Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 221.701 - 221.775 de 855.608
-
Desarrrollo Socioemocional Del Niño De 4 A 7 años
haylilila gente y especialmente los niños y niñas que son una arcilla fresca, adquieren conocimientos, reglas, habilidades, estrategias, creencias y actitudes. También aprenden acerca de a la utilidad y convivencia de diversos comportamientos fijándose en modelos. Aunque cada niño y niña su propio estilo de desarrollo y aprendizaje, se caracterizan
-
Desarrrollo Sostenible
yamile1974DESARROLLO SOSTENIBLE Término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Existen dos conceptos fundamentales para el uso y gestión sostenibles de los recursos naturales del planeta. • Deben
-
DESASAFIOS DE LOS ADOLECENTES
innimeii_rojasDESAFÍOS DE LOS ADOLECENTES. Primer desafío.- Adaptarse a su nueva imagen.- la apariencia personal es de lo más significativo para un joven, lo que pase o deje de pasarle en este sentido, afectará su nivel de autoestima, principalmente en el área de la autoimagen. Contrastarse físicamente todos los días con
-
Desasosiego Frente A Lo Efimero Del Poemario Encantamientos
sheshaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES EL DESASOSIEGO FRENTE A LO EFÍMERO DE LA EXISTENCIA EN EL POEMARIO ENCANTAMIENTOS DE TEODORO J. MORALES DE LA CRUZ MONOGRAFÍA PRESENTADA POR: CHUCO GÜERE, CÉSAR LEONARDO. YPARRAGUIRRE FRANCO, ROY HANS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PEDAGOGÍA
-
Desasrrollo De La Distribución Por Rincones De Un Aula De Educación Infantil
ruthteran1. Elige la edad de los niños y niñas. Aula 5 a 6 años 2. Explica la distribución de los espacios necesarios y los diferentes rincones que establecerías. • Distribución de Espacios Para la distribución del aula hay que tener en cuenta ciertos aspectos importantes como: • la necesidad de
-
Desastre
aynandreoualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la localidad. Desastre
-
Desastre de la isla jambeli
bebaprinces4) EL PROBLEMA Desastres de la isla jambeli en la provincia del oro cantón santa rosa, en el año 2010-2011. Delimitación: *Aspecto central o tema básico: Desastre de la isla jambeli. *Factor de cualidad: Desastres. *Factor de clasificación: Cantón de santa rosa. *Factor especial: Isla jambeli *Factor de temporalidad: 2010-2011
-
Desastre de santa lucia
ivetteailynInforme de lectura 1: Jocelyn-Holt, Alfredo. La Independencia de Chile. Cap. VII. (Santiago, Planeta: 2001). En el presente informe busca rescatar e identificar las ideas centrales que articulan el texto “La independencia de Chile” del autor Alfredo Jocelyn-Holt, puntualmente en el capítulo VII: El Orden Republicano. De modo que a
-
Desastre En Bhopal
lauOsornoErrores de seguridad Bhopal Casi veinte años después de la crisis se han conseguido aclarar parte de los interrogantes, a pesar de los esfuerzos de la compañía por silenciar al máximo lo ocurrido. Ahora se sabe que la noche de la catástrofe, seis de las medidas de seguridad de prevención
-
Desastre En Bhopal
cortesbarreraDesarrollo De acuerdo al caso expuesto en el video existe una serie de problemáticas que contribuyeron al desastre ambiental, una de ellas y quizás una de las más importantes fue que el isocianato de metilo es uno de los compuestos quimicos más inestables de la industria química, que no debe
-
Desastre En Bophal
JuGaCastAccidente de Bhopal, India, 1984 La mañana del 3 de diciembre de 1984, una válvula de alivio de un depósito de almacenamiento de la planta de Union Carbide India Ltd. que contenía una sustancia altamente tóxica, el isocianato de metilo (MIC), produjo un escape al exterior de aproximadamente 26 Tm
-
Desastre En Chernobyl
alixviorneryEl 26 de Abril de 1986 explotó un reactor de la planta nuclear de Chernobyl impactando al mundo con la mayor tragedia humana y ecológica de todos los tiempos las radiaciones han envenenado la vida de aproximadamente 8 millones de personas de Belarus, Ucrania y Rusia, quienes no conocían con
