Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 25.351 - 25.425 de 855.504
-
Algebra de matrices. Definición de vector
jorgecontALGEBRA DE MATRICES Matrices Las matrices son usadas en matemáticas discretas para expresar relaciones entre objetos. Definición: Concepto de matriz Una matriz es un ordenación rectangular de números. Una matriz con m filas y n columnas es llamada una matriz de tamaño m x n. Ejemplo: DEFINICIÓN DE VECTOR (EN
-
Algebra de vectores
cristimtzbPara estudiar las aplicaciones con vectores, es importante comprender algebraica y geométricamente la naturaleza de un vector. Se inicia recordando los números reales R en la recta numérica para poder trabajar con los vectores en el plano R^2; posteriormente se estudian los vectores en el espacio R^3, considerando una tercera
-
Algebra e historia del algebra
owentsINDICE: Temas No. Pag. Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------3 Algebra e historia del algebra---------------------------------------------------------------------4 Términos algebraicos--------------------------------------------------------------------------------5 Expresión algebraica------------------------------------------------------------------------------5-6 Términos semejantes-----------------------------------------------------------------------------6-7 Operaciones algebraicas-----------------------------------------------------------------------8-13 Conclusiones-----------------------------------------------------------------------------------------14 Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------15 INTRODUCCION: El presente trabajo trata acerca del tema algebra y sus operaciones dentro de este trabajo encontramos lo que es el álgebra, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones algebraicas, expresiones algebraicas
-
Álgebra Ejercicio y solución planteada
housemachinPrimera actividad Grupal: Se plantea una situación problema y el grupo de realizar los aportes respectivos en el foro colaborativo con el fin de reconocer las características del problema que se ha planteado y buscar el método de solución más apropiado según las ecuaciones diferenciales de primer orden. Problema: La
-
Algebra ejercicios
yotica11. Tenemos en una caja con 16 bolas de 4 colores diferentes: 3 bolas azules, 6 bolas negras, 2 bolas blancas, 5 bolas verdes. ¿Qué probabilidad tenemos de ganar o perder si las premiadas son las blancas y azules al sacar una bola de la caja? El espacio muestral es
-
Algebra ejercicios
crin26Indicaciones: Resuelve los ejercicios que se te presentan a continuación. 1. Resuelve las siguientes operaciones utilizando las tablas de operaciones de los diferentes ℤn: a) 3 + (5 4) en ℤ7 3+6 = 2 b) A (8 – 2) en ℤ16 =A (8+(-2)) =A (8+E)= AX6= C c) 8
-
Algebra ejercicios
lucajaha) 0<a<1⇒a2 <a b) 0<a<1⇒a2 <1 c) a≥1⇒a2 ≥a d) a ≥ 1 ⇒ a2 ≥ 1 MAT 112 - Algebra I Gu ́ıa N◦1 - Nu ́meros reales 2. Sean a, b ∈ R. Demuestre que: a) (a>0∧b>0∧a+b=1)⇒(ab≤ 1) 4 b) [a>0∧b>0∧a+b=1]⇒[a2 +b2 ≥ 1] 2 c) 2a +
-
Algebra ejercicios de las ecuaciones
yohaedith1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: 3x(x + 2) + x = 2x(x + 10) + 5(x - 10) - 27 Aplicas la propiedad distributiva que dice: a(b + c) = ab + ac. esta ecuación tiene 3 casos 3x(x + 2) = 3x² + 6x
-
Algebra ejercicios ecuación lineal
poluxtorENTREGA DE ACTIVIDAD FINAL UNIDAD # 1 301301_97 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Tutor (a). SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Bogotá 26 de septiembre de 2014 INTRODUCCION. Con elaboración del trabajo se espera afianzar los conceptos, propiedades y
-
Algebra elemental
