ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 25.501 - 25.575 de 855.505

  • Algebra Y Principios De Algebrs

    iohvskpa1- 3x+5-2x+6x=4x+8 X=1 Agrupamos los términos semejantes. 3x-2x+6x-4x=8-5 Simplificamos los términos. 3x=3 Despejamos “X” de la ecuación. X=3/3 X=1 2- 3(x+5)+2x=7x+9 X=3 Realizamos la multiplicación 3x+15+2x=7x+9 Separamos las “X” del lado izquierdo y los números normales del lado correspondiente cambiando los signos +/- 3x+2x-7x=9-15 -2x=-6 Y el número que multiplica

  • Álgebra y principios de física

    roorockÁlgebra y principios de Física a) Los puntos graficados son equidistantes ya que el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Verdadero Falso b) Si extendemos la línea por la parte inferior pasará por el origen del plano (0). Verdadero Falso c) Si se tratara de un móvil que no

  • Álgebra y principios de física

    HUGOANDRÁlgebra y principios de Física Andrés García Morales Realiza los siguientes ejercicios. Si así lo quieres, despliega la calculadora de Windows. 1. R.- 6900000 2. R.- 0.002 3. R.- 106312.5 4. R.- 1 I. Llena la columna derecha, expresando en notación científica los números expresados en notación decimal que se

  • Algebra y principios de fisica

    kamadyRegla de los Signos Es importante que se apoyen en la recta numérica para realizar las sumas y las restas de los diferentes ejemplos ya que así se visualiza mejor La regla de los signos para la suma y resta dice: Signos iguales se suman y signos contrarios se restan.

  • Algebra Y Principios De Fisica Identifica Las Grafiacas

    terry0676Cómo serán ahora las gráficas de estos movimientos? De entre las cuatro gráficas siguientes, primero selecciona las que correspondan a Agustín y a Alejandro y después selecciona el inciso que contenga la relación correcta. . a. II) Agustín IV) Alejandro b. I) Agustín IV) Alejandro c. I) Agustín II) Alejandro

  • Algebra Y Principios De Fisica ¿cuanto Aprendiste En Esta Unidad 1?

    cameland11 Puntos: 1 El resultado 3.5x107 en notación científica se puede expresar como 2.4x105 a. 1.45 x 102 ¡Muy bien! Has aplicado bien las leyes de los exponentes en las operaciones que incluyen números expresados en notación científica. b. 14.5x 1011 c. 84 x 1011 d. 8.4 x 102 Correcto

  • Álgebra y principios de física. Características de una gráfica

    grim2626Tema 2 Características de una gráfica (2) a) Los puntos graficados son equidistantes ya que el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Verdadero b) Si extendemos la línea por la parte inferior pasará por el origen del plano (0). Verdadero c) Si se tratara de un móvil que no

  • Algebra Y Prinsipios De Fisica

    escroerx2-16=0 x^(2 )=16 (x-4)(X+4) X=-4 X=4 x2+3x-10=0 X(X+3) = 10 (x-2)(X+5)=0 (x+3/2 )²- 49/4 =0 x= -5 X=2 x2-8x+15=0 (x-5)(x-3)=0 x^2+5=8x (x-4)² -1=0 X=3 X=5 x^2-5x=0 (x-5) x=0 x^2=5x (x-5/2 )² -25/4 =0 X=0 X=5 x^2-4x+4=0 (x-2)² =0 X=2 x2-2x-24=0 〖 x〗^2 =2x +24 (x-6)(x+4)=0 (x-1)² -25=0 X=-4 X=6 2x2-11x-6=0

  • Algebra y topicos

    abecita1. Se tiene 6lb de café 5lb de azúcar cuyo costo fue de 2.27 dólares y posteriormente 5lb de café y 4 de azúcar a los mismos precios costaron 1.88 dólares. Sea C el precio de cada libra de café y A el precio de cada libra de azúcar: 6C+

  • Algebra y trigonometria

    yenny.AlpazACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO No2 ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PASTO - 2012 INTRODUCCIÓN A partir del estudio de la temática del curso de álgebra trigonometría, y geometría analítica podemos desarrollar nuestro análisis para

  • Algebra y trigonometria

    luisiana1125TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA A NALITICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION La igualdad expresada por una ecuación solo se cumple para unos valores determinados de lo avalores o incógnitas (que se representan por letras). Cuando una ecuación es cierta para

  • Algebra Y Trigonometria Analitica

    kastudillorRECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL CURSO ELABORADO POR: xxxxxxxxx TUTOR: MILLER EDUARDO JIMÉNEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DIATANCIA “UNAD” 12 SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCION La intención primordial del trabajo colaborativo es que el grupo en general pueda aprender por sí mismo, en este sentido se puede decir que es un trabajo

  • Algebra y trigonometría Unad trabajo 1.