-
Desastre En El Golfo De Mexico
luis3106El Desastre Ambiental en el Golfo de Mexico Índice: 1.- Introducción: El desastre ambiental en el Golfo de México................ 2 2.- Desarrollo: El Petróleo…………… 3 British Petroleum………………. 4 Consecuencias……………. 5 Medidas Tomadas……………… 6 3.- Conclusiones……………… 8 4.- Bibliografía……………. 9 1.- Introducción: El desastre ambiental en el Golfo de México.- El
-
Desastre Golfo De Mexico
mevargasbPLATAFORMA PETROLERA ¬– GOLFO DE MÉXICO, MÉXICO 2010 Principales causas de la emergencia Negligencia empresarial por parte de las corporaciones envueltas en la operación de la plataforma “Deepwater Horizon”, pero también debilidad en las tareas de supervisión y control de las agencias regulatorias relacionadas a la protección ambiental. Causando así
-
Desastre Minero Pasta De Conchos
escueladDesastre minero de Pasta de Conchos. Fue un día como cualquiera, ya era la hora de entrar a los trabajos, ya era hora de dar los “Buenos días” a la familia, pero lamentablemente para algunas familias no fue así, fue de desesperación y preocupación de que aun no llegara el
-
Desastre Natural
rebeldelUn desastre natural se determina cuando supera el límite de normalidad medida a través de un parámetro, este varía dependiendo del tipo de fenómeno pudiendo ser de magnitud del movimiento sísmico. Algunos desastres son causados por la actividad humana que alteran la normalidad del medio ambiente, algunos de ellos son:
-
Desastre Natural
kilycbDesastre natural Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad , medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson
-
Desastre Natural
explotagallinaEscuela secundaria particular incorporada “Luz Fidel Farías Avilés”. Tema: Características de los cuerpos cósmicos: Dimensiones, tipos, radiación electromagnética que emiten, evolución de las estrellas, componentes de las galaxias entre otras. La Vía Láctea. Materia: Ciencias II con énfasis en física. Profesor: Jesús Antonio Mut Pacheco. Jefe de grupo: Javier Antonio
-
Desastre Natural En El Golfo De México Ocurrido En Abril 2010"
vazquezgabrielaCaso Desastre natural en el Golfo de México. 1. Con respecto a la problemática, investiguen la normatividad aplicable, o bien la que debió aplicarse desde la perspectiva del marco jurídico ambiental: NORMATIVIDAD FEDERAL MEXICANA: Esta Norma Oficial Mexicana es aplicable a todos los pozos de exploración, monitoreo o producción que
-
Desastre Naturales
yennyarriojasIntroducción Los desastres naturales que regularmente afectan a América Latina y el Caribe como erupciones volcánicas, terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra causados por lluvias persistentes, tormentas tropicales, huracanes, incendios forestales y sequías están en aumento. Se estima que aproximadamente tres cuartas partes de la población vive en áreas con
-
Desastre Quimico- Seveso
pamela1717EL DESASTRE QUÍMICO DE SEVESO UBICACIÓN Los municipios de Seveso y Meda, en Italia, ocupan una superficie de 7,34 km² y 8,33 km² respectivamente. Su perfil es llano y propicio para la agricultura y las explotaciones agropecuarias, por lo que desde principios del s. XX fueron testigos de frecuentes movimientos
-
Desastre Riesgo Y Desarrollo
corsario99ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES ENSAYO TITULADO: DESASTRES RIESGOS Y DESARROLLO. CARACAS, MARZO 2013 ¿Cómo y porqué inciden los procesos de desarrollo en la generación del riesgo? Para dar respuesta a esta interrogante es necesario inicialmente conceptualizar el termino de “Riesgo” , el cual en su concepción mas amplia y en
-
DESASTRE SOCIAL: Violencia Infantil
jjrdz5DESASTRE SOCIAL: Violencia infantil La violencia en México es un factor determinante de la deserción escolar e incluso, una causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y adolescentes en México, crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas e incluso termina cada año con la
-
Desastre.
