Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 463.426 - 463.500 de 855.569
-
La Ciencia
luis971La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas
-
La Ciencia
sandra051Delimitación Marítima entre Perú y Chile Fallo de la Corte de La Haya: La delimitación marítima entre Perú y Chile es una sentencia dictada por la Corte Internacional de Justicia el 27 de enero de 2014, mediante la cual se resolvió el caso concerniente a la delimitación marítima entre la
-
La Ciencia
17406601ISIÓN SUCRE. GEOGRAFIA E HISTORIA. CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y ELEMENTOS PARASU ESTUDIO Obviamente, antes de la llegada de Colón ya existía una organización social entre los indígenasvenezolanos; por lo tanto, en la medida en que las comunidades lograron una unidad étnico-cultural, se inició el proceso de formación de la nación venezolana. La cultura en Venezuela comenzó con la simbiosis de dos elementos enteramente
-
La Ciencia
richardhernandezLa preocupación y sensibilidad por el medio ambiente se ha generalizado, a partir de la segunda mitad del siglo pasado, en paralelo y al mismo ritmo que se ha constatado la insostenibilidad de nuestro modelo de crecimiento económico, basado en un consumo de recursos naturales no renovables, modelo que lleva
-
La Ciencia
sergio1988Producto 2 Actividad por equipos: Una vez que hayas concluido este ejercicio, organízate por equipos de 5 o 6 personas y comparte tus respuestas con los integrantes del equipo. Con base en el esquema que a continuación se presenta, determinen si se trata o no de situaciones de discriminación y
-
La Ciencia
j0u0a0n0y0II. MARCO DE REFERENCIA DEL ESTUDIO. 2.1 Ergonomía. El término ergonomía proviene de las palabras griegas ergon (trabajo) y nomos (ley o norma) se escuchó por primera vez en 1857, en la obra llamada “Esbozo de la ergonomía o ciencia del trabajo basado en unas verdades tomadas de la naturaleza”
-
La Ciencia
musaalfaCasa de la Literatura (jr. Ancash 207 - Lima) 12:00m. Presentación de libro de cuentos: "Coto Boa" de Armando Ayarza, comentarios: Róger Rumrril y Julio Mori Villacorta. 2º Encuentro Nacional de Revistas Literarias, presenta: 3:00pm. a 8:00pm. Auditorio: Mini-feria de Revistas. 4:00pm. a 5:30pm. Café Literario: Truequetón de revistas literarias.
-
LA CIENCIA
claudiasierraLA CIENCIA La ciencia es el cuerpo de conocimientos que describe el orden dentro de la naturaleza y las causas de ese orden. En segundo lugar, la ciencia es una actividad humana continua que representa los esfuerzos, los hallazgos y la sabiduría colectivos de la raza humana, es decir, se
-
LA CIENCIA
ana.alzateCONTENIDO INTRODUCCION 1. LA CONCEPCIÓN DE LA CIENCIA EN DIFERENTES ÉPOCAS 2. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En el siguiente trabajo abordaremos el tema de la ciencia desde su concepto, clasificación hasta la investigación que hay de esta y las principales escuelas del pensamiento científico. El conocimiento se construye en torno a
-
LA CIENCIA
LA CIENCIA Énfasis de la característica de la ciencia y el conocimiento. La ciencia es un sistema de ideas caracterizados como conocimientos racional, sistemático, exacto, verificable y falible que es una reconstrucción conceptual del mundo. La ciencia se divide por dos objetos de estudio en dos: Ciencia Formal o
-
La ciencia .
izacrÍndice Págs. 1. La ciencia ........................................................................................ 7 1.1. Definición de Ciencia ..........................................................................................................7 1.1.1. Ciencia por Arturo Elizondo ..........................................................................................10 1.1.2. Ciencia por Mario Bunge ..............................................................................................10 1.1.3. Ciencia por Trefil James ................................................................................................10 1.1.4. Ciencia por Hernán y Leo Sheneider .............................................................................10 1.2. Clasificación de las ciencias ..............................................................................................10 1.3. Clasificación de las ciencias según
-
La ciencia acerca de la vinificación
ilse223El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera) mediante lafermentación alcohólica de su mosto o zumo.2 La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono.
