ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 25.351 - 25.425 de 855.495

  • Algebra booleana

    65690769NTRODUCCIÓN El álgebra booleana es una herramienta para el análisis y diseño de sistemas digitales. El álgebra booleana es un sistema matemático deductivo con dos posibles valores en el sistema booleano, cero y uno, a menudo llamados respectivamente como falso y verdadero. o El símbolo “·” representa la operación lógica

  • Algebra booleana

    erickormar5.1 Introducción El álgebra booleana fue desarrollada por George Boole y en su libro An Investigation of the Laws of Thought, publicado en 1854, muestra las herramientas para que las proposiciones lógicas sean manipuladas en forma algebraica. Debido al carácter abstracto de sus principios no tuvo una aplicación directa sino

  • Algebra booleana

    ludysorozcoAlgebra Booleana Indice 1. Introducción 2. Reseña Histórica 3. Álgebra Booleana 4. Álgebra Booleana y circuitos electrónicos 5. Circuitos Combinacionales 6. Relación entre la lógica combinacional y secuencial con la programación 7. Los Teoremas Básicos Del Algebra Booleana 8. Bibliografía 1. Introducción Las álgebras booleanas, estudiadas por primera vez en

  • Algebra booleana

    Joni007Algebra Booleana Álgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole

  • Algebra booleana

    eleazar22El álgebra booleana es un sistema matemático deductivo centrado en los valores cero y uno (falso y verdadero). Un operador binario " º " definido en éste juego de valores acepta un par de entradas y produce un solo valor booleano, por ejemplo, el operador booleano AND acepta dos entradas

  • Algebra booleana

    elisasalinasAlgebra Booleana Presenta: Marcos Omar Cruz Ortega 17/12/2008 2 Tabla de Contenido 1 Introducción al Algebra Booleana ............................................................................................... 3 2 Álgebra Booleana ........................................................................................................................ 4 2.1 Postulados del álgebra booleana ........................................................................................ 4 2.2 Ejemplos de álgebras de Boole ........................................................................................... 5 2.2.1 ÁLGEBRA DE CONJUNTOS ........................................................................................... 5 2.2.2 CIRCUITOS DE CONMUTACIÓN ...................................................................................

  • Algebra booleana

    CarolinaPlcsINDICE Introducción…………………………………………………………………………….3 4.1 Teoremas y Postulados (de optimización)……………………………………..4 4.2 Optimización De Expresiones Booleanas……………………………………...6 4.3 Aplicación Del Algebra Booleana (Compuertas Lógicas)…………………….8 4.3.1 Mini Término Y Maxi Términos……………………………………………...12 4.3.2 Representación De Expresiones Booleanas (Circuitos Lógicos)………..15 Resultados……………………………………………………………………………17 Conclusiones Y Recomendaciones………………………………………………..18 Bibliografías…………………………………………………………………………..19 INTRODUCCION Las álgebras booleanas, estudiadas por primera vez en detalle por George

  • Algebra booleana

    javierfconvActividad 5: Álgebra Booleana 1.- a) Si dos (o más) dígitos están equivocados, entonces algún digito esta equivocado p→q b) Si algún digito está equivocado, entonces el primer digito está equivocado q→r c) Si algún digito está equivocado y el primer digito no está equivocado, entonces dos (o más) dígitos

  • Algebra Colaborativo

    SOFIA111 De la siguiente relación R = {(x, y) / 3y + 4x^2– 4x + 3 = 0}. Determine: a) Dominio b) Rango Dominio: 3y + 4x^2 – 4x + 3 = 0 Despejamos Y 3y = 4x −4x^2 – 3 Y = (4x -〖4x〗^(2 )-3 )/3 Rango: {× ∕

