Capitulo 12
Documentos 801 - 850 de 543.710 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿Que es una estructura? Preparatoria Nº12
katalina326ESTRUCTURA. ¿Que es una estructura? Preparatoria Nº12 4-A T/V Bachillerato Técnico de Diseño y Construcción. Materia: Procesos edificatorios. Maestra: Elena Margarita González Coronado. Integrantes: - Alejandra Montserrat Alcalá Gómez. - Ángeles Vianey Jiménez Rodríguez. - Kate Vanessa Hernández Salcido. Es el conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas. Su finalidad es resistir y transmitir las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio
-
Cuestionario Capitulo 16 Y 17 Administracion 2
a.abalos16Cuestionario Capitulo 16 -No importa si la organización es un negocio de artículos para la oficina, un banco, un sistema de transporte o una planta de manufactura a eso ese le llama? PROCESO DE COMUNICACIÓN -Que es la comunicación? Es la comprensión, transmisión e intercambio de información de una persona a otra -Que es el emisor? Es la fuente de información y el iniciador del proceso de comunicación -Que es la codificación? Se refiere al
-
Capitulo 1 Estudio
keniaAreliHernanSECCIONES HERRAMIENTAS Cantidad Descripción $ EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Cantidad Descripción $ MATERIAL Cantidad Descripción $ CORTE DE MATERIAL CORTADORA DE DISCO 3 Dremel Saw Max SM20 cortadora de disco de 3" Ideal cortadora de disco para trabajos de precisión. 1,849.00 LENTES DE SEGURIDAD 6 Lente De Seguridad Claro Demon By Steelpro Anti Empañante 40.00 ANGULO DE HIERRO AMINAS 4 Los ángulos son perfiles de acero con sección transversal en forma de “L” con alas
-
Cuestionario David Noel Capitulo 5
memo_ortiz_1991Cuestionario página 185 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de las empresas? R= En entender que los tres elementos; costo, volúmenes y precio son fundamentales para el futuro y éxito de la empresa. 5-2 ¿Qué es el punto equilibrio de una empresa? R= Es el punto en que los ingresos de la empresa son igual a sus costos, no hay utilidad ni perdida. En la tarea
-
Decreto número 12-2002: medios de impugnacion
MeglyovalyDECRETO NÚMERO 12-2002 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CODIGO MUNICIPAL CAPITULO II MEDIOS DE IMPUGNACION ARTICULO 155. Recurso de revocatoria. Contra los acuerdos y resoluciones dictados por el alcalde, por cualquier órgano colegiado municipal distinto del Concejo Municipal, o de cualquiera de las empresas municipales, u otras autoridades administrativas municipales, procede recurso de revocatoria, el cual deberá interponerse ante quien dictó la resolución que se impugna. ARTICULO 156. Revocatoria de oficio. El Concejo
-
Alimentación En Niños De 6 A 12 Meses
tantahuawaAlimentación en Niños de 6 a 12 Meses En los niños menores de un año es muy importante el tipo de alimento que se suministra, a qué edad, la forma de preparación y la cantidad, pues esta etapa es crucial para la adquisición de buenos hábitos alimentarios y un adecuado estado nutricional. La selección de los primeros alimentos complementarios está basada en la capacidad de ser aceptados y digeridos por el bebé de forma adecuada,
-
EJERCICIO 12 Recopilación de información
alfonototicoEJERCICIO 12 Recopilación de información: Reunimos información acerca del sistema, identificamos las entradas y las salidas del mismo, su contorno o ambiente, y las transformaciones o procesos. Revisamos los datos históricos para identificar los principales puntos de divergencia y condicionantes que han influido en la organización así como también la revisión de los planes actuales y a futuro. Registro y documentación del sistema actual: Registramos en forma escrita toda la información recabada relevante, preferentemente en
-
Capitulo 9 Leahey
pipocmCUADRO RESUMEN CAPÍTULO 9 Cuestiones que plantea la psicología evolucionista. - Cuestión de la especie: cómo la herencia determina pensamiento y conducta del individuo - Cuestión del individuo: en qué sentido la adaptación psicológica al medio durante el desarrollo es análoga a la evolución orgánica. Fundador real de la psicología de la adaptación Herbert Spencer Obra de Herbert Spencer (Nombre) Principios de Psicología Sistema de Herbert Spencer: fundamento. Psicología Lamarkiana: integra el asociacionismo y la
-
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DESARROLLO DE LOS CAPÍTULOS PARA LA PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS
pinisuioINVESTIGACIÓN EDUCATIVA DESARROLLO DE LOS CAPÍTULOS PARA LA PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS PROFESOR: MOISES LOGROÑO G. CAPÍTULO I EL PROBLEMA Este capítulo lo integran los siguientes elementos: ¿QUÉ ES EL PROBLEMA? “Es el conjunto de hechos o circunstancias que impiden la consecución de algún fin” (Proyecto Municipios y Derechos de los niños). La tarea de identificar problemas consiste en describir hechos y circunstancias negativas reales, es decir existentes ahora, que obstaculizan el logro de
-
100 años de soledad. 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal
25paEl libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad. en los tres primeros capítulos se narra el éxodo de un grupo de familias y el establecimiento del pueblo de macondo, desde el capítulo
-
Que Es La Estrategia Capitulo 1
elber28Capitulo No. 1 Evolución del Pensamiento Estratégico 1. Que es la estrategia Consiste en seleccionar de entre varias alternativas la más conveniente de acuerdo a los factores internos y externos de la organización. 2. Cuál es la diferencia del trabajo del científico y del estratega El primero se concentra en problemas orientados hacia una disciplina o ciencia especifica, mientras que el estratega implica una amplia gama de conocimientos. 3. Que tipos de competencia pueden haber
-
Administracion De Sistemas Capitulo 6
jomayPREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO CAPITULO 6 1. ¿Qué factores deben evaluarse para adquirir un equipo de cómputo. HARDWARE: El CPU debe tener una capacidad adecuada, conforme lo que se necesite realizar y su velocidad sería mejor utilizar con Gigahertz. La memoria principal es la RAM la cual varía, pero es mejor si pasa de los 2Gb. También debe verificarse qué clase de memorias virtuales, cache o flash pueden acceder al equipo. Asimismo, identificar la
-
Capitulo 11 COportamiento Organizacional
Ori921Los equipos logran mejores resultados que los individuos cuando los trabajos requieren de múltiples habilidades, juicios y experiencias. Son utilizados como una forma de utilizar mejor el talento de los empleados. Tienen la capacidad de ensamblarse, establecerse, replantearse y disolverse con rapidez. Con respecto a las diferencias entre grupos y equipos podemos decir que un grupo de trabajo, es aquel que se relaciona principalmente para compartir la información y tomar decisiones para ayudar a cada miembro al desenvolverse
-
Microeconomía Capitulo 7 PARKIN
Fredyarx5) Explique quién gana y quién pierde cuando se impone una cuota de importación y por qué las pérdidas exceden las ganancias. - Los productores del país ganan porque además de incrementar el precio, suben la cantidad de unidades producidas. Al igual que con la aplicación de aranceles la sociedad pierde por las cuotas de importación ya que los consumidores pierden más de lo que ganan los productores e importadores porque disminuye la cantidad del
-
CAPÍTULO VII: EL EDITOR DE FRONTPAGE
rulypinapleCAPÍTULO VII: EL EDITOR DE FRONTPAGE 1. INTRODUCCIÓN Hasta ahora hemos visto las marcas del lenguaje HTML necesarias para la creación de páginas Web, y con esto, vemos que el diseño de una página es una tarea lenta y algo tediosa debido a la cantidad de marcas que es necesario poner para conseguir el efecto que deseamos. Hasta hace unos años para crear una página HTML solamente se disponía de simples editores de texto. Estos
-
Preguntas De Repaso Capitulo 6
dkarina.mlPreguntas de repaso Capitulo 7 1. Describa las características de una red sencilla y la infraestructura de red para una empresa grande. • Red Sencilla: Consiste en dos o más computadoras conectadas , la cual consta de una computadoras cliente y una computadora servidor dedicada, interfaces de red , un medio de conexión , software de SO de red, y un concentrador o un conmutador. • Infraestructura de una Red para empresa grande: Consta de
-
12 Rincones Chapultepec
MaryCarmendf1. Altar a la Patria En el año de 1880 don Porfirio Díaz dispone que se levante un monumento en honor a los Niños Héroes, se levanta un obelisco en donde se anotan los nombres de todos ellos, por cierto, uno de los que participó en los hechos es el mismo que elabora el diseño del monumento, Román Rodríguez Arrangoiti. Y ese obelisco se ubica en una especie de explanada que se forma entre las
-
Preguntas De Repaso Capitulo 1
memito6271. ¿Cuál es la importancia de las habilidades interpersonales? La importancia de las habilidades interpersonales se encuentra en que se ha comprobado que las empresas que cuentan con personas que logran desarrollar esta habilidad, cuenta con un mejor ambiente laboral y esto hace que los resultados sean mucho más positivos para toda la organización. 2. ¿Qué hacen los gerentes en términos de funciones, roles y habilidades? Los gerentes toman decisiones, asignan recursos y dirigen actividades
-
Resumen Capitulo 7 De Metodologia De Investigacion
CAPITULO VII: DISEÑOS DE INVESTIGACION ¿Qué es un diseño de investigación? Implica seleccionar o desarrollar un diseño de investigación y aplicarlo al contexto particular de estudio. El termino diseño se refiere al plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigación Este señala al investigador lo que debe hacer para alcanzar sus objetivos, contestar las interrogantes que se ha planteado y analizar la certeza de las hipótesis formuladas en un contexto particular. Tipos
-
Capitulo 6 Bohlander
cunghiatticapacitación desempeña una función central en la alimentación y el refuerzo de estas capacidades. Además, dado el rápido cambio en las tecnologías se requiere que los empleados afinen de manera continua sus conocimientos, aptitudes y habilidades, a fin de manejar los nuevos procesos y sistemas. Alcance de la capacitación La mayoría de las personas necesita cierto tipo de capacitación continua, a fin de mantener un desempeño eficaz, o bien para ajustarse a las nuevas maneras
-
CAZADORES DE MICROBIOS CAPITULO 7
magditarocoFue necesario que se llevara a cabo la matanza de muchos conejillos de India, para que fuese posible salvarles la vida a muchos niños. “En 1888, Emilio Roux, el fanático ayudante de Pasteur, continuó las investigaciones”. Esto sucedió porque Louis ya no pudo continuar. Las personas por su gran ignorancia, creyeron nuevamente que los microbios a pesar de que representaban un gran peligro, podrían volverse animalitos inofensivos. Los dos entusiastas jóvenes se dieron a la
-
Cazadores De Microbios Capitulo 3
magditaroco“Después de la muerte de Spallanzani, en 1831, la caza de microbios se encontraba estacionada”. Los animales microscópicos estaban ya en tal olvido, parecían nuevos microscopios pero para ese entonces ya no robaban la atención de las personas. “Era el labrador Nicole, a quien un lobo rabioso, acababa de desgarrar una pierna”. El niño que corría por las calles y observaba aquel escalofriante hecho, que dejo huellas en su memoria era Louis Pasteur. Al regresar
-
Act 12 Mod. 1 Profordems 7Bis
tkt_kuartitoCompetencias docentes (Acuerdos 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para mejorar el logro de la competencia docente Plazo en el que se realizará Evidencia de acción atendida Aplicación de las mejoras en el proceso de aprendizaje, enseñanza y evaluación Perfil de egreso. Competencias genéricas a atender 1- Organizar su trayectoria a lo largo de su formacion profecional. 1.1-Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. 1.3-Se
-
CAPITULO I JOVENES EN CONFLICTO
alijosecastilloCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema. El problema que hoy nos preocupa es el avance que han tenido los jóvenes en la sociedad actual. Existe una gran carga de conflictos que se presentan en la adolescencia, donde se observan conflictos entre padres, entre vecinos, con los compañeros de clases, profesores, algunos conflictos cargados de niveles de agresividad y de violencia, que a la final se traduce en un desajuste en la comunidad perturbando la
-
12 Saberes
Nancygr.-Incomprensión de las finalidades del sistema educativo Diversas reformas educativas La transmodernidad como característica del momento presente Conceptualización de los cambios. Desconcierto de las finalidades dela etapas educativas en las que están trabajando. 2.-Concepción tecnocrática del trabajo docente Hay la necesidad de convencer al alumno sobre el interés de los aprendizajes y de las tareas escolares. Es más importante aprender. La verdadera finalidad de la evaluación es contribuir a
-
Cromosoma 12
MariaPerez1011Cromosoma 12: El cromosoma 12 es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano. La población posee, en condiciones normales, dos copias de este cromosoma. El cromosoma 12 posee alrededor de 132 millones de pares de bases, que representan entre el 4 y el 4,5% del ADN total de la célula. Genes: La identificación de genes en cada cromosoma es un área activa de la investigación genética. Dado que los investigadores utilizan diferentes
-
Capítulo 11 Del Libro: Teoría Y Diseño Organizacional Por Richard L. Daft
omarimcnnovación & Cambio Capítulo 11 del libro: Teoría y diseño organizacional por Richard L. Daft Innovación & Cambio Capítulo 11 del libro: Teoría y diseño organizacional por Richard L. Daft ¿Qué es Innovación? En la actualidad todas las compañías deben innovar para sobrevivir, la rapidez en las en los nuevos descubrimientos hacen cambiar las formas estandarizadas Muchas organizaciones están motivadas a tener un espíritu emprendedor y los riesgos a tomar hacen que las empresas conserven
-
RESUMEN CAPITULO 7 KRAJEWSKY Medición De Capacidad: Ninguna Medición De Capacidad Es Aplicable A Todas Las Situaciones, Cada Individuo Mide Según El Negocio Que Va A Desempeñar, Ejemplo: Un Minorista Mide La Capacidad En Función Del Valor Monetario
hnereydaRESUMEN CAPITULO 7 KRAJEWSKY Medición de capacidad: Ninguna medición de capacidad es aplicable a todas las situaciones, cada individuo mide según el negocio que va a desempeñar, ejemplo: un minorista mide la capacidad en función del valor monetario cada año, una aerolínea utiliza como medida de capacidad el número de asientos, millas disponibles, etc. Capacidad: La tasa de producción máxima de un proceso o sistema. Cuello de botella: Recurso de restricción de capacidad cuya capacidad
-
12 Hombres En Pugna
12 hombres en pugna 1.- Existía alguna estrategia predeterminada de Henry Fonda para convencer al jurado. Se puede notar que Henry escucha a cada uno de los miembros del jurado, con esto comienza a distinguir a los que, como él piensan en la inocencia del acusado, de esta manera los atrae a su causa, además de dialogar con los que piensan de manera diferente, permitiendo así que amplíen su perspectiva y sin vender su mensaje
-
Resueb Capitulo 7 Papalia Del Desarrollo
bixarrakaFicha bibliográfica I. Referencia: Nombre del libro: psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia Edición: Undécima Autor: Diane E. Papalia, Sally Wendkos Olds, Ruth Duskin Feldman. Editorial: Mc Graw Hill. Capitulo: Séptimo, Desarrollo cognitivo durante los primeros tres años. II. Resumen del texto: Hay seis tipos de enfoques para el estudio del desarrollo cognitivo tres de estos enfoques son los clásicos que entre estos están, conductista, psicométrico, piagetiano y los otros tres enfoques
-
Redes Kurosse Capitulo 4
jacruzsCapítulo 4 Cuestiones de repaso Los paquetes tienen distinto nombre según la capa 4 Transporte: segmento (segment) 3 Red: datagrama (datagram) 2 Enlace: trama (frame) R1. Recuerde que tanto los routers como los dispositivos de conmutación (switch) de la capa de enlace se denominan conmutadores de paquetes. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un router y un dispositivo de conmutación (switch) de la capa de enlace? Recuerde que utilizamos el término routers tanto para las
-
Semana 12
deyviatens1. Cuando un consumidor elige la combinación de bienes y servicios a comprar, ¿qué está intentando lograr? Intenta gastar la menor cantidad posible y recibir un grupo de bienes o servicios que logren satisfacer sus expectativas. Un adecuada compra con un precio normal para que exista el consumo de toda la población. 2. Explique las condiciones que se cumplen cuando un consumidor ha encontrado la mejor combinación asequible de bienes. (Utilice en la explicación los
-
Planeacion De Plantas Industrales Tarea 12
karencmedinabObjetivo: Detallar la planeación los servicios y las instalaciones de apoyo para un buen funcionamiento de las operaciones de una organización. Procedimiento: • Abrí blackboard • Leí la actividad • Leí la explicación del tema • Busque información • Conteste la actividad • Realice mi conclusión • Envié al profesor Resultados: Una empresa cuenta con 200 empleados, ¿cuántos lugares para estacionamiento son recomendables? y ¿cuántos sanitarios debe tener? Para el estacionamiento se necesitan 3 diferentes:
-
Ejercicio 2 Capitulo 1 Apa
GAMALIEL26Ejercicio 2Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Investigue los procesos que a continuación se enumeran. Posteriormente, elabore undiagrama para representarlo en forma gráfica. Incluya además, el subsistema de laorganización en que está inmerso dicho proceso. Identifique los productos del subsistemay sus insumos o entradas. 1. Renovación de una licencia de conducir. Para RENOVAR su Licencia de Conducir debe presentar: •Licencia de conducir a renovar •Recibo de pago por el monto correspondiente a los años que desee
-
Capitulo 2 Mercadotecnia
vikkycancinosCaso Práctico: GUTSA, S.A. 1. Presente la nueva estructura organizacional con los cambios propuestos. La estructura organización se basa en la mercadotecnia moderna, dividiendo así sus departamentos por funciones, o sea, una organización de mercadotecnia por funciones. 2. Determine la autoridad y responsabilidad de los nuevos puestos. Director de Mercadotecnia: tiene la responsabilidad de dirigir a los demás departamentos a su cargo. Deberá velar por el cumplimiento de las funciones de los departamentos de Ingeniería,
-
Capitulo De 1 Al 4 Chiavenato
waykerReseña del capítulo 1 al 4 del libro Introducción a la teoría general de la administración de Idalberto Chiavenato INTRODUCION En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato séptima edición escrito por Idalberto Chiavenato capítulo 1 al 4 Analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones indica lo que debe hacerse para formar
-
Cuestionario Capitulo 7
eveca04Preguntas capitulo 7 17.- Explique 2 métodos para evaluar la administración del efectivo. R= METODO DE ENRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO: Consiste en hacer una investigación cuidadosa de las diferentes transacciones que provocarán entradas y salidas de efectivo y tratar de distinguir las que son normales de las que no lo son. 2. METODO DEL BALANCE PROYECTADO: Consiste en elaborar un estado de flujo de efectivo a través de la comparación entre un balance general
-
Acto 12 de octubre
estelazACTO 12 DE Octubre Cada Nación guarda su riqueza, esa riqueza que fue heredada por nuestros pueblos originarios. Por eso hoy los invitamos a reflexionar y a valorar la cultura que cada uno atesora desde sus raíces. ¡Que resurja la cultura y se enriquezca la nuestra, para que unidos seamos una América que a todos enorgullezca!. ENTRADA DE LA BANDERA: Todas las banderas de los Países de América van a estar representadas en los colores
-
EL NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCERO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO NACIONAL 12 DE MARZO
gustagarPortoviejo, 16 de junio 10, 2014 LCDO. ALFONSO SUAREZ. MG GE VICERRECTOR ACADÉMICO Presente. De mi consideración: RODOLFO ANDRÉS GARCÍA MERA Por medio de la presente tengo a bien comunicar a usted el tema de mi trabajo de investigación, el mismo que es el siguiente: “EL NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCERO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO NACIONAL 12 DE MARZO” Esperando que mi tema sea
-
Capítulo 3- MODELIZACION DE UN SISTEMA
mariaelosCapítulo 3- MODELIZACION DE UN SISTEMA Sintetiza los aspectos relevantes del levantado de requerimiento para cada área a consideraren el diseño de un sistema. Complete el siguiente esquema especificando para cada una delas áreas del levantado de requerimientos del sistema a diseñar. 1. Cuál es la pregunta principal a responder para establecer los requerimientos? 2. Que indicios se buscan? 3. Que se debe buscar en cada indicio? DISEÑO DE UN SISTEMA CAPACIDAD CONTROL DISPONIBILIDAD DE
-
CUESTIONARIO DEL CAPITULO 1
mechezambrano1. A quien se le atribuye haber establecidos las bases de la contabilidad y por qué? Las bases de la contabilidad se le atribuye a fray luca pacioli en 1494 por medio de un documento titulado “Summa arithmetica, geometría proportioni et proportionalita, el cual considera por primera vez el concepto de “partida doble”. 2. Realiza una reseña de la evolución de la contabilidad a lo largo de la historia. Tiene un tiempo estimado de 7000
-
RESUMEN POR CAPÍTULOS DE FRANKENSTEIN
masaferrariIntroducción: Mary Shelley escribió a los 18 años la novela Frankenstein (1818), que la hizo famosa y con la que se inicia el género de ciencia-ficción. Frankenstein está compuesta por tres narraciones concéntricas. En la primera, Robert Walton cuenta a su hermana, en sus cartas, su viaje al Polo Norte. En una de esas cartas se inserta la narración de Víctor Frankenstein a Walton, que incluye a su vez la narración del monstruo a Víctor
-
Ensayo De: La Obsesión Latinoamericana Con El Pasado Y Las 12 Claves Del Futuro
Dosey¡BASTA DE HISTORIAS! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. Andrés Oppenheimer. En el siguiente escrito me daré a la tarea de redactar algunas de las principales problemáticas que se pueden llegar a encontrar, en Latinoamérica, haciendo mención de algunas podemos encontramos cuestiones de economía, educación, sociales y culturales, con la breve explicación que se dará, se puede decir que todas esas problemáticas se encuentra de cierta manera ligadas a
-
EJERCICIOS CAPITULO 6 DE INTERES COMPUESTO
shogieysimonaTAREA. EJERCICIOS CAPITULO 6 DE INTERES COMPUESTO Asignatura: Evaluación de Proyectos. Estudiante: Paola Mariño Joya Tal como convenimos en clase, ingresen a los enunciados de ejercicios del Texto Portafolio Financiero de Gómez Ceballos (Capítulo 6 Tasa nominales y efectivas de interés y descuento, páginas 89 a 98) y resuelva los ejercicios impares. Dudas e inquietudes: Respecto a este capítulo Interés Compuesto no tengo ninguna duda porque los enunciados son muy claros y contundentes, pero en
-
RESUMEN CAPITULO X IDALBERTO CHIAVENATO
Laura2912Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN 3 PROGRAMA DE INCENTIVOS 4 Recompensas y sanciones 4 Sistema de recompensas 4 Sistema de sanciones 4 Relaciones de intercambio 7 ¿Cuál es el enfoque de los incentivos? 7 Nuevos métodos de remuneración 7 La remuneración fija 7 Remuneración variable 7 ¿Cómo saber quién merece el oro? 8 Plan de un bono anual 8 Distribución de acciones entre los colaboradores 8 Opción de compra de acciones de la compañía 9 Participación
-
CAPITULO 6 Y 7 MERCADEO
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez1 La educación virtual se ha constituido en una opción que las instituciones educativas empiezan a explorar, como parte de su proyección académica. Aquí se incluye en primer lugar, una síntesis sobre las posibilidades que ofrecen los medios virtuales, como base para su desarrollo. Luego, se presenta una serie de elementos relacionados con sus características, la tecnología a usar y los requerimientos básicos. Finalmente, se plantea la necesidad
-
CAPITULO 1 FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Dulciineiia22INCISO 2 Capítulo 1 .- Aspectos generales de la mercadotecnia Conteste el siguiente cuestionario: 1.-¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán? 1235 1321 1325 1352 1521 2.-¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor? Comercio mercado trueque población centro 3.-¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de
-
EL LIDER RESONANTE CREA MÁS - DANIEL GOLEMAN RESUMEN CAPITULO 7
abarzafuentesAUTOGESTIÓN Y EMPRENDIMIENTO Resúmenes Libros LÍDER RESONANTE (GOLEMAN – CAP.7) La Motivación para el Cambio Se debe cobrar conciencia de tener las competencias de la inteligencia emocional necesarias para llevar a cabo un proyecto, especialmente conciencia social y gestión de relaciones. Es importante obtener las competencias de la autogestión como confianza en sí mismo y adaptabilidad. En otras palabras es necesario conectarse con el yo ideal para darse cuenta de las fuerzas con las que
-
EL ANGEL NO. 12
daniela930309PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS El procedimiento para importar es sencillo y a grandes rasgos se resume en lo siguiente: Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes Encontrarse al corriente de su situación fiscal Contar con Firma Electrónica Avanzada. Para mayor información se le sugiere ingresar a la página de Internet www.sat.gob.mx. Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanal. Inscribirse en el padrón de importadores (Reglas 1.3.2., 1.3.1. y 1.3.6. de
-
EJERCICIO 9 CAPITULO 5 – METODOLOGIAS
andresexosEJERCICIO 9 CAPITULO 5 – METODOLOGIAS Instrucciones: Complete la siguiente tabla según la metodología para el diseño general del sistema que se le indique. Describa la metodología y de los ejemplos en donde se recomienda su uso. No. METODOLOGIA DESCRIPCION CASOS EN QUE SE RECOMIENDA SU USO 1 DISEÑO ESTRUCTURADO Es clasificada y algunas veces orientada a procesos y a los datos. Se utilizan los diagramas de flujo de datos DFD como asistentes para este