Como hacer un informe de laboratorio
Documentos 1 - 50 de 1.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Informe Laboratorio
11100096Objetivo General: Identificar las características del condicionamiento como método de asociar estímulos y respuestas correspondientes. Objetivos Específicos: Diferenciar comportamientos del simulador y centrarnos más afondo en un verdadero condicionamiento. Condicionar al simulador y que tenga una respuesta adecuada y/o apta para llevar a cabo un condicionamiento adecuado.
-
Informe Laboratorio
danilolievanoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INFORME PRACTICAS DE LABORATORIO 201101– BIOLOGIA HUGO DANILO LIEVANO BERNAL c.c 79.474.466 NUBIA MARCELA TOVAR BONILLA c.c. 52.554.037 BOGOTA OCTUBRE 2013 1. INDICE DE CONTENIDO Pág. PRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 3
-
Informe Laboratorio
XimenaC12Marco Teórico El tejido nervioso se presenta bajo dos aspectos distintos: sustancia blanca y sustancia gris. Estas dos sustancias se distribuyen de modo distinto en los diferentes órganos. En algunos (cerebro), la sustancia gris ocupa la periferia y la blanca e centro. En otros (medula espinal), la sustancia gris se
-
INFORME LABORATORIO
FCBG1311RESUMEN Práctica de laboratorio, observamos células animales, vegetales y las bacterias, para esto utilizamos elementos como el corazón de la gallina, una cebolla cabezona blanca, unas gotas de agua y muestra salival. ANALISIS 1. Para observar la célula vegetal utilizamos una cebolla cabezona, cortamos las raíces y la parte superior,
-
Informe Laboratorio
ghoryjLa temperatura mide numéricamente el calor de una sustancia homogénea, y por lo tanto es una unidad de medida para la energía cinética media de sus moléculas. Para que dos objetos adapten la misma temperatura se requiere un estrecho contacto térmico (nivelación de temperatura). El objeto a medir debe vincularse
-
Informe laboratorio
maryalobosInforme de laboratorio Departamento de Ciencias Físicas Fecha de realización: 1/10/2014 Fecha de entrega: 7/10/2014 Integrantes: Steven Chau, Alan Caro y Felipe Aravena 1). Objetivo El objetivo de esta práctica es determinar el valor de la velocidad angular conociendo las variables V https://www.google.com/chart?cht=tx&chf=bg,s,FFFFFF00&chco=000000&chl=i y su radio, a partir de la
-
INFORME LABORATORIO
stick3001INFORME LABORATORIO Charles marcos CAMILO TORRES 10º PALMIRA - VALLE DEL CAUCA 2013 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………….2 MATERIALES……………………………………..………………………………….3 PROCESOS……………………………………….………………………………….4 CONCLUSION………………………………………………….……………………5 INTRODUCCION En este experimento Vamos apreciar los cambios que puede apreciar ciertos químicos de la vida cotidiana en una puntilla oxidada. Veremos su PH y de que está compuesta, y como es
-
Informe Laboratorio
antoniocanarioUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA NOMBRE: AREVALO CANARIO, ANTONIO. CORREO: ANTONIOSC_92@HOTMAIL.COM CURSO: ANÀLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I. PROFESOR: CHAMBERGO LARREA, CARLOS. CODIGO: 099067-F TELEFONO: 978713685 PROYECTO: INFORME DE LABORATORIO Nº 1 Lambayeque, 2011 EL AMPERÍMETRO Un amperímetro
-
Informe laboratorio
cristianudeaDíaz Mesa, M. C. Parra Cuadros, M. Esferas de Papel Como Fractales y Su Dimensión D:\Milo\Ingeniería Ambiental\20142\Laboratorio Integrado De Física\Escudo UdeA.jpg ESFERAS DE PAPEL COMO FRACTALES Y SU DIMENSIÓN Díaz Mesa, M.C. Estudiante Ingeniería Ambiental camila.diaz@udea.edu.co Parra Cuadros, M. Estudiante Ingeniería Ambiental mateo.parra@udea.edu.co Escuela Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad de
-
Informe Laboratorio
alan1422Determinación del diámetro de una esfera, el diámetro y la altura de un cilindro con el calibrador Resumen Utilizamos un calibrador o también llamado un pie de rey para llevar a cabo unas mediciones directas del diámetro de una esfera y el de un cilindro, también la altura del cilindro,
-
Informe laboratorio
BickDickDiegoProcedimiento y observaciones: * Obtenemos previamente el peso del crisol (28,785g) y agregamos 0,5g de sulfato de cobre penta hidratado (CuSO4·5H20). * Sobre el mechero calentamos el crisol que contiene sulfato de cobre (CuSO4·5H20) y observamos los cambios físicos del compuesto. * Retiramos el crisol cuando el sulfato de cobre
-
Informe Laboratorio
vivianita277INFORME DE LABORATORIO Nº 1 - ANÁLISIS DE CIRCUITOS VIVIANA MUÑOZ ALVAREZ Cod: 9012112850 HENRY MARTINEZ CAMACHO Cod: 9012112338 ING : ÁLVARO HERNÁN ALARCÓN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA – CORHUILA INGENIERÍA DE SISTEMAS NEIVA – HUILA 2013 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………….. 3 Objetivos………………………………………….…................................................ 4 Marco teórico…………………………………………………….…....................... 5 Procedimiento……………………………………….………………….…............. 6 Análisis de
-
INFORME LABORATORIO
DanimevJustificación Durante el proceso de formación del estudiante de la UDES, los conceptos teóricos requieren ser corroborados mediante la experimentación los cuales muchos de ellos se privilegian al interior de las prácticas de laboratorio. Para dichas prácticas el alumno debe utilizar una serie de sustancias y/o soluciones de reactivos químicos
-
Informe Laboratorio
macsiparedesabordar en la presentación son los siguientes: 1. Introducción 2. Descripción Breve de la empresa 3. Descripción de la cadena de suministro de la empresa (proveedores, producción-clientes) 4. Descripción de los procesos involucrados para crear bienes y servicios. (pueden incluir Video). 5. Modelado de los procesos a través de BPMN
-
Informe Laboratorio
andreae19CÉLULAS EPITELIALES I. TÍTULO: Identificación microscópica de células epiteliales a partir de muestras tomadas de la cavidad interna de la boca (mucosa bucal), utilizando tinción simple de azul de metileno. II. OBJETIVO: 1) Identificar y diferenciar mediante observación microscópica la forma y estructuras (membrana celular, núcleo, citoplasma) de las células
-
Informe Laboratorio
karen695INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de los carbohidratos, lípidos - grasas y almidones combinadas con algunas sustancias químicas para así pode ver su reacción ante ellas. OBJETIVOS: • Mesclar las soluciones con sustancias químicas para así saber su resultado. • Conocer los resultados
-
INFORME LABORATORIO
duvansdu23MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y QUIMICA. RESUMEN Las mezclas son parte de nuestra vida cotidiana, éstas se encuentran en distintas formas, y pueden ser homogéneas o heterogéneas. En este artículo se muestran los resultados de la separación de los
-
Informe Laboratorio
TriguerosbolaosObjetivos • Observar el comportamiento químico particular de los alcoholes. • Ilustrar la reactividad de los alcoholes 1º, 2º, 3º. • Observar algunas características físicas de los alcoholes. Procedimiento El procedimiento se siguió del manual de laboratorio de química III de la practica #4. Corrales, F.: Manual de laboratorio de
-
Informe Laboratorio
edisonfabian10Palabras claves: Frecuencia, Ondas, Electrobomba, Hears, Presión, Potencia. Electrobomba e ilusión óptica Electric Pump and optical illusion Sebastian A, Helmer G, Edison G, Pablo S. Recibido: Amanda M. Aceptado: Amanda M Resumen Este proyecto lo hicimos con el fin de innovar y comprobar el funcionamiento de la física en los
-
Informe Laboratorio
andressierra97CALOR ESPECÍFICO Andrés Sierra, Humberto Orozco, William Devia, Gilberto López. Ingeniería Civil. Laboratorio de Física de Calor Ondas Grupo: QDL Docente: Ismael Piñeres Resumen El anterior laboratorio se basa en la experimentación de un cuerpo el cual poseía una masa de 95 g aproximadamente el cual tenía una temperatura de
-
Informe Laboratorio
INFORME DE LABORATORIO MORFOFIOLOGIA PRESENTADO POR: ELLA SEMBERGMAN GONZALEZ COD:45754197 MONICA DUQUE JUAN TUTOR: JOSE IGNACIO PALMETT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE ARTES DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA MAYO 2013 INFORME DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA PRESENTADO POR: ELLA SEMBERGMAN GONZALEZ GRUPO 401503_44 TUTOR:
-
Informe Laboratorio
brisxxSEGUIMIENTO II LABORATORIO II CARBOHIDRATOS RESUMEN En este informe se expone la experiencia vivida en el laboratorio, la aplicación de conocimiento y adquisición del nuevo, para poderlos aplicar a lo largo de nuestra carrera, teniendo en cuenta que el laboratorio es un lugar de simulación y aplicación de prácticas a
-
Informe Laboratorio
vivigtan1. INTRODUCCIÓN en el presente trabajo se muestra la preparación para la elaboración de las prácticas de laboratorio haciendo una investigación previa de los temas a tratar con el objetivo de conocer y tener claros los conceptos que se aplicaran en los procedimientos de las practicas, en un laboratorio de
-
Informe Laboratorio
hemma39INFOME TEMPORIZADORES Se ha realizado la instalación de los componentes necesarios para llevar a cabo este laboratorio que se nos ha solicitado, tuvimos que tener en cuenta la conexión de control, MONOFASICA Los materiales que fueron necesarios para este laboratorio fueron los siguientes Cable # 12 Cable #
-
Informe Laboratorio
INTRODUCCION Este trabajo es de especial importancia para el desarrollo del Laboratorio de Biología, pues empezaremos por reconocer los elementos que usaremos y también las medidas de seguridad que debemos cumplir para trabajar en el Laboratorio. Aprenderemos a conocer en detalle el microscopio, las partes que lo componen, como se
-
Informe Laboratorio
chechomaraSoluciones y expresión de la concentración Betancourt-Benavides P.1, Sarmiento-Cabiedes A.2, Pinzón-cano J.3, castellano- Serna L.4 1, 2,3 & 4 Estudiantes de biología facultad de ciencias básicas de la universidad de la amazonia Resumen La práctica de soluciones y expresiones dela concentración, consistió en tomar 3,752g de sulfato de cobre pentahidratado
-
Informe Laboratorio
juanpedrazaINFORME GUÍA LABORATORIO 2 Juan David Pedraza Vega; Samil Leonel Sánchez Acevedo. RESUMEN Se Propone una solución en lenguaje ladder para los siguientes problemas: Se tiene un taladro controlado por PLC, Se tiene un sistema de tanque, resistencia y sensores digitales. Palabras Clave—Micrófono Lenguaje ladder, PLC. I. INTRODUCCIÓN Este laboratorio
-
Informe Laboratorio
fleshtripMEDICION DE MASAS Y VOLUMENES INTRODUCCION La mayoría de avances científicos han sido desarrollados en laboratorios, lugares en los que se realizan procesos que implican técnicas de medición, conocimiento y uso adecuado de equipos, materiales y reactivos. Frecuentemente se realizan mediciones en los laboratorios, en los trabajos de campo, en
-
INFORME LABORATORIO
txxxDETERMINACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO GENERAL * Analizar, comprender y experimentar los fundamentos de algunas propiedades físicas de compuestos orgánicos a través del estudio de las sustancias formadas por carbono y otros heterotermos, estableciendo características estructurales y fisicoquímicas. OBJETIVOS * Utilizar el punto de fusión, ebullición
-
Laboratorio informe
JaimealejomunozLABORATORIO PRACTICO Nº 2 icolor_nrj_0 FICHA ________________ RESUMEN Pormedio de las experiencias aplicadas en el laboratorio de se busca fundamentos de la física aplicados al movimientos de partículas, a través de distintos experimentos y fórmulas de velocidad, aceleración y rapidez. Aprenderemos a calculas y de cómo afectan estos fenómenos a
-
Informe Laboratorio
manolo.rgINFORME LABORATORIO Introducción La célula como ser vivo que es, necesita mantener en actividad todas sus estructuras y para ello debe realizar intercambio de sustancias con el medio en el cual vive, ya sea para asimilar las que utiliza en su metabolismo o para eliminar sus desechos. El intercambio de
-
Informe Laboratorio
olmeritoINFORME DE LABORATORIO Pedro Reyes Mojalve 52717621 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL DE 2010 COLOMBIA LABORATORIO 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS - Conocer y cumplir las principales normas de seguridad e higiene que se deben seguir en el laboratorio, con el fin de evitar posibles
-
Informe Laboratorio.
Dav.123Informe #2. Conservación de la Energía Presentado por: José Miguel Sarmiento Carlos Felipe Sánchez David Santos Borja Resumen y Abstract Esta práctica de laboratorio fue realizada con el fin de aplicar conocimientos previamente adquiridos como los correspondientes al movimiento parabólico y fundamentalmente la conservación de la energía mecánica de una
-
Laboratorio informes
Sammy Yépez SalazarUniversidad Tecnológica Equinoccial Facultad Ciencias de la Salud “Eugenio Espejo” Odontología Ortodoncia y Ortopedia I Dra. María Paulina Mantilla Informe de laboratorio de reconocimiento y manejo del instrumental y alambres de ortodoncia Samantha Yépez Salazar 6to Nivel 1) Introducción Los alambres constituyen un elemento de gran uso en Ortodoncia, ya
-
Laboratorio 1 Informe
hirokotossoPRACTICA LABORATORIO N°1 RECONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE LABORATORIO I. INTRODUCCION. Los conocimientos realizados durante el desarrollo de una práctica de laboratorio, haciendo uso de los materiales, instrumentos y equipos de laboratorio, constituyen una oportunidad única para familiarizarse de los hechos y leyes que rigen el desarrollo de las ciencias
-
Informe Laboratorio 1
mayecuencaLABORATORIO DE FÍSICA GENERAL INFORME DE PRÁCTICA Nº 4 LESLIE MARYORIET CUENCA COD: 1069740611 GRUPO: 100413_417 TUTOR: NELSON HUMBERTO ZAMBRANO CORTES TUTOR: MILTON AMARILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ARBELAEZ-FUSAGASUGÁ MAYO DE 2015 INTRODUCCIÓN La primera práctica del laboratorio de física general realizada el día 7 de
-
Informe laboratorio 3
tomas.eduardo21Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular Profesores: Daniela Elizondo Muñoz. Giorgia Ugarte Marin. TRABAJO PRÁCTICO N°1: Microscopía II BIO131 Autores: Javiera García Hermosilla Tomás Olguín Solís Diego Vergara Ossandón Fecha de entrega: 21 septiembre 2015. Curso: Laboratorio biología celular. Sección: 5 Grupo: N°2 Introducción Desde
-
Informe Laboratorio 2
YomiraCespedes4. Asumiendo un movimiento ideal, si el cuerpo es lanzado bajo un ángulo respecto a la horizontal, ¿que valor toma el ángulo para que el cuerpo tenga el máximo alcance horizontal? 5. Hacer un esquema explicativo de cómo apuntar con un arco y flecha para batir el blanco. 6. ¿Cómo
-
Informe Laboratorio 4
jazyesue.2014TRABAJO COLABORATIVO PRACTICA N# 3 LAS CELULAS BIOLOGIA PRESENTADO POR: BERTHA JULIA RENTERIA ESCOBAR CODIGO. 1.075. 088.863 CAMPUS VIRTUAL VIRGINIA VALENCIA BALDRICH CODIGO 39417663 SISTEMA TRADICIONAL TUTOR: ALBERTO GARCIA JEREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECSAH PSICOLOGIA MAYO 7 DE 2014 Objetivo General: Conocer las diferentes formas y
-
INFORME DE LABORATORIO
arevINFORME DE LABORATORIO MATERIAS PRIMAS RLBDB = 0016/03 Asunto: Control de Recepción de Materias Primas: Materia Prima: ULEXITA Fecha de recepción: 10 de Enero 2003 Peso Bruto: 15 tons (Ref pesado de camión) Analísis y Resultados : (Método Volumetrico) Cantidad de analísis Efectuados: 4 - % B2O3 = Prom 25.4%
-
Informe De Laboratorio
alvinpREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NUCLEO FALCÓN – EXTENSIÓN PUNTO FIJO “Caracterización de una fracción petrolífera” Katherine Gamez CI: 21649235 Ander Fermin CI: 19648314 Alvin Perdomo CI: 20552939 Carrera: Ingeniería Petroquímica. Prof. Ing. Miguel
-
INFORME DE LABORATORIO
ing_alferez22INFORME DE LABORATORIO N° 03 “TÉCNICAS COMUNES PARA DETERMINAR LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS EN EL LABORATORIO” 1.- OBJETIVOS: • Determinar la densidad de Líquidos y Solidos utilizando diferentes métodos. 2.- FUNDAMENTO TEORICO: INTRODUCCIÓN La medición de densidad de los líquidos tiene un gran uso para determinar la calidad
-
Informe De Laboratorio
Jonziiito1.- OBJETIVO 1. Reconocer el material de laboratorio y adquirir habilidad en el manejo del mismo 2. Clasificar estos materiales de acuerdo a las distintas categorías conocidas 2.- FUNDMENTO TEORICO Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de
-
Informe De Laboratorio
maribel16BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNEFA 6° SEMESTRE ING.AERONAUTICA CATEDRA: PLANTAS PROPULSORAS INFORME DE LABORATORIO Caracas, junio de 2013 Directivas de Aeronavegabilidad (DA) Documento regulatorio de carácter mandatorio que establece inspecciones o modificaciones específicas a un producto aeronáutico, componente o accesorio, en el cual existe
-
Informe De Laboratorio
JessicaCResumen Este informe de laboratorio tiene el fin de mostrar los resultados de una experiencia realizada en uno de los laboratorios de química general de la Universidad del Atlántico, donde se analizaron los cambios físicos y químicos de varios reactivos químicos al mezclarse entre ellos. Cada grupo tuvo acceso a
-
Informe De Laboratorio
hjumObjetivo: Conocer los instrumentos eléctricos básicos de medida y su aplicación en un circuito simple y comparar las mediciones con las obtenidas por un instrumento análogo. Introducción y marco teórico: Existen instrumentos que nos permiten medir cantidades eléctricas, en donde las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente diseñados según
-
Informe De Laboratorio
DROLLAPEConclusión Como en el laboratorio se utilizan tantos instrumentos los más esenciales o más utilizados se pueden mencionar los tubos de ensayo, los cuales sirven para verter cualquier sustancia bien sea líquida sólida. Para dejarlo en un sitio estratégico o quieto utilizamos el soporte universal que aparte de sostenerlo a
-
Informe De Laboratorio
edwinelgrafoCOLEGIO NACIONAL MIXTO” LUIS FELIPE BORJA DEL ALCAZAR” LABORATORIO DE BIOLO GIA NOMBRE: ERIKA CARABAJO TEMA: INTRODUCCION AL LABORATORIO DE BIOLOGIA A partir de la segunda mitad de este siglo el desarrollo de la biología a sido realmente interesante, nuevos conocimientos se han sucedido con vertiginosa rapidez, al mismo tiempo,
-
Informe De Laboratorio
JoanripiLaboratorio de hidráulica Las principales actividades que se realizan en el laboratorio de hidráulica son: • Hidráulica de canales abiertos • Hidráulica de tuberías. • Mecánica de fluidos. Hidráulica de canales abiertos: El flujo en canal abierto debe tener una superficie libre, en tanto que el flujo en tubería no
-
Informe De Laboratorio
laurav.murilloRESUMEN Objetivo: Observar de manera analítica las reacciones que produce el lugol en los diferentes materiales utilizados en el laboratorio, donde con cada uno de los elementos se realizaron tres experimentos, obteniendo algunos resultados planteados en la hipótesis. Métodos: Dentro del trabajo se implementó diversos elementos para lograr nuestro objetivo