ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 463.126 - 463.200 de 855.569

  • LA CEBOLLA

    NOELIASALINASDescripción En cuanto su morfología, la cebolla presenta un sistema radicular formado por numerosas raicillas fasciculadas, de color blanquecino, poco profundas, que salen a partir de un tallo a modo de disco, o "disco caulinar". Este disco caulinar presenta numerosos nudos y entrenudos (muy cortos), y a partir de éste

  • La Cebolla

    RobertogmGUIA TÉCNICA PARA EL CULTIVO DE “LA CEBOLLA” I- Nombre Común: Cebolla Nombre científico: Allium cepa L. II- INTRODUCCIÓN La Cebolla es una hortaliza, cuyo bulbo esta formado por la base de las hojas, tiene amplio uso culinario, se consume en ensaladas, salsas, condimento, y acompañando las comidas, para darle

  • La Cebolla

    diekolasAllium cepa, o cebolla, es una planta herbácea bienal de la familia de las amarilidáceas. En el primer año de cultivo tiene lugar la "bulbificación" o formación del bulbo, mientras que el segundo año se produce la emisión del "escapo floral" o fase reproductiva. Contenido [ocultar] * 1 Descripción *

  • La Cebolla

    jcperezrochaLa cebolla es originaria de Asía Central, como el ajo y la chalota. En la Edad Media se la utilizaba tanto culinariamente como en farmacia. La cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas (ajo, puerro...). La cebolla es la parte subterránea en forma de bulbo amarillo rojo violáceo de

  • La Cebolla

    marixxxaaCUENCA DEL RÍO COLORADO Cuenca Nº 60 La cuenca del río Colorado comprende las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires Presenta una superficie de 47458,89 km2 según el Atlas Digital de los Recursos Hídricos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del año 2004. CARACTERÍSTICAS FÍSICO

  • La Cebolla

    carlavilLA CEBOLLA: La cebolla es una planta cuyo bulbo es comestible y posee grandes propiedades medicinales. Es una planta que para los arqueólogos y botánicos ha representado un desafío, pues ya que se trata de una planta pequeña y debido a su composición casi no deja rastros, no existe ninguna

  • La Cebolla

    angela.espinozabla bla bla bla baSemana 1 JUEVES 12/03/2015 14:45-16:00 16:05-17:20 Orientación a la asignatura Calendarización Gestión de aula Orientación a la construcción del portafolio Orientación al trabajo en equipo colaborativo Taller de procesamiento de la información (mapa conceptual, mapa mental y mandala). Introducción a la enfermería Competencias de Aprendizaje Objetivos

  • La Cebolla Y Sus Beneficios

    Eneida917ESCUELA DE ARTE GASTRONOMICO E.A.G. Trabajo Practico: Introducción a la Cocina La Cebolla Profesora: Alumna: Andrea Falcón Eneida Valdez Avilé Fecha de entrega: 30-04-11 Índice I.- Origen II.- Historia III.- Taxonomía y Morfología IV.- Descripción V.- Nutrientes (vitaminas y minerales) VI. Preparación y Conservación de la Cebolla VII.- Variedades y

  • La Cebra Camila

    La Cebra Camila

    Sady ValenzuelaLa cebra Camila Según el texto, responde ¿Porque debía andar con cuidado Cebra? __________________________________________________________________ ¿Con que debía andar la cebra Camila? __________________________________________________________________ ¿Pero, que le ocurría? __________________________________________________________________ ¿Qué le sucedió un día cuando salió de casa? _________________________________________________________________ ¿Cuántas lágrimas derramó Camila, con quien se encontró y que hizo? __________________________________________________________________ ¿Luego,

  • La Cebra Cicerona

    fabita0Guía de Aprendizaje Sector de Aprendizaje: ______________________________________________________________________ Actividad : Lee y responde las preguntas La cebra Cicerona Era el verano más caluroso de los últimos años. El bosque despertaba en una tranquila mañana de sábado. La cebra Cicerona estaba en el living sentada en un sofá. Mientras escuchaba la radio