  • Algebra Colaborativo

    cppulidoq1-) a=|u|=2;θ=315° u ⃗=(2cos315°,2sen315°)≅(1.414,-1.414) b=|v|=4;θ=120° v ⃗=(4cos120°,4sen120°)≅(-2,3.46) 1.1-) u ⃗+2v ⃗ =(1.414,-1.414)+2(-2,3.46) =(1.414,-1.414)+(-4,6.92)≅(-2.586,5.506) 1.2-) v ⃗-u ⃗ =(-2,3.46)-(1.414,-1.414)≅(-3.414,4.874) 1.3-) 3v ⃗-u ⃗ =3(-2,3.46)-(1.414,-1.414) =(-6,10.38)-(1.414,-1.414) ≅(-7.414,11.794) 2) 2.1-) u ⃗=2i ̂+9j ̂ y v ⃗=-i ̂-4j ̂ u ⃗=2i ̂+9j ̂=(2,9); |u|=√((〖2)〗^2+〖(9)〗^2 )=√85 v ⃗=-i ̂-4j ̂=(-1,-4); |v|=√((〖-1)〗^2+〖(-4)〗^2 )=√17 u.v=(2,9).(-1,-4)=-2-36=-38 θ=〖cos〗^(-1)

  • Algebra colaborativo. Determine el valor de la variable x en la siguiente ecuación

    Algebra colaborativo. Determine el valor de la variable x en la siguiente ecuación

    cieliselecTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Resolver cada uno de los siguientes problemas propuestos: 1. Determine el valor de la variable x en la siguiente ecuación y compruebe su solución Solución: Prueba de la solución 1. Resuelva la siguiente ecuación y compruebe su solución Solución: Prueba de la

  • Algebra combinatoria. Factorial. Variaciones ordinarias

    VeronicaLopez94Factorial Variaciones ordinarias Las variaciones ordinarias de m elementos tomados de n en n (m ≥ n) son los distintos grupos formados por n elementos de forma que: No entran todos los elementos. Sí importa el orden. No se repiten los elementos. Variaciones con repetición Las variaciones con repetición de

  • Álgebra como apoyo didáctico para la enseñanza de matemáticas

    Álgebra como apoyo didáctico para la enseñanza de matemáticas

    Karina LopezESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” “ÁLGEBRA COMO APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS” QUE CON OPCIÓN AL TÍTULO DE LICENCIADO(A) EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN FÍSICA PRESENTA KARINA DEL ROSARIO LÓPEZ LÓPEZ MONTERREY, NUEVO LEÓN MARZO DE 2017 ÁLGEBRA COMO APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE

  • Algebra conocimentos basicos. Raíz de un monomio

    Algebra conocimentos basicos. Raíz de un monomio

    paris CamachoUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO BACHILLERATO GENERAL A DISTANCIA POR COMPETENCIAS ESTUDIANTE: BRENDA CARRILLO RIVERA MATRÍCULA: UDX 011930229 ASESOR (A): MARITZA PEÑA BECERRIL UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTOS BÁSICOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1.1 FECHA DE ENTREGA O6 DE MARZO DE 2020 Contenido INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3 CONCLUSIONES

  • Algebra Control 5

    Algebra Control 5

    andres670Control N°5 1. “a” es el 20% de “b” es el 10% de “c”. Si c = 10, determine el valor de “a”. Si c = 10 Entonces: = = 100 b = 10 ∙ 10 b = b = 1 Si b = 1 Entonces: = = 100 a

  • Algebra de Baldor (resumen)

    niko12Incógnita. Pag. 446 Capitulo XXXIV Problemas que se resuelven por ecuaciones de 2º Grado. Problema de las luces.Pag. 460 Capitulo XXXV Teoria de las Ecuaciones de 2º Grado. Estudio del Trinomio de 2º Grado.Pag. 467 Capitulo XXXVI Ecuaciones Binomias y Trinomias. Pag. 483 Capitulo XXXVII Progresiones. Pag. 490 Capitulo XXXVIII

  • Algebra de Boole

    dk1226Álgebra de Boole De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en informática y matemática, es una estructura algebraica que rigorizan las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en

  • Álgebra de Boole

    tachicuevasINTRODUCCION: Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en informática y matemática, es una estructura algebraica que conforman las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole, (2 de noviembre de 1815 a 8

