Alimentos y bebidas
Documentos 151 - 200 de 212
-
OPERATIVOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE “LA COLINA SUITES HOTEL”
pablo20142015UNVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y TURISMO Trabajo de fin de carrera titulado: PLAN DE MEJORA DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE “LA COLINA SUITES HOTEL” Realizado por: ALINA LIZETH MALDONADO VITERI Como requisito para la obtención del título de INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN Y
-
Informe sectorial de la Industria de Alimentos y Bebidas de Mendoza
yhanhetInforme sectorial de la Industria de Alimentos y Bebidas de Mendoza Subsectores: Helados Productos de Panadería y Confitería Pastas Chocolate Productos Gourmet Embutidos y Derivados Cárnicos Hiervas Aromáticas Frutas Secas Consumo Avícola Cerveza Artesanal Mendoza Valley Octubre 2007 2 ÍNDICE A. INTRODUCCIÓN...............................................................................................5 B. DEMANDA............................................................................................................7 1. SECTOR: ALIMENTOS Y BEBIDAS........................................................................ 7
-
Creación de una Empresa dedicada al servicio de alimentos y bebidas
Alejandra JimenezIntegrantes del equipo * Camacho Juárez Anghela Isabelle * Osuna Miranda Stephany * Silva Jiménez Ericka Alejandra Nombre del catedrático María Ahideé Bueno Ríos Tema Creación de una empresa Asignatura Introducción a la administración 30 de Noviembre del 2017 ________________ Restaurante de comida mexicana Imagen que contiene captura de pantalla
-
Alimentos & Bebidas / Bolivia Factores relevantes de la calificación
jhonny_acuariusAESA RATINGS Calificadora de Riesgo asociada a FitchRatings® Corporates AESA RATINGS Calificadora de Riesgo asociada a FitchRatings® Corporates Pil Andina S.A. Análisis de Riesgo Ratings AESA Ratings ASFI Bonos Emisión 1 AA AA2 Bonos Emisión 2 AA AA2 Perspectiva Bonos Emisión 1 Estable Bonos Emisión 2 Estable Información Financiera Pil
-
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UN ESTABLECIMIENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
montejomendezESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UN ESTABLECIMIENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ORGANIGRAMA DE UN BAR ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE BARES DE CATEGORÍA GRAN TURISMO Presidente Intercontinental Guadalajara Hotel en Guadalajara Categoría Gran Turismo Av. López Mateos No. 3515, Esq. Av. Moctezuma, Col. Cd. Del Sol (33) 3678 1234; Fax: (33) 3678 1279;
-
La administración o la gerencia de una empresa de alimentos y bebidas
jmr_manoloEXPOCICON: ADMINISTRACION- GERENCIA. La administración o la gerencia de una empresa de alimentos y bebidas, llámese (restaurante, bar, cafetería, etc.) tiene un principio básico y común a toda empresa sea cual sea su giro. Se encargara de la planificación, organización, dirección y control de los recursos, ya sean (humanos, financieros,
-
Actividad 1. Antecedentes de un establecimiento de alimentos y bebidas
CALONINAJUActividad 1. Antecedentes de un establecimiento de alimentos y bebidas Propósito: En esta actividad identificarás los antecedentes y panorama actual de establecimientos que cuentan con oferta de alimentos y bebidas. Actividades: 1. Investiga la historia del establecimiento Los Bísquets de Obregón que ofrece alimentos y bebidas con trayectoria larga y
-
Reglamento sobre vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas
REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DECRETO SUPREMO Nº 007-98-SA GENERALIDADES Artículo 1. Con arreglo a lo dispuesto por la Ley General de Salud, Nº 26842, y en concordancia con los Principios Generales de Higiene de Alimentos del Codex Alimentarius, el presente reglamento establece: a) Las
-
Programa de Aplicación Profesional en el Área de Alimentos y Bebidas
HaideegarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Licenciatura en Administración Turística CLAVE- FCE- 724 Programa de Aplicación Profesional en el Área de Alimentos y Bebidas Modalidad Obligatoria: 200 pasar por 4 áreas: Cocina de Preparación y Línea, Fría y Caliente, Piso de Ventas, Almacén, recepción, entre otras.. Funciones
-
ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON BASE A NORMAS
cesar250999CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGIO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 213. NOMBRE DEL ALUMNO: JULIO CESAR DE LA CRUZ HERNANDEZ. NOMBRE DE LA PROFESORA: ING. JUANA LOPEZ GUZMAN. MATERIA: ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON BASE A NORMAS. ESPECIALIDAD: LABORATORISTA QUIMICO. SEMESTRE Y GRUPO: 5° “J” AULA: 11 NOMBRE DE
-
Servicio hacia preparación y venta de alimentos y bebidas preparadas.
Jorge Mendoza[Escriba el título del documento] septiembre 14 2016 [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] [Escriba el subtítulo del
-
Manual de Higiene y Seguridad para el Laboratorio de Alimentos y Bebidas
andrea.herrera01Contenido CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE HIGIENE Y SANITACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS. CONTAMINACIÓN CRUZADA HIGIENE EN EL LABORATORIO. HIGIENE EN LOS ALIMENTOS COMO EVITAR LA CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS MODALIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. PROCEDIMIENTOS PARA INGRESAR AL LABORATORIO DE ALIMENTOS. PROCEDIMIENTOS PREVIOS AL
-
Diversidad y alcance del servicio de alimentos y bebidas en el hotelería
duquesinDiversidad y alcance del servicio de alimentos y bebidas en el hotelería: * Centros de consumo (se tiene que ver reflejado en el hotel/negocio): snacks, restaurantes, bares, room service, mini bar, banqutes , cafeterías, centros de snacks. * Plan de alojamiento: PLAN EP (Plan Europeo): Solo pagan Alojamiento. No incluye
-
Manual De Procedimientos De Producción En El área De Alimentos Y Bebidas
ppsalcidoo“Manual de procedimientos de producción en el área de Alimentos y bebidas”. Presentan Salcido Madero José Jesús Rabago Madrid José Alan Hermosillo, Sonora Noviembre 2012 Introducción Con la finalidad de facilitar el aprendizaje del personal y proporcionar orientación necesaria para la ejecución de actividades. Asimismo, sirven para mejorar, orientar y
-
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL ÁREA DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
jiotelocoUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Ciencias de la Administración Escuela de Hotelería Turismo y Gastronomía Alimentos y Bebidas II CUARTA UNIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL ÁREA DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DIRECCIÓN DE SERVICIOS INDICE 4.1 Elaboración de procedimientos. ¿Cómo se realiza? 4.2 Objetivos de los manuales
-
MEJORAMIENTO EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LA COCINA REGIONAL
RODRIGO ALEXANDER MUNOZ GARTNERSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Código: Versión: 102 635503 Nombre del Proyecto: Código: 113509 MEJORAMIENTO EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS Y
-
“Analiza muestras de alimentos y bebidas alcohólicos con base a normas”
Yareli KyoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 39 “Leona Vicario” Materia: “Analiza muestras de alimentos y bebidas alcohólicos con base a normas” Resultado de imagen para leche Quinto semestre Especialidad: Laboratorista químico GRUPO: “G” TURNO: matutino ELABORA: M.E. REBECA MARTINEZ ARRIAGA Resultado de imagen para vaca PRÁCTICA No.5
-
Alimentos Y Bebidas. Submodulo Sirve Alimentos De Acuerdo Al Tipo De Servicio.
BrendaKMCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICOINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS # 111 "CBTIS" SIRVE ALIMENTOS Y BEBIDAS "CARPETA DE EVIDENCIAS " EQUIPO 6 BRENDA GUADALUPE KU MARTIN Introducción Cuando se celebra una comida o cena formal la disposición de la mesa debe seguir unas reglas muy estrictas, de ahí parte el submódulo de
-
Clasificación Y Características De Un Establecimiento De Alimentos Y Bebidas.
EthanEduardo1-.Certificado de uso de suelo. 2.- Licencia de construcción (en caso de no existir local). 3.- Visto bueno de seguridad y operación, tratándose de restaurantes que vendan vinos y licores o sin venta pero mayores a 400 metros cuadrados. 4.- Declaración de apertura (sin venta de vinos y licores). 5.-
-
La Responsavilidad De Un Gerente Y Perfiles De Un Equipo De Alimentos Y Bebidas
anaraymayckale12Leer Ensayo Completo Organigrama Y Perfil De Puestos Organigrama Y Perfil De Puestos Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Negocios Enviado por: Kate 25 marzo 2011 Palabras: 3577 | Páginas: 15 ... ertical. 4. Circular: La autoridad máxima está en el centro, alrededor de
-
LA FUNCION DE CONTROL EN LAS OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, EL PRESUPUESTO
montserritCOSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDASII UNIDAD I LA FUNCION DE CONTROL EN LAS OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, EL PRESUPUESTO. 1.1 Los componentes del presupuesto. Componentes de un presupuesto principal se compone de tres porciones: 1.- el presupuesto de funcionamiento 2.- el presupuesto de gastos en inversión de capital, y
-
Formalización de la Inscripción en el Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas
nokiavaletMARTES TÉCNICO: Martes 23 de Abril de 15:00 a 17:30 horas Formalización de la Inscripción en el Registro Sanitario de Alimentos y Bebidas Dirigido a: Empresarios, Administradores, Jefes de Aseguramiento de la Calidad, Jefes de Logística de MYPES en Industrias Alimentarias, Centros Comercialización de Alimentos Cafeterías, Panaderías, Heladerías, Restaurantes, Caterings,
-
PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA PROCESAR ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Damaris Hernández SilvaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD EN SALUD PÚBLICA Y NUTRICIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTANDARES DE CALIDAD EVIDENCIA: NOM 251 ENSAYO E INFOGRAFIA DOCENTE: LUIS ALBERTO SANCHEZ BARRON FECHA: 05/05/2022 NOM 251: PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA PROCESAR ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS INTRODUCCION En esta Norma Oficial Mexicana se establecieron
-
Analiza fármacos, cosméticos, alimentos y bebidas con métodos físico-químicos
ESTRELLA JOSELIN MU�OZ HINOJOSCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 228 Práctica #5: Elaboración de rompope. Módulo IV: Analiza fármacos, cosméticos, alimentos y bebidas con métodos físico-químicos. Submódulo 2: Analiza muestras de alimentos y bebidas. Especialidad: Técnico laboratorista químico. Docente: M.C.T.A. Elva Beatriz Díaz Duarte. 5°C Integrantes: Aguilera Gamboa Lizeth Johana.
-
Contaminación O Adulteración De Alimentos O Bebidas Y Alteraciones De Vencimiento
yusepOBJETIVOS: Analizar normas legales relacionados con los alimentos y bebidas con el fin de conocer las reglas que se aplican sobre estos y el cumplimiento por parte de la población involucrada. Conocer casos en las cuales no se cumplen las prácticas adecuadas en lo que se refiere a
-
ANALISIS ESTRATEGICO DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Alimentos y Bebidas
JessicaB23Universidad Tecnológica Sur de Chihuahua Gastronomía ANALISIS ESTRATEGICO DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Alimentos y Bebidas ________________ INDICE Contenido MATRIZ COMPARATIVA DE OBJETIVO ESTRATEGICOS Y OBJETIVOS DE COMPROMISO DE LA EMPRESA CHIHUA’S CHICKEN Objetivo Metodología Resultados Lista de objetivos de compromiso: Lista de objetivos por departamento: Matriz Comparativa de
-
Trabajo sobre costos. Reducción de costos en el departamento de Alimentos y Bebidas
saari.caportadaalumnos-01.jpg ________________ HOJA DE APROBACIÓN Este proyecto ha sido aprobado por el Tribunal Examinador de la División de Hospitalidad, Turismo y Gastronomía de la Universidad del Valle de México, Campus Sur-Sede Tlalpan, como requisito para optar por el grado académico de Licenciatura Internacional en Administración de Empresas de la Hospitalidad;
-
BIOQUIMICA. ADIÓS A LOS PERSONAJES EN ETIQUETADOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN MÉXICO
Amayrani_540Hernández Hernández Amayrani 3AIG1 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA FRANCISCO I. MADERO Ing. Agroindustrial BIOQUÍMICA “Ensayo” DR. LUIS DIAZ BATALLA ALUMNA: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ AMAYRANI 3aig1 Matricula: 1916010829 NOM-051: ADIÓS A LOS PERSONAJES EN ETIQUETADOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN MÉXICO La controversia que ha causado decirle adiós a los empaques que hasta hoy
-
Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
Dulce_VincentNORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. MIGUEL ANGEL TOSCANO VELASCO, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y Presidente del Comité Consultivo Nacional
-
Ensayo, libro “Adiministracion por Valores”. Administracion de alimentos y bebidas
Salvador Isaias Plazola Haroc:\Users\sahid\Documents\publicidad del primer proyecto mercado sobre ruedas\logo bueno.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS T.S.U. en GASTRONOMÍA LOGO UTBB Ensayo, libro “Adiministracion por Valores”. Administracion de alimentos y bebidas Profesor: Lic. Luis Javier Camacho Ruiz Grupo: LOGO UTBB 4-A Gastronomía Alumno Salvador Isaias Plazola Haro GA-1201100 Nuevo Vallarta, Nayarit, novienbre
-
REGLAMENTO INTERNO PARA LOCALES TEMPORALES DE EXPENDIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS HONDURAS.
Lizamaya1REGLAMENTO INTERNO PARA LOCALES TEMPORALES DE EXPENDIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 1. El arrendatario debe cumplir con los horarios de operación del Parque, durante los que debe mantener su local abierto a la atención de los visitantes. 2. Mantener su puesto de ventas en las mejores condiciones de higiene, limpieza,
-
Aspectos Para Implementar Los Estándares De LHW En El Departamento De Alimentos Y Bebidas.
tiffanybjaCapítulo I: Introducción Introducción Introducir mejoras, en cualquier tipo de establecimiento es un objetivo fundamental para el éxito inicial y consecuente de un proyecto en concreto. Es el caso del Gran Hotel La Florida, que su principal misión es brindar al huésped la mejor atención posible, y poderle transmitir el
-
Importancia De La Contabilidad En La Industria Hotelera Y La Gestión De Alimentos Y Bebidas
aclopez3Importancia de la Contabilidad en la Gestión de Alimentos y Bebidas Este ensayo lo presento basado en mi amplia experiencia en el campo de la Hotelería y el Turismo; de tal forma resaltar la importancia de la Contabilidad en la carrera que actualmente me encuentro desarrollando en Gestión de Alimentos
-
Aplicación de las Directrices para el Consumo de Alimentos y Bebidas en las Necesidades Escolares
caramelito9Primera Evaluación. Ciclo escolar 2014-2015 Aplicación de los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los Planteles de Educación Básica y Normal del Subsistema Educativo Estatal. Instrumento de Evaluación deEscuelas Públicas. Subdirección Regional de Educación Básica Amecameca Supervisión Escolar: Nivel: Con fundamento
-
Factores de éxito de negocio PYME de servicios en alimentos y bebidas en la zona conurbada Veracruz
ladonnaANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Factores de éxito de negocio PYME de servicios en alimentos y bebidas en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río. Luisa Fernanda Aguilar Barbosa laguilarbarbosa@gmail.com 52+ (229) 3 43 73 76 Resumen En las principales zonas comerciales de la región conurbada Veracruz-Boca
-
COMPETENCIA: PROVEER ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LAS METAS DE VENTAS
fyboearoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA TECNICO EN MESA Y BAR TALLER APLICATIVO. COMPETENCIA: PROVEER ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LAS METAS DE VENTAS. Taller Aplicativo. (Días de formación 18 y 19 de Marzo) De acuerdo a las explicaciones de sobre los temas de Cálculo
-
La mercadotecnia: concepto, evolución, naturaleza y tendencias de negocios. ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO
H Fer SanNOMBRE: Hilario Fernández Sánchez MATRÍCULA: 2873167 CAMPUS: Online NOMBRE DEL CURSO: Mercadotecnia PROFESOR: Yadira Martínez Redondo MÓDULO: La mercadotecnia: concepto, evolución, naturaleza y tendencias de negocios. ACTIVIDAD: Evidencia 1. FECHA: 11 de[a] mayo del 2018. BIBLIOGRAFIA[b]: * Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce. (2004). “Fundamentos de Marketing”. 13va. Edición
-
Investigación de mercado masivo de 40 personas (tocador, aseo de hogar, alimentos y bebidas) en Colombia
Joan Daniel Rios BuitragoInvestigación de mercado masivo de 40 personas (tocador, aseo de hogar, alimentos y bebidas) comportamiento en Colombia 1 a Conocer al consumidor =todos sabemos que la gran mayoría de colombianos somos impulsivos ya que cuando lanzan un nuevo producto o en dado caso llega un nuevo producto al mercado queremos
-
Aplicación de modelos gerenciales en los establecimientos de alimentos y bebidas del centro histórico de Quito
KendrusAPLICACIÓN DE MODELOS GERENCIALES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE QUITO Application of managerial models in the food and drink establishments of the Quito´s Historic Center. Autores: M.Sc. Elena Monge, M.Sc. Bladimir Zhunio Universidad de Especialidades Turísticas- UCT, emonge@uct.edu.ec, bzhunio @uct.edu.ec Quito-Ecuador Manuscrito recibido el
-
IMPACTO DE LA MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD EN LOS ÁMBITOS DE CONSUMO DE ALIMENTOS , BEBIDAS, CIGARROS ENTRE OTROS
mdannEDUARDO DANIEL LÓPEZ GARCÍA LICEO JEAN PIAGET IMPACTO DE LA MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD EN LOS ÁMBITOS DE CONSUMO DE ALIMENTOS , BEBIDAS, CIGARROS ENTRE OTROS BIOLOGÍA 1 2018 INTRODUCCIÓN En la actualidad, la mercadotecnia esta presente todo el tiempo , tiene una influencia en nuestro estilo de vida , hábitos
-
Proyecto “Modelar, construir e implementar el plan HACCP en el servicio de Alimentos y Bebidas (Mesa Caliente)”
MeyRodas1. Pre – requisitos HACCP. 1. Equipo HACCP. Proyecto “Modelar, construir e implementar el plan HACCP en el servicio de Alimentos y Bebidas (Mesa Caliente)”. Las características que nos identifican: * Espontaneidad. * Dinamismo. * Integridad. * Responsabilidad. Nos sentimos motivados al realizar este proyecto pues a través de él
-
NORMA SANITARIA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Karikatura1995PROYECTO “NORMA SANITARIA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS” (Prepublicado con R.M Nº 482-2005/MINSA el 29 de junio de 2005) TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Base Técnico Normativa La presente Norma está conforme a lo dispuesto por el Reglamento
-
NORMA SANITARIA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
dielPROYECTO “NORMA SANITARIA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN LA FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS” (Prepublicado con R.M Nº 482-2005/MINSA el 29 de junio de 2005) TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Base Técnico Normativa La presente Norma está conforme a lo dispuesto por el Reglamento
-
Cambios y tendencias Belleza y cuidado personal indirectamente afectados por el nuevo impuesto a los alimentos y bebidas
lilicamarenauromonitor Internacional. (Junio 02, 2015). Belleza y cuidado personal en México. Febrero 06, 2016, de Passport Sitio web: http://www.portal.euromonitor.com.ezproxy.iteso.mx/portal/analysis/tab Cambios y tendencias Belleza y cuidado personal indirectamente afectados por el nuevo impuesto a los alimentos y bebidas Como parte de la estrategia de recaudación fiscal, un nuevo impuesto sobre la
-
Mayor riesgo: La personas adultas presentan mayor riesgo al ingerir alimentos o bebidas contaminados en lugares públicos
aidee2812Historia Natural de la Enfermedad COLERA PERIODO PRE PATOGÉNICO Agente: Vibrión cholerae 01, bacilo gran negativo Huésped: Hombre Mayor riesgo: La personas adultas presentan mayor riesgo al ingerir alimentos o bebidas contaminados en lugares públicos Medio ambiente: Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, catástrofes, guerra o
-
“Realiza análisis Físico-Químicos a muestras de aguas, alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.” (192 hrs)
Yahaira EspinoCentro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios No.88 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/DGETI.jpg Práctica de Laboratorio DETERMINACIÓN DE CENIZAS LABORATORISTA QUÍMICO Módulo IV “Realiza análisis Físico-Químicos a muestras de aguas, alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.” (192 hrs) Submódulo 2 “Analiza muestras de alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas”
-
Los conceptos y las operaciones necesarias para garantizar la recepción de la bebida de la industria de alimentos de néctar
AlexandraBResumen: La finalidad de este laboratorio cuenta con el cumplimiento de los objetivos: entre ello se destaca en aplicar la teoría de los procesos industriales mediante el proceso de conservación para la obtención de una bebida no fermentada de fruta, tipo néctar aplicando un método de conservación y transformación industrial.
-
Percepción del turista sobre el servicio de alimentos y bebidas en la playa Bajoalto. Caso: Cantón El Guabo, El Oro, Ecuador
Jose ArmijosPercepción del turista sobre el servicio de alimentos y bebidas en la playa Bajoalto. Caso: Cantón El Guabo, El Oro, Ecuador Perception of the tourist about the food and drink service at the Bajoalto beach. Case of Cantón El Guabo, El Oro, Ecuador José Luis Armijos Salinas1, Karla Jackeline Bustamante
-
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
gio0109INTRODUCCION Todas las personas esperan que los alimentos o bebidas que consuman sean inocuos y no atenten contra su salud, ya que las enfermedades de trasmisión alimentaria o alimentos contaminados en el mejor de los casos los daños que pueden causar son desagradables y el peor pueden llegar a ser
-
Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
kaoaiusNORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria. 1. Objetivo y campo de aplicación 1.1 Objetivo Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no