Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 468.526 - 468.600 de 855.522
-
LA CUENCA DEL PLATA
LLILLIANASLinks Actividades Suscripto por los Gobiernos de los cinco países integrantes de la Cuenca del Plata, en Brasilia el 23 de abril de 1969. Su objetivo es afianzar la institucionalización del sistema de dicha Cuenca y mancomunar esfuerzos para promover el desarrollo armónico y la integración física de la misma
-
La cuenca hidrográfica del Amazonas
denise1969Amazonas La Ruta Indomable Capitulo 1 Es difícil llegar al origen del Río Amazonas, se encuentra a más de 4800 metros de altura, su temperatura es muy baja y tiene vientos helados. En la quebrada de Apacheta nace el río más largo y caudaloso del mundo. Tiene 7062 kilómetros de
-
La cuenca media del Morichal Juanico
LisethArosteguiRESUMEN La cuenca media del Morichal Juanico, que abarca una superficie de 485 ha. aproximadamente, constituye dentro del acelerado proceso de expansión urbana que experimenta la ciudad de Maturín, capital del Estado Monagas, una de las zonas ambientalmente más afectadas por el desarrollo de las actividades urbanas y sus actividades
-
La Cuenta
diuazLA CUENTA Son documentos en los cuales se describe la historia de cada uno de los renglones del balance, de donde resulta que existen cuentas de activo, pasivo y de capital, según que se refieren a las propiedades de la empresa, a sus acreedores o sus dueños respectivamente. Una cuenta
-
La Cuenta
mar_06LA CUENTA La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren
-
La Cuenta
spfrlaflacaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO ALDEA MISION SUCRE LAGUNILLAS ESTADO MERIDA ELABORADO POR: Danmelys Pitre Maria villasmil Gleida Nieves Raquel Rangel LAGUNILLAS, ENERO DEL 2013 INDICE PORTADA INTRODUCCIÓN DESARROLLO: - La cuenta. - Propósito de la cuenta. -
-
La Cuenta
carolinaisisLa cuenta es la unidad básica fundamental para llevar a cabo el registro de las operaciones contables que permite conocer la situación financiera y el resultado de las operaciones de una empresa en un momento determinado. Existen varios tipo de cuentas las cuales se clasifican de la siguiente manera: Reales,
-
La Cuenta
diditaTRABAJO LA CUENTA: La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que
-
La Cuenta
dessiretyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre - Aldea Manuel Gual Lagunillas Edo. Mérida. LA CUENTA Integrantes: Br. Diana Osorio Br. Ingrid Galarraga Br. Rubén Valero Br. Loanyi Terán Br. Dessiret Ramírez Enero – 2013 Introducción Realizaremos el siguiente estudio con el propósito
-
La Cuenta
totoniniLA CUENTA. Cuenta es el instrumento del cual se vale la teoría contable, para clasificar los diferentes conceptos de activo, pasivo, capital, ingresos y costos y gastos que se afectan a realizarse una operación financiera. La cuenta representa la descripción y el cálculo de los aumentos y disminuciones, que presenta
-
La Cuenta
16081979LA CUENTA Son documentos en los cuales se describe la historia de cada uno de los renglones del balance, de donde resulta que existen cuentas de activo, pasivo y de capital, según que se refieren a las propiedades de la empresa, a sus acreedores o sus dueños respectivamente. Una cuenta
-
La Cuenta
yanethmaritzaINTRODUCCIÓN Para la preparación de los estados financieros más completos y exactos es necesario conocer un poco acerca de las cuentas o partidas que lo integran. Con esta finalidad se desarrolla este trabajo; el cual ha de contener el modo de registro de las actividad comercial diaria, en términos de
-
La Cuenta
upel1978Es evidentemente necesario que para facilitar el estudio de la materia y mejorar la comprensión a nivel estudiantil, se realice una descripción conceptual casi completa de todas las cuentas que conforman el activo, el pasivo y el capital con el objetivo de cubrir las necesidades, inquietudes que tenga el cursante
-
La Cuenta
OsvaldoglzLa Cuenta y Sus Elementos ¿QUE ES UNA CUENTA? La forma más simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de la T. sus partes son: Nombre de la cuenta. 1. lado izquierdo: se conoce como débito, cargo o debe. 2. lado derecho: se conoce
-
La Cuenta
12912250LA CUENTA: Es la unidad básica de la contabilidad, Podría definirse como el medio o instrumento contable a través del cual son registradas las operaciones de acuerdo con su naturaleza, y donde se refleja el movimiento de todo lo que RECIBIO y todo lo que ENTREGO esa cuenta. CLASIFICACIÓN DE
-
-
LA CUENTA
140389866.1 LA CUENTA La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen
-
La cuenta corriente bancaria.
