ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 466.651 - 466.725 de 855.522

  • La Constitucion Mexicana

    cp_gonzoCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 27-04-2010 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme

  • La Constitución Mexicana

    BodegoEste cuento fue elaborado gracias la inspiración de obtener una buena calificación para la materia de Teoría constitucional. El cuento aborda la historia de un niño de sexto año de primaria el cual su maestra le deja una tarea bastante adelantada para su edad, esta se traba de investigar todo

  • La Constitucion Mexicana

    gabbi25La Constitución Mexicana y las garantías individuales Noticia No.1 Título de la nota: Alcoholímetro vulnera garantías individuales Fecha: 20-Dic-2012 Fuente: Milenio De qué trata la noticia: de que las autoridades no dan a elegir a los ciudadanos entre multa o arresto después de no haber aprobado el examen del alcoholímetro

  • La constitución mexicana frente a la apertura comercial

    angeldelmal12knsBHVCÑDNW{KÑNCJDBVLA CONSTITUCIÓN MEXICANA FRENTE A LA APERTURA COMERCIAL La política comercial impulsada por los gobiernos mexicanos durante los últimos tres períodos sexenales, se ha caracterizado por la reducción y, en un porcentaje importante más del 90 % -, la reducción a la tasa cero, de los impuestos que deben pagar

  • LA CONSTITUCIÓN MEXICANA Y SUS GARANTÍAS

    EQCH• CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN Es la Ley Suprema de un Estado expedida por un Congreso Constituyente, en uso de la Soberanía y que tiene como finalidad organizar los Poderes Públicos y defender los Derechos fundamentales del ser humano. CLASIFICACIÓN I. POR SU FORMA JURÍDICA a) CODIFICADAS.- Son las que nacen

  • La Constitución Nacional

    La Constitución Nacional

    elizabeth3011La Constitución Nacional 1. ¿Por qué la Constitución es la ley fundamental del Estado? La Constitución es la ley más importante de un Estado. Significa “instituir”, “fundar”. Es una norma jurídica, una ley, es la ley fundamental del Estado porque está por encima de las demás leyes. El resto de

  • La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela

    maylagoAlvarado Maritza 8.633.206 Garrido Zila 7.269.716 Gandolfi, Eduardo 11.365.781 Orcial, Fredy 14.538.533 Siuliman Sifontes 12.476.364 INTRODUCCIÓN La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela señala en el preámbulo "la refundación de la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica"; expresión fundamentada en los principios y valores libertarios

  • La Constitucion Nacional es la Norma Suprema, la supremacía constitucional establece que la constitucion prevalece sobre todas las demás normas..

    La Constitucion Nacional es la Norma Suprema, la supremacía constitucional establece que la constitucion prevalece sobre todas las demás normas..

    NASOLA24PARCIAL 2) CASO 1) 1, 2, 3 y 4) La Constitucion Nacional es la Norma Suprema, la supremacía constitucional establece que la constitucion prevalece sobre todas las demás normas. Al convivir en un estado civilizado como el nuesto, cohexisten y se deben respetar diferentes tipos de normas, por lo cual

  • LA CONSTITUCIÓN NACIONAL MODALIDAD DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS

    LA CONSTITUCIÓN NACIONAL MODALIDAD DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS

    Maxi GagoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERÍA Titular de Cátedra: Lic. Gasco Rubén LA CONSTITUCIÓN NACIONAL La Constitución es la ley más importante de un Estado. El término "constitución" proviene de una palabra latina: constitutio que, a

  • La Constitucion Norma De Normas

    elizabehtperezLA CONSTITUCION NORMA DE NORMAS Nuestra constitución del año 1991, estipulo un principio en el Artículo Cuarto “La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales”. Estableciéndola de esta manera por encima de

  • La Constitución o carta magna

    viridianauliDefinición de cada una de las normas: La Constitución o carta magna (del latín cum , con, y statuere , establecer) es la norma fundamental,escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constituciónfija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado

  • La Constitucion Peruana

    foxcusco“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” “UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEMA: LA CONSTITUCION CURSO : DERECHO CONSTITUCIONAL ALUMNO : FRANK LUQUE GUERRA CUSCO PERU PRESENTACION El presente trabajo realizado, solicitado por el catedrático de la asignatura de DERECHO CONSTITUCIONAL DR.

  • LA CONSTITUCION PERUANA

    paul199505P R E Á M B U L O EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO, INVOCANDO A DIOS TODOPODEROSO, OBEDECIENDO EL MANDATO DEL PUEBLO PERUANO Y RECORDANDO EL SACRIFICIO DE TODAS LAS GENERACIONES QUE NOS HAN PRECEDIDO EN NUESTRA PATRIA, HA RESUELTO DAR LA SIGUIENTE CONSTITUCIÓN: TÍTULO I DE LA PERSONA Y

  • La Constitucion Politica

    cajaaPrograma Sectorial de Educación Primeramente el Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón nos habla sobre que al inicio de su gobierno, muchos mexicanos participaron en el proyecto Visión México 2030. Fue un ejercicio colectivo para definir el país que queremos con perspectiva de futuro. En ese proyecto quedó plasmado

  • La Constitución Política

    yetameva¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? Del latín constitutio, constitución es la acción y efecto de constituir (formar, fundar, componer, erigir). La constitución es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras cosas. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes

  • La Constitución Politica

    sujuelf¿Qué es la Constitución Política? La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el

  • La Constitución Política de Colombia

    julio179La Constitución Política de Colombia guarda los derechos, garantías y deberes de los ciudadanos colombianos. Los derechos constitucionales o derechos fundamentales, son aquellos que están especialmente vinculados a la dignidad humana, y los deberes constitucionales son aquellas conductas o comportamientos de carácter público, exigibles por la ley al ciudadano, que

  • La Constitucion Politica De Colombia De 1991

    carmen101La Corte ha venido depurando su jurisprudencia para señalar algunos de los pilares básicos o estructurales de la Constitución de 1991, entre los cuales se destacan: (i) el principio de Estado de Derecho y la prohibición de normas ad-hoc de contenido puramente plebiscitario; (ii) la forma de Estado Social de

  • La constitución política de Colombia es de gran importancia para la sociedad colombiana porque es allí donde encontramos toda la organización del Estado

    La constitución política de Colombia es de gran importancia para la sociedad colombiana porque es allí donde encontramos toda la organización del Estado

    Solanyi RodriguezLa constitución política de Colombia es de gran importancia para la sociedad colombiana porque es allí donde encontramos toda la organización del Estado. En nuestra vida diaria escolar, laboral, y en general hablamos de política, gobierno, derechos, deberes, procuraduría, contraloría etc.; siempre tenemos límites y obligaciones para cada una de

  • La Constitución Política de la República de Guatemala

    vifi20INTRODUCCIÓN Para la certeza de la aplicación de los principios de supremacía constitucional y jerarquía de las leyes, en defensa del mantenimiento del orden constitucional, en los diversos estados se han creado algunos mecanismos, con el fin de proteger el Estado de Derecho y la preeminencia constitucional; para la defensa

  • La Constitución Política de los Colombianos de 1991

    julimaisaLEGISLACION • La Constitución Política de los Colombianos de 1991 en su artículo 25 establece al trabajo como un derecho y una obligación social que goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado para que se desarrolle en condiciones dignas y justas, está 1fundamentado en la concepción

  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    polofca2005La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 31, fracción IV, establece que los mexicanos tienen la obligación de “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que

  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    reynaldo1JUSTIFICACIÓN. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 123, Apartado “B” fracción XI, establece que la Seguridad Social se organizará conforme a las siguientes bases mínimas: a) Cubrirá los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades no profesionales y maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y

  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    jeniferquiroz1.- Para su estudio la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se divide en dos partes ¿Cuáles son?, menciónalas y explica cada una de ellas. primero que nada la constitución es la base de nuestra nación en ella se plantearon los ideales de nuestro pueblo esas normas nos rigen

  • La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos)

    yesica.arletteINTRODUCCION En la Constitución se establece que los mexicanos somos libres y que podemos decidir cómo nos queremos gobernar, así como nuestra independencia respecto a otros países. Por eso decimos que la soberanía reside en el pueblo. Algo que hay que aprender, es que en nuestra Constitución se dice cuáles

  • La constitución política de los Еstados Unidos Мexicanos

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. A. De los principios generales: II. Toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, sin que pueda delegar en ninguna persona el

  • La Constitución Política del Ecuador 2008

    La Constitución Política del Ecuador 2008

    Delia MamaniINTRODUCCIÓN Ecuador es una nación multiétnica y pluricultura. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y medio viven en la Cordillera de los Andes Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Selva

  • La Constitución Política del Estado aprobada mediante Referéndum de fecha 25 de enero de 2009 y promulgada en fecha 7 de febrero de 2009 .

    05021997greisRESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 188/2012 ASUNTO: GERENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS REGLAMENTO DEL CHEQUE. VISTOS: ________________ NUEVO La Constitución Política del Estado aprobada mediante Referéndum de fecha 25 de enero de 2009 y promulgada en fecha 7 de febrero de 2009 . • La Ley Nº 1670 de 31 de octubre

  • La Constitución Política del Perú

    trino1205RESUMEN De los puñetazos y patadas se ha pasado a los acuchillamientos, a los martillazos. La violencia contra la mujer se ha tornado cada vez más brutal. La situación es preocupante y las medidas adoptadas nunca son suficientes. Muchas mujeres mueren en manos de sus parejas. Otras milagrosamente logran sobrevivir

  • La Constitucion Politica Del Peru

    marcosantonio789CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1993) TÍTULO I De la Persona y de la Sociedad CAPÍTULO I Derechos Fundamentales de la Persona Articulo1°.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado. Comentario: Los derechos de las personas

  • LA CONSTITUCION POLITICA EN EL DERECHO COMERCIAL

    diego2306LA CONSTITUCION POLITICA EN EL DERECHO COMERCIAL La entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 ha generado una serie de cambios de gran importancia para el ordenamiento jurídico colombiano. El derecho mercantil no ha sido ajeno a tales cambios, en particular teniendo en cuenta que el actual código

  • LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SU INFLUENCIA EN EL PAÍS

    auriokissLa constitución política se ha convertido en un documento regulador de los tres poderes políticos, pero no solo eso, además, restituyo los derechos y deberes de la población colombiana, con el fin de evitar atropellos que se habían cometido en contra de esta antes de 1991, de esta manera se

  • La Constitucion Poltica Y Estructura Del Estado

    minina2412La constitución Política y La Estructura del Estado • LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Definición: Constitución tiene su origen en la palabra latina “Constitutio”, que los romanos lo usaban para nombrar a las leyes dictadas por el Emperador, sin embargo, esta significación defiere del concepto moderno de Constitución. Actualmente, la constitución es

  • La constitucion primeros 30 artículos.

    La constitucion primeros 30 artículos.

    Carlos Nahuat BalamUNIVERSIDAD DE VALLADOLID YUCATAN Introducción al estudio del Derecho y a la noción del Derecho Civil. Ensayo del artículo 1º al 15º de la Constitución Política Docente: Ciau Valdez Abelardo Nahuat Balam Carlos Ramiro 8 de octubre del 2015 Índice Introducción………………………………………………………..2 Artículo 1º …………………………………………………………3 Artículo 2º .………………………………………………………..4 Artículo ……………………………………………………………..7 Artículo

  • La Constitución que actualmente nos rige en México es la de 1917, para poder llegar a su elaboración se tuvo que pasar muchos años y además tuvieron que librarse muchas luchas tanto sangrientas como políticas

    yin1964LogoASPE.gif INTRODUCCION La Constitución que actualmente nos rige en México es la de 1917, para poder llegar a su elaboración se tuvo que pasar muchos años y además tuvieron que librarse muchas luchas tanto sangrientas como políticas He aquí algunos de los antecedentes históricos, desde el movimiento de independencia y

  • La constitución simultánea de la sociedad anónima

    cristelinitisCONSTITUCIÓN SIMULTÁNEA Artículo 53.- Concepto La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores, al momento de otorgarse la escritura pública que contiene el pacto social y el estatuto, en cuyo acto suscriben íntegramente las acciones. Artículo 54.- Contenido del pacto social El pacto social contiene obligatoriamente:

  • LA CONSTITUCIÓN SUBJETIVA DEL NIÑO. MARIANA KAROL

    Eugenia13El “salvaje de Aveyron”: ¿Qué nos hace sujetos? La escuela en la vida de los niños para el despliegue de esa función, en la medida en que oferta símbolos socialmente consensuados que permiten relacionarlos con acciones, pensamientos o afectos que los niños tienen, de tal modo que puedan representarlos para

  • LA CONSTITUCIÓN SUBJETIVA DEL NIÑO. MARIANA KAROL

    En tiempos de constitución psiquica Si hablamos de tiempos de constitución psiquica afirmamos que un sujeto en tanto sujeto psiquico no es desde los orígenes, éste deberá constituirse, a través de procesos de complejización psíquica que le permitirán devenir sujeto. En tanto responsabilidad del adulto, como venimos diciendo, la función

  • La Constitucion Valida Y Vigente

    krmn_04La Constitución Dentro de la teoría de la ley penal, merece especial atención el problema de los ámbitos de validez, comprensivo a varios aspectos, a saber: validez de la ley penal en cuanto a su materia; en relación con el espacio; en el tiempo; y con respecto a las personas

  • La constitución y ciudadania

    La constitución y ciudadania

    Brayan MorochoUnidad Educativa ”Misioneros Oblatos”. Nombre: Brayan Morocho. Curso: Segundo “A”. Asignatura: Educación para la Ciudadanía. Tema: La Constitución. Docente: Abg. Xavier Iñiguez. Año Lectivo: 2015-2016. La constitución. 1. La constitución: También llamada carta magna es la norma suprema, escrita o no, de un estado de derecho soberano u organización, establecido

  • LA CONSTITUCIÓN Y EL CONTROL INTERNO

    yaneth0503LA CONSTITUCION Y EL CONTROL INTERNO Artículo 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones Las autoridades administrativas deben coordinar sus

  • LA CONSTITUCIÓN Y EL ESTADO NACIONAL (ESTRUCTURA)”

    Juan RMLA CONSTITUCIÓN Y EL ESTADO NACIONAL (ESTRUCTURA)” I.- INTRODUCCIÓN A.- No es mi deseo convencer a nadie de nada, ambicionar hacerlo es indecoroso, es atentar contra su libertad de pensamiento, de creencias y de hechos vividos, al fin y al cabo todos somos libres de creer y pensar lo que

  • La Constitución y el poder

    La Constitución y el poder

    Ross CortezLa Constitución y el poder. Es de suma importancia entender como la Constitución resulta un instrumento idóneo para delimitar el poder público, puesto que de alguna u otra manera este poder es legal y está legitimado, pero este poder está representado por una persona, por lo que dicha persona puede

  • La Constitucion Y El Poder Constituyente

    rajoviacaLa Constitución y el Poder Constituyente. La Constitución o Carta Magna proviene del latin cum, con y statuere, establecer. En términos generales la constitución es concebida como el instrumento jurídico asumido por las naciones organizadas en formas de Estado El Poder Constituyente se manifiesta en su desarrollo y conformación como

  • La Constitucion Y El Trabajo

    CAPÍTULO I: DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS 1.1. Artículo 22 El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona. Comentario: El derecho de trabajar es importante porque el trabajo es la fuente de ingresos que permite a

  • LA CONSTITUCIÓN Y LA CORRECTA REGULACIÓN DE LA ECONOMÍA, EN CUANTO AL ÁMBITO NACIONAL Y EXTRANJERO

    LA CONSTITUCIÓN Y LA CORRECTA REGULACIÓN DE LA ECONOMÍA, EN CUANTO AL ÁMBITO NACIONAL Y EXTRANJERO

    ROXY VLLA CONSTITUCIÓN Y LA CORRECTA REGULACIÓN DE LA ECONOMÍA, EN CUANTO AL ÁMBITO NACIONAL Y EXTRANJERO Como bien se sabe, nuestra Constitución estipula que nuestro Estado tiene como finalidad el bien común, pero ¿Cómo alcanza ese bien común económicamente? Pues nuestro estado lleva a cabo este bien común a través

  • LA CONSTITUCIÓN Y LA DICTADURA

    yuliloveLA CONSTITUCIÓN Y LA DICTADURA CAPÍTULO XIV CARACTERES DE LA SUPREMA CORTE El problema de las Constituciones es que cada pueblo ha tratado de resolver según las necesidades de su sociedad y ninguno ha resuelto de manera satisfactoria. Se denominan poderes públicos a los órganos de la voluntad del pueblo,

  • La Constitución Y La Leyes

    cybel2013La Constitución de la República es el pilar de nuestro ordenamiento jurídico, sobre el cual no puede existir otro instrumento normativo que centraliza sus preceptos, así esta establecido en la norma constitucional en el Articulo 7 de la Carta Magna que recoge los principios de supremacía y fuerza normativa de

  • La Constitucion Y Las Relaciones Exteriores

    SortizvlLa constitución y las relaciones exteriores Las relaciones exteriores se llevan a cabo de acuerdo a los principios establecidos en el artículo 39 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos donde el titular del poder ejecutivo observa los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención;

  • La Constitución y los Derechos Fundamentales.

    La Constitución y los Derechos Fundamentales.

    jhancarlos.jaimeFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera de Administración de Empresas TEMA: TRABAJO 3 Protección al Consumidor Curso: Sociedad, Estado y Empresa Profesor: Milushka Rojas Ulloa Integrante: Jhan Carlos Jaime Sánchez (CU1430780) Lima – Perú 2015 1. Detallar las disposiciones que se han emitido tanto en la Constitución como en otras normas

  • La Constitucion Y Los Medios De Comunicacion

    nerox721En nuestra constitución, solamente dos artículos hablan claramente sobre los medios de comunicación estos son el artículo 101 que expresa lo siguiente: “El Estado garantizará la emisión, recepción y circulación de la información cultural. Los medios de comunicación tienen el deber de coadyuvar a la difusión de los valores de

  • LA CONSTITUCION Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES

    INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….3 PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL...………………………………4 MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO INTERNACIONAL EN GENERAL Y DE LOS TRATADOS EN PARTICULAR EN EL ORDENAMIENTO NACIONAL……………………………………………………………………………...…5 LA JERARQUIA DE LOS TRATADOS RESPECTO A LAS NORMAS.…………….7 TRATADOS INTERNACIONALES Y LEYES FEDERALES EN IGUALDAD DE JERARQUIA………………………………………………………...………………………8 TRATADOS INTERNACIONALES JERARQUICAMENTE SUPERIORES A LAS LEYES FEDERALES………………………………………………………………….……9 CONFLICTOS

  • La Constitucion Y Los Tratados Internacionales

    Naye9206LA CONSTITUCIÓN Y LOS TRATDOS INTERNACIONALES El fenómeno de la Globalización y las nuevas tecnologías, a la vez que han contribuido a mejorar las condiciones de vida del hombre, han complicado las formas de relacionarnos, de comunicarnos, de entendernos a nosotros mismos. Este tipo de fenómenos han traído por consecuencia

  • LA CONSTITUCION Y SUS LEYES REGLAMENTARIAS

    Belem93361.- LA CONSTITUCION Y SUS LEYES REGLAMENTARIAS 1.2 LEYES FEDERALES Las Leyes Federales de 1826 (llamadas colectivamente Constitución de 1826) fueron un ensayo federalistas realizado en Chile , dentro del periodo de Oraganizacion de la Rupublica, sin la existencia de una Constitucion formalmente aprobada. A fines del gobierno del Director

  • LA CONSTITUCION Y SUS PARTES

    anazmLA CONSTITUCION Y SUS PARTES. Suele suceder que cuando preguntamos cuales son las partes de una Constitución, generalmente nos contestan que estas se dividen en Titulo, capítulos Artículos ,parágrafos etc.. Veremos en el transcurso de este breve artículo como está dividida realmente una Constitución Política según los pilares fundamentales sobre

  • La Constitucion Y Sus Partes

    lilomarLA CONSTITUCION Y SUS PARTES LILIANA PRIMO CABEZA TATIANA GONZALES CAICEDO HEITHY MARGARITA CARDONA TUÑON GRUPO : D1 CARTAGENA BOLIVAR 24-08-13   PREGUNTAS GENERADORAS: 1. CUAL ES EL OBJETO DE UNA CONSTITUCION POLITICA? 2. CUAL ES LA PARTE FORMAL DE UNA CONSTITUCION? 3. CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCION

  • La Constitucion Y Sus Vertientes

    zuleimadelgadoNOTAS SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL PODER JUDICIAL EN VENEZUELA CONTENIDO - Introducción - El Sistema de Justicia El Poder Judicial - Marco legal del Poder Judicial - Estructura jurisdiccional del Poder Judicial - Estructura administrativa y de gobierno del Poder Judicial - Servicio de Defensa Pública -

  • La constitución, las normas supraestatales y las leyes

    La constitución, las normas supraestatales y las leyes

    pepitogrillovenyTema IV: Las normas escritas: La constitución, las normas supraestatales y las leyes I. La constitución 1. Significado y valor normativo de la Constitución La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico y como tal tiene una serie de consecuencias. La Constitución en una norma jurídica que vincula tanto

  • La constitución, ley fundamental de

    monikithaEn todos estos hechos se revela que, en el espíritu unánime de los pueblos, una Constitución debe ser algo mucho más sagrado todavía, más firme y más inconmovible que una ley ordinaria. Vuelvo pues, a mi pregunta de antes: ¿En qué se distingue una Constitución de una simple ley? A

  • LA CONSTITUCIÓN, UN MODELO ECONÓMICO DE INCERTIDUMBRE

    LA CONSTITUCIÓN, UN MODELO ECONÓMICO DE INCERTIDUMBRE

    Marly CeronLA CONSTITUCIÓN, UN MODELO ECONÓMICO DE INCERTIDUMBRE Pregunta problema ¿Existe la presencia de un modelo económico en la constitución política de 1991? Objetivo Establecer una hipótesis en relación al modelo económico existente en Colombia de acuerdo a las reformas presentadas en la constitución de 1991 que genere un desarrollo efectivo

  • LA CONSTITUCION.

    sulayvaleraLA CONSTITUCION. Concepto: Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes públicos del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder Legislativo, Ejecutivo y

  • La Constitución. La argumentación

    La Constitución. La argumentación

    daniellopez11.Introducción En este trabajo de investigación se va a hablar sobre los aspectos mas importantes de cada tema a exponer, en el mismo donde va a contar con una diversidad de fuentes de investigación para de esa manera poder facilitar la realización de este trabajo y así tener una amplia

  • LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN POR SEPARACIÓN:

    12341234cmptEL INTERÉS GENERAL DEL SINDICATO FRENTE AL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJADOR LOS ANTECEDENTES Un grupo de trabajadores de "Ingenio el Potrero, S. A.", miembros de la Sección 23 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), decidió formar otro sindicato. Ante tal decisión,

  • La constitucionalidad de las contribuciones

    La constitucionalidad de las contribuciones

    Manuel DomínguezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA http://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-de-guadalajara.png NORMAS FISCALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION FRANCISCO MANUEL VEYNA DOMINGUEZ ________________ INTRODUCCION: La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos,

  • LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO -	UN IMPERATIVO EN BOLIVIA -

    LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO - UN IMPERATIVO EN BOLIVIA -

    jaimiolaLA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO - UN IMPERATIVO EN BOLIVIA - Trabajo preparado en homenaje a las Jornadas de Derecho Constitucional del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y para la Cátedra Internacional en Derecho Administrativo, preparada por la Procuraduría General del Estado y la Escuela de Gestión Pública

  • La Constitucionalizacion Del Derecho Laboral

    MariaMonicaMonjeLA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO LABORAL Con la reforma constitucional de 1936 , en el mandato del presidente López Pumarejo se puede decir que, el proceso de constitucionalización del derecho de trabajo comenzó a desarrollarse, dado que anteriormente, en la constitución de 1886 no se encontraba ninguna garantía o protección del

  • La Constitucionalización del Derecho Privado

    La Constitucionalización del Derecho Privado

    johnjairo19812La Constitucionalización del Derecho Privado busca promover distintas maneras de ajustar y acoplar el derecho de obligaciones y de bienes por un lado, y el derecho constitucional junto con el bloque de constitucionalidad a nivel nacional, “pretende evidenciar y medir la influencia de los actuales procesos de unificación legislativa supranacional

  • La constituyente

    angel53TEMA: La constituyente 1. Introducción 2. Desarrollo ¿Qué es la Constituyente? Es el origen de la democracia y tiene como fin crear una nueva constitución adaptada a las necesidades actuales de la población. Es la única forma pacífica de hacer una verdadera revolución democrática que re articule el diseño institucional

  • La Construcciobn De Indicadores

    pajavoeLa construcción de indicadores no constituye un problema epistemológico menor, todo lo contrario, requiere de la exigencia de un modo crítico de reflexionar, de apropiarse y reconstruir la realidad; requiere de vigilancia, y permanentes rupturas y sus correspondientes formas de reorganizar el pensamiento. El problema de fondo en la construcción

  • La Construcción

    CRISESTLA CONSTRUCCION GENERALIDADES Las actividades de la construcción corresponden a la construcción de las obras civiles que constituyen infraestructura como producto del esfuerzo humano, la incorporación de materiales y el uso de maquinarias y equipos para la obtención de bienes tales como: edificios, viviendas, departamentos, urbanizaciones, vías de comunicación, puentes,

  • La construcción

    • Los fondos para la construcción debían obtenerse de un tercio de la tasa de US $30.00, que era el impuesto de salida al exterior, según lo estableció un Decreto Legislativo que fue firmado el 31 de diciembre de 1989 y que se derogó en agosto de 1992. • La

  • La construcción conjunta de actividades de formación y desarrollo de este plan anual de trabajo de de Carrera Magisterial

    kawaiisantosDIAGNÓSTICO: El grupo en el que se trabajará este ciclo escolar 2011- 2012 es 5° “A” que se constituye de 20. Después de tener contacto directo con los alumnos en el desarrollo de las actividades de diagnóstico pude percatar que en lo general es un grupo dinámico, pero, como todos

  • La Construcción de canal Ojos del Trigo, Comuna de Tierra Amarilla

    La Construcción de canal Ojos del Trigo, Comuna de Tierra Amarilla

    Waldo Becerra CamposESTUDIO DEL PROYECTO FINANCIADO POR CORFO PROYECTO TECNICO “Construcción de canal Ojos del Trigo, Comuna de Tierra Amarilla, Provincia de Copiapó, Región de Atacama” Sector Río Jorquera – Comuna de Tierra Amarilla Región de Atacama Propietario: Comunidad Colla de Río Jorquera y sus afluentes Preparado por Waldo Becerra Campos, Ingeniero

  • La construcción de carreteras, autopistas federales, interestatales y similares nuevas

    Cruz PatricioLa construcción de carreteras, autopistas federales, interestatales y similares nuevas, que se realizan parcial o totalmente con fondos de la federación, así como las obras coligadas que demanden la remoción definitiva de vegetación de áreas forestales para la ocupación del derecho de vía -plazas de cobro, puentes, pasos a desnivel,

  • La construcción de centrales hidroeléctricas en la Patagonia chilena

    debatemarcelo1. Introducción Chile se identifica como un país privilegiado por lo variado de sus paisajes, tanto en el norte como en el sur, por lo único e irrepetible de su ecosistema. Ejemplos claros de esto, son el Desierto de Atacama en el norte, y la Patagonia por el lado austral.