  • Álgebra de Boole

    hmartinAlgebra Booleana El Álgebra de Boole es una estructura algebraica que nos permite dar rigor a las operaciones lógicas de conjunción, disyunción y negación vistas en el capítulo dos de la primera unidad, al igual que las operaciones de unión, intersección y complemento que vimos en el primer capítulo. George

  • Álgebra de Boole

    24444406República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Simón Rodríguez “Fe y Alegría” San Joaquín, Edo Carabobo Alumno: Edinson Calderón Profesor: Rogelio Flores Octubre de 2011 Álgebra Según Boole: Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza

  • Álgebra de Boole

    AnGlezzÁlgebra de Boole (también llamada retícula booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Las álgebras booleanas, estudiadas por primera vez en detalle por

  • Álgebra de Boole

    kat760Álgebra de Boole El álgebra de boole es un sistema matemático constituido por: -Dos operaciones binarias, la suma y el producto -Un conjunto B con al menos dos elementos -Una operación unitaria, la complementación Definidas para todos los elementos x, y, z de B; tal que se cumplen los axiomas:

  • Algebra de Boole

    murizarALGREBA DE BOOLE El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto. Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a

  • Algebra de Boole

    annascarletteALGEBRA DE BOOLE Hacia 1850, el matemático y lógico irlandés George Boole (1851-1864), desarrolló un sistema matemático para formular proposiciones lógicas con símbolos, de manera que los problemas pueden ser escritos y resueltos de una forma similar al álgebra tradicional El Álgebra de Boole se aplica en el análisis y

  • Álgebra de Boole

    INTRODUCCION: Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en informática y matemática, es una estructura algebraica que conforman las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole, (2 de noviembre de 1815 a 8

  • Algebra de Boole. Axiomas necesarios

    gerallocaÁlgebra de Boole (también llamada retícula booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. Se denomina así en honor a George Boole (2 de

  • Algebra de Boole. Teoremas fundamentales

    katakoEl álgebra de Boole se basa en un conjunto en el que se han definidos tres operaciones internas: una unaria y dos binarias, como ya hemos visto, siendo cómoda esta definición. Estrictamente ablando solo son necesarias dos, la unaria y una de las binarias, así, por ejemplo, en la lógica

  • Álgebra de Booleana

    Pamco08Álgebra de Booleana. El algebra de boole es toda clase o conjunto de elementos que pueden tomar dos valores perfectamente diferenciados, que designaremos por 0 y 1 y que están relacionados por dos operaciones binarias denominadas suma (+) y producto (.) (La operación producto se indica generalmente mediante la ausencia

  • Algebra de conjuntos

    edithchavarria13Álgebra de conjuntos Se denomina álgebra de conjuntos a las operaciones básicas que pueden realizarse con conjuntos, como la unión, intersección, etc. CONJUNTOS Un conjunto es una colección de objetos considerada como un objeto en sí. Un conjunto está definido únicamente por los elementos que lo componen, y no por

  • Álgebra De Conmutación. Puertas Lógicas

    rafa_16Tema 3 Álgebra de Conmutación. Puertas Lógicas 3.1. Álgebra Booleana. 3.1.1. Postulados 3.1.2. Teoremas 3.2. Funciones Lógicas 3.3. Formas canónicas: Mintéminos y Maxtérminos 3.4. Optimización de Funciones Lógicas 3.4.1. Mapas de Karnaugh 3.4.2. Simplificación mediante mapas de Karnaugh. 3.4.3. Simplificación de funciones incompletamente específicadas. 3.5. Bases de Implementación: Puertas Lógicas.