  • La ceeveza: Oro para el alma

    La ceeveza: Oro para el alma

    CaeStudentsOctubre 2015 “Oro para el alma” Torres, Carolina La cerveza es una bebida de bajo contenido alcohólico conocido mundialmente. Desde hace mucho tiempo la cerveza ha servido como una bebida nutritiva o para tranquilizar la sed. Existen varios tipos de cerveza, unas tienen más alcohol que otras, incluso hay unas

  • La Cegera

    gawme_____________________ ENSAYO SOBRE LA CEGUERA JOSÉ SARAMAGO ______________________José Saramago (1922) - Es uno de los novelistas portugueses modernos más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España la publicación en 1985 de El año de la muerte de Ricardo Reís es el inicio de un éxito que ha ido

  • La Cegera

    checo87Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer casó de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana:

  • LA CEGUEDAD NO NOS IMPIDE LA FELICIDAD

    charria121415TESIS “LA CEGUEDAD NO NOS IMPIDE LA FELICIDAD” La obra literaria está escrita en 1ra persona, la narra un joven, quién cuenta su historia, su niñez, más o menos desde bebé hasta después de los 14 años, el narrador hace referencia de cómo era el con su familia. El libro

  • LA CEGUERA

    torrimcmasterUn hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana:

  • LA CEGUERA

    JESUSCUENTASUn hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una "ceguera blanca" que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdido en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe como más primitivo en la naturaleza humana:

  • La Ceguera

    ripihueEnsayo sobre la ceguera es la décima novela de José Saramago, publicada en 1995, y junto a Todos los nombres, editada dos años después, supuso el salto de calidad definitivo que lo llevó a ser considerado merecedor del Premio Nobel de Literatura, honor que le otorgó la Academia Sueca en

  • La Ceguera

    martharojasr1 “Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo” Investigación y Gastronomía en el Caribe Colombiano Por: Teo Agulló (teoagullo@inpsicon.com) Durante la tercera Feria Gastronómica del Caribe Colombiano, Sabor Barranquilla 2010, celebrada del 13 al 15 de agosto en la capital del Atlántico, tuvo lugar el conversatorio "La Cocina del Caribe:

  • LA CEGUERA

    malemorenitaSaltar a: navegación, búsqueda Ensayo Sobre la ceguera Un ciego y sus ansias de luz, de Erminio Blotta. Autor José Saramago Género Novela, ensayo Idioma portugués Título original Ensayo Sobre a Cegueira Traductor Basilio Lozada Editorial Santillana País Portugal Fecha de publicación 2003 ISBN 8463312161 Serie El Evangelio según Jesucristo

  • LA CEGUERA

    MAIKRELEnsayo sobre la ceguera Saltar a: navegación, búsqueda Ensayo Sobre la ceguera El ciego (Resistencia).jpg Un ciego y sus ansias de luz, de Erminio Blotta. Autor José Saramago Género Novela, ensayo Idioma portugués Título original Ensayo Sobre a Cegueira Traductor Basilio Lozada Editorial Santillana País Flag of Portugal.svg Portugal Fecha

  • La Ceguera

    itzy20ArgumentoLa novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados son puestos en cuarentena,

  • LA CEGUERA

    OVONELLA CEGUERA Argumento La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados son

  • La Ceguera

    Paola2613Ensayo de la ceguera Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas pintadas

  • La Ceguera

    laurawaliiUno de los recursos estilísticos más destacados es la omisión de los nombres propios de los protagonistas, opción por la que también se decantará en La caverna (2000) y Ensayo sobre la lucidez (2004); así, los personajes son simplemente ‘la esposa del médico’, ‘la niña con los lentes oscuros’ o

  • La ceguera

    Cori2013LA CEGUERA La ceguera es una discapacidad física que consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, el escotoma, la ceguera parcial (de un ojo) o el