nazho93lgebra elemental Artículo principal: Álgebra elemental. Álgebra elemental es la forma más básica del álgebra. A diferencia de la aritmética, en donde sólo se usan los números y sus operaciones aritméticas (como +, −, ×, ÷), en álgebra los números son representados por símbolos (usualmente a, b, c, x, y,
-
Álgebra elemental
jovanoLa palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático y astrónomo persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala (en árabe «كتاب الجبر والمقابلة», Compendio de cálculo por compleción y comparación), el cual proporcionaba operaciones simbólicas para la solución sistemática de ecuaciones lineales y
-
Álgebra en educación primaria
Maaurii Vaanhookeer¿ÁLGEBRA EN EDUCACIÓN PRIMARIA? Posiblemente con los avances tecnológicos y las demandas que pide la sociedad actualmente, las necesidades educativas han cambiado y requieren que los alumnos estén mejor preparados, que cuenten con las competencias necesaria, que ayudaran a tener un mejor desempeño durante su trayecto escolar, incluso la preparación
-
Algebra en la antigüedad
sandra270694Álgebra Al Juarismi (siglo IX d.C.), considerado uno de los «padres del álgebra». Para otros usos de este término, véase Álgebra sobre un cuerpo. El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a
-
Álgebra en primaria
Sandra Joselyn Martinez RomoC:\Users\sej\Desktop\logo SEJ Nuevo.png GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA EN EDUCACION PRIMARIA ACTIVIDAD INTEGRADORA LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PRESENTA SANDRA JOSELYN MARTINEZ ROMO ARANDAS, JALISCO; JULIO DE 2015 ________________ Introducción Es verdad que cuando mencionamos el álgebra se
-
Algebra Evidencia de aprendizaje
ISRAEL REYES MEDINAISRAEL REYES MEDINA ALGEBRA Evidencia de aprendizaje. 1.-Dibuje en un sistema cartesiano a los vectores dados a continuación, con el punto inicial, punto final y el vector de posición: Vector 1; punto inicial (-1, 1, 2), punto final (2, -3, 2). Vector 2; punto inicial (2, 2, -1), punto final
-
Algebra Examen Uni 2
flanari¿Qué aprendimos en la unidad 2? Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 8 de July de 2012, 22:45 Completado el Monday, 9 de July de 2012, 01:50 Tiempo empleado 3 horas 4 minutos Calificación 6 de un máximo de 10 (60%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál es el valor
-
Álgebra intermedia I Guía
jovanny emmanuelCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA “El Florido” Álgebra intermedia I Guía 2do parcial Nombre: Grupo: ________________ Guía 2do parcial Álgebra COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA “El Florido” ________________ Álgebra I Escribe el método apropiado de factorización que se presenta en cada función: 1) �
-
Algebra Lección
MAITEISABELLAAlgebra (LECCIÓN1 CONCEPTO: el algebra es una extensión de la aritmética en la cual se desconoce el valor de una de las cantidades con las que se opera. Es la rama de las matemáticas que estudia estructuras, relaciones y cantidades. Se trabaja con las mismas reglas que en la aritmética
-
Algebra lineal
manuel1992181.- Calcular la distancia entre los puntos: A(2, 1) y B(-3, 2) 2.- Calcular el perimetro del triangulo formado por los puntos: A(-3,6), B(6,5) y C(1,6). 3.- Determinar si el triangulo formado por los puntos A(0,0), B(6,5) y C(1,6) es Isosceles, Escaleno o Equilatero. 4.- Calcular el perímetro del triángulo
-
Algebra lineal
NORA2011INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como fin desarrollar la temática de la unidad uno, con seis diferentes ejercicios, que nos permiten apropiarnos de su contenido mediante la profundización y práctica, sacando el mejor resultado del aprendizaje El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores,
-
Algebra lineal
