ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como hacer un informe de laboratorio

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.736 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PRACTICA Nº 5 INFORME DE LABORATORIO “FABRICACION DE ASPIRINA”

    Jhordanov Porras CondorUNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA http://holismoplanetario.files.wordpress.com/2009/03/universidad_continental.jpg PRACTICA Nº 5 INFORME DE LABORATORIO “FABRICACION DE ASPIRINA” Asignatura: Química orgánica (A0410) Docente: MSc. Carmencita Lavado Meza Alumno: PORRAS CONDOR Jhordanov Felipe Grupo: Nº “1” Fecha: Huancayo, 06 de Junio del 2014 Huancayo – Perú INDICE 1. Objetivos 1.

  • Informe de Laboratorio “Reconocimiento de Funciones Orgánicas”

    Informe de Laboratorio “Reconocimiento de Funciones Orgánicas”

    bicarismalInforme de Laboratorio “Reconocimiento de Funciones Orgánicas” INTRODUCCIÓN Bajo el nombre de funciones oxigenadas, se ha agrupado una serie de compuestos, cuya única característica en común es contener uno o más átomos de oxígeno en su molécula. Nos referiremos en especial a las funciones hidroxílicas, carbonílicas y carboxílica. Estas funciones

  • INFORME DE LABORATORIO. LABORATORIO DE APOYO SISTEMAS ELECTRÓNICOS

    INFORME DE LABORATORIO. LABORATORIO DE APOYO SISTEMAS ELECTRÓNICOS

    Angel Sanchez AlarconLABORATORIO DE APOYO SISTEMAS ELECTRONICOS (410054) INFORME DE LABORATORIO N°01 Circuitos con Diodos. - Rectificador INTEGRANTES Diego Muñoz Medel Eduardo Villaseñor M. DOCENTE Cristián Molina Martínez FECHA DE ENTREGA ________________ 06/04/15 FECHA DEL LABORATORIO ________________ 30/03/15 ________________ ÍNDICE 1. RESUMEN 3 2. OBJETIVOS 4 3. BASES TEÓRICAS 5 3.1. Experiencia

  • LABORATORIO DE FISICA II INFORME 8 CALOR ESPECIFICO DE LOS METALES.

    LABORATORIO DE FISICA II INFORME 8 CALOR ESPECIFICO DE LOS METALES.

    Yaritza MedinaLABORATORIO DE FISICA II INFORME 8 CALOR ESPECIFICO DE LOS METALES. YARITZA MEDINA 251610033 ALEJANDRO MIRANDA 251610005 GRUPO: GD DOCENTE: LUIS SIMANCAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DELCARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS BARRANQUILLA/ ATLANTICO 2016 D:\yaritza\DOCUMENTOS UAC\autonoma-del-caribe.jpg INTRODUCCION Una de las principales aplicaciones del calor específico es averiguar que es cierto

  • INFORME DE LABORATORIO EXTRACTACCION ADN VEGETAL OBTENIDO DE ARVEJA

    INFORME DE LABORATORIO EXTRACTACCION ADN VEGETAL OBTENIDO DE ARVEJA

    Diana Paola Velez PreciadoINFORME DE LABORATORIO EXTRACTACCION ADN VEGETAL OBTENIDO DE ARVEJA SANTANA P., Mónica Lorena; TIQUE Y., Paola Andrea; VELEZ P., Diana Paola; ZAMUDIO C., Tatiana Yiseth. Cooperativa Universitaria Minuto De Dios- sede Principal. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Programa de Psicología. Primer semestre. Septiembre 15 de 2016 Palabras Clave: extracción

  • INFORME DE LABORATORIO CALOR DE REACCIÓN Y CALOR DE SOLIDIFICACIÓN

    INFORME DE LABORATORIO CALOR DE REACCIÓN Y CALOR DE SOLIDIFICACIÓN

    Vale MarínINFORME DE LABORATORIO CALOR DE REACCIÓN Y CALOR DE SOLIDIFICACIÓN Química Nombres: Felipe Figueroa-Valentina Marín Prof: Alvaro Matamala Nubia Ascencio Martes, 3 de Mayo de 2016 INTRODUCCIÓN 1 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL RESULTADOS Calor de combustión: Q Agua + Q lata Es decir: (Masa agua x Calor específico del agua x ΔT)

  • INFORME DE LABORATORIO ¿QUÉ EQUIPO VOLUMÉTRICO ES EL MÁS EXACTO?

    INFORME DE LABORATORIO ¿QUÉ EQUIPO VOLUMÉTRICO ES EL MÁS EXACTO?

    Anai16INFORME DE LABORATORIO ¿QUÉ EQUIPO VOLUMÉTRICO ES EL MÁS EXACTO? NOMBRE DOCENTE DE QUIMICA UNIVERSIDAD FACULTAD PROGRAMA CIUDAD AÑO INTRODUCCIÓN Es muy importante aprender a diferenciar la exactitud y precisión en las ciencias, la exactitud tiene que ver con cuan cerca se está del valor real, mientras que la precisión

  • Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Informe laboratorio análisis elemental de los compuestos órganicos

    Maria Fernanda Rodríguez EchalarCOLEGIO SAN AGUSTIN Química http://200.87.164.22/siacsa/uploads/logo.png Informe de laboratorio Compuestos orgánicos Rodríguez Echalar María Fernanda Curso: 4° de Sec. B Cochabamba – Bolivia 02/05/2018 ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. Objetivos: 1. Objetivo General * Analizar y observar las propiedades físicas y químicas de los compuestos orgánicos, reconociendo los compuestos

  • Informe Laboratorio Resistencia De Materiales, Resortes Helicoidales

    luisferMMLaboratorio N° 2 Resistencia de Materiales PRESENTADO POR MARIA CECILIA ARANGO HERNANDEZ MONICA ANDREA CORREA GRANADA LAURA MONSALVE CORREA LUIS FERNANDO MORENO MONTOYA PRESENTADO A ARTURO ARISMENDY [RESORTES HELICOIDALES] RESISTENCIA DE MATERIALES PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MEDELLÍN 2012   Introducción Los resortes helicoidales son elementos de máquinas

  • Informe De Laboratorio Ión Cloruro Para Una Muestra De Agua Potable

    OmanaKellyIntroducción El ión cloruro (Cl‾), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. El contenido de cloruros de las aguas naturales son variables y depende principalmente de la naturaleza de los terrenos atravesados, en cualquier caso, esta cantidad siempre es menor que la que se

  • INFORME DE LABORATORIO CALOR DE REACCIÓN Y CALOR DE SOLIDIFICACIÓN

    INFORME DE LABORATORIO CALOR DE REACCIÓN Y CALOR DE SOLIDIFICACIÓN

    pedro cubilloshttp://www.gistchile.cl/wp-content/uploads/2015/01/Universidad-Santo-Tom%C3%A1s.jpg INFORME DE LABORATORIO CALOR DE REACCIÓN Y CALOR DE SOLIDIFICACIÓN QUI-006 NOMBRES: CARLOS SÁNCHEZ MYRIAM SILVA Q. DOCENTES: ALVARO MATAMALA Y NUBIA ASCENCIO 03 MAYO 2016 INTRODUCCION El siguiente trabajo se trató sobre el calor de reacción y calor de solidificación donde calor1 se define como la forma de

  • INFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES

    naty_0697INFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES RESUMEN Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre

  • INFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS

    INFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS

    lina_pattiINFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS BRENDA LISSETTE ANGARITA SARMIENTO NELSON OCTAVIO GONZÁLES RANGEL LINA PATRICIA PALACIO TRIANA ALIRIO ANDRES HERNANDEZ MONTERO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ZOOTECNIA VILLA DE ROSARIO, NORTE DE SANTANDER 2017 INFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS BRENDA

  • Informe laboratorio de Química General. “SEPARACIÓN DE MEZCLAS”

    Informe laboratorio de Química General. “SEPARACIÓN DE MEZCLAS”

    Santiago Herrera TapiasInforme laboratorio de Química General. “SEPARACIÓN DE MEZCLAS” Santiago herrera tapias 1007853421 Samadhi Rosero M 1004133917 Diagramas de Flujo. PREINFORME Análisis Separación mezcla solido-solido: Al inicio la mezcla es uniforme por tanto es homogénea en el momento de ser adicionada en el beaker, posteriormente al agregarle los diez mililitros de

  • INFORME LABORATORIO Nº1: RELACIÓN HUMEDAD-DENSIDAD (COMPACTACIÓN).

    INFORME LABORATORIO Nº1: RELACIÓN HUMEDAD-DENSIDAD (COMPACTACIÓN).

    Camila Zabaleta________________ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN INFORME LABORATORIO Nº1: RELACIÓN HUMEDAD-DENSIDAD (COMPACTACIÓN). Laboratorio de mecánica de suelos II. Alumnos. Cortés Figueroa, Felipe. Zabaleta Carvajal, Camila. Profesora. Jaramillo, Ivonne. Ayudantes. Núñez Madariaga, Camila. Rojas Cuellar, Samuel. Marzo 2018 INTRODUCCIÓN. ________________ INTRODUCCIÓN. En la

  • Informe de Laboratorio N°5 Estudio de una viga en equilibrio estatico

    pedro12345678Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ingeniería, Dpto. de Física, Informe de Laboratorio N°5 ESTUDIO DE UNA VIGA EN EQUILIBRIO ESTATICO Resumen En el presente informe se pretende aplicar las condiciones de equilibrio estático cuando se aplican cargas puntuales a lo largo de una barra. Introducción Sabemos que para

  • INFORME DE LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUIMICA 1 Reacciones Quimicas

    INFORME DE LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUIMICA 1 Reacciones Quimicas

    Edwin Alberto Gaitanhttp://www.uniamazonia.edu.co/v10/images/logos/logosimbolo_transparente.gif INFORME DE LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUIMICA 1 PRACTICA N° 6 TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Erika Yuliana Pérez Cocoma, Edwin Alberto Gaitán Oyola 20 de abril de 2016 __________________________________________________________________ Resumen Esta investigación se realizó con el objetivo de observar y conocer los tipos de reacciones químicas inorgánicas, de igual

  • Simulación de la difusión facilitada Informe de Laboratorio (grupal)

    lina158Actividad 2: Simulación de la difusión facilitada Informe de Laboratorio (grupal) Integrantes: 1.-­‐ 2.-­‐ 3.-­‐ 4.-­‐ 5.-­‐ Fecha: Hora: La difusión simple solo considera para el transporte a través de la membrana algunos iones, pero no todos. Algunas moléculas, que son demasiado polares para difundir, pueden conseguir atravesar la bicapa

  • INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil”

    INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil”

    Daniela EscobarUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Química y Biología Química de los Materiales Pedagogía en Química y Biología INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil” Nombre: Daniela Escobar Profesor: Raúl Mera Introducción En un conductor electrolítico la conductancia depende de su concentración, es por esto que

  • INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA

    educa09UNIVERSIDAD DE PAMPLONA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA NOMBRE: 1. OBJETVOS: * Determinar la presencia de compuesto orgánicos e inorgánicos mediante reacciones químicas con reactivos específicos en sustancias problemas. * Observar el comportamiento de las pruebas experimentales con base en la prueba control de cada

  • Informe Laboratorio N°1: “Extracción y Observación ADN Vegetal”

    Informe Laboratorio N°1: “Extracción y Observación ADN Vegetal”

    Bestian SangreLiceo Pablo Neruda de Temuco Informe Laboratorio N°1: “Extracción y Observación ADN Vegetal” Integrantes: Javiera Mansilla C. Cristian Montecinos A. Catalina Poffald Q. Bastián Rebolledo C. Curso: 4°D. Asignatura: Biología. Profesora: Carmen Gloria Ubilla G. Introducción. En el presente informe, se hablará acerca de la extracción de ADN vegetal realizada

  • INFORME LABORATORIO 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO

    INFORME LABORATORIO 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO

    YeiiNaranjoLABORATORIO # 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO Martínez Jerónimo Yuly Yaneth, Yeison Naranjo Torres, Jhon Agudelo Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia yulyath@outlook.com yfnaranjo@misena.edu.co jhagudelo8gmail.com Resumen — Es necesario identificar los métodos de bioseguridad y las normas básicas

  • INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA # 4 - IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS

    INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA # 4 - IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS

    yaninatamara27INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA # 4 - IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS DANIEL CUELLO*, YANINA TÁMARA*, PAMELA TUÑÓN*. *= ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA DE SEGUNDO SEMESTRE DE ENFERMERÍA. RESUMEN: Los carbohidratos son sustancias naturales compuestas de carbono, hidrogeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como “hidratos de carbono”. En la década

  • INFORME DE LABORATORIO N° 01: DETERMINACIÓN GAVIMETRICA DE LA CASEINA

    1011121314INFORME DE LABORATORIO N° 01: DETERMINACIÓN GAVIMETRICA DE LLA CASEINA INTRODUCCION La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades químicas que caracterizan a dos importantes grupos de sustancias: los ácidos y las bases. Las ideas actuales sobre tales conceptos químicos consideran a los ácidos como sustancias donadoras de

  • INFORME DE PRÁCTICAS Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV

    INFORME DE PRÁCTICAS Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV

    adalramonesCOLEGIO GREEN HILLS INFORME DE PRÁCTICAS 1. Datos generales Ciclo escolar: 2015-2016 Institución: Green Hills Clave: 1197 Asignatura:Laboratorio de la materia Biología IV Clave: 1502 Profesor titular y laboratorista: Patricia Pérez Belmont Sección: preparatoria Grupo:__5030__________ Horario de Laboratorio: __9:30 – 10:20_____ Práctica No. _V__ Unidad:____II____ Temática: ___Metabolismo celular __________________ Nombre

  • INFORME LABORATORIO Nº 3: Diversidad Celular Procarionte y Eucariontes

    INFORME LABORATORIO Nº 3: Diversidad Celular Procarionte y Eucariontes

    lourdes0400Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Química y Biología LABORATORIO N° 3 Diversidad Celular Procarionte y Eucarionte (y Fundamentos adicionales de Microscopía Óptica) Profesor de Laboratorio: Dr Pablo Gutiérrez T. Autor: Daniver Morales Nejaz 1. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Objetivo general • Comprender las capacidades del microscopio óptico compuesto como

  • INFORME DE LABORATORIO: CIRCUITO ELECTRÓNICO 3 (Sensor de temperatura)

    INFORME DE LABORATORIO: CIRCUITO ELECTRÓNICO 3 (Sensor de temperatura)

    Cesarguacanemehttp://www.afacom.org/images/tadeologo.jpg FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN INFORME DE LABORATORIO: CIRCUITO ELECTRÓNICO 3 (Sensor de temperatura) PRESENTADO POR: KAREN VALENTINA VILLALBA G CESAR GUACANEME MOLINA JOSÉ GUITIERREZ CANON DOCENTE: EDUARD GALVIS RESTREPO BOGOTÁ D.C. OCTUBRE, 09 DE 2015 1. Introducción La presente investigación se

  • Informe de Laboratorio debe poseer como mínimo las siguientes secciones

    Informe de Laboratorio debe poseer como mínimo las siguientes secciones: • Portada: La portada debe contener, Nombre de la Institución, Nombre del curso, Prácticas realizadas, Número de Grupo de Laboratorio, Número de grupo colaborativo (de laboratorio, no del aula), nombres de los integrantes del grupo colaborativo (de laboratorio, no del

  • Informe laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados

    Informe laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados

    danigarxiaInforme laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados Fue asignado para la prueba de solubilidad el hexano y el éter los resultados fueron los siguientes: Solubilidad del Hexano * Hexano y Cloruro de Sodio Después de añadirle un poco de cloruro de sodio al tubo de ensayo con unos 10

  • INFORME DE LABORATORIO - fenómenos de la permeabilidad de las membranas

    INFORME DE LABORATORIO - fenómenos de la permeabilidad de las membranas

    Daniela Valerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/img_usucre.gif FENÓMENOS DE PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA Carolina Isabel ARIAS MENDOZA¹, Paula Andrea QUINTERO VERGARA¹, Daniela Andreina VALERA AGUIRRE¹. 1Estudiantes universidad de sucre, facultad ciencias de la salud, enfermería, primer semestre, 1° de abril de 2016. Contacto: danielavalera7@hotmail.com RESUMEN Al llevar a cabo ésta práctica de laboratorio se observaron y

  • Informe de laboratorio de física Transferencia de calor por conducción

    Informe de laboratorio de física Transferencia de calor por conducción

    Juan Sebastian Guzman CepedaInforme de laboratorio de física Transferencia de calor por conducción Introducción: La transferencia de calor es un proceso, en el cual se intercambia energía térmica entre dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas. Esta se puede realizar por tres métodos diferentes; conducción, convección y radiación, estos tres procesos pueden

  • INFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA AMINOACIDOS Y PROTEINAS

    INFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA AMINOACIDOS Y PROTEINAS

    everorlandhoINFORME PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA AMINOACIDOS Y PROTEINAS Universidad nacional abierta ya a distancia. Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería-ECBTI.Tutor de laboratorio: Katherine Huertas,(Koalaperezoso@gmail.com) Sesión laboratorio 2: 25 abril Estudiante Correo electrónico estudiante Código Grupo de campus Correo electrónico tutor campus Ever Orlando Alfonso S. everorlandho@gmail.com 1’074.416.466 50

  • Pautas para presentar preinformes e informes de laboratorio de mecánica

    5600983ESCUELA DE INGENIERIAS. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PAUTAS PARA PRESENTAR PREINFORMES E INFORMES DE LABORATORIO DE MECÁNICA Profesor Carlos Alberto Herrera Cuadros I. PREINFORME DE LABORATORIO. (Se debe presentar a mano en cualquier tipo de hoja, y se realiza un trabajo por grupo de tres estudiantes) 1. PORTADA. A continuación

  • El informe sobre el trabajo de laboratorio "de las propiedades del agua"

    Joh.anaINFORME DE LABORATORIO Santiago–Chile 2014 Introducción Objetivos generales • Identificar y reconocer las propiedades del agua. • Identificar proteína, almidón y glucosa según los distintos métodos utilizados Objetivo específicos • Identificar el comportamiento de la sustancia, basándose en sus propiedades hidrofílicas y/o hidrofóbicas. • Aplicar técnicas para el reconocimiento de

  • QUÉ DEBE CONTENER UN INFORME DE LABORATORIO TIPO "ARTÍCULO CIENTÍFICO"

    Camila28951. PORTADA Titulo y número del experimento Nombre y código de los integrantes del grupo Nombre del profesor Fecha de entrega del informe 2. RESUMEN Una síntesis de un solo párrafo (máximo ocho renglones) del objetivo de la práctica y su conclusión principal. 3. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Descripción ampliada del

  • INFORME LABORATORIO Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles

    INFORME LABORATORIO Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles

    Jhon PinedoFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME TÉCNICO DE LABORATORIO N°1 “Título” Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles Autor(es): Jhon Anthony Pinedo Flores Asignatura: Química Analítica Fecha: Viernes, 12 de mayo de 2017 Cacatachi – Perú (2017) 1. INTRODUCCIÓN El presente informe desarrollado

  • Laboratorio de Ciencias Experimentales. ‘’Informe de resultados’’

    Laboratorio de Ciencias Experimentales. ‘’Informe de resultados’’

    VaaleriacanttuuUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Laboratorio de Ciencias Experimentales. ‘’Informe de resultados’’. Mtra. Zayra Ivonne Delgado Hernández. Nombres: Matriculas: Valeria Cantú Gloria. 1814004. Rodolfo Adrián Cardiel Ponce. 1798292 Joselin Itzel Cortez Bushbeck. 1827633. Brayan Uriel Huerta Morales. 1813466. Edgar Alberto Muñoz Garza. 1799427.

  • Informe N° 1, laboratorio de mecánica de sólidos. FUERZAS COPLANARIAS.

    Informe N° 1, laboratorio de mecánica de sólidos. FUERZAS COPLANARIAS.

    guaspandoyInforme N° 1, laboratorio de mecánica de sólidos. FUERZAS COPLANARIAS. Autores: Karelyn García Gómez, Christian José Rincón Bernal, Rubén Darío Banguero Escobar, Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia. Fecha: 01/03/2016. Palabras claves: Vectores, ángulos, fuerzas, equilibrio, estática, fricción. Resumen. El objetivo de esta práctica de laboratorio es poder encontrar las

  • INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)”

    INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)”

    Dominga Alvear Matus INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)” Química Sección 4.1 Integrantes: Dominga Alvear Alicia Inzunza Nombre Profesor práctico: Ximena Díaz Nombre Profesor ayudante: Marcela Saavedra Fecha entrega: 12 de Agosto, 2016 INTRODUCCION Las reacciones de reducción-oxidación (conocidas como reacciones redox), son las reacciones de transferencia de electrones.

  • Tinción de Gram. FORMATO PARA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

    Tinción de Gram. FORMATO PARA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

    Adrian UlloaUNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA FORMATO PARA INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR TEMA DE LA PRÁCTICA: Tinción de Gram 1. NÚMERO DE LA PRACTICA: 2 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad la tinción de gram, es definida como una tinción diferencial, ya que utiliza dos colorantes y clasifica

  • INFORME DE LABORATORIO BIOQUÍMICA:DETERMINACION DEL PH DE LAS SOLUCIONES.

    INFORME DE LABORATORIO BIOQUÍMICA:DETERMINACION DEL PH DE LAS SOLUCIONES.

    Laura DurangoINFORME DE LABORATORIO 3: DETERMINACION DEL PH DE LAS SOLUCIONES Durango, Laura¹; Luna, Keidy¹; Martínez, Yulibeth¹ ¹: Estudiante de bioquímica I del programa de medicina I Universidad de Sucre. Resumen. La medición del pH es un aspecto importante tanto para la biología como para la química, ya que a través

  • Informe de laboratorio quimica inorganica i tipo “artículo científico"

    kautrenINFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA I TIPO “ARTÍCULO CIENTÍFICO” Presentación: El informe debe ser presentado a mano en hojas blancas o de examen. Debe ser grapado y no debe anillarse ni utilizar fólder o clip. Se entregará a los ocho días de realizada la práctica por grupos de trabajo y

  • Informe laboratorio sistemas de control de columna de destilación binaria

    Informe laboratorio sistemas de control de columna de destilación binaria

    gonzalofergus________________ Resultado de imagen para SISTEMA DE CONTROL DE UNA COLUMNA DE DESTILACIÓN BINARIA Introducción En este presente informe se indagará sobre los sistemas de control de columna de destilación binaria basado en la norma ISA de instrumentación y control, donde O. Páez (2014) indica que: para elaborar un plano

  • INFORME DE LABORATORIO ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: APARATOS DE MEDIDA

    yorleybustosINFORME DE LABORATORIO ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: APARATOS DE MEDIDA 1. OBJETIVOS Objetivo General: Aprender mediante algunas técnicas como realizar una grafica que represente los resultados entre la relación de funciones. Objetivos Específicos: • Aprender a realizar hacer la gráfica resultante. • Encontrar la ecuación de curva que se presenta

  • Informe Laboratorio N°4 “Introducción de Material Vegetal (Semillas)”

    Informe Laboratorio N°4 “Introducción de Material Vegetal (Semillas)”

    Esteban Nicolás AhumadaInforme Laboratorio N°4 “Introducción de Material Vegetal (Semillas)” Profesor: Boris Chong Pérez Fecha: 28/05/2018 Integrantes: Esteban Ahumada Miguel Farías Patricio González Introducción La semilla es uno de los principales órganos reproductivos de la gran mayoría de las plantas terrestres y acuáticas, ya que esta desempeña una función fundamental en la

  • Informe de laboratorio № 2: determinación de sílice, SiO2 en un cemento

    lorena2503INFORME LABORATORIO DE QUIMICA GRUPO No. 4 INFORME DE LABORATORIO No. 2 DETERMINACIÓN DE SÍLICE, SiO2 EN UN CEMENTO 2.1. OBJETIVOS * Ejercitarse en operaciones básicas deprecipitación, filtración, lavado y calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos. * calcular el % de SiO2 en una muestra de cemento. 2.2. ASPECTOS

  • Plantilla para la presentación de los informes de laboratorio Formato IEEE

    eadiazgaPlantilla para la presentación de los informes de laboratorio Formato IEEE Escriba aquí los nombres de los autores Este espacio está reservado para los datos de los autores Por favor, no olvide incluir los números de teléfono y de fax así como las direcciones de correo electrónico Ésta es obviamente

  • Informe de laboratorio 2. Electrocardiograma con monitor de signos vitales.

    Informe de laboratorio 2. Electrocardiograma con monitor de signos vitales.

    Miile Pérez ReyesInforme de laboratorio 2. Electrocardiograma con monitor de signos vitales. Por: Ana Milena Pérez Reyes. 08 –Marzo – 2014 Universidad Antonio Nariño. Bioinstrumentación I. Bogotá. 2014 – I. Informe de laboratorio 2. Electrocardiograma con monitor de signos vitales. Tabla de contenido. 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Abstract. 2. Planteamiento del problema. 3.

  • Informe laboratorio Experimento #1: Descomposición del clorato de potasio.

    Informe laboratorio Experimento #1: Descomposición del clorato de potasio.

    hola670Informe de Laboratorio Experimento #1: Descomposición del clorato de potasio. Introducción: Introducimos 0,5 g de Clorato de Potasio en un tubo de ensayo y luego procedemos a colocar dicho tubo sobre el mechero encendido. Luego de un tiempo vemos como el clorato de potasio torno en estado líquido. Encendimos el

  • El informe de prácticas de laboratorio 4: cinemática y mecanica newtoniana

    eve271194INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 MASA RESORTE VERTICAL EFRAIN RIVERA JIMENEZ 141002406 MEGUEL ANGEL RODRIGUEZ MEJIA 141002408 LIC. SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA CINEMÁTICA Y MECANICA NEWTONIANA SEMESTRE IV VILLAVICENCIO, 2011 INTRODUCCIÓN En el