  • LA CEGUERA

    mariadcmlUna de las obras más crudas, violentas y originales que tenido el placer de leer en los últimos años. Algunos la consideran una extraña frontera en la novela de Ciencia Ficción y el drama psicológico convencional. En cierta manera recuerda a obras como El Día de los Trifidos donde también

  • La Ceguera

    Lilis2Argumento[editar · editar fuente] La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados

  • LA CEGUERA

    MOISESTAVO10Ensayo sobre la ceguera La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados

  • La Ceguera

    Alex818José Saramago (1922) - Es uno de los novelistas portugueses modernos más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España la publicación en 1985 de El año de la muerte de Ricardo Reís es el inicio de un éxito que ha ido creciendo con cada novela. Otros títulos importantes

  • La Ceguera

    SiriciaEl ciego de la venda negra preguntó "cuántos ciegos serán precisos para hacer una ceguera". Desconozco la cifra exacta, pero sé que los personajes de José Saramago en "Ensayo sobre la ceguera" la superan. Como una epidemia contagiosa, la "ceguera blanca" se fue extendiendo por toda la ciudad. Un hombre

  • La Ceguera

    lillanysbbla ceguera Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas pintadas en la

  • La Ceguera

    AlantaguLos buenos momentos son cortos y por eso hay que disfrutarlos al máximo. La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende

  • La Ceguera

    kalumiroEL ENSAYO DE LA CEGUERA Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas

  • La Ceguera

    brayan1515Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago Alumno: Cristian Tafolla Rosales Grupo: 603 Asignatura: Informática Aplicada a la Ciencia e Industria Un poco acerca del autorJosé Saramago fue un escritor,novelista, poeta, periodista ydramaturgo portugués, nacidoen 1922, y difunto en 2010.Premio Nobel de Literatura en1998. Destacado por sumanera inusual de escribir.Entre

  • La Ceguera

    davidaqcALFAGUARA HISPANICA www.alfaguara.santillana.es Empieza a leer... Ensayo sobre la ceguera 9 Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar

  • La Ceguera

    nacionalmedObjetivo. Analizar y aprender a través de la observación, comprensión e interpretación de un video documental lo maravilloso que es nuestro cuerpo humano, como todo lo que nos ocurre es parte significativa de un proceso perfectamente organizado para que después los conocimientos adquiridos sean empleados en la vida cotidiana o

  • La Ceguera "problema A La Vista"

    Elisz55Por más de treinta años me he dedicado al ejercicio del fotoperiodismo cubriendo información en México y el extranjero, trabajando directamente para diversos medios informativos o independiente. Paralelamente a la actividad de fotoperiodista me dediqué a realizar reportajes y ensayos fotográficos enfocados en temas sociales. Trabajar en proyectos de investigación

  • La Ceguera - Ensayo

    dextermanxLa obra da inicio cuando un hombre se queda ciego de por sí en media pista, donde un hombre lo ayuda llevandolo a su casa, el que lo ayuda le roba el carro después de dejarlo en su casa, el primer hombre espera asu mujer y juntos vana hacer unchequeo

  • La CELAC

    mtux1La CELAC ha de proyectarse como un organismo geopolítico necesario y fundamental en la estructura política mundial. Un nuevo y poderoso integrante que se agrega al conjunto de organizaciones geopolíticas internacionales, con suficiente peso específico y sus propios intereses y conveniencias latinoamericanos y caribeños para discutir problemáticas y estrategias de

  • La Celac

    jarcLa Celac remontó un largo camino propio, desde que en los ’80 se constituyó el Grupo de Contadora (Colombia, México, Panamá y Venezuela) para promover la paz centroamericana ante los conflictos armados internos en El Salvador, Nicaragua y Guatemala. En los ‘90 devino en el Grupo de Río, que continuó