  • Algebra de límites e información empresarial

    Algebra de límites e información empresarial

    Emmy JiménezAlgebra de límites e información empresarial Desde hace mucho tiempo atrás el álgebra de limites ha sido una importante herramienta que tenido una gran variedad de aplicaciones en distintos campos como el administrativo donde podemos hacer varios tipos de análisis con base en la información financiera de la empresa, en

  • Algebra de matrices

    cornelio911.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 2.- PRESENTACIÓN Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Caracterización de la asignatura. 1 Habilidades Directivas I. Ingeniería en Gestión Empresarial GEC-0924 2 - 2 - 4 Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para desarrollar

  • Algebra de matrices. Definición de vector

    jorgecontALGEBRA DE MATRICES Matrices Las matrices son usadas en matemáticas discretas para expresar relaciones entre objetos. Definición: Concepto de matriz Una matriz es un ordenación rectangular de números. Una matriz con m filas y n columnas es llamada una matriz de tamaño m x n. Ejemplo: DEFINICIÓN DE VECTOR (EN

  • Algebra de vectores

    cristimtzbPara estudiar las aplicaciones con vectores, es importante comprender algebraica y geométricamente la naturaleza de un vector. Se inicia recordando los números reales R en la recta numérica para poder trabajar con los vectores en el plano R^2; posteriormente se estudian los vectores en el espacio R^3, considerando una tercera

  • Algebra e historia del algebra

    owentsINDICE: Temas No. Pag. Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------3 Algebra e historia del algebra---------------------------------------------------------------------4 Términos algebraicos--------------------------------------------------------------------------------5 Expresión algebraica------------------------------------------------------------------------------5-6 Términos semejantes-----------------------------------------------------------------------------6-7 Operaciones algebraicas-----------------------------------------------------------------------8-13 Conclusiones-----------------------------------------------------------------------------------------14 Bibliografía--------------------------------------------------------------------------------------------15 INTRODUCCION: El presente trabajo trata acerca del tema algebra y sus operaciones dentro de este trabajo encontramos lo que es el álgebra, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones algebraicas, expresiones algebraicas

  • Álgebra Ejercicio y solución planteada

    Álgebra Ejercicio y solución planteada

    housemachinPrimera actividad Grupal: Se plantea una situación problema y el grupo de realizar los aportes respectivos en el foro colaborativo con el fin de reconocer las características del problema que se ha planteado y buscar el método de solución más apropiado según las ecuaciones diferenciales de primer orden. Problema: La

  • Algebra ejercicios

    yotica11. Tenemos en una caja con 16 bolas de 4 colores diferentes: 3 bolas azules, 6 bolas negras, 2 bolas blancas, 5 bolas verdes. ¿Qué probabilidad tenemos de ganar o perder si las premiadas son las blancas y azules al sacar una bola de la caja? El espacio muestral es

  • Algebra ejercicios

    crin26Indicaciones: Resuelve los ejercicios que se te presentan a continuación. 1. Resuelve las siguientes operaciones utilizando las tablas de operaciones de los diferentes ℤn: a) 3 + (5  4) en ℤ7 3+6 = 2 b) A (8 – 2) en ℤ16 =A (8+(-2)) =A (8+E)= AX6= C c) 8

  • Algebra ejercicios

    lucajaha) 0<a<1⇒a2 <a b) 0<a<1⇒a2 <1 c) a≥1⇒a2 ≥a d) a ≥ 1 ⇒ a2 ≥ 1 MAT 112 - Algebra I Gu ́ıa N◦1 - Nu ́meros reales 2. Sean a, b ∈ R. Demuestre que: a) (a>0∧b>0∧a+b=1)⇒(ab≤ 1) 4 b) [a>0∧b>0∧a+b=1]⇒[a2 +b2 ≥ 1] 2 c) 2a +

  • Algebra ejercicios de las ecuaciones

    yohaedith1. Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: 3x(x + 2) + x = 2x(x + 10) + 5(x - 10) - 27 Aplicas la propiedad distributiva que dice: a(b + c) = ab + ac. esta ecuación tiene 3 casos 3x(x + 2) = 3x² + 6x

  • Algebra ejercicios ecuación lineal

    poluxtorENTREGA DE ACTIVIDAD FINAL UNIDAD # 1 301301_97 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Tutor (a). SANDRA PATRICIA NARVAEZ BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Bogotá 26 de septiembre de 2014 INTRODUCCION. Con elaboración del trabajo se espera afianzar los conceptos, propiedades y