sarinduarteBASE Tres vectores , y con distinta dirección forman una base, porque cualquier vector del espacio se puede poner como combinación lineal de ellos. Las coordenadas del vector respecto a la base son: BASE ORTOGONAL Una base es ortogonal si los vectores de la base son perpendiculares entre sí. BASE
-
Algebra lineal
solmeryEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Programa de ingeniería electrónica 100408 ALGEBRA LINEAL Actividad #6 trabajo colaborativo 1 Tutor María Luz Pérez Estudiante: SOLMERY RIVERA HERRERA CC: 1064110440 FONSECA – LA GUAJIRA 14/abril/2012 INTRODUCCIÓN El Álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia los vectores, los espacios
-
Algebra lineal
decodecoPara ilustrar los conceptos básicos estudiados en el álgebra lineal suele tomarse como ejemplo el espacio vectorial (conocido también como espacio vectorial real de dimensión n, es decir, un espacio formado por vectores de n componentes) por ser el más simple y a la vez el más usado en aplicaciones
-
Algebra lineal
yurypaoINTRODUCCIÓN Para tener un mejor manejo de la asignatura durante el semestre, se deben tener algunos puntos de importancia presentes. Entre estos se encuentra el orden de la actividades y su fecha de realización, además se saber para donde se orientara la asignatura de algebra lineal, por lo tanto en
-
Algebra lineal
acruzcarINTRODUCCION Con el fin de comprender y entender mejor la estructura y finalidad del Algebra Lineal, en esta actividad trataremos de analizar conceptos en sistemas lineales utilizando los diferentes métodos de eliminación, con aplicación del método Gaussiana, Gauss-Jordán, Regla de Cramer entre otros. Encontraremos también las intenciones que cada uno
-
Algebra lineal
Maria35Realice un resumen de no más de 10 renglones en los que se destaque los aspectos más relevantes del tema denominado en el protocolo del curso, “INTRODUCCION” El protocolo del curso cuenta con una ficha técnica donde se indica el contenido del protocolo académico, es importante destacar que el curso
-
Algebra lineal
ELISALC2ALGEBRA LINEAL 100408_366 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES YOBANI JESUS DE LUQUE TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA INTRODUCCCION En el siguiente trabajo se encuentra un mapa conceptual con el contenido del curso Algebra
-
Algebra lineal
rcortesjUniversidad Nacional Abierta y a Distancia ALGEBRA LINEAL Actividad Nº6 Trabajo Colaborativo Nº1 Reconocimiento de la Unidad 1 Tutor de curso ING. IVAN FERNANDO AMAYA. Presenta Ricardo Cortés Jordán Código 80053009 Grupo: 179 Bogotá D.C, 15 de abril de 2012. Dado los siguientes vectores dados en forma polar: |u|=2; θ=315°
-
Algebra lineal
3282620Primero procedimos a ser el registro de tiempo de ocho intervalos de distancia (tomando ocho tiempos para cada distancia): 10-20, 10-30, 10-40, 10-50, 10-60, 10-70, 10-80, 10-90. Teniendo los ocho tiempos de cada distancia sacamos el promedio de tiempo de cada distancia ese dato lo tomamos como tiempo “t” al
-
Algebra lineal
ILIANAPara resolverlo, realiza lo siguiente: 1. Construye tres vectores, el primero con las cantidades que se utilizaron de la sustancia 1; el segundo, con las cantidades que se utilizaron con las cantidades de la sustancia 3; el tercero, con las cantidades que se utilizaron con las cantidades de la sustancia
-
Algebra lineal
POLICARPA11Act. 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 2 De acuerdo a la lectura sobre “Noción de distancia”, Si la hipotenusa de un triangulo rectángulo mide 10 y un cateto mide 6, el valor del otro cateto es Seleccione una respuesta. a. Mide 4 b. Mide
-
Algebra lineal
cr10tavoDefinición. Sea lineal. El núcleo (o kernel) de T se define como: La imagen de T se define como: Ejemplo 1. Si es la transformación cero, entonces e . Ejemplo 2. Si es la transformación identidad, entonces e . Ejemplo 3. Si es la proyección anterior dada por entonces el