carola2320Siendo el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres un conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias integradas, con el objeto de dar soluciones a los problemas de seguridad de la población que se presenten en su entorno físico por la eventual ocurrencia de fenómenos naturales o antrópicos;
-
DESASTRES
Danielagarcia90Objetivo: Establecer un plan de continuidad de negocios para el caso del “Banco Moneda Segura” Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Analicé la información del caso de estudio Banco “Moneda Segura”. 2. Investigue sobre los planes de continuidad de negocios. 3. Desarrollé un
-
Desastres
hadidmparacoORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA El tema de la participación ciudadana en Venezuela ha estado vinculado con la gobernabilidad, la organización administrativa del Estado, los enfoques sobre el desarrollo, los modelos de democracia y economía. Este legado ha llevado en tiempos más recientes a la construcción de una arquitectura institucional que
-
Desastres
beila1234jCompetencias Este adiestramiento presenta las siguientes competencias medulares de preparación en salud pública ante emergencias, desastres, enfermedades emergentes y otras amenazas a la salud de la población, desarrolladas por el Centro de Preparación en Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico. Reconocer la importancia de la salud pública como
-
Desastres
almadesireeOrganización y administración de plan de continuidad de negocio: Se contara con un administrador, el encargado de llevar a cabo el plan de continuidad, en caso de una contingencia primero se tendrá que contactar a Luis López el encargado de implementar y verificar el plan de continuidad. Si el primer
-
-
Desastres
vicenaUNIDAD 1: SITUACIÓN POST DESASTRE Desastre. Conceptualización. Fases: Paralización; (hiperactividad; ambivalencia; convergencia; actividad y desarrollo). Intervención periodística, (prensa, radio y televisión). Comando Operativo. Albergues de emergencia. Plan de evacuación parcial o total. búsqueda y rescate. Capacitación de recursos humanos en protección civil. Sistema médico de emergencia y medicina de desastres
-
Desastres
andresjs"Las inundaciones como peligro natural" La década de 1990 fue designada por la ONU como Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. Sin embargo, fenómenos como la sequía, los incendios forestales, las inundaciones, los deslizamientos de tierra, las tormentas tropicales, los sismos y las erupciones volcánicas han alterado
-
-
Desastres
elisamamfObjetivo: Comprender la etapa del monitoreo del BCP y cómo es que se aplican los controles en ella. Procedimiento: 1. Analicé los objetivos a cumplir para la actividad. 2. Busqué en la explicación del tema 1 acerca del monitoreo y BCP. 3. Recopilé los datos obtenidos. 4. Concluí con lo
-
Desastres
elimtz007Objetivo: Comprender la etapa del monitoreo del BCP y cómo es que se aplican los controles en ella. Procedimiento: 1. Analicé los objetivos a cumplir para la actividad. 2. Busqué en la explicación del tema 1 acerca del monitoreo y BCP. 3. Recopilé los datos obtenidos. 4. Concluí con lo
-
Desastres
2012100Desastres Un Desastre es un hecho natural o provocado por el ser humano que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, en los ecosistemas y en el medio ambiente. Una catástrofe es un suceso que
-
Desastres
FiorelithapDesastres naturales en Perú afectan a más de 40 mil agricultores Los desastres naturales ocasionados por las lluvias, granizadas, sequías y heladas de los pasados cuatro meses en la región peruana de Huancavelica, la más pobre del país, han dejado más de 40.000 agricultores damnificados, informó hoy el gobierno regional.
-
Desastres
tonyangMEJIA ANGUIANO MARIA ANTONIETA LOGISTICA 7° SEMESTRE PROBLEMÁTICA DE LA LOGISTICA EN DESASTRES Flujo financiero La principal fuente de recursos económicos de las organizaciones humanitarias son sus donantes (de carácter público o privado). Una característica relevante del flujo financiero en el contexto humanitario es la necesidad de conseguir rápidamente liquidez
-
Desastres 4
neliardzDescribe la importancia del correo electrónico como herramienta de colaboración en grupos de trabajo en cualquier empresa. - Ya sea en la búsqueda de empleo o en un puesto de trabajo, cada correo electrónico que enviamos influye en la imagen profesional que comunicamos. Un correo electrónico mal escrito puede generar
-
Desastres 9
Orpastrana6Objetivo: Procedimiento: 1. Leí la explicación del tema correspondiente. 2. Analicé los datos solicitados en la actividad. 3. Busqué la información solicitada en el libro de apoyo. 4. Utilicé más fuentes confiables y mis conocimientos propios. 5. Recopilé la información obtenida. 6. Expuse mis resultados de acuerdo a la rúbrica.
