Antologia De Mitos Y Leyendas ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 5.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Mitos y leyendas sobre el rayo
Mitos y leyendas sobre el rayo La descarga eléctrica atmosférica, o comúnmente conocida como el rayo, ha sido uno de los fenómenos meteorológicos más admirado, temido, interpretado y estudiado por las diferentes culturas a través de los siglos. Cultura Acadia Su interpretación se remonta a la antigua cultura Acadia (2000 a. de C.), la que representaba el fenómeno del rayo mediante una diosa parada sobre los hombros de un guardián alado y tras de ella
Enviado por JAIROMALAVE / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Leyendas Y Mitos
GUIA DE ESTUDIO. Ámbito de estudio. 1. ¿Para que nos sirven las fichas bibliográficas? R= Para tener información de los libros que leímos. Menciona los datos que se registran en una ficha bibliográfica: R=Nombre del autor o autores, titulo del libro en cursivas, edición, ciudad donde se publico, año de edición, editorial, año de edición y numero de paginas. Da un ejemplo de una ficha bibliográfica una con un autor y otra con varios autores:
Enviado por Jenita / 1.309 Palabras / 6 Páginas -
Mitos Y Leyendas
INTRODUCCIÓN En este trabajo de mitos y leyendas, quisimos recopilar información de todo el mundo, por lo que hay mitos de Grecia, Escocia, España, etc., o leyendas de Inglaterra, Suiza, o Nueva Guinea entre otras. Es interesante conocer por medio de las leyendas o mitos las diferentes culturas mundiales, y que mejor forma tan entretenida y aventurada de saber de ellas sino por los relatos que de boca en boca le van dando historia a
Enviado por VSamm / 5.414 Palabras / 22 Páginas -
Leyendas Y Mitos
Leyendas La patasola Tiene la figura de una mujer hermosa, sensual, de penetrante mirada y agresiva actitud. Vive rodeada de culebras que semejan bejucos, camuflada en lo más oscuro de la selva, atalayando a los hombres para embrujarlos con su mirada, atraerlos hacia ella y satisfacer sus apetitos sexuales.Dicen además, que era una mujer infiel a su esposo, quien al encontrarla con otro hombre, le cortó una pierna y se la entregó a su amante,
Enviado por MarianSWAG / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
Mitos Y Leyendas
LEYENDA MITO CONCEPTO Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Elaborado en la imaginación,
Enviado por jorgegava / 2.250 Palabras / 9 Páginas -
Mitos Y Leyendas
NOMBRE______________________________________________ N°L________GRUPO_______________ACIERTOS_____________ Lee los textos, compáralos y responde las preguntas 7 y 8. El mito del enorme huevo cósmico (Adaptación) Al inicio de los tiempos, todo era un caos, y este caos tenía la forma de un huevo de gallina. Dentro de este huevo se encontraban Ying y Yang, las dos fuerzas opuestas de las que el Universo está compuesto. Ying y Yang son la oscuridad y la luz, lo femenino y masculino, el frío
Enviado por rachellemoreno / 2.807 Palabras / 12 Páginas -
Leyenda De Mitos Del Paraguay
Leyenda Paraguaya Karãu Según la leyenda , Karãu fue un joven que,en una noche en que su madre estaba muy enferma, éste salió a buscar remedios para ella. Pero en el camino encontró una fiesta y allí se quedó a bailar con la señorita más hermosa de la noche, prometiéndose que sólo se quedaría un momento. A la medianoche, cuando la diversión empezaba a aumentar, se le acercó un amigo que muy serio le empezó
Enviado por sofiaalfonso / 967 Palabras / 4 Páginas -
Que es un mito y una leyenda?
Que es un mito y una leyenda? po0rfa se lo0s agradecere plis es para hoy hace 3 años Reportar abusos niki Mejor respuesta - elegida por los votantes Un mito es un relato de acontecimientos imaginarios y/o maravillosos, protagonizados habitualmente por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las
Enviado por vargasda / 225 Palabras / 1 Páginas -
Mito Y Leyenda
Mito Los mitos son relatos o tradiciones que intentan explicar el lugar del hombre en el universo, la naturaleza de la sociedad, la relación entre el individuo y el universo que percibe y el significado de los acontecimientos de la naturaleza. Definir qué es un mito (del griego, muthos) no es, desde luego, tarea fácil. Una definición entregada por la Real Academia de la Lengua, señala que el mito es una “narración maravillosa situada fuera
Enviado por / 527 Palabras / 3 Páginas -
Leyendas Y Mitos
LA PLANCHADA Esta leyenda fue de las más populares del siglo XX, también es conocida como "La Enfermera Visitante", evoca muchas narraciones misteriosas ocurridos en el Hospital Juárez, el Centro Médico, además de clínicas y centros de salud de la Ciudad de México y sus alrededores. Una de las versiones de cómo ocurrieron los hechos que dieron origen a la leyenda narra que una enfermera de nombre Eulalia entró a formar parte del personal de
Enviado por / 4.146 Palabras / 17 Páginas -
Mitos Y Leyendas
EL MILAGRO La leyenda nos relata que por el año de 1718 cayó en la ciudad una lluvia torrencial que duró 40 días e inundó gran parte de esta localidad. En ese entonces, afuera de la ciudad hacia el poniente, vivía una India tlaxcalteca esposa de un zapatero, que guardaba en su casa una imagen de la virgen de La Purísima y cuando las aguas desbordadas del río llegaron a ese barrio, se dice que
Enviado por liizethiitha2000 / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
Mitos Y Leyendas
Mitos y Leyendas de la Luna Compiladores: Luis Eduardo Delgadillo ÍNDICE Presentación……………………………………………………1 La Diosa Luna(Mito de la luna)…………………………..2 ¿Por qué los lobos aúllan a la luna?(Mito)....................3 La luna(Leyenda)……………………………………………...4 El conejo en la luna (Leyenda)………………………………5 Bibliografía……………………………………………………..6 Presentación He seleccionado estas narraciones porque me gusta mucho la luna y quiero saber los mitos y las leyendas que tiene su historia. Como hay muchas culturas como la maya que tiene muchas historias sobre la luna sobre los rituales
Enviado por tarea2341 / 764 Palabras / 4 Páginas -
Antologia Fabulas Y Mitos
INDICE PROLOGO 1. FABULAS………………………………………………….....3 1.1. LA ZORRA Y LAS UVAS………………………………4 1.2. EL LEON Y EL RATON………………………………...5 1.3. LA RANA Y SU REY………………………………….6 2. MITOS………………………………………………………7 2.1. PERSEO Y MEDUSA…………………………………8 2.2. EL CHOM……………………………………………...9 2.3. EL MURCIELAGO……………………………………11 PROLOGO Elegí estas fabulas y mitos ya que llamaron la atención en que están escritos y la enseñanza que nos dejan, para que de esta forma podamos darnos cuenta de lo complejas que pueden ser las “sencillas” fábulas. Estos cuentos
Enviado por hugoeremigio / 2.163 Palabras / 9 Páginas -
MITOS Y LEYENDAS
Qué son mitos? Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo. Las funciones de los mitos son múltiples. No obstante, en
Enviado por Irene22 / 795 Palabras / 4 Páginas -
Mitos Y Leyendas Del Edo. Táchira
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO TÁCHIRA “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA CÁTEDRA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN LITERARIA SAN CRISTÓBAL-EDO TÁCHIRA Integrantes: Camargo Yamilet C.I. 19389159 Chacón Milagros C.I. 16258861 Esparza María A C.I.19360159 Fuentes Ana C.I. 17493643 Pacheco Irma C.I. 10403600 San Cristóbal, abril de 2011 Introducción La presente investigación es una indagación cualitativa de campo, ya que se utilizó para recaudar los datos de una entrevista no estructurada a dos informantes
Enviado por irmaula / 7.174 Palabras / 29 Páginas -
Mitos Y Leyenda
Aspecto Histórico En la época colonial el territorio del actual estado Sucre, formó parte de la Provincia de Nueva Andalucía o Provincia de Cumaná. Cuando Venezuela se separa de la Nueva Granada, una de las 11 provincias en las que se dividió nuestro territorio fue Cumaná, que abarcaba además el territorio del actual estado Monagas, hasta 1856 cuando éste adquirió la categoría de provincia. En 1864 pasó a ser el estado independiente Cumaná; ese mismo
Enviado por JsusM / 307 Palabras / 2 Páginas -
Cultura correntina entre la historia, la leyenda y el mito
Cultura correntina entre la historia, la leyenda y el mito. La provincia de Corrientes posee una historia que ha tejido a lo largo de los cuatrocientos diecinueve años de existencia un “Ñanduty” de hechos y heroicas acciones que conforman un pasado complejo y nutrido por momentos gloriosos y otros de inolvidables derrotas. Los hombres que gestaron nuestra historia provinciana, como humanos, aprenden del ensayo y del error, y Corrientes posee una portentosa suma de causas
Enviado por saladas / 536 Palabras / 3 Páginas -
Mitos Y Leyendas
INTRODUCCION Los mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que los humanos pudieron dar a preguntas o curiosidades que no entendían sobre su origen sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griego mythos que quiere decir ‘historia’. La palabra leyenda proviene del verbo latino legere, cuyo significado variaba entre escoger (acepción de la que proviene elegir) y leer. Con forme va pasando el tiempo y las cosas ya
Enviado por Jarethh / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Mitos Y Leyendas
El Mito de las Cuevas En todo el territorio venezolano, los indígenas de las diferentes tribus compartían la creencia de que eran las cuevas los pasadizos hacia el más allá. Cuando alguien de la tribu moría, se hacía una especie de ceremonia a la entrada de la caverna. Si no se escuchaba ningún ruido durante el rito, se daba por entendido que el alma del difunto había pasado sin problemas al otro mundo. En cambio,
Enviado por yusmerys15 / 6.435 Palabras / 26 Páginas -
La diferencia entre el mito y la leyenda
LA LEYENDA Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que
Enviado por angelicaliz / 299 Palabras / 2 Páginas -
Mito Rito Y Leyenda
MITO "El mito son los hechos de la mente puestos de manifiesto en la ficción de la materia" (Maya Deren) Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. el mito es una historia sagrada que narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio, en el que el mundo no tenía aún su forma actual. Los acontecimientos
Enviado por nxxxk02 / 999 Palabras / 4 Páginas -
Mitos Y Leyendas
LEYENDAS Y MITOS DE VENEZUELA Los mitos y leyendas suelen relacionarse, porque la agrupación de significados es prácticamente espontánea, pero no obstante, podemos diferenciarlas ya q la leyenda es una narración que a veces proviene de un suceso histórico pero le incluyen elementos imaginarios, mientras q los mitos cuenta más claramente una historia perteneciente a lo religioso, es decir, como fueron los orígenes, que ocurrió antes q el hombre fuera creado. Con respecto a esto
Enviado por vladi68 / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Mitos Y Leyenda
A partir de esta definición, podemos agregar que los mitos son relatos que cuentan cómo se crearon los cielos, de dónde provienen los vientos o cómo nacen los propios dioses; los mitos nos transportan a un tiempo sagrado distinto al nuestro, más abierto a los hombres como su propio horizonte. Contrariamente al mito, que se ocupa de dioses,4 5 la leyenda se ocupa de hombres que representan arquetipos (tipos humanos característicos), como el del héroe
Enviado por luifer9607 / 215 Palabras / 1 Páginas -
Mitos Y Leyendas
• 1. El Baile de la Llora Bachilleres: Diosana Salazar Gina Blanco Pedro Leòn • 2. El Baile De La Llora Nuestro Baile de la Llora es una manifestación de la Cultura Popular Tradicional en el área de las danzas y bailes venezolanos. Según su clasificación pertenece a los bailes de parejas enlazadas y sucesivas, es decir, unas detrás de las otras. Tiene un diseño de piso circular y se realiza alrededor de una mata
Enviado por zarahid / 792 Palabras / 4 Páginas -
Mitos Y Leyendas De Huanuco
MITOS Y LEYENDAS Departamento de Huánuco-Tingo Maria La bella durmiente Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una jovencita, quien era la princesa Nunash, los dos llegaron a enamorarse, y construyeron una mansión cercana a Pachas, a la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada. La pareja vivió feliz por un tiempo rodeado de servidores y vasallos, pero esta felicidad
Enviado por fabiolindo / 3.186 Palabras / 13 Páginas -
Mitos Y Leyendas
DIFERENCIAS ENTRE MITO Y LEYENDA. ¿Que es un mito? Un mito es un tipo de creencia establecida generalmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito han sucedido en la realidad, y que no son pasibles de ser verificados de manera objetiva. Tambén constituye un relato tipo leyenda, tradicional, creado anónimamente en el seno del pueblo y, por lo tanto, expresión de su sentir colectivo.
Enviado por pamechiki / 1.110 Palabras / 5 Páginas -
Leyenda Fabula Y Mito
Leyenda Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan
Enviado por yoalis24 / 772 Palabras / 4 Páginas -
Prueba De Mitos Y Leyendas
Instituto Politécnico San Miguel Arcángel Profesora: Alejandra Castillo CONTROL DE LECTURA DE MITOS Y LEYENDAS Nombre: ______________________________________________ Puntaje: _____ Nota: _____ Número de lista: ______ Curso: ______ Fecha: ____________ Objetivo: Evaluar la comprensión de lectura de una selección de mitos y leyendas en un nivel literal, inferencial e interpretativo. I. Comprensión literal. Lee atentamente y selecciona la alternativa que consideres correcta. (30 ptos.) 1. De los siguientes relatos, son mitos: I. Del caos al universo
Enviado por jani1966 / 1.293 Palabras / 6 Páginas -
Trabaojo Mitos Y Leyendas
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” TALLER DE LECTURA ÍNDICE Mitos El Puente Del Diablo Origen Del Halloween La Amiga Invisible Thor El Dios Del Trueno La Caja De Pandora Narciso Holandés Volador La Mujer Loba Mito El Hombre Y La Bruja Los Dioses De La Muerte Leyendas El Viajero Del Tiempo El Jinete Sin Cabeza La Muñeca Que Cobra Vida El Bombero Auxiliar El Pombero La Esposa Del Borracho La Patasola
Enviado por ale_0512 / 6.754 Palabras / 28 Páginas -
Leyendas Mitos Cuentos
Ejemplo de una leyenda: "El jinete sin cabeza" Cuenta la leyenda, que en un pueblo alejado de todo civilización conocida, existió un jinete que acostumbraba a hacer su recorrido por las noches en un hermoso y gran caballo, la gente asombrada se preguntaba ¿Quién era aquel hombre? ¿Por qué cabalgaba cada noche?, no era algo usual que alguien saliera por las noches a hacer esos recorridos. En una noche muy oscura y bajo una fuerte
Enviado por 123456r / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
Mitos Y Leyendas
CONTROL DE LECTURA “MITOS Y LEYENDAS DE CHILE” NOMBRE: CURSO: FECHA: 1. DEFINE Y EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UN CONEPTO Y OTRO. (4 p) MITOS LEYENDAS 2. LEE LA SIGUIENTE LEYENDA Y RESPONDE: La Añañuca Monte Patria, desde los tiempos en que esta se llamaba Monte Rey, vale decir, antes de la Independencia, la Añañuca era una flor joven de carne y hueso. Un día entre los días, hizo alto poblado en el un minero
Enviado por Sandra Vidal / 379 Palabras / 2 Páginas -
Mitos Y Leyendas
GUIA DE APRENDIZAJE MITOS Y LEYENDAS Mitos y leyendas Los mitos pertenecen a una época en que el hombre, era incapaz de explicarse los fenómenos que en su entorno se desarrollaban, por ello recurría a su imaginación. El hombre que vivió en el mito, sentía que el mundo estaba vivo, pero no tenía los elementos de información y conocimiento que tenemos hoy para conocer científicamente dicha vida. Para él, los fenómenos de la naturaleza no
Enviado por karlita_1981 / 268 Palabras / 2 Páginas -
Mitos Y Leyendas Latinoamericanas
Primera generación: Los derechos humanos de primera generación, tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política. Son fundamentalmente civiles y políticos, protegen al individuo de los excesos del Estado. Los derechos de primera generación incluyen, entre otras cosas, la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de religión, y el sufragio. Estos derechos fueron propuestos por primera vez en la Carta de Derechos de los Estados Unidos,
Enviado por 281994 / 580 Palabras / 3 Páginas -
Mitos Y Leyendas Del Estado Sucre
Mitos y Leyendas del Estado Sucre: Leyenda de la Gallina sacada y la Puerca parida: Antiguamente, cuando la gente transitaba las vías de comunicación de Nueva Colombia, que eran caminos de recuas, trochas y veredas, durante el fresco de la noche, a pie o sobre lomo de burro u otra bestia, eran frecuentes los relatos que advertían lo que ocurría por los caminos más oscuros y tenebrosos. Hay quienes contaban que se habían topado con
Enviado por antonellacarmona / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
Mitos Y Leyendas De Los Colombianos
Ensayo: Bueno vamos a hablar de los mitos y las verdades que nos rodean a nosotros como colombianos y al resto del mundo, mas especifica mente los japoneses y nosotros los colombianos. Una de las cosas que nos enseñan los japoneses son ser disciplinados lo cual a nosotros los colombianos nos falta mucho por aprender, y no es que uno diga que no nos han enseñado a hacer disciplinados sino que la diferencia de ellos
Enviado por 19461415 / 692 Palabras / 3 Páginas -
El nivel de la tradicon, las leyendas, los mitos y los heroes
Tambien dentro de esta empresa se ven siertor rituales que son muy caracteristicos del traabjo que realizan que son los viajes de moda, los defiles. 2- el nivel de la tradicon, las leyendas, los mitos y los heroes. Es el nivel de las tradiciones, se encuntran todas las historias que se tejen a travez del tiempo, alrededor de la organización. En la pelicula se ve presente este nivel de cultura cuando le dicen a Andy
Enviado por lincoln19 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
MITOS Y LEYENDAS
Jinete sin cabeza En la historia, el hombre que se convierte en el Jinete sin Cabeza es un mercenario alemán contratado por la armada británica en 1776 para apoyar a los soldados británicos en la revolución. De los 548 mercenarios alemanes que perdieron la vida durante la revolución, éste es cazado por soldados enemigos cerca de Sleepy Hollow (Nueva York) y decapitado con su propia espada. De acuerdo con la leyenda local, el Jinete sin
Enviado por bbooss / 1.967 Palabras / 8 Páginas -
El Cuento El Mito La Leyenda Y La Fabula
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO RÓMULO GALLEGOS INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CÓDIGO DEL PLANTEL PD00332004 SAN ANTONIO- EDO. TÁCHIRA El cuento, la fábula, el mito y la leyenda ALUMNA: KAREN DURAN PROFESORA: SHIRLEY MONCADA AÑO Y SECCIÓN: 8``B´´ SAN ANTONIO 19 DE JUNIO DEL 2013 El cuento Un cuento (en inglés short story, en francés nouvelle) es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores,
Enviado por yuselcardoza / 4.060 Palabras / 17 Páginas -
Mitos Y Leyendas
MITOS Definición de Mito: hace referencia a un relato simbólico o idealizado, un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales o extraordinarios. Se considera una Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de la comunidad. TIPOS DE MITOS Se distinguen
Enviado por dubstepowsla / 7.278 Palabras / 30 Páginas -
Leyendas Y Mitos
Pero nadie acudió a recoger el premio. Mientras la gente se preguntaba dónde estaba catey, un grupo de niños se divertía jugando con el “muñeco” de bruja que colgaba del árbol. Le tiraban piedras y caramelos, estaba tan bien hecho que ninguno se atrevió a acercarse demasiado. Hasta el día siguiente, nadie se dio cuenta que la bruja ahorcada que había en el jardín era en realidad catey, quien por su rivalidad con la vecina
Enviado por StephanyAmellaly / 228 Palabras / 1 Páginas -
Mitos Y Leyendas
LLANCOLÉN (LEYENDA) Esta historia data de una joven mapuche llamada Llacolén, que fue designada a casarse con Millantú, un joven guerrero. Un día la joven bajo a un lago cercano de la zona, en busca de agua. Pero al momento de llegar encontró a un hombre con armadura de metal y un gran caballo junto a el, Llacolén no pensó nada mas que en volver a ver. Un día su padre y el el ejercito
Enviado por / 892 Palabras / 4 Páginas -
Mitos Y Leyenda De Falcon
LAS ÁNIMAS DE GUASARE Se cuenta que en los años de 1911 y 1912 fueron de hambre, sed y dolor para toda Paraguaná, lo cual desató un éxodo masivo. Sus habitantes, enloquecidos por las penurias que padecían porque no había llovido durante dos años, emigraron hacia la serranía occidental y a otros lugares del estado, buscando el agua y el alimento que no encontraban en la península. La gente partía en caravanas bajo el sol
Enviado por INVMANITOS / 410 Palabras / 2 Páginas -
De Mitos Y Leyendas El CLAEM En El 2011
De mitos y leyendas El CLAEM en el 2011 Gracias a la naciente inventiva de I Musicisti (luego Les Luthiers) - una rama no académica lanzada desde el primer piso de Florida 936/940 en 1967 -, el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) es a veces más conocido como el Manuela y su fundador-director como Johann Sebastian Mastropiero. Ninguno de los ex profesores o ex becarios ha logrado hasta hoy alcanzar y menos eclipsar
Enviado por / 1.546 Palabras / 7 Páginas -
Mitos Y Leyendas
La Ciudad de los Césares: Una de las más importantes de Chiloé. La ciudad se encuentra entre Lagos Viedna (sur), Nahuelhuapi (Norte). Los que lograban encontrarla se volvían locos. Otro no. Todo en la ciudad era or, piedras preciosas y cosas maravillosas. Lo más importante es su Catedral. Tiene una campana gigantes, que se escucharía en todo el mundo. Nadie nace ni muere en ella. Esta leyenda parte con la expedición que realiza Francisco César.
Enviado por Maratar / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
MITOS Y LEYENDAS
Diferenciando mitos de leyendas Las palabras mito y leyenda suelen evocarse en forma conjunta, porque la asociación de significados entre ambas es prácticamente espontánea. Sin embargo, es posible establecer una diferenciación entre ambas: Por una parte la leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algún evento histórico, pero que suele estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos. Es una producción literaria de creación colectiva sobre la existen diferentes versiones. Muchas de
Enviado por guadanapaula / 860 Palabras / 4 Páginas -
Mitos Y Leyendas Edad Media
MITOS Y LEYENDAS DE LA EDAD MEDIA Leyenda del rey Arturo, grupo de relatos en varias lenguas que se desarrollan en la edad media y tratan sobre Arturo, rey semihistórico de los britanos, y sus caballeros de la tabla redonda, llamados así porque se reunían en torno a una mesa redonda ya que no había diferencia de rango entre ellos, sólo el rey era primus inter pares. La leyenda es un tejido complejo de la
Enviado por nanulogan / 2.016 Palabras / 9 Páginas -
Mitos Y Leyendas Dominicanas
La cultura dominicana está repleta de mitos y creencias que enriquecen la identidad de todo criollo y la hacen bien pintoresca. Muchas personas actúan a partir de ellas. En los diferentes campos y ciudades de nuestro país, la gente hace suya un sin- número de creencias que son transmitidas de una generación a otra y que son totalmente opuestas a la realidad moderna. Existen todavía muchas personas que dan por ciertas, cosas que el entendimiento
Enviado por wton / 4.030 Palabras / 17 Páginas -
Leyenda Y Mito
El mito. El mito es un relato tradicional donde personajes extraordinarios realizan acciones sobrenaturales. Se transmiten oralmente de generación en generación. En los mitos, la narración se realiza en épocas lejanas e imprecisas, en las que los mortales interactúan con las divinidades en un periodo anterior al tiempo histórico. El espacio en el que habitan los dioses se diferencia del que ocupan los mortales o los muertos, pero muchas veces los personajes suelen desplazarse de
Enviado por JESSICA PEDERNERA / 789 Palabras / 4 Páginas -
Mitos Y Leyendas
La leyenda: Es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad.La leyenda nos permite conocer las costumbres, sentimientos, ideales, actitudes y maneras de entender la vida de una sociedad a través del tiempo y el espacio El Mito: Narración de acontecimientos sagrados y primordiales, ocurridos en el principio de los tiempos entre seres de calidad superior:
Enviado por Sar010203 / 432 Palabras / 2 Páginas -
Mitos Y Leyendas Chilenas
Mitos y leyendas Los mitos pertenecen a una época en que el hombre, incapaz de explicarse los fenómenos que en su entorno se desarrollaban, recurría a su imaginación. El hombre mitológico (que vivió en el mito) sentía que el mundo estaba vivo, pero no tenía los elementos de información y conocimiento que tenemos hoy para conocer científicamente dicha vida. Para él, los fenómenos de la naturaleza no eran el resultado de leyes físicas, sino actos
Enviado por salembronte / 9.352 Palabras / 38 Páginas