-
Algebra lineal
dianaxxx005. Una empresa manda sus pedidos por correo ordinario o bien utilizando un servicio de mensajeros. Cada paquete enviado por correo ordinario supone un coste a la empresa de 20 pta, y el coste de cada paquete enviado por mensajero es una cantidad A que establece el servicio de mensajeros
-
Algebra lineal
polper2008Ensamble y Mantenimiento Actividad 2 Reconocimiento del curso Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa de Tecnología En Sistemas Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Septiembre 18 De 2013 Barranquilla, Colombia CONTENIDO 1 Introducción 2 Mapa conceptual 3 Tabla de integrantes 4 Resumen 5 conclusión Introduccion Este trabajo
-
Álgebra lineal
STELLAGONZALEZAct. 1: Revisión de Presaberes CALIFICACION 9/10 Question1 Puntos: 2 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es correcta b. La respuesta 2 es correcta c. La respuesta 4 es correcta d. La respuesta 3 es correcta Question2 Puntos: 1 De las siguientes cantidades, una de ellas NO es una
-
Algebra Lineal
LAVANDOSKYYAct. 3 : Reconocimiento Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es verdadera b. La respuesta 4 es verdadera c. La respuesta 3 es verdadera d. La respuesta 2 es verdadera Question 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 14 b. -14 c. 6
-
Algebra lineal
AUXAMANLEA √(2x+3)+√(5-8x)= √(4x+7) ( √(2x+3)+√(5-8x) )² = ( √(4x+7)) ² (2x+3) + 2*√(2x+3)√(5-8x) + (5-8x) = 4x + 7 2*√(2x+3)√(5-8x) + 8 - 6x = 4x + 7 2*√(2x+3)√(5-8x) = 10x - 1 3 (x - 5)2 ( 2*√(2x+3)√(5-8x) )² = ( 10x - 1 )² 4 * (2x+3)*(5-8x) =
-
Algebra lineal
LEO.MOTASACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante Alvenis Paredes Peña Curso 100408_ Algebra Lineal Grupo 100408_272 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Soatá 2013 INTRODUCCIÓN El curso de Algebra lineal consta de dos unidades, la primera contempla vectores, matrices y determinantes, la segunda unidad consta de sistema
-
Algebra lineal
JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Ejercicios Resueltos: a) [u] = 5; Ɵ = 225º [u]=√(a^2+b^2=5) tan Ɵ = b/a=tan 225º = 1 b
-
Álgebra lineal
tomiku1. Considere los subespacios de : Determine: a) Una base y la dimensión de Son Li, luego b) ¿Es son Li luego son Li luego luego 2. Sea a) Estudie las soluciones del sistema , dependiendo de los valores de Analizamos para El sistema tiene infinitas soluciones para el sistema
-
Algebra lineal
herascorrales1. Caracterización de la asignatura El álgebra lineal aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un
-
Algebra lineal
rev360UNIDAD 3 1.-Buscar 3 ejemplos de cada tema y explicar por lo menos 1 ejemplo 3.1 Definición de sistemas de ecuaciones lineales. 3.2 Clasificación de los sistemas de ecuaciones lineales y tipos de solución. 3.3 Interpretación geométrica de las soluciones. 3.4 Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales:
-
Álgebra lineal
julmor23ALGEBRA LINEAL El ser humano desde sus comienzos a tratado de entender y resolver las situaciones que se le presentan en los diferentes aspectos que forman parte de su vida cotidiana. Para ello dispone de unas herramientas que le facilitan encontrar las soluciones a los diferentes problemas que lo afectan
-
Algebra lineal
alfesaduPrimera fase del trabajo colaborativo Revisar en el entorno de conocimiento las referencias requeridas y complementarias de la Unidad 1. En el entorno de aprendizaje colaborativo, reconocer el espacio designado para la interacción con los compañeros de grupo que se encuentra dispuesto en el foro de trabajo colaborativo – construcción
-
Algebra lineal