    Algebra y trigonometría Unad trabajo 1.

    Alejandra Herreño Gallego CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Problema 1. Problema 2. Problema 3. Problema 4. Problema 5. Problema 6. Problema 7. Problema 8. Problema 9. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que las ecuaciones lineales, las inecuaciones y el valor absoluto son una serie de

  • Algebra y trigonometria. Desarrollo de los ejercicios

    deybijaimesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 301301_326 Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica 2014 MOMENTO UNIDAD 1 GRUPO COLABORATIVO 301301_326 DEYBI GUALFRE JAIMES GELVEZ. 88265288 YAN CARLOS ORTIZ JACOME. 88252882 ARTURO LOPEZ MANZANO. 88285495 ELIZABETH PUENTES MONTAÑO TUTORA SEPTIEMBRE DE 2014 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 301301_326

  • Algebra y trigonometria. Ejercicios

    jochoavALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 6 GRUPO 301301_67 JUAN RICARDO CASTAÑO CODIGO: 71765424 GUSTAVO ADOLFO ABDALA CODIGO: 72003389 JOHANN DAVID RIOS VARGAS CODIGO: 71771002 JACINTO DE JES TORRES CODIGO: 71649634 TUTOR: MILTON EDUARDO SALGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL 21 2013 INTRODUCCION Con

  • Algebra y trigonometría. Elipses

    yisemiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTUDIANTE: YISELA AVENDAÑO GARZON PROFESORA: MARTHA ENAGOS TRABAJO: ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA CODÍGO: 1.069.852.886 TRABAJO A ENTREGAR: ELIPSES EJERCICIOS 1 .La excentricidad e de una elipse se define: e = c/a donde c y a son los números dados en las ecuaciones de la

  • Álgebra y trigonometría. Ley de los senos

    FER1082ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CURSO TEMÁTICO: ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA TUTOR: William de Jesús Montoya Henao Correo: william.montoya@unad.edu.co TALLER No. 4 Estimado estudiante: La presente, es una guía de ejercicios que usted deberá tener en cuenta para su autoaprendizaje en este curso temático. No es necesario que resuelva todo

  • Älgebra, Clasificación De Los Numeros

    brixnNaturales: los que usamos para contar 1,2,3,4,5,6,7, etc.. que nos fueron dados por lo que observamos de la naturaleza. se denotan por la letra N Enteros: Son todos los numeros que no son fracciones ni decimales es decir son ENTEROS y comprenden positivos, negativos y el cero -3,-2,-1,0,1,2,3 se denotan

  • Algebra, evidencia de aprendizaje

    Algebra, evidencia de aprendizaje

    JORGE.650323Universidad Abierta y a Distancia de México Nombre: JORGE EDGAR AVENDAÑO SALGADO Matricula: ES1921000652 Carrera: INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE Grupo: LT-LALG-2001-B2-002 Materia: ALGEBRA Actividad: UNIDAD 2. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Docente: Mtra. MARIANA MARTINA GOMEZ BECERRA MAYO 2020 1. Representa gráficamente las funciones polinomiales, utiliza GeoGebra y grafica. 1. 2.

  • Algebra, Geometria

    polibinilDe la siguientes relación R={(x,y)/3y+〖4x〗^2-4x+3=0}.Determine: a). Dominio b) Rango Solución: a). Dominio 3y+〖4x〗^2-4x+3=0 despejando y y=(-4/3) x^2+ (4/3)x - (3/3) b). Rango Factor común (-4/3) y = (-4/3)( x^2- x + (3/4)) x^2- x + (3/4)= x^2- 2*(1/2)x + (3/4)= x^2- 2*(1/2)x + (1/2)^2- (1/2)^2+ (3/4) x^2- x + (3/4)=