-
La ciencia antropológica se divide en: antropología física
warnerLa ciencia antropológica se divide en: antropología física (forma física del hombre) y antropología cultural (comportamiento aprendido). La antropología comprende la arqueología prehistórica y como una subdivisión de la antropología cultural, la lingüística comparada. La antropología física es en esencia biología humana. Los antropofísicos estudian problemas tales como la naturaleza
-
La ciencia como busqueda de verdad
kubiiandersCIENCIA Y TECNICA NO SON SABERES NATURALES La ciencia y la tecnología son utilizadas para fines lícitos, y es ilícito cuando caen en malas manos, muchas personas que se dedican a la investigación y logran un buen desempeño se ven obligadas a ofrecer sus servicios al poder político, y que
-
La ciencia como causa principal de la evolución del taekwondo en el siglo XI en puebla
qwerty145678Presenta: Jorge Raúl Espejel Hernández Grupo: 6° ¨C¨ Materia: Metodología de la Investigación Docente: Jorge Iván Suarez Rivera Trabajo: Tesis Tema: La ciencia como causa principal de la evolución del taekwondo en el siglo XI en puebla Teziutlán, Pue. 26 de junio de 2018 DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS Antes que todo
-
LA CIENCIA COMO ENSEÑANZA
alexandrayLA CIENCIA COMO ENSEÑANZA A pesar de que ya sabemos cuáles son las diferencias entre la ciencia y el conocimiento del sentido común, todavía no se resuelve la cuestión más importante que es estar capacitado para captar científicamente la realidad: cual será nuestro primer contacto con la ciencia?, como aparece
-
La Ciencia Como Objeto De Estudio
ReismarysINTRODUCCIÓN Para lograr obtener un mejor estudio de la misma hay que hacer un análisis epistemológico del mismo, recurriéndose con frecuencia a la historia de las ciencias, y es aquí donde primordialmente debemos comenzar por un estudio profundo de la problemática que acarrea la comprensión y análisis de su terminología,
-
La Ciencia Como Objeto De Estudio
kajokaLA CIENCIA COMO OBJETO DE ESTUDIO La Ciencia desde el punto de vista Epistemológico-Filosófico-Social y sus problemas fundamentales. La ciencia desde el punto de vista epistemológico, trata de explicar la naturaleza, la diversidad, los orígenes, los objetivos y las limitaciones del conocimiento científico. En cambio La filosofía de la ciencia
-
LA CIENCIA COMO PRODUCTO DEL CONOCIMIENTO LOGICO
nkathgLA CIENCIA COMO PRODUCTO DEL CONOCIMIENTO LÓGICO La ciencia es producto de la investigación humana, preocupada por comprender los fenómenos que se presentan en su vivir cotidiano. De este afán por superar el desconocimiento, se origina la costumbre de observar los fenómenos y apuntar los resultados, lo cual va cambiando
-
La Ciencia D Ela Comunicación
cinoe“LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN” En este libro podemos darnos cuenta que la ciencia de la comunicación es una introducción general a todas las disciplinas sociales. Donde su objeto de estudio son los medios y donde lamentablemente uno de sus más grandes problemas es carecer de Método. Las ciencias de
-
La Ciencia De Hacerse Rico
MaIsabelLA CIENCIA DE HACERSE RICO La obra “La Ciencia de Hacerse Rico” de Wallace D. Wattles hace referencia a una serie de prácticas que el hombre debe llevar a cabo acertadamente para enriquecerse. El hombre tiene el derecho a ser rico y tiene las mismas oportunidades de serlo, pues hay
-
La Ciencia De La Adm E Investgacion De Operaciones
genemayLa Ciencia de la Administración y la Investigación de Operaciones La Ciencia de la Administración (CA) es una manera de abordar la toma de decisiones en la administración, ésta se basa en los modelos científicos con el uso de un extenso análisis cuantitativo. Existen diversos nombres para el cuerpo de
-
La ciencia de la Administración
naty2UNIDAD I La ciencia de la Administración ha venido evolucionando a través del tiempo creando nuevas posibilidades hasta llegar a los escenarios actuales en donde se diseñan, desarrollan e implementan cambios radicales en los procesos empresariales. No obstante, hay que tomar conciencia de que en los escenarios actuales
-
La ciencia de la administración de recursos humanos
danimndozaRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Participantes: Paola Ocampo C.I 25.814.011 Daniely Mendoza C.I 24.614.524 Facilitador: Jerig Pargas Sección. D ________________ Entendiendo el término trabajo, como la actividad física o intelectual que se realiza a cambio de una remuneración económica por la actividad realizada, y el término
-
La Ciencia De La Afectividad.
