la familia y el estado civil de las personas. En el proceso familiar y del estado civil, tomando en cuenta

  • Derecho Procesal Familiar.

    gabrielaquinteroUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO PROCESAL FAMILIAR GABRIELA QUINTERO ROSALES Profesora: Rosa María Silvia Ramírez. TRABAJOS: Definición Derecho Procesal Familiar. Principios procesales. Derecho Procesal Familiar. Conjunto complejo de actos procesales de las partes interesadas, órgano jurisdiccional y de las terceras partes ajenas a la relación substancial, que se encamina a una

  • Derecho procesal fisacl Concepto de notificaciones

    Derecho procesal fisacl Concepto de notificaciones

    lenchoINTRODUCCION Concepto de notificaciones La legislación fiscal establece que el cómputo de los plazos o términos deben realizarse a partir de la notificación que ordena el cumplimiento del acto. Es decir, debe existir una fecha cierta que sirva como punto de partida para empezar a computar el plazo. A dicho

  • Derecho Procesal Fiscal

    jerryhutDerecho Fiscal.- Conjunto de normas jurídicas regulan la relación entre el Fisco (Estado) y los particulares. Obligación Tributaria.-vinculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige al deudor, denominado sujeto pasivo o contribuyente, el cumplimiento de una prestación pecuniaria Elementos: 1. Sujeto activo, que siempre es el

  • Derecho Procesal Fiscal

    NENA81011.- REQUISITOS QUE DEBE CONTENER TODO ACTO DE AUTORIDAD: Artículo 38. Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: I. Constar por escrito en documento impreso o digital. II. Señalar la autoridad que lo emite. III. Señalar lugar y fecha de emisión. IV.

  • Derecho procesal fiscal

    luis2691MATERIA: DERECHO PROCESAL FISCAL. INTRODUCCION. Este pequeño resumen de lo que vimos en el primer mes se trata sobre la diferencia que existe en una autoridad fiscal y una autoridad también comprenderemos la definición principalmente de derecho procesal, procesal fiscal, autoridad, autoridad fiscal, acto administrativo, crédito, crédito fiscal y posteriormente

  • Derecho Procesal Fiscal

    chuky69DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE • Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina

  • DERECHO PROCESAL FISCAL

    jonathan1976DERECHO PROCESAL FISCAL REVICION DE LA DECLARACION: Revisión de corrección aritmética. Se presenta error aritmético en las declaraciones tributarias, cuando: A pesar de haberse declarado correctamente los valores correspondientes a hechos imponibles o bases gravables, se anota como valor resultante un dato equivocado. Al aplicar las tarifas respectivas, se anota

  • DERECHO PROCESAL FISCAL

    enrique222DERECHO PROCESAL FISCAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES 1.- ¿Que es la Hacienda Pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal o Fisco al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así

  • Derecho Procesal Fiscal

    casimogirlInstrucciones para el Amparo 1. Los párrafos escritos con letra roja sólo permanecerán en el escrito cuando se cumpla con las indicaciones entre paréntesis marcadas con amarillo. 2. Después de seleccionar los enunciados con letra roja que permanecerán en el amparo, deberán cambiarse a letra negra. 3. Después eliminar todos

  • Derecho Procesal Fiscal

    rango72DERECHO PROCESAL FISCAL AUTOEVALUACIONES TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Se debe entender como el conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Rama del conocimiento económico que

  • DERECHO PROCESAL FISCAL

    DERECHO PROCESAL FISCAL

    Paul HernandezDERECHO PROCESAL FISCAL 1.- Concepto de derecho procesal fiscal es el conjunto de normas jurídicas que regulan los procesos en que se resuleven las controversias que surgen entre el Fisco y los contribuyentes. La mayor parte de estas normas se encuentran contenidas en el Código Fiscal de la Federación y

  • DERECHO PROCESAL FISCAL 7MO. CUATRIMESTRE

    cpgalvanDERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es la actividad financiera del sector público y se encarga del estudio y administración de los recursos económicos de un estado, fundamentalmente a través de los ingresos y gastos públicos, con la finalidad de alcanzar el

  • Derecho procesal fiscal guia.

