ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 24.826 - 24.900 de 855.568

  • Administracion Gerencial

    Madelinne1.1 Aspectos Generales 1.1.1. Definición y objetivos de la Administración A través de la historia, el hombre ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en cada una de sus actividades la mayor efectividad posible y para ello se ha empleado la administración. Desde la época primitiva existía la división del

  • Administración Gerencial

    Thrasher_LocoUNIDAD I: EL PROCESO ADMINISTRATIVO. El proceso de administración se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa y dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de

  • Administracion Gerencial

    jason4la8501ADMINISTRACIÓN GERENCIAL, ING. INDUSTRIAL PLAN-0408 UNIDAD 1.—ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. 1 1.1.-INTEGRACIÓN ORGANIZACIONAL. 1.1 ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN GERENCIAL Frederick Winslow Taylor es considerado uno de los primeros pensadores de la administración gerencial. Con su obra “PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA”, da los primeros pasos del pensamiento administrativo y hoy

  • Administración Gerencial

    kendra84albazo Si te dicen que yo me estoy curando, es la verdad y la cura que yo me estoy buscando es realidad, aunque me salga tan cara, algo tiene que me ampara, es mejor que tu mentira, que me llenaba de ira y nadamas. Diariamente yo me curo, de lo

  • Administración Gerencial

    gely12871.- ¿Su profesor es un gerente? Analice en términos de funciones gerenciales, roles gerenciales y habilidades. Si, el profesor es un gerente ya que tiene a su cargo alumnos, que son personas que dependen educativamente de él, y que están ahí para adquirir los conocimientos administrativos, para aprender a tomar

  • Administracion Gerencial

    bcef5055601. Explique qué es un costo sepultado. Dé dos ejemplos de costos sepultados que puedan ser relevantes para tomar una decisión. Comúnmente se consideran en una decisión, a pesar de ser irrelevantes, es una obligación de pago, que se contrajo en el pasado y que está pendiente de pago, aun

  • Administracion Gerencial

    pablogbtjde Benchmarking Definición El benchmarking es un proceso de mejora a través de una continua identificación, entendimiento y adaptación de las prácticas y procesos más destacados que se encuentran dentro y fuera de una organización (empresa, organismo público, universidad, etc.) Tradicionalmente, las empresas medían su desempeño y lo comparaban con

  • Administracion Gerencial

    agaga1. Explique qué es un costo sepultado. Dé dos ejemplos de costos sepultados que puedan ser relevantes para tomar una decisión. Comúnmente se consideran en una decisión, a pesar de ser irrelevantes, es una obligación de pago, que se contrajo en el pasado y que está pendiente de pago, aun

  • Administracion Gerencial

    MaribbelTipos de sociedades Para que exista una sociedad es necesaria la participación de dos socios como mínimo, y que por lo menos cada uno adquiera un número de acciones. Las sociedades se constituyen por la manera en la que los socios establecen su responsabilidad, participación y actuación en la empresa.

  • Administracion Gerencial

    ivoncynEstrategias para competir en industrias emergentes Una industria emergente es aquella que se encuentra en su etapa inicial de formación. La mayoría de las compañías se encuentra en una etapa de arranque, añadiendo personas, adquiriendo o construyendo instalaciones, impulsando la producción, tratando de ampliar la distribución y de ganarse la

  • Administracion Gerencial

    kquinterosanchez Explique que es un costo sepultado. Dé dos ejemplos de costos sepultados que puedan ser relevantes para tomar una decisión. Comúnmente se consideran en una decisión, a pesar de ser irrelevantes, es una obligación de pago, que se contrajo en el pasado y que está pendiente de pago, aun

  • Administración Gerencial Estudio de Caso Nº 1: “Sistemas Nea”

    Administración Gerencial Estudio de Caso Nº 1: “Sistemas Nea”

    franco david lugoAdministración Gerencial 2017 – Estudio de Caso Nº 1: “Sistemas Nea” Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia UTNvirtual-logoelegido-horizontal2.jpg Administración Gerencial Estudio de Caso Nº 1: “Sistemas Nea” Integrantes: * Berni Luciano Andrés * Lugo Franco David Profesores: * Ing. Carlos Alberto Lovey * Ing. Carolina Ileana Vargas 2017 ________________ Estudio

  • Administracion Gerencial Unidad 4

    sosa111.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración Gerencial Ingeniería Industrial INE-0408 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes Observaciones

  • Administracion gerencial.