KrisiaEl arte necesita de estética y la estética es parte del arte, aunque hay que hacer aclaración en que la estética depende de la perspectiva individual o grupal de dónde se quiera apreciar la misma, generalmente al usar el término “estético” se hace referencia a lo bello, a algo que
-
LA CIENCIA DE LA CRIMINOLOGIA
CindysexigirlLA CRIMINOLOGIA Es una ciencia social que estudia el porqué del delito, ya que desde la interdisciplinariedad se encarga de estudiar lo que origina dicho fenómeno. Cuando hablamos de interdisciplinariedad estamos haciendo referencia a un plural de disciplinas (sociología, psicología, la bilogía, la estadística entre otras) que le sirven a
-
La ciencia de la deduccion de un estudio en escarlata
Jessica PereiraLA CIENCIA DE LA DEDUCCIÓN El escritor Arthur Conan Doyle en su novela “Un estudio en escarlata” y en los artículos: “El arte de la deducción: la huella de Holmes en el espectáculo mediático” de Sergio Beeche Antezana y Estefanía Calderón Sánchez y “¿Cómo pensar como Sherlock Holmes? Elemental, querido
-
LA CIENCIA DE LA ECONOMIA.
Daniel Carrillo GonzalezRESUMEN LA CIENCIA DE LA ECONOMIA La naturaleza del acto económico está relacionado con los fines y medios de la actividad humana, entre los fines tenemos que pueden ser múltiples y de distinta jerarquía y en cuanto a los recursos en escasos y de uso alternativo. En un momento determinado,
-
La Ciencia de la Educación
HilgreaLarroyo, Francisco La Ciencia de la Educación Pag. 105 Comentario sobre: La conciencia del hombre sobre sí mismo. La memoria, dando oportunidad al hombre de darse cuenta de hechos de su pasado, junto a la imaginación, dándole la posibilidad de darse cuenta de los hechos que podrían ocurrir; trabajan juntos
-
La ciencia de la ley
cesarsanchez Derecho administrativo Derecho urbanístico Derecho alimentario Derecho ambiental Derecho civil Derecho de las personas Derecho de cosas (de bienes) Derecho de la responsabilidad civil Derecho de obligaciones Derecho de sucesiones Derecho militar Derecho de familia Derecho de
-
La ciencia de la pastelería
carva496La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y
-
La Ciencia de la Pastelería
karenreyes123La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y
-
La Ciencia de la Pastelería Actividades
marhersLa Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y
-
La Ciencia de la Pastelería Actividades
alimentos30PASTELERIA SEMANA UNO MAQUINARIA Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN PASTELERÍA ÁNGEL SIMÓN VALDERRAMA PÉREZ 4192199 GUIDO ENRIQUE FONSECA SOLAR SENA REGIONAL BOGOTÁ D.C AGOSTO 2011 La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso
-
La Ciencia de la Pastelería Actividades
Alejo9322La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y
-
La Ciencia de la Pastelería.
LYNN _ESGOLa Ciencia de la Pastelería Actividad 1 Investigue sobre: 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: 1. Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. R/ En las diferentes pastelerías visitadas, pude observar que se utilizan los 2 tipos de maquinarias dependiendo de la
-
LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA
MvalbVIII. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA Elabore una línea del tiempo con la información contenida en el apartado 1.1 y 1.2. En un escrito de tres cuartillas, explique el porqué se dice que la Psicología es una Ciencia y cuál es la importancia del trabajo
-
La ciencia de la psicología.