diana1098Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Programa Ingeniería de sistemas Algebra Lineal Curso virtual 100408_193 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL PRESENTADO POR: CESAR ENRIQUE DIAZ RIVAS Código 76311590 Grupo Colaborativo: 100408_170 TUTOR: HERIBERTO MARTINEZ Popayán, Cauca, Colombia Septiembre de 2015 ________________
-
Algebra lineal
DavisandALGEBRA LINEAL Taller 1 1. Indicar la pendiente y realizar la gráfica de cada una de las funciones lineales: 1. Y=4x x y -2 -8 -1 -4 0 0 2 8 4 16 X=-2 y=4(-2) y=-8 X=-1 y=4(-1) y=-4 X=0 y=4(0) y=0 X=2 y=4(2) y=8 X=4 y=4(4) y=16 A=(-2,-8), B=(-1,-4),
-
Algebra lineal
Moreno RochaNombre de la materia Algebra Lineal Nombre de la Licenciatura Ingeniería en Sistemas Computacionales Nombre del alumno Josué Rubén Barrera Rocha Matrícula 000019755 Nombre de la Tarea Vectores Ortogonales Unidad # 6 Nombre del Tutor José Manuel Islas Martínez Fecha 21/08/15 Introducción Un vector nos permite distinguir entre magnitudes escalares
-
Algebra lineal - 2 fase de trabajo colaborativo
ybetancourtgALGEBRA LINEAL 2 FASE DE TRABAJO COLABORATIVO TUTOR DIANA KATHERINE TRILLEROS YOVANI BETANCOURTH GONZALEZ 1.112.905.512 CÓDIGO CURSO: 100408_188 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCT 2015 INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo apreciaremos ejercicios planteados por nuestro tuto y director de grupo, basados en los temas de la
-
Algebra lineal - Apuntes
Capítulo 6 ________________ 1. Operando Matrices y Vectores En el capítulo 3 iniciamos el aprendizaje de los vectores y matrices como variables de arreglo, ahora comprenderemos los fundamentos del álgebra lineal y resolveremos ecuaciones lineales, mediante el tratamiento de matrices y vectores en su sentido matemático. Una matriz, representada por
-
Algebra lineal - Numeros complejos
Daniel1500Numeros Complejos El concepto de nu´mero imaginario y despu´es complejo se conoce en las matem´aticas y se utiliza desde tiempos remotos. La historia de su surgimiento refleja aquel rasgo general de desarrollo de los c´alculos matem´aticos donde la introducci´on y utilizaci´on de las operaciones inversas conduce, como regla, a la
-
Algebra lineal Actividad
jose821 De acuerdo a la lectura sobre “suma de vectores”, y a partir de la definición de suma y diferencia de vectores, en cual de los siguientes casos es posible realizar la suma u + v Seleccione una respuesta. a. u = (-2,5,3,7) y v = (4,10,5) b. u =
-
Álgebra lineal Actividad
layla005I) Selecciona la respuesta correcta marcando con una X la alternativa correspondiente: 1.- Si la suma de dos números es 48 y su diferencia es 18. ¿Cuáles son los números? 1. 48 y 10 B) 48 y 15 C) 33 y 15 D) 23 y 15 2-Si en un sistema
-
Algebra Lineal Actividad 6
mamasan07Dados los siguientes vectores dados en forma polar |U|=5;θ=135 ° |V|=3;θ=60 ° Realice analíticamente, las operaciones siguientes 2u ⃗+v ⃗ v ⃗-u ⃗ 3v ⃗-4u ⃗A Primero vamos a convertir a coordenadas cartesianas a |u| y a |v| sea u ⃗=(x_1,y_1 ) Entonces: x_(1 )=5 cos(135°)=-5 √(2⁄2) y_(1 )=5 sin〖135°〗=5
-
Algebra lineal Aplicacion
gildiotaIntroducción El álgebra lineal tiene amplias aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en muchas profesiones en actual vigencia, como la mayoría de ingenierías por ejemplo, en el presente trabajo se expondrán algunas de las aplicaciones del algebra lineal en diferentes áreas especifica de la ingeniería, haciendo énfasis en la
-
Algebra lineal colaborativo 1
Liliana731. Utilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: 1.1. 1.2. Solución: Empleando la matriz ampliada: -1*→ ________________ 2. Encuentre el ángulo entre los siguientes vectores: 2.1. y 2.2. y 2.3. y 2.1. y Solución: Entonces .
