Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 468.226 - 468.300 de 855.569
-
La Dama De Negro
leopardito... egro” se convierte en una obra fantástica, la cual combina un mundo real con aspectos irreales metiéndose con formas espectrales los cuales le dan un terror, el cual te mete en la historia. Diálogos Esta obra cuenta con diálogos muy ricos dentro de la literatura, teniendo uso en ciertas
-
La Dama De Negro
blueneni“OBRA DE TEATRO: LA DAMA DE NEGRO” Elenco: Odiseo Bichir Juan Carlos Colombo Rafael Perrín Benjamín Rivero Alberto castillo Fabian lozano Ricardomorell Patricia Perrín Lupita Adriana Luz Alicia Anduaga Libia Zamo Reseña: La dama de negro es una obra fantástica, tenebrosa que te atrapa y te mete en ella. Narra
-
La Dama De Negro
lavanderiPersonajes principales: Arthur kipps (Rafael Perrin) John Morris (Fabian Lozano) Introducción: Esta obra está contada a su vez con dos tramas al mismo tiempo ya que el señor arthur kipps en su juventud vivió una serie de terribles acontecimientos que necesita contar para poder lograr cierta tranquilidad en su vida
-
La dama de negro.
jose albertoLa Dama de Negro -La obra al ser de terror todo está sin iluminación pero tienen unos buenos efectos. Porque entre la oscuridad, el silencio y las pausas se crea una atmósfera de tensión que te concentra en la historia los elementos escenográficos, de utilería y de ambientación aterrizan para
-
LA DAMA DEL AGUA
BeisyB10572UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN ESPAÑOL ANÁLISIS NARRATIVO NOVELA LA DAMA DEL AGUA DE ROSAMARIA TAPIA C. A CONSIDERACIÓN DE BEISY BEATRIZ MARÍN BONILLA 8-475-274 PROFESORA BENILDA FUENTES 9 DE MAYO DEL 2016 ________________ ANÁLISIS NARRATIVO 1-Titulo Simbólico: es cuando el
-
La Dama del Alba.
paulinna123LA DAMA DEL ALBA La Dama de alba es una obra escrita por Alejandro Casona en 1950. El conflicto se desarrolla la tercera vez que llega la peregrina al pueblo el abuelo se da cuenta de que representa a la muerte porque cada que llega alguien muere y el abuelo
-
La Dama Del Armiño
leono13Historia del arte universal y mexicano Objetivo: • Distinguir algunos elementos básicos relacionados con el estudio del arte, a través de la realización de una serie de ejercicios que te permitan analizar distintas manifestaciones artísticas. • Identificar la importancia de estudiar el arte como una herramienta para mejorar la comprensión
-
LA DAMA DEL BOSQUE
CarinaEscobedo1LA DAMA DEL BOSQUE Había una vez en un lejano país un lugar muy hermoso con un bosque inmenso, amplios jardines, hermosas flores y un sinfín de animales, el cual visitaban muchas personas; pero destacaba en particular una dama que en innumerables ocasiones iba a aquel lugar muy bien vestida
-
La dama Shallot
Astrea CanopusLA DAMA SHALOTT J.W.Waterhouse - The Lady of Shallot 1888 La dama sharlott da inicio a la etapa prerrafaelista del pintor J.W.Waterhouse , esté oleo sobre lienzo del año 1888 hace parte de una serie de obras pictóricas del ciclo artúrico. La leyenda de la dama Shallot nos muestra a
-
La Dama Tapada
clara_blSe dice que la Dama Tapada es un ser de origen desconocido, que se aparecía en horas cercanas a la medianoche a los hombres borrachos que frecuentaban callejones no muy concurridos. Según las historias relatadas por muchas personas acerca de estos acontecimientos, una extraña joven se les aparecía, vistiendo un
-
La Dama Tapada- Entrevista
jordyhernanToda leyenda tiene sus orígenes en un hecho real, aunque en la mayoría ocasiones el atractivo que presentan los mitos al desplazarse al acontecimiento de origen que lo produjo. En el Ecuador, país especialmente rico en narraciones tradicionales, esta leyenda popular se ha transmitido a través de los tiempos gracias
-
La Danza
tupeorpesadilla“la bailarina es gracia, es técnica, es disciplina y es personalidad” acto seguido yo las saludo en árabe y ellas contestan a coro *El círculo de trabajo en puntas. Al ritmo del malfuf o el ayub (esto es ideal porque al ser un ritmo rápido agotan bastante de la energía
-
-
La danza
pilimiliLa danza pertenece al género agrícola porque se refleja en todas las fases: la cosecha o corte de la cebada, su traslado hasta el pisado. La qachua es una tarea agrícola de noche, hombres y mujeres evocan sus estados de ánimo en cual portan sus materiales de trabajo Urkita (Tridente)
-
-
LA DANZA