perpentina2.1 ANTECEDENTES En 1865, surge la primera institución bancaria panameña conocida como el Banco de Planas, fundado por los panameños Ricardo Planas, Pedro Obarrio y Rodolfo Pérez. Este Banco llegó a emitir billetes cuatro años más tarde, los que se le denominaron billetes de Planas. También realizó operaciones sobre la
-
La cuenta de pasivo circulante: son deudas y obligaciones a cargo de la empresa
pati1950La cuenta de pasivo circulante: son deudas y obligaciones a cargo de la empresa Proveedores: son las entidades a quienes la empresa les debe por haberles comprado mercancía a crédito Aumenta: cada vez que le compre mercancía a crédito Disminuye: cuando paguen total o parcialmente. Saldo: Acreedor Balance General: Haber
-
La Cuenta General
Blanca5991LA CUENTA. La cuenta en general. Las cuentas son el conjunto de registros en donde se va a describir en forma detallada y ordenada la historia de cada uno de los conceptos que integran el estado de situación financiera y el estado de resultados. También se pueden definir como el
-
La Cuenta Publica
quechosUNIDAD VII LA CUENTA PÚBLICA RESUMEN La ASF (Auditoria Superior de la Federación) Es el órgano técnico de la Cámara de Diputados que fiscaliza y elabora el Informe de Revisión de la Cuenta Pública que se presenta al Poder Legislativo. La Cuenta Pública, es el documento técnico basado en las
-
La cuenta T
nannyjhonmejiaLa cuenta T Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma más utilizada para registrar los diferentes hechos económicos. Aquí vemos cada uno de los elementos de la cuenta
-
LA CUENTA T
Estiven0526Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos económicos. Aquí vemos cada uno de los elementos de la cuenta como son: 1.
-
La Cuentas
bello13CUENTAS DEL BALANCE Las cuentas del Balance se presentan de acuerdo a si son de Activo, Pasivo y Patrimonio, y estas pueden ser circulantes, fijas, a corto plazo, a largo plazo, diferidos, todo dependiendo de la naturaleza, origen de la cuenta y criterio del contador. A continuación tenemos algunas cuentas
-
La Cuentistifca Actual
panchogmgmLa Cuentística Actual Género literario constituido por los cuentos (El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo) Se origino en el año 1940 originándose la transformación en la cuentistica hispanoamericana actual. Esta viene siendo un
-
La Cuerda
jeffry1987LA CUERDA ESTUDIANTE: SEBASTIAN CARBONELL PROFESOR: MIGUEL SALAZAR ASIGNATURA: EDUCACIÓN FISICA 7ºB 2014 INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT (I.A.V.H) LA CUERDA La cuerda es una herramienta empleada en ciertas actividades como la construcción, navegación, exploración, deportes y comunicaciones. Cuando son gruesas reciben también los nombres de soga y maroma. Las cuerdas
-
La cuestion de estructura de capital.