  • Algebra elemental

    nazho93lgebra elemental Artículo principal: Álgebra elemental. Álgebra elemental es la forma más básica del álgebra. A diferencia de la aritmética, en donde sólo se usan los números y sus operaciones aritméticas (como +, −, ×, ÷), en álgebra los números son representados por símbolos (usualmente a, b, c, x, y,

  • Álgebra elemental

    jovanoLa palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático y astrónomo persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala (en árabe «كتاب الجبر والمقابلة», Compendio de cálculo por compleción y comparación), el cual proporcionaba operaciones simbólicas para la solución sistemática de ecuaciones lineales y

  • Álgebra en educación primaria

    Álgebra en educación primaria

    Maaurii Vaanhookeer¿ÁLGEBRA EN EDUCACIÓN PRIMARIA? Posiblemente con los avances tecnológicos y las demandas que pide la sociedad actualmente, las necesidades educativas han cambiado y requieren que los alumnos estén mejor preparados, que cuenten con las competencias necesaria, que ayudaran a tener un mejor desempeño durante su trayecto escolar, incluso la preparación

  • Algebra en la antigüedad

    sandra270694Álgebra Al Juarismi (siglo IX d.C.), considerado uno de los «padres del álgebra». Para otros usos de este término, véase Álgebra sobre un cuerpo. El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición'1 ) es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a

  • Álgebra en primaria

    Álgebra en primaria

    Sandra Joselyn Martinez RomoC:\Users\sej\Desktop\logo SEJ Nuevo.png GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA EN EDUCACION PRIMARIA ACTIVIDAD INTEGRADORA LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PRESENTA SANDRA JOSELYN MARTINEZ ROMO ARANDAS, JALISCO; JULIO DE 2015 ________________ Introducción Es verdad que cuando mencionamos el álgebra se

  • Algebra Evidencia de aprendizaje

    Algebra Evidencia de aprendizaje

    ISRAEL REYES MEDINAISRAEL REYES MEDINA ALGEBRA Evidencia de aprendizaje. 1.-Dibuje en un sistema cartesiano a los vectores dados a continuación, con el punto inicial, punto final y el vector de posición: Vector 1; punto inicial (-1, 1, 2), punto final (2, -3, 2). Vector 2; punto inicial (2, 2, -1), punto final

  • Algebra Examen Uni 2

    flanari¿Qué aprendimos en la unidad 2? Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 8 de July de 2012, 22:45 Completado el Monday, 9 de July de 2012, 01:50 Tiempo empleado 3 horas 4 minutos Calificación 6 de un máximo de 10 (60%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál es el valor

  • Álgebra intermedia I Guía

    Álgebra intermedia I Guía

    jovanny emmanuelCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA “El Florido” Álgebra intermedia I Guía 2do parcial Nombre: Grupo: ________________ Guía 2do parcial Álgebra COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA “El Florido” ________________ Álgebra I Escribe el método apropiado de factorización que se presenta en cada función: 1) �

  • Algebra Lección

    MAITEISABELLAAlgebra (LECCIÓN1 CONCEPTO: el algebra es una extensión de la aritmética en la cual se desconoce el valor de una de las cantidades con las que se opera. Es la rama de las matemáticas que estudia estructuras, relaciones y cantidades. Se trabaja con las mismas reglas que en la aritmética

  • Algebra lineal

    manuel1992181.- Calcular la distancia entre los puntos: A(2, 1) y B(-3, 2) 2.- Calcular el perimetro del triangulo formado por los puntos: A(-3,6), B(6,5) y C(1,6). 3.- Determinar si el triangulo formado por los puntos A(0,0), B(6,5) y C(1,6) es Isosceles, Escaleno o Equilatero. 4.- Calcular el perímetro del triángulo

  • Algebra lineal

    NORA2011INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como fin desarrollar la temática de la unidad uno, con seis diferentes ejercicios, que nos permiten apropiarnos de su contenido mediante la profundización y práctica, sacando el mejor resultado del aprendizaje El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores,