    Administracion gerencial.

    sylvylyzytaCaso 3: Soy el gerente de un grupo de ventas y esta en pugna con el administrador del departamento de cobranzas este señor acude a las juntas ejecutivas y en ellas se quejan de los problemas de ventas debido a la deficiencia de cobrar cuentas se justifica afirmando que vendemos

  • Administracion Gestion Educativa

    lola11ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Para reflexionar sobre algunas temáticas clave: I.- CONSTRUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA En el ámbito de la intervención, lo primero que habría que preguntarnos es ¿qué entendemos por administrar?, e indagar si es posible la articulación de diversas disciplinas en

  • Administracion Global

    carlinho2012Bibliografía: • Administración Una perspectiva global y empresarial Autor: Harold Koontz, Herinz Weihrich, Mark Cannie, Editorial Mc Graw Hill 8ed México 2008 Capitulo 3 Administración global comparada y de calidad pág. 62-99 • Administración: Autor Robbins/Coulter, Editorial Pearson Prentice Hall 8ed México 2005, Primera parte Capitulo1 pág. 3-15, Segunda parte

  • Administracion Global

    LucioBV01-¿Qué significa la Globalización para los Gerentes? Significa ventajas y desventajas pues los gerentes están compitiendo o incluso colaborando con una nueva casta de jugadores mundiales 02-¿Qué significa la competitividad para los gerentes y los funcionarios del gobierno? Para los gerentes es tratarse de expandir su capacidad para ofrecer productos

  • Administracion Global Del Recurso Humano

    jovenesferfusamADMINISTRACION GLOBAL DEL RECURSO HUMANO Introducción a la administración de Recursos Humanos (ARH) Conceptos de administración de recursos humanos. La administración de los recursos humanos (ARH) es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos humanos, incluidos

  • Administración global, comparada y de cálida

    Administración global, comparada y de cálida

    Melany MejiaAdministración global, comparada y de cálida Apellidos: Nombres: Carnet: CEI: Fecha: Tutor: Nota: Instrucciones: lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que le pide en cada inciso. 1. Describa como podemos establecer objetos verificables para diferentes situaciones. Sistema de planificación fines hacia los cuales se dirige la

  • Administración global, comparada y de calidad

    Administración global, comparada y de calidad

    rideCapítulo 3 Administración global, comparada y de calidad Objetivos de aprendizaje Después de estudiar el capítulo deberá ser capaz de: 1. Discutir la naturaleza y el propósito de las empresas internacionales y de las corporaciones multinacionales. 2. Comprender las alianzas de países que forman bloques comerciales. 3. Apreciar las diferencias

  • ADMINISTRACIÓN GLOBAL, COMPARADA  Y DE CALIDAD

    MAlex2207CUESTIONARIO PARA ANALIZAR   1. ¿Qué ventajas tienen las empresas transnacionales?, ¿Qué retos deben enfrentar? Dé ejemplos. Ventajas de las corporaciones multinacionales Las corporaciones multinacionales tienen ventajas sobre las empresas con orientación nacional: • Aprovechar oportunidades de negocio en muy distintos países; asimismo, • Conseguir dinero para sus operaciones en todo el

  • Administracion Glosario

    RubenVega91Gremio: Régimen de producción individual o grupal, en el, el trabajador es dueño de los medios de producción y del producto de su trabajo. Línea de mando: Autoridad de mando y de acción que proviene de la posición jerárquica que se ocupa. Sindicalismo: Conjunto de doctrinas sobre la actuación y

