Administrativo derecho
Documentos 401 - 450 de 1.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Administrativo
rulo911021LAS CONCEPCIONES DEL ESTADO. De manera general se puede decir que el Estado aparece como una sociedad políticamente organizada y dirigida por el poder soberano en un determinado territorio. La teoría tradicional ha sostenido que el Estado tiene como elementos esenciales para su formación: población, territorio y poder soberano. Otras
-
Derecho Administrativo
casper18961. Defina Derecho Administrativo: es aquella rama del Derecho público que se encarga de la regulación de la administración pública, se trata del ordenamiento jurídico respecto a estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al poder ejecutivo. Y sus relaciones con los ciudadanos.
-
Derecho Administrativo
jkarlosc1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LÓGICA JURÍDICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO.- 2. IDENTIFIQUE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO, DIRECCIÓN Y DE APOYO Y CUANTIFIQUE EL NUMERO DE ESTOS, LUEGO COMPARE CON EL NUMERO DE ORGANOS DE LINEA Y HAGA UN COMENTARIO PERSONAL SOBRE DICHA ESTRUCTURA.
-
Derecho Administrativo
kdmagaDERECHO ADMINISTRATIVO I. LA ADMINISTRACION ESTATAL: a.- ADMINISTRACION COMO CONCEPTO GENERAL: Es el proceso social de planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar un grupo humano particular para lograr un propósito determinado. Hablar de los pasos de la administración pública implica hablar de la función administrativa, los cuales son cinco: 1.
-
Derecho Administrativo
karenxvaD admi : 1) Comentario del artículo 39 de la consti : el término de Trabajador Público resulta perfecto para comprender tanto a los servidores públicos, a los funcionarios y a los que desempeñan cargos de confianza. Sin embargo, debe observarse que conforme al art. 39 de la Constitución Política
-
Derecho Administrativo
lindagpeADMINISTRATIVO Derecho Administrativo: Parte del ordenamiento jurídico, que regula la Administración Publica, se organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos. Derecho Público: Se ocupa del orden jurídico del Estado y de sus relaciones con otros entre públicos y privados. Forman parte de el Derecho Político, el
-
Derecho Administrativo
yayajv1.- CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1 EVOLUCION HISTORICA • El fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, • El derecho administrativo, como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas • Al referirnos a la disciplina del derecho administrativo, podemos afirmar que estamos en
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
mgmelitzaDERECHO ADMINISTRATIVO: Conjunto de reglas jurídicas que rigen la actividad de las entidades públicas y aquellas personas privadas que participan en esa actividad o que son afectados por ella. HISTORIA: FRANCIA. Época de la Monarquía: Toda justicia emana del Rey, se juzgaba en nombre de el. Epoca de la Rev
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
dayasusaDERECHO ADMINISTRATIVO 4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3.
-
Derecho Administrativo
juanestebaniINTRODUCCION Origen del Derecho Administrativo La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, a saber, la existencia de una Administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la Administración, rama del ejecutivo,
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
agsalbertoINTRODUCCION En el siguiente ensayo hablaremos de los temas de nuestra primera unidad sobre lo que es las bases, el funcionamiento y administración del derecho administrativo en el cual encontramos subtemas importante como: La Evolución del Pensamiento de los Ius Administrativistas, Metodología y Practica del Derecho Administrativo, Naturaleza, autonomía y
-
Derecho Administrativo
DERECHO ADMIMSTRATIVO CONCEPTO: El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas. CARACTERÍSTICAS: 1. Común: Es un derecho que, al igual que el derecho civil, es común a todas
-
Derecho Administrativo
estercitareyesDerecho administrativo “El Derecho Administrativo regula el sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que actúan en ejercicio de la función administrativa por autorización o delegación estatal, se lo ubica como una rama del derecho público”. La función administrativa es una de las vías de actuación
-
Derecho Administrativo
goyo92Descentralización por Servicio Carlos García Oviedo; Es una delegación de ciertas facultades de las personas morales territoriales (estado, provincia, municipio), en favor del propio servicio que se personaliza, con recursos propios y con poder de decisión, sin que por ello se rompan sus vínculos con aquellas, por que se establecen
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
yamil2355ROL DEL PROCURADOR PUBLICO • Dirigir y Supervisar la formulación de demandas civiles, previa Resolución Ministerial ante los diversos juzgados civiles especializados de Lima y Provincias. • Dirigir y Supervisar la contestación de las demandas, proponer excepciones, interponer tachas, absolver traslados, expresiones de agravios, apelaciones y casaciones en los procesos
-
Derecho Administrativo
humberttocasttroDERECHO ADMINISTRATIVO I 30 de Agosto de 2011 Concepto Gabino Fraga.- concibe al derecho administrativo como una rama del derecho público que regula la actividad del estado, que se realiza en forma de función administrativa. El concepto abarca por una parte el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo
-
Derecho Administrativo
RosaMariaAlareja• ACTO NORMATIVO - declaración unilateral.- manifestación de UNA SOLA VOLUNTAD la de la Admin. -de voluntad de la admin.- manifestación del DESEO de la admin. de normar, para crear efectos jurídicos a un universo de personas. - en ejercicio de sus potestades admin.- si ella no existe no hay
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
gpandoINTRODUCCIÓN Con la finalidad de buscar el conocimiento teórico y práctico de la materia Derecho Administrativo, nos situamos en la conveniencia de estudiar y establecer en primer término los conceptos básicos que rige la materia en cuestión, a fin de sentar las bases de los que se procederá a efectuar
-
Derecho Administrativo
oliveroEn doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos: 1. Esenciales y no esenciales; los primeros son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado: policía, educación, sanidad. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o
-
Derecho Administrativo
klahsiorfFuentes del derecho administrativo El estudio general de las fuentes del derecho excede el campo de nuestra disciplina, correspondiendo a la teoría general del derecho. Se debe considerar que hay distintos significados de la palabra fuente, esta palabra se refiere a todos los elementos formales o no formales, de los
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
ruben.mendozaEl Contrato, es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, que tiene por objeto producir obligaciones. C.C. art. 1.133, el contrato es una convención entre dos o más personas para construir, regular, trasmitir, modificar o extinguir entre ellos un vínculo jurídico. Los Contratos Administrativos, son conciertos de voluntad,
-
Derecho Administrativo
carlapaolanavaEsquema. 1. Derecho administrativo. 1.1 Características del derecho administrativo. 1.2 Principio de legalidad de la administración publica 1.3 Principio de supremacía de la administración publica. 1.4 Principio de discrecionalidad de la administración publica. 1.5 Principio de especialidad de la administración publica. 2. Actos administrativos. 2.1 Concepto y Consideraciones jurisprudenciales. 2.2
-
Derecho Administrativo
juan011. Ordenador Visual de los diversos tipos de contratos. Mencionaremos Algunos tipos De contratos 2. Según la ley de expropiaciones y señales. a) Indicar que bienes pueden ser expropiados en su localidad. - Algunos terrenos deshabitados - Casas en abandono. b) ¿Cuál sería la finalidad de la expropiación? Es la
-
Derecho Administrativo
hoobassCONCLUSION PERSONAL. La permuta es un contrato en virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o cambio de otra, donde se transfiere la propiedad. CONTRATO DE DONACIÓN Es el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere
-
Derecho Administrativo
jleonj8MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Estado: persona moral de derecho público con un gobierno dentro de un territorio con una población, con un fin común lícito. Es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio
-
Derecho Administrativo
cleoblueNormas Oficiales Mexicanas Para entender las Normas Oficiales Mexicanas hay que pensar en la figura del Estado, que entre otras funciones, tiene la de cuidar sus propios “bienes”, ya sean bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus ciudadanos. Las Normas Oficiales Mexicanas tienen como principal objetivo prevenir los
-
Derecho Administrativo
m7oloCapítulo primero Estado Respecto al concepto de derecho administrativo, diremos que dentro de su objeto figura regular la estructura, organización y funcionamiento de la administración pública, es decir, de todo el aparato estatal; de ahí que para la cabal comprensión de dicha rama jurídica necesitamos descifrar el contenido y naturaleza
-
Derecho Administrativo
rokitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ TUXPAN, VER. Licenciatura en Derecho Materia: Derecho Procesal Administrativo Trabajo de investigación: “UNIDAD 4: PROCESO ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA” Maestra: Lic. Petra Nolasco Alumna: Nayeli García Ramírez Fecha: 17 DE NOVIEMBRE DE 2012 CONTENIDO: Unidad 4 “Proceso ante el tribunal
-
Derecho Administrativo
Rasecernesto1.-Nombre del fundador de la ciencia de la administracion? CARLOS JUAN BONNIN 2.-Significado etimologico del concepto administracion? AD MANUS TRAHERE = TRAER EN LAS MANOS 3.-Fuentes formales del derecho administrativo? CONSTITUCION. LEY. REGLAMENTOS. DECRETO LEY. CIRCULAR JURISPRUDENCIA. 4.-Que es la constitucion como fuente formal del derecho administrativo? LA ESPINA DORSAL
-
Derecho Administrativo
NyhilusÍNDICE GENERAL Pág. LISTADO DE PARTICPANTES...……………………………………. ii Índice General………………………………………………………….. 4 Introducción……………………………………………………………. 6 Fundamento Constitucional del derecho Administrativo……………… 8 Principio de la Separación Territorial del Poder Público..……….......... 10 Principio de la Separación Orgánica del Poder Público….. ……….. 10 Principio de Colaboración Funcional de los Poderes………………. 11 Principio de Legalidad……………………………………..................... 12 Principio
-
Derecho Administrativo
yaneicarad administrativa, esta debe estar sujeta a los principios de: Economía: relativo a los gastos públicos, Eficacia: estas actividades deben realizarse según lo establecido en la ley, Celeridad: la prontitud o rapidez con la que se realicen dichos actos e Imparcialidad: se refiere a que no debe beneficiar de forma
-
Derecho Administrativo
noekey17LA IGLESIA Y EL ESTADO: DOCTRINA GENERAL SOBRE SUS RELACION. En este punto seguiremos el cuadro de Arnaldo Bertola en “Nuovo Digesto Italiano” y distinguiremos dos grandes categorías: Sistema que unen Iglesia y Estado, sistemas que separan ambas entidades. 1) UNION ENTRE IGLESIA Y ESTADO: Tal unión podría entenderse, bien
-
Derecho Administrativo
juanaruedaACTIVIDAD Nº 1 I.- Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogar una ley .- Mediante una ley posterior, deja sin efecto una Anterior LEY POSTERIOR .-En algunos casos solo aclara una ley anterior .-Extensión de la ley vieja en relación con la nueva .-En ves de explicar el
-
Derecho Administrativo
edy21111. INTRODUCCION Disperso en cientos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y planes, el derecho administrativo es. la expresión jurídica de la actividad de la administración pública. La creciente complejidad de esta es correlativa de la acelerada evolución de aquél. En la administración pública nada escapa —en ultimo término— a
-
Derecho Administrativo
nitoooCapítulo Primero EL ESTADO El concepto de derecho administrativo figura regular la estructura, organización y funcionamiento de la administración pública, o sea de todo el aparato estatal. I. Denominación del ente estatal. Hubo ciertos modelos de estados primitivos asentados en diversas regiones, como Egipto y Mesopotamia, de estas se han
-
Derecho Administrativo
neryvettEste trabajo es para hablar de las leyes referentes al procedimiento administrativo, en este caso estaremos comparando la Ley Federal con la de el Estado de Quintana Roo, para conocer cuáles son sus semejanzas y si existen diferencias importantes entre una y otra. Al comenzar a leer la Ley de
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
zallyel proyecto PRI-PAN: • Períodos de prueba de trabajo de hasta 180 días, al final el patrón podrá dar por terminada la relación laboral sin responsabilidad para éste. • Modificación sustancial al pago de salarios, con el fin de que se pueda realizar por hora: reforma al artículo 83 de
-
Derecho Administrativo
ashpen50UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CENTRO UNIVESITARIO DE ESCUINTLA CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I PROFESOR: LIC. BYRON OSWALDO CASTAÑEDA GALINDO Clase del 18-02-2012 REGIMEN JURIDICO DEL ESTADO DE GUATEMALA ORDEN JURIDICO DE LAS NORMAS Constitución Política de la República de Guatemala Asamblea Nacional Constituyente Arts.
-
Derecho Administrativo
HCOLOSLey Nº 29060: Ley del Silencio Administrativo (El Peruano del lunes 09 de julio de 2007) El lunes 09 de julio fue publicada en el diario oficial El Peruano, la Ley Nº 29060-Ley del Silencio Administrativo, en el cual los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo se considerarán automáticamente
-
Derecho Administrativo
nemo1245Hidrogenacion de grasas y aceites insaturados Objetivos: Demostrar experimentalmente en laboratorio la hidrogenacion deun aceite insaturado a temperatura de ebullicion. Reconocer quimicamente y organolectica mente las grasas y aceites Determinar sus estabilidad Fundamento teorico El aspecto de un alimento graso depende del tipo de grasa que abunde en su composicion,
-
Derecho Administrativo
gaudyreyesÉtica En Los Servicios Públicos Analizando el concepto de la ética, no podríamos entenderla para los fines que persigue este seminario como la Ciencia de las costumbres. La ética es más bien un concepto filosófico que se ocupa de la moral y de las obligaciones subjetivas; del hombre. Por ser
-
Derecho Administrativo
fer15D.ADMINISTRATIVO 30/04/2012 La ley: FORMAL: Ley emitida siguiendo el procedimiento regulado por la propia C.P., esto a partir del artículo 123, y que sale además, en el diario oficial de La Gaceta. MATERIAL: Cualquier tipo de norma o reglamentos que tienen fuerza vinculante. LEYES ORGÁNICAS: Leyes de organización, regulan determinados
-
Derecho Administrativo
poemarosaLos bienes municipales y su régimen jurídico Definición de bienes y su clasificación. Desde el punto de vista jurídico, bienes son todas las cosas, corporales o no, que pueden constituir objeto de una relación jurídica, un derecho, una obligación, o de uno y otra a la vez. Existe una categoría
-
Derecho Administrativo
aagt2104El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de laadministración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro del derecho público interno y se caracteriza
-
Derecho Administrativo
Jorge_re26EL RECURSO ADMINISTRATIVO COMO UN MEDIO DE CONTROL. El profesor Armienta afirma que uno de los medios de control más efectivos con que cuenta la Administración pública es el recurso administrativo, el cual se puede clasificar como un medio de control a posteriori; ya que éste se interpone precisamente para
-
Derecho Administrativo
lourdes_29ACTIVIDAD Nº 2 1. CONFECCIONE UN ORDENADOR VISIUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO. • contrato de obra. • Contrato de servicios no personales. • Contrato de función pública. • Contrato de suministros. • Contrato de consultoría. 2. REVISE LA LEY DE EXPROPIACIONES Y SEÑALE: 2.1. INDICAR QUE BIENES PUEDEN
-
Derecho Administrativo
essin23Introducción Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la história de su diciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de
-
Derecho Administrativo
jen_coolEL ACTO ADMINISTRATIVO 1.- Definición de acto administrativo: Toda declaración jurídica unilateral y ejecutiva, en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir situaciones jurídicas subjetivas. Declaración unilateral de voluntad, externa, concreta y ejecutiva, emanada de la administración pública, en el ejercicio de las facultades
-
Derecho Administrativo
zafraderechoINTRODUCCION La organización administrativa tiene su origen en las primeras sociedades primitivas en donde existe un esfuerzo común (bienestar social, paz, tranquilidad). Sin embargo podemos afirmar que con el transcurso del tiempo la organización administrativa ha modificado su estructura y métodos y todo esto ha sucedido a raíz de la
-
Derecho Administrativo
mayrp2DO PARCIAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1) DE ACUERDO A NUESTRA CONSTITUCIÓN FEDERAL, DEFINA QUIÉNES SE CONSIDERAN SERVIDORES PÚBLICOS. ARTICULO 108. Se reputaran como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del poder judicial federal y del poder judicial del distrito federal, los funcionarios y empleados y,