ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administrativo derecho

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Administrativo

    RodolfoajzacDERECHO ADMINISTRATIVO I QUE ES ADMINISTRACION? Es toda actividad humana planificada organizada para alcanzar determinados fines humanos. QUE ES ADMINISTRACION PUBLICA? El conjuntos de organos administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (bienestar general) a traves de los servicios publicos, regulada en su estructura y funcionamiento,

  • Derecho Administrativo

    grissel2607La Administración Pública Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cuál era la mejor forma de satisfacer los requerimientos

  • Derecho Administrativo

    josart008800LAS ATRIBUCIONES DEL ESTADu 1. Los elementos fundamentales del concepto de Derecho Administrativo.- 2. La actividad del Estado y el concepto de las atribuciones del mismo.-3. La extensión de las atribuciones del Estado.-4. Las atribuciones actuales del Estedo- c-S, Las atribuciones del Estado en relación con los particulares.-6. La legislación

  • Derecho Administrativo

    ChikitinaaCAP 4. EL DERECHO ADMINISTRATIVO 4.1 Diversos conceptos Conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del estado, la estructura de los entes del poder y sus relaciones. (Rafael I. Martínez Morales) Parte del derecho público que regula la estructura y funcionamiento de la administración y el ejercicio de

  • Derecho Administrativo

    antolashActividad Estatal y Formas de Organización de la Administración Pública El Estado es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Poder, territorio y pueblo o nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de

  • Derecho Administrativo

    giovannijuanNociones generales. La importancia de la Justicia Administrativa como función propia del Estado de Derecho. La jurisdicción Contencioso-Administrativa es la encargada de resolver los conflictos entre un particular y la Administración, nace en nuestro país con las leyes del 2 de abril y del 6 de julio de 1845. El

  • Derecho Administrativo

    CharlesDiazDERECHO ADMINISTRATIVO Es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subsunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de

  • Derecho Administrativo

    Rodrena1910DERECHO ADMINISTRATIVO: RAMA DEL DERECHO INTERNO PUBLICO QUE SE ENCARGA DE ESTABLECER LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS, SUS FACULTADES Y QUE RIGE LAS RELACIONES DEL ESTADO CON LOS PARTICULARES. CARACTERÍSTICAS DE LA REPUBLICA: • DIVISIÓN DE PODERES: CUANDO EXISTE ESTA DIVISIÓN SURGE EL ESTADO DE DERECHO SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SON: o PRINCIPIO

  • Derecho Administrativo

    karla0208JUICIO POLÍTICO CONCEPTO Es el procedimiento que deriva de una resolución administrativa y una sanción política en contra de funcionarios públicos que la Constitución Política Federal establece y que incurren en responsabilidad durante el ejercicio de sus cargos con independencia de los juicios penales que se sigan en su contra

  • Derecho Administrativo

    lamazares1. LAS FUNCIONES DEL ESTADO Son reconocidas como el ombligo del DERECHO ADMINISTRATIVO, como el objeto propio del derecho administrativo que tiene un amplio circulo exterior. FUNCION GUBERNAMENTAL O POLITICA La función de la Constitución política del Estado es la de distribuir Atribuciones, Facultades y Deberes a cada Órganos del

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    OROLINAAdministración Pública es el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. La noción de administración pública tiene dos consideraciones: Concepción Clásica, entendida como un conjunto de órganos, que

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    DANNEY3Conclusión del Derecho Administrativo Se entiende que el Estado es una persona jurídica que ejerce el poder soberano en un determinado territorio y que persigue la realización de ciertas finalidades, toda vez que estas pueden lograr el bien común, asegurar la vida en sociedad, satisfacer necesidades colectivas, alcanzar la justicia

  • Derecho Administrativo

    anacelesteggLey de la Propiedad Industrial Esta Ley tiene por objeto regir los Derechos de los inventores, descubridores e introductores sobres las creaciones, inventos o descubrimientos, relacionados con las industrias y de los productores, comerciantes o fabricantes sobre las frases o signos especiales que adopten para distinguir de los similares los