marove1616.1. La cuestion de estructura de capital. - La empresa debe elegir con el objetivo de maximizar el valor de sus acciones a traves de una razon de deuda / capital. - La función de los administradores financieros es elegir para sus accionistas la estructura de capital que maximice el
-
La cuestión de la disciplina
danielacronosDécima carta a quien pretende enseñar “Una vez más, la cuestión de la disciplina” El estudiante debe tener mucha disciplina para realizar sus tareas, para relacionarse con los compañeros, con el docente y con su familia, en pocas palabras la disciplina es fundamental para las concluir con éxito el proceso
-
La cuestión de la educación y la universalización en el siglo XIX
brendagasoEn el siglo XIX la cuestión educativa y la universalización de ésta generaron una intensa polémica entre la Iglesia y los Estados católicos. El Papa Pío IX para frenar el laicismo firmó concordatos con diversos estados católicos por los que éstos reconocían el derecho exclusivo de la Iglesia a dirigir
-
La cuestión de la falta de la posición de la demandada acerca de la declaración sobre la cláusula de exclusión, rechazar la causa
kameri0144I. APERSONAMIENTO : Que notificado con el Auto Admisorio de la presente Demanda, en nombre y representación del Estado – y de conformidad al Art.47° de la Constitución Política del Perú, y los numerales 22.1, y 22.2, del Art.22º del Decreto Legislativo Nº 1068 y numerales 1°, 7º e “in
-
La cuestión de la Ficción y la literatura
Gaston Alvarado________________ UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA ________________ ________________ CATEDRA DE TEORÍA LITERARIA ________________ ________________ FICHA REALIZADA POR la Dra SUSANA ROMANO SUED ________________ La cuestión de la Ficción y la literatura Esta cuestión la abordamos en dos dimensiones diferentes, aunque conexas: 1. Aspecto contractual: * debemos establecer que lo ficcional, es
-
La Cuestión De La Infancia En América Latina: Tiempo Pasado, Tiempo Presente. Los Dilemas De La Educación Contemporánea
angelicamanriqueUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Coloquio Infancia Conferencia La cuestión de la infancia en América Latina: tiempo pasado, tiempo presente. Los dilemas de la educación contemporánea Dra Sandra Carli Bogotá, 2009 Introducción: En un libro titulado La cuestión de la infancia. Entre la escuela, la calle y el shopping
-
La cuestión de la nulidad del acto procesal como un estado de anormalidad
mmamanimDedicatoria: Índice: INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………..…….. 04 CONSIDERACIONES PREVIAS ………………………………………….………. 05 El Acto Procesal ………………………………………………………………... 05 Elementos Del Acto Procesal …………………………………………………. 07 - La manifestación de la voluntad ………………………………………….…... 07 - La causa ……………………………………………………………………….... 08 - El Objeto ………………………………………………………………………… 09 - La forma ……………………………………………………………………..….. 10 Diferencia entre Acto Jurídico Civil y acto
-
La cuestión de profesionalización
elenavalienteLa cuestión de profesionalización es un tema que actualmente se encuentran en discusión donde confluyen múltiples actores. En este ensayo intentaré explicar y comprender la visión que propone Emilio Tenti Fanfani sobre el tema, citando a Vincent Lang quien sostiene que lo “que en este caso está en juego es
-
La cuestión del aprendizaje
Mathias ArenasLa Cuestion del Aprendizaje 1. Introducción En primera instancia es necesario desarrollar brevemente las diferentes nociones de sujeto para poder abordar con mayor eficiencia los temas a tratar posteriormente. Existen diferentes concepciones de sujeto de las cuales destacan la noción de sujeto de René Descartes y la noción de sujeto
-
La Cuestión Del Poder En Las Sociedades Primitivas
andaviejoLa cuestión del poder en las sociedades primitivas Pierre Clastres El estudio de las sociedades nos lleva a dividirlas en sociedades con Estado y sociedades sin Estado. Dentro de las primeras se encuentra una división entre dominados y dominadores, mientras que en las segundas esta división se ignora. Algo que
-
La cuestión del poder en las sociedades primitivas
carlosfrancovFranco Vallejos, Carlos Daniel Antropología 16150238 INVESTIGACIONES EN ANTROPOLOGÍA POLÍTICA - Pierre Clastres La cuestión del poder en las sociedades primitivas Es importante aclarar primero que en los últimos decenios la convicción de que la civilización europea era superior a otro sistema social fue ya sustituida por el reconocimiento de
-
La cuestión del presupuesto
serd727CÓMO FUNCIONA EL PRESUPUESTOS PARA LAS EMPRESAS SERGIO ESTEBAN RANGEL DIAZ 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 RESUMEN Es importante determinar y tener claridad el tema presupuestal en una empresa ya que cumple la funcionalidad de una herramienta, mediante un documento en donde se estableces con pronósticos relacionados con los egresos
