ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 25.426 - 25.500 de 855.494

  • Algebra Lineal

    LAVANDOSKYYAct. 3 : Reconocimiento Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es verdadera b. La respuesta 4 es verdadera c. La respuesta 3 es verdadera d. La respuesta 2 es verdadera Question 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 14 b. -14 c. 6

  • Algebra lineal

    AUXAMANLEA √(2x+3)+√(5-8x)= √(4x+7) ( √(2x+3)+√(5-8x) )² = ( √(4x+7)) ² (2x+3) + 2*√(2x+3)√(5-8x) + (5-8x) = 4x + 7 2*√(2x+3)√(5-8x) + 8 - 6x = 4x + 7 2*√(2x+3)√(5-8x) = 10x - 1 3 (x - 5)2 ( 2*√(2x+3)√(5-8x) )² = ( 10x - 1 )² 4 * (2x+3)*(5-8x) =

  • Algebra lineal

    LEO.MOTASACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante Alvenis Paredes Peña Curso 100408_ Algebra Lineal Grupo 100408_272 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Soatá 2013 INTRODUCCIÓN El curso de Algebra lineal consta de dos unidades, la primera contempla vectores, matrices y determinantes, la segunda unidad consta de sistema

  • Algebra lineal

    JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Ejercicios Resueltos: a) [u] = 5; Ɵ = 225º [u]=√(a^2+b^2=5) tan Ɵ = b/a=tan 225º = 1 b

  • Álgebra lineal

    tomiku1. Considere los subespacios de : Determine: a) Una base y la dimensión de Son Li, luego b) ¿Es son Li luego son Li luego luego 2. Sea a) Estudie las soluciones del sistema , dependiendo de los valores de Analizamos para El sistema tiene infinitas soluciones para el sistema

  • Algebra lineal

    herascorrales1. Caracterización de la asignatura El álgebra lineal aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un

  • Algebra lineal

    rev360UNIDAD 3 1.-Buscar 3 ejemplos de cada tema y explicar por lo menos 1 ejemplo 3.1 Definición de sistemas de ecuaciones lineales. 3.2 Clasificación de los sistemas de ecuaciones lineales y tipos de solución. 3.3 Interpretación geométrica de las soluciones. 3.4 Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales:

  • Álgebra lineal

    julmor23ALGEBRA LINEAL El ser humano desde sus comienzos a tratado de entender y resolver las situaciones que se le presentan en los diferentes aspectos que forman parte de su vida cotidiana. Para ello dispone de unas herramientas que le facilitan encontrar las soluciones a los diferentes problemas que lo afectan

  • Algebra lineal

    alfesaduPrimera fase del trabajo colaborativo Revisar en el entorno de conocimiento las referencias requeridas y complementarias de la Unidad 1. En el entorno de aprendizaje colaborativo, reconocer el espacio designado para la interacción con los compañeros de grupo que se encuentra dispuesto en el foro de trabajo colaborativo – construcción

  • Algebra lineal

    Algebra lineal

    diana1098Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa Ingeniería de sistemas Algebra Lineal Curso virtual 100408_193 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL PRESENTADO POR: CESAR ENRIQUE DIAZ RIVAS Código 76311590 Grupo Colaborativo: 100408_170 TUTOR: HERIBERTO MARTINEZ Popayán, Cauca, Colombia Septiembre de 2015 ________________

  • Algebra lineal

    Algebra lineal

    DavisandALGEBRA LINEAL Taller 1 1. Indicar la pendiente y realizar la gráfica de cada una de las funciones lineales: 1. Y=4x x y -2 -8 -1 -4 0 0 2 8 4 16 X=-2 y=4(-2) y=-8 X=-1 y=4(-1) y=-4 X=0 y=4(0) y=0 X=2 y=4(2) y=8 X=4 y=4(4) y=16 A=(-2,-8), B=(-1,-4),