  • Administracion Gubernamental

    edurafa75¿Qué es Presupuesto? El concepto de presupuesto hace referencia a los documentos que prevén en un lapso de tiempo determinado los gatos y ganancias de un determinado organismo, sea el mismo privado o estatal. Se entiende que los presupuestos oficiales deben cumplir con cuatro requisitos, por un lado la elaboración,

  • Administracion guia

    Administracion guia

    theover21GUIA DE ADMIN 1-Que es autoridad R= es la facultad o derecho de ordenar acción a otros y hacerla cumplir 2-Cuales son los tipos de autoridad R= autoridad de línea y de staff 3-Cuáles son las ventajas de la “Autoridad de línea” R= *es sencilla de entender *hay una clara

  • Administracion Hospitalaria

    lifica77INDICADORES QUE SE PUEDEN GENERAR CON LOS DATOS DE PRODUCCIÓN DE LOS CENTROS DE COSTOS DE HOSPITALIZACIÓN 1. PORCENTAJE DE OCUPACIÓN Se mide a través de la proporción de camas disponibles del Hospital que son utilizadas en un periodo de tiempo, con indicador denominado porcentaje de ocupación o índice de

  • Administracion Hospitalaria

    chiadikAnálisis de Sistemas: Administración de Hospitales Informática. Gerencia. Liderazgo. Coordinación. Comunicación. Información. Computación. Registros. Fichas médicas • Enviado por: Elbrujo • • Idioma: castellano • • País: El Salvador • • 51 páginas Descargar publicidad publicidad ir a starMedia Nuevo Honda Accord 2013 Conoce las innovadoras funciones y sistemas con

  • Administración Hospitalaria

    BlancapesaEJECUCION Es el proceso dinámico de convertir en realidad la acción que ha sido planeada, preparada y organizada. CONCEPTOS MODERNOS DE LA ADMINISTRACION La administración moderna es el acto en donde se realizan las estrategias y enfoque para desarrollar una mejor estructura en el control de los problemas por resolver

  • Administración Hospitalaria y de Enfermería

    Administración Hospitalaria y de Enfermería

    losolUNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ASIGNATURA: Administración Hospitalaria y de Enfermería Capitulo 2 2do AÑO Último Cuatrimestre DOCENTE: Titular Magíster Rubén Gasco ALUMNO: Carucci Daniel Lujan CHIVILCOY AÑO 2016 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Defina administración según Orem 2. ¿Qué definición de administración propone el autor? 3. Diferencie

  • Administracion Hotelera

    superpower2x1Administración hotelera ENFOQUES PARA EVALUAR EL DESARROLLO Y LA UTILIDAD ENFOQUE DEL PROCESO U OPERATIVO.- analiza la administración desde el punto de vista de lo que hace el administrador para merecer ese nombre. Ejemplo, un organigrama. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO.- enfoca el comportamiento de cada uno en cuanto a sus relaciones

  • Administracion Hotelera

    AugustusmarisolPROCEDIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR EL AUDITOR NOCTURNO Cargos a cuentas por cobrar, el posteo de cargo debe ser finalizado.  Postear los cargos por habitación, impuestos y teléfonos.  Distribuir los cargos, se separan los cargos por departamento y por cliente.  Cada departamento envía su hoja de control o

  • Administración Hotelera

    Beto1992Administración Hotelera 1.- Orígenes de la Hotelería 1.1 Origen y tratamiento de hoteles •Durante el siglo X-XI aparecieron establecimientos que daban servicio de alojamiento mediante el pago de un precio. •Ya en el siglo XV las posadas eran un sector bien diferenciado de los establecimientos mercantiles. •Durante las centurias XVI

  • Administración hotelera

    carlaAdministración hotelera La industria hotelera nace en el siglo XIX y se considera al hotel Tremont Hause construido en Boston, mas, en 1819, como el Adan y Eva de la industria hotelera moderna paralelamente al adelanto en las vías de comunicaciones y medios de transporte tales como el ferrocarril y