-
Algebra lineal ejercicios resueltos de espacios vectoriales
William AlejandroResultado de imagen para imagenes de la espe ingenieria en software UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ESTENCION LATACUNGA Resultado de imagen para imagenes de la espe Segundo parcial Nombre: William coba Carrera: ingeniería en software Asignatura: algebra lineal Fecha de entrega: jueves 04 de enero del 2017 Nivel: primero
-
Algebra lineal solucion de ejercicios
DARWIN1299CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TERCER SEMESTRES DE ADMINISTRACION ALGEBRA LINEAL PRESENTADO A GONZALO ALVAREZ ALUMNO DARWIN YEPES BARRAQUILLA, 29 DE MAYO DEL 2017 PAGINA 347 1. Determine las soluciones de los sistemas siguiente, si éstas existen Ejercicio 1 S/ Relacionamos (1) y (2) Relacionamos (2) y (3) Multiplicamos por
-
Algebra lineal trabajo colaborativo
Marcos RamosUNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBINO ING INDUSTRIAL INTEGRANTES RAMOS VARGAS MARCOS DE JESUS MONTOYA GOMEZ JULIO CESAR HERNANDEZ CUADROS LUIS ESTABAN (NT) GONZALES FONSECA LINA MARCELA (NT) MEZA ROMERO CLARA ELISA (NT) TUTOR LEYTON HERNANDO ALGEBRA LINEAL 2020 Introducción Nuestro interés consiste en reformular las definiciones de dependencia lineal, independencia lineal y
-
Algebra Lineal Trabajo Colaborativo 2
jaimeduqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 100408 – Algebra Lineal. Transferencia “Trabajo colaborativo 2” Jaime Alberto Duque Alarcón. C.C 18.615.263. Cesar Augusto Sanz Vanegas. C.C 18.615.538. Pedro Pablo Sánchez. C.C 18.928.739. Jhon William Franco. C.C 18.522.862 Grupo No. 48 Tutor Ángelo Albano Reyes Carvajal Santa Rosa de Cabal
-
Algebra lineal Trabajo colaborativo 2
JULIEDUARTEINTRODUCCIÓN La solución de los sistemas de ecuaciones lineales encuentra una amplia aplicación en la ciencia y la tecnología. En particular, se puede afirmar, que en la administración existe al menos una aplicación que requiera del planteamiento y solución de tales sistemas. Es por eso, que dentro de los planes
-
Algebra Lineal Trabajo Colaborativo1 En Grupo Unad
alextroz09ALGEBRA LINEAL ACT6 TRABAJO COLABORATIVO1 MANUEL ALEJANDRO TROCHEZ BONILLA RIGOBERTO MOZQUERA FABIAN GREGORIO GARIZABALO GRUPO 100408_420 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ABRIL DE 2013. INTRODUCCIÓN El trabajo elaborado contiene información referente a la unidad 1 de algebra lineal, donde aprendimos el manejo de matrices, vectores y determinantes. Une así
-
Algebra lineal Vectores
Cesar TolosaALGEBRA LINEAL ACT_6 TRABAJO INDIVIDUAL PARA EL COLABORATIVO Nº GRUPO 100408_86 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA D.C ABRIL 2013 INTRODUCCION Para hacer operaciones con vectores estos deben estar en forma rectangular, en estos ejercicios observaremos la formula que usamos para transformar un vector
-
Álgebra Lineal y aplicaciones
YARED0009Objetivo Debe precisarse ante todo que es lo que la empresa concreta en un periodo determinado, y que busca lograr con un programa de relaciones publicas. No será igual el programa que busca dar a conocer una nueva empresa, que el que busca explicar una situación difícil, si trata de
-
Algebra lineal, hallar los vectores, matrices y determinantes
EdwingDuarteIntroducción Este trabajo contiene el desarrollo de los ejercicios planteados del conocimiento adquirido en la unidad uno, mediante la aplicabilidad de los procedimientos para hallar los vectores, matrices y determinantes. El desarrollo de esta unidad es muy importancia porque nos ayuda a desarrollar las competencias necesarias para fortalecernos en nuestra
-
Algebra lineal, portafolio de evidencia
Scarlet DelfinINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO Materia: LOGO SEV PNG-01 ALGEBRA LINEAL LOGO SEV PNG-01 Semestre-Grupo: TERCERO– GRUPO ÚNICO Producto Académico: PORTAFOLIO DE EVIDENCIA Presenta(n): ILDER KIRIAN VALERIO CANO (166Z0032) Docente: MEN C. GUADALUPE RAMÍREZ GARCÍA CRITERIOS DE EVALUACION UNIDAD I NUMEROS COMPLEJOS * Examen 40% * Problemario 30% * Solución