JonathanChiLA DANZA La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de i nteracción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se
-
-
La Danza
llicalloDANZA 1.-La danza es un fenómeno humano y universal y un elemento activo de la cultura que se manifiesta a través de diversos lenguajes que permiten comunicar, transformar ideas y opiniones y compartir emociones. Constituye un componente de indiscutible valor de los sistemas educativos de un país en desarrollo y
-
La Danza
SWTjpIntroducción El objetivo de este ensayo es poder comprender el significado de la danza, su origen, el como ha ido evolucionando a través de los siglos y también conocer acerca de los diferentes tipos de danza, al finalizar el ensayo se espera que podamos entender y tener mas conocimiento acerca
-
La Danza
ivethisisLa danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Historicamente, se piensa que el canto surgio del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigüa Grecia, el teatro surgió de ella al
-
-
-
LA DANZA
Chito80sLA DANZA El arte de la danza consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación al acto o acción que los movimientos “desatan”. La danza puede sobrevivir y realizarse sin sonidos que la “acompañen” o guíen. La base o apoyo de la
-
La Danza
vanny_14La danza La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Impulso de movimiento: La danza es privativa del ser humano, una cualidad del movimiento
-
La danza "Las Pausiñas"
theenmogaPAUSIÑAS AREQUIPA DANZAS Las mujeres de Pausa eran conocidas como "Las Pausiñas", que iban a la fiesta Patronal de Santa Rosa, cargando a sus guaguas en sus tradicionales cunas de madera, cruzando los cerros y nevadas. Actualmente las Pausiñas, ha quedado como danza típica del distrito de Huaynacotas, provincia de
-
LA DANZA A TRAVÉS DEL TIEMPO
jaquerosaLA DANZA A TRAVÉS DEL TIEMPO La danza y la cultura humanal danza puede ser recreativa, ritual o artística y va más allá del propósito funcional de los movimientos utilizados en el t trabajo y los deportes para expresar emociones, estados de ánimo o ideas. Puede contar una historia, servir
-
La danza aérea
CaeStudentsOctubre, 2015 ¡Adelgázate en telas! Arcos Villarreal, Norella S. La danza aérea, además de haber cambiado la forma práctica de bailar y quemar calorías, también ayuda a mejorar la condición y flexibilidad del cuerpo, la fuerza en los brazos es lo más elemental que se debe llevar a cabo al
-
La danza Chiapas
soficoolEstado mágico en el que se mezclan rítmicamente, historia, música, gastronomía, biodiversidad, etnias indígenas, vestuario, arqueología, danzas y bailes tradicionales que resumen la vasta riqueza cultural que posee esta entidad sureña. El solo hecho de nombrar Chiapas implica una explosión de sonidos, colores y sensaciones exuberantes que invitan a vivirlo
-
La danza Clásica
renathitaLa danza Clásica hoy es vista como una representación de la elegancia y estilo mas puros, donde los bailarines desarrollan sus movimientos de forma perfecta y de acuerdo con los tiempos que poseen las músicas. Pero igualmente con el paso del tiempo y el advenimiento de otro tipo de danzas
-
LA DANZA CLÁSICA EN EL DESARROLLO HUMANO
Adela GarciaINDICE INDICE 2 ABREVIATURAS Y SIGLAS 4 INTRODUCCIÓN 5 Parte Primera 7 La danza clásica 7 I. Antecedentes 7 1. La danza Clásica 11 Parte Segunda 16 La Danza en el desarrollo humano 16 I. El desarrollo humano y su relación con la danza 16 1. Los beneficios de la
-
La danza clásica es un arte expresivo, es magia en muchos aspectos
sylvinitaCasas Comerciales que auspician este evento cultural: 1-Farmacia Santa Sylvina en San Martin y Aquilino Otero te cuida de día y de noche. Vení y encontrá todo lo que necesitás para verte bien las 24hs. 2-Escribano Nelson Fabian Machiboroda, San Martin 591. Teléfono 492177 3-Rothamel Repuestos, en calle 9 de
-
La Danza como factor benéfico dentro del desarrollo académico y social de los estudiantes
OzomaquetzalliIntroducción. En este trabajo de investigación es realizado en el Taller de danza Folclórica del Colegio de estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) Plantel Ecatepec I, donde la investigadora se mantiene como participante activa, donde se ha logrado investigar, estudiar, asimilar y sintetizar la importancia de la
-
La danza como impulsora del desarrollo de la juventud Victorense.