-
Desastres Atribuidos Al Mal Uso De Metodos Numericos
yesenia9009DESASTRES ATRIBUIBLES AL MAL CALCULO NUMERICO El uso inadecuado de programas de computadora y de procedimientos que se relacionan directamente con la utilización de herramientas computacionales que puede causar errores en proyectos. Estos errores son atribuidos a fallas de software pero en realidad es a causa de la mala planificación
-
Desastres climatologicos
Ciber SeisTROPICAL STORM LIDIA In the first hours of September 1, Tropical Storm Lidia hit the southern tip of the Baja California Peninsula, causing torrential rains and wind gusts in several states of the country. The natural phenomenon left seven people dead, of whom two were minors. Lidia caused damage to
-
DESASTRES DE LA MITISUS
diioseDESASTRES DE LA MITISUS En los primeros días de Junio del 2003, se produjeron precipitaciones continuas con altos niveles de pluviosidad en la Cuenca del río Santo Domingo causando una tragedia, ese día, que por su magnitud fue reseñada por los medios de comunicación social, regionales, nacionales e internacionales. Una
-
Desastres e interrupciones que afectan la operacion del negocio.
Lizzie93Objetivo: • Identificar los desastres e interrupciones que afectan la operación del negocio. • Construir y diseñar un BCP (Business Continuity Plan). • Delinear políticas de continuidad de negocios. Procedimiento: 1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo. 2. Investigué y revisé
-
Desastres Ecologicos
hiram19811981Los desastres ecológicos La contaminación con plaguicidas, los derrames de petróleo en el mar, los peligros de la radiación nuclear y los incendios forestales amenazan a los ecosistemas de la Tierra. Es esencial para la defensa de la vida en el planeta que se difundan y analicen los errores que
-
Desastres Ecologicos
cristhianmendezEspecies Animales Protegidas Honduras Rana (Duellmanohyla soralia) Duellmanohyla soralia es una especie de anfibios de la familia Hylidae. Habita en Guatemala y Honduras. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos y a baja altitud, montanos secos y ríos. Está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat
-
Desastres En Venezuela
ctovar.1997El 19 de julio de 1965 se agrietaron unas 100 casas por efecto de un temblor en el estado Trujillo; el templo colonial de San Miguel de Burbusay, monumento nacional, sufrió daños. 9 de septiembre de 1966, la mitad de las viviendas de Churuguara sufrió algún tipo de daño; se
-
DESASTRES FINANCIEROS EN AUSENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
pichoalet1.4 DESASTRES FINANCIEROS EN AUSENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS La ausencia de técnicas que midan el riesgo ha propiciado grandes desastres financieros, por ejemplo: Bob Citron, tesorero del condado de Orange en Estados Unidos, invirtió en posiciones altamente riesgosas que se tradujeron en más de 1, 700 millones de
-
Desastres generados en el interior de la Tierra
byfeDesastres generados en el interior de la Tierra • Terremoto/Temblor/Sismo.- Movimiento de la corteza terrestre que genera deformaciones intensas en las rocas del interior de la Tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre. • Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en
-
DESASTRES MARITALES.
juligenovezDESASTRES MARITALES Por: Julissa Janeth Toala Genovez Madame Bovary, escrita por Gustavo Flaubert nos cuenta una historia de adulterio cuya protagonista absoluta es Emma (madame Bovary), una chica inteligente, bella, educada como señorita, pero muy fantasiosa, hija de un campesino llamado Teodoro Rouault, que contrae nupcias con un médico rural
-
Desastres Meteorologicos
frankgm4TABLA DE CONTENIDO 1. DESASTRES NATURALES 4 1.1. TIPOS DE DESASTRES NATURALES 5 1.2. DESASTRES NATURALES METOROLOGICOS 8 2. DESASTRES NATURALES EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO 9 2.1. DESASTRES METEOROLOGICOS 9 2.1.1. SEQUIAS 9 2.1.2. FENOMENO DEL NIÑO 10 2.1.3. TORNADO 10 2.1.4. MANGA DE AGUA 10 3.