  • Algebra, Geometria Y Arismetica

    jairoguedezÁlgebra Es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático

  • Algebra, Trignometria Y Geometria Analitica

    VICTOR3851. Teniendo en cuenta el tema sobre “El comentario”, el grupo debe elaborar Uno sobre el capítulo “Algunas estrategias para el aprendizaje individual”. Algunas estrategias para el aprendizaje individual. Que interesante la pregunta ¿te gustaría que alguien te ofreciera fruta y te la masticara antes de dártela? La interpretación que

  • Algebra, Trigo Y Geometria

    nelsy2ruizTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 4 3. Dadas las funciones f (x) = (2X-1)/( 2) ; g(x) = X^2+2 Determine 〖(f+g) 〗_((x)) 〖(f+g) 〗_((2)) ⇒ ((〖2 〗_((2))-1)/2)+(〖(2)〗^2-2) ⇒ ((4-1)/2)+(4+2) ⇒ 3/( 2)+6 ⇒ (3+12)/2=15/2 b. 〖(f-g) 〗_((2)) 〖(f-g) 〗_((2)) ⇒ ((〖2 〗_((2))-1)/2)-(2^2+2) ⇒ ((4-1)/2)-(4+2) ⇒ 3/( 2)-6 ⇒ (3-12)/2 = (-9)/2 c.

  • Algebra, Trigonometria Y Geometria

    damian041985Trabajo Colaborativo 1 Resuelva las siguientes ecuaciones 3/(x+1)-1/2= 1/(3x+3) m.c.m=6(x+1) 3/(x+1)-1/2=1/(3x+3) 6(x+1)3/(x+1)-6(x+1) 1/2=6(x+1)1/(3(x+1)) 18-3(x+1)=2 3/(13/3+1)-1/2=1/(3(13/3)+3) 15-3x=2 3x=2-15 3x=-13 x=(-13)/(-3) x=13/3 4/(x-1)+2/(x+1)= 35/(x^2-1) En la operación se multiplica por el m.c.m Entonces tenemos que: ((4X+4)+ (2X-2))/((X-1)(X+1)) = 35/((X-1)(X+1)) Se eliminan los denominadores iguales 4x+4+2x-2=35 6x+2=35 6x=35-2 6x=33 x=33/6 x=11/2 En cierta

  • Algebra, trigonometria y geometria

    cecardenasuALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA TRABAJO COLABORATIVO No.1 PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE HAROL GONZALEZ PRESENTADO A LA TUTORA SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO GRUPO GRUPO 301301_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IBAGUE, MARZO 18 SEMESTRE A 2.009 INTRODUCCION Por su naturaleza, las matemáticas constituyen un conjunto muy amplio

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    CARLOSALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA (Trabajo colaborativo 3) Presentado por: MARIA CONSTANZA NIÑO ADRIANA MARIA MACIAS MAURICIO GALLEGO SANDRA LILIANA GUERRERO SANTANA DIANA PUREZA HERNANDEZ PEÑA Tutor: OTTO EDGARDO OBANDO GRUPO: 343 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD AÑO 2011 AULA 301301 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Códigos Nombre

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    alejinaACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA PRESENTADO POR: ALEJANDRA BOTERO ARBELAEZ ANDREA DEL PILAR GARCÍA RUIZ LUISA FERNANDA NARVÁEZ MARÍN YANURI OCAMPO GUTIERREZ KAREN TANGARIFE GALLEGO GRUPO: 67 PRESENTADO A: JOSÉ ALBERTO ESCOBAR CEDANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PEREIRA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

  • Algebra, Trigonometría y Geometría analítica

    dayanatrujillo12Aula 301301 - Algebra, Trigonometría y Geometría analítica Trabajo Colaborativo –Actividad # 2 – Foro: Código Nombre y Apellido Grupo Colaborativo Heidy Dayana Trujillo Hernández. 547 Mayra Alejandra Sánchez Castañeda 2. Si x < 0, y > 0, determina el signo del número real. a) x/y = El signo es

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    jescobar1. Si x < 0, y > 0. Determina el signo del número real a. X/Y R/ -3/3: -1 negativo b. XY² R/ - 3. 3²: -27 negativo c. Y – X R/ 3 – (-3): 6 positivo d. Y (Y - X) R/ 3. (3 – (-3)): 18 positivo

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    kaperdomo6UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Código del curso 301301_579 ACTIVIDAD N° 6 Aporte individual PRESENTADO POR: KAREN ADRIANA PERDOMO PÉREZ 38.196.257 Tutor: YADIRA SANABRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS

  • Algebra, trigonometría y geometría analitica

    DemaquiALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: ABSALON MATEUS TUTOR: AMALFI GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” CEAD: VELEZ SANTANDER NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin comprender la importancia de aprender y

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    chairadanithzaALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Usted se ha autentificado como KAREN ADRIANA PERDOMO (Salir) Usted está aquí  Campus06 2012-2  ► 301301A  ► Cuestionarios  ► Act 7: Reconocimiento unidad 2  ► Revisión Act 7: Reconocimiento unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 3 de

  • Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    dachaconmINTRODUCCION El proceso de reconocimiento es vital a la hora de adquirir un conocimiento, pero exige un mayor compromiso por parte del estudiante cuando el curso que se va a desarrollar es uno que embarca distintos aspectos y que son necesarios en cada etapa del ámbito labora y personal. ACTIVIDAD

  • Algebra, trigonometría y geometría analítica

    dateduteTrabajo Colaborativo Unidad 2 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica 301301_176 Víctor Esneider Salazar Navarro Cod. 1090414029 Ingeniería Ambiental Cead Bucaramanga Mayo 2013 Universidad Abierta y a Distancia UNAD INTRODUCCIÓN Es un trabajo donde se aplica el reconocimiento del curso de Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Dicha actividad se desarrolló teniendo

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    camunozarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 GRUPO 301301_719 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA PRESENTADO POR: CARLOS ARTURO MUÑOZ CC. 87027651 ALBER FERNANDO CASTAÑEDA ALEXANDER AVILA TUTOR DE CURSO: OTTO EDGARDO OBANDO INGENIERIA DE SISTEMAS 12 de NOVIEMBRE 2013 CEAD PASTO INTRODUCCIÓN En este trabajo se realizaran

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    pahhooALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA ACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO A: TUTTOR: LUIS FERNANDO ESPINOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE 2013 INTRODUCCIÓN La ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA, son herramientas que nos sirven para emplear

  • Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    rdmunozsÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA TRABAJO COLABORATIVO 2 Presentado por: ROCIO DEL CARMEN MUÑOZ Grupo: 301301¬_584 Tutor: NESTOR JAVIER RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Octubre de 2013 INTRODUCCION El presente trabajo pueden encontrar la resolución de

  • Algebra, trigonometría y geometría analítica

    jeleacAula 301301 – Algebra, Trigonometría y Geometría analítica Trabajo colaborativo Unidad 1 Foro Solución de ejercicios planteados 1. Soluciones Reales de las ecuaciones a- 1 / x-1 + 1 / x+2 = 5 / 4 ( 1(x+2) + 1 (x-1) ) / (x-1)(x+2) = 5 / 4 ( x +

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    miller.1990TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Presentado por: VIANEY PORTILLA ARTEAGA Tutor LUIS FERNANDO ARIAS RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” LA HORMIGA PUTUMAYO NOVIEMBRE 2013 INTRODUCCION En el desarrollo del trabajo colaborativo 3, hemos desarrollado ejercicios con respecto a la unidad tres del modulo, sobre

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    Ivanss1. Encuentre todas las soluciones reales de las ecuaciones: a) 1 + 1 = 5 X - 1 X + 2 4 (1/(x-1)) + (1/(x+2)) = 5/4 ( (x+2)+(x-1) ) / ( (x-1)(x+2) ) = 5/4 ( 2x + 1) / ( (x-1)(x+2) ) = 5/4 4 (2 x +

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    azcarmennpDESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS - COLABORATIVO 1 Resuelva las siguientes inecuaciones y halle el conjunto solución: 5/6 (3-x)-1/2 (x-4)≥1/3 (2x-3)-x 5/6 (3-x)-1/2 (x-4)≥1/3 (2x-3)-x Desarrollamos los productos: 15/6-5/6 x-1/2 x+4/2≥2/3 x-3/3-x 5/2-5/6 x-1/2 x+2≥2/3 x-1-x Agrupamos: -5/6 x-1/2 x-2/3 x+x≥-1-5/2-2 -x≥-11/2 Multiplicamos ambos términos de la inecuación por -1

  • Álgebra, trigonometría y geometría analitica

    Barajas276ACT 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALITICA NIDIA ELIZABETH CARDENAS GOMEZ CEDULA: 23324762 GRUPO: 301301_70 TUTOR: LUIS FERNANDO ARIAS RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TECNOLOGIA DE REGENCIA DE FARMACIA BOGOTA, OCTUBRE 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es desarrollado con el objetivo de