myrnaharoHonorable jurado calificador, compañeros oradores y público en general. Me presento ante ustedes para plantearles, a modo de discurso, el tema titulado: La danza como impulsora del desarrollo de la juventud victorense. Me siento orgullosa de aprovechar este espacio de tema libre para hablarles sobre este arte corporal que me
-
LA DANZA COMO MEDIO DE LA COMUNICACION
cesaralexisaldeaÍNDICE Dedicatoria Agradecimiento Introducción CAPITULO I ORIGENES DE LA EVOLUCION DEL LENGUAJE 1.1 Teoría Evolucionista 1.2 Teoría Teológica 1.3 Otra Teoría (Alienígena) CAPITULO II ORIGEN DE LA ESCRITURA 2.2 RESEÑA HISTORICA DEL ORIGEN DE LA ESCRITURA CONCLUSIÓN----------------------------------------------------------------------------Pag. 11 BIBLIOGRAFÍA-------------------------------------------------------------------------- Pag. 12 INTRODUCCIÓN La danza, manifestación artística que se expresa mediante
-
La danza como parte integrante de nuestro mundo contemporáneo
mariooeEs la danza la nueva definición de aire libre, quizás sea un significado efímero, quizás perene. Es un momento donde respirar significa movimiento, expresión, gestos y cuerpo y a fin de cuentas todo va de la mano; el tiempo, los músculos, la piel, los ojos, las miradas fijas de los
-
La danza como terapia
JessBlancoINDICE Índice……………………………………………………………….2 Introducción……………………………….………………………3 Resumen del tema…………………………………………..…….4 La danza como terapia……………………………….……..…...5 Métodos de enseñanza………………………………...………..7 La danza como arte………………………………..……...……..10 La danza para la salud……………………………….……..…...11 Danza para ser feliz………………………...…………………….13 Requisitos para el ballet………………………..………………..14 Tipos de danza…………………………………….……………..16 Conclusiones……………………………………..………………17 Bibliografía………………………………………………………..18 INTRODUCCION La danza clásica, conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con
-
La danza constituye
marianaggmLa danza constituye, junto con la música, el arte de mayor consumo por su poder de comunicación y expresión mediante el cuerpo, en donde se mezcla armoniosamente una cantidad de movimientos; nuestros cuerpos pueden retorcerse, saltar, estirarse y dar vueltas, casi siempre, al ritmo de una música, ya que el
-
La danza contemporánea
karenpv1989La danza contemporánea surgió como una reacción en contra de las posiciones y movimientos estilizados del ballet clásico, alejándose de su estricto criterio tradicional y romántico, de cualquier código y regla académica. Fue conocida después de la I Guerra Mundial y ha sido la portadora de una importante función: la
-
La Danza De "El Pocho"
denniszillESCUELA PRIMARIA ALVARO OBREGON PROFESORA GUADALUPE DEL CARMEN MORALES DOMINGUEZ NOMBRE DEL ALUMNO ARNOL AGUILAR PEREZ GRUPO B GRADO 6TO EMILIANO ZAPATA, 14 DE ABRIL DEL 2013 Danza del pocho TEMA Entre sus tradiciones y folklore, la más mencionada es la danza de “El Pochó”, de origen precolombino, la cual
-
La danza de la candidiasis, y guaraní, chopí su canto
gerisAntecedentes Dice F. de Azara: Es de los más comunes en Paraguay. Los españoles lo llaman tordo, y los guaraníes chopí por su canto. Su postura es derecha y majestuosa, y su carácter no muy arisco; pero sagaz y tan cauteloso, que aunque se introduce en los corrales, patios y
-
La Danza De Las Abejas
valeriecm95Se le denomina danza de las abejas al sistema por el cual dentro de una colmena, una abeja transmite a sus compañeras la información de la distancia, posición y dirección en el cual se encuentra el alimento, o sea el néctar y el polen de las flores. Al regresar al
-
La Danza De Las Tijeras
taumaIMPORTANCIA DE BIOPOTENCIALES 2) Definición de BIOPOTENCIALES Es un potencial eléctrico que puede medirse entre dos puntos en células vivientes, tejidos y organismos y que es consecuencia de algunos de sus procesos bioquímicos, Los potenciales bioeléctricos del cuerpo humano son indeterminados. Las magnitudes varían con el tiempo. Los valores de