  • Administración Hotelera

    lizma21Tarea#3 Preguntas de repaso 1. Anote la palabra o frase correcta para cada definición: a. Sistema de reservación Personal, espacio, equipo, y procedimientos utilizados para recibir, documentar y analizar solicitudes anticipadas de habitaciones. b. Venta de habitaciones El actor de tomar una reservación. c. Fecha de registro La primera fecha

  • Administración hotelera y negocios turísticos

    wenkriz HACCP Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control  Buenas Practicas de Higiene (HACCP) Lic. Administración hotelera y negocios turísticos  HACCP Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control El video trata sobre el control de riesgos de contaminación en los alimentos llevada acabo por los principios

  • Administracion Hotelera Y Sus Aspectos Financieros

    liliana1310administración Hotelera y sus aspectos financieros La administración hotelera y sus aspectos financieros Por último, no queremos omitir el hecho de que la administración hotelera sobre la actividad financiera de una empresa de este tipo puede clasificarse en diferentes áreas que resultan ser muy importantes cuando se trata de la

  • Administración Hotelera.

    Administración Hotelera.

    vx24801. ¿Cuál es para usted los objetivos de la Administración? 2. Cite organizaciones que usted conozca, o a las cuales pertenece 3. ¿Es importante la actividad en grupo para obtener objetivos en una organización? Cite un ejemplo. 1. El objetivo de la Administración es el de planificar, organizar, dirigir y

  • Administracion Humanista

    DavidfranciscoSEGUNDA FASE (LABORATORIO DE MONTAJE DE RELÉS) Se seleccionaron seis jóvenes de nivel medio, ni expertas ni novatas; cinco montaban los relés y la sexta suministraba las piezas necesarias para hacer un trabajo continuo (estas fueron informadas que se someterían a un experimento con ciertos cambios) estaban ubicadas en una

  • ADMINISTRACION I

    DinapfloINTRODUCCION En el siguiente informe hablaremos de la Administración Por Objetivos (APO). Para ello desarrollaré sus orígenes, definiciones, características, su ciclo de aplicación. Para finalizar informaremos sobre las ventajas y desventajas que provocaría su implementación al interior de las organizaciones. Pero ante todo debemos que tener en cuenta que los

  • Administracion I

    jhormairinCátedra: Administración de Empresas La Empresa, como proceso de Planificación. Sección: Administración I Prof. Lcdo. Edgar Hurtado. PLANIFICACIÓN: Concepto: La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un

  • Administracion I

    Havi_love001PRIMERA UNIDAD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1. Elabore un cuadro comparativo con los aportes de los Camelistas y Montesquieu Carmelitas Montesquieu Al desarrollar principios administrativos precisión énfasis en la especialización de l a función al cuidado en la selección y entrenamiento de subordinados para posiciones aditivos así como el establecimiento

  • ADMINISTRACION I

    elylunna20Aplicaciones actuales en las organizaciones Después del estudio y análisis de los autores más representativos del pensamiento administrativo de la Teoría Clásica y de sus contribuciones, nos damos cuenta de la importancia que tuvieron en su momento y que siguen siendo vigentes en la actualidad. Basta ver, por ejemplo, la

  • Administracion I

    25311830302.1 Surgimiento y conceptualización de cultura organizacional. La cultura organizacional se ha descrito como los valores, principios, tradiciones y formas de hacer las cosas que influyen en la forma en que actúan los miembros de la organización. En la mayoría de las organizaciones, estos valores y prácticas compartidos han evolucionado

  • ADMINISTRACION I

    ADMINISTRACION I

    Rusa10101ADMINISTRACIÓN I 1. Uds. Es miembro de una Consultora y se le efectúan las siguientes consultas, las que deberán ser correctamente resueltas y fundamentadas en virtud de sus conocimientos teóricos aprendidos en Administración I. (50 puntos) 1. En el marco de la tarea directiva explique con qué fuentes de poder