    Derecho procesal fiscal guia.

    Dolores MorenoAUTOEVALUACIÓN TEMA I 11.- ¿Establezca las funciones recaudatorias del Servicio de Administración Tributaria? R.- 17- ¿Cuándo se extinguen las facultades de las autoridades fiscales? R.- 18.- ¿Cómo opera la Caducidad en materia Fiscal? R.- 19.- ¿Cómo se actualiza la Prescripción en materia Fiscal? R.- TEMA II 1.- ¿Que es el

  • Derecho Procesal Fiscal Prácticas 50% Dos exámenes 50%

    Derecho Procesal Fiscal Prácticas 50% Dos exámenes 50%

    DeggcortesPrácticas 50% Dos exámenes 50% La contribución tiene con objeto de contribuir con el gasto público, articulo 31 fracción cuarta. Clasificación de las contribuciones: Impuestos, contribución que deben pagar que se ubique en el supuesto normativo. Se genera por la realización de una actividad, comercial, o profesional que genera un

  • DERECHO PROCESAL FISCAL TRABAJO

    DERECHO PROCESAL FISCAL TRABAJO

    Alfredo Espino del Castillolaureate.png MATERIA: DERECHO PROCESAL FISCAL JOSE ALFREDO ESPINO DEL CASTILLO RAMIREZ MAESTRO:___________ MATRICULA: 020064459 CAMPUS ROMA 22/07/2016 CIUDAD DE MEXICO, DF. TRABAJO INTEGRADOR “PREGUNTAS DE DERECHO PROCESAL FISCAL” INDICE PAG(S) 1. INTRODUCCION……………………………………………………………….………1 2. DESARROLLO……………………..…….………………………………..…………2-4 1. INTRODUCCION En este trabajo integrador abordaremos todos los temas vistos en clase en el segundo

  • Derecho procesal fiscal. ACTIVIDAD FINANCIERA.- recaudación de los tributos, administración del patrimonio y distribución de las sumas recaudadas.

    Derecho procesal fiscal. ACTIVIDAD FINANCIERA.- recaudación de los tributos, administración del patrimonio y distribución de las sumas recaudadas.

    732010ACTIVIDAD FINANCIERA.- recaudación de los tributos, administración del patrimonio y distribución de las sumas recaudadas. DERECHO FINANCIERO.- Conjunto de normas que regulan la obtención, la gestión y empleo de los medios económicos necesarios para la vida de los entes públicos: Derecho Fiscal, Patrimonial y Presupuestario. LEY DE INGRESOS.- Determina los

  • Derecho procesal flexible

    Derecho procesal flexible

    andresogonagaSe debe entender que el derecho procesal fundamenta toda su estructura en unos principios generales, estos son la base fundamental del código general del proceso, son los pilares fundamentales, inmutables e inamovibles. Por tanto no interesan los factores contextuales que rodean el nacimiento del proceso, si lo que se lleva

  • DERECHO PROCESAL FSICAL

    DERECHO PROCESAL FSICAL

    sagelliVDerecho procesal fiscal Dentro del Derecho Procesal Fiscal empezaremos diciendo que el conjunto de actividades que el estado realiza para la obtención de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de la comunidad es la Hacienda Pública, y tiene la diferencia con la Privada debido a que la

  • Derecho Procesal II

    olyaira06/10/2010 TEMA 1. LA PROVA EN EL PROCÉS CIVIL. 1. Teoria general de la prova. La LEC 2000 regula les disposicions general sobre la prova en els arts. 281-298. Quan parlem de prova sovint ens referim a un concepte que és el període de prova, i també ens referim a