  • Algebra lineal

    Algebra lineal

    Moreno RochaNombre de la materia Algebra Lineal Nombre de la Licenciatura Ingeniería en Sistemas Computacionales Nombre del alumno Josué Rubén Barrera Rocha Matrícula 000019755 Nombre de la Tarea Vectores Ortogonales Unidad # 6 Nombre del Tutor José Manuel Islas Martínez Fecha 21/08/15 Introducción Un vector nos permite distinguir entre magnitudes escalares

  • Algebra lineal - 2 fase de trabajo colaborativo

    Algebra lineal - 2 fase de trabajo colaborativo

    ybetancourtgALGEBRA LINEAL 2 FASE DE TRABAJO COLABORATIVO TUTOR DIANA KATHERINE TRILLEROS YOVANI BETANCOURTH GONZALEZ 1.112.905.512 CÓDIGO CURSO: 100408_188 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCT 2015 INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la

  • Algebra lineal - Apuntes

    lalokoCapítulo 6 ________________ 1. Operando Matrices y Vectores En el capítulo 3 iniciamos el aprendizaje de los vectores y matrices como variables de arreglo, ahora comprenderemos los fundamentos del álgebra lineal y resolveremos ecuaciones lineales, mediante el tratamiento de matrices y vectores en su sentido matemático. Una matriz, representada por

  • Algebra lineal - Numeros complejos

    Algebra lineal - Numeros complejos

    Daniel1500Numeros Complejos El concepto de nu´mero imaginario y despu´es complejo se conoce en las matem´aticas y se utiliza desde tiempos remotos. La historia de su surgimiento refleja aquel rasgo general de desarrollo de los c´alculos matem´aticos donde la introducci´on y utilizaci´on de las operaciones inversas conduce, como regla, a la

  • Algebra lineal Actividad

    jose821 De acuerdo a la lectura sobre “suma de vectores”, y a partir de la definición de suma y diferencia de vectores, en cual de los siguientes casos es posible realizar la suma u + v Seleccione una respuesta. a. u = (-2,5,3,7) y v = (4,10,5) b. u =

  • Álgebra lineal Actividad

    Álgebra lineal Actividad

    layla005I) Selecciona la respuesta correcta marcando con una X la alternativa correspondiente: 1.- Si la suma de dos números es 48 y su diferencia es 18. ¿Cuáles son los números? 1. 48 y 10 B) 48 y 15 C) 33 y 15 D) 23 y 15 2-Si en un sistema

  • Algebra Lineal Actividad 6

    mamasan07Dados los siguientes vectores dados en forma polar |U|=5;θ=135 ° |V|=3;θ=60 ° Realice analíticamente, las operaciones siguientes 2u ⃗+v ⃗ v ⃗-u ⃗ 3v ⃗-4u ⃗A Primero vamos a convertir a coordenadas cartesianas a |u| y a |v| sea u ⃗=(x_1,y_1 ) Entonces: x_(1 )=5 cos⁡(135°)=-5 √(2⁄2) y_(1 )=5 sin⁡〖135°〗=5

  • Algebra lineal Aplicacion

    gildiotaIntroducción El álgebra lineal tiene amplias aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en muchas profesiones en actual vigencia, como la mayoría de ingenierías por ejemplo, en el presente trabajo se expondrán algunas de las aplicaciones del algebra lineal en diferentes áreas especifica de la ingeniería, haciendo énfasis en la

  • Algebra lineal colaborativo 1

    Algebra lineal colaborativo 1

    Liliana731. Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: 1.1. 1.2. Solución: Empleando la matriz ampliada: -1*→ ________________ 2. Encuentre el ángulo entre los siguientes vectores: 2.1. y 2.2. y 2.3. y 2.1. y Solución: Entonces .

