Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 468.751 - 468.825 de 855.522
-
La Cultura En Veracruz
rokifortuJarocha, esa linda muchacha costeña que baila al ritmo del son ataviada en su blanco traje con rebozo de seda y un ramillete de flores detrás de la oreja…. La cultura veracruzana es una de las más distintivas del folclor mexicano, su gran fiesta jarocha, gastronomía costeña y danzas mixtas
-
La Cultura Es Aprendida
La cultura es aprendida La facilidad con la que los niños absorben cualquier tradición cultural es un reflejo de lo única y lo elaborada que es la capacidad de aprendizaje de los humanos. Hay diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los compartimos con otros animales. Otros animales pueden
-
La cultura es el conjunto de todas las formas
jorgefragoso92Cultura La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas
-
La cultura es la llave de la vida
josefcINTRODUCCIÓN. “La cultura es la llave de la vida” Si bien sabemos que la cultura es la base de la sociedad se debe tener en cuenta que no hay una cultura global. Todos los pueblos tienen características diferentes y cada pueblo construye su propia cultura. La cultura nace de las
-
La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado
Milagros MaldonadoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN BALNEARIO DE HUANCHACO Frances Maldonado Haro y Col.[1] “La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado." ANDRÉ MALRAUX[2] 1.
-
La cultura es un conocimiento que no se transmite por genética
muzita“LA CULTURA ES UN CONOCIMIENTO QUE NO SE TRANSMITE POR GENÉTICA.” "La cultura de las comunicaciones no tiene rival como modelo de valores, y la televisión, la pantalla de cine o el disco compacto moldean principalmente el sentido del bien y del mal del niño, así como sus preferencias en
-
La Cultura Escolar
rafaelzxcvbnmObservación de Pares como Estrategia para el Desarrollo Profesional de Profesores en la LELI (UAEH)2009 Dzul Escamilla, Marisela Funderburk Razo, Rosa María Hidalgo Avilés, Hilda Paredes Zepeda, Bertha Guadalupe Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Las escuelas son espacios sociales donde se reúne un conjunto de profesionales y alumnos que
-
La Cultura Escolar
sarawiLa Cultura Escolar Una revisión de la literatura acerca de la cultura escolar nos dice mucho respecto de la perspectiva de Kent D. Peterson dice que la definición de cultura incluye “profundos patrones de valores, creencias, y tradiciones que se han formado a lo largo de la historia (de la
-
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
soledaaaaaaad “La cultura escolar en la sociedad neoliberal” A. I. Pérez Gómez Resumen. La cultura está presente tanto para la escuela y el sistema educativo en general, pues encierto modo en ella se produce un cruce entre las diversas culturas. Pues todos los alumnos que asisten a la escuela no
-
La CulturA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAS
RAFACAMILOLa escuela puede entenderse como una instancia para la mediación cultural de significados, sentimientos y conductas de una comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Es acá donde se produce un fenómeno de renombre: la socialización, la cual constituye un conjunto de acciones por las cuales una
-
La cultura escolar.
Hildelisa Villa VegaLa cultura escolar es parte fundamental en los procesos de desarrollo y de enseñanza- aprendizaje de los individuos en una institución, la cultura escolar y lo que se vive dentro de la institución es lo que le da movimiento y pautas para cambiar o mejorar la forma de educar. A
-
LA CULTURA Existe un número importante de antropólogos que entienden que la cultura se compone de ideas o de modelos cognitivos
joasilLA CULTURA Existe un número importante de antropólogos que entienden que la cultura se compone de ideas o de modelos cognitivos. Lo que ellos denominan cultura incluye las pautas de comportamiento, los valores y las creencias de una sociedad. Por lo que sociedad y cultura serían términos correlativos. Pero existen
-
La Cultura Extraviada Opinion
ichigobyakuyaDIVERSIDAD CULTURAL LA CULTURA EXTRAVIADA EN SUS DEFINICIONES Autor: Néstor García Canclini Introducción El texto nos habla como desde hace décadas quienes estudian la cultura han experimentado el vértigo de las impresiones, como cada país tiene muchos usos distintos del término cultura. (Lasky, 2003:367)”a un misterio” en la guerra contra
-
La cultura física
ricardos12310La CULTURA FÍSICA es la parte de la CULTURA que representa el conjunto de experiencias y logros obtenidos de la creación y aplicación de principios, fundamentos, condiciones, metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano, manifestaciones y realizaciones humanas en materia de actividad física encaminada al ocio, educación, competición, aptitud
-
La Cultura Fisica
medisa1. La CULTURA FÍSICA es la parte de la CULTURA que representa el conjunto de experiencias y logros obtenidos de la creación y aplicación de principios, fundamentos, condiciones, metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano, manifestaciones y realizaciones humanas en materia de actividad física encaminada al ocio, educación, competición,
-
La cultura física . Actividades circo
Animación SocioculturalTIEMPO ESTIMADO/HORARIO: 17:00/18:15 TIPO: Actividades circo NUMERO DE PARTICIPANTES: 26 EDADES:6/11 años ESPACIO: Polideportivo de Arucas OBJETIVOS: * Diversión * Participación * Reconocimiento * Ganas de aprender RECURSOS Y MATERIALES NECESARIOS: * Zancos, aros, globos , arroz, cintas, tabla de madera altavoz y música. DESCRIPCION: le haremos un circuito a
-
La cultura francófona para el enriquecimiento educativo de nuestra nación
Andre OliverosLa cultura francófona para el enriquecimiento educativo de nuestra nación El conocimiento de una cultura es fundamental para tomar una posición crítica frente a la sociedad. El alimento y la sensibilidad hacia todas las experiencias culturales deben ser cimiento para la educación en cualquier nación. Los niños tienen sed de
-
La cultura Garífuna
ASDFASDFAGuatemala es uno de los países que se identifica por sus tradiciones, sus raíces, costumbres, su geografía, su comida y sus contradicciones, la cultura es el fundamento de lo que somos y esto ya lo traemos desde el primer momento que nacemos. Como guatemaltecos tenemos que tener en cuenta la
-
LA CULTURA GRECORROMANA
josecag91LA CULTURA GRECORROMANA Al hablar de cultura grecorromana se habla de la cultura resultante de la unión de una cultura romana agresiva con una cultura griega intelectual y refinada, el inicio de esta mezcla de culturas se dio cuando los romanos con su instinto de expansión buscan conquistar las tierras
-
La cultura griega, representada por Atenas y los atenienses, tiene como aspectos importantes los siguientes: Culturas
valentina017CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA CULTURA GRIEGA La cultura griega, representada por Atenas y los atenienses, tiene como aspectos importantes los siguientes: 1. Centra su pensamiento en el hombre y en el mundo que le rodea. Los que se dedican a esta tarea se les denomina filósofos. Destacan Sócrates (predicaba el
-
La cultura guatemalteca RESUMEN
Tu gomita poetaLa cultura guatemalteca * Sabemos que la cultura es un conjunto de pensamientos, arte, tradiciones y costumbres de un grupo determinado; en Guatemala la cultura se ve reflejado en el arte mayormente, tal como vemos en los tejidos y bordados típicos que se realizan estos cambian en cada una de
-
La cultura ha sido definida tradicionalmente como la suma total de los rasgos de comportamiento
dorina67LA CULTURA La cultura ha sido definida tradicionalmente como la suma total de los rasgos de comportamiento y de creencias de los miembros de una sociedad particular. Que de cierto tenga, no lo sé, pero a mi modo de ver esta definición apunta más al significado de tradición o de
-
La Cultura Hoppers
OlyGodoyHoppers Vestimenta Hombre: botas minero en color beige, pantalones baggie, playeras muy holgadas, jersey o playera con estampados de tipografía, cadenas y relojes grandes de oro o plata, cabello rapado, trencitas pegaditas, afro con gorras planas o de redes de colores, pants amplios, chamarras capitonadas muy grandes, dentaduras de diamantes.
-
La Cultura Huachaca
conithoLa Cultura Huachaca y la Sociedad En el siguiente análisis vamos a observar cómo es que la Cultura Huachaca en nuestro país ha tenido lugar, y es que ha sido capaz de quedarse en el tiempo y de volverse parte de cada uno de nosotros. Veremos cómo logro nacer desde
-
La Cultura Huachaca O El Aporte De La Televisión
YordanVillegasLa Cultura Huachaca (Pablo Huneeus) • La Dinámica Cultural o Cultura:- Conjunto de comportamientos socialmente adquiridos. - Toda acción que va más allá del instinto. - Base espiritual de la conducta humana. - Si es errada, lleva a la destrucción de la sociedad. • Dos Culturas en Pugna • Cultura
-
La cultura Huari
TANAXASLa cultura Huari ÍNDICE: Introducción .................................................. pág. 3 Marco geográfico ........................................... pág. 3 Religión .......................................................... pág. 4 Bases económicas .......................................... pág. 4 Sociedad ........................................................ pág. 4 Formación del estado Huari ............................ pág. 4 Expansión y área de influencia ........................ pág. 5 Ciudades Huari ............................................. pág. 6 Ciudad de Huari ...........................................
-
La cultura humana
adrian_camaraCULTURA la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Otra definición
-
La cultura humana
leandro0117Se denomina genéricamente humanidades a un conjunto de disciplinas relacionadas con la cultura humana. Existen otras denominaciones genéricas, como el concepto de «letras», que se utilizan habitualmente por oposición a las denominadas «ciencias» (debate de las dos culturas). No obstante, existen otras denominaciones cuya identificación, asociación o diferenciación con la
-
La Cultura humana ha “domesticado” su naturaleza
rojasmwilliam1. La Cultura humana ha “domesticado” su naturaleza. Como die el articulo “El Termino NATURALEZA tiene su etimología en la palabra latina natura, que significa NACER”, equivale a herencia biológica, nosotros los miembros que habitamos la tierra venimos de una misma especie biológica. Por el simple hecho de compartir el
-
LA CULTURA IMPORTA EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO
La cultura importa en el crecimiento económico Especialista presenta un panorama completo de industrias culturales en diversos sectores económicos. Fuente: http://www.iadb.org/es/noticias/articulos/2007-10-09/la-cultura-importa-en-el-crecimiento-economico,4058.html Se estima que la cultura representa el 7% del producto bruto interno (PBI) a nivel mundial, según la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). Un
-
La cultura indígena en el advenimiento de una nueva reglamentación
pineloHistoria del derecho en Mexico Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la raza indígena. Los
-
La cultura indigena y maya en el contexto multicultural
Stephy0115La cultura indígena y maya en el contexto multicultural y social... Como sabemos, en México existe gran cantidad de culturas indígenas, cada una caracterizada con sus propias costumbres, fiestas, organización política, social, etcétera, estas poblaciones han sobrevivido años aun después de que tanto extranjeros como locales hayan intentado extinguirlos, este
-
LA CULTURA INSTITUCIONAL
arihermosaCAPITULO III. LA CULTURA INSTITUCIONAL En este capítulo nos habla sobre las conductas humana al establecer patrones que controla el comportamiento es el conjunto de significado de comportamiento que generan la escuela, las tradiciones, costumbres, rutinas, rituales e inercias que estimulan y se esfuerza en conservar las escuelas condicionan el
-
La Cultura Investigativa En La UEES
ctbot310514La cultura investigativa en la UEES Planteamiento: Es de conocimiento general que a nivel mundial no ha sido fomentada la investigación, pero sobre todo en países latinoamericanos ya que no existen políticas permanentes que incremente el interés por el conocimiento. Se sabe que en Ecuador la investigación es poco desarrollada
-
LA CULTURA INVESTIGATIVA TRANSCOMPLEJA EN LAS UNIVERSIDADES
JennytSalazarLA CULTURA INVESTIGATIVA TRANSCOMPLEJA EN LAS UNIVERSIDADES Ciertamente, las transformaciones que se han producido a nivel mundial en las últimas décadas ha incidido notablemente en el comportamiento, la identidad, la forma de ser, de pensar del hombre y; a su vez, esto influye positiva o negativamente en las acciones que
-
La Cultura Italiana
Jose6798La Cultura Italiana La cultura de Italia es el conjunto de las manifestaciones culturales producidas en territorio italiano. Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y el Coliseo romano; así como por su gastronomía (platos italianos famosos son la
-
LA CULTURA ITALIANA
WilliamsFabianCULTURA ITALIANA: Italia es una región muy cultural que busca tener representada muy bien a su cultura y mostrarla todo el tiempo de una manera muy orgullosa y especial. No existe un código formal para vestir, pero la moda es importante en la cultura italiana y los italianos generalmente prestan
-
La cultura jamaiquina
jorgemorelosLa cultura jamaiquina es una rica combinación de varias tradiciones que se establecieron en la isla y de los primeros pobladores: los indios taínos. El inglés es el idioma oficial que ha sido enriquecido con lenguas locales y las costumbres isabelinas. El principal idioma local es el creole jamaiquino. El