  • DERECHO PROCESAL II CUADRO COMPARATIVO JUICIOS

    DERECHO PROCESAL II CUADRO COMPARATIVO JUICIOS

    Jokebed Martinez PalafoxDERECHO PROCESAL II CUADRO COMPARATIVO JUICIOS JUICIO Término para contestar la demanda y, en su caso, reconvenir. Término para contestar la reconvención ¿En qué momento las partes deben ofrecer sus pruebas? ¿Cuáles son las reglas para la celebración de la audiencia de ley (desahogo de pruebas)? Indicar en qué momento

  • DERECHO PROCESAL II LAS PARTES

    DERECHO PROCESAL II LAS PARTES

    PMR09TEMA 2DERECHO PROCESAL II TEMA 2: LAS PARTES I. LAS PARTES A) Concepto de parte Dos partes: Demandante y demandado. En todos los procesos, la actividad jurisdiccional es la de ejecutar y hacer ejecutar lo juzgado, para ello son necesarias las dos partes enfrentadas. Parte activa: Demandante, pide en la

  • DERECHO PROCESAL III

    amyad21INTRODUCCION La presente investigación se fundamenta en el estudio y análisis del Procedimiento a seguir según establecidos en la Ley. Como la Ejecución de la Sentencia, del Embargo de Bienes, Del Remate, y la Subasta entre otros; El remate Judicial surge, en principio, del proceso de ejecución de sentencia, el

  • Derecho procesal III

    Derecho procesal III

    cecewcmNotas de para las conferencias del Siglo XVIII. A finales del S/XVIII el conflicto entre la burguesía monárquica y la nobleza feudal marcaba la contradicción de la época, la burguesía era portador de un nuevo modo de producción más revolucionario, el capitalismo y su lucha contra el feudalismo explicaba también

  • Derecho Procesal Internacional

    williamrcUNIDAD V. DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL. 5.1 CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL. El derecho que tienen todas las personas de acudir ante los Tribunales para solicitar justicia, como sabemos, está sometido a la regulación del Derecho Procesal, que comprende el conjunto de normas que regulan el proceso. El derecho procesal internacional

  • Derecho Procesal Internacional

    yadileryColegio de bachilleres de CHIAPAS (PLANTEL 49) Ensayo Globalización asignatura: introducción a las ciencias sociales ética y valores alumnas: -YADIRA YAZMIN MENDOZA GUTIERREZ -KINERETH PEREZ CAMACHO Grado: 1º semestre grupo: B Docente: Esther vera márquez. Ocozocoautla de Espinoza, CHIAPAS a 29 de nov. 2012 INTRODUCCIÓN …………………………………………………..PAG_3 GLOBALIZACIÓN CULTURAL………………………………..PAG_4 GLOBALIZACIÓN…………………………………………………PAG_5 GLOBALIZACIÓN

  • DERECHO PROCESAL LABOORAL I

    AstridalonsoPrincipios Informativos del Derecho Procesal de Trabajo Generalidades Antes de profundizar en los Principios que rigen e informan al derecho Procesal de Trabajo debemos partir por conocer la definición de qué es un principio informativo. El Dr. (Orellana Donis, 2004, pág. 35) lo define como “todas aquéllas directrices o bases

  • Derecho Procesal Laboral

    oliviabonillaDERECHO PROCESAL LABORAL Derecho colectivo del trabajo: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el patrón y un sindicato o un conjunto de trabajadores que representan el interés profesional en una empresa Derecho del trabajo: es el conjunto de normas principios y normas jurídicas que regulan

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    mariquita25) Ejecución y Recurso de Casación Laboral. Ejecución es la fase del juicio en el que se cumple lo ordenado en la sentencia. Procedimiento judicial con embargo y venta de bienes para pago de deudas. En el proceso laboral, la ejecución se realiza en virtud de sentencia o de algún

  • Derecho Procesal Laboral

    shirleymarquezANTECEDENTES: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en su artículo 123 fracción XX, instituyó las Juntas de Conciliación y Arbitraje como órganos públicos para resolver las diferencias o conflictos entre el capital y el trabajo. El presidente Carranza, expidió el decreto de ley de las Juntas