Bladimir ChavezPSICOLOGÍA GENERAL Dr. Hugo Vera Fabián LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA Preguntas de reflexión y análisis crítico ¿Qué me va a aportar este curso? La psicología brinda los criterios básicos para entender la conducta humana y de sus procesos mentales (aprendizaje memoria, emoción, etc.). En ese sentido, este curso nos
-
LA CIENCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN SITUACIONES DE CRISIS
annasalvadorPúblicos: Internos y Externos • Externos: Como público externo nos encontramos a los clientes. Les afecta de manera directa la crisis de la empresa ya que si dejan de fabricar o producir palés tendrán que buscarse a otro proveedor. Familiares de los trabajadores a los que les afecta indirectamente la
-
La Ciencia De Salir Del Paso
danydanielaLA CIENCIA DE SALIR DEL PASO Es un título curioso el de esta parte del libro, para mí esto de “salir del paso” es más como una habilidad para distinguir entre lo “importante y lo urgente” y así poder tomar decisiones acertadas justo en el momento que se requieren. Si
-
La Ciencia De Ser Manco
paqueseanseriosLa Educación como proceso fundamental en el desarrollo nacional La Ley Orgánica de Educación establece en su artículo 3: “La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y
-
La Ciencia Del Beso
terkita11LA CIENCIA DEL BESO Besar es todo un arte, pero también tiene su propia ciencia. Se llama filematología, y las últimas investigaciones en esta disciplina revelan que intercambiar saliva nos ayuda a escoger la pareja más adecuada. Según explicaba la neurocientífica Wendy Hill durante una reciente reunión de la Asociación
-
LA CIENCIA DEL DERECHO
edu12309876LA CIENCIA DEL DERECHO Introducción Dice Bertrand Russell: “la ciencia es lo que conocemos y la filosofía es lo que no conocemos”. Sin embargo, definir “la ciencia”, esto es, aquello que conocemos, no es una tarea sencilla, entre otros motivos, porque la expresión es ambigua, pues se utiliza tanto para
-
LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL CONCEPTO Y NAURALEZA
Lizbeth BCLA CIENCIA DEL DERECHO PENAL CONCEPTO Y NAURALEZA ¿Qué es ciencia? ¿qué es ciencia del derecho? Para Nino debido a la vaguedad y ambigüedad del lenguaje es impreciso definir la palabra ciencia. Para Latorre la elaboración sistémica y racional de las normas del derecho positivo y el desarrollo deliberado y
-
LA CIENCIA DEL DERECHO.
414083UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA SEMESTRE 2016-2 MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO MAESTRO: ESTEBAN RUIZ PONCE MADRID ALUMNO: MARTÍNEZ MORALES MARCO ANTONIO REPORTE 1: LA CIENCIA DEL DERECHO LA CIENCIA DEL DERECHO En primer término la imposibilidad que muestra el derecho, para que sus
-
La ciencia del estado.
paulbrLa ciencia del estado. La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica,
-
La ciencia del Meme
Erick ParkerEquipo 4 ________________ La ciencia del meme Resumen "Unidad de transmisión cultural" o "unidad de imitación". "Mimeme" viene de una adecuada raíz griega, pero quiero un monosílabo que suene un poco como "gen". Podría ser alternativamente pensar que está relacionado con "memoria" o con la palabra francesa même. Ejemplos de
-
La Ciencia Del Queso
giovanypaolo123Halterofilia Halterofilia o levantamiento olímpico de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera. Existen dos modalidades
-
LA CIENCIA DEL SEX APPEAL
wbazaLA CIENCIA DEL SEX APPEAL. ¿Alguna vez te has preguntado qué es realmente el sex appeal? Este término anglosajón que a todos ya nos resulta tan familiar se identifica de inmediato con la atracción física y sexual de una persona o con el conjunto de características que hacen que dicha
-
La ciencia del texto
MapacheZeyIntroducción Se es muy conocido que existen muchas clases y diciplinas de la ciencia, las básicas, y también las más conocidas, son la física, la química y la matemática, pero ¿Qué pasa con las que no son tan conocidas? Una de estas es la ciencia del texto, su nombre indica
-
La Ciencia Del Vino
Edmon124Breve Historia De La Quimica Capitulos 9 Al 14 Capítulo 9 Química física Contenido: 1. Calor 2. Termodinámica química 3. Catálisis 4. Disociación iónica 5. Más sobre los gases 1. Calor En los siglos xvii y xviii, los mundos de la química y la física parecían mutuamente bien delimitados. La
-
La ciencia detrás de “THE FLASH”
AlexanderGuerraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA #4 “VIDAL CASTAÑEDA Y NAJERA” Alumno: López Guerra Brandon Alexander Grupo: 654 No. De Cuenta: 314010513 Asignatura: Matemáticas Vi Profesor: José Áureo Illingworth Hernández Ciclo Escolar: 2015 – 2016 Fecha: 8 de enero del 2016 La ciencia detrás de “THE FLASH” The