  • Algebra lineal ejercicios resueltos de espacios vectoriales

    William AlejandroResultado de imagen para imagenes de la espe ingenieria en software UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ESTENCION LATACUNGA Resultado de imagen para imagenes de la espe Segundo parcial Nombre: William coba Carrera: ingeniería en software Asignatura: algebra lineal Fecha de entrega: jueves 04 de enero del 2017 Nivel: primero

  • Algebra lineal solucion de ejercicios

    Algebra lineal solucion de ejercicios

    DARWIN1299CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TERCER SEMESTRES DE ADMINISTRACION ALGEBRA LINEAL PRESENTADO A GONZALO ALVAREZ ALUMNO DARWIN YEPES BARRAQUILLA, 29 DE MAYO DEL 2017 PAGINA 347 1. Determine las soluciones de los sistemas siguiente, si éstas existen Ejercicio 1 S/ Relacionamos (1) y (2) Relacionamos (2) y (3) Multiplicamos por

  • Algebra lineal trabajo colaborativo

    Algebra lineal trabajo colaborativo

    Marcos RamosUNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBINO ING INDUSTRIAL INTEGRANTES RAMOS VARGAS MARCOS DE JESUS MONTOYA GOMEZ JULIO CESAR HERNANDEZ CUADROS LUIS ESTABAN (NT) GONZALES FONSECA LINA MARCELA (NT) MEZA ROMERO CLARA ELISA (NT) TUTOR LEYTON HERNANDO ALGEBRA LINEAL 2020 Introducción Nuestro interés consiste en reformular las definiciones de dependencia lineal, independencia lineal y

  • Algebra Lineal Trabajo Colaborativo 2

    jaimeduqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 100408 – Algebra Lineal. Transferencia “Trabajo colaborativo 2” Jaime Alberto Duque Alarcón. C.C 18.615.263. Cesar Augusto Sanz Vanegas. C.C 18.615.538. Pedro Pablo Sánchez. C.C 18.928.739. Jhon William Franco. C.C 18.522.862 Grupo No. 48 Tutor Ángelo Albano Reyes Carvajal Santa Rosa de Cabal

  • Algebra lineal Trabajo colaborativo 2

    JULIEDUARTEINTRODUCCIÓN La solución de los sistemas de ecuaciones lineales encuentra una amplia aplicación en la ciencia y la tecnología. En particular, se puede afirmar, que en la administración existe al menos una aplicación que requiera del planteamiento y solución de tales sistemas. Es por eso, que dentro de los planes

  • Algebra Lineal Trabajo Colaborativo1 En Grupo Unad

    alextroz09ALGEBRA LINEAL ACT6 TRABAJO COLABORATIVO1 MANUEL ALEJANDRO TROCHEZ BONILLA RIGOBERTO MOZQUERA FABIAN GREGORIO GARIZABALO GRUPO 100408_420 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ABRIL DE 2013. INTRODUCCIÓN El trabajo elaborado contiene información referente a la unidad 1 de algebra lineal, donde aprendimos el manejo de matrices, vectores y determinantes. Une así

  • Algebra lineal Vectores

    Algebra lineal Vectores

    Cesar TolosaALGEBRA LINEAL ACT_6 TRABAJO INDIVIDUAL PARA EL COLABORATIVO Nº GRUPO 100408_86 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA D.C ABRIL 2013 INTRODUCCION Para hacer operaciones con vectores estos deben estar en forma rectangular, en estos ejercicios observaremos la formula que usamos para transformar un vector

  • Álgebra Lineal y aplicaciones

    YARED0009Objetivo Debe precisarse ante todo que es lo que la empresa concreta en un periodo determinado, y que busca lograr con un programa de relaciones publicas. No será igual el programa que busca dar a conocer una nueva empresa, que el que busca explicar una situación difícil, si trata de

  • Algebra lineal, hallar los vectores, matrices y determinantes

    EdwingDuarteIntroducción Este trabajo contiene el desarrollo de los ejercicios planteados del conocimiento adquirido en la unidad uno, mediante la aplicabilidad de los procedimientos para hallar los vectores, matrices y determinantes. El desarrollo de esta unidad es muy importancia porque nos ayuda a desarrollar las competencias necesarias para fortalecernos en nuestra

  • Algebra lineal, portafolio de evidencia

    Algebra lineal, portafolio de evidencia

    Scarlet DelfinINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO Materia: LOGO SEV PNG-01 ALGEBRA LINEAL LOGO SEV PNG-01 Semestre-Grupo: TERCERO– GRUPO ÚNICO Producto Académico: PORTAFOLIO DE EVIDENCIA Presenta(n): ILDER KIRIAN VALERIO CANO (166Z0032) Docente: MEN C. GUADALUPE RAMÍREZ GARCÍA CRITERIOS DE EVALUACION UNIDAD I NUMEROS COMPLEJOS * Examen 40% * Problemario 30% * Solución

  • Algebra lineal, vectores

    Algebra lineal, vectores

    euquerio07Ministerio de educación superior Universidad Alejandro De Humboldt Facultad de ingeniería – escuela de ing. Informática Catedra: Algebra lineal Sección BQN0210CBII TALLER 2 VECTORES Alumno EUQUERIO SALAS v-15587064 Caracas 21 de marzo de 2014 1. Demostrar que si dos vectores linealmente dependiente, uno de ellos es múltiplo escalar del otro

  • Algebra lineal. Aplicaciones de transformaciones lineales

    Algebra lineal. Aplicaciones de transformaciones lineales

    Henry ChancusigUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión-Latacunga Nombres: David Amores Bryan Hoyos Henry Chancusig Periodo Académico: Abril-Agosto-2017 Carrera: Ing. Electrónica Curso: Primero “B” Asignatura: Algebra Lineal Fecha: 10/08/2017 Aplicaciones de transformaciones lineales En álgebra abstracta y en álgebra lineal una aplicación lineal es un homomorfismo entre espacios vectoriales o en

  • Algebra lineal. Clase 1: socialización del sílabo

    Algebra lineal. Clase 1: socialización del sílabo

    Jesus AlvaradoALGEBRA LINEAL DOCENTE: ING.ULBIO DURÁN PICO.Mg.Sc. FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018. CLASE 1: SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO En la clase de Algebra Lineal el Ing. Ulbio Durán Pico nos hizo a dar conocer la socialización del sílabo que se va a llevar a cabo en este semestre de estudio. A

  • Algebra lineal. Definicion de matriz, notacion y orden

    marcoitcgINTRODUCCION En el presente trabajo menciono la importancia de matrices y determinantes, que nos ayudan a resolver diferentes situaciones o representación y manipulación de datos. Las matrices aparecen por primera vez hacia el año de 1850, el primero que empleo el término “matriz” fue el matemático ingles james Joseph sylvester

  • Algebra lineal. Desarrollo de ejercicios

    conisithaOBJETIVOS GENERAL: • Identificar y utilizar el álgebra con su gran cantidad de matices y serie de escalas temáticas que nos enseña y que son de gran importancia para el manejo de estas grandes escuelas de las cuales aprender y manejar. ESPESIFICOS: • Apreciar y darle más importancia al álgebra

  • Algebra lineal. Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica.

    Algebra lineal. Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica.

    tareastusPARTE I Problema 1: Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica. Los bordes, como se indica en la Figura, se hallan a temperatura constante (imagínese en contacto con un termostato a la temperatura indicada). Se pretende determinar las temperaturas en el interior de la placa, considerando en su

  • Algebra lineal. Ejercicios

    pachofjrg. Encuentre las ecuaciones simétricas y paramétricas de la recta que: 3.1 Contiene a los puntos P = (7,-1,1) y Q = (-1,5 - 3) Solución: Hallamos el vector de dirección PQ(-8 6, -4) V (-8, 6, -4) A b c Elegimos un punto P(7, -1, 1) X1 y1 z1

  • Algebra lineal. Ejercicios

    carolyinethEJERCICIOS 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. │u│= 3/2; Ө=240º b. │v│=3; Ө=300ºRealice analíticamente, las operaciones siguientes: (u ) ̅ x=3/2*cos⁡〖24º =3/2*v(-1/2)= (3/2*(-1/2))/2〗 (u ) ̅ y=3/2*sen 240º= ( 3/2-√3/2 )/2 u ̅= (3/2*1)/2* ( 3/2√3)/2 v ̅=3*cos 300º=3* 1/2=3/2 v ̅ y=sen 300º=3*-√(3⁄2)= (-3 √3)/2

  • Algebra lineal. Ejercicios actividad colaborativa

    Algebra lineal. Ejercicios actividad colaborativa

    nicosaraEjercicios actividad colaborativa momento 4 1. Determine el dominio de la función: f(x) = Debemos tener en cuenta que el denominador no puede ser 0, por lo tanto: = (x-2) (x+2) X – 2 X = 2 X + 2 X = -2 2. Determine el rango de la función

  • Algebra lineal. Ejercicios con vectores

    cfcpTRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL Presentado Por: ANGELA VIVIANA PARRA DIAZ C.C 1101546030 Presentado A: YERMAN AUGUSTO HERMANDEZ Tutor Código 100408 Grupo 384 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIO ALGEBRA LINEAL 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo colaborativo pretende que los estudiantes

  • Algebra lineal. Ejercicios extra clase

    conivillaloboscrEJERCICIOS EXTRA CLASE 16. Una compañía tiene plantas en tres localidades, X, Y y Z, y cuatro bodegas en los lugares A, B, C y D. El costo en dólares de transportar cada unidad de su producto de una planta a una bodega esta dado por la matriz siguiente: X

  • Algebra lineal. Ejercicios resueltos

    JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Introducción En el siguiente trabajo colaborativo 2, presenta una serie de ejercicios y métodos Gauss – Jordan, ecuaciones

  • Algebra lineal. Espacio vectorial

    nadeshka81ESPACIO VECTORIAL Cualquier conjunto que posea unas operaciones suma y producto por escalares, cumpliendo todas las propiedades anteriores, diremos que es un espacio vectorial. Los elementos de tal conjunto se llamarán vectores (aunque pueda tratarse de objetos diferentes a los vectores de la Física.) Diremos que el espacio vectorial es

  • Algebra lineal. Espacios vectoriales

    pequeprincUNIDAD 4 ESPACIOS VECTORIALES. 4.1 DEFINICIÓN DE ESPACIO VECTORIAL. Un espacio vectorial (o espacio lineal) es el objeto básico de estudio en la rama de la matemática llamada álgebra lineal. A los elementos de los espacios vectoriales se les llama vectores. Sobre los vectores pueden realizarse dos operaciones: la multiplicación

  • Álgebra lineal. Espacios vectoriales

    Álgebra lineal. Espacios vectoriales

    Stefanny BolivarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS ALGEBRA LINEAL POST-TAREA UNIDAD 3: ESPACIOS VECTORIALES LADY STEFANNY BOLÍVAR ESPEJO 1023906595 LUZ ANGELICA QUINTERO 52.545.706 LUZ STELLA ROJAS ROA 37.895.086 BLEIDYS ELENA TAMARA AURA MARGARITA VILLA GÒMEZ 1036953380 Grupo: 208046_4 Tutora:

  • Algebra lineal. Espacios vectoriales de uso común

    ckookcContexto general[editar] De manera más formal, el álgebra lineal estudia conjuntos denominados espacios vectoriales, los cuales constan de un conjunto de vectores y un conjunto de escalares (que tiene estructura de campo, con una operación de suma de vectores y otra de producto entre escalares y vectores que satisfacen ciertas

  • Algebra lineal. Funciones y gráficos

    luza2411FUNCIONES Y GRÁFICOS Son muchas las situaciones relacionadas con fenómenos económicos que requieren ser expresados a través de una relación funcional entre dos variables. En particular la función lineal posee un elevado número de aplicaciones económicas que deben ser explicadas en su mayoría en las clases de matemáticas. Las carreras

  • Algebra lineal. Guía didáctica

    Miguel9235ALGEBRA LINEAL Guía didáctica JORGE ELIECER RONDON DURAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL CURSO: PALABRAS CLAVE: INSTITUCIÓN: CIUDAD: AUTOR: AÑO: UNIDAD ACADÉMICA: CAMPO DE FORMACIÓN: AREA DEL CONOCIMIENTO: CREDITOS ACADÉMICOS: TIPO DE CURSO: DESTINATARIOS: COMPETENCIA

  • Algebra lineal. La aplicación de números complejos

    Gaga.ChopinLos números complejos son aquellos números que están compuestos por una parte real y una imaginaria. Estos números elaboran el concepto recta numérica 1-D hacia el plano complejo 2D con la ayuda de una recta numérica para trazar la parte real del número y para sumar el eje vertical a