  • Derecho Administrativo

    zeligcrHistoria de la Administración Indice 1. Introducción 2. Concepto De Administración 3. Principios generales de la administración 4. Importancia De La Administración 5. Caracteristicas De La Administración 6. Antecedentes Historicos 7. Influencia De La Organización De La Iglesia Catolica 8. Bibliografia 1. Introducción Para poder entender la administración se debe

  • Derecho Administrativo

    liclopez Autoridad: Secretaria de finanzas del gobierno del estado de Tlaxcala Dirección de ingresos y fiscalización Subdirección de ingresos  Acto: Mandamiento de ejecución  Oficina recaudadora numero: 52 de Apizaco  Domicilio: Hidalgo norte No. 412 entre las calles 5 de mayo y 5 de febrero Apizaco  Localidad:

  • Derecho Administrativo

    dvaztador4Derecho administrativo. Concepto. El Derecho Público es el derecho aplicable a todas las relaciones humanas y sociales en las cuales el Estado entra en juego. El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público Interno (éste es público porque no existe lucro, e interno porque es diferente del internacional) y

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    ghghthla autoridad demandada, o bien señalar los datos de registro del documento con la que esté acreditada ante el Tribunal, cuando no gestione en nombre propio. III. El documento en que conste la resolución impugnada. IV. En el supuesto de que se impugne una resolución negativa ficta, deberá acompañar una

  • Derecho Administrativo

    AlejaheExtinción de las servidumbres La servidumbre predial tenía carácter perpetuo porque no podía contener ni plazo ni condición resolutoria, pero podía extinguirse por ciertos hechos sobrevinientes: a) Por confusión: ambos fundos se encontraban bajo el dominium de una misma persona, el propietario del fundo sirviente y el del fundo dominante

  • Derecho Administrativo

    coromotoleon• 60. APUNTE 1 DERECHO ADMINISTRATIVO Así, y en el sentido expuesto la responsabilidad se OBJETIVIZA, pues no se integra por el elemento dolo o culpa que sin duda supone analizar o adentrarse en la faz subjetiva de la actuación, cuestión que en la esfera pública por los fundamentos valoricos

  • Derecho Administrativo

    edinson1612Artículo 43. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra

  • Derecho Administrativo

    Marinela_22MODOS DE ADQUISICION DE BIENES POR PARTE DEL ESTADO Modos de adquisición por vías de derecho público y vías de derecho privado El estado adquiere bienes por cualquiera de estas dos vías, según actúe como particular o haga de su carácter de ente soberano. Por vías de derecho privado será

  • Derecho Administrativo

    ROZY20TENDENCIAS A LA INTEGRACION POLITICO-ECONOMICA LA GLOBALIZACION COMO FENOMENO DEL SIGLO XXI La GLOBALIZACIÓN es un proceso que se nutre del liberalismo económico. La democracia propietaria estadounidense y la tecnología cibernética que conjuga las categorías tiempo y espacio, al servicio de un mercado planetario que propicia el libre flujo de

  • Derecho Administrativo

    maibyurbinaLeón Diguit sustentaba el criterio de que cuando el Estado proporciona enseñanza, transporte, sanidad, no ejerce un poder de mando; aún cuando esas actividades son regidas por un sistema de Derecho Público, el fundamento del Estado no es la soberanía sino la noción de servicio público. El Estado moderno no

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    pTrabaninoEL ESTADO 1. Como se conforma un Estado: Este se caracteriza por los diferentes matices de sus elementos a. Humano: es decir la población que lo comprende, así como la religión, raza, idioma, costumbres, pasado histórico, cultura, es decir por los ingredientes que contribuyen a constituir la “nacionalidad” b. Territorialidad:

  • Derecho Administrativo

    smoz20Índice Interacción…………………………………………………………...………….pagina 3. Que es la negativa y positiva ficta…………………………………….…..pagina 3. Para qué sirve……………………………………………………………….pagina 3 y 4. Cuál es el plazo general para que se configure……….………..pagina 5y 6. Cuales son su excepciones………………………………………………….pagina 6. 3 Leyes o reglamentos que las prevean………………………………..pagina 6. Bibliografía……………………………………………………………………...página 6. Introducción En el presente trabajo, estudiaremos las