-
La ciencia económica
juanmanuel041985INTRODUCCION Teniendo en cuenta que la motivación hoy en día es un elemento importante en el crecimiento como estudiante y futuro profesional se requiere conocer, y más que ello, dominar. Así tendremos las herramientas necesarias como estudiantes de la UNAD y como profesionales poder estar a la vanguardia en las
-
La ciencia en el aula
norairiarte2Iriarte Avendaño Nora Leticia UPES, Lic. Preescolar Sabatino 806 Lectura 2 fecha de entrega 20/feb/2016 El niño y la ciencia El niño preescolar y la ciencia. Se pueden presentar conceptos a los niños que pueden ser simples que son los que causan desinterés en los niños y al no presentarlos
-
La Ciencia En El Crimen
veroobarriosLa ciencia en el crimen: asesinos seriales PUBLICADO EL ENE 15, 2012(3) Comentarios NITEWOLF00/WIKIMEDIA Tanto a lo largo de toda la historia de la humanidad como hasta hoy en día, existieron y existen criminales de toda índole, desde simples rateros y astutos ladrones de bancos a despiadados aborrecedores violadores y
-
La ciencia en el derecho
Carlos Alejandro Garcia Dorantes¿Qué es la ciencia? Al conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlo, es lo que denominamos ciencia. El termino ciencia deriva del latín scire, que significa saber, conocer; su equivalente en griego es shopia, que significa el arte de
-
La Ciencia En El Preescolar
nahoneizaDebemos saber que la ciencia está en todo aquello que nos rodea, por lo que sobran razones de importancia para enseñarlas desde una edad temprana. Los niños de edad preescolar atraviesan por una etapa importante de desarrollo mental, por lo que gran parte de los conocimientos que van adquiriendo formarán
-
La Ciencia En Los Niños
xbelLAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. Los niños llegan a su clase de ciencia con ideas e interpretaciones de los fenómenos que estudian, a un que no Allan recibido ninguna enseñanza al respeto, crean ideas al partir de la experiencias cotidianas, atreves de actividades físicas,
-
La ciencia en preescolar.
19962216Campo formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Aspecto: Natural Nombre: Plantando y cuidando de mi árbol Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con tus propias palabras. Aprendizaje esperado: Describe las características que observa
-
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, de los que se deducen principios y leyes generales. RAE
MmagaliparraLA CIENCIA – MARIO BUNGE (CAP I) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, de los que se deducen principios y leyes generales. RAE La ciencia, como actividad pertenece a la vida social, en cuanto se aplica
-
La ciencia es una actividad social compleja y es mezcla de lógica e imaginación
julioagueroC:\Users\Julio Enrique\Desktop\TAREAS ISEP\SEC_EDU_GRO.jpg C:\Users\Julio Enrique\Desktop\TAREAS ISEP\GUERRERO 2015-2021.png seg2b ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA INSTITUTO SUPERIOR DE ESPECIALIDADES PEDAGÓGICAS “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO A. C.” CONCLUSIONES DE LAS DIFERENTES AFIRMACIONES DE LECTURAS DE FÍSICA Y QUÍMICA ASIGNATURA: LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA NOMBRE DEL ALUMNO: JULIO ENRIQUE AGÜERO JULIÁN ESPECIALIDAD:
-
LA CIENCIA ESTADISTICA
amandavINTRODUCCION Para muchos parece una materia lejana, pero la Estadística y muchas de sus herramientas nos acompañan diariamente, aunque no nos percatemos de ello. Durante el curso tendremos oportunidad de ver ejemplos muy familiares y entender algunos términos que escuchamos y manejamos diariamente. Este primer módulo nos introducirá en el
-
La ciencia factual de la Psicología Educativa: análisis desde la forma y metaforma del conocimiento
fernandonovilloLa ciencia factual de la Psicología Educativa: análisis desde la forma y metaforma del conocimiento 1.- Introducción Los estudiantes no cumplen con sus obligaciones porque sientan una necesidad imperiosa de hacerlo, ni porque para el propósito, estén genéticamente programados. Encontrar las razones profundas, comprende basarnos en las ciencias del comportamiento,
-
La ciencia forense
7833Introducción La palabra forense viene de la palabra en latín Forensis, lo que significa de o ante el foro. "Durante el tiempo de los romanos, de una infracción penal significó la presentación del caso ante un grupo de personas públicas en el foro. Tanto la persona acusada del crimen y
-
La ciencia forman parte de la vida de cada persona, por lo cual el docente tiene la ardua labor de enseñar al alumno los valores que atreves de la ciencia se aprenden.