  • Algebra lineal. La teoria de ecuaciones lineales

    minatoon\documentclass{article} \textheight = 25 cm \textwidth = 18 cm \topmargin = -2 cm \oddsidemargin = -1 cm \parindent = 0 mm \usepackage{amsmath,amssymb,amssymb,amsfonts,latexsym} \usepackage{multicol} \usepackage[T1]{fontenc} \usepackage[latin1]{inputenc} \usepackage {graphicx} \usepackage {amsmath} \usepackage {xcolor} \begin{center} UNIVERCUDAD AUT\'ONOMA DE TLAXCALA \\ Facultad de Ciencas B\'asicas, Ingenier\'ia y Tecnolog\'ias \end{center} MATERIA: Tecnicas de la investigacion\\

  • Algebra lineal. Matrices y operaciones (Primea Parte)

    Algebra lineal. Matrices y operaciones (Primea Parte)

    mariacuicas12UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Escuelas Unificadas DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Asignatura: Algebra Lineal Prof.: Marleny de Parra ASIGNACIÒN DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I: Matrices y Operaciones.(Primea Parte) ENTREGA desde el 15-06-20 HASTA el 22-06-20. LAS 23:50 pm. VALOR: 10 PUNTOS. SI EL ALUMNO NO HA ACTUALIZADO

  • Algebra lineal. Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones

    fregarKEVUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE ESTELÍ, NICARAGUA Matrices, Determinantes y Sistemas de Ecuaciones Rigoberto Morales Unidad I: Matrices, Determinantes y Sistemas de Ecuaciones Lineales. Objetivos  Interpretar el concepto de matriz como un arreglo rectangular.  Identificar los elementos, filas, columnas, diagonal principal y los distintos tipos de matrices. 

  • Algebra lineal. Matrices. Actividad 2. Representación matricial

    ojesus1981Algebra lineal. Matrices Actividad 2. Representación matricial 16/01/2014 Oscar Vázquez AL12519975   Actividad 2. Representación matricial Realiza lo siguiente: 1. A partir del análisis que realizaste del problema y de lo comentado en el foro Planteamiento del problema, efectúen lo siguiente: • Construyan un sistema de ecuaciones lineales con los

  • Algebra lineal. Método de eliminación de Gauss – Jordán

    chjesus20031. Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: 1.1. 1. Explique la diferencia entre cada par de términos: • Muestreo por conglomerado y muestreo estratificado Diferencias Estratificado Conglomerados El investigador decide las agrupaciones que utilizar según

  • Algebra lineal. Numero imaginario

    Algebra lineal. Numero imaginario

    Ulises BalderramaINSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO C:\Users\Adrian\Pictures\ALIMENTOS IIA ITUA\ITHUA HUATABAMPO.jpg Cuadernillo de Actividades para el Desarrollo de Competencias C:\Users\Adrian\Pictures\ITHUA GDE.png UNIDAD: I NOMBRE DE LA UNIDAD: Números Complejos NOMBRE DE ASIGNATURA: Algebra Lineal DOCENTE RESPONSABLE: Javier Hernández. NOMBRE DEL ALUMNO (a): Ulises Torres Balderrama MATRICULA DEL ALUMNO: L20600160 CORREO INSTITUCIONAL: L20600160@huatabampo.tecnm.mx CARRERA:

  • Algebra lineal. Números complejos

    salatielÍndice ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN: 3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 1: NUMEROS COMPLEJOS………………………………………………………………………………………………………………...4 1.1: DEFINICION Y ORIGEN DE LOS NUMEROS COMPLEJOS 4 1.1.1: FORMA RECTANGULAR(APLICACIÓN DE GRAFICAR) 5 1.2:OPERACIONES FUNDAMENTALES CON NUMEROS COMPLEJOS 6 1.2.1:SUMA, RESTA, PRODUCTO Y COCIENTE (CONJUGADOS) 7 1.3:POTENCIA DE "I", MODULO O VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO COMPLEJO 8 1.4:

  • Algebra lineal. Números complejos

    MicrobothÁlgebra Lineal Ing. Víctor Emmanuel Higareda Arano INGENIERÍA EN AGRONOMÍA A DISTANCIA Rivera García Néstor Alejandro TEMA: UNIDAD 1. NÚMEROS COMPLEJOS. SUB-TEMAS: 1.1 Definición y origen de los números complejos. VILLA ÚRSULO GALVÁN VER. A SEPTIEMBRE DE 2013. Números complejos DEFINICIÓN: Un número complejo es una expresión de la forma

  • Algebra lineal. Números complejos

    Algebra lineal. Números complejos

    dulce1995npINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES https://a2-images.myspacecdn.com/images03/22/ed89156d6cbf4703983af04070967f18/300x300.jpg PORTAFOLIO DE EVIDENCIA UNIDAD 1 ALGEBRA LINEAL Alumno: Calleros Luna Fernanda Itzel No control: 14340217 Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Maestro: Ing. Efren Duran Santini 13 de septiembre del 2015 Números complejos Un número complejo es una combinación de un número real y un número

  • Algebra lineal. Operaciones con vectores

    Algebra lineal. Operaciones con vectores

    Isa TovarUniversidad Abierta y a Distancia de México Segundo Semestre Materia de Algebra http://st-listas.20minutos.es/images/2014-11/389796/4577551_640px.jpg?1416506506 Profesor: Aurora Rincón Abadía Actividad 2: Operaciones con vectores Unidad 1 Presenta: María Isabel Tovar Hernández México D. F a 6 de Agosto del 2016 Actividad 2. Operaciones con vectores Indicaciones 1.- Encuentra la magnitud del vector

  • Algebra lineal. Reconocimiento general y de actores

    willinton2389ALGEBRA LINEAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES WILLINTON ANGEL JIMENEZ CODIGO: 1.121.858.259 DE V/CIO PRESENTADO A: YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI, TECNOLOGIA INDUSTRIAL ZONA ORINOQUIA, CEAD ACACIAS MARZO-2014 INTRODUCCIÓN El curso académico se estructura básicamente en dos unidades didácticas. La primera contempla los Vectores, Matrices

  • Algebra lineal. Suma y resta de vectores en forma grafica y analítica

    frablaga79INTRODUCCION En el presente trabajo se desarrollan ejercicios de temas estudiados en la unidad 1 como son: suma y resta de vectores en forma grafica y analítica, determinación del ángulo de vectores conociendo su magnitud y dirección, resolución de matrices inversas empleando el método Gauss-Jordán, producto de matrices, determinante de

  • Algebra lineal. Teorias contemporaneas de administración

    Algebra lineal. Teorias contemporaneas de administración

    monica valleTRABAJO COLABORATIVO 1 FASE 2 TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTES: JORGE WILLINTON GALINDO BELTRAN MONICA ALEJANDRA VALLE HOYOS JESSICA GUTIERREZ INGRID CAROLINA ROBLEDO PRESENTADO A: ROBERTO CARLOS HERNANDEZ GRUPO: 102019A_360 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _ UNAD CEAD DOSQUEBRADAS MARZO DE 2017 UNAD TABLA DE CONTENIDO Contenido Tabla de

  • Algebra lineal. Trabajo colaborativo

    dgato7ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO Nº1 Dados los siguientes vectores dados en forma polar: μ = 5 ; 225° ν = 3 ; 60° Transformamos los vectores dados en forma polar a forma rectangular. μ = 5 ; θ 225° μ = (5Cos225, 5Sen225) = (-3,54 , -3,54) ν = 3

  • Álgebra lineal. Trabajo colaborativo nº 1

    felix82391875UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso ÁLGEBRA LINEAL Actividad # 6 TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 Tutor IVAN FERNANDO AMAYA Estudiantes LUIS FERNANDO GONZALEZ SERRANO Grupo 46 Campus Virtual - UNAD – Julio 2.012 INTRODUCCIÓN El estudio de las matemáticas nos permite desarrollar habilidades y capacidades de análisis