  • Algebra lineal

    sarinduarteBASE Tres vectores , y con distinta dirección forman una base, porque cualquier vector del espacio se puede poner como combinación lineal de ellos. Las coordenadas del vector respecto a la base son: BASE ORTOGONAL Una base es ortogonal si los vectores de la base son perpendiculares entre sí. BASE

  • Algebra lineal

    solmeryEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Programa de ingeniería electrónica 100408 ALGEBRA LINEAL Actividad #6 trabajo colaborativo 1 Tutor María Luz Pérez Estudiante: SOLMERY RIVERA HERRERA CC: 1064110440 FONSECA – LA GUAJIRA 14/abril/2012 INTRODUCCIÓN El Álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia los vectores, los espacios

  • Algebra lineal

    decodecoPara ilustrar los conceptos básicos estudiados en el álgebra lineal suele tomarse como ejemplo el espacio vectorial (conocido también como espacio vectorial real de dimensión n, es decir, un espacio formado por vectores de n componentes) por ser el más simple y a la vez el más usado en aplicaciones

  • Algebra lineal

    yurypaoINTRODUCCIÓN Para tener un mejor manejo de la asignatura durante el semestre, se deben tener algunos puntos de importancia presentes. Entre estos se encuentra el orden de la actividades y su fecha de realización, además se saber para donde se orientara la asignatura de algebra lineal, por lo tanto en

  • Algebra lineal

    acruzcarINTRODUCCION Con el fin de comprender y entender mejor la estructura y finalidad del Algebra Lineal, en esta actividad trataremos de analizar conceptos en sistemas lineales utilizando los diferentes métodos de eliminación, con aplicación del método Gaussiana, Gauss-Jordán, Regla de Cramer entre otros. Encontraremos también las intenciones que cada uno

  • Algebra lineal

    Maria35Realice un resumen de no más de 10 renglones en los que se destaque los aspectos más relevantes del tema denominado en el protocolo del curso, “INTRODUCCION” El protocolo del curso cuenta con una ficha técnica donde se indica el contenido del protocolo académico, es importante destacar que el curso

  • Algebra lineal

    ELISALC2ALGEBRA LINEAL 100408_366 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES YOBANI JESUS DE LUQUE TUTOR: CAMILO ARTURO ZUÑIGA GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA INTRODUCCCION En el siguiente trabajo se encuentra un mapa conceptual con el contenido del curso Algebra

  • Algebra lineal

    rcortesjUniversidad Nacional Abierta y a Distancia ALGEBRA LINEAL Actividad Nº6 Trabajo Colaborativo Nº1 Reconocimiento de la Unidad 1 Tutor de curso ING. IVAN FERNANDO AMAYA. Presenta Ricardo Cortés Jordán Código 80053009 Grupo: 179 Bogotá D.C, 15 de abril de 2012. Dado los siguientes vectores dados en forma polar: |u|=2; θ=315°

  • Algebra lineal

    3282620Primero procedimos a ser el registro de tiempo de ocho intervalos de distancia (tomando ocho tiempos para cada distancia): 10-20, 10-30, 10-40, 10-50, 10-60, 10-70, 10-80, 10-90. Teniendo los ocho tiempos de cada distancia sacamos el promedio de tiempo de cada distancia ese dato lo tomamos como tiempo “t” al

  • Algebra lineal

    ILIANAPara resolverlo, realiza lo siguiente: 1. Construye tres vectores, el primero con las cantidades que se utilizaron de la sustancia 1; el segundo, con las cantidades que se utilizaron con las cantidades de la sustancia 3; el tercero, con las cantidades que se utilizaron con las cantidades de la sustancia

  • Algebra lineal

    POLICARPA11Act. 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 2 De acuerdo a la lectura sobre “Noción de distancia”, Si la hipotenusa de un triangulo rectángulo mide 10 y un cateto mide 6, el valor del otro cateto es Seleccione una respuesta. a. Mide 4 b. Mide