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    spongetobeINDICE 6. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. 2 6.1. PRINCIPIOS PROCESALES. 2 6.2. COMPETENCIA EN EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. 4 6.3. CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA FEDERAL. 6 6.4. PROCURADURIA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO. 10 6.5. FUNCIONES DE LAS JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. 10 6.6. REPRESENTANTES

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    danyellatorresDERECHO PROCESAL LABORAL. CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL • La oralidad. Intervención directa con el tribunal, una constancia de la audiencia. • La sencillez. Mayor claridad para ser comprendida por todos. • La concentración, celeridad y publicidad.  Concentración. En unas audiencias se lleve a cabo todo el procedimiento. 

  • Derecho Procesal Laboral

    sarahigarzaAl abordar este tema, el primer planteamiento que debemos hacernos apunta a saber que debe entenderese por los principales y más importantes aspectos Del Derecho Procesal del Trabajo, asi como las características que lo componen . En uno de los pocos estudios realizados sobre el tema, Johannes Sehregle nos dice:

  • Derecho Procesal Laboral

    anyzeaEl propósito de la norma del trabajo tiende a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre los trabajadores y patrones. El trabajo es un derecho y un deber social. No es un artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta

  • Derecho Procesal Laboral

    balslopezLos Procedimientos Paraprocesales son aquellos asuntos que por mandato de la Ley , por su naturaleza o a solicitud de parte interesada, requieran de la intervención de la Junta, sin que este promovido jurisdiccionalmente algun conflicto entre las partes afectadas. El trabajador, sindicato o parte interesada, lo solicitará ante la

  • Derecho Procesal Laboral

    Medina251987Derecho procesal laboral. Principios - Oralidad: Predominantemente oral. - Publicidad: Audiencias públicas excepción moral de alguna de las partes. - Gratuidad: Es gratis. - Inmediatez: Único tribunal en el que hay contacto cercano entre las partes y la autoridad. - Instancia de parte: interés de la parte. * Conducta procesal

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    mara850423OBJETO DE ESTUDIO 1. NOCIONES GENERALES. 1. Concepto. Derecho procesal del trabajo. El conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y del proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico y económico de las relaciones obrero-patronales, inter obreros o inter patronales (Trueba Urbina). Aquella rama

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    skinhead_1991GUÍA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. Elementos de la Notificación. Artículo 751.- La cédula de notificación deberá contener, por lo menos: I. Lugar, día y hora en que se practique la notificación; II. El número de expediente; III. El nombre de las partes; IV. El nombre

  • Derecho Procesal Laboral

    fernandamaria90CONFLICTO COLECTIVO Y LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESQUEMA DEL TEMA 1. CONFLICTO COLECTIVO ENTRE EL ESTADO, SUS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS O AUTONOMAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS 2. DEFINICION DE ESTADO, ADMINISTRACION PUBLICA Y SERVIDORES PUBLICOS 2.1 El Estado 2.2 Administración Pública 2.3 Servidores Públicos 3. CONFLICTO COLECTIVO DE

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    kaylenePrincipios de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo Los innovadores principios que rigen la nueva Ley son, entre otros, la oralidad, gratuidad, concentración, publicidad, autonomía, la rectoría del juez en el proceso y la novedosa figura de los medios alternos de resolución de conflictos, que pueden redundar en un descongestionamiento

  • Derecho Procesal Laboral

    YunairYepezINTRODUCCIÓN El tema presentado a continuación es de suma importancia, ya que en la actualidad se vive y se conocen distintos atropellos que ocurren a todas las personas que laboran en instituciones y en diferentes oficios, es por ello que cabe destacar las necesidades y las consecuencias que han llevado

