ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colectivo

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.380 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Inconciente Colectivo

    igbeArquetipos e inconsciente colectivo C.G. Jung La hipótesis de un inconsciente colectivo es uno de los conceptos que chocan al público pero pronto se convierten en ideas de uso corriente; como ejemplo de ello recordemos el concepto de inconsciente en general. Una vez que la idea filosófica de lo inconsciente,

  • Conflictos Colectivos

    AMTRLos Conflictos Colectivos del Trabajo El conflicto colectivo de trabajo es una expresión que suele aplicarse a situaciones de controversia que tienen su raíz en relaciones de trabajo y que afectan a un grupo de trabajadores, concurriendo un interés colectivo, en relación con su entidad de trabajo. Tenemos como base

  • Conflictos Colectivos

    LEGISLACIÓN LABORAL Dr. JOAQUIN VITERI LOS CONFLICTOS COLECTIVOS HERNAN ROBERTO MORALES CARRERA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS QUITO 2014 LOS CONFLICTOS COLECTIVOS INTRODUCCIÓN La sociedad moderna conlleva la existencia de conflictos, pero no como algo patológico, sino como

  • Conflictos Colectivos

    yalilgabrielaDERECHOS COLECTIVOS Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, además de los temas que se vinculan con

  • CONFLICTOS COLECTIVOS

    dianadugarteRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre – Aldea Rafael Antonio Godoy PFG Estudios Jurídicos – 9º Semestre Mérida Edo Mérida CONFLICTOS COLECTIVOS Julio, 2013 1.- Concepto. Etimológicamente conflicto deriva del latín "conflictus" en el idioma castellano significa

  • Conflictos Colectivos

    arg_bcConflictos colectivos Uno de los aspectos más importantes del Derecho Colectivo del Trabajo en Venezuela, lo constituyen los conflictos colectivos que son medios para modificar las condiciones de trabajo, reclamar el cumplimiento de las convenciones colectivas, o para oponerse a medidas de cualquier índole que puedan perjudicar a los trabajadores,

  • Conflictos Colectivos

    erbinazocarLos Conflictos Colectivos Uno de los aspectos más importantes del Derecho Colectivo del Trabajo en Venezuela, lo constituyen los conflictos colectivos que son medios para modificar las condiciones de trabajo, reclamar el cumplimiento de las convenciones colectivas, o para oponerse a medidas de cualquier índole que puedan perjudicar a los

  • Acta Nombre Colectivo

    bonita_hernandezINDICE I.- Introducción 1.1.- Antecedentes II.- Marco Legal: 1.- Razón social. 2.- Número de Socios. 3.- Características. 4.- Capital social. 5.- Obligaciones de Lealtad. 6.- Administración 7.- Órgano Supremo 8.- De la información financiera 9.- Requisitos de funcionamiento 10.- Artículos que la rigen en la Ley de Sociedades Mercantiles: 11.-

  • Conflictos Colectivos

    stellachieConflictos Colectivos Un conflicto colectivo de trabajo es el que surge de una colectividad de trabajadores, ya sea bajo la forma de organización jurídica permanente (sindicato), o sin organización jurídica permanente, frente a uno o varios empleadores, siempre que el conflicto ponga en juego un interés colectivo. Clasificación Los conflictos

  • Armamentos Colectivos

    oscarly5. Armamento de guerra 6. Armas de uso individual Son manejadas por una sola persona. Entre las armas de uso individual podemos mencionar las siguientes: FAL: es un arma automática que funciona por toma de gases y es alimentado por cargadores. Características: * Cargados con capacidad de veinte cartuchos. *

  • Un contrato colectivo

    romannajera1Un contrato colectivo de trabajo, es el contrato celebrado entre los sindicatos y las empresas, para asegurar sus derechos laborales como grupo. Este contrato es susceptible de ser revisado en lugar de repetirse o redactarse uno nuevo, y recibe correcciones para adecuarlo a los cambios que se presentan en los

  • Conflictos Colectivos

    gatorvtConflictos Colectivos de Trabajo Tipos de conflictos: • Individuales: un trabajador / un empleador (juridicas) • Colectivos: una organización sindical/ un empleador (pueden ser jurídicos o económicos) • Jurídicos: versan sobre la aplicación o interpretación de la norma • De intereses económicos: sobre la necesidad de crear una nueva norma

  • Sustantivos Colectivos

    monicaleivavSUSTANTIVOS INDIVIDUAL COLECTIVOS Copa Cristalería Cuchara Cubertería Elefante Manada Niño Pandilla Pájaro Bandada Libro Enciclopedia Abeja Enjambre Futbolista Equipo Cerdo Piara Árbol Bosque Oveja Rebaño Plato Vajilla Soldado Ejército Músico Orquesta Perro Jauría Barco Flota Cantante Coro Estrella Constelación Alumno Alumnado Persona Gente Pez Cardumen Letra Alfabeto Pino Pinar Álamo

  • Sustantivos Colectivos

    yllusSustantivos Colectivos 1.Alumnado, conjunto de alumnos 2.Arboleda, varios árboles 3.Bosque, conjunto de árboles 4.Ejercito, conjunto de soldados 5.Enjambre, conjunto de abejas 6.Maizal, conjunto e mazorcas 7.Tejido, conjunto de células 8.Parvada, conjunto de aves 9.Cardumen, conjunto de peces 10.Manada, conjunto de animales 11.Rebaño, es también un conjunto de animales 12.Archipiélago, conjunto

  • Historia Dle Colectivo

    EquipoteiHISTORIA DEL COLECTIVO Su origen se remonta a 1928 el colectivo fue creado por Hipólito Yrigoyen, año en el que un grupo de taxistas decidió realizar un recorrido fijo anunciándolo con un cartel en su parte delantera y permitiendo subir a más de un pasajero. Con la desaparición del tranvía

  • Sustantivos Colectivos

    jupudaparepeeDESARROLLO El autor comenta: “La educación es la piedra angular de toda sociedad e individuo”, pienso que eso es muy cierto, incluso ésta premisa a prevalecido pese a los diversos problemas y situaciones por las que ha atravesado nuestro país a los largo de su historia. Por desgracia la necesidad

  • El bienestar colectivo

    Muy bueno el debate, los felicito por la clara y dedicada expòsición de las ideas, con orden y respeto. Estoy muy contento. Se vienen otros temas. Que sea Susana la que haya planteado el tema no me parece mal, al contrario. Por fin una de las figuras más populares de

  • Inconsciente Colectivo

    Esty401) El inconsciente colectivo tiene su origen en el pasado remoto de la especie humana, las experiencias de los antepasados con conceptos universales como Dios, la madre, el agua, la tierra, etc., en si este inconsciente es general, e igual para todo ser humano, es por esto que este en

  • Sustantivos Colectivos

    esme0228Sustantivos Colectivos. Es la forma que tienen los idiomas de origen latino para denominar un conjunto de seres u objetos, dando la idea de Pluralidad, pero se escriben en singular Alameda: (Conjunto de Álamos) Alumnado (Conjunto de alumnos) Alumnado (Varios Alumnos) Arboleda (Varios Árboles) Archipiélago: (Conjunto de Islas) Archivo: (Conjunto

  • Colectivo de atención

    CANDYPROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2010/2011 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INGLÉS 2 1.- Nombre del o los monitores, y responsable de actividad: ANA GARCÍA 2.- Nombre de los/as voluntarios/as: 3.- Colectivo de atención Niños/as de 8 a 12 años 4.- Breve introducción al contenido de la actividad impartida: Los alumnos de esta

  • Colectivos De Justicia

    breilysCOLECTIVOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA POPULAR CONSTITUYENTE INTRODUCCIÓN 1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN 1.1.- Planteamiento del Problema Teniendo en cuenta las múltiples problemáticas socio-jurídicas que viven los sectores más pobres de la población venezolana y luego de evidenciar que aún hoy gran parte de estos sectores no tiene

  • El armamento colectivo

    jfmh22El armamento colectivo , no es mas que aquellos equipos tales como,tanques, aviones, helicópteros, tanques, obús, a,metralladoras, quenecesitan de mas de un hombre para poder hacerlos funcionar, dehay sunombre. Armamento de uso no para uno sino para muchos soldados. Historia: Respecto al armamento colectivo, lo cual reforzaba esa mayorpotencia y

  • Los Derechos Colectivos

    1937438r5LOS DERECHOS COLECTIVOS Los derechos colectivos son los derechos de que tiene los pueblos, indígenas, cultural, colectiva e histórica y están protegidos de los ataques a su identidad como grupo. Son el derecho de preferir libremente sus relaciones que tiene con los demás estados como dialogo y respeto así como

  • Comportamiento Colectivo

    corinatcEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO SOCIOLOGIA I UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Bucaramanga 2008 CONTENIDO INTRODUCCION COMPORTAMIENTO COLECTIVO Condiciones del Comportamiento Colectivo Determinantes del Comportamiento Colectivo MULTITUDES Comportamiento integrativo de las multitudes Turbas Motines TEORIA DEL CONTAGIO (BLUMER) TEORIA DE LA CONVERGENCIA TEORIA DE LA

  • ENSAYO LABORAL COLECTIVO

    sergioruiz1989TLC ESTADOS UNIDOS: ¿Qué implica en lo laboral? Si bien es cierto las aspiraciones del acuerdo del TLC celebrado en Octubre de 2011 entre la Republica de Colombia y Estados Unidos de América, presenta como criterio base la promoción e intercambio comercial, también es preciso indicar, que otro de los

  • Adormecimiento Colectivo

    duvan.navarreteEl adormecimiento Colectivo Noto con una angustiante sorpresa a mi intelecto, como gracias a la música, la internet, los medios escritos y en general todo el fenómeno que gira en torno a la publicidad, se produce” el embrutecimiento sistemático de las masas” (El juego de los abalorios, Antonio Escohotado )

  • Que Es El Arte Colectivo

    ¿Qué es el arte colectivo? Un colectivo es un grupo de 2 o más artistas con un discurso conceptual común, que se reúne con la finalidad de realizar obras complejas. Es decir, si tú como artista mujer, realizas un trabajo a partir de tus ideas, es tu opinión y punto,

  • COLECTIVO DE ARTE URBANO

    JohnnelidColectivos de arte urbano de Portuguesa siembran el Proyecto Vida para mitigar la violencia Con el objetivo de unificar a los colectivos urbanos en el estado Portuguesa y para dar a conocer sus propuestas creativas y discursos populares juveniles a través de la música, el baile, la poesía, el graffiti

  • MODELO CONTRATO COLECTIVO

    perdomitaModelo de Contrato Colectivo MODELO DE PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN) Y EL COMITÉ CENTRAL ÚNICO DE OBREROS DE (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN). DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. El (nombre de institución o empresa)....y la directiva del comité central único de los obreros

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    JekagarcAntecedentes nacionales En el siglo XX (1880-1930) , surge la historia de los movimientos sindicales y la clase trabajadora . 1920-1930 aparecen los primeros sindicatos de artesanos, zapateros, panaderos barberos etc. en 1924 surge de la de los transportadores y constituyen el nuevo sindicalismo de las siguientes décadas, las protestas

  • Ensayo Contrato Colectivo

    jlherrera1. Realice un ensayo sobre el capitulo1, El contrato colectivo de trabajo. Dicho Ensayo debe contener: definición, asociación con la que debe celebrarse, negociación, reclamación, formalidades y contenido del contrato colectivo. CONTRATO COLECTIVO ECUATORIANO El contrato o pacto colectivo de trabajo, consiste en la celebración de un convenio entre uno

  • ENSAYO CONTRATO COLECTIVO

    gonzalezlopezOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Conocer en que consisten los Contratos de trabajo, Individual y Colectivo, así como el reglamento Interno de trabajo, ampliando sobre su base legal, modelos utilización e importancia. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conocer las características y contenido del contrato individual y colectivo de trabajo. • Conocer las definiciones,

  • Derecho Colectivo Laboral

    Derecho Colectivo Laboral

    kamen_kirby64Obligación del Estado en el ámbito laboral El Estado tiene la obligación de crear fuentes de empleo para que cada trabajador de acuerdo a lo que pueda devengar como resultado de ese trabajo que le va a otorgar a un patrón, deberá servir para poder satisfacer sus principales necesidades como

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    03david01• ÉPOCA CONTEMPORANEA: Carlos Marx y Engels. En esta época se reconoce el derecho de asociación por parte de los trabajadores y de los patrones. El primer país fue Inglaterra en 1881, no obstante que desde 1824 vivió una época de tolerancia respecto de estos derechos y en 1848 se

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    leon1200DERECHO LABORAL COLECTIVO. PRODUCTO DE LA LUCHA SINDICAL QUE HA HECHO MÉRITOS REALES Joseph Francisco Márquez Narváez Jesika Zambrano Quintero 1. RESUMEN: A lo largo de la historia han quedado inmortalizados hechos, pensamientos y biografías que fueron reivindicatorios en la obtención y positivización en materia de derecho laboral encarnados estos

  • Los armamentos colectivos

    leoruizARMAMENTO COLECTIVO: Los armamentos colectivos son aquel tipo de armamento como tanques, aviones, helicópteros que para poder ponerlos en funcionamiento se necesitan varios militares. El Ejército emplea varias "armas colectivas" (así denominadas porque son operadas por dos o más soldados para transportar artículos tales como cañones de repuesto, los trípodes,

  • Derecho Laboral Colectivo

    natalia194Derecho Laboral Colectivo 1. Destacar los aspectos positivos, negativos y de interés que se encuentran en la lectura. Positivos: - Las organizaciones sindicales no solo mantiene las condiciones favorables de los trabajadores si no que buscan mejorarlos eliminando reformas y políticas flexibilizadoras y aumentando la cobertura de los convenios. -

  • Sociedad Nombre Colectivo

    cleyberthAGUINALDO, VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL El artículo 81 de la ley federal de trabajo Los trabajadores que tienen más de un año de trabajo disfrutaran de un periodo anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborales y que aumentará en dos días hasta

  • Derecho Laboral Colectivo

    545788APRENDIZAJE Nº 2 1. Ubique la Negociación Colectiva en la normativa nacional e internacional. La Constitución política del Estado (art. 28º), Convenio Nº 98º, de la OIT, relativo a la Aplicación de los Principios de Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva, 1949 (art. 4º y 5º), Recomendación Nº 91,

  • Derecho Laboral Colectivo

    XRONNYXACTIVIDAD N° 01 DERECHO LABORAL COLECTIVO Esta primera actividad del curso de Derecho Laboral Colectivo, está dividido en dos capítulos donde el primer capítulo, se refiere a los aspectos generales del Derecho Colectivo del Trabajo y el segundo capítulo, está referido a la libertad sindical y que a continuación voy

  • Derecho Laboral Colectivo

    belloluis70.- Concepto de derecho colectivo del trabajo. Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Conjunto de Trabajadores (sindicato) que representan el interés profesional de una Empresa. Caracteres del derecho colectivo del trabajo  Es un derecho que atañe a los grupos sociales.

  • Los conflictos colectivos

    alejandrabConcepto: Los conflictos colectivos son controversias que surgen en las relaciones colectivas de trabajo que involucran a la clase o comunidad trabajadora, en que se lesiona o puede lesionarse derechos subjetivos de los trabajadores o afectar el interés profesional, siendo el mismo estado el primer interesado en que se resuelvan

  • DERECHO COLECTIVO LABORAL

    ameraplDERECHO COLECTIVO LABORAL HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO La característica de los tiempos antiguos fue el trabajo servil, propio de los esclavos. Las profesiones conceptuadas nobles, como las armas, la política y el sacerdocio estaban reservados a las clases altas. Con motivo del restablecimiento del comercio entre Oriente y Europa

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    ELIJAHRAVEK13INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto dar a conocer los factores que buscan el equilibrio económico de una empresa, y a su vez asegurar que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas de trabajo tomando en cuenta las aptitudes del trabajador y las necesidades que la empresa ó el

  • EL INCONSCIENTE COLECTIVO

    arets19EL INCONSCIENTE COLECTIVO. El inconsciente albergaría, Junto a contenidos de la experiencia personal que nunca alcanzaron a ser percibidos pero fueron registrados, el inconsciente poseería dos tipos de procesos que no serían explicables a través de las adquisiciones personales: los instintos, los impulsos naturales y los contenidos que constituirían imágenes

  • Amparo Y Amparo Colectivo

    LiuxaLa lectura sobre “El Amparo y la Defensa de los Derechos Colectivos”, se basa en el libro de Osvaldo A. Gozaini, catedrático de derecho procesal en la universidad de Buenos Aires Argentina. En los textos y ejemplos mencionados, hace referencia a la legislación Argentina. El amparo tiene el mismo objetivo

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    10112005DERECHO LABORAL COLECTIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1. NEGOCIACIÓN COLECTIVO Y HUELGA 1.1. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA La negociación colectiva es reconocida por la Constitución Política del Perú y constituye un mecanismo de solución de conflictos, en este caso de los conflictos que pudieran surgir en la relación empresa-trabajadores. Es

  • Los Conflictos Colectivos

    etnaaliciaConcepto: Los conflictos colectivos son controversias que surgen en las relaciones colectivas de trabajo que involucran a la clase trabajadora, en que se lesiona o puede lesionarse derechos de los trabajadores o afectar el interés profesional, siendo el mismo estado el primer interesado en que se resuelvan inmediatamente por la

  • El conocimiento colectivo

    thailymartinezFORO TEMÁTICO 1 Objetivo: Generar un conocimiento colectivo a partir de las propuestas planteadas. Metodologia: Para participar en este foro debemos seguir los siguientes pasos: Lea el Decreto 3075 de 1997 de la primera unidad y comparta con sus compañeros: 1. Que aprendio de nuevo 2.Que cambiarias en tu hogar,

  • Derecho Laboral Colectivo

    hugoemperadorACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. Con sus propias palabras haga una breve reseña de la evolución del Derecho del Trabajo, explique los fines, fundamentos y principios del Derecho Colectivo del Trabajo. La historia del derecho colectivo del trabajo viene de la edad media o de los tiempos modernos, principio