-
La cultura japonesa
GuillermoHdzAgLa cultura japonesa es el resultado de un proceso histórico que comienza con las olas inmigratorias originarias del continente de Asia y de las islas del Océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China y, posteriormente, un largo período de aislamiento con el resto del mundo (sakoku)
-
La Cultura Judia
Juan22herLa cultura Judia Introducción La cultura Judía,como todas las culturas, tienen sus caracteristicas propias(vestimenta,idioma,creencias) y al estar en nuestra sociedad en la que existe una gran diversidad cultural, e sta puede influir en el judaismo de distintas maneras : - Con tolerancia, es decir , respetando sus ideas,sus creencias o
-
La cultura jurídica virreinal
Gianella MilagrosLa cultura jurídica virreinal el rey como fuente de justicia: para poder entender tenemos que verlo con otros ojoso, ya que era una visión distinta del hombre y del mundo, la revolución francesa marca un sentido individualista como sociedad, el caso peruano antes de este hecho no eran humanos eran
-
La cultura la como acción creadora del hombre
jennyserrotLa cultura la como acción creadora del hombre 385. Nuevo y valioso aporte pastoral de la Exhortación "Evangelii Nuntiandi" es el llamado de Pablo VI a enfrentar la tarea de la evangelización de la cultura y de las culturas (EN 20). 386. Con la palabra "cultura" se indica el modo
-
La Cultura Lean
anacristyHISTORIA: El sistema Lean tiene su origen en el método de producción desarrollado por Taiichi Ohno en los años 50 durante su trayectoria profesional en Toyota. Lean es una palabra inglesa que se puede traducir como “magro” o “esbelto” y aplicado a un sistema productivo “que elimina lo superfluo”. El
-
La cultura lectora
Daniel PeñaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLEBER RAMIREZ” EJIDO ESTADO MÉRIDA LA CULTURA LECTORA Datos: Daniel Alejandro peña Carmona Cédula: 28.205.346 Programa Nacional de Formación en Fisioterapia Trayecto inicial Sección “A” Unidad curricular: lectura y comprensión Profesor: Sharina
-
La cultura light
maceo22No muchas veces habremos escuchado este título y la verdad no se nos hará muy familiar, pero las palabras cultura y Light por separado seguro que si. Cualquiera que viera este nombre “Cultura Light” la asociaría con “mi cultura”; pero la verdad es otra acerca de esta sociedad aparentemente perfecta.
-
LA CULTURA MATERIAL EN LA ESCUELA
cmb16Diplomatura Diploma Superior en Currìculum y Prácticas Escolares en Contexto-Cohorte 17 Evaluación Nº 1 Carmen M. Belén Godino LA CULTURA MATERIAL EN LA ESCUELA Consigna A) En relación a la primera consigna de trabajo de la evaluación se eligió desarrollar el tema que alude a: “el papel que juega la
-
La cultura Maya
ozkarmartinLa cultura Maya La cultura maya fue una de la civilización más grande en Mesoamérica Sus arquitecturas fueron echas de piedras y de madera con las piedras realizaban templos muy grandes en forma de triangulo también como el juego de pelota el cual consistía en pegar la pelota con sus
-
La Cultura Maya HONDURAS “La leyenda continua...”
Josue GaMeRhttp://boletin.dgi.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/Logo-Color.jpg http://3.bp.blogspot.com/_sevA-qfbNXM/TPxUYNqIayI/AAAAAAAAAAM/RzcAyE_YF0Q/s1600/logo+16.png Universidad Autónoma De Nuevo Leon. Preparatoria n°16. Nombre: Josué Daniel Ramírez Ramos. Maestro: Ernesto Castillo. Materia: Español 2. Matricula: 1815716. Fecha: 12/Feb/16 Índice Introducción Cultura Maya HONDURAS “La leyenda continua…” Lic. Nelson Lagos. EL MAIZ (Zea mays L.) Y LA CULTURA MAYA. Sylvia Lorenia López. La Milenaria Cultura
-
La Cultura Moderna Y Cultura Tradicional
maggi20La Cultura Moderna Y Cultura Tradicional La Cultura Moderna es aquella, que va adecuándose a los cambios actuales y a las nuevas necesidades, desprendiéndose, precisamente de viejas tradiciones. La modernidad hizo que el ser humano se creyera autónomo e independiente rompiendo los mitos para entender los misterios de la naturaleza.