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    thomaspiperoceso, concepto: ir hacia adelante, tiene un principio y un fin; realizar actos para obtener un fin querido; tiene dos características (temporales, vocación de arribo). - diferencia entre proceso y procedimiento: especie.- siempre tiene un fin, principio de exclusividad y obligatoriedad, independencia, imparcialidad, contradicción y audiencia bilateral, publicidad, obligatoriedad de

  • Derecho Procesal Laboral

    Rossana66Derecho Procesal del Trabajo 1 PRINCIPIO DE VERACIDAD: Denominado Principio de Primacía de la realidad, se persigue que el juez resuelva en base a la realidad de los hechos, privilegiando la verdad de los hechos por encima de la apariencia formal, lo que se encuentra íntimamente vinculado con el principio

  • Derecho Procesal Laboral

    anah23Derecho Procesal Laboral Definición Conjunto de principios , instituciones y de normas instrumentales que tienen por objeto resolver los conflictos surgidos con ocasión del trabajo (individuales y colectivos ), así como las cuestiones voluntarias, organizando para el efecto a la jurisdicción privativa de trabajo y previsión social y regulando los

  • Derecho Procesal Laboral

    t1juanSECCION 1 3 INTRODUCCIÓN 3 DERECHO LABORAL 3 NATURALEZA DEL DERECHO LABORAL 3 SECCION 2 4 PRINCIPIOS PROCESALES 4 NORMAS PROCESALES 5 SECCION 3 6 DE LAS COMPARECENCIAS Y ESCRITOS 6 NOTIFICACIONES 6 CORRECCIONES DISCIPLINARIAS 10 CUESTIONES INCIDENTALES 10 CADUCIDAD DE LA INSTANCIA 11 SECCION 4 12 NORMAS DE COMPETENCIA

  • Derecho Procesal Laboral

    trevinathDERECHO PROCESAL LABORAL TEMA I 1.-Mencione el concepto de conflicto. La voz conflicto se utiliza en derecho para designar posiciones antagónicas; su origen latino conflictos deriva, a su vez de confligere, que implica combatir, luchas pelear” 2.-Indique cuatro características de los conflictos de trabajo. a) Son controversias, fricciones o diferencias

  • Derecho Procesal Laboral

    mongonzaIndicaciones al alumno: escriba dentro de los recuadros la información que se le solicita. 1) Señale el autor y la definición que da cada uno de derecho procesal laboral. *Agregue o elimine celdas si lo necesita. Autor Definición Alberto Trueba Urbina El conjunto de reglas jurídicas que regulan la actividad

  • Derecho Procesal Laboral

    GuaimarLA AUDIENCIA PRELIMINAR EN EL PROCESO LABORAL La audiencia preliminar establecida en la LOPT en su artículo 129 deberá ser en forma oral, privada y presidida personalmente por el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución, con la asistencia obligatoria de las partes o sus apoderados ya que la inasistencia del

  • Derecho procesal laboral

    Derecho procesal laboral

    ana gabCONTENIDOS Y TEMARIO PRIMERA PARTE: CONCEPTOS BÁSICOS Y CONTENIDO DEL DERECHO PROCESAL. INTRODUCCIÓN AL PROCESO LABORAL LECCIÓN 1. EL DERECHO PROCESAL I. CONCEPTO Y CARACTERES DEL DERECHO PROCESAL. II. EFICACIA DE LAS NORMAS PROCESALES. III. LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL. IV. LEYES PROCESALES BÁSICAS. REGULACIÓN DEL PROCESO LABORAL ART 24,

  • DERECHO PROCESAL LABORAL (PARA PRIVADOS)

    DERECHO PROCESAL LABORAL (PARA PRIVADOS)

    Andre DavilaDERECHO PENAL Aspectos que abarca el Derecho Penal: 1. Delito, es toda acción que se comete en contra del ord. Jurídico. Infracción de la ley penal, lo que se hace cuando la ley no lo permite. 2. Faltas, infracción de norma de forma leve a la ley penal. 3. Penas,