01112011 COMENTARIO La ciencia forman parte de la vida de cada persona, por lo cual el docente tiene la ardua labor de enseñar al alumno los valores que atreves de la ciencia se aprenden. En la educación en ciencias se deben de buscar las estrategias, para hacer más competitivo al
-
LA CIENCIA INCIPIENTE
Elyana0589LA CIENCIA INCIPIENTE El concepto de comunicación no-verbal ha fascinado, du¬rante siglos, a los no científicos. Escultores y pintores siem¬pre tuvieron conciencia de cuánto puede lograrse con un gesto o una pose especial; y la mímica es esencial en la carrera de un actor. El novelista que describe la forma,
-
La ciencia influye en el racismo por motivo que no todos los científicos estuvieron al lado de la verdad.
johanna ⚽️COMO LA CIENCIA PROMUEVE EL RACISMO La ciencia influye en el racismo por motivo que no todos los científicos estuvieron al lado de la verdad. Como algunos científicos se centraron a reunir gran cantidad de datos para demostrar una supuesta diferencia en la capacidad intelectual de los "blancos" con respecto
-
LA CIENCIA JURÍDICA
Lia Cahua OchoaENSAYO CAPITULO 1: LA CIENCIA JURÍDICA. La ciencia jurídica trabaja sobre una realidad que es el Derecho positivo, Derecho válido, de un determinado momento histórico, pues tendrá la finalidad de describirlo y de construir el sistema del mismo. Es una ciencia empírica, que está constituida por las Normas y el
-
La ciencia jurídica o ciencia del derecho
jcvazquezEL DERECHO COMO CIENCIA La ciencia jurídica o ciencia del derecho 1) Es la disciplina que estudia las dimensiones jurídicas con un método apropiado (fenómenos jurídicos). 2) Sistematiza, interpreta e interroga las dimensiones fácticas(los hechos), conductas reales, normativa, (las reglas) y valorativa (directrices y fines como la justicia). Para su
-
La ciencia Lingüística
francisquiaraCONTENIDO • La ciencia Lingüística • Diferencias entre lingüística y semiología • Objetivo de la lingüística • El lenguaje • Importancia del lenguaje en el comportamiento individual y social. • Formas del lenguaje: • Formas puras (oral, escrito, mímico) • Formas combinadas (lenguaje teatral, musical, fotográfico, publicitario, computacional) • La
-
La Ciencia Medica Y Los Remedios Naturales
kevincitaCorporación Universitaria Adventista Facultad de Educación LA CIENCIA MÉDICA Y LOS REMEDIOS NATURALES Un Informe realizado en Cumplimiento de la Materia Formación Integral Investigación grupal Por Milena Fernández Molina Yulieth Narváez Dayana Gutierrez Carla Moncada Liseth Adriana Pinzón Medellín, Colombia Febrero, 2013 INTRODUCCION Cuando usted se enferma, usted va al
-
La ciencia natural
KARELYS_SALCEDOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “JOSÉ VICENTE DE UNDA” Materia: Física Profesor: Juan Villasmil Integrantes: Brooke Bastos Neikel Moreno 3ero único Caracas, 21 de Octubre de 2013 ÍNDICE Págs. Portada Índice Introducción Desarrollo………………………………………………………………. 4-12 Conclusión……………………………………………………………... 13 Anexos…………………………………………………………………... 14-15 Bibliografía……………………………………………………………… 16 INTRODUCCIÓN El presente
-
LA CIENCIA O EL ARTE DE ENTREVISTAR
MONTANUTAMartha Alles Parte I – La Entrevista Capítulo 1 LA CIENCIA O EL ARTE DE ENTREVISTAR Dada, como se sabe, la escasez de candidatos adecuados, es necesario ser muy buenos entrevistadores para detectarlos. Nuestra tarea puede definirse con la frase “separar la paja del trigo”. Muchos relucen como oro y
-
La Ciencia Oculta
marcelajulLA CIENCIA OCULTA En nuestra vida cotidiana vemos como tantos factores van marcando pautas que van haciendo la diferencia según como valla evolucionando el mundo, así mismo y con él, evolucionaremos nosotros, pero como hay algunas que vemos, también hay algunas que no vemos uno de estos casos es la
-
La ciencia para Roberto Follari.
Dayana Meza PortoPARCIAL EPISTEMOLOGÍA PREGUNTAS: 1. ¿Qué es la ciencia para Roberto Follari? ¿Cuáles son los cuestionamientos que realiza a la concepción tradicional de la Ciencia? Para Follari, la ciencia es una construcción o producción social. Contrario a lo que se pensaba –y aun posiblemente se piensa-, de que el conocimiento científico