-
La Cultura Musulman
El propósito del curso es que los alumnos se familiaricen con las variables individuales, grupales y organizacionales que determinan el comportamiento humano en las empresas y comprendan cómo éstas interactúan entre sí, para explicar, predecir y administrar la conducta de las personas. III. Objetivos de aprendizaje. Al finalizar el curso,
-
La cultura náhuatl
sel1512La cultura náhuatl floreció en el Valle del Anáhuac, y dejó a su paso un gran legado de esplendor, traducidas en una multitud de expresiones plásticas, como monumentos arquitectónicos, esculturas, arte plumario, etc. Los orígenes de esta gran cultura se remontan a Chicomostoc, “Lugar de las siete cuevas”, y hay
-
La cultura nazca
lokaconkLA CULTURA NAZCA La cultura nazca es una cultura prehispánica que junto con la cultura mohica es una de las mas importantes en peru. que se encuentran en la desertica costa sur se dio dentro de un periodo que se llama desarrollo regional fue en el año 100,800 a.c esta
-
La Cultura Negra Transcendió La Africanidad
kellyrukLa cultura negra transcendió la africanidad Las organizaciones afroamericanas del presente, representan quinientos años de resistencia a la opresión. Raptados en sus tierras y traídos a América en condiciones de esclavitud, la población africana se reinventó en el continente. Ellos que provenían de diferentes grupos étnicos y con particularidades culturales,
-
LA CULTURA NIKE EL SIGNO DEL SWOOSH
mareybisTabla de contenido CONCEPTO PARA DESCRIBIR LA ADMINISTRACIÓN QUE REALIZA ESTA EMPRESA3 LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL CASO4 PLANIFICACIÓN4 ORGANIZACIÓN 4 DIRECCIÓN 5 CONTROL5 LAS PRINCIPALES FUERZAS DEL ENTORNO QUE AFECTAN A LA EMPRESA6 FUERZAS COMPETITIVAS 6 FUERZA ECONÓMICA7 FUERZAS SOCIALES, CULTURALES, DEMOGRÁFICAS Y AMBIENTALES7 FUERZA TECNOLÓGICA8 FUERZA
-
La cultura o civilización en sentido etnográfico amplio
jaiakLicdo. Artinelio Hernández Campos Instituto de Investigaciones Koskun Kalu El pueblo indígena en Abya Yala tiene un proceso diferente a la cultura dominante, que constituye la manifestación diferenciada frente a otros. El primer ejemplo de esta diferencia es el término Cultura. La cultura, para occidente, es todo aquello que los
-
La cultura occidental con la mexicana
Valeria1wewLos primeros cronistas de nuestra historia que relatan el encuentro de la cultura occidental con la mexicana, dan amplio testimonio del profundo espíritu religioso de los pueblos indígenas y de cómo este espíritu abarcaba también las costumbres y hábitos alimentarios; es decir, existía toda una tradición gastronómica vinculada a las
-
La cultura olmeca
javier9401) San Juan Evangelista 2) Acayucan 3) Soteapan 4) Tatahuicapan de Juárez 5) Mecayapan 6) Sayula de Alemán 7) Oluta 8) Soconusco 9) Chinameca 10) Pajapan 11) Jesús Carranza 12) Texistepec 13) Jáltipan 14) Oteapan 15) Zaragoza 16) Cosoleacaque 17) Coatzacoalcos 18) Hidalgotitlán 19) Minatitlán 20) Ixhuatlán 21) Nanchital 22)
-
La cultura olmeca
joak92Surgimiento: El nombre "olmeca" significa en náhuatl “gente del país del hule”. Surgieron alrededor del año 1150 A.C. y lentamente desaparecieron alrededor del 900 A.C. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia
-
La cultura Olmeca
23.04.00De la cultura Olmeca no se conoce mucho más allá de lo que se ha podido estudiar de los vestigios arqueológicos de la zona del Golfo. Por ser la cultura "madre" de Mesoamérica es también la más oscura y sobre la que aún se tienen más dudas. La literatura precolombina
-
La cultura Olmeca
mooniAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.¿Cómo era la cultura Olmeca? R. Floreció entre los siglos IX y I a.C., en la zona costera del golfo tenían fama de magos y utilizaron drogas alucinógenas, fue en decadencia desde los últimos siglos de la era Pre-cristiana, trasmitió
-
La cultura Olmeca
darksortLa cultura Olmeca En las selvas de los actuales estados de Tabasco y Veracruz, por el año de 1250 A.C. se establecieron los olmecas, que formaron la primera gran cultura mesoamericana. Tuvieron grandes centros sociales y religiosos como los de San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Los rasgos representativos
-
La cultura oral y la cultura escrita
Fani Mendez JacoboLA CULTURA ORAL Y LA CULTURA ESCRITA EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN Y LA CIBERCULTURA. Desde que el hombre crea un lenguaje, crea también un canal de comunicación amplio y con repercusiones que duran por generaciones, se crean nuevos conocimientos y se le da un sentido a la realidad en
