Conocimiento científico
Documentos 851 - 900 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Qué es el conocimiento científico y cuáles son sus características y como actua
hectorvazqzfQué es el conocimiento científico y cuáles son sus características El conocimiento científico (CC) es un conocimiento racional, ordenado, sistemático y reproducible en un lenguaje propio llamado de la ciencia, en forma de conceptos, categorías, relaciones, teorías y leyes. Dada la naturaleza del conocimiento científico vista en su concepto, así
-
Metodologia de la investigacion. Proceso de Producción de Conocimiento Científico
Nayla MercadoResumen Metodología de la Investigación Cap. 1 Proceso de Producción de Conocimiento Científico EL CONOCIMIENTO COMO ACTIVIDAD SOCIAL La investigación científica es una actividad social fruto de determinadas condiciones contextuales ya sean políticas, económicas, tecnológicas o culturales, donde para investigar se requiere de una organización del trabajo que involucra a
-
La construcción del conocimiento científico. Evidencia científica en enfermería
asunatrancy1Evidencia Científica en Enfermería Unidad 1. La construcción del conocimiento científico Universidad Nacional Autónoma de México Unidad 1: La construcción del conocimiento científico Materia: Evidencia científica en enfermería Asesor: Julio Hernández Falcón Alumna: Vanessa Janeth Navarro Martínez Instrucciones: 1. Después de haber estudiado los contenidos del tema 1 El conocimiento
-
Características del conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad
magui62CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, conocimiento es la acción y efecto de conocer; es el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales,
-
Importancia Del Conocimiento Científico En La Construcción Del Conocimiento Social
RodrigoIntroducción En este trabajo se hace una investigación acerca del proceso de construcción del conocimiento científico, desde sus orígenes, hasta una perspectiva mas amplia. La noción de saber puede ser distinguida de la noción del conocimiento. El conocimiento puede extenderse de dos maneras, como intuición o experiencia de la persona,
-
Cuadro Comparativo De Las Caracteristicas De Los Conocimientos Empirico Y Cientifico
nikytorresViews: 11225 Leer Ensayo Completo Suscríbase Cuadro comparativo de las características de los Conocimientos Empírico y Científico. Elemento de Comparación Conocimiento Empírico Conocimiento Científico Forma de alcanzar el conocimiento. El conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, por la percepción, pues nos dice qué es lo que
-
La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y tecnológicos
Key SánchezHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y tecnológicos que se deben tener en el ámbito laboral para prevenir, evaluar y controlar las causas de los riegos que puedan existir en el trabajo o ambiente al que están expuestos los trabajadores. De este modo,
-
INCERTIDUMBRE, CERTEZA Y COMPLEJIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Brayan CárcamoINCERTIDUMBRE, CERTEZA Y COMPLEJIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TOMA DE DESICIONES. Pensar en incertidumbre, certeza y complejidad es para el mundo científico de vital importancia en la producción y validación del conocimiento; sin embargo, en el mundo moderno ¿qué tanto se piensan estos conceptos en la práctica
-
El Conocimiento General Como Obstáculo Para El Conocimiento Científico. Bachelard.
santiagosanEl conocimiento general como obstáculo para el conocimiento científico. Bachelard. Nada ha retardado más el progreso del conocimiento científico que la falsa doctrina de lo general que ha reinado desde Aristóteles a Bacon inclusive, y que aún permanece, para tantos espíritus como una doctrina fundamental del saber. “Todo filosofo tiene
-
Diferencias y coincidencias del conocimiento científico y el conocimiento empírico
Conocimiento Empírico y Conocimiento Científico Antes de reflexionar sobre las diferencias o coincidencias del conocimiento científico y el conocimiento empírico o vulgar, habrá que entender que significa uno u otro o cómo se llega a ambos por tanto, debemos partir de que se tiene como conocimiento científico aquel método de
-
El Problema Del Conocimiento, La Investigación Científica, Y El método Cientifico
1. El problema del conocimiento Cada día que pasa trae consigo nuevos diálogos, experiencias, dudas y cualquier clase de información que escuchamos, vemos u oímos. Creemos que el conocimiento albergado en nuestro cerebro es el correcto para vivir, puede ser falso o verdadero, Sin embargo aunque existe cierta información pocas
-
Respuestas a preguntas sobre el tema "Сaracterísticas del conocimiento científico"
macgyver2391,2, 3 Y 4 Actividad 1 1- ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? si 2- • ¿En qué consiste esta relación? (sólo si su respuesta fue afirmativa). En cierto punto existe relación entre ellos es que para lograr un conocimiento científico debe haber la base de
-
Filosofia del derecho. Conocimientos Míticos o Vulgares, Científicos y Filosóficos
Fedetv777TAREA 1 LEER, ANALIZAR E INTERPRETAR LOS SIGUIENTES TEMAS: 1.- Conocimientos Míticos o Vulgares, Científicos y Filosóficos El conocimiento mítico responde a una forma especial de percibir la realidad, diferente a la de la estructura científica. El conocimiento mítico es la facultad del hombre por comprender, o intentar dar respuestas