  • La Celda Hexagonal Compacta

    La Celda Hexagonal Compacta

    erick122695 La Celda Hexagonal Compacta La celda hexagonal compacta o HCP o HC es una estructura cristalina densamente empaquetada que llegan a formar algunos metales cuando hacen enlaces, ya que no todos los metales tienen celdas con simetría cúbica . Como podemos ver en esta imagen así es la forma

  • La celebración de la navidad

    anukzanamunNAVIDA: Verán una película navideña para despertar el interés de los niños y comuniquen sobre la navidad Solicitare realicen un dibujo en medio papel bond sobre: ¿Celebran la Navidad en tu casa? ¿Cómo la celebran? ¿Qué hacen? ¿Adornan? ¿Cómo?, al término los niños expondrán sus trabajos y se registrar sus

  • La celebración de las fiestas Patrias en Chile

    nikoripperUno de las principales manifestaciones de las Fiestas Patrias corresponde a la popularidad de la gastronomía criolla, especialmente en locales habilitados para ellos, conocidos como fondas. Las fondas son tradicionales recintos habilitados especialmente para este período del año, donde se sirven platos y bebidas tradicionales. Las principales fondas del país

  • La celebración de los quince años de "Iris Betzaida Ramirez Ramirez"

    hinaranyMuy buenas noches a todos y cada uno de ustedes familiares y amigos presentes. Les damos una calurosa bienvenida y les agradecemos por acompañarnos en la celebración de los quince años de mi ñaña la niña IRIS BETZAIDA RAMIREZ RAMIREZ, quien hoy deja atrás su niñez y se convierte en

  • La celebración de un quinceañero, un evento significativo que marca la transición de una niña a una joven mujer

    789ikjaplauso para que den inicio) Un poeta la comparo con una hermosa rosa, un escritor se inspiro en un cuento de hadas, un padre piensa en el tiempo transcurrido pues ya su nena deja de ser su niña. 5. Seguidamente tendremos el tradicional vals a cargo del grupo musical por

  • La celebración del "Día del Amor y la Amistad", también conocido como el Día de San Valentín

    Mario_Luna“14 de febrero” El día del amor y la amistad, también conocido como el día de San Valentín. El origen de la festividad del día San Valentín se deriva del mismísimo sacerdote San Valentín que casaba parejas a espaldas del emperador Claudio II el cual en Roma prohibió en esa

  • La celebración del 135 Aniversario Institucional y la importancia de resaltar la identidad

    irmaisabelMercado Haro Celia La Institución Educativa Nº 81014 “Pedro Mercedes Ureña”, a través de la Comisión de reinado 2013, organiza el certamen de belleza más importante de la Institución Educativa, con la finalidad de poder destacar la identidad, simpatía, elegancia, cultura y la belleza de la Estudiante Ureñista. 2. JUSTIFICACIÓN:

  • La celebración del día de la santa cruz

    klitoxLa celebración del día de la santa cruz, representa un símbolo para la religión católica dejando entrever la fe y devoción de los feligreses, sin embargo resulta pertinente reconocer el impacto ambiental que trae consigo esta celebración. La Cruz de Mayo Cada 03 de Mayo se conmemora la invención de

  • La celebración del paso de la niñez a la adolescencia y la adultez de la joven

    danielitadrEl quinceañero es una de las fiestas más especiales que una chica puede tener. Es una fiesta que marca el nacimiento de una mujer ya que en ese momento deja de ser una niña y empieza a florecer una señorita dentro de ella. Ejemplo nro 1 de discurso para quinceañero:

  • La celebración en Venezuela el Día Nacional del maestro

    yarijeanDía del Maestro Hoy en Venezuela se celebra el Día Nacional del Maestro, para honrar a miles de hombres y mujeres que dedican sus vidas a la formación de los ciudadanos, desde la más temprana edad, con la intención de forjar el ser, en lo intelectual, lo moral y lo