-
La Danza De Lkas Metaforas
OYUKYVIPLA DANZA DE LAS METÁFORAS La lectura plantea que en la actualidad se esparce en diferentes instituciones educativas y media la idea que asocia a la cultura con la fluidez y la mixtura cultural, empobreciendo la cultura ya que la denigra con una estructura discriminatoria e inestable. Lo cual es
-
La danza de Lord Dross
Aurelio Campos GonzalezUn pequeño reconocimiento para una gran persona. En este próximo fin de año escolar, en el cual mi hijo va a iniciar un nuevo cambio al iniciar la secundaria y dejar atrás sus 6 años de primaria, en los cuales hubo de todo: Satisfacciones, enojos, preocupaciones, alegrías, pleitos, malos entendidos,
-
La danza de los Chinelos
uzielafLa danza de los Chinelos se remonta al año de 1807 en el pueblo morelense de Tlayacapan. La versión más difundida sobre su origen hace referencia a las rencillas que existían entre españoles e indígenas por la exclusión de estos últimos en la festividad de Carnaval. En respuesta a este
-
La Danza De Los Vieitos
paulina12Tla danza de los viejitos es una danza y como se sabe es originaria del estado de michoacán la cual he visto muchas veces en eventos escolares. Esta ocacion la danza de los viejitos que representaron el grupo de baile folklórico el mezquital fue mucho de mi agrado si nunca
-
La danza de los voladores
CHISPA0312INTRODUCION La danza de los voladores forman parte de la cultura tan arraigada que tiene el municipio de zozocolco la danza de los voladores es un legado que nos dejaron nuestros antepasados consiste en un grupo de danzantes que tienen como propósito bailarle al espíritu santo su ritual consiste en
-
La danza de Shiva
RoxvaArte de la India La danza de śiva El yoga debe entenderse como un mero ejercicio mental o como una disciplina religiosa, sino como la preparación práctica más efectiva para acometer cualquier empresa.1 (Ananda Kentish, 1918, P. 25) Comienzo con esta frase ya qué es de lo primero qué aprendí
-
La danza de Venezuela
michelmenesesLa danza de Venezuela La danza es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. Es
-
La danza del caballito blanco
esliyaretEsli Yaret Hidalgo Rodriguez 3-C Área:Visual Taller De Danza. DANZA DEL CABALLITO BLANCO. El día sábado 3 de octubre fuimos a ver la danza del caballito blanco en donde Esta danza es originaria de la población de Tamulté de las Sabanas en el municipio de Centro. En el cual se
-
La Danza del Paloteo
dhfddjdanza de paloterosLa Danza del Paloteo tiene sus orígenes en la época prehispánica. En Puruándiro estaban establecidos tres grupos indígenas conocidos como: el grupo de las Lomas, el grupo del Ojo Santo y el grupo de Geroche: Estos tres grupos de indígenas establecidos en la parte norte del reino Tarasco,
-
La Danza Ecuaroriana
mafertuprecisaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / LA DANZA ECUATORIANA LA DANZA ECUATORIANA Composiciones de Colegio: LA DANZA ECUATORIANA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.220.000+ documentos. Enviado por: rebecagabriela 19 junio 2013 Tags: Palabras: 5493 | Páginas: 22 Views: 72
-
LA DANZA EN EL SIGLO XX
XINITADIAZDespués de la I Guerra Mundial, las artes en general hacen un serio cuestionamiento de valores y buscan nuevas formas de reflejar la expresión individual y un camino de la vida mas dinámico. En Rusia surge un renacimiento del ballet propiciado por los mas brillantes coreógrafos, compositores, artistas visuales y
-
La Danza En La Educacion
gera210690¿Qué importancia tiene la danza en la educación? Antes de relacionar a la danza con la educación debemos de conocer el concepto de la danza; La danza es el arte de mover el cuerpo de un modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar una emoción o