  • Administracion I Capitulo 7 Cuestionario

    xela20141. Es la estructura intencional y formal de funciones o puestos - Organizacion 2. Es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada - Organizacion Formal 3. Es la red de relaciones interpersonales que surgen cuando los individuos se asocian entre si - Organizacion Informal 4. Area, division

  • Administración I PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN

    Administración I PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN

    Jose ArticaUniversidad tecnológica centroamericana UNITEC Lic. Neri Paz Administración I PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Hondu-Eco Resultado de imagen para imagenes de reciclaje PRESENTADO POR: -Liliam Patricia Pineda -Ramon Rivera -Mainor David Aguilar -Anzoni Jose Artica -Luis Fernando Palma SAN PEDRO SULA, HONDURAS ________________ ÍNDICE Contenido ÍNDICE DESCRIPCIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES OBJETIVOS OBJETIVOS

  • Administración I TOMA DE DECISIONES

    Administración I TOMA DE DECISIONES

    CinthyagaResultado de imagen para universidad galileo Tutor: Dilma Cubillas Día: sábado 9:00 AM Curso: Administración I TOMA DE DECISIONES Nombre: Cinthya Gabriela Santos Montealegre Carne: 16006685 ________________ Toma de Decisiones Es el núcleo de planeación y es definido como la selección de los recursos de acción entre varias alternativas. Los

  • Administración I.Analisis del entorno de una Empresa.

    Administración I.Analisis del entorno de una Empresa.

    Samantha Aráuz Knighthttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Administración I Tema: Análisis del entorno de una empresa. Nombre: Samantha Lorena Arauz Knight. N° de cuenta: 11611179 Campus: Tegucigalpa ________________ Análisis del entorno de una empresa. 1. Análisis interno: * Servicio al cliente: El servicio al cliente es original y rápido, cuidando muy bien detalles, y agregando otro

  • Administracion Iacc

    sapowrj1.- Entregue un ejemplo de un producto o servicio y analice que necesidad se está satisfaciendo. Es importante saber que el marketing es una actividad que dirige el flujo de bienes y servicios de una empresa desde el productor al consumidor con el objetivo de satisfacer a los satisfacer a

  • Administracion IFB

    luzmila20ÍNDICE CAPITULO I DATODE DE LA EMPRESA: 1.1 Razón social 1.2 Publico objetivo 1.3 Fecha de creación 1.4 Reseña histórica de la empresa CAPITULO II PLANIFICACIÓN 2.1 Planear 2.2 Previsiones 2.3 tipos de planes • Por su duración • Por su ámbito geográfico 2.4. RESPONSABLES DE SU PLANIFICACIÓN 2.5 RUTA

  • Administracion II

    DolL08Visión Ser los mejores ya que nuestro propósito es ayudar a la gente a tener una mejor alimentación y un jugo de naranja al día nos ayuda a tener una vida mas saludable. Y en el futuro no solo vender en un solo lugar sino tener varios los cuales de

  • ADMINISTRACION II

    lempicaCASO 1 CAPITULO 1 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y LAS ORGANIZACIONES 1.- Un reto importante en DEHC, S.A. es mantener estimulados a sus profesionales. ¿Cómo se podrían aplicar las habilidades técnicas, conceptuales y de trato personal para mantener un entorno en el que se alienten la innovación Dentro de las

  • Administracion II

    TATHIZ1235.- según boulding, ¿en qué nivel están las organizaciones? , ¿Cuáles son sus características? En el SOCIAL, siendo sus principales características: - Contenido y significado de los mensajes. - Valores. - Música. - Poesía. - Simbolización sutil del arte. 6.- ¿De qué manera se puede aplicar el principio sistémico de

  • Administracion II

    kasaba371. Lea el texto Las preguntas fundamentales de la Filosofía (María del Rosario Romero Blanco). A continuación: (a) Responda a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la función de las preguntas filosóficas de carácter teórico y cuál es la que corresponde a las preguntas filosóficas de carácter práctico Rpta.: a) Preguntas