-
LA CUESTION DEL REALISMO
gustavoalirioMaquiavelo y la política pura Una vez que se ha establecido el significado de la palabra "democracia", importa verificar cuál es la realidad "efectiva" de este concepto. Quien verifica los hechos es el "realista": observador que mira lo real y se desinteresa de lo ideal. Hasta aquÍ no hay nada
-
La cuestión docente a debate Nueva perspectivas
Alonso FallasLa cuestión docente a debate; Nueva perspectivas Alonso Fallas Castro Universidad Internacional San Isidro Labrador Notas de Autor Alonso Fallas Castro, Escuela de Educación, Universidad Internacional San Isidro Labrador La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a Alonso Fallas Castro Universidad Internacional San Isidro Labrador, sede Heredia. Correo:
-
La Cuestion Escolar Jesus Palacios
koberinRESUMEN LA CUESTION ESCOLAR Jesús Palacios en su texto nos hace ver sobre la crisis que se ha venido arrastrando durante décadas desde antes de la segunda guerra mundial en cuanto a materia educativa, los mexicanos pensamos que la educación está teniendo muchos problemas únicamente en nuestro país pero no
-
La Cuestión Escolar: Críticas Y Alternativas
GABRIELCOLLILa cuestión escolar: críticas y alternativas Jesús Palacios La lectura de este texto nos introducirá en dos corrientes de la educación occidental: primero, la Escuela tradicional que aún subsiste y a continuación, un movimiento renovador llamado Escuela nueva o activa. Esta lectura dará ocasión de poner en práctica la estrategia
-
La Cuestion Etnico Nacional
xitlalli_yeyetziLa cuestión étnica nacional en la escuela y la comunidad 2012 Universidad marista La cuestión étnica nacional en la escuela y la comunidad 2012 Universidad marista Reflexión personal acerca de lo aprendido en la materia: Aprendizajes más significativos. Porque los considero los mas importantes. Para que me van a servir.
-
LA CUESTION ETNICO-NACIONAL EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD
anaedeIntroducción En este escrito veremos temas y subtemas de gran interés para reconocer al indio desde una perspectiva muy general. Los problemas raciales desde la época de la colonia hasta la actualidad, la causa que conllevan a la falta de educación en las comunidades indígenas, que los ha orillado a
-
LA CUESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y LAS ESCUELAS: CONCEPTOS Y REFLEXIONES
samantamoyanoPENSANDO LAS INSTITUCIONES IDA BUTELMAN LA CUESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y LAS ESCUELAS: CONCEPTOS Y REFLEXIONES Lucía Garay La autora manifiesta que se presentan obstáculos a la hora de hablar sobre la tarea de analizar instituciones, y decidió reflexionar sobre ello, convencida de que esclarecen la cuestión institucional misma.
-
La Cuestion Laboral
sabinef“La deuda interna santafesina. La realidad laboral en el segundo estado argentino”. Por Carlos del Frade. ATE, Santa Fe, 1 de mayo de 2008. INDICE Postales de la explotación Riquezas - Trabajar aunque sea contaminados con plomo - Las ganancias del estibador - Aceiteras - Los peones invisibles - Las
-
La cuestión metodologica
JuanbauteUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO TEMA 3: LA CUESTION METODOLÓGICA Estudiante: Juan Baute Cedula: 25.546.120 Derecho internacional privado Seccion: SAIAA Profesora: Emily Ramírez Barquisimeto Noviembre 2019 Para comenzar se debe conocer en primer lugar que es el Derecho Internacional, el cual
-
LA CUESTION PREVIA EN EL DIPr
lepadillaLA CUESTIÓN PREVIA LA CUESTIÓN PREVIA Una vez designado el derecho aplicable (nacional o extranjero) puede surgir la llamada cuestión previa o cuestión preliminar, que consiste en lo siguiente: la llamada cuestión previa o cuestión preliminar qué consiste en lo siguiente: el Juez ya ha designado el derecho aplicable; sin
-
La cuestión que queremos aclarar es ¿Porque muchas comunidades del país no tienen acceso a una educación digna?
Luis VelasquezCurso: Técnicas de Estudio y de Investigación Sección: J Fecha: 19/02/16 Catedrático: Ing. Kenneth Estrada Auxiliares: Jacobo Ruano Bryan Cadenas Integrantes: Nombre Carne Christopher Jhoanis Soto Cifuentes 201602569 Samuel Alejandro Barrios Palma 201603042 Luis Estuardo Velásquez Orozco 201602490 Gustavo Antonio Barrios Palma 210603013 José Jorge García Chacón 201602828 Proyecto “Aulas
-
LA CUESTIÓN SOCIAL Y EL NACIMIENTO DE LA PREVISIÓN
BONNifacioTEMA 2 SEGUNDA PARTE LA CUESTIÓN SOCIAL Y EL NACIMIENTO DE LA PREVISIÓN INTRODUCCIÓN La protección pretende cuidar desde abajo una situación de necesidad irremediable. La previsión intenta crear desde arriba unas condiciones sociales en que la necesidad sea imposible. La cultura de la protección se inscribe en el supuesto
-
La Cuestión Social.