-
Características de grabación de conocimientos científicos o de método científico
lulitasl 2. escribir caracteristicas del conocimiento cientifico o metodo científico , clases de deduccion. principios del conductismo y sus representantes.segun el psicoanálisis ¿como esta integrado la personalidad humana? ¿como esta determinada la conduecta humana? RTA: La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y
-
Tipologia de los textos academicos como medios de difusion del conocimiento cientifico
josedejesusTIPOLOGIA DE LOS TEXTOS ACADEMICOS COMO MEDIOS DE DIFUSION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ENSAYO Consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de
-
Resumen de Diaz y Heler El Conocimiento Científico Capítulo IV Las Ciencias Sociales
Juan BossioEl conocimiento científico, hacia una visión critica de la ciencia –esther diaz, Mario heler. IV- las ciencias sociales 1- el objeto de estudio de las ciencias sociales La fama de las ciencias naturales (sobre todo de la física) ha logrado que su método sea reconocido como “el método de la
-
Tipología de textos académicos como medios de difusión del conocimiento científico
eerrajdbczdINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO MEDIOS DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. ALUMNOS: Erick David Cobaxin Chigo, Nadyeli Yunuen Baxin Huerta CARRERA: Ing. En Sistemas Computacionales DOCENTE: M.T.I Angelina Márquez Jiménez INDICE TIPOS DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN………………………………..3 MONOGRAFÍA…………………………………………………………..……..3 • TIPOS DE MONOGRAFÍAS…………..………………………..4 ENSAYO…………………………………………………………………....…..4
-
LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO UN PROCESO DE CAMBIO REPRESENTACIONAL
RODOLFO ALEXANDER FUENTES REYNOLDSAnálisis de texto: “LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO UN PROCESO DE CAMBIO REPRESENTACIONAL” de Juan Ignacio Pozo Los avances tecnológicos y científicos de la actualidad hacen que la ciencia tenga una fuerte influencia en la educación formal e informal y provocan una fuerte demanda por lograr la alfabetización científica
-
Historia De La Ciencia: El Desarrollo Del Conocimiento Cientifico Desde La Prehistoria
imarcianolocoDesde los tiempos antaños, el hombre como raza siempre ha buscado aumentar su conocimiento cientifico, desarrollar sus metodos y crear mejores tecnicas para incrementar su calidad de vida. Muchos descubrimientos se han dado por accidente, otros fueron mas intencionales, pero en cuanto el hombre conoce algo nuevo, vienen a su
-
¿Cuál es la relación entre ciencia, conocimiento científico y método científico?
Viviana CampusanoDESARROLLO Escriba detalladamente las instrucciones que debe seguir el alumno para desarrollar esta tarea. 1. De acuerdo a los contenidos de la semana y respecto a los conceptos teóricos del conocimiento científico, responda: ¿Cuál es la relación entre ciencia, conocimiento científico y método científico? Respuesta: Para comprender la relación entre
-
¿Cual es la diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento empírico?
cristinaglez1. ¿Cual es la diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento empírico? El conocimiento empírico se basa en la experiencia, y el científico es un hecho que se comprueba. 2. ¿Qué es un objetivo de investigación? Son detalles que se pretenden llegar con la investigación 3. ¿De qué sirve
-
Paradigmas científicos a la construcción de conocimiento en psicología INTRODUCCIÓN
Cesar HUERTAS¿Qué creen ustedes que aportan las dimensiones ética y política de los paradigmas científicos a la construcción de conocimiento en psicología? Al abordar esta pregunta, se vienen a nuestras mentes varias ideas que servirían para dar una respuesta sencilla, pero analizando este interrogante a fondo, vemos que tiene un desarrollo
-
ENTRE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO ¿CUÁL PREFIERE Y POR QUÉ?
pablorey13ENTRE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO ¿CUÁL PREFIERE Y POR QUÉ? ALEJANDRO GOMEZ PATIÑO 802 PRESENTADO A: LINA MARÍA DÍAZ COLEGIO CASABLANCA PROYECTO DE VIDA BOGOTÁ D.C 2020 ENTRE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO ¿CUÁL PREFIERE Y POR QUÉ? El conocimiento es el proceso en el cual la
-
Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico
212146Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Ensayos y Trabajos: Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Ensayos de
-
UNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD
lesthatUNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD Esta unidad denominada: Construcción del conocimiento científico tiene como objetivo que nosotros como estudiantes de UPN tengamos definidos cuales son los elementos que intervienen en la construcción del conocimiento, que barreras se enfrentan a la hora de su
-
Actividad de Organización y Jerarquización. Metodología del conocimiento científico
javieridleCuestionario 1.2 1. ¿Cuáles son las dos direcciones, a lo largo de la historia de la ciencia, en que el concepto de explicación científica ha sido examinado filosóficamente? : por un lado, se ha tratado de ver la teoría de la explicación desde el punto de vista de una teoría
-
Tipología De Textos Académicos Como Medios De Difusión Del Conocimiento Científico.
17223Tipología de textos Académicos como medios de difusión del conocimiento científico. Características del Ensayo -Breve: que no le falte ni le sobre nada. No es tan fácil ser breve. Un ensayo no va más allá de 4 ó 5 hojas tamaño carta, a máquina o en computadora, a doble espacio,
-
Las principales aportaciones de Karl Popper al desarrollo del conocimiento científico?
maferyiloCuáles consideras que son las principales aportaciones de Karl Popper al desarrollo del conocimiento científico? La principal aportación metodológica de Popper, puede resumirse de la siguiente forma, aunque una teoría no puede ser verificada, sí puede ser falsada, es decir, si el conjunto de observaciones favorables no puede demostrar la
-
Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico
acaeroOruroCuadro comparativo de las características de los Conocimientos Empírico y Científico. Elemento de Comparación Conocimiento Empírico Conocimiento Científico Forma de alcanzar el conocimiento. El conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, por la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuales son sus características,
-
ALGUNAS CUESTIONES GENERALES ACERCA DEL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO.
tataaALGUNAS CUESTIONES GENERALES ACERCA DEL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO. FRASES FUERTES • Por solo hecho de vivir, el hombre entra en relación con la realidad. • La realidad es simplemente lo dado lo existene.la totalidad de aquello con que el hombre se relaciona • Las relaciones con
-
Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico”
Teresa GaleanaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 “LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” Imagen relacionada Alumno: Galeana Cortez María Teresa Maestra: Margarita González Vázquez Evidencia Científica en Enfermería Sede: Hospital General de México
-
Diferencia entre el conocimiento vulgar, popular o ingenuo y el conocimiento científico
Gino Ventura________________ ________________ 01.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL xxx.jpg ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA PROFESOR: BONILLA MERCADO, LUIS INTEGRANTES: * GRAU LAMA, CLAUDIA * MENDOZA ABANTO, JULIANA * OVIEDO SANDOVAL, ADRIÁN * PRADO MINCHOLA, ÓSCAR * VENTURA ROJAS, GINO PAOLO * ZAGACETA DAZA, ALEXANDRA CICLO: III ________________
-
Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico”
Yoanny BlancasEvidencia Científica en Enfermería Unidad 1.La construcción del conocimiento científico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Resultado de imagen para EVIDENCIA CIENTIFICA Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico” Alumna: Juana Juárez Blancas
-
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
malduheÍNDICE Página ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 CONOCIMIENTO EMPÍRICO 3 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 4 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO 5 CONOCIMIENTO TEOLÓGICO 6 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 6 1. OBSERVACIÓN 7 2. HIPÓTESIS 8 3. EXPERIMENTACIÓN 8 4. INDUCCIÓN 8 5. DEDUCCIÓN 9 6. ANÁLISIS Y SÍNTESIS 9 7. TEORÍA 10 8. DOCTRINA 10 SU
-
Metodología de la investigación científica - CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MikeStonemE:\ \preparatoria8 logo uanl.png METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA MARIA ARACELI RODRIGUEZ MEDRANO CENTRO COMUNITARIO MONTE KRISTAL UNIDAD 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Toda cultura ha formado una serie de ideas, o formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad; de esta manera, las personas han creado explicaciones sobre
-
EL PAPEL DE LAS DIDÁCTICAS EN LA BÚSQUEDA Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
pibe2010EL PAPEL DE LAS DIDÁCTICAS EN LA BÚSQUEDA Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Voy a iniciar esta ponencia con algunos interrogantes: ¿Qué sentido tiene educar y para qué hacerlo'? ¿Con cuáles presupuestos se debe trabajar la ciencia en los contextos educativos, para que cumpla su objetivo de entrar al mundo
-
EL CONOCIMIENTO ESCOLAR Y LAS RELACIONES ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL COTIDIANO
abelito2EL CONOCIMIENTO ESCOLAR Y LAS RELACIONES ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL COTIDIANO El conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al éxito adaptativo del hombre permitiendo anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas
-
La investigación y su entorno Actividad 2. La construcción del conocimiento científico
Ing_FelipeGomezFundamentos de investigación Unidad 1. La investigación y su entorno Actividad 2. La construcción del conocimiento científico José Felipe Gómez Navarrete Octubre 2017 ________________ INTRODUCCIÓN Desde tiempos antiguos, se ha visto que el ser humano intenta interpretar su entorno con herramientas intrínsecas hacia él mismo. Desde saberes implícitos, hasta sucesiones
-
SINTESIS- 1ER COLOQUIO DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO-EDUCATIVO
Gabriela MHdezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PEDAGOGIA ALUMNA: GABRIELA MARISOL GARCIA HERNANDEZ SEMESTRE: 3ER GRUPO: “A” UNIDAD DE COMPETENCIA: TRADICIONES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA CATEDRATICO: MTRO. JULIO CESAR MARTINEZ LOPEZ ACTIVIDAD: SINTESIS- 1ER COLOQUIO DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO-EDUCATIVO. FECHA: 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
-
La construcción del conocimiento científico Actividad 2 Paradigmas de la Investigación
ag8337 Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura Gestión y Administración de Pymes Primer Semestre Fundamentos de Investigación Unidad 1 La investigación y su entorno Actividad 2 Paradigmas de la Investigación 1.2. La construcción del conocimiento científico Actividad 2 Paradigmas de la Investigación Cuadro Comparativo Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
-
Diferentes relativas al conocimiento científico, sus características y su función social
laumarver03Módulos 1, 2 y 3 Consignas 1. En el módulo 1 usted ha estudiado tres perspectivas diferentes relativas al conocimiento científico, sus características y su función social. Sintetice en un cuadro comparativo, elaborado con sus propias palabras, las ideas fundamentales de cada perspectiva. (25 pts). PERSPECTIVAS REPRESENTANTE CARACTERÍSTICAS Y POSTULADOS
-
La epistemología es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico
mslintziEl conocimiento científico es un saber crítico fundamentado, metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable .por medio del lenguaje científico, racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por
-
La relación de la sabiduría de los maestros y de los conocimientos científico-pedagógico
daylen← Paulo Freire ACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION → .Relación de la Sabiduría Docente con el saber científico-pedagógico 13 nov Para una mejor navegación en este sitio, le recomiendo que haga clic en la categoría INDICE. Bueno este fue el trabajo de ese tema, veo que por aquí uno puede agregar
-
La aplicabilidad de las características del conocimiento científico al estudio del derecho
patito0199La aplicabilidad de las características del conocimiento científico al estudio del derecho. Sabemos que el conocimiento científico se lleva a cabo a través del método científico, que busca la verdad y el bien del hombre, para solucionar problemas. El conocimiento científico es el instrumento fundamental de toda ciencia sin exclusión.
-
CONOCIMIENTO COTIDIANO PRE CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
gaiasanUna vez que tenemos contacto con la sociedad, casi al instante después de nacer, durante el proceso de crecimiento nos vamos adaptando al medio que nos rodea y creemos entenderlo. Desde los estímulos condicionados de mamá a los que respondemos de la misma manera hasta los conocimientos básicos de tiempo,
-
LOGICA La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico
Alejandro Diaz B1. - ¿que es lógica? La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico se conoce bajo el nombre de lógica. 2.- explica cada uno de los diferentes actos de habla. Locución: es el hecho de emitir la expresión. ilocucion: la intensión con que lo
-
La característica de conocimientos según sus tipos: El conocimiento vulgar y el científico
Ax_martin14¨Aquello que hoy se acepta como conocimiento, mañana es a veces descartado¨ El conocimiento es relativo a cada época, si bien hay supuestos que permanecen a lo largo de la historia y se reafirman con el tiempo, otros se modifican. Según Carlos Méndez(1998) ; es la “actividad por medio de
-
Desarrollo del conocimiento científico. La inconmesurabilidad, en la filosofía de la ciencia
Vanessa Paola Godínez GutiérrezÍndice Introducción 2 Desarrollo 2 Conclusión 5 Referencias 6 Introducción El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los conceptos estudiados a lo largo de los foros en línea que nos ofrece la presente materia. Las implicaciones de este análisis dan lugar a plantear un
-
Fundamentos de la investigación y su relación con la producción de conocimiento científico
pepehonguitoParte I: 1. ¿Qué es un paradigma? Según Vasilachis, los paradigmas son definidos como los marcos teóricos-metodológicos utilizados por el investigador para interpretar los fenómenos sociales en el contexto de una determinada sociedad. 1. ¿De qué manera intervienen los paradigmas en la investigación? Los paradigmas son los marcos teórico-metodológicos de
-
Universidad y la relación con el poder a través del conocimiento científico como verdadero.
Branca1882EPISTEMOLOGÍA Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Evaluacion final Celia Branc Universidad y la relación con el poder a través del conocimiento científico como verdadero. Introducción “En algún punto perdido del universo (…) unos animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue aquel el instante mas mentiroso y arrogante de la historia