  • Administracion II

    vaneroesPor producto Se basa en la agrupación de las actividades de acuerdo con los productos y resultados ofrecidos por la empresa, su característica primordial es que requiere de una estructura organizacional flexible y cambiante, además ésta estrategia es utilizada en empresas de gran tamaño y envergadura  Ventajas Sitúa la

  • Administracion II

    orquidea16Conocimientos previos ¿Te has preguntado por qué las empresas invierten recursos en Entrenamiento y Desarrollo de las personas? No, porque pienso que es una forma de hacer que las personas tengan más capacidad y conocimiento en un trabajo. ¿Sabes cual es la diferencia entre Entrenamiento y Desarrollo? Que la capacitación

  • ADMINISTRACION II

    pamechanI Guía de administración II Capítulos del 3, 6, 7 al 10, 15 , 16 y 17 1¿Que es una decisión y que es un problema? Elección a partir de dos o más alternativas y problema es obstáculo que dificulta el logro de un objetivo o propósito. 2. ¿Cuál es

  • Administracion II

    kmmvTEXTILES ECUADOR Estado de costos producción y ventas presupuestados Periodo: Año 2.013 Costo de los insumos directos 1,039,500.00 Telas 310.000 m x USD 2.5 c/m 775,000.00 Cuellos 235.000 x USD 0.35 c/u 82,250.00 Puños 235.000 x USD 0.15 c/u 35,250.00 Mano de obra 147,000.00 Costos indirectos de fabricación fijos 27,800.00

  • ADMINISTRACION II

    prettylorena7CAPÍTULO II GERENTES Y ORGANIZACIONES PARA REVISIÓN Y ANÁLISIS I. REPASO Y PREGUNTAS DE DISCUSIÓN 1. ¿Puede concebirse una organización de cien personas sin gerentes? ¿Qué problemas tuviera? Hasta ahora, se consideraba la organización de la empresa en forma piramidal buscando mejoras concretas en las funciones, tareas o departamentos dirigiéndose

  • ADMINISTRACION II

    lynrodas1-QUE ES UNA VENTAJA COMPETITIVA: Es saber que quieren los clientes y que factores influyen en ellos. 2-COMO SON LAS DEMANDAS DE LOS GUSTOS EDUCADOS EN LA DECADA DE LO 80? Crearon una serie de demandas que llegaron para quedarse. En esa época un consumidor podía encontrar 13,000 artículos en

  • Administracion II

    raulmiguelINDICE Introducción Objetivos Teorías X y Y Teorías de las Necesidades de Maslow Teorías ERG de Aldelfer Teoría de la Motivación -Higiene de HERBERG Teoría de la Expectativa Teoría de la Equidad Recomendaciones Concl INTRODUCCION La motivación es un proceso o una combinación de procesos c, que consiste en influir

  • Administracion II

    Técnicas, habilidad para aplicar el conocimiento o experiencia especializados. Humanas, facilidad para trabajar, entender y motivar a otras personas. Conceptuales, capacidad mental para analizar y diagnosticar situaciones complejas. 2. Define el comportamiento organizacional: El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que

  • Administracion Ii

    arq86201. En el curso anterior estudiamos la planeación. Una vez que los gerentes terminaron con la planeación; es decir, una vez que se establecieron los objetivos y los planes de la empresa, entonces entra en vigencia la función de organización. Este es el momento que los gerentes deben a comenzar

  • ADMINISTRACION II

    j.p.sORGANIGRAMA DE UN HOTEL Esto depende un poco del número de habitaciones que tenga el hotel. Para hacerte una idea, en un hotel de, por ejemplo, 400 habitaciones, debería estructurarse de lasiguiente forma: Dependiendo del DIRECTOR/A DEL HOTEL, hay 4 Grandes áreas - Alojamiento, Alimentación y bebidas, Comercial y Administración.