  • Derecho Administrativo

    flomornCOMPETENCIA: Límite de la jurisdicción, facultad de conocer sobre ciertos asuntos en atención a su propia naturaleza. CAPITULO CUARTO. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO. EL ESTADO: Es la organización jurídica de una sociedad bajo un régimen jurídico que se ejerce en determinado territorio. Es una persona jurídica de derecho público, con

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    diegors‘Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo’ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES E.A.P. DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CODIFICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ALUMNO: Simon Herrera Diego PROFESOR: Dr. Rodas Huertas Javier CICLO: IV Ciclo Nuevo Chimbote-2011 TEMA: ¿ES POSIBLE LA CODIFICACIÓN TOTAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO?

  • Derecho Administrativo

    MetalocalypsisINSTRUCCIONES Inicialmente lea el caso planteado, luego lea los artículos de la Ley 2341 adjuntos Luego responda de manera fundamentada a cada una de las preguntas planteadas CASO 1 Don Armando Líos de Figuretti es un estudiante de cuarto curso de Derecho que reside en Santa Cruz de la Sierra,

  • Derecho Administrativo

    kohemanDEFINICIÓN “La experticia médico-legal, para el derecho procesal penal, es una declaración jurada, útil para la valoración de un elemento de prueba de la imputación, o para los fines del procedimiento de ejecución, ordenada por el magistrado penal y dada a él por persona (perito) diversa de aquella que por

  • Derecho Administrativo

    elizabeth74INTRODUCCIÓN El derecho administrativo venezolano no es otra que la de enmarcar mi explicación en el horizonte de cerca de 200 años, y ofrecer una panorámica del sistema de Derecho administrativo venezolano desde esta referencia temporal. La finalidad de este análisis es, pues, comprobar cómo este enfoque histórico nos devela

  • Derecho Administrativo

    ikergodoyCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO TERCERO CAPITULO III DEL PODER EJECUTIVO ARTICULO 90. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarias

  • Derecho Administrativo

    carlosgarayConceptos de Derecho Administrativo El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Conjunto de normas del derecho público que regulan la

  • Derecho Administrativo

    mguerreroLAS ADMINISTRACIONES LOCALES Las Administraciones o entidades locales son el escalón territorial inferior de todos los entes públicos territoriales (Art. 137 CE). 2 Concepciones diferentes: Visión muy idealista. Los municipios manifiestan de manera primaria el principio del Estado Democrático. Los órganos de las Administraciones locales se eligen todos democráticamente. Los

  • Derecho Administrativo

    pocahontasarahiDERECHO ADMINISTRATIVO I Definición de Administración Pública: Hay un problema conceptual. Al respecto, hay varias definiciones teóricas. El Derecho Administrativo tiene por objeto regular la Administración Pública, dar soluciones jurídicas a situaciones en las cuales la Administración Pública está envuelta. A tales efectos, están dispuestos los Tribunales Contencioso Administrativo. Momento

  • Derecho Administrativo

    angeliccaA partir de la discusión, deberá redactar media cuartilla de conclusiones. Llamamos función pública a la relación que existe entre el Estado y sus servidores, constituida por el conjunto de derechos, obligaciones y situaciones que les vinculan, que está determinada por el régimen jurídico aplicable al personal administrativo que presta

  • Derecho Administrativo

    bybys0520CUESTIONARIO VI UNIDAD DERECHO 1. ¿Define la actividad del estado? Es el conjunto de actos materiales y jurídicos operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le otorga. 2.- ¿Como ejerce el Estado su actividad? Esa actividad se ejerce atreves de un grupo de

  • Derecho Administrativo

    RudyRamonTEMA NRO. 1: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO PODER PÚBLICO Es el poder jurídico de actuación que tienen los órganos del Estado, así como el conjunto de personas jurídicas estatales que lo integran para actuar, en virtud de las competencias que la Constitución y el ordenamiento jurídico, le

  • Derecho Administrativo

    Abogatos2016ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Organo del estado. Concepto Es el conjunto de elementos materiales y personales con estructura jurídica y competencia para realizar una determinada actividad del Estado; así tenemos que órgano del Estado puede considerarse el Congreso denla Unión, o bien, cada una de sus Cámaras, la Suprema

  • Derecho Administrativo

    K22101. ¿Cuáles son los rasgos sobresalientes del estado de derecho? El Estado de Derecho consiste en la sujeción de la actividad estatal a la Constitución y a las normas aprobadas conforme a los procedimientos que ella establezca, que garantizan el funcionamiento responsable y controlado de los órganos del poder, el

  • Derecho Administrativo

    mimy2712El objetivo del proceso administrativo es que por medio de fases o etapas, a través de las cuales se efectúa la administración, se “interrelacionen” y formen un “proceso integral” hasta lograr la “plenitud funcional” de un organismo. Dentro del proceso administrativo podemos encontrar dos fases: una “estructural” en la que

  • Derecho Administrativo

    marvyslopez2.3. CONTENCIOSO FUNCIONARIAL. Este nuevo régimen legal, al igual que la derogada Ley de Carrera Administrativa, tiene por finalidad, someter la relación laboral entre el Estado y los funcionarios bajo su dependencia. Además, dicho Estatuto de la Función Pública, regula el ingreso, ascenso, traslado, suspensión y retiro de los funcionarios

  • Derecho Administrativo

    JANNI33Descentralización Gabino Fraga define la descentralización en los términos siguientes: "Al lado del régimen de centralización existe otra forma de organización administrativa: la descentralización, la cual consiste en confiar la realización de algunas actividades administrativas a órganos que guardan con la administración central una relación que no es la de

  • Derecho Administrativo

    andivillarrealCONVENIO MODIFICATORIO DE CONTRATO DE OTORGAMIENTO DE CREDITO CON CONSTITUCION DE GARANTIA HIPÒTECARIA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN LO SUCESIVO “EL INFONAVIT” O “ EL INSTITUTO ” REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA C. MARIA DEL CARMEN TOVAR

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    jeztatIntroducción El presente escrito es una síntesis de la obra derecho procesal administrativo, escrita por el Dr. Gabino Eduardo Castrejón García en el cual se exponen los puntos más relevantes, analizando cada uno de ellos, partiendo de la explicación general de lo que es el Derecho, las normas jurídicas, para

  • Derecho Administrativo

    beatriz1982Quizá la pobreza es porque los pobres 'hacen juego' dentro de la sociedad de consumo, y mientras sigan habiendo se encamina hacia los mismos argumentos para conseguir los mismos fines: explotar esa realidad. Obviando quizá el verdadero problema de la pobreza, que es el que no se haya erradicado y

  • Derecho Administrativo

    DaniielaRVDERECHO ADMINISTRATIVO Es la disciplina jurídica que estudia y regula las actividades de la administración pública con el fin de resolver las necesidades esenciales de la población; también regula las relaciones jurídicas entre la administración del Estado y los particulares, como sucede con los servicios públicos. Dentro del marco del

  • Derecho Administrativo

    jeamneteDerecho Administrativo: Es una rama del derecho público mediante la cual se estudia un conjunto de normas y principios que regulan tres funciones del Estado, que son: 1) la actividad administrativa del Estado, 2) la relación entre los particulares y los órganos administrativos del Estado, 3) las relaciones inter orgánicas

  • Derecho Administrativo

    daviddisneyQue es Fundamento Constitucional de la Administración Publica En el Oficio de remisión, se expone que el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública encuentra asidero en los artículos 137, 141 y 156 numeral 31 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,

  • Derecho Administrativo

    kcmaINGRESOS DEL ESTADO Esta materia y la regulación que exige, forman parte de una sección del derecho administrativo que, por su importancia y sus especiales relaciones con la economía, tiende a segregarse constituyendo el derecho financiero o derecho de las finanzas públicas como una rama especial y autónoma del derecho

  • Derecho Administrativo

    denise3105Una de las ramas del derecho el cual tiene una serie de figuras jurídicas las cuales se relacionan en grandes proporciones en el mundo real, es el derecho comercial, y de las figuras que estamos hablando son las sociedades pero hay que tener en consideración que este tipo de sociedades