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
MARIPERALES1. La Cultura de la Organización - Comente el efecto de una cultura fuerte sobre las organizaciones y los gerentes - Explique los orígenes de la cultura de una organización y como se sostiene - Señale como se transmite la cultura a los empleados - Comentar la importancia mundial del
-
La cultura organizacional
jclangel0129La cultura organizacional es un conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes, que comparten los integrantes de una organización y que influyen en la toma de decisiones y e otras actividades (Aguado, en red, 2004). Es el sistema de significados compartidos por una gran parte de los miembros de una
-
La cultura organizacional
rapulleINTRODUCCION La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar una organización que quiera hacerse competitiva, es por eso que ha mediado del siglo XXI, esta nueva cultura se convierte en una nueva tendencia económica; causando así un gran impacto en el mundo empresarial. Esta nueva cultura crea
-
La Cultura Organizacional
miguemaceENSAYO POR MIGUEL MACEDONIO LARA RODRIGUEZ LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Yo opino que la cultura organizacional es un grupo de acciones que contribuyen al mejoramiento de una empresa para poder regir con valores. Y como “crea el ambiente humano en que los empleados realizan su trabajo” dependiendo de cada área o
-
La Cultura Organizacional
JENNYARIZALa cultura organizacional es un tema tan amplio como sus múltiples significados, es difícil dejar plasmado en simples palabras una definición tan grande y biodiversa, pero basándome en el libro ¡A la carga! percibo la cultura organizacional como la identidad de una empresa, al mencionar una empresa me refiero un
-
La Cultura Organizacional
alvimaryLA ORGANIZACIÓN Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. CARACTERÍSTICAS
-
La cultura organizacional
naye07Una reciente encuesta de Randstad reveló que la cultura organizacional es fundamental para los empleados. De acuerdo con esta encuesta, la cultura organizacional tiene un gran impacto en la moral, la productividad y la satisfacción de los trabajadores de una compañía, por lo cual, en momentos de crisis como los
-
La Cultura Organizacional
PAME979Empresas Características: ROSEN LOCALIDAD: Empresa local, principal factor utilizado asociado a un una historia dentro de la Región de la Araucanía. Fundada en 1958 en la ciudad de Temuco - Chile, esta empresa nace como una industria de colchones en un pequeño taller. Su rápido crecimiento se produce como consecuencia
-
La Cultura Organizacional
Gettar1234Explique tres aspectos que demuestren la importancia de la cultura organizacional en la gestión de recursos humanos. En la actualidad las gestiones de los departamentos de recursos humanos pasan a ser casi una jugada estratégica en la relación con la cultura organizacional, todo en virtud de la retención en el
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
maurisioduranLA CULTURA ORGANIZACIONAL 1. Qué es la cultura organizacional Para comenzar es necesario determinar el concepto de cultura, partiendo que la misma está compuesta por el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
sebastophelesCuando varias personas deciden unirse y formar una organización, se debe tener en cuenta que cada persona es un ser humano, por lo tanto cultural, ritual, que vive una vida en torno a las prácticas y los valores en ellos crece y se construye como persona. La organización al igual
-
La Cultura Organizacional
leonelfcb10Ensayo Sobre el Cambio en la Cultura Organizacional Las organizaciones se encuentran en un entorno turbulento donde la única constante es el cambio, lo que las obliga a transformarse internamente para poder adaptarse de la mejor manera a dichos cambios. Ciertamente, la globalización, entendida como el proceso de apertura de
-
La Cultura Organizacional Burocrática
aemm1976La cultura organizacional burocrática La cultura organizacional entendida como el sistema compartido de valores y actitudes desarrollados en común por los colaboradores de una organización, tiene sus diversas modalidades de acuerdo como sea adoptada. Dentro de las modalidades de cultura organizacional citadas por Don Hellriegel y John W. Slocum, Jr.