  • Algebra lineal. Transformaciones lineales

    cristophergmPresentación_____________________________________1 Introducción_____________________________________3 Temas Unidad 5. Transformaciones Lineales.__________4-5 5.1. Introducción a las transformaciones lineales.________5-6 5.2. Núcleo e imagen de una transformación lineal.______6-7 5.3. La matriz de una transformación lineal. ___________7-8 5.4. Aplicación de las transformaciones lineales: reflexión, dilatación, contracción y rotación.____________________8-9 Conclucion_____________________________________10 Bibliografia_____________________________________11 Introducción: En el presente trabajo de investigación que

  • Algebra lineal. Un vector fijo

    rances19921 Vector Un vector fijo es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo). Un vector tiene: Una dirección La direcccíon del vector es la dirección de la recta que contiene al vector o de cualquier recta paralela a ella. Un sentido El sentido del

  • Algebra lineal. Vector en matemáticas

    ciroventura94 Algebra Lineal El álgebra lineal es una rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y su enfoque de manera más formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de

  • Algebra lineal. Vectores y dimensiones

    aza___Introducción Un vector en el espacio de “n” dimensiones se define como un nada de números reales es decir un arregle ordenado (a1, a2,…, an) al i-esimo número se le llama i-esima componente del vector. Al conjunto de todos los vectores de “n” dimensiones se le llama espacio “n” dimensional

  • Álgebra lineal: Pre tarea

    Álgebra lineal: Pre tarea

    genesis0047PRE-TAREA CRISTIAN EDUARDO ROJAS VILLALOBOS Id: 1111202716 ALGEBRA LINEAL E-LEARNING JUAN PABLO VARGAS Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA – UNAD INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES Ibagué, 16 de Febrero del 2016 INTRODUCCIÓN Este trabajo esta hecho con la intención de revisar y distinguir cada uno de los entornos por los

  • Algebra Linela Trabajo Colaborativo 1 Unad

    stevensurezEsta actividad es de carácter grupal. 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. u = 2;q = 3150 b. v = 5;q = 600 Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1. u v r r + 1.2. v u r r - 1.3 v u r v 3

  • Algebra Los numeros

    royfiremblemALGEBRA LOS NUMEROS CONTAR Contar una colección de objetos es una acción que se realiza con la intención de conocer la cantidad de objetos que tiene dicha colección, es decir, cuantificar dicha colección. La acción de contar, también denominada conteo, es compleja y requiere de la ejecución adecuada de varios

  • Algebra Matematica Y Trigonometria Analitica

    castanolALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Actividad 2 Reconocimiento del Curso Grupo Colaborativo 301301_7 Actividad Individual DUVIER EDINSON NUÑEZ LONDOÑO MERICE HUERTAS BELTRAN Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINARIA Y PROFESIONAL ESPECÍFICA Tulua- Valle Junio de 2010 Nombre Apellido Estudiante: DUVIER EDINSON NUÑEZ LONDOÑO Código: 94.476.677

  • Algebra matricial

    monster21¿Qué es algebra matricial? Un arreglo rectangular de números que consiste en “m” renglones y “n” columnas. ¿Qué es una matriz? Una matriz es una tabla cuadrada o rectangular de datos (llamados elementos o entradas de la matriz) ordenados en filas y columnas, donde una fila es cada una de

  • Algebra matricial. Integral definida

    melsumIntegral Definida Indice 1. Introducción 2. Fórmula para el cálculo de áreas de figuras de tres o cuatro lados 3. Visión preliminar: área bajo la recta. 4. Integral Definida: función del incremento del área bajo la curva 5. Integral Definida: sumatoria de incrementos de áreas bajo la curva. 6. Conclusión

  • Algebra moderna

    Karlex_11ALGEBRA El álgebra tuvo sus primeros avances en las civilizaciones de Babilonia y Egipto, entre el cuarto y tercer milenio antes de Cristo. Estas civilizaciones usaban primordialmente el álgebra para resolver ecuaciones de primer y segundo grado. Continuó su constante progreso en la antigua Grecia. Los griegos usaban el álgebra