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica

    ewin2mACT.10 TRABAJO COLABORATIVO 2 EDWINFABIAN MARTINEZ MONTAÑA Cód. 1098659984 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA 301301_607 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ingeniería Electrónica Bucaramanga 22 de marzo de 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo es desarrollado con el objetivo de revisar la temática de la unidad 1 del curso

  • Algebra, trigonometría y geometría analítica

    wjdb1982ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 6 JOHANS ROYERT TORDECILLA CODIGO: MILTON ERNESTO SÁENZ CASTELLANOS CÓDIGO 5696315 WILLIN JHON DUARTE BARRIOS CÓDIGO: 6019504 CURSO: 301301_226 TUTORA: Dra. MARIA VICTORIA HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BUCARAMANGA MAYO 2 DE 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene una

  • Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    Aleja UrbanoÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO. BONILLA NERHU – CÓDIGO: 1116252521 MORA ANDRES FERNANDO – CÓDIGO: OLIVEROS WALTER GIOVANNI – CÓDIGO: URBANO CAICEDO LIZETH ALEJANDRA – CÓDIGO: 1.061.018.172 GRUPO: 301301_224 PRESENTADO A: MERICE HUERTAS BELTRAN TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS

  • Algebra, trigonometría y geometría analítica

    Algebra, trigonometría y geometría analítica

    konejitaaaAlgebra Momento 4 Por: Leydi Natalia Matamoros Londoño Melisa Barreto Presentado a: Edwin Enrique Buchely Algebra, trigonometría y geometría analítica http://campus.unadvirtual.org/campus0/theme/premium-1/img/logo.png Universidad Nacional Abierta y a Distancia 2015 ________________ Actividades momento 6 Resolver cada uno de los siguientes problemas propuestos: 1. De la siguiente elipse 1. Centro 2. Focos 3.

  • Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    gustavo osorioÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES MOMENTO 3 GELBER HELY PULIDO- 1115691045 ROBER AUJER TRUJILLO JOSE ANTONIO SOLARTE GUSTAVO ADOLFO OSORIO- 1.115.182.434 Grupo 301301_242 Tutora AMALFI GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 23 de Noviembre de 2014 INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ________________ 1. De la siguiente elipse 9x2 +

  • Álgebra, trigonometría y geometría analítica

    Anyi CristanchoÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA CÓDIGO: 301301 Tarea - Unidad 1 – Álgebra. Presentado al tutor del curso de Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica CESAR AUGUSTO LA ROTTA Entregado por la estudiante: Anyi Rocio Balaguera Cristancho Grupo: 301301A_1142 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica Trabajo colaborativo no 1

    alejitateranALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO No 1 GRUPO: 301301_91 TUTORA: MERICE HUERTAS BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD BARRANQUILLA, COLOMBIA 19 DE OCTUBRE 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo es desarrollado con el objetivo de revisar la temática de la unidad 1 del curso de Algebra,

  • Algebra, trigonometria y geometria analitica. Ecuaciones, inecuaciones y valor absoluto

    Algebra, trigonometria y geometria analitica. Ecuaciones, inecuaciones y valor absoluto

    criascosbTRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA EJERCICIOS MOMENTO 2 ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO PRESENTADO POR: GRUPO 301_301_403 CAROLINA RIASCOS BARRERA CC 29683609 YOVANNI BETANCOURT ILMAR NUÑEZ MIRIAN ISABEL ESPAÑA TUTORA: MARICE HUERTAS BELTRAN ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • Álgebra, trigonometría y geometria analítica. Ejercicios planteados

    PACHO1107ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO NO. 1ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRIA ANALÍTICA CODIGO 301301 Estudiante OTTO FRANCISCO AMEZQUITA 80093691 ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRUPO 301301_239 TUTOR: Amalfi Galindo Ospino UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es

  • Algebra, trigonometría y geometría analítica. Trabajo colaborativo 3

    jeanck45UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. Trabajo colaborativo 3 Presenta JULIAN HARLEY VALLEJO GUERRA OSCAR FABIAN MONCHOLA MONICA PATRICIA MERCHA MARTA NUBIA RODRIGUES TUTOR SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO DIRECTOR JOSÉ ALBERTO ESCOBAR CEDANO LIBANO-TOLIMA 28/09/2010 Introducción En el desarrollo del trabajo colaborativo 3, hemos