  • Algebra lineal

    cr10tavoDefinición. Sea lineal. El núcleo (o kernel) de T se define como: La imagen de T se define como: Ejemplo 1. Si es la transformación cero, entonces e . Ejemplo 2. Si es la transformación identidad, entonces e . Ejemplo 3. Si es la proyección anterior dada por entonces el

  • Algebra lineal

    dianaxxx005. Una empresa manda sus pedidos por correo ordinario o bien utilizando un servicio de mensajeros. Cada paquete enviado por correo ordinario supone un coste a la empresa de 20 pta, y el coste de cada paquete enviado por mensajero es una cantidad A que establece el servicio de mensajeros

  • Algebra lineal

    polper2008Ensamble y Mantenimiento Actividad 2 Reconocimiento del curso Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería Programa de Tecnología En Sistemas Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Septiembre 18 De 2013 Barranquilla, Colombia CONTENIDO 1 Introducción 2 Mapa conceptual 3 Tabla de integrantes 4 Resumen 5 conclusión Introduccion Este trabajo

  • Álgebra lineal

    STELLAGONZALEZAct. 1: Revisión de Presaberes CALIFICACION 9/10 Question1 Puntos: 2 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es correcta b. La respuesta 2 es correcta c. La respuesta 4 es correcta d. La respuesta 3 es correcta Question2 Puntos: 1 De las siguientes cantidades, una de ellas NO es una

  • Algebra Lineal

    LAVANDOSKYYAct. 3 : Reconocimiento Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La respuesta 1 es verdadera b. La respuesta 4 es verdadera c. La respuesta 3 es verdadera d. La respuesta 2 es verdadera Question 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 14 b. -14 c. 6

  • Algebra lineal

    AUXAMANLEA √(2x+3)+√(5-8x)= √(4x+7) ( √(2x+3)+√(5-8x) )² = ( √(4x+7)) ² (2x+3) + 2*√(2x+3)√(5-8x) + (5-8x) = 4x + 7 2*√(2x+3)√(5-8x) + 8 - 6x = 4x + 7 2*√(2x+3)√(5-8x) = 10x - 1 3 (x - 5)2 ( 2*√(2x+3)√(5-8x) )² = ( 10x - 1 )² 4 * (2x+3)*(5-8x) =

  • Algebra lineal

    LEO.MOTASACTIVIDAD N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante Alvenis Paredes Peña Curso 100408_ Algebra Lineal Grupo 100408_272 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Soatá 2013 INTRODUCCIÓN El curso de Algebra lineal consta de dos unidades, la primera contempla vectores, matrices y determinantes, la segunda unidad consta de sistema

  • Algebra lineal

    JoahanRuedaALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100408_380 ENTREGADO A LA DOCENTE YERMAN AUGUSTO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 Ejercicios Resueltos: a) [u] = 5; Ɵ = 225º [u]=√(a^2+b^2=5) tan Ɵ = b/a=tan 225º = 1 b

  • Álgebra lineal

    tomiku1. Considere los subespacios de : Determine: a) Una base y la dimensión de Son Li, luego b) ¿Es son Li luego son Li luego luego 2. Sea a) Estudie las soluciones del sistema , dependiendo de los valores de Analizamos para El sistema tiene infinitas soluciones para el sistema

  • Algebra lineal

    herascorrales1. Caracterización de la asignatura El álgebra lineal aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un

  • Algebra lineal

    rev360UNIDAD 3 1.-Buscar 3 ejemplos de cada tema y explicar por lo menos 1 ejemplo 3.1 Definición de sistemas de ecuaciones lineales. 3.2 Clasificación de los sistemas de ecuaciones lineales y tipos de solución. 3.3 Interpretación geométrica de las soluciones. 3.4 Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales:

  • Álgebra lineal

    julmor23ALGEBRA LINEAL El ser humano desde sus comienzos a tratado de entender y resolver las situaciones que se le presentan en los diferentes aspectos que forman parte de su vida cotidiana. Para ello dispone de unas herramientas que le facilitan encontrar las soluciones a los diferentes problemas que lo afectan