  • Derecho Procesal Laboral Colombiano

    sayuryEl derecho procesal laboral al es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de

  • DERECHO PROCESAL LABORAL MEXICANO

    marthflores1. Las Acciones en el Derecho Laboral. Las acciones en Materia Laboral se clasifican en: a) Acciones de condena Son aquellas que tienen por objeto obtener, en contra del demandado, una sentencia por, virtud de la cual se le constriñe a cumplir una obligación de hacer, de no hacer, o

  • Derecho Procesal Laboral Venezolano

    naov1710EVOLUCION  DEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO   Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral . Denominase así la recopilación de Cédulas , cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680 , con el propósito de unificar y divulgar las disposiciones

  • Derecho Procesal Laboral.

    Oscar0791¿Qué Jurisdicción Conoce sobre los Conflictos del Sistema de Seguridad Social en Pensiones? En los siguientes casos: TRABAJADORES/EMPLEAOS. ENTIDAD PARTICULAR. ENTIDAD PÚBLICA. TRABAJADORES PARTICULARES. Jurisdicción Ordinaria Laboral. Jurisdicción Ordinaria laboral. TRABAJADORES OFICIALES. Jurisdicción Ordinaria Laboral. Jurisdicción Ordinaria Laboral. EMPLEADOS PÚBLICOS. Jurisdicción Ordinaria Laboral. Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Fuente: Gerardo Arenas Monsalve.

  • DERECHO PROCESAL LABORAL.

    DERECHO PROCESAL LABORAL.

    Lizza MaresDERECHO PROCESAL LABORAL LIC. J DE JESÚS MEZA ORTIZ. BIBLIOGRAFÍA : * Manual del derecho del trabajo, Euquerio Guerrero López. * Néstor del Buen Lozano, Derecho Procesal del Trabajo. * Francisco Ramírez Fonseca, las pruebas en el procedimiento laboral * Italo Morales y Tena Suc., derecho procesal del trabajo. TEMARIO.

  • DERECHO PROCESAL LABORAL. APUNTES DEL CUATRIMESTRE

    DERECHO PROCESAL LABORAL. APUNTES DEL CUATRIMESTRE

    Oscar DavilaUNIVERSIDAD GRUPO SOL MATERIA: DERECHO PROCESAL LABORAL APUNTES DEL CUATRIMESTRE. LIC: REYES MORENO JAVIER ALUMNO: OSCAR DAVILA MONTES DE OCA. LICENCIATURA EN DERECHO. 6TO. CUATRIMESTRE UNIDAD I LOS PRINCIPIOS PROCESALES LABORALES PUBLICIDAD: Todos pueden tener un libre acceso a saber acerca de que ha pasado con el proceso, qué medidas

  • DERECHO PROCESAL MERCANTIL

    misaaDERECHO PROCESAL MERCANTIL ¿Por qué la materia mercantil tiene carácter federal? Art. 73, fracc. X de la CPEUM -“El congreso tiene la facultad: (…) para legislar en toda la republica sobre (..) comercio. El artículo 104 de la constitución en el cual preceptúa que corresponde a los tribunales de la

  • DERECHO PROCESAL MERCANTIL

    Niyuhc005DERECHO PROCESAL MERCANTIL Derecho Mercantil.- Conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento mercantil. Juicios Mercantiles.- De conformidad con el artículo 1055, Los juicios mercantiles, son ordinarios, ejecutivos o especiales. Principios Procesales Mercantiles.- El principio dispositivo o impulso ya que este procedimiento no se sigue de oficio como en ocasiones

  • Derecho Procesal Mercantil

    ithzelODERECHO MERCANTIL: rama del D. PRIVADO que regulalos actos de comercio. ACTO DE COMERCIO: los q están contemplados en el artículo 75 del C. Comercio. PROCESO: serie de pasos que va desde la demanda a una sentencia. En sentido amplio: conjunto de actos sucesivos q desarrolla un hecho o un