-
Algebra lineal, vectores
euquerio07Ministerio de educación superior Universidad Alejandro De Humboldt Facultad de ingeniería – escuela de ing. Informática Catedra: Algebra lineal Sección BQN0210CBII TALLER 2 VECTORES Alumno EUQUERIO SALAS v-15587064 Caracas 21 de marzo de 2014 1. Demostrar que si dos vectores linealmente dependiente, uno de ellos es múltiplo escalar del otro
-
Algebra lineal. Aplicaciones de transformaciones lineales
Henry ChancusigUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión-Latacunga Nombres: David Amores Bryan Hoyos Henry Chancusig Periodo Académico: Abril-Agosto-2017 Carrera: Ing. Electrónica Curso: Primero “B” Asignatura: Algebra Lineal Fecha: 10/08/2017 Aplicaciones de transformaciones lineales En álgebra abstracta y en álgebra lineal una aplicación lineal es un homomorfismo entre espacios vectoriales o en
-
Algebra lineal. Clase 1: socialización del sílabo
Jesus AlvaradoALGEBRA LINEAL DOCENTE: ING.ULBIO DURÁN PICO.Mg.Sc. FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018. CLASE 1: SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO En la clase de Algebra Lineal el Ing. Ulbio Durán Pico nos hizo a dar conocer la socialización del sílabo que se va a llevar a cabo en este semestre de estudio. A
-
Algebra lineal. Definicion de matriz, notacion y orden
marcoitcgINTRODUCCION En el presente trabajo menciono la importancia de matrices y determinantes, que nos ayudan a resolver diferentes situaciones o representación y manipulación de datos. Las matrices aparecen por primera vez hacia el año de 1850, el primero que empleo el término “matriz” fue el matemático ingles james Joseph sylvester
-
Algebra lineal. Desarrollo de ejercicios
conisithaOBJETIVOS GENERAL: • Identificar y utilizar el álgebra con su gran cantidad de matices y serie de escalas temáticas que nos enseña y que son de gran importancia para el manejo de estas grandes escuelas de las cuales aprender y manejar. ESPESIFICOS: • Apreciar y darle más importancia al álgebra
-
Algebra lineal. Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica.
tareastusPARTE I Problema 1: Determinación del mapa de temperaturas en una placa metálica. Los bordes, como se indica en la Figura, se hallan a temperatura constante (imagínese en contacto con un termostato a la temperatura indicada). Se pretende determinar las temperaturas en el interior de la placa, considerando en su
-
Algebra lineal. Ejercicios
pachofjrg. Encuentre las ecuaciones simétricas y paramétricas de la recta que: 3.1 Contiene a los puntos P = (7,-1,1) y Q = (-1,5 - 3) Solución: Hallamos el vector de dirección PQ(-8 6, -4) V (-8, 6, -4) A b c Elegimos un punto P(7, -1, 1) X1 y1 z1
-
Algebra lineal. Ejercicios
carolyinethEJERCICIOS 1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. │u│= 3/2; Ө=240º b. │v│=3; Ө=300ºRealice analíticamente, las operaciones siguientes: (u ) ̅ x=3/2*cos〖24º =3/2*v(-1/2)= (3/2*(-1/2))/2〗 (u ) ̅ y=3/2*sen 240º= ( 3/2-√3/2 )/2 u ̅= (3/2*1)/2* ( 3/2√3)/2 v ̅=3*cos 300º=3* 1/2=3/2 v ̅ y=sen 300º=3*-√(3⁄2)= (-3 √3)/2
-
Algebra lineal. Ejercicios actividad colaborativa
nicosaraEjercicios actividad colaborativa momento 4 1. Determine el dominio de la función: f(x) = Debemos tener en cuenta que el denominador no puede ser 0, por lo tanto: = (x-2) (x+2) X – 2 X = 2 X + 2 X = -2 2. Determine el rango de la función
-
Algebra lineal. Ejercicios con vectores
cfcpTRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL Presentado Por: ANGELA VIVIANA PARRA DIAZ C.C 1101546030 Presentado A: YERMAN AUGUSTO HERMANDEZ Tutor Código 100408 Grupo 384 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIO ALGEBRA LINEAL 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo colaborativo pretende que los estudiantes