  • La celebración privada de licitación para la adquisición de medicamentos

    gertrudysSITUACION PROBLEMA Para poder atender la demanda de medicamentos en su establecimiento farmacéutico, Don Pepito Pérez va a convocar a una licitación privada para realizar la asignación de compras a los proveedores que le presenten sus mejores ofertas. Igualmente en la IPS el Regente está preparando la información para el

  • La célebre epopeya Ramayana

    nnucamendiEL RAMAYANA. La célebre epopeya Ramayana (La Gesta de Rama), figura como la obra más espléndida de la literatura hindú, pues, sin duda alguna, supera en calidad de composición al Mahabarata que, como ya se dijo, es el poema épico de mayor extensión. El Ramayana se atribuye al poeta Valmiki

  • La Celestina

    Gabrielaa015. Celestina se aprovecha de Pármeno y Sempronio, criados de Calisto, para llevar a cabo sus planes: unir a los enamorados. Y lo hace despertando sus más bajas pasiones: las prostitutas Elicia y Aréusa. ¿Qué preocupaciones tienen los criados con Celestina? ¿Qué les ocurre finalmente? Busca en los recursos, pero

  • La Celestina

    vanessa777Estrada Oliver erika vanessa Grupo: 602. LA CELESTINA CONTEXTO HISTORICO. El renacimiento se impone en el siglo xvi cuyo eje es el entusiasmo del hombre por el mundo que le rodea y por el mundo clásico. el motor es en Italia en el xiv. en el xiv hay dos hechos:

  • La Celestina

    kolanBiografía [editar] Vallisoletano, era hijo de José Zorrilla, un hombre conservador y absolutista, seguidor del «pretendiente» Don Carlos V de España; que era relator de la Real Chancillería. Su madre, Nicomedes Moral, era una mujer muy piadosa. Tras varios años en Valladolid, la familia pasó por Burgos y Sevilla para

  • La Celestina

    oriol96El resumen incluye el ARGUMENTO GENERAL de Fernando de Rojas y los sumarios que aparecen en las ediciones antiguas, seguidos de un resumen de la acción de cada uno de los 21 actos. ARGUMENTO GENERAL de toda la obra Calisto fue de noble linaje, de claro ingenio, de gentil disposición,

  • La Celestina

    diositavasquezEnsayo de las celestina Calisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de una familia, cuando entra al huerto de su casa buscando su halcón. Pero cuando Calisto comienza a expresarle sus sentimientos con lisonjas que incluyen: "Por cierto, los gloriosos santos

  • La Celestina

    roxanaardila• Ensayo La Celestina (Fernando Rojas) La Celestina nace de la imaginación, tragedia y suspenso a mi punto de vista. La influyente tradición humanista como una comedia de corte moralista para los jóvenes sin conocimiento, en aquella época, en el tema del amor; y dejar un fuerte trauma entre sus

  • La Celestina

    ktysANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CELESTINA” 1.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR Fernando Rojas, fue un escritor español, nació en 1470 en la ciudad de Puebla de Montalbán, perteneció a una familia de conversos. Estudió derecho en la universidad de Salamanca, durante esos años redactaría los quince últimos actos de su

  • La Celestina

    jadedanteResumen del Argumento de La Celestina La escena primera se desarrolla en el huerto de Melibea, una joven de alta posición social, donde el hidalgo desocupado Calisto entra buscando un halcón de cetrería que se le ha escapado. Al ver a Melibea, Calisto se encapricha de ella y aunque le

  • La Celestina

    johan.arcoss"... Papá Goriot (Le Père Goriot, también traducido al castellano como El padre Goriot o El tío Goriot) es una novela del escritor francés Honoré de Balzac (1799-1850) escrita en 1834 para la Revue de Paris y publicada en 1835 en forma de libro. Considerada una de las obras más