  • Algebra, trigonometria y geometria. Actividad colaborativa

    Algebra, trigonometria y geometria. Actividad colaborativa

    jefrysonALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOGRAFIA ANALITICA ACTIVIDAD COLABORATIVA PARTICIPANTES Jefferson Javier Osorio Vilma Liliana Monsalve Sara Lorena Llano GRUPO 301301_555 TUTOR Fernando Ulpiano Pantoja Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Desarrollo de la actividad Problema 1. Para la función dada determine la solución real del respectivo dominio y rango y

  • Álgebra, Trigonométrica Y Geometría Analitica

    cabgeluALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD COLOMBIA 26/09/2014 INTRODUCCIÓN Con la realización de este trabajo se pretende integrar al estudiante con los conocimientos, sobre ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones, inecuaciones, sistemas de inecuaciones y ecuaciones con valor absoluto, por medio de la realización de unos

  • Algebra. Actividad no. 2

    ahellsing13ACTIVIDAD NO. 2 1. Determina la ecuación ordinaria de la elipse con (3,2) eje mayor paralelo el eje “x” 2a=4 y 2b= 3 a= 2 Horizontal b= 1.5 c= 1 Eje Mayor 2a= 4 a= 2 Eje menor 2b= 3 b= 1.5 LR = (2b^2)/a Valor de C c2 =

  • Algebra. Breve historia del Álgebra

    AlejandraCruzAlgebra Definición: El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales ramas de la matemática, junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. La palabra

  • Algebra. Como se puede introducir el pensamiento algebraico en la educación primaria

    memgt1994INTRODUCCION. En el presente documento se analizaran como se puede introducir el pensamiento algebraico en la educación primaria, se presentaran diferentes actividades que se piensa son los indicados para que el alumno pueda aprender el algebra sin tener algún problema para entender el tipo de razonamiento que estas implican además

  • Algebra. Concepto de función

    losjuanes1. Concepto de Función: Una función es una transformación que asocia a cada número perteneciente a algún subconjunto de los números reales otro número real (uno sólo). Por ejemplo la función f(x) = 1/x asocia a cada número real distinto de cero su inverso. El subconjunto formado por los números

  • Algebra. Convierte las siguientes expresiones verbales a expresiones algebraicas

    beyasaPara realizar esta actividad lee el módulo IV, analiza los ejemplos que ahí se incluyen, resuelve los ejercicios correspondientes, todo esto te ayudará a resolver con éxito esta actividad evaluable. Convierte las siguientes expresiones verbales a expresiones algebraicas. Expresión verbal Expresión algebraica El recíproco del triple de un número. El

  • Algebra. Desarrollo y aplicaciones

    080413Desarrollo Definición: Álgebra es el nombre que identifica a una rama de la Matemática que emplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. Origen: El término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo árabe que se

  • Algebra. Dominio y rango

    Algebra. Dominio y rango

    Alberto CardenasNombre completo PEDRO ALBERTO CARDENAS DOMINGUEZ Fecha de elaboración 24/04/2021 Nombre del Módulo ALGEBRA 2 Nombre del Asesor JOEL GARAVITO 1 Introducción Las funciones se establecen a partir de una regla de correspondencia entre diferentes situaciones que se presentan en la vida diaria, como parte de la regla de causa

  • Algebra. Ecuaciones trigonométricas

    leidy_1989INTRODUCCION En este trabajo se realiza el desarrollo de la actividad de trabajo colaborativo momento 2, se realizan ejercicios de la unidad 2, para mecanizar la forma de solución de funciones trigonometría, y hipernometria. TRABAJO COLABORATIVO Resolver cada uno de los siguientes problemas propuestos: 1. De la siguiente función f(x)

  • Algebra. Efectúen los siguientes ejercicios

    silviagomez1790Apreciados estudiantes: Esta es la primera actividad colaborativa del semestre, ya han realizado una serie de ejercicios que les han permitido adquirir algunas destrezas en la solución de los mismos. Efectúen los siguientes ejercicios: (ax^(3/12) )^4= (5^(2/6) )= 〖bc〗^(-10 )= ∛(a+b)* ∛(a+b)= (a^(1/3) b^(1/2))/(〖ba〗^(-3/4) ) = 3a+2a = 1/3 xy-1/6

  • Algebra. Ejercicios

    merlia24EJERCICIOS Pasa del lenguaje coloquial al lenguaje algebraico (expresiones algebraicas), reduciendo todo lo que puedas la expresión obtenida: 1. El siguiente de un número → X+1 2. El cuadrado de un número →X2 3. El cubo de un número →X3 4. La mitad de un número →X/2 5. El doble

  • Algebra. Ejercicos de ecuaciones

    ben.castro4X + ¾ X = 19 se reducen términos semejantes en el primer miembro de la ecuación como 4=16/4 entonces 16/4x+3/4x=19/4x=19 como queremos nomas una x, recordando el axioma de que si divides un núm. diferente a 0 por sí mismo siempre te dará la unidad, dividimos ambos lados de

  • Algebra. Encuentre todas las ecuaciones reales de las ecuaciones

    shailyruizsuarezEncuentre todas las ecuaciones reales de las ecuaciones 1 1 5 ____ + ___ = ____ X-1 x+2 4 x+2+x-1 5 __________ = ______ x-1 * x+2 4 2x + 1 5 ____________ = ________ x-1 * x+2 4 4 (2 x + 1) = 5 (x - 1) (x

  • Algebra. Expresión algebraica

    luceromedirz123ALGEBRA Lic. San Juana María Becerra Guevara Cuaderno forrado, nombre completo, grado, número de lista, nombre de la materia y nombre de la maestra. -3 parciales 100% Asistencia +1 100% Tareas +1 Participación 10=+1 Nombre en gafete Algebra: Es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada del

  • Algebra. Funciones

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo pueden encontrar la resolución de los ejercicios planteados para la actividad 10 trabajo colaborativo 2, dicha actividad revisa los conceptos estudiados en la unidad II del curso de algebra, trigonometría y geometría analítica. Por lo tanto se trataran temas relacionados con los conceptos básicos de trigonometría,

  • Algebra. Hallar la ecuación del plano

    angelita852_0Hallar la ecuación del plano que pasa por la recta de intersección de los planos: 2x-y+3z=5 ; x+2y-z+2=0 y es paralelo al vector (2,-1,-2) PASO 1: hallar la recta intersección r de los dos planos primero hallamos el vector de dirección V de la recta r. Este vector se obtiene

  • Álgebra. Jugando con números

    Álgebra. Jugando con números

    Salvatore0112Álgebra I | Reto 1. Jugando con números ¿Quién eres? Nombre completo Matrícula Fecha de elaboración 12/06/2021 Nombre del Módulo Álgebra 1 v2 Nombre del asesor Juan Carlos Pizano 1 Introducción Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de las matemáticas y da un ejemplo

  • Algebra. Jugando con números

    Algebra. Jugando con números

    Irving GarcíaÁlgebra I | Reto 1. Jugando con números ¿Quién eres? Nombre completo Irving Joseph García Castañón Matrícula 22009124 Fecha de elaboración 03 de septiembre del 2022 Nombre del Módulo Algebra I Nombre del asesor Pablo Vega Lara 1 Introducción Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la

  • Algebra. La solución de la ecuación

    DmgrEvaluación Nacional 2012 - 2 Revisión del intento 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

  • Algebra. Numeros enteros

    elysssSeguramente el lector conocer´a de sobra los numeros ´ enteros. Los numeros ´ enteros son: ... −5, −4, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... En definitiva los numeros ´ enteros no son sino los numeros ´ naturales por duplicado, de modo que mientrasla operaci´on 4−7 no

  • Algebra. Operaciones de primer grado

    Algebra. Operaciones de primer grado

    lirio97Operaciones de primer grado 1.- 3x + 5 – 2x + 6x = 4x + 8 7+5 = 4x + 8 7x – 4x =8 – 5 3x = 3 x = 3/3 2.- 3(x + 5) + 2x = 7x + 9 3 (x + 5) + 2x =

  • Algebra. Productos notables y triangulo de Pascal

    makal0INDICE 1. Binomios con Término Semejante, de la Forma ( x + a ) ( x + b ) 1.1 ¿Cómo se Soluciona? 1.2 Fórmula 1.3 Ejemplos 2. Binomio Conjugado 3.1 ¿Cómo se Soluciona? 3.2 Fórmula 3.3 Ejemplos 3. Binomio al Cuadrado 3.1 ¿Cómo se Soluciona? 3.2 Fórmula 3.3 Ejemplos