  • Administracion II

    rocioromerogradoANALISIS DE LA INTEGRACION DEL PERSONAL Los administradores capaces establecen un ambiente en el cual las personas, trabajando en grupos, logran los objetivos de la empresa y al mismo tiempo alcanzan sus metas personales. Un desempeño efectivo incluye características de la fuerza de trabajo, capacidades de la dirección empresarial y

  • ADMINISTRACIÓN II (LCP y LEF)

    ADMINISTRACIÓN II (LCP y LEF)

    Shio SaldivarINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Departamento de Ciencias Administrativas ADMINISTRACIÓN II (LCP y LEF) Semestre: Enero – Mayo de 2016 Caso práctico del área de Producción La Casa de la Moda, S. A. de C. V. En enero de 2010 en Ciudad Obregón, Sonora, México, Carmen Peralta Escobedo, una joven egresada

  • Administración II Caso Internacional 14.1

    eepaz1313Caso 14.1 ADMINISTRAR A LA MANERA HEWLETT-PACKARD: 1. ¿Está la manera de administrar HP creando un clima en el que los empleados están motivados a contribuir a las metas de la organización? ¿Qué hay de único en la manera de HP? Creo que en términos generales son las políticas y

  • ADMINISTRACION II REPASO EXAMEN FINAL

    heysserRepaso para Final 01. Este tipo de prueba evalúa la mezcla única de características que define a un individuo. a. Prueba de desempeño b. Prueba de capacidad cognoscitiva c. Prueba de personalidad 02. Incluye pagos directos como salarios, gratificaciones y bonos, al igual que beneficios como la cobertura de los

  • Administracion II Tarea

    Administracion II Tarea

    ValeriaRmz1023141. ¿Qué es el Estado y cuáles son los elementos que lo componen? 2. ¿Qué contienen los elementos del estado? 3. Identificar las dos funciones del territorio. 4. ¿Qué es nación y nacionalidad? 5. Nacionalidad mexicana 6. Concepto de derecho constitucional. Rama del derecho encargada de analizar y controlar las

  • Administracion Ii Uladech

    wizseguraUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURSO : • ADMINISTRACIÓN II DOCENTE : • LIC. CARLOS ALFARO REBAZA ALUMNO : • SEGURA TERRONES LUIS A. CICLO : • II FECHA : • 02-06-2013 TEMA : "I EVALUACION A DISTANCIA” Chimbote – Perú 2013 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

  • ADMINISTRACION II UNIDA 3 AA3

    miguelgorisAA3 : Análisis de caso los equipos de ICU Medical Inc Preguntas Utilice la terminología de este capítulo para caracterizar los equipos de ICU Medical Inc. ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de dar mucha autonomía a los equipos en la toma de decisiones? • Ventajas  Los equipos suelen

  • Administracion III

    AnnekarinaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. Desarrolle los siguientes casos que se encuentran en el libro: CASO N° 1 CASO N° 2 CASO N° 5 CASO N° 13 Solución: CASO N° 1: EL BANCO AMAZÓNICO. Ud. como posible consultor para el Banco Amazónico debe efectuar y presentar la siguiente propuesta:

  • Administracion III

    isaagfUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Administración III GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL Propósito de Trabajo: Aplicar los conocimientos obtenidos en clase (conceptos y modelos) describiendo y analizando una organización concreta. Este trabajo será entregado al final del semestre.

  • Administracion Individual Y Corporativa

    alvaz25Administración Individual Administración Individual Ya hemos hablado de la Equidad interna y de la Competitividad externa. Ambos principios nos ayudan a “medir” como está nuestra organización hacia adentro y hacia fuera. Ahora vamos a hablar sobre la Administración individual. Con esto nos queremos referir al análisis de ciertos puestos o

  • Administracion Industrial

    onestarUn modelo de un negocio describe la manera en que la empresa produce,distribuye y vende un producto o servicio y muestra asi mismo la forma en que da valor a los clientes y como crea riqueza Modelos de negocios: Abstraccion de lo que es una empresa y como se distribuye

  • ADMINISTRACION INDUSTRIAL

    CARMENMORENOL________________________________________ ¿Qué son los virus informáticos? Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir