ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Argumentacion

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.303 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cuadro comparativo de argumentacion del juez y del abogado

    Cuadro comparativo de argumentacion del juez y del abogado

    isra035ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO CON LA DISTINCIÓN ENTRE ARGUMENTACION DEL JUEZ Y DEL ABOGADO, ARGUMENTANDO EN SUS PROPIAS PALABRAS SU INTERPRETACION SOBRE CADA PUNTO ANALIZAR Y APORTAR UNA CONCLUSION PERSONAL SOBRE CADA UNO DE LOS TIPOS DE DECISION UBICADOS EN EL SUBTEMA V.1 NUMERAL 2. LA SENTENCIA COMO VARIAS DECISIONES

  • La argumentación se define como la operación intelectual

    joelxitoB a) Inductivos (de menor a mayor grado de generalidad) ´´´´´´´´´´´´´p'¿¿¿¿¿¿¿EL RAZONAMIENTO JURÍDICO El razonamiento jurídico es el proceso intelectual mediante el cual se llega a una conclusión a base de premisas o, como decía Aristóteles, es llegar a un nuevo conocimiento a partir de conocimientos preexistentes. La ciencia que

  • GUÍA DE ESTUDIOS DE REDACCIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

    GUÍA DE ESTUDIOS DE REDACCIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

    5282http://ayuntamiento.elburgo-burgelu.com/documentos/02-10-08_marfil%20libros%20y%20pluma.jpg MONSERRAT LÓPEZ MENDOZA GUÍA DE ESTUDIOS DE REDACCIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MASTER EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA ________________ 1. ¿QUÉ ES REDACCIÓN JURÍDICA? Es expresar por escrito un suceso o un pensamiento cualquiera respecto de conductas relacionada con las normas obligatorias que regulan la vida del hombre en la

  • Las convicciones religiosas en la argumentación Bioética

    Las convicciones religiosas en la argumentación Bioética

    lissgtLas convicciones religiosas en la argumentación Bioética En el artículo se expone que Sábada refuta la racionalidad de lo religioso y abre las puertas a la crítica bioética creyente. Mientras al otro lado se presenta Habermas- Rawls donde él dice las religiones razonables es una las visiones del estado liberal,

  • Argumentación y descripción del cartel El palacio postal

    Argumentación y descripción del cartel El palacio postal

    J Díaz SandovalArgumentación y descripción del cartel El palacio postal Realizado por: Díaz Sandoval Jorge Gerardo Grupo: AD02G 5° B Profesor: Francisco Montes de Oca H. ________________ Introducción. Como alumnos de la carrera Diseño de la Comunicación Gráfica es necesario comprender y aprender los diversos lenguajes de comunicación visual. Por tal motivo,

  • Según su lectura, ¿Cómo se desarrolla la argumentación?

    Según su lectura, ¿Cómo se desarrolla la argumentación?

    aloperal2397Introducción Colombia es uno de los países con más recursos en su región y en el mundo, con la posibilidad de producir casi cualquier producto agrícola gracias a sus cinco pisos térmicos, la gran cantidad de minerales preciosos dispersos en todo su territorio, sus abundantes recursos hídricos, la presencia de

  • El papel de la lógica en la argumentación de los abogados

    tacuboLA LOGICA DEL DERECHO. La posibilidad de poder argumentar nuestra posición, de dar razones de nuestra convicción, no es otra cosa que la capacidad desarrollada para presentar de manera objetiva y en aplicación de las normas jurídicas vigentes (aplicables a todos por igual, de textura abierta y susceptibles de ser

  • VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA). ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN

    VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA). ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN

    Rodrigo Montes PolarVALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA) RESUMEN El objetivo primordial de toda empresa hoy en día es satisfacer a sus stakeholders: accionistas, empleados, directivos, clientes, proveedores, aliados estratégicos. Por lo tanto debe ser imperativo la creación de valor en todas las organizaciones. La empresa crea valor cuando es capaz de llevar a

  • INTERPRETACIÓN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA avance 1

    INTERPRETACIÓN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA avance 1

    Nadia Estrada VelazquezINTERPRETACIÓN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA UNIDAD 2 Avance 1 Proyecto integrador ALUMNA: NADIA ESTRADA VELAZQUEZ NUMERO DE CUENTA: 030023001 PROFESOR: ARIEL ALBERTO GARCIA JIMENEZ FECHA DE ENTREGA: 13 DE AGOSTO 2016 CAMPUS: SAN ANGEL INDICE * Introducción * Conceptos: interpretación, interpretación jurídica, lenguaje jurídico y argumentación jurídica. * Diferencia entre

  • “LA ARGUMENTACIÓN” ORGANIZACIÓN INTERNA Y COMPONENTES

    “LA ARGUMENTACIÓN” ORGANIZACIÓN INTERNA Y COMPONENTES

    aguedav“LA ARGUMENTACIÓN” ORGANIZACIÓN INTERNA Y COMPONENTES I. Marca la alternativa correspondiente a las preguntas que se presentan. 1. La tesis es un(a) 1. razonamiento por el cual se intenta probar una idea. 2. idea u opinión que pretende alcanzar aceptación general. 3. enunciado implícito de carácter obvio. 4. proposición que

  • Argumentacion Y Percepcion De Los Comerciales En Television

    80112510Los spots publicitarios son argumentativos. Aparecen en diferentes medios masivos de comunicación como la radio, televisión, diarios y revistas tratan de convencer al receptor de lo útil que es el producto que se publicita. Las agencias de publicidad se valen de una cuidadosa investigación para definir su grupo objetivo ya

  • Teoría de la argumentación: la promesa de la racionalidad

    PAOLAMUSITeoría de la argumentación: la promesa de la racionalidad  Disciplina que estudia las técnicas discursivas que utilizan los interlocutores con la intención de persuadir o convencer al auditorio.  Estudio de los razonamientos no formales. Chaïm Perelman  Varsovia – 1912 Bruselas – 1984  Judío - 2ª Guerra

  • Interlocución y argumentación De la calidad a la cantidad

    alepujGrupo 1 Parcial 1.1 Octubre 7 del 2013 Interlocución y argumentación De la calidad a la cantidad Hace 50 años el periodismo se trabajaba de manera distinta a la que hoy en día se hace. Los periodistas antiguos contaban con mas prestigio, al contrario de los de la actualidad, pues

  • Aplicación De La Argumentación En Situaciones Del Contexto

    eduardo_mar10ÍNDICE 1.- Las formas mentales 1.1. La abstracción y el concepto 1.2. Juzgar 1.3. Razonar 2.- Proceso del razonamiento 2.1. Expresión de las formas mentales 2.1.1 Proposición 2.1.2. Argumentación 3.- Tipos de argumentos 3.1 Argumento deductivo 3.2 Argumento inductivo 3.3 Argumento analógico 4.- La Lógica de proposiciones 4.1. Operadores lógicos

  • Tarea 9 La comunicación en el contexto de la argumentación

    pelotas12Nombre: Edgar O. Acero F. Matrícula: 2659393 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Erika Ávila López Módulo: 2 Comunicación Estratégica del Mensaje Oral Actividad: Tarea 9 La comunicación en el contexto de la argumentación Fecha: 08 / Octubre / 2014 Bibliografía: Tec Milenio (2014) Apoyos Visuales 9: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/cm/cm13101/modulo1/t9-apoyos.htm

  • LA ENSEÑANZA ESCRITA: MEDIO PARA LLEGAR A LA ARGUMENTACIÓN

    JCFJEREZDesde los años remotos la expresión escrita tiene un valor significativo ante la sociedad y en especial dentro de la educación básica, esto debido a la demanda de la elaboración de múltiples mensajes que nos permitan comunicarnos en distintos contextos sociales, sin embargo como lo menciona Cassany “Escribir es más

  • El contenido del trabajo ha de orientarse a la argumentación

    El contenido del trabajo ha de orientarse a la argumentación

    Cris AlonsoEl contenido del trabajo ha de orientarse a la argumentación, desde la teoría que se ha estudiado en la asignatura de cómo las diferentes prácticas de trueque que se realizan en los distintos ámbitos suponen un cambio en el modelo dominante de consumo. Antes de empezar resulta fundamental conocer la

  • Liderazgo, Ciudadanía Y Los Derechos Humanos.(argumentacion)

    JaretMoriTÍTULO: Liderazgo, ciudadanía y los derechos humanos. MOTIVACIÓN: La próxima vez que vean a las aves en otoño, observen que hay algunas que vuelan en forma de “V”, tal vez les interese saber porque lo hacen así, al hacerlo, la bandada aumenta el alcance del vuelo con relación a un

  • LA ARGUMENTACION JURIDICA COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL DERECHO.

    LA ARGUMENTACION JURIDICA COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL DERECHO.

    Carlos Rosas MontagnerCarlos Humberto Rosas Montagner Maestría: Derecho Privado UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON LA ARGUMENTACION JURIDICA COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL DERECHO ARGUMENTACION JURIDICA CARLOS HUMBERTO ROSAS MONTAGNER 10/18/2014 ________________ La argumentación jurídica aparte de ser fundamental en el estudio del derecho, es parte fundamental del avance sociológico que el mundo ha tenido, y

  • El desarrollo de la argumentación sobre el libro "La Оdisea"

    annapossoINTRODUCCIÓN Importante resulta conocer y reconocer el trabajo de los grandes autores universales, la literatura universal se caracteriza por abundancia de poesía, también que su orden de los elementos puede variar y es simbólico; constituye un patrimonio cultural de la humanidad, así mismo como lo son los poemas épicos tan

  • Tema: El ensayo y los elementos básicos de la argumentación.

    Tema: El ensayo y los elementos básicos de la argumentación.

    Gino BryanPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS ARGUMENTACIÓN (HUM-113) Semana 3-Teoría Tema: El ensayo y los elementos básicos de la argumentación A continuación se presenta un ensayo modelo. A partir de lo propuesto, el estudiante debe identificar las partes del ensayo y los elementos que contienen cada una de

  • Argumentaciones sobre racismo y machismo según Eduardo Galeano

    Argumentaciones sobre racismo y machismo según Eduardo Galeano

    Cyntia111831-Entre los hechos históricos que menciona Galeano para demostrar la discriminación racial y el machismo se destacan: La conquista de América, considerándola causa principal de instaurar la esclavitud y el racismo basados en ideas de superioridad de la raza blanca colonizadora frente a los nativos americanos, los indígenas y negros

  • Principales concepciones de la argumentación jurídica actual?

    enriquePrincipales concepciones de la argumentación jurídica actual? Argumentación Formal es característica de los lógicos, los cuajes definen un argumento, una inferencia, como un encadenamiento de proposiciones: en un argumento deductivamente válido, si las premisas son verdaderas, entonces también lo es necesariamente la conclusión (en virtud de alguna regla de deri¬vación

  • CUALES SON LSO ACTORES Y ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACION JURIDICA

    CUALES SON LSO ACTORES Y ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACION JURIDICA

    lorehdACTORES Y ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Los elementos de la argumentación son: Objeto de argumentación Tesis: Nuestra postura frente al tema de la argumentación y es de lo que queremos convencer o persuadir a nuestro interlocutor Base: Apoyo que se entrega a favor de la tesis. Está constituido por

  • RESUMEN DE RETÓRICA Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS ARGUMENTACIONES

    RESUMEN DE RETÓRICA Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS ARGUMENTACIONES

    Ilusion SalasRESUMEN DE RETÓRICA CLASIFICACIÓN DE LAS ARGUMENTACIONES - Dos formas principales de argumentación: Deducción y la inducción - Silogismo es sinónimo por razonamiento, deducción - Aprendemos por inducción o demostración - Inducción va a veces de lo particular a lo general, va de las especies al género, más exactamente de

  • La argumentación a partir de Hamlet de William Shakespeare”.

    La argumentación a partir de Hamlet de William Shakespeare”.

    naza1234TP. Literatura Escuela: ESN°7. Curso: 5to 2da. Materia: Literatura. Profesor: Delnero Eliana. Trabajo: “TP.: la argumentación a partir de Hamlet de William Shakespeare”. Tema: “Las relaciones familiares”. Alumno: Valverde Nazareno. Ciclo Lectivo: 2016. Fecha de entrega: 17/10. Hamlet: familias en conflicto El tema de relaciones familiares es un aspecto muy

  • La Argumentacion existe a través del diálogo entre dos sujetos

    La Argumentacion existe a través del diálogo entre dos sujetos

    Yered MendozaYuritza Anahid Mendoza Romero Argumentación La argumentación existe a través del diálogo entre dos sujetos; uno de ellos realiza el ejercicio comunicativo con el fin de dar a conocer su pensar. El primero se denomina enunciador, este expone una serie de aseveraciones con las que pretende modificar la opinión del

  • Reseña De La Argumentacion, El Orador Y Su Auditorio - PERELMAN

    Sebasttian3Reseña de La argumentación, el orador y su auditorio En el siguiente texto tengo la intención de explicar de una forma clara lo que he podido entender sobre el capítulo II “La argumentación, el orador y su auditorio” de Chaim Perelman en el libro El imperio Retorico, para quienes no

  • La Necesidad De Argumentación Y Reflexión ética En La Escuela

    Victor1957LA NECESIDAD DE ARGUMENTACIÓN Y REFLEXIÓN ÉTICA EN LA ESCUELA Por: Víctor López Ortiz “Si queremos ciudadanos adultos que sean racionales con respecto a los valores, deberíamos introducir a los niños en la investigación en valores de tal manera que puedan descubrir por sí mismos que aquello que posee un

  • “EL PAPEL DE LA ARGUMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE CIENTÍFICO”

    “EL PAPEL DE LA ARGUMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE CIENTÍFICO”

    Fabiola Torres“EL PAPEL DE LA ARGUMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE CIENTÍFICO” Argumentar es una actividad humana que frecuentemente llevamos a la práctica en la vida, sin embargo, en el contexto de la educación y la ciencia, comúnmente se dice en el gremio docente que "las y los estudiantes no sabemos argumentar". Y

  • ELEMENTOS BÁSICOS DE LA LÓGICA Y EL ANÁLISIS DE ARGUMENTACIÓN

    ELEMENTOS BÁSICOS DE LA LÓGICA Y EL ANÁLISIS DE ARGUMENTACIÓN

    Lis CastillaELEMENTOS BÁSICOS DE LA LÓGICA Y EL ANÁLISIS DE ARGUMENTACIÓN El capítulo 1, permite la introducción en el amplio terreno de la lógica realizando un análisis expositivo y explicativo, donde se ofrece una idea básica de lo que es la lógica, se explica porque la misma es una herramienta y

  • Manuel Atienza y La Nueva Teoría de la Argumentación Jurídica.

    alias123Manuel Atienza y La Nueva Teoría de la Argumentación Jurídica[editar • editar fuente] En el Derecho Europeo Continental[editar • editar fuente] MANUEL ATIENZA: El derecho como argumentación. Ariel Derecho, Barcelona, 2006 (pp. 316). Manuel Atienza es uno de los más célebres filósofos del derecho españoles y con su obra ha

  • Análisis de jurisprudencia, estudio y argumentación de un caso.

    Análisis de jurisprudencia, estudio y argumentación de un caso.

    Emiliano GianinettoNombre: Emiliano Rubén Gianinetto Barón. Número de legajo: VABG37634. Fecha: Carrera: Abogacía. Materia: EFIP 1 Modulo Cursado. Módulo 1: Análisis de jurisprudencia, estudio y argumentación de un caso. Profesor Virtual: Pablo Cesar Mortarotti. Entrega Número: 1 Trabajo Práctico número 1 La metodología empleada fue la siguiente; leer y releer exhaustivamente

  • La argumentación jurídica es factor positivo del debido proceso

    correa003LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA ES FACTOR POSITIVO DEL DEBIDO PROCESO ETIOLOGÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 1. ANTECEDENTES Según el Diccionario de Real Academia Española, argumentar procede del latín argumentare y significa argüir, descubrir, probar, aducir o poner argumentos. Con el modelo clásico según QUINTILIANO (39-95) se refiere a la argumentación jurídica,

  • Taller en clase – ejercicio de interpretación y argumentación

    hansvalero8aTaller en clase – ejercicio de interpretación y argumentación. Decimo grado 1. La tabla muestra la cantidad de moléculas de cada gas atmosférico por cada millón de moléculas de aire seco, no contaminado, a nivel del mar. Gas # de moléculas Nitrógeno 780.000 Oxigeno 209.400 Argón 9.300 Dióxido de carbono

  • La cuenta de la pragma-dialéctica de esquemas de argumentación.

    La cuenta de la pragma-dialéctica de esquemas de argumentación.

    Estrella GaytanLa cuenta de la pragma-dialéctica de esquemas de argumentación 1 Introducción 2 la tipología de la pragma-dialéctica 3 problemas 4 una propuesta de revisión 5 Resumen RESUMEN Esta contribución resume la cuenta pragma-dialéctica de esquemas de argumentación, identifica algunos problemas con la cuenta y propone una revisión que aborda esos

  • EL AVANCE DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN LA ÉPOCA CONTEMPRANEA

    theyssermRESUMEN En el presente ensayo se revisaron diferentes artículos con el propósito de analizar las diferentes teorías de la argumentación, dándole mayor importancia a los aportador por los filósofos Perelman y Robert Alexy, partiendo del escrito del autor Manuel Atienza. De igual forma, afianzar cada una de las teorías presentadas

  • Modulo I María Ledesma – Mabel López LA ARGUMENTACION RETORICA

    Modulo I María Ledesma – Mabel López LA ARGUMENTACION RETORICA

    Antonella AseroModulo I María Ledesma – Mabel López LA ARGUMENTACION RETORICA ¿Cómo lograr adhesión? Los orígenes RETÓRICA Nació como procedimiento para generar adhesión, como herramienta útil para lograr una influencia tal sobre los receptores que permitiera llevarlos a realizar una acción determinada. Aristóteles : la facultad de descubrir todos los posibles

  • TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LÓGICA APLICADOS AL TRABAJO SOCIAL

    PELAOCINCUENTONTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA LÓGICA 1. DEMOSTRACIÓN Y ARGUMENTACIÓN Una argumentación es un diálogo en el que un sujeto (el enunciador) presenta una serie de argumentos con los que pretende modificar la conducta de otro sujeto (el enunciatario), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por

  • Teoria Estandar de la Argumentacion Juridica de MacCormick y Alexy

    edinson007- Teoria Estandar de la Argumentacion Juridica de MacCormick y Alexy: centran la exigencia de argumentar las decisiones y fundar en ella la racionalidad y razonabilidad de la misma, con fundamento en el cumplimiento de una serie de reglas de la argumentación. En este sentido, la decisión debe ser conforme

  • El Principio De Argumentación Del Estado Constitucional De Derecho

    chavamunguiasEL PRINCIPIO DE ARGUMENTACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO “No es posible hablar de un estado constitucional de derecho argumentativo -nos menciona Atienza-, esto es, que no se puede hablar de un estado constitucional concebido puramente en términos argumentativos”. La argumentación implica la asunción de valores como la participación de

  • Exprese las partes de la argumentación: objeto, tesis y argumento.

    Exprese las partes de la argumentación: objeto, tesis y argumento.

    maggiegues1- Exprese las partes de la argumentación: objeto, tesis y argumento. Partes de la argumentación Respuestas según editorial Objeto Váyanse a vivir en la barriada Tesis El juez Sidney Blanco atribuyó a la pobreza los altos índices delincuenciales del país. . La zurdería se la pasa insultando a los pobres,

  • Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones.

    Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones.

    GeraQueza PROPOSITO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Abordar un conjunto de competencias para la convivencia, entendidas como aquellas que implican; relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza, comunicarse, tomar acuerdos; manejar armónicamente las relaciones personales y emocionales, desarrollar la identidad personal, y reconocer y valorar los elementos de la diversidad

  • Actividad integradora. Selección y argumentación de una solución

    Actividad integradora. Selección y argumentación de una solución

    anita01 PROYECTO Actividad Integradora Unidad 4 Selección y argumentación de una solución MATERIA: Pensamiento critico ALUMNA: Anayeli Luria Avendaño CAPITULO I ENTORNO El sector restaurantero en la Ciudad de México, es de entrada un sector altamente competitivo, hay un sin número de restaurantes/competidores, es por ende surgió la idea de

  • INTERPRETACIÓN, LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA SOBRE EL ABORTO

    pibii. QUE ES EL ABORTO Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Que es el aborto médicamente: El aborto en el sentido médico se corresponde con los dos trimestres

  • “Curso de Argumentación Jurídica” escrito por Manuel Atienza.

    “Curso de Argumentación Jurídica” escrito por Manuel Atienza.

    Isa AmézquitaReporte de Lectura En el capítulo I del libro “Curso de Argumentación Jurídica” escrito por Manuel Atienza, se habla del Derecho y la Argumentación. A continuación haremos referencia a las ideas contenidas en cada uno de los apartados. 1. Derecho como Argumentación. Según el autor la idea del derecho no

  • Argumentacion- El texto argumentativo: características y estructura

    Argumentacion- El texto argumentativo: características y estructura

    rodeddyEl texto argumentativo: características y estructura Situación comunicativa Logro: 1. Escriba en el espacio en blanco respectivo qué función o intención comunicativa predomina en cada situación planteada a continuación. Además, identifique cuál de los textos es el argumentativo. 1. Función ______________________ “La baja calidad de nuestra democracia es el resultado

  • MII U3 ACTV.1 REALIZANDO UNA ARGUMENTACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    MasterGrillNOMBRE: Andrés Roberto Mora Hernández MATRICULA: A07029233 CURSO: Lenguaje y Comunicación ACTIVIDAD: MII UNIDAD3 Actividad 1 Realizando una Argumentación NOM. DEL TUTOR: Ingrid Tamara Ramos Barredo FECHA DE ENTREGA: 01 de Abril de 2016 EL TEMA SELECCIOASO ES PETROLEO Y ENERGIA EN MEXICO. POSTURA: La participación privada o mejor dicho

  • DE LA RETORICA EN LAS TEORÍAS Y EN LA PRACTICA DE LA ARGUMENTACIÓN

    marcosanvalDE LA RETORICA EN LAS TEORÍAS Y EN LA PRACTICA DE LA ARGUMENTACIÓN La importancia de la retorica en las teorías y en el ejercicio de la argumentación resulta patente si se reflexiona que la lógica es la hija de la retorica e instrumento de la ciencia. No puede existir

  • Tesina Sobre Técnicas De Argumentación E Interpretación Jurídica

    MaryloliAraujoINTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es hacer un recorrido por las principales técnicas existentes para llevar a cabo la interpretación de las normas jurídicas, y de los demás estándares que podemos encontrar en todo ordenamiento jurídico, como los principios generales. Interpretar, en términos generales, quiere decir, captar o aprender