-
Desastres Naturales
srajohaDesastre natural Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (Mw)(escala de Richter para movimientos sísmicos,
-
Desastres Naturales
janetaliTERREMOTO CARACAS - MERIDA 1812 El 26 de marzo de 1812 a las 16:37 HLV, Mb 7,0. día Jueves Santo, el país fue convulsionado por un terremoto destructor que causó grandes estragos en Caracas, La Guaira, San Felipe, Barquisimeto, Santa Rosa, Mérida y otras poblaciones intermedias, con un total de
-
DESASTRES NATURALES
MYVANDESASTRES NATURALES: Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de. Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e
-
Desastres Naturales
yennetRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Instituto “Rafael Rangel” Cátedra: Geografía Económica Curso: 2Cs “B” ¿Qué son desastres naturales? Son el resultado de ciertos factores que causan impacto en la naturaleza, los desastres no son naturales sino que se ejecutan en ella. El término
-
Desastres Naturales
yadelsyreina23Un 75% de la población en el mundo viven en situaciones de riesgo, por terremotos, ciclones tropicales, inundaciones o sequías. Según informes de las Naciones Unidas (1198-2000) toda esta situación precaria afecta a las poblaciones más pobres del planeta, ¿por qué? El capitalismo hegemónico inhumano que ha colocado desde inicios
-
Desastres Naturales
jesussalasDesastres Naturales Inundación • • ¿Qué es una inundación? • • ¿Qué hacer antes? • • ¿Qué hacer durante? • • ¿Qué hacer después? Inundaciones Las inundaciones normalmente se producen por desbordes de ríos, debido a intensas lluvias o deshielos rápidos. La mejor protección en caso de una inundación grande
-
Desastres Naturales
enzodaniielÍndice Introducción…………………………………………………………………………………..2 Desastres naturales,………………………………………………………………………..……3 Tipos de desastres naturales…………………………………………………………………………4 Que hacer antes, durante y después de un desastre natural……………………………...5 Como se generan…………………………………………………………………………………………………….5,6 Causas que agravan los desastres………………………………………………………………………………..6 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………….7 Introducción Las amenazas naturales, al igual que los recursos naturales, forman parte de nuestros sistemas naturales pero pueden ser considerados como recursos negativos.
-
DESASTRES NATURALES
oswaldoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERITARIA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA ANDRES BELLO DISTRITO CAPITAL SECCION B ADMINISTRACION Y PREVENSION DE DESASTRES PLANES PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIUNFADOR: JULIAN BERROTERAN PONENTES: OSWALDO FLORES I. INDICE DE CONTENIDO Introducción Definición PROPOSITOS DE LA PLANEACIÓN PARA EMERGENCIAS
-
Desastres Naturales
elioenaideaDESASTRES NATURALES En los últimos años hemos sido testigos de diversos huracanes y tsunamis que han devastado varias zonas del planeta, pero estos no son los únicos desastres naturales a los que ha sucumbido la Tierra, sino que son varios que toman lugar en diferentes ambientes y con diferentes consecuencias,
-
Desastres Naturales
GotikwolfIntroducción En este trabajo podremos ver las consecuencias que ha generado la humanidad en busca de su propia satisfacción, claro está que en este documento solo se citan algunos de los desastres más significativos para la naturaleza que han sido provocados por el hombre. Es muy triste ver como la
-
Desastres Naturales
mixaitLOS DESASTRES NATURALES Los desastres naturales son cambios geográficos y atmosféricos que alteran gravemente el ambiente físico de un individuo, pudiendo ocurrir regular irregularmente. Se dan cuando la naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos como
-
Desastres Naturales
isabasto¿Qué es un huracán? El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan anti horariamente (en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio norte. Un ciclón tropical con vientos
-
Desastres Naturales
16octavioÍndice del contenido Capitulo 1 • Introducción. • Problema. • Hipótesis. • Propósito. Capitulo 2 • Tipos de desastres 1.1. Accidentes geográficos 1.2. Desastres bilógicos 1.3. Desastres meteorológicos Capitulo 3 • Efecto bumerang 1. Causas 2. Consecuencias Capitulo 4 • No me mates por favor –señales de la naturaleza- 1.
-
DESASTRES NATURALES
joselo_0694DESASTRES NATURALES 1980.- Las presas del condado de San Diego se encontraban al máximo de su capacidad. En el área de Tijuana, desde los primeros días de Enero, las lluvias fueron torrenciales e inundaron extensas zonas de la población. También la presa Rodríguez estaba completamente llena, por lo que el
-
Desastres Naturales
Babols2CETIS 32”JOSE VASCONCELOS” NOMBRE: Reyes Quiroz Miriam Guadalupe ASIGNATURA: Ecología PROFESOR: Julio René Olivier Anzueto 4 º Semestre Grupo “C” FENOMENOS NATURALES ECOLOGICOS DE MAYOR IMPACTO EN EL MUNDO, EN NUESTRO PAIS Y NUESTRA HABITAD. 1.- ¿Que es la contaminación? 2.- Contaminación del aire, suelo y agua 3.- Que genera
-
Desastres Naturales
luzmarisUn desastre es un evento que produce daños a la población, al planeta, la ecología y sobre todo a la salud En un desastre la población o parte de ella, sufre un daño severo e incurre en pérdidas para sus miembros, de manera que la estructura social de desajusta y
-
Desastres Naturales
libiajosefinafloUn desastre puede definirse como un evento o suceso que ocurre en la mayoría de los casos en forma repentina e inesperada causando sobre los elementos sometidos alteraciones intensas, representadas en la pérdida de vida y salud de la población, la destrucción o pérdida de los bienes de una colectividad
-
DESASTRES NATURALES
alsaro1234Los desastres naturales han estado presentes a lo largo del tiempo y es muy importante para todas las personas conocer las acciones de los gobiernos de cada país realizadas para reducir este tipo de desastres, actualmente la humanidad está inmersa en una serie de cambios muy importantes a nivel climatológico
-
DESASTRES NATURALES
eabarcaI. INTRODUCCIÓN 1.- Descripción General Los desastres naturales siempre han existido como fenómenos naturales, son parte de la naturaleza y son inevitables, provocando pérdidas, daños materiales y humanos. Maskrey y Romero en 1983 recalcan la importancia de hacernos conscientes que la naturaleza funciona con sus propias leyes y que atentar
-
Desastres Naturales
joao120Volcán: Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge magma (roca fundida) y gases del interior de un planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones. Tipos de volcane – Volcanes durmientes . Volcanes activos . Volcanes extintos. Erupción volcánica : Una erupción volcánica
-
Desastres Naturales
maninaestrellaintroducción El término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de edificios). “Peligro” o “amenaza” se refiere al fenómeno natural y “vulnerabilidad”, a la susceptibilidad de una población o un
-
Desastres Naturales
DESASTRES NATURALES ¨AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTAR DIVERSIDAD¨ • DOCENTE: ING. MIGUEL SOLAR JARA • CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL • FACULTAD: INGENIERIA CIVIL • GRUPO : B – NVO CHIMBOTE • TEMA: DESASTRES NATURALES • INTEGRANTES: DE LA CRUZ RODRIGUEZ MILAGROS
-
Desastres Naturales
Antecedentes Históricos de los Desastres de Origen Natural Existe la idea general de que nunca se habían producido tantos Desastres de Origen Natural como ahora a causa de los peligros geológicos, pero en realidad siempre ha habido Terremoto, Inundación, aludes y erupciones volcánicas, y en general cabe decir que las
-
Desastres Naturales
solrossisAA1: Responde Luego de leer el caso adjunto “Los desastres naturales y las decisiones que le siguen”, el cual aparece en formato PDF en esta unidad, responde las cuatro preguntas contenidas en el mismo. Este caso ha sido extraído de: Robbins, Stephen. (2004). Comportamiento Organizacional. Pearson Education. México. 10ma Edición.
-
DESASTRES NATURALES
dol33fis126DESASTRES NATURALES: Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de. Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e