IsaacMcColaLiceo Andrés Bello A-94 Corporación Municipal de San Miguel Departamento de Historia y Geografía Profesor Valentín Flores La Cuestión Social Nombre: Raimundo Iligaray Curso: 3ro Medio C Para empezar, hablaremos sobre las problemáticas económicas y sociales en chile de 1808 en adelante. El desarrollo Chileno era muy limitado, los empleos
-
La Cuestion Terminologica
buddie87LA CUESTION TERMINOLOGICA Critica de las acepciones coloquiales Toda practica social emergente crea a su propio medio coloquial un problema de denominación. Se codifican nuevos usos, sentidos nuevos para los viejos vocablos. Cuando el lenguaje quiere superar el nivel coloquial y así acceder a certezas teóricas, lo que es innegable
-
La Cuestios Educativa
yazmingc96*La cuestión educativa. Entrevista: Reportera (R): Bienvenidos sean todos ustedes, y gracias a nuestros dos invitados del día de hoy, que nos harán el favor de contestarnos algunas preguntas. (R): Señorita Mayela, nos podría decir ¿En qué consiste el plan de once años, que propuso el sistema educativo? Mayela (M):
-
La cueva de Altamira
nadiuskadiazhLa cueva de Altamira se encuentra en la región central de Cantabria (norte de España), en los límites de los términos municipales de Santillana del Mar y Reocín Es un arte rupestre del paleolítico superior. Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos fueron pintados o grabados durante los milenios en los
-
La cueva de la mora
sangomminaLa cueva de la mora Frente al establecimiento de baños de Fitero, y sobre unas rocas cortadas a pico, a cuyos pies corre el río Alhama, se ven todavía los restos abandonados de un castillo árabe, célebre en los fastos gloriosos de la reconquista por haber sido teatro de grandes
-
La Cueva de los Cristales de Naica
Josue_groLa Cueva de los Cristales de Naica 1. Año en el que inician actividades en Naica Año 2000 1. Condiciones físicas y geofísicas de Naica La Cueva de los Cristales de NAICA se encuentra a 300 metros bajo tierra y a una temperatura muy elevada de 50°c y una humedad
-
La Cueva De Los Sueños Olvidados
AndreaCRSLA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS La cueva de los sueños olvidados es parte de la gira de películas y documentales, Ambulante 2012. En 1994 se descubre al sur de Francia al interior de una gruta se descubrieron un promedio de cuatrocientas pinturas y grabados rupestres, y que se presumen
-
LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS
GUSTAVO ALBERTO ESCOBEDO DE LA LUZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. ARQUITECTURA TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III PROFESOR: FELIPE DE JESUS HERNANDEZ TREJO ALUMNO: MIRIAM CARRASCO BARRERA LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS Herzog nos sitúa en el espacio, el sur de Francia, y nos cuenta una historia, la de los descubridores de las pinturas rupestres
-
La cueva de los Tué-Tué
itan11La cueva de los Tué-Tué A dos kilómetros hacia el oriente de Graneros está el "Cerro Grande", el mayor de todos, cubierto por péumos, espinos y litres, es el último en despedir el sol poniente. Abajo crecen arbustos que adornan las campiñas. En el pequeño flanco, casi en la cima
-
La cueva maldita.
jorge12345castaLA CUEVA MALDITA Ya finalizaba la tarde, el cielo se oscurecía y por un camino escabroso e interrumpido por piedras y pequeños charcos, aparece la figura de una niña de tan solo 12 años, era Daniela, que recorría el camino de regreso a su casa y pensaba de una forma
-
LA CUEVA PERPETUA
TonnyrafaLA CUEVA PERPETUA Dentro de los mitos que he escuchado acerca de Arequipa, este que les relataré a continuación es el que mas despertó mi interés, se sitúa en la parte alta de Cayma, en la faldas de unos de nuestros tres guardianes estoy hablando del majestuoso Chachani. Cuentan que
-
La Cuidad
emmanuele95A pesar del papel preponderante de la ciudad en nuestra civilización, sabemos en realidad muy poco de la naturaleza del urbanismo y del proceso de urbanización. Se ha intentado muchas veces, desde luego, aislar las características distintivas de la vida urbana. Los geógrafos, los historiadores, los economistas y los estudiosos
-
La cuidad como agrupación de vivienda.
juankmilo08La cuidad como agrupación de vivienda Hablamos sobre como las personas se desenvuelven en los diferentes ambientes de las distintas ciudades donde residen; y de cómo cada ciudad al irse desarrollando o creciendo va tomando cierta identidad y a la vez va creando cierta imagen, que estas crean diferentes perspectivas
-
La Cuidad De Las Esfinges
judithlazoLA CIUDAD DE LAS ESFINGES Un mayordomo llamado Theodore era uno de los mejores mayordomos de Londres, acompañó a su amo Lord Halifax a cazar, empezó cazando patos y aves pero su vista empeoro, empezó a cazar zorros y perros del bosque, pero como su vista seguía empeorando solo alcanzaba
-
La Cuidad De Los Reyes , De Los Chavez , De Los Quispes
ComuyPubliEste libro, cuyo autor es Rolando Arellano en cooperación con David Burgos, describe y da a entender en rasgos generales los cambios diversos económicos y sociales que tuvo laciudad dae Lima, especialmente los causados por las migraciones que marcaron épocas ycambios inesperados. El libro da inicio revelando un recorrido histórico
-
La Cuidad Hermosa
yoloSwag• Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: [Maṣr]), es un país soberano de Oriente Próximo en la parte más occidental del Máshrek. Es un país transcontinental, está ubicado tanto en en el extremo noreste de África como en
-
La Cuidad Tirona
belemjuarez“La Ciudad Tirona” Había una vez una ciudad que se llamaba la ciudad Tirona, en esta ciudad las personas tiraban la basura a la calle porque no sabían que hacer con ella. Pronto todo quedó cubierto por la basura y los barrenderos/as no podían recoger tanta basura y mantenerlo todo
-
La Cuidadania
MariaGaby62EL ENSAYO ¿QUÈ ES? Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc. En él predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor del ensayo. COMO ESCRIBIR UN ENSAYO Tú puedes escribir un
-
LA CUINA DE L'ESCRIPTURA
carlosllopisDANIEL CASSANY LA CUINA DE L'ESCRIPTURA La cuina de l'escriptura va ser escrita per Daniel Cassany i editada en 1993. És ressenyable l'èxit perquè el llibre es troba per la setena edició. A grans trets, es tracta d'un manual que recull normes sintàctiques, léxiques i morfològiques, així com també trucs,
-
La culminación de la etapa primaria
Rosa65Buenas noches tengan todos los presentes. Para mí, representa un verdadero honor, el estar aquí parado frente a Uds. pronunciando estas palabras, porque creo que es un poco complejo hablar debido a que imagino que los padres desean que un discurso que esté cargado de emoción, por ser éste un
-
La Culpa
david6190Para lograr su objetivo, en la primera parte del libro el investigador reconstruye lo que fueron la confesión y la penitencia en el occidente cristiano, desde la iglesia antigua hasta el siglo xvi. Luego de esto, Martiarena detiene su mirada en el examen de la confesión introducida a los indígenas
-
La Culpa
llaneraExiste culpa cuando, obrando sin intención, pero con imprudencia, negligencia, impericia en la profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes o instrucciones, se causa u ocasiona un resultado antijurídico previsible y penalmente castigado por la ley. También se define como: • “Una acción u omisión no
-
-
La Culpa
llaneraRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Exequiel Zamora” Extensión Guanarito Estado Portuguesa Profesor: Estudiantes Abg. Misael Delvillar Alejo Libia Pastora 5.129.719 Betancourt Maira 14.531.950 Guerra Hisbel 13.738.785 Mendoza Sandi 15.755.947 Villalba María José 21.492.180 Sección “B” Guanarito, septiembre de 2012 LA CULPA Existe culpa cuando,
-
La Culpa
daytereLa culpa como emoción social es aprendida desde que éramos niños, es decir, como niños dependemos de otros (lo frecuente: papá y mamá), estos otros nos ‘socializan’ para que podamos recibir la aprobación, ¿de quién? de ellos primeramente y de otros ‘otros’ en segundo lugar. Tal como dice Palmero (2002)