-
La danza en la Educación Media Superior
Coke_Art08Versión final de ensayo académico Lic. en Educación Artística con perfiles diferenciados. Modalidad virtual Universidad Veracruzana Autor: Jorge Eduardo Cruz Camacho La danza en la Educación Media Superior La danza es una de las manifestaciones artísticas más antiguas de la humanidad, se relaciona con la vida, la muerte, la alegría
-
La Danza En La Vida Social
LESLIENICEEn este informe dare a conocer el propósito que me ise para involucrar a las alumnas y alumnos en las actividades de artísticas,principalmente en las de música, danza, teatro, y dibujo, las cuales me permitieron y permitieron a los alumnos desempeñarlas diariamente. Para implementar dichas actividades fue necesario adecuarme al
-
LA DANZA EN LOS COLEGIOS
rediaj101. INTRODUCCIÓN Retomando a Michel Foucault en su reflexión sobre el panoptismo, se interpreta a la institución educativa de hoy, como una que se debe construir orientada a la democracia. Una Institución en donde los estudiantes tengan la oportunidad de participar en las decisiones colectivas; al mismo tiempo que se
-
La danza en los niños.
antonio0805CAPÍTULO I LA CONCENTRACIÓN Y LA ATENCIÓN Para la danza clásica la concentración y atención, son aspectos importantes para el desarrollo del alumno. Como lo indica el maestro Tulio de la Rosa en su guía metodológica, la concentración es de los objetivos principales, “Detectar con mayor exactitud o desarrollar en
-
La Danza En Mi Vida
Ariel2354La danza es considerada como una de las primeras manifestaciones del espíritu de cualquier cultura , es através de ella que uno puede expresar sentimientos, estados de animo, emociones, sin tener que pronunciar una sla palabra, es dejar salir lo que traemos de lo más profundo, a mi me a
-
La danza en otras aplicaciones
apol05La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines deentretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no
-
La danza en pedagogìa
CaneiraLa danza trata de una serie de movimientos armoniosos realizados que generan placer al danzante, se danza por diversión, por pasión o profesión, esta sirve para relajar los músculos y liberar tensiones, para revivir el vínculo social que tenemos con los demás, para relacionar nuestro cuerpo en movimiento, para expresar
-
La Danza En Venezuela
mj1402El origen de la danza esta unido al hombre desde el principio de los tiempos, designado por la Real Academia como: “baile: acción de bailar y sus mudanzas”. Mudanzas por bailar con la cabeza, cuerpo brazos y manos, en perfecto compás. Surge como una forma de manifestar las necesidades vitales
-
La Danza En Veracruz
incredibarLa Danza En Veracruz El Estado de Veracruz, representa una fuente interesantísima de tradiciones, creencias y costumbres populares, que han sido transmitidas a través del tiempo por medio de la danza En esta región además de sus danzas se baila el huapango que es un género musical y dancístico denominado
-
La Danza En Veracruz
anonimo0La danza en Veracruz Ensayo: El Estado de Veracruz, representa una fuente interesante de tradiciones, creencias y costumbres populares, que han sido transmitidas a través del tiempo por medio de la danza. En esta región además de sus danzas se baila el huapango que es un género musical y dancístico
-
La danza es el arte
josefredoBenemérita universidad autónoma de puebla INDICE 1.-INTRODUCCION…1 2.- BALLET: LA BASE ENTRENAMIENTO DE TODO BAILARIN… 3 3.- ¿Por qué CALENTAMIENTO?...4 5.-métodos para mejorar la elongación o métodos básicos de estiramiento…5 6.- ¿Cuál es la importancia de entrenar y cuales son sus beneficios?...8 7.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE FLEXIBILIDAD Y
-
LA DANZA ES UN CURA PARA EL CUERPO Y EL ALMA, ADEMÁS DE SER UN ARTE ES DIVERSIÓN.