  • La Celestina

    joe_lupQUE EL AMOR NO TE SUPERE, TU SUPERALO A EL. D espués de haber leído la fabulosa obra de Fernando de Rojas “La Celestina”, me di cuenta de la gran intención de enseñanza, con esto yo pretendo adentrarme en la obra de una manera que se pueda reflexionar y sea

  • La Celestina

    DetsMostazaLa Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despuésTragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de

  • La Celestina (1499/1502)

    ivesvelascoLa Celestina (1499/1502), de Fernando de Rojas , es una de las obras más leídas y comentadas de la literatura española. Éste es un breve resumen del argumento de esta obra prerenacentista . Calisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de

  • La Celestina - La importancia del personaje de Areúsa

    La Celestina - La importancia del personaje de Areúsa

    stephg1220La importancia del personaje de Areúsa “La Celestina” de Fernando de Rojas, es la historia de una apasionado amorío de amor que termina en tragedia. Calisto, un joven noble entra al jardín de Pleberio en la búsqueda de su halcón. Allí ve la hija de Pleberio, Melibea, y se enamora

  • La Celestina Amor Jamas Entendido

    6540AMOR JAMÁS ENTENDIDO En esto que escribiré hablaré sobre lo raro que es el amor, todos conocemos la definición de amor, como un sentimiento hermoso tierno y detallista hacia otra persona, el amor puede ser de distintas formas pasional, un sentimiento con locura, obsesión, o incluso un amor platónico. Pero

  • La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea

    La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea

    cleme.comLa Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, si bien su extraordinario éxito editorial comienza

  • La Celestina Resumen

    destroy18La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra de transición entre la Edad Media

  • La Celestina Sor De Lilith

    omarlea1La Celestina sor de Lilith Tradición perdida en el infinito nocturno “Santo y bendito sea tu nombre impronunciable, oh mi señor de las alturas dame fuerza y poder, para resistir el terrible encanto de aquello que se atrevió a pronunciar tu nombre, no permitas que mi camino se cruce con

  • La Celiaquia

    wendy05Enfermedad celíaca y su adecuación alimentaria Compartir este artículo: Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services Lic. Marcela Licata - zonadiet.com de la sección: Salud La enfermedad celíaca es una alteración estructural del intestino delgado que está causada por la intolerancia a una proteína llamada gluten,

  • La Celiaquia Y Su Relación Gastronomica

    maicol1972La Celiaquía y su relación gastronómica Claudia Carolina Vega Núñez Universitaria Agustiniana Facultad de Ciencias Administrativas Programa de Tecnología en Gastronomía Bogotá 2013 La Celiaquía y su relación gastronómica Claudia Carolina Vega Núñez Asesor: Gabriel Ángel Rodríguez Arboleda Universitaria Agustiniana Facultad de Gastronomía Programa de Tecnología en Gastronomía Bogotá 2013

  • La Celotipia

    karlaaramirezzLa celotipia se basa en los celos compulsivos, que se definen como aquellos celos que pueden llegar a causar problemas psicóticos y delirios. Es una enfermedad en la que la persona no se reconoce como enfermo. Los celos son considerados como un sentimiento normal si se presentan con intensidad limitada

  • La célula

    zumayinINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se expone de manera breve la anatomía y fisiología de la célula (eucariota), de tal manera que se menciona y se enfatiza sobre la estructura al igual que la función de la misma. Si bien es cierto se reitera el conocimiento sobre que el ser

  • La célula

    Edwinsmith30La enseñanza relevante: ¿Son adecuados nuestros métodos? por Nydia de Alba 0 COMENTARIOS No podemos asegurar que exista una enseñanza eficaz que resuelva todos los problemas de los educadores, pero sí se puede decir que la aplicación adecuada de ciertas reglas puede facilitar la obtención de mejores resultados. Qué mejor

  • La Celula

    lilibethmoaEl trabajo de la célula es parte de la labor que debo realizar para la clase de Biología, pero a su vez, es algo que me resulta interesante. La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, por lo que todos los seres vivos están constituidos por