ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como hacer un informe de laboratorio

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Informe De Laboratorio

    yosdynoraimaESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE COAHUILA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CON ÉNFASIS EN QUÍMICA MÓDULO II. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES PROFRA. LORENA ALEIDA FLORES BAZALDÚA ¿COMO REPORTAR LA ACTIVIDAD PRÁCTICA? La mejor forma de que comprendas y describas la naturaleza de la ciencia, es la

  • Informe De Laboratorio

    luisg1994Universidad del magdalena Diversidad celular Células procariotas tinción y su observación Luis Giraldo Katy García Camilo Quintana RESUMEN En la práctica de morfología y diversidad celular se logró reconocer y diferenciar las diferentes estructuras celulares de las células vegetales, observando diferentes muestras en el laboratorio tomadas de la cebolla, elodea,

  • Informe De Laboratorio

    juansilva02FISICA GENERAL SOLAINDY ANDREA ZAPATA ALVAREZ CÓDIGO: 94101609450 JUAN GUILLERMO SILVA LOAIZA CÓDIGO: 1117516715 WILMER ARAUJO CÓDIGO: 1117493445 PRÁCTICAS DE LABORATORIO PRÁCTICA 1: SISTEMAS EN EQUILIBRIOS PRÁCTICA 2: SISTEMA MASA RESORTE TUTORA ALEXANDRA CASTRO HIDALGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E

  • Informe De Laboratorio

    SandkINFORME DE LABORATORIO La valoración o titulación es un método corriente de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Se requieren de un reactivo llamado “valorante” de volumen y concentración conocida (una solución estándar) y se utiliza para que

  • Informe De Laboratorio

    fa1994EL INFORME DE LABORATORIO COMO HACER UN INFORME DE LABORATORIO APRENDIENDO Y OBTENIENDO UNA BUENA CALIFICACIÓN Introducción Una actividad de laboratorio consiste en una o más experiencias donde se pretende una o más de los siguientes objetivos: enseñar un principio de manera práctica, enseñar una destreza, afianzar un principio. A

  • INFORME DE LABORATORIO

    niva18INFORME DE LABORATORIO 1. Instrucciones Verbales. Tomar el corazón, quitar la grasa, colocar el corazón hacia abajo la parte plana y hacia arriba la parte curva, observar y tocar los ventrículos derecho e izquierdo, hacer un corte vertical con el bisturí en la mitad del corazón, y observar e identificar

  • Informe De Laboratorio

    anapaulajagerINFORME 1 er trabajo SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD Fecha: 28/06/12 • Explosivo.- precaucion, evitar el choque, percusión, friccion, formación de chispas, fuego y acción del calor • Inflamable.- precaucion, mantener lejos de llamas abiertas chispas y fuentes de calor. • Toxico.- precaucion, evitar cualquier contacto con el cuerpo humano en caso

  • Informe De Laboratorio

    laibonsaiDatos CuSO4 + H2O = 2.88 g Sal deshidrata = 2.03g Agua= 0,85g 6.5.1 CuSO4 . 5 H2O CuSO4 + 5 H2O 6.5.2 1 mol de H2O = 6.022x1023 moléculas = 18,02g x 0.85g Durante el calentamiento se evaporo 0,047n H2O. 6.5.3 1 mol CuSO4= 6.022x1023 moléculas= 159.62 g X

  • Informe De Laboratorio

    EribertoRoPeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) E C B T I AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Eriberto Rodríguez Pérez- Código 9434109 Grupo: 299013_33 Luis Felipe Isaza –código 75068704 GRUPO: 299013-140 INFORME LABORATORIO 1 Tutor: ING. EDNA ROCIO BERNAL MONROY CEAD Yopal Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Con la creación de los autómatas programables

  • Informe De Laboratorio

    neivcariINFORME DE LABORATORIO Ponchado de cables y instalación de sistemas operativos Windows/Linux Yeison Carvajal González 95082010727 Universidad nacional abierta y a distancia UNAD 2012 Introducción Este informe es realizado basándonos de la teoría y práctica que se realizo en el laboratorio de mantenimiento de computadores. Las imágenes son tomadas y

  • Informe De Laboratorio

    manuisaASPECTOS TEÓRICOS Naturaleza de las moléculas Las moléculas están formadas por la unión de diferentes átomos que les proporcionan propiedades y características propias. El estudio de las sustancias químicas se divide en dos ramas: 1. la química inorgánica que estudia la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos

  • Informe De Laboratorio

    lunamonsalveEl laboratorio debe ser realizado básicamente con el fin de identificar los diferentes montajes al observar en el microscopio. Para completar un proceso de identificación de célula es necesario llevar a cabo seis diferentes montajes húmedos para lograr reconocer las células animales y vegetales. En la primera parte del laboratorio

  • Informe De Laboratorio

    richardrtcSe llama peces a todos aquellos animales vertebrados que no son miembros del grupo de los tetrápodos (los vertebrados terrestres con cuatro patas de tipo quiridio). La especialidad de la zoología que se ocupa específicamente de los peces se llama Ictiología. Como es propio de los primeros vertebrados, son acuáticos

  • Informe de laboratorio

    cleverxxxxINTRODUCCION En el siguiente informe de laboratorio se logra explicar la práctica llevada a cabo por los estudiantes de grado once en cuanto al tema referente a los hidrocarburos ; teniendo en cuenta conceptos básicos como lo son la formación de productos tanto en alcanos, alquenos y alquinos Identificaremos los

  • Informe De Laboratorio

    Luis.FaneiteREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO VALENCIA: EXTENSIÓN GUACARA ELABORADO POR: 1Tte Pedro Romero Miranda C.I. V-14.514.143 Br. Luis Faneite Lara C.I. V-19.480.764 Br. José Hernández Rodríguez C.I. V-20.162.302 Br. Francisco Bravo Moreno C.I.

  • Informe De Laboratorio

    BRENDIMIASEGÚNDA LEY DE NEWTON 1. OBJETIVOS • Recolectar datos de fuerzas y aceleración del carro mientras se mueve hacia atrás y hacia adelante. • Comparar los gráficos fuerzas vs tiempo y aceleración vs tiempo. • Analizar un gráfico de fuerzas vs aceleración. • Determinar la relación entre fuerza, la masa

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio Introducción. Todas las criaturas vivientes están hechas de la célula. Pequeños compartimientos unidos por membranas que se encuentran llenas con una solución química acuosa concentrada. Las formas de vida más simples son células solitarias que se propagan dividiéndose entre sí; los organismos mas complejos están constituidos por

  • Informe De Laboratorio

    israel.arandaFACULTAD DE CIENCIAE INGENIERIA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUIMICA QUIMICA BASICA NOMBRE: PROFESOR: FECHA: AYUDANTE: PRACTICA N. TEMA: “REACCIONES DE ACIDOS CON METALES” 1. INTRODUCCION Una reacción química o cambio químico es tdo proceso en el cual dos o más sustancias (reactivos) por efecto de un factor energético se

  • INFORME DE LABORATORIO

    lamafia302No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es la fuerza innata que

  • Informe De Laboratorio

    PGARCIAAM012500FÍSICA GENERAL TALLER COLABORATIVO 1 1. Una partícula se mueve a lo largo del eje x según la ecuación x(t) = 2 + 3t, donde x está en metros y t en segundos. Determine las ecuaciones del movimiento. 2. Un avión Jumbo de propulsión a chorro debe despegar sobre una

  • Informe De Laboratorio

    danikiHeisenberg y el principio de incertidumbre El físico alemán Werner K. Heisenberg es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una

  • Informe De Laboratorio

    karol18Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo bolivariano “Dr. Gerónimo Maldonado” Coordinación de quinto año Asignatura: química Profesor: Oneyweerth Peñaloza. Informe de laboratorio Integrantes: Salas Ender #05 Rodríguez José #13 Rujano Miguel #23 5to “C” Bailadores 28 de febrero de 2011 Introducción En el siguiente

  • Informe De Laboratorio

    carixiaINFORME DE LABORATORIO 1. Objetivos:  Conocer los tipos de sustancias y equipos peligrosos, para tener mayor seguridad.  Reconocer los materiales y reactivos de laboratorio, para el mejor manejo en diferentes prácticas que ha de realizarse.  Recibir todas las indicaciones del docente para tener la mayor disciplina y

  • Informe De Laboratorio

    marylove1761PRACTICA Nº 02 MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO INTRODUCCION El trabajo de laboratorio, requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos: material volumétrico, instrumento de análisis, equipos para centrifugación, equipos de calor y frio, etc. El conocimiento de estos materiales es fundamental al momento de desempeñar

  • Informe De Laboratorio

    GENERALES013OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO INTRODUCCIÓN: En el trabajo del laboratorio se observan procesos básicos día con día, diferentes sustancias, utensilios y procesos que ayudan a estudiar las actividades del mismo. Para ello se debe de tener un conocimiento previo acerca de las operaciones fundamentales del laboratorio. Para realizar estas operaciones

  • Informe De Laboratorio

    doridoritaINFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO “ENCONTRANDO EL NUMERO DE ABOGADRO” Objetivo: Encontrar el número de moléculas de agua que hay en un grano de maiz perla o pira. Problema: ¿Cuántas moléculas de agua tiene un grano de maiz perla o pira? Sustento Teórico: (usamos el numero de abogadro) Una

  • Informe De Laboratorio

    ESTECOPLASTOINFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICAS 4,5 y6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ GRUPO LABORATORIO: 9 11 DE ABRIL DE 2013 BOGOTA D.C CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS MARCO TEORICO Practica No 4 Soluciones Clasificación de las soluciones Unidades de concentración Preparación de soluciones Solución

  • INFORME DE LABORATORIO

    ocatalanINTRODUCCIÓN Estequiometria Es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de

  • Informe De Laboratorio

    ESTECOPLASTOCONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 MARCO TEORICO Practica No 1 Material de laboratorio 5 Clasificación De Los Elementos Del Laboratorio 7 Normas de Seguridad. 7 Conclusiones. 8 Practica No 2 Medición de Propiedades Físicas: Líquidos. Tabla de resultados. 9 Gráfico. 9 Cálculos. 9 Análisis de resultados 10 Conclusiones. 10 Medición

  • Informe De Laboratorio

    jevhuniOBJETIVOS Determinar los cambios cualitativos al agregar una solución de jabón a diferentes tipos de agua. Determinar el pH de los distintos tipos de agua. Observar y comprender el punto de equivalencia en la neutralización de un ácido fuerte - base fuerte. Diferenciar una agua dura de una blanda, asi

  • Informe De Laboratorio

    richardpp1Introducción: Este informe fue realizado con la finalidad de aprender, enriquecer y desarrollar nuestras propias conclusiones y reflexiones sobre el origen de la vida. La explosión de la vida, lo más interesante es donde, cuando y como comenzó la vida pero aun es un misterio, algunas teorías dicen que la

  • Informe De Laboratorio

    alejapereaLEY DEL PARALELOGRAMO La ley del paralelogramo nos da el efecto de dos fuerzas interactuando simultáneamente sobre un cuerpo como una fuerza única. Si tiramos de un objeto de dos cuerdas no paralelismo esperaremos que el objeto se mueva en la dirección de una de las cuerdas, sino en un

  • Informe De Laboratorio

    jajajaununLa química como ciencia experimental, me refiero en que para poder explicar ciertos fenómenos, es necesario que después de observarlos y hacer el análisis de los factores que puedan ejercer influencia sobre ellos; se deben anotar los datos suficientes de los aparatos más comunes del laboratorio de química, para esto

  • Informe De Laboratorio

    aqswerInforme de la práctica No. 5 1. Sumario Los Hidratos son moléculas que contienen agua que pueden estar ligadas a un núcleo metálico o se encuentran cristalizadas en el complejo metálico. Durante esta práctica se calculará la cantidad de agua que posee una sal hidratada por medio del calentamiento y

  • Informe De Laboratorio

    ramses_ariel11República de panamá Ministerio de educación Bachiller ciencias y letras Colegio bilingüe de panamá Ronald Jaen Cristobal Samudio Ramsés Mong Dídimo navarro Josman Miranda Jesus Lopez Profesores: Raquel Ruíz Jairo Mojica Física Informe #3 “Termodinámica” 11º A 27 de noviembre del 2013 Título: Termodinámica Objetivo: Hoja de evaluación Presentación Título

  • INFORME DE LABORATORIO

    bruno1402921. TITULO: DETECCIÓN DEL ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS HEPATITIS B POR INMUNOCROMATOGRAFÍA EN UN ESTUDIANTE DE MEDICINA DE LA UNT 2. INTRODUCCIÓN: Con respecto a la Hepatitis, actualmente se sabe que existen principalmente cinco virus relacionados con el desarrollo de hepatitis: el virus de la hepatitis A (VHA), B

  • Informe De Laboratorio

    nathalia1794INFORME DE LABORATORIO 4 MARIA CAMILA CADENA JULIAN ECHEVERRY JONATHAN CUARAN 2. RESUMEN Este informe se realizó con el propósito de Identificar las características principales de la Extinción de una Respuesta Condicionada (RC), Caracterizar el comportamiento del sujeto experimental cuando se somete al procedimiento para extinguir una RC, Diferenciar entre

  • Informe De Laboratorio

    fabiansj26INFORME DE LABORATORIO. PRÁCTICA 4. MEDIDAS DE PESO Y VOLUMEN. JEFREY SÁNCHEZ CORREA – 1650694. LINA STEFANY GÁRNICA IBARRA - FABIÁN PABÓN FLOREZ – 1650688. PRESENTADO A: Al ingeniero químico Luis Agudelo Reyes. PRIMER SEMESTRE DE INGENIERÍA AMBIENTAL. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. CÚCUTA – 2014. APARATOS Y REACTIVOS. *Balanza.

  • INFORME DE LABORATORIO

    paolaandreamINFORME DE LABORATORIO INTRODUCCION A MICROSCOPIA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: PROFESOR BIOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO BOGOTA D.C 2004 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION Esta practica de laboratorio se realizo con el fin de aprender a utilizar el microscopio (óptico) reconociendo todas sus partes y la función que cada

  • Informe De Laboratorio

    enderseekInformes de laboratorio: Los informes consisten en trabajos desarrollados con el fin de presentar los resultados del trabajo práctico y su análisis. Están constituidos por las siguientes partes: 1. Nombre y apellido de los integrantes del grupo, Materia, Título del trabajo práctico y fecha de entrega. 2. Introducción: debe ser

  • Informe De Laboratorio

    peincesaPRESENTACIÓN DEL INFORME El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes apartados: Título y objetivos del experimento Teoría Aparatos, instrumentos y materiales utilizados Procedimiento del experimento Datos y Observaciones Cálculos y Resultados Análisis de Resultados Conclusiones Bibliografía El contenido de cada apartado es el siguiente: Título y objetivos del experimento:

  • INFORME DE LABORATORIO

    DarkPharosINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Practica N° 2 y 3 - Integrantes: Méndez Flores, Jhonatan Jesús - Carrera: Medicina Humana - Curso: Biología Celular y Molecular - Tema: Ósmosis , Difusión y Diálisis - Profesor: Rafael Alvis 2014-1 Introducción (pág.1) 1.1 Marco teórico 1.2 Osmosis y presión osmótica 1.3 Soluciones

  • Informe De Laboratorio

    gallobonillaResumen Las pautas a seguir y el reconocimiento de materiales en el laboratorio de biología son de gran importancia, ya que teniendo conocimiento sobre las normas de seguridad y el uso adecuado que se debe dar a cada instrumento, podemos tener en cuenta las precauciones y lo que debemos evitar

  • Informe De Laboratorio

    namau1 ¿Explicar cómo se hace la calibración de un termómetro para la determinación de la temperatura de fusión? . PROCEDIMIENTO Calibración del termómetro Prepare en el vaso de precipitados, de modo que quede lleno hasta la mitad con una mezcla de agua y hielo. Introduzca el termómetro dentro de la

  • INFORME DE LABORATORIO

    Lizcarrillo1INFORME DE LABORATORIO En el siguiente informe desarrollaremos las actividades realizadas en el laboratorio.Observamos células vegetales, de la mucosa buccal y protozoos. . El primer experimento realizados fue la célula epidérmica de una cebolla. Para esto necesitamos lo siguiente materiales:  Microscopio,  Cuchillo  porta objeto y cubre objeto

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    Daniel Ballesteros VeraDaniel Ballesteros1 , Sebastaán Castro1 , Neyder Torres1 INTRODUCCION AL LABORATORIO RESUMEN Introducción: La sala de laboratorio es un sitio en el cual son básicas las precauciones que se deben tomar para entrar, puesto que en este sitio se presentan ciertos riesgos los cuales pueden ser más comunes, y peligrosos,

  • Informe de laboratorio

    Informe de laboratorio

    DeyvidMezaR22ELECTRICIDAD Laboratorio 2 “GENERACION DE ELECTRICIDAD” INFORME Integrantes del grupo: * Mina Espinoza, Hector * Narro * Meza * Huamán * Flores * Erick Profesor: Miranda Vega, José Sección: C11-01-A Fecha de realización: 23 de agosto de 2015 Fecha de entrega: 25 de agosto de 2015 2015-2 OBJETIVOS: * Generar

  • Informe de Laboratorio

    Informe de Laboratorio

    valeriapachecoaProyecto de Física y Química Practica #2 Integrantes: Valeria Pacheco, Nicolas Farinango, Emilio Chavez, Luis Solórzano y Gabriela Muñoz. Fecha: 21/07/2015 Tema: Determinando el Calor Específico de un Metal. Objetivo: Analizar y sacar los resultados de un calor específico mediante un calorímetro casero. Fundamento Teórico: El calorímetro es un aparato

  • Informe de Laboratorio

    Informe de Laboratorio

    Romario Martinezhttps://blogbagatela.files.wordpress.com/2014/02/uniatlantico.jpg Universidad del Atlántico. Laboratorio de Química general I. Experiencia N°: 2 Relaciones entre Masa y Volumen. Integrantes: Yair Ruz Menco. Julio Bettín Alemán. Andrés Rodríguez Díaz. Romario Martínez Sampayo. Grupo: IQUI-4. Profesor: Jesús Reyes Lemus. 11 de Septiembre del 2015. Indice: 1. Introducción 2. Objetivos 3. Procedimientos 4. Conclusiones

  • INFORME DE LABORATORIO

    INFORME DE LABORATORIO

    Jaime MonteroUNIVERSIDAD DE CATOLICA DEL NORTE DPTO. DE INGENIERIA CIVIL INFORME DE LABORATORIO PRACTICA : Nombre del Laboratorio LUGAR : Lugar donde se efectuó la practica FECHA : Fecha en la que se efectuó Profesor: Alumnos: Grupo N° : - Antofagasta, “día de entrega” de “mes” de “año” – COMPOSICION DEL