Evelyn.mpINTRODUCCION El baile se caracteriza por ser uno de los ejercicios más eficaces para mantenerse bien de salud ya que puede tratar sin darnos cuenta nuestras enfermedades y recuperarnos de ellas; Además permite liberar las tensiones que el cuerpo atrae diariamente, reduce el estrés y ayuda a expresar las emociones
-
La danza jazz
aidiDANZA JAZZ La danza jazz parte de la danza clásica y de la danza moderna. Hoy tenemos un danza dinámica, sensual y de una versatilidad coreográfica diferente y actual. Acentúa la línea corporal, la movilidad del torso, un trabajo de piernas rápido y preciso con los pies en paralelo (a
-
La Danza Libertad Para Mi Cuerpo
malejandrabernalLA DANZA LIBERTAD PARA MI CUERPO. “la verdadera libertad se encuentra en el arte de bailar como a cada cual le plazca, Sin más coreógrafos que nuestra mente y nuestros impulsos”. Anónimo Desde tiempos antiguos la danza ha acompañando la cotidianidad de los seres humanos. Su imaginario ha venido transformándose
-
La Danza Mexicana
tepoxcalliINTRODUCCIÓN Dentro del marco de actividades creadoras, la Danza Mexicana debe recuperar el lugar que dignamente le corresponde en la expresión artística de ayer y de hoy, porque la danza está vinculada a nuestra tradición histórica y forma parte de nuestra propia vida, es factor de aliento en nuestras costumbres,
-
La danza moderna, contemporánea y folclórica como parte de la identidad de las nuevas generaciones.
zitamonicaACADEMIA DE DANZA PROYECTO La danza moderna, contemporánea y folclórica como parte de la identidad de las nuevas generaciones. En el presente proyecto se plantea la posibilidad de mezclar géneros contemporáneos y modernos con el folklore, este último parte importante de las tradiciones y costumbres de nuestro país; así como
-
La danza o el baile
shalala26La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con finesde entretenimiento, artísticoso religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo
-
La Danza Paraguaya
paravebeDanzas La danza paraguaya tuvo una historia paralela a la del teatro, haciendo camino sobre una fuerte herencia española. El baile de la Polca, conocida hoy como ritmo típico del Paraguay, nació en las huellas de la polca europea traída por los colonizadores, y las danzas tradicionales como el Pericón,
-
La Danza Peruana
acordovar[Danza en el Perú] En nuestro país en donde conviven culturas diversas se vive una gran variedad en los dos tipos de danza mencionados, es decir tanto en danzas participativas como de representación. La danza tradicional es una de expresiones culturales más importantes, ricas y variadas de nuestro país, que
-
La danza se puede presentar como elemento que dinamiza la vida del hombre
99ortizpaolaAna Paola Cabral Paola Rubio Jazz 1 Luigi y Gus Giordano Introducción: La danza se puede presentar como elemento que dinamiza la vida del hombre y la mujer de múltiples formas; El baile como tal, sugiere en el individuo un deseo interno por comunicar algo así que lo caracterice; puede
-
LA DANZA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE APRENDIENDO A VIVIR JUNTOS
Laura Andrea Jimenez PalaciosLA DANZA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE APRENDIENDO A VIVIR JUNTOS “ Escucho a los demás, respeto las diferencias y busco respuesta a conflictos” Introducción: como es de reconocimiento público cada día las relaciones intrapersonales y la convivencia en comunidad es cada vez más difícil pues la carencia de valores