Como hacer un informe de laboratorio
Documentos 901 - 950 de 1.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFORME DE LA PRÁCTICA INTRODUCCION AL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS .
LA QK. Informe N°1 Laboratorio de Conversión Electromagnética de Energía [1] INFORME DE LA PRÁCTICA INTRODUCCION AL LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS . Resumen— En el siguiente informe se desarrolla un análisis del tablero principal de distribución presente en las instalaciones así como el equipo de medición del laboratorio de máquinas eléctricas,
-
Informe de laboratorio.La práctica de células vegetales y células animales
andres paladinezResumen La práctica de células vegetales y células animales ‘tubo como finalidad reconocer e identificar el comportamiento de las células reconociendo sus estructuras como (Pared celular, mitocondria, citoplasma, etc...) Presentes en ellas, este procedimiento fue realizado mediante la utilización de materiales tales como el microscopio, gotero, laminas, laminillas, cuchilla, y
-
Informe del primer laboratorio de Mecánica de suelos sobre la granulometría
Jonas BravoINSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GOMEZ INFORME LABORATORIO 1 GRANULOMETRIA Rosa Rodriguez Riquelme 20/09/2014 Informe del primer laboratorio de Mecánica de suelos sobre la granulometría. Contenido Introducción 2 Desarrollo 3 Equipo usado 3 Procedimientos previos 3 Lavado y secado 4 Tamizado 5 Conclusiones 7 Introducción En el siguiente informe detallará el
-
Informe de Laboratorio sobre unidad Semiconductores de Potencia – Tiristores
aahmInforme de Laboratorio sobre unidad Semiconductores de Potencia – Tiristores Logo UTH INFORME DE LABORATORIO 2 PARCIAL CARRERA Ingeniería industrial ASIGANTURA Manufactura 1 TITULO DEL LABORATORIO Experimento control de ventilador/ medición de luminosidad/ sistema de bus Unidad 2 FECHA DEL LABORATORIO 16 de NOVIEMBRE de 2016 INTEGRANTES NOMBRE CUENTA Andres
-
Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas”
Angel_0DavidUniversidad Bolivariana de Venezuela Sección 01R C:\Users\Piche\Downloads\jk.jpeg Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas” Presentado por: Angel Albino C.I 26688177 Genaro Rivero C.I Bill Meléndez C.I Profesora: Nancy Bastardo Maturín, Octubre de 2016 Resumen Hoy realizaremos un experimento, que ayudará a descubrir el concepto de reacción química.
-
Informe de laboratorio de orgánica - Punto de ebullición y punto de fusión.
Ivanna Daza RodríguezDETERMINACION DEL PUNTO DE EBULLICION Y FUSION DE SUSTANCIAS ORGANICAS. Ivanna Daza Rodríguez e-mail: idaza3@cuc.edu.co Myriam Martínez Llanos e-mail: mmartine71@cuc.edu.co Maria Ospino e-mail: integrante3@cuc.edu.co RESUMEN: El siguiente informe se realizó con el fin de conocer y aplicar las técnicas de identificación de los puntos de fusión y ebullición como criterios
-
INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL en el “Laboratorio médico Euromed Chile”
PALOMAROMANAdm_negocios_color positivo Adm_negocios_color positivo INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL Integrante: Paloma Román Asignatura: Práctica profesional Fecha: Junio 2016 Docente: Javier Obreque ________________ Contenido AGRADECIMIENTOS: INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DE INFORME DE PRÁCTICA Datos de Contacto ________________ AGRADECIMIENTOS: Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento principalmente a las personas que han hecho posible que
-
INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO
josemiranda97INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL LA PRÁCTICA NO. 5 - EL MICROSCOPIO (ACT. 5-2; 5-3) FECHA DE REALIZACION: 19/08/14 ESTUDIANTES: DAVID CAMILO OLASCOAGA VALVERDE EDY RAMÓN PEREZ MARTINEZ JEAN CARLOS PATERNINA GONZALES PROFESOR: MANOLO JARAMILLO GARCÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MONTERÍA-COLOMBIA 2014 RESUMEN
-
Informe final de actividades del laboratorio de material didáctico audiovisual
JOSELINOAVILAInforme final de actividades del laboratorio de material didáctico audiovisual: Profa. Margarita Cámara Sansores. Ubicado en la Esc. Prim. Prof. Florencio Jiménez García Zona Escolar: No. 90 C.T. 27DPR0900V Ciclo Escolar: 2012-2013 Agosto – Septiembre 1. Recepción de documentos de los alumnos que inican su Instrucción Primaria. 2. Elaboración de
-
INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS”
María AguileraUC_nuevo-negro1.png PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR BIOLOGÍA DE LA CÉLULA BIO-141C INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS” Alumnas: María Aguilera Carolina Ahumada Elisa Becerra Sección: 1A Profesor: Dr. Enrique Brandan Fecha de Entrega: 21 de Marzo
-
INFORME, LABORATORIO 3: ACTIVIDAD ENZIMATICA E INMOVILIZACIÓN DE LA INVERTASA.
lili.567viviINFORME, LABORATORIO 3: ACTIVIDAD ENZIMATICA E INMOVILIZACIÓN DE LA INVERTASA 1. Introducción En los últimos años, la biotecnología ha experimentado grandes avances y, paralelamente sus aplicaciones industriales en la obtención de productos químicos, en la industria alimentaria y farmacéutica. Con el presente informe de laboratorio se pretende mostrar y analizar
-
Informe de laboratorio 1 velocidad y aceleración instantanea Física 1 UNI FIC
carlos-fcmVelocidad y Aceleración instantánea 1. OBJETIVO GENERAL 1. Estudiar el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUV) de una rueda que se desplaza por un plano inclinado 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Entender el estudio de la cinemática de una partícula a través del experimento de la rueda. 2. Hallar la velocidad media,
-
INFORME LABORATORIO N2 – ADQUISICIÓN DE DATOS MEDIANTE NI DAQ 9234 Y LABVIEW
sergioruizLaboratorio 2. Vibraciones Mecánicas INFORME LABORATORIO N2 – ADQUISICIÓN DE DATOS MEDIANTE NI DAQ 9234 Y LABVIEW INTRODUCCIÓN Los equipos de adquisición de datos de tipo serie C (NI 9234), están diseñados para adquirir señales dinámicas de 4 canales de alta precisión, desde sensores piezoeléctricos. Después de un acondicionamiento de
-
Ingenieria de Petroleos – Industrialización Informe de ensayo en Laboratorio
Brayan EncaladaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Ingenieria de Petroleos – Industrialización Informe de ensayo en Laboratorio 1. Normativa Aplicada: ASTM D1298 – 99 1. Alcance del ensayo: 2.1. Este método de ensayo en el laboratorio utilizando un hidrómetro de vidrio, cubre la determinación de: la densidad, densidad
-
Informe de laboratorio nº 2: Medición e Introducción a la Teoría de Errores
jackelynmpINFORME DE LABORATORIO Nº 2 Medición e Introducción a la Teoría de Errores 1. OBJETIVOS: Conocer y aplicar los conceptos relativos a cifras significativas y a la teoría de errores, que se producen cuando se realiza una medición. Expresar el valor de una medición y el error producido.
-
INFORME DE LABORATORIO Enzimología II: Inhibición de la actividad enzimática
anahischINFORME DE LABORATORIO Enzimología II: Inhibición de la actividad enzimática Bioquímica General Nombre de autores: Jilberto Marcela Müller Jorge Schultze Anahí Nombre de docente y ayudante: Ramírez Sebastián Silva Debbie Fecha: Miercoles 18 de Abril del 2016 Discusión La enzima fosfatasa ácida de germen de trigo, es una enzima hidrolasa
-
Informe de laboratorio de química orgánica-Destilación por arrastre de vapor.
David HenaoJUSTIFICACIÓN Por medio de este laboratorio se busca de manera experimental efectuar la extracción de eugenol (aceite esencial) por medio de clavos de olor, usando cómo técnica principal “la destilación por arrastre de vapor”, y a su vez afianzar los conocimientos adquiridos en la práctica pasada de “cromatografía de capa
-
INFORME LABORATORIO – ANTENA PARCHE CIRCULAR CON ALIMENTACION POR CABLE COAXIAL
Andres LinaresINFORME LABORATORIO – ANTENA PARCHE CIRCULAR CON ALIMENTACION POR CABLE COAXIAL Carlos Andrés Linares López calinares@unbosque.edu.co UNIVERSIDAD EL BOSQUE-Sistemas de comunicaciones de alta frecuencia 2020-1 RESUMEN: En presente documento se implementa una antena parche circular con alimentación por cable coaxial. Esta antena está diseñada para funcionar a una frecuencia de
-
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ESTILO ARTICULO CIENTIFICO
910608INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ESTILO ARTICULO CIENTIFICO PRESENTACION Un artículo científico es un documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cinco apartes importantes: introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Presentar los informes de laboratorio
-
Informe de laboratorio N° 01: magnitudes físicas. Мedición directa e indirecta
rehp789INFORME DE LABORATORIO N° 01 MAGNITUDES FÍSICAS MEDICIÓN DIRECTA E INDIRECTA RESUMEN: En el laboratorio se pretende analizar cada una de las distintas medidas que nos mostraron con los instrumentos de medición, de esta manera realizaremos algunas tablas para reportar cada uno de los resultados obtenidos, para cada una de
-
INFORME LABORATORIO DETERMINACION DE PARAMETROS EN MAQUINAS DE INDUCCION TRIFASICA
Marco EncinasN° TITULO 1 INFORME LABORATORIO DETERMINACION DE PARAMETROS EN MAQUINAS DE INDUCCION TRIFASICA INTEGRANTES OBSERVACIONES 1.- VICTOR BAHOZ MAMANI 2.- HUGO CONDORE SARCO 3.- MARCO ENCINAS PACA 4.- RODRIGO MALDONADO AJATA FECHA REALIZACION 26/09/2012 FECHA ENTREGA 30/10/2012 ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS PROFESOR ROLANDO CAICEDO NOTA INDICE 1.-Introducción. 2.-Objetivos. 3.-Descripción
-
Informe No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación
pipenexusInforme No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación Presentado por: Juan Felipe Herrera Polanía 20131119086 Sergio Ríos Díaz 20131116484 Leonardo Ortiz Salazar 2013111 Presentado a: Luis Javier Narváez Zamora Curso de Bioquímica BEEDCN44133283 Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana Facultad de Educación
-
Informe de Laboratorio de Química MEDICIÓN DE MASA, VOLUMEN, Y USO DE LA BALANZA
barbaramerinoFacultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Informe de Laboratorio de Química MEDICIÓN DE MASA, VOLUMEN, Y USO DE LA BALANZA Integrantes del grupo: José Ramírez Jaime Wu Bárbara Merino-Reyna A consideración de: Profesor Dimitri López 30/05/16 Objetivos Los objetivos generales son: El objetivo de este laboratorio es
-
Informe Practica 5 Laboratorio De Inorganica Unidades Tecnologicas De Santander Uts
joseplaymerRESUMEN En el presente informe se desea explicar el procedimiento de cómo separar las sustancias de una mezcla mediante los métodos de decantación, magnético, filtración y secado. Las mezclas, debido a que no tienen una unión química es más sencillo poder realizar su separación en las sustancias simples de las
-
Informe de Laboratorio No. 4 Las ondas estacionarias propagadas en una cuerda tensa
Jeison Jarahttp://1.bp.blogspot.com/_LXeuZdkS2XY/SOtxPW7mulI/AAAAAAAAAC8/P5dLaCYQ1YQ/s400/Logo+Aut%C3%B3noma.JPG Informe de Laboratorio No. 4 Las ondas estacionarias propagadas en una cuerda tensa Jeison Alexander Jara Fajardo - 2117581 Bryan Andrés Valencia - Jesús Orlando Hernández - Física ll - Grupo 4 - A Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Occidente Campus Valle del Lili, Cali, Colombia Santiago de
-
Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales
isaac_pb186Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº1 Colegio Civil Actividad Integradora: informe de resultados Laboratorio de ciencias experimentales Ivanya Nicole Frayre Manzanares 1806682 Carlos Antonio Aguilar Bazán 1794343 Luz Irene Gonzáles García 1823870 Aylin Alexandra Monsiváis Martínez 1814479 Isaac de Jesús Parra Bañuelos 1819029 Jenny Lozano Reyes 1823208 http://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2009/07/cronometro.jpg http://neetescuela.com/wp-content/uploads/2012/11/115.jpg
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA #8 ¨ PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES¨
Rome26INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA #8 ¨ PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES¨ Valentina Mahecha Quiroga Santiago Martínez Diego Martínez Andrés Romero Morales Profesora: Marizol Gómez Comba UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Bogotá D.C. 21 Octubre 2016 Análisis e interpretación de resultados. C:\Users\User\Downloads\lab 8\1.jpg Imagen No. 1. Se prepararon aproximadamente 30 mL
-
Orientaciones para la elaboración de un pre-informe para el laboratorio de química
myangel90ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PRE-INFORME PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA LQ. Esp. cMSc. Johny Roberto Rodríguez Pérez Laboratorio de Química Analítica e Instrumental INTRODUCCIÓN Los pre informes pretenden recoger los contenidos teóricos básicos, expectativas y operaciones a realizar en una práctica de laboratorio. En tal sentido un pre
-
Informe de laboratorio “Propiedades de los elementos: Clasificación periódica”
Macarena MansillaInforme de laboratorio “Propiedades de los elementos: Clasificación periódica” Asignatura: Laboratorio Química General. Autores: Macarena Palma Raúl Valenzuela Docente: Mauricio Mondaca Ayudante: Marcela Saavedra Fecha: 22 de abril de 2016 Introducción. De la tabla periódica se obtiene información necesaria del elemento químico en cuanto se refiere a su estructura interna
-
Informe del Laboratorio Nº3 Medición de los parámetros termodinámicos de una pila
crizamUniversidad de Chile http://www.ciencias.uchile.cl/ciencias/iso/Logo_The_Best.gif Facultad de Ciencias Departamento de Química Informe del Laboratorio Nº3 Medición de los parámetros termodinámicos de una pila Nombres: Cristian Zamora Ibacache Ariel Pinto Marchant Objetivos: * Obtener los parámetros termidinamicos en una pila * Ver la relación que entre cada una de estas medidas. Introducción
-
Química Inorgánica Informe de Laboratorio No. 8 Reacciones Redox- permanganometría
johana970501Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales Química Inorgánica Informe de Laboratorio No. 8 Reacciones Redox- permanganometría Presentan: Nubia Constanza Granados Leyva Código: 20142129748 Natalia Julieth Meléndez Niño Código: 20142130403 Kelly Johana Muñoz Losada Código: 20142130277 Al Profesor Titular: MEE. Luis Javier Narváez Zamora Neiva, Colombia Marzo, 11 de 2015
-
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME No. 1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y CURVA DE CALIBRACIÓN
chanapatiUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS QUIMICA FARMACEUTICA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME No. 1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y CURVA DE CALIBRACIÓN POR: SANDRA PATRICIA RIOS SALAZAR C.C 43256019 YULIANA ARAGON GRISALES C.C 1128478779 PROFESOR: ARLEY CAMILO PATIÑO LLANO MEDELLÍN 03 DE FEBRERO DE 2016 OBJETIVO: Aprender a usar y
-
Informe de Laboratorio 3: Degradación fotocatalítica del Antibiótico Levofloxacino
Jesús Santos SánchezUniversidad del Turabo Gurabo, Puerto Rico Escuela de Ciencias Naturales y Tecnología Departamento de Química y Física Informe de Laboratorio 3: Degradación fotocatalítica del Antibiótico Levofloxacino Abrahán J Alvarado Aguilar Antonio Espinosa Emanuel Meléndez Jesús Santos Prof. Márquez CHEM 464 L Índice Objetivo: Introducción Teórica: Procedimiento: Datos: Cálculos: Discusión de
-
INFORME DE LABORATORIO FÍSICA III Y LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°1
Marko EnriquezINFORME DE LABORATORIO FÍSICA III Y LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°1 Objetivos.- * Determinar la densidad de un sólido. * Observar el principio de Arquímedes. * Aplicar la teoría de errores en la evaluación de los resultados. Fundamento Teórico.- Cuando sumergimos un cuerpo en un líquido parece que pesara
-
En el presente informe de laboratorio se muestran los resultados de una RTD y TERMOPAR
jsaenz92FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE COMFENALCO TECNOLOGÍA EN CONTROL DE LOS PROCESOS ELECTRÓNICOS LABORATORIO SENSORES DE TEMPERATURA ADQUISICIÓN DE DATOS PRESENTADO A ERNESTO CASTRO PRESENTADO POR JAVIER ENRIQUE DÍAZ SAENZ KEVIN CARLOS CUADRADO AÑO 2016 INTRODUCCIÓN En el presente informe de laboratorio se muestran los resultados de una RTD y TERMOPAR,
-
Informe de la práctica realizada en la caldera del laboratorio de Centrales Térmicas
jorgehautoUniversidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Matemáticas Físicas y Químicas Carrera de Ingeniería Mecánica Informe de la práctica realizada en la caldera del laboratorio de Centrales Térmicas Alumno: Moreira Licoa Jorge Luis Docente: Ing. Ángel Arteaga Asignatura: Calderas Curso: IX Mecánica INTRODUCCION Las Calderas o Generadores de vapor son
-
GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO
Cristian AlvarezANEXO : GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, escrito en forma impersonal. A continuación se presenta en forma general la estructura y contenido del documento.
-
Informe de laboratorio de física: Verificación del teorema trabajo-energía cinética
zam20FISICA - INFORME DE LABORATORIO 2011-II INTRODUCCION El concepto de trabajo es fundamental en la mecánica por su relación con la energía, gracias a esta herramienta podemos explicar distintos fenómenos y también ver sus aspectos cuantitativos. En el presente informe de laboratorio usaremos la definición de trabajo, así como su
-
Informe De Laboratorio - Práctica: Determinación Aceites Y Grasas En Aguas Residuales
geysandreDeterminación de Grasas y Aceites en muestra de agua. Bonilla Karyely, Herrera Jenifer, Martínez María Rosario Geysa, Vargas Claudia. Departamento de Ing. Ambiental, Universidad Nacional Experimental del Táchira Viernes, 20 de junio de 2014 Resumen: Las grasas y aceites son sustancias de origen vegetal o animal, que consisten predominantemente en
-
INFORME DE LABORATORIO N°1 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl
diegopabonnINFORME DE LABORATORIO N°1 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl ALEJANDRO FORERO PRADA CÓD. 117003311 DIEGO ANDRES PABON ALVAREZ CÓD. 117003324 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TERCER SEMESTRE VILLAVICENCIO META 18/03/2015 CONTENIDO 1. OBJETIVOS 2. MATERIALES Y REACTIVOS
-
Laboratorio de Química General II Informe de laboratorio # 01 Conductividad eléctrica
Amamsportex AmoresLaboratorio de Química General II Informe de laboratorio # 01 Nombre: Cristina López A. Fecha: 19 - 05- 2016 TEMA: Conductividad eléctrica 1. Objetivos: * Determinar la conductividad eléctrica de las soluciones acuosas que se utilizarán, en diferentes concentraciones. * Calcular la constante de ionización del ácido acético (HCH3COO) experimental,
-
INFORME DE LABORATORIO Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas
Seba Manriquezhttp://capacitaciondiagnostica.cl/es/wp-content/uploads/2014/09/logo_ust_transparente_150.png INFORME DE LABORATORIO Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas Bioquímica general Autores: Arjona, Colomba García, Selenna Oñate, Adolfo Profesor: Sebastián Ramírez Ayudante: Álvaro Neira Fecha: 16/04/15 Introducción: Los aminoácidos son la base de todo proceso vital porque son necesarios en todos los procesos metabólicos. Cumplen diversas funciones en el
-
Termodinámica II – Informe de laboratorio 2 Obtención del poder calorífico superior
Johann AcostaTermodinámica II – Informe de laboratorio 2 Obtención del poder calorífico superior. Cristian Espinoza, Nelson Villarroel. Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Ingeniería Mecánica 4 de Diciembre, 2014 Resumen En la experiencia realizada se determina experimentalmente el poder calorífico del petróleo diesel de ciudad. Para la realización de esta
-
INFORME DE LABORATORIO Determinación de densidad de líquidos y solidos (Practico n° 1)
Matias RifoINFORME DE LABORATORIO Determinación de densidad de líquidos y solidos (Practico n° 1) Asignatura: Laboratorio de Química Nombre Autores, Grupo: Galaz, Camila Morales, Víctor Puebla, Jaqueline Rifo, Matias Nombre del docente responsable: Lobos, Gustavo Fecha de Entrega: lunes 17 de agosto, 2015 Introducción La densidad es una propiedad característica de
-
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA “PREPARACION DE GRAFICAS Y ANALISIS DE UN EXPERIMENTO”
cespedINFORME DE LABORATORIO DE FISICA “PREPARACION DE GRAFICAS Y ANALISIS DE UN EXPERIMENTO” INTEGRANTES OBJETIVO GENERAL El alumno estará en capacidad de ilustrar mediante graficas el desarrollo de los procesos en la investigación de un fenómeno físico. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Realizar tabla de datos referentes a los experimentos efectuados en
-
Informe N°1 Laboratorio de Modelamiento de sistemas: “TRANSIENTES EN LOS CIRCUITOS RLC”
Kimberly VanessaUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS http://jupiter.winkhosting.net/~magestas/moodle/imagenes_subidas/unillanos.png FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Informe N°1 Laboratorio de Modelamiento de sistemas: “TRANSIENTES EN LOS CIRCUITOS RLC” Kimberly Vanessa Mongui Sánchez (161003222), Carol Vannessa Diaz Bernal (161003310), Sergio Javier Leguizamon Ballen (161003220) Universidad de los Llanos-Sede Barcelona Mayo – de 2016 OBJETIVO:
-
En el siguiente informe hablaremos de una experiencia de laboratorio la temática a trabajar
LuisOjeda96UNIVERSIDAD DE LA COSTA V:\cuc\logo.PNG DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA Campos Eléctricos. Sergio Jimenez1, Onix Mendoza1, Luis Ojeda1, Winston Rodriguez2 1Ingeniería Eléctrica, 2Ingeniería De Sistemas Laboratorio de Física De Campos Grupo: RDL Resumen Resumen: En el siguiente informe hablaremos de una experiencia de
-
ESCUELA DE KINESIOLOGIA “INFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE”
reynaldosktnaUNIVERSIDAD DE CIENCIAS E INFORMATICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE KINESIOLOGIA “INFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE” Asignatura :Química general Profesor : José Gabriel Martínez Vázquez Alumno : Jennifer López Erika Núñez M. Lilian Norambuena Benjamín Leal Joseline Saa Sección :VINFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E
-
INFORME DE LABORATORIO DE SEDIMENTOLOGÍA No. 1 Identificación y reconocimiento de minerales
Camilo Hernandez________________ INFORME DE LABORATORIO DE SEDIMENTOLOGÍA No. 1 Identificación y reconocimiento de minerales BRAYAN CAMILO HERNÁNDEZ PINTO – 2143235 – G2 JOHN SEBASTIÁN SANABRIA CORREA – 2090334 – G2 JUAN DAVID CARREÑO MENESES – 2072258 – G2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICO QUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE
-
RESISTENCIA DE MATERIALES. INFORME PRACTICA DE LABORATORIO ESFUERZOS DE TRACCION Y COMPRESION
joseinquiRESISTENCIA DE MATERIALES INFORME PRACTICA DE LABORATORIO ESFUERZOS DE TRACCION Y COMPRESION JOSE INFANTE QUIJANO 201310080 Descripción: http://4.bp.blogspot.com/_Kfx3WIgt5uE/TAfVXsHU-qI/AAAAAAAAAAM/u1_Eff3eRLg/s1600/440px-Escudo_UPTC_svg.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA INGENIERIA EN MINAS ÁREA MECÁNICA DE SOLIDOS SOGAMOSO 2015 RESISTENCIA DE MATERIALES INFORME PRACTICA DE LABORATORIO ESFUERZOS DE TRACCION Y COMPRESION