ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 49.351 - 49.425 de 855.561

  • Anestesia

    azael9876Acerca de la anestesia La anestesia se divide en tres categorías principales: local, regional y general; todas ellas afectan el sistema nervioso de algún modo y se pueden administrar a través de varios métodos y diferentes medicamentos. A continuación se incluye un breve resumen de cada tipo: • Anestesia local.

  • Anestesia

    AylinjairCon el paciente de riesgo se designa a quel paciente que presenta unas características o condiciones que lo hacen singular frente al ordinario. HIPERTENCION ARTERIAL Un paciente hipertenso bien controlado no supone riesgo en la clínica. Aunque debido a las situaciones de estrés que se puedan producir en la misma,

  • ANESTESIA (MEDICAMENTOS)

    valeee91Efedrina: • Acción Terapéutica: Broncodilatador adrenérgico, vasopresor. • Indicaciones: En su forma parenteral está indicada para contrarrestar los efectos hipotensores de la anestesia raquídea o de otros tipos de anestesia. • Reacciones adversas: Requieren atención médica, de manifestarse: cianosis, dolor en el pecho, convulsiones, fiebre, taquicardia, cefaleas, alucinaciones, hipertensión, náuseas

  • ANESTESIA EN EL EMBARAZO

    naty_224ANESTESIA EN EL EMBARAZO Los anestésicos son muy utilizados durante el embarazo, razón por la cual muchas mujeres pueden tener temor de que estos provoquen alteraciones a su producto de gestación. El efecto de los anestésicos se multiplica durante la gestación, por lo que es necesario reducir la cantidad administrada.

  • Anestesia En El Parto

    rubilondonoANALGESIA Y ANESTESIA EN EL PARTO El dolor que se produce durante el trabajo de parto se puede controlar efectivamente con un mínimo de riesgos y efectos secundarios para la madre y el feto, siempre que se utilicen adecuadamente los medicamentos y se empleen las técnicas anestésicas apropiadas. La historia

  • Anestesia Endovenosa

    BodoqueAnestesia endovenosa HISTORIA. Para que la administración de fármacos anestésicos sea efectiva deben alcanzar su lugar de acción dentro del SNC. En 1628 William Harvey demostró que la sangre venosa era transportada desde el corazón a la circulación arterial y a todos los órganos del cuerpo. Con este descubrimiento se

  • ANESTESIA GENERAL

    tellorandyANESTESIA GENERAL La condición de anestesia general describe un estado en el que el paciente experimenta una falta de conciencia e incapacidad para sentir dolor. La anestesia general se logra con la administración de medicamentos que también afectan la capacidad del paciente para respirar espontaneamente, sin la asistencia de un

  • Anestesia General

    armando1405La anestesia general es un método que se utiliza para causar un estado de inconsciencia en el paciente de manera temporal por medio de la administración de sustancias químicas, sea por vía intravenosa, inhalatoria o una combinación de éstas. se utiliza en cirugía para evitar el dolor y permitir que

  • Anestesia General y Anestesia Local.

    Anestesia General y Anestesia Local.

    EdgarReyes94ANESTESIA Esta se divide en: Anestesia General y Anestesia Local. ANESTESIA GENERAL: determina la pérdida del conocimiento, la supresión de la sensibilidad y de la actividad y reflejos de todo el organismo. Según la vía de administración que se adopte para la introducción de la anestesia en el organismo la

  • ANESTESIA LOCAL EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILO FACIAL

    LRAGPublicado: Revista de Ciencias Médicas de La Habana ISSN 1012-0076 Título: ANESTESIA LOCAL EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILO FACIAL Autor: Prof.Dr. Orlando L. Rodríguez Calzadilla Especialista de II grado en Cirugía Maxilo Facial Jefe de Servicio Hospital General Clínico Quirúrgico Docente Docente “Aleida Fernández Chardiet” Miembro de la Sociedad Cubana

  • ANESTESIA PARA CIRUGIA CARDIACA EN PACIENTE NO CARDIOPATA

    ANESTESIA PARA CIRUGIA CARDIACA EN PACIENTE NO CARDIOPATA

    inhaloterapiaANESTESIA PARA CIRUGIA CARDIACA EN PACIENTE NO CARDIOPATA. El progreso que se ha tenido en el diagnóstico, manejo anestésico, técnicas quirúrgicas y cuidado post-operatorto ha prolongado la sobrevida de tos pacientes con cardiopatias congénitas, tendremos una mayor cantidad de pacientes para el manejo anestésico. Revisaremos la clasificación de las cardiopatios

  • Anestesia Pediatrica

    maryin1 Capítulo Principios Básicos de la Anestesia Pediátrica Preeta John, Gladdy George Los niños son gente especial que requieren cuidados especiales a fin de recibir una anestesia segura. Por cuanto la anestesia pediátrica es una de las especialidades profesionalmente mas dificultosas, es sin embargo una de las que personalmente mas

  • Anestesia Regional Mediante Bloqueo Epidural A Nivel Torácico Para Cirugía De Mama

    krlosf92Introducción. La cirugía plástica de reconstrucción, aumento y reducción mamaria, en la actualidad se encuentra con gran aceptación por la población en general, al igual que el aumento en la detección de cáncer de mama y el proceso terapéutico del mismo generando con esto actualización y mejoras en el manejo

  • Anestesicos

    ababusyIntroducción a la operatoria dental La operatoria dental se ocupa de la reconstrucción de los dientes afectados por enfermedades, traumatismos, defectos congénitos u otros problemas. Lo ideal sería que se práctica una operatoria dental preventiva tiene como misión poner en práctica, desde muy temprano, los procedimientos o técnicas que tienden

  • ANESTESICOS INHALADOS

    luzmagali“UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” “FACULTAD DE ZOOTECNIA” CURSO: FARMACOLOGIA VETERINARIA PROFESOR: Mv.JUAN SANCHEZ ACOSTA TEMA: ANESTESICOS INHALADOS ALUMNA: CRUZ COELLO DINA VALSIVIESO PALACIOS INDIRA CASTILLA – PIURA INDICE I. INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------3 II. OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------------------------3 III. HISTORIA: --------------------------------------------------------------------------------------4 IV. ANESTESIA INHALATORIA --------------------------------------------------------4-5 4.1 CIRCUITOS ANESTESICOS----------------------------------------------------------------5 a) SISTEMA ABIERTO-----------------------------------------------------------------------------5 b) SISTEMA SEMIABIERTO---------------------------------------------------------------------6 c) SISTEMASEMICERRADO---------------------------------------------------------------------6-7

  • Anestesicos Locales

    eva1CONCEPTO Los anestésicos locales son compuestos que bloquean de manera reversible la conducción nerviosa en cualquier parte del sistema nervioso a la que se apliquen. Se utilizan principalmente con la finalidad suprimir o bloquear los impulsos nociceptivos, a lo largo de un nervio o tronco nervioso o en los ganglios.

  • Anestesicos Locales

    estrellita324770- Los anestésicos locales (AL ),fármacos analgésicos de referencia en el tratamiento farmacológico del dolor agudo al ser esenciales para la realización de bloqueos nerviosos, son todos aquellas sustancias capaces de abolir la conducción y generación del impulso nervioso en cualquier lugar del sistema nervioso cuando se administran a concentraciones

  • ANESTESICOS Y SUS USOS.pdf

    chime_25LOS ANESTESICOS Y SUS USOS OBJETIVO: Conocer de manera teórica, los usos terapéuticos, clasificación y participación del personal de enfermería en la aplicación de los anestésicos para posteriormente aplicarlos en la practica hospitalaria. DEFINICION: Anestesia es cuando se produce perdida de la sensibilidad de una parte del cuerpo o depresión

  • Anestésicos.

    JessRiveraMecanismos de acción de los anestésicos Conceptos generales Mecanismo de acción específicos es cuando se conoce el sitio de acción del fármaco y el efecto que producirá; muchos fármacos actúan ene l organismo a través de un sistema de receptores orgánicos. La mayoría de los anestésicos comparten las siguientes características:

  • ANESTESIO

    ANESTESIO

    titams933Anatomía funcional respiratoria 1. Caja torácica y musculos de la respiración Dentro de la caja torácica se encuentran los 2 pulmones y la pleura, , la contración del diafragma expande el contenido y desciende 1.5-7cm la base torax, representa 75% del volumen. Respiración normal inspiración: diafragma, m intercostales externos. El

  • Anestesiologia Como Modelo Gremial A Seguir

    hnjvLas primeras Dermolipectomías Abdominales fueron realizadas por cirujanos que reparaban hernias umbilicales masivas. La Dermolipectomía facilitaba el cierre de las hernias y aliviaba al paciente. En su tesis (1960) Voloir aludió al informe de un caso de Lipectomía de la pared abdominal en Francia, por Demars y Marx (1890) y

  • Aneurisma

    CSPGANEURISMA: Definición: Un aneurisma cerebral se desarrolla en un sector debilitado en la pared de una arteria en el cerebro, que produce ensanchamiento o abombamiento anormal. Debido a que existe una zona debilitada en la pared de la arteria, existe el riesgo de ruptura (estallido) del aneurisma. Una pared arterial

  • Aneurisma Cerebral

    krisshelenANEURISMA CEREBRAL Un aneurisma cerebral o aneurisma del cerebro es una enfermedad cerebrovascularen la cual una "debilidad" en la pared de una arteria o vena ocasiona una dilatación o "abalonamiento" y se llena de sangre,de un segmento localizado en la pared del vaso sanguíneo. El aneurisma saliente puede poner presión

  • Aneurisma Cerebral

    ¿Qué es un aneurisma cerebral? Un aneurisma cerebral (también conocido como aneurisma intracraneal o intracerebral) es un punto débil o fino en un vaso sanguíneo cerebral que sobresale como un balón y se llena de sangre. El aneurisma saliente puede poner presión sobre un nervio o tejido cerebral circundante. También

  • Anexando además la seguridad y un alto nivel de sanidad en todo el establecimiento.

    Anexando además la seguridad y un alto nivel de sanidad en todo el establecimiento.

    Luis LondoñoCAFÉ-BAR Examinando los distintos aspectos y causas que incurren en la iniciación y vigilancia de un establecimiento o negocio que vende productos de consumo a clientes, para lo cual hago la siguiente propuesta: Como primera medida es indispensable tener en cuenta que “la SALUD es un bien de interés público”

  • Anexar Documentos

    betosalazar2269C. JUEZ DECIMO PRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO. P R E S E N T E.- MARICELA TORRES TORRES, de generales ya conocidas dentro del Juicio de Amparo que al rubro de indica, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo: Con el presente escrito, vengo a fin

  • Anexe este cuestionario, sin mancharlo ni escritos, a las hojas de papel ministro donde desarrolle el cuestionario.

    Anexe este cuestionario, sin mancharlo ni escritos, a las hojas de papel ministro donde desarrolle el cuestionario.

    Cami_Army_V2013-2014 Recuperación Sociales 7mo A.E.B. CUESTIONARIO DE RECUPERACIÓN Nombre: ……………………………………………………………………. Fecha: …………………………………………….. INDICACIONES: * Lea despacio y correctamente cada una de las órdenes dadas. * El cuestionario deberá ser desarrollado a mano, en hojas de papel ministro, firmado y bien presentado a la fecha que la profesora se lo indique.

  • Anexo

    sdrifCon los requisitos establecidos en esta práctica observamos y tomamos más en cuenta los documentos del almacén donde se destacan y son muy importantes desde una tarjeta de entrada al almacén hasta una tarjeta de control de existencias de productos terminados donde en una explicación muy breve observamos cada una

  • Anexo

    jhozuajamicique es una brigada: Las Brigadas son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos que serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función esta orientada a salvaguardar a

  • Anexo

    santos789ANEXO LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL María Lucía Gervasi de Esaín En este trabajo se concibe a la Enseñanza de la Matemática en el Nivel Inicial desde el enfoque de la Didáctica de la Matemática francesa. El abordaje de esta problemática, ha determinado que sea necesario

  • Anexo

    Anexo

    tatarojas0810CONTABILIDAD ACTIVIDAD COLABORATIVA TUTORA: ALEXANDRA MONTENEGRO PRESENTADO POR: MAURICIO MORENO SUAREZ COD. 79487263 CURSO: 102004_8 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 19/07/15 UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia ________________ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN……………………………………………………………PAG. 2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD………………………………………PAG. CONCLUSIONES……………………………………………………………PAG. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA…………………………………………..PAG.. UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia ________________

  • ANEXO - NORMAS SHE

    ANEXO - NORMAS SHE

    yussssalarconANEXO - NORMAS SHE Bogotá D.C. al segundo día del mes de junio del año 2016 Se establece el presente acuerdo de voluntades que se regirá por las normas generales y en especial por las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: Cumplimiento de normas de Seguridad Industrial, Salud ocupacional y Medio Ambiente

  • ANEXO - TÉRMINOS DE REFERENCIA

    ANEXO - TÉRMINOS DE REFERENCIA

    johnssy_20ANEXO No. 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA El oferente deberá cumplir con todas las disposiciones Regulatorias vigentes; así como haber obtenido la autorización de funcionamiento correspondiente, de tal manera que pueda garantizar los implementos, armamento y personal que utilizará para la prestación del servicio. 1. Antecedentes: La Agencia de Regulación y

  • ANEXO . PLAN DE APRENDIZAJE

    ANEXO . PLAN DE APRENDIZAJE

    Constanza TroncosoANEXO . PLAN DE APRENDIZAJE CONTEXTO/ORGANIZACIÓN/PRIORIZACION El establecimiento se encuentra en la zona costera, principalmente estudiantes pertenecientes a la etnia mapuche, de alta vulnerabilidad, urbano, el tipo de enseñanza Básica, media y nocturna, modalidad HC, TP. Sus sellos : Alumnos líderes de sus procesos, Educación TP de calidad y con

  • Anexo 1 del procedimiento general de material para uso aeronáutico

    Anexo 1 del procedimiento general de material para uso aeronáutico

    CarlEnrFeLas aerolíneas comerciales son empresas que brindan servicio de transporte de pasajeros o carga y en algunas ocasiones animales por vía aérea. Por lo tanto, para ofrecer sus servicios requieren abastecerse constantemente de mercancías para la reparación o mantenimiento de sus aeronaves, equipos para la recepción de pasajeros, y demás

  • Anexo 1 Encuadre pedagógico FUNDAMENTACION DE LA MATERIA

    Anexo 1 Encuadre pedagógico FUNDAMENTACION DE LA MATERIA

    Maximiliano ZerbinoPLANIFICACIÓN ANUAL PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN Establecimiento: Curso: 6° Ciclo lectivo 2016. Profesor: Maximiliano Zerbino Anexo 1 Encuadre pedagógico FUNDAMENTACION DE LA MATERIA: Esta materia pretende articular y profundizar en los saberes construidos en el ciclo básico. Esta materia se presenta como una asignatura que integra los núcleos

  • ANEXO 1 INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE PROCESOS COGNOSCITIVOS

    ANEXO 1 INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE PROCESOS COGNOSCITIVOS

    jarleydisUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación EVALUACIÓN FINAL ANEXO 1 INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE PROCESOS COGNOSCITIVOS Basado en el trabajo realizado por Usted como investigador, en el curso de Procesos Cognoscitivos, diligencie la siguiente matriz, tipo informe

  • Anexo 1 Remodelación

    Anexo 1 Remodelación

    jfmoralesgrANEXO 1. PARTIDA UNICA PROYECTOS LLAVE EN MANO DE ARQUITECTURA, INGENIERÍAS ELÉCTRICA, HIDRÁULICA Y DE AIRE ACONDICIONADO PARA ACONDICIONAR LOS ESPACIOS QUE OCUPARÁ LA TELEVISORA DEL ESTADO DE ZACATECAS EN EL INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA RAMÓN LÓPEZ VELARDE, EN LA CIUDAD DE ZACATECAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS MATERIALES. ADECUACIÓN

  • ANEXO 1 Solicitud de Apoyos Económicos para la Ejecución de Proyectos (F1)

    ANEXO 1 Solicitud de Apoyos Económicos para la Ejecución de Proyectos (F1)

    Kristel2101ANEXO 1 Solicitud de Apoyos Económicos para la Ejecución de Proyectos (F1) INSTRUCCIONES: El presente formato es de libre reproducción, deberá ser llenado sin dejar ningún espacio en blanco (salvo los que sean opcional), firmado y rubricado, escanearlo y subirlo a la plataforma digital en el sitio web del Registro

  • ANEXO 1. EJERCICIOS ELASTICIDAD ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

    ANEXO 1. EJERCICIOS ELASTICIDAD ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

    andres19921996ANEXO 1. EJERCICIOS ELASTICIDAD ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA VARIACION Qd ____ ___________ Q1+Q2/2 EP= ______________ VARIACION P _____ ____________ P1+P2/ 2 En esta elasticidad el signo no es importante 1. Q1 = 15 P1 = 3.500 Q2 = 22 P2 = 2.800 15-22 7 _______ ______________ 15+22/ 2 18.5

  • ANEXO 10 - PROGRAMA PROTECCIÓN RESPIRATORIA SILICE

    Pamela HuidobroSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SILICE (SGSST - SILICE DEPARTAMENTO PREVENCION DE RIESGOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA CODIGO DEL PROCEDIMIENTO: SGSST-SILICE-PROTECCIÓN RESPITARORIA-01 FECHA DE EMISION: TOTAL DE PÁGINAS: 5 (cinco) VERSION Nº: 1 (Uno) REEMPLAZA A: Ninguna OBRA: Obra diseño y construcción sede contraloría

  • ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS

    ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS

    Diego PantojaANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MADERA ÁREA: PD – PROYECTO FERROBAMBA REVISIÓN: 3 CÓDIGO: GHMS-SSO-PETS-03 PÁGINA: DE 17 1. PERSONAL PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD Operario Civil 04 Oficial Civil 03 Peón 01 Capataz Civil 01 Supervisor Civil 01 Supervisor de Seguridad 01 Operador

  • ANEXO 13 De Las Reglas De Carácter General En Materia De Comercio Exterior Para 2012

    CRISTALDELSOLANEXO 13 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012 Publicación en D.O.F.: 07 de septiembre de 2012 Ultima actualización: 07 de septiembre de 2012 ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO AUTORIZADOS PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DE DEPOSITO FISCAL Y ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO AUTORIZADOS PARA COLOCAR

  • ANEXO 18 - Datos De Identificación Individual De Las Mercancías Que Se Indican

    mviecoANEXO 18 - Datos de identificación individual de las mercancías que se indican • Existían productos que al ser importados, requerían de información que permitiera la identificación, análisis y control de los mismos. Este anexo especificaba para cada fracción arancelaria dichos datos, los cuáles se deberían presentar en cualquiera de

  • ANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA

    ANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA

    MoroxitaANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO DE LA TESIS: INFLUENCIA DEL E-COMMERCE EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LAS MYPES EN LA ASOCIACION DE VENEDORES DE MUEBLES DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN MYPES y Emprendimiento AUTOR(ES): CHACON NAPAN ELIZABETH PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES METODOLOGÍA Problema general Objetivo general

  • ANEXO 1: REGISTRO FOTOGRAFICO OCURRENCIA DEL EVENTO

    ANEXO 1: REGISTRO FOTOGRAFICO OCURRENCIA DEL EVENTO

    periqulloINFORME DE INVESTIGACIÓN RESPONSABILIDAD INTEGRAL DIRECCIÓN SST CODIGO:IMM-SST-IAT-030 Elaborado: 21/06/2016 VERSION: 2 DESARROLLO PROCESO DE INVESTIGACION ATRAPAMIENTO CON ESTRUCTURA METALICA (CERCHA) JORGE MANRRIQUE ANDRES GARCIA EDWIN ROZO IMMAGEN S.A MOSQUERA, CUNDINAMARCA OBRA PLANTA PRINCIPAL INDICE 1 DESCRIPCIÓN DEL EVENTO 2 FIRMA CONTRATISTA 3 ANTECEDENTES 4 DEPENDENCIA Y SITIO DEL EVENTO

  • ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

    tolumxANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL DOF 03/AGOSTO/2011 Multas y cantidades actualizadas que establece la Ley Aduanera, vigentes a partir del 1 de enero de 2011 "Artículo 16. II. Tener un capital social pagado de por

  • ANEXO 2 FICHA PROYECTO SEDE EDUCATIVA CONVOCATORIA TABLETAS PARA EDUCAR 2014

    ANEXO 2 FICHA PROYECTO SEDE EDUCATIVA CONVOCATORIA TABLETAS PARA EDUCAR 2014

    Daniela DiazMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones C:\Users\LGUTIERREZ\Desktop\Logo CPE horizontal.png ANEXO 2 FICHA PROYECTO SEDE EDUCATIVA CONVOCATORIA TABLETAS PARA EDUCAR 2014 Bogotá, Marzo de 2014 ANEXO 2 FICHA PROYECTO SEDE EDUCATIVA 1. DATOS DE LA SEDE EDUCATIVA 1. Departamento: NORTE DE SANTANDER 2. Municipio: Chinácota 3. Nombre de

  • Anexo 2 Miselanea

    ash1210SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 20 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada el 14 de mayo de 2015. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito

  • ANEXO 2 ORDENANZA DE ADUANA

    v.reyesmArtículo 2º.- Para la aplicación de esta Ordenanza y de la normativa aduanera en general se entenderá por: DFL Hacienda 1/97 Art. 2º 1. Potestad Aduanera: el conjunto de atribuciones que tiene el Servicio para controlar el ingreso y salida de mercancías hacia y desde el territorio nacional y para

  • ANEXO 2. Formato de Informe

    ANEXO 2. Formato de Informe

    Leilani Alejandra Fuentes“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca: emblema de la mujer Mexiquense”. ANEXO 2. Formato de Informe DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DEL PERIODO DE CONTINGENCIA Servicio educativo: Bachillerato General ( ) Bachillerato Tecnológico ( X ) Telebachillerato Comunitario ( ) Zona escolar:

  • Anexo 22 de las reglas de caracter general en materia de comercio exterior para 2006

    danim94ANEXO 22 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2006 INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL PEDIMENTO CAMPO CONTENIDO ENCABEZADO PRINCIPAL DEL PEDIMENTO 1. NUM. PEDIMENTO El número asignado por el agente, apoderado aduanal o de almacén, integrado con quince dígitos, que corresponden a: 2 dígitos,

  • Anexo 22 Reglas De Caracter General

    magdalena9876ANEXO 22 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2010 Publicación en D.O.F.: 06 de julio de 2010 Ultima actualización: 06 de julio de 2010 INSTRUCTIVO DESCRIPCION INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL PEDIMENTO. Encabezado Principal del Pedimento. Encabezado para Páginas Secundarias del Pedimento. Pie de

  • ANEXO 2: BITÁCORA UNIDAD EDUCATIVA “LICEO POLICIAL CHIMBORAZO”

    ANEXO 2: BITÁCORA UNIDAD EDUCATIVA “LICEO POLICIAL CHIMBORAZO”

    Andres VargasANEXO 2: BITÁCORA UNIDAD EDUCATIVA “LICEO POLICIAL CHIMBORAZO” Nombre del estudiante Andrés Paul Vargas Inca Bitácora N°: 07 Fecha: 01/12/2018 Campo de acción del PPE Artístico Cultural - Teatro Curso: 2 ¨ BGU ¨ DOCENTE FACILITADOR Lic. José Augusto Yucaylla Salazar Información general Fase Planificación Tema del día Desarrollo de

  • ANEXO 2: ESTRUCTURA DE INFORME DE SEMINARIO DE TÍTULO

    ANEXO 2: ESTRUCTURA DE INFORME DE SEMINARIO DE TÍTULO

    Lilibeth RiwenANEXO 2: ESTRUCTURA DE INFORME DE SEMINARIO DE TÍTULO Sección preliminar o de presentación de Proyecto de Seminario de Título 1. Cubierta (portada). 2. Hoja en blanco. 3. Réplica de la cubierta. 4. Dedicatoria. 5. Agradecimientos. 6. Índice. 7. Índice de figuras y tablas. 8. Resumen Ejecutivo. 9. Introducción. 10.

  • Anexo 3. Acta de inicio - reunión con directivo docente

    Anexo 3. Acta de inicio - reunión con directivo docente

    liyhetPrograma Todos a Aprender (PTA) Anexo 3. Acta de inicio - reunión con directivo docente DATOS GENERALES Nombre del establecimiento educativo: CENTRO EDUCATIVO PONTON DE RÍO NEGRO Código DANE: 250573000231 Acta No. UNO Entidad territorial: META Ciclo: Ciclo I – 2021 Nombre del (de la) directivo(a) docente: ALVARO RICO BERNAL

  • Anexo 3. Ejercicios prácticos (actividad 3)

    Anexo 3. Ejercicios prácticos (actividad 3)

    Cynthia1126Anexo 3. Ejercicios prácticos (actividad 3) Resuelve los siguientes problemas: 1. Utiliza el recurso 3 o bien realiza una investigación bibliográfica o en fuentes consultadas en internet los siguientes conceptos: 1. Población: Es un conjunto total de individuos susceptibles de poseer la información buscada. 2. Muestreo: Se refiere a la

  • ANEXO 3: BITACORA DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

    ANEXO 3: BITACORA DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

    rigo218Descripción: Escudo VMG UNIDAD EDUCATIVA "VÍCTOR MANUEL GUZMÁN" Especialidades Contabilidad, Informática y Secretariado Jornadas: Matutina, Vespertina y Nocturna RUMBO A LA EXCELENCI@ ANEXO 3: BITACORA DE TRABAJO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL AÑO LECTIVO 2016-2017 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: UNIDAD EDUCATIVA “ VICTOR MANUEL GUZMAN” NOMBRE DEL ESTUDIANTE Ricardo

  • Anexo 4. Diario de Campo

    Anexo 4. Diario de Campo

    hobercueImagen que contiene sierra Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Diplomado de profundización: práctica e investigación pedagógica Código: 505147143 Nombre completo: Hober Cuellar Trujillo Grupo: 505147143_5 Pregunta de investigación: ¿Cómo a partir de una secuencia didáctica mediada por el juego se fortalece

  • Anexo 4. Modelo Contrato civil de prestacion de servicios

    Anexo 4. Modelo Contrato civil de prestacion de servicios

    Maicon Torres OspinaMODELO DEL CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTRATO No. ___ CELEBRADO ENTRE EL ACUEDUCTO COMUNAL Y COMUNITARIO VILLA LA PAZ Y ________________________ CONTRATANTE: ACUEDUCTO COMUNAL Y COMUNITARIO VILLA LA PAZ NIT: CONTRATISTA: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CC: XXXXXXXXX OBJETO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX VALOR: XXXXXXXXXXXXXXXXXX DE PESOS M/CTE ($XXXXXXXXXXXXXXX) PLAZO DE EJECUCIÓN XX

  • ANEXO A CUESTIONARIO

    ANEXO A CUESTIONARIO

    JuanCamacho_12ANEXO A CUESTIONARIO Estimado Directivo o Docente: Reciba un afectuoso y cordial saludo. El siguiente cuestionario tiene como propósito diagnosticar las relaciones humanas y caracterizar la planificación estratégica que se utiliza en función de fortalecer las relaciones humanas existentes entre el personal de la Escuela Técnica Comercial “Manuel Atanasio Girardot”,

  • Anexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Exposición oral

    Anexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Exposición oral

    Carolina_916Anexo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación -Tarea 4 – Exposición oral. Construir un texto argumentativo En la tarea 4 se solicita la grabación de una exposición oral con base en un texto argumentativo previamente redactado que debe cumplir algunas especificaciones dadas en la guía de la

  • ANEXO A LA GUIA DE APRENDIZAJE

    ANEXO A LA GUIA DE APRENDIZAJE

    daihana QuirogaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1 ANEXO A LA GUIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD PARA LA SESIÓN Estimado aprendiz: La siguiente actividad es una retroalimentación de toda la información relacionada con el tema de ESTADOS FINANCIEROS, el cual hemos venido trabajando en los

  • ANEXO A LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL

    GadielrsRESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 013 La Paz, 14 de Enero de 2013 CONSIDERANDO: ANEXO A LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL REGLAMENTO PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DE INCLUSIÓN SOCIAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto establecer las condiciones para la aplicación del Programa Nacional de

  • ANEXO A PLAN DE GESTIÓN DE CAMBIO

    ANEXO A PLAN DE GESTIÓN DE CAMBIO

    leojimenez4626ANEXO A PLAN DE GESTIÓN DE CAMBIO Identificación Del Cambio. El control de cambio del alcance con la identificación del cambio por parte de cualquier interesado del proyecto, todo interesado puede solicitar una solicitud de cambio identificado. Las solicitudes de cambio serán canalizadas a través del director de proyecto y

  • Anexo al contrato de afiliación de establecimientos comerciales

    Anexo al contrato de afiliación de establecimientos comerciales

    María DíazANEXO AL CONTRATO DE AFILIACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA TRANSACCIONES NO AUTENTICADAS REALIZADAS POR INTERNET Es voluntad del Banco del Pacífico y del Establecimiento denominado XXXXX incorporar al Contrato de Afiliación de Establecimientos Comerciales un ANEXO que contendrá disposiciones relativas a las Transacciones Electrónicas efectuadas por los clientes y/o tarjetahabientes,

  • ANEXO AL CONTRATO DE TRABAJO Pacto de Reducción Temporal de Jornada de Trabajo

    ANEXO AL CONTRATO DE TRABAJO Pacto de Reducción Temporal de Jornada de Trabajo

    Tin1204ANEXO AL CONTRATO DE TRABAJO Pacto de Reducción Temporal de Jornada de Trabajo[a] En Santiago, a [ ] de Abril de 2020, entre la sociedad [ ], Rol Único Tributario N°[ ], representada para estos efectos por don [ ], cédula nacional de identidad N°[ ], ambos domiciliados para estos

  • ANEXO AL PROTOCOLO ADICIONAL DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE RECEPCIÓN DE PRUEBAS EN EL EXTRANJERO

    ANEXO AL PROTOCOLO ADICIONAL DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE RECEPCIÓN DE PRUEBAS EN EL EXTRANJERO

    callexanderANEXO AL PROTOCOLO ADICIONAL DE LA CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE RECEPCION DE PRUEBAS EN EL EXTRANJERO FORMULARIOS B CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DEL EXHORTO O CARTA ROGATORIA PARA PEDIR RECEPCION DE PRUEBAS. A la autoridad central de: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ De conformidad con el protocolo adicional a la Convención Interamericana sobre Recepción de Pruebas

  • ANEXO AL SEGUIMIENTO DE CATEDRA CRITERIOS DE EVALUACION

    ANEXO AL SEGUIMIENTO DE CATEDRA CRITERIOS DE EVALUACION

    oscar0088ANEXO AL SEGUIMIENTO DE CATEDRA CRITERIOS DE EVALUACION • Asistencias puntual al salón de clases, se dejara entrar a estudiantes hasta 15 minutos después de comenzada la clase, posteriormente no se dará ingreso al salón de clase. • Los ESTUDIANTES que no asistan a la lectura y registro de la

  • ANEXO AUTORIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

    ANEXO AUTORIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

    dlplazasANEXO AUTORIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Entre los suscritos, la sociedad OESIA COLOMBIA S.A. y quien en adelante se denominará EL EMPLEADOR y el señor(a)___________________________________________________identificado (a) como aparece al pie de su firma y quien en adelante se denominará EL EMPLEADO, hemos convenido en adicionar al contrato de trabajo

  • Anexo B - Carnicería SEDATU

    uzita1989FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS FAPPA ANEXO “B” I. Datos generales del proyecto productivo. Programa FAPPA Nombre del proyecto LA CONSENTIDA Estado MORELOS Municipio CUAUTLA Núcleo agrario CUAUTLA Giro del proyecto COMERCIAL Producto Final VENTA DE CARNICOS Nombre del grupo FAPPA Número de integrantes 6 Monto solicitado $180,000.00 Nombre

  • Anexo B Grupo Musical

    alejogalaFORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PROMUSAG ANEXO”B” 1. Datos generales del proyecto productivo. Nombre del proyecto Estado Municipio Núcleo agrario Giro del proyecto Producto Final Nombre del grupo Número integrantes Programa Monto solicitado Nombre del Técnico CUHA 2. Justificación, Objetivos y Metas. (1 cuartilla máximo) a. Justificación. I. Por

  • Anexo B1

    frankgalvezEl contratista deberá conocer la normatividad que aplica para este tipo de trabajo. A).- NORMAS: NO. DESCRIPCIÓN API 1104 Soldadura de Ductos e Instalaciones Relacionadas. API 570 Código de inspección, reparación, alteración y reposición de Sistemas de Tuberías en Servicio. API 650 Soldado de tanques de acero para almacenamiento de

  • ANEXO B_BIOFARCO_OK

    ANEXO B_BIOFARCO_OK

    Ingeniero RafaelIng. Marlon Gutierrez C.I.V: 35.269 Ing. Rafael Pérez Torres C.I.V: 149.808 Proyecto: BIOFARCO Dirección: Campo Elias – Estado Mérida. Contenido : ANEXO B B.1.- DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA La estructura corresponde a un edificio de uso industrial, para el proyecto BIOFARCO, a construirse en Mérida. Campo Elías estado Mérida, consiste

  • ANEXO C. ANALISIS GRUPAL DE LA POTENCIACIÓN INDIVIDUAL

    ANEXO C. ANALISIS GRUPAL DE LA POTENCIACIÓN INDIVIDUAL

    palombanafESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 434202- Comunidad, Sociedad y Cultura COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA ANEXO C. ANALISIS GRUPAL DE LA POTENCIACIÓN INDIVIDUAL GERMAN ORLANDO VIVIESCAS REYES. CODIGO: 18497381. GRUPO: 403007_63 TUTORA: GLADYS TOVAR SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES