Conocimiento científico
Documentos 701 - 750 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MÓDULO Nº 1“Introducción al Conocimiento Científico”
kraken88MÓDULO Nº 1“Introducción al Conocimiento Científico” Integrantes del Equipo: 1. Apellido y Nombres: - 2. Apellido y Nombres: - 3. Apellido y Nombres: - 4. Apellido y Nombres: - TP Nº1 A.- Lea en forma comprensiva la siguiente bibliografía: KLIMOVSKY, Gregorio. (1994) Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a
-
Epistemologia. Conocimiento natural, conocimiento científico
Pauli...FINAL DE EPISTEMOLOGIA 2021 UNIDAD I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES REVOLUCION CIENTIFICA: (Koyre) Según Koyre en la llamada revolución científica los cambios que se van produciendo tienen que ver con la secularización de la conciencia, la sustitución de intereses por el otro mundo y la otra vida en favor de la preocupación
-
Filosofía De La Ciencia Fuente Del Conocimiento Científico.
camberos80Filosofía de la ciencia fuente del conocimiento científico. Por : Claudia Nava C. Rescate de relación: Filosofía - Conocimiento Científico. El conocimiento científico tiene mucho que decir en relación a las complejidades de la realidad y sería un error separarlo por completo de la filosofía. La analogía que se establezca
-
Aproximación a la construcción del conocimiento científico
fukehw98yfcnhegvUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del Conocimiento / Epistemología 1.1.2.1. Conocimiento Empírico Educación Superior Abierta y a Distancia • Primer Cuatrimestre Constitución y características del conocimiento empírico El conocimiento vulgar tiene como referentes directos la experiencia y la observación; es un conocimiento práctico, útil,
-
Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico
eliseo1Unidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del conocimiento En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: el sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación o actividad misma de conocer y el resultado que es la información obtenida del
-
La naturaleza del conocimiento científico, descrito por Kuhn
dayipaoThomas S. Kuhn (Cincinnati, 1922 - Cambridge, 1997) Filósofo de la ciencia estadounidense. Fue profesor en la Universidad de Princeton y desde 1979 en Massachusets. Influido por el pensamiento de historiadores como Koyré o filósofos como Quine, consideró que el estudio histórico es necesario para entender cómo se han desarrollado
-
Ruben H. Pardo. El conocimiento científico y sus fracturas..
rendijaFicha 1- Resumen del texto de Rubén H. Pardo Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas. Eje temático elegido: la concepción moderna de la razón. Rubén H. Pardo en su texto, Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, habla de la ciencia; haciendo un recorrido por
-
Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico
PollitoPara dar respuesta a esta interrogante, en primer lugar debemos remontarnos a los inicios de la existencia racional del ser humano, en donde éste “desde siempre ha buscado explicaciones a los fenómenos que se suceden a su alrededor con el fin de profundizar en su conocimiento, tratando de construir una
-
Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico
mavericksFormación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico La razón de siempre ha sido el tema de la filosofía. Todo lo que sucede es para dar cuenta de dicho tema, la filosofía no tiene otra alternativa que acudir a la misma razón para tratar de justificarla. Por el término razón entendemos
-
El Conocimiento Científico Y El Proceso De La Investigación
wikii EL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO EMPÍRICO Y CIENTÍFICO LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Llamamos ciencia al conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlos, es lo que denominamos ciencia. Para Tamayo; La ciencia también afecta la manera general del
-
ÉTICA Y CIENCIA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
luisdanielramosTEMA: ÉTICA Y CIENCIA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ALUMNO: LUIS DANIEL RAMOS DE LUNA CARRERA: CRIMINOLOGIA GRUPO: 101 Introducción En este ensayo hablaremos sobre Ética y Ciencia y la relación que tienen uno con otro, la importancia de los avances tecnológicos, de cómo mejorar nuestra vida y de qué
-
Resumen de recursos. Sentido común y conocimiento científico
CompincheTuRESUMEN DE RECURSOS Sasha Lucio Sentido común y conocimiento científico En esta te habla sobre los tipos de conocimiento humano y como el filósofo Karl R. Pepper las divide en varias categorías como sentido común y conocimiento científico y de estas de reparten entre critica racional y cambio. Ciencia En
-
El enfoque hacia la construcción del conocimiento científico
irazemarabagoUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico Presentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las
-
Papel De La Etica En El Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
rererereEl papel de la ética en el desarrollo del conocimiento científico. Que en si una persona a mano de una tecnología puede ver que primero fabricamos y luego consideramos las consecuencias. Pero también saber que la ciencia teniendo en cuenta la reflexión social que al aplicar el conocimiento científico puede
-
Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico.
miaalmaFormación personal y desarrollo del conocimiento científico. La ciencia presume que las cosas y los acontecimientos en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y sistemático. Los científicos creen que a través del intelecto, y con la ayuda de instrumentos que extiendan los
-
Cuadro comparativo Conocimiento cientifico Conocimiento vulgar
phrantik kitCUADRO COMPARATIVO CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO VULGAR Definición Es el que se obtiene del estudio de la realidad, el entorno y los fenómenos naturales. Para acceder a él, se pone en práctica una metodología rigurosa que produce conclusiones comprobables sobre los objetos de estudio. Es básicamente un conocimiento cotidiano heredado por
-
Ensayo: "Desarrollo del conocimiento científico, reflexiones"
khyronjvaqEnsayo: “Desarrollo del Conocimiento Científico, Reflexiones”. El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los principales conceptos que han sido generados por diversos estudios prospectivos realizados por expertos de reconocimiento mundial acerca del desarrollo del conocimiento científico. Las implicaciones de este análisis dan lugar a
-
Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico.
eperezconUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico. Durante la primera unidad de la materia de Fundamentos de investigación se analizaron temas como el conocimiento empírico, conocimiento científico, razonamiento inductivo y deductivo, además se da inicio a la investigación fijando un objetivo general y justificando la razón de la
-
Diferencia entre conocimiento vulgar y conocimiento cientifico
Kathering OtaizaIdentifica las diferencias, características e importancia que existen entre el conocimiento vulgar y el conocimiento científico. Este trabajo se basa en cómo ha ido creciendo la importancia de la investigación científica en estos tiempos esto, por la necesidad de desarrollar soluciones a los nuevos temas científicos, que surgen acorde a
-
El Mito Del Origen Sensorial De Los Conocimientos Científicos
karenzitamhdzPiaget explica “que todo conocimiento procede de los sentidos y es resultado de una abstracción a partir de los datos sensoriales”. Este mito afirma que todo conocimiento viene del origen sensorial, de los sentidos. Piaget ataca el modelo de la corriente epistemológica empirista; la cual dice que se aprende de
-
UA La construcción del conocimiento científico Ensayo Fase 2
Dylan BarajasUniversidad Autónoma de Nuevo León ttps://i2.wp.com/www.ultralam.com.mx/wp-content/uploads/2017/05/Ultralam-UANL-escudo-1.jpg ../Desktop/Filosofia%20y%20Letras/logo%20filo.png Facultad de Filosofía y Letras UA La construcción del conocimiento científico Ensayo Fase 2 Docente: Alumno: M.C. Jorge Alberto Heredia Murillo Dylan Alberto Barajas Pérez M. 1662889 Grupo: 11-A Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza. N.L. a 10 de Abril de 2019
-
El mito del origen sensorial de los conocimientos científicos
consetEl mito del origen sensorial de los conocimientos científicos “Nuestros conocimientos no provienen únicamente ni de la sensación ni de la percepción, sino de la totalidad de la acción con respecto de la cual la percepción sólo constituye la función de señalización. En efecto, lo propio de la inteligencia no
-
Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico.
CARLOSROSO90Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones". ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológico de la investigación científica? Cómo se nos vino desarrollando en las actividades de esta materia y si nosotros queremos ser verdaderos profesionistas es esencial que conozcamos la epistemología de
-
“¿Qué es el conocimiento científico y para qué sirve?”
NHGRREPORTE DE LECTURA Asignatura: Fundamentos de Investigación. Tema principal: “¿Qué es el conocimiento científico y para qué sirve?” Palabras clave: Ciencia, lenguajes históricos y naturales, lenguajes artificiales o formales, realidad objetiva y subjetiva, sentido común, método científico, arte, pensamiento mágico. Referencias: Dieterich Steffan Heinz (1996). Nueva guía para la investigación
-
TALLER: “EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LA REALIDAD SOCIAL”
NICOLAS MARTINEZ SALAZARFACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO I-2017 PROFESORA: ISABEL CLEMENCIA MARTINEZ ARBELAEZ MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TALLER: “EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LA REALIDAD SOCIAL” FEBRERO 7 DE 2017 TALLER N. 1 (El presente taller tiene como base las copias físicas “El conocimiento científico de la
-
El Conocimiento Científico Sus Características Y Diferencias
rossielrivasgConocimiento científico: El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia
-
Teoria de los fundamentos y metodos del conocimiento cientifico
Asgard De la TorreConocimineto * Entendimiento, inteligencia, razón natural * Noción, saber o noticia elemental de algo Proceso de conocer * Sentidos * Funciones * Capacidades * Habilidades * Intenciones * Intereses * Experiencias Epistemologia * Teoria de los fundamentos y metodos del conocimiento cientifico Teoria del Conocmimento o epistemologia * Analiza y
-
REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, CONOCIMIENTO Y METODO CIENTIFICO.
hkatiuscaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” DECANATO DE POSTGRADO - BARQUISIMETO REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL METODO CIENTIFICO Participante: Hernández, Katiusca C.I.N°: V- 15.177.461 Curso: Comprensión de la Realidad Nacional Sección: “B” Barquisimeto; Octubre, 06-2011 ________________ REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA,
-
Conocimiento Cientifico. El proceso de enseñanza y aprendizaje
vanessaolver12Conocimiento científico El estudio y el conocimiento de los múltiples aspectos y problemas de la metodología de la investigación científica es un tema central. Cuando se inicia el estudio de una ciencia determinada generalmente se tiende a simplificar los conocimientos, presentando como soluciones o verdaderas definitivamente establecidas lo que en
-
CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, LEYES, TEORÍAS E HIPÓTESIS
juancho02ENSAYO CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, LEYES, TEORÍAS E HIPÓTESIS El hombre es un ser que está en constante búsqueda y explicación de las cosas, indagando en objetos de estudio y tratando cada vez más de hacer el conocimiento menos relativo y un poco más absoluto, aunque sepa que esto se trate
-
Gnoseología, epistemología, ciencia y conocimiento científico
AdjguerraEPITESMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN Álvaro Guerra TEMA 1. GNOSEOLOGÍA, EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Los seres humanos estamos habituados en nuestra vida cotidiana, en nuestro trabajo, en todo lo que decimos o pensamos a manejar una cantidad tan grande de conocimientos que, por eso, el conocimiento se nos presenta como
-
Las ciencias sociales en el contexto del conocimiento cientifico
Meliss CueroREPORTE DE LECTURA. “LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”. Prof. Dr. Joaquim Prats. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN……………………………....…………3 PRELECTURA…………………………………………....4 IDEAS IMPORTANTES……………………………….…5 PREGUNTAS……………………………………………11 ESQUEMA……………………………………………….14 RESUMEN……………………………………………….15 BIBLIOGRAFÍA......……………………………………..23 INTRODUCCIÓN. LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DR. J.PRATS. En la lectura expresa que la investigación en didáctica de las ciencias sociales
-
Explica la diferencia entre el conocimiento científico y vulgar
karlitaaaaahttp://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-original-577x577/public/0023/4134/brand.gif UNITEC Campus Atizapán Karla Arredondo Gutiérrez No. DE MATRÍCULA: 12456905 PRACTICA 1 ‘‘LENGUAJE CIENTÍFICO ’’ LEXICOLOGÍA JURÍDICA GRUPO: LD05R Lic. Gloria Aguilar Castillo FECHA: 13 de febrero del 2016 1.- Explica la diferencia entre el conocimiento científico y vulgar. El conocimiento científico se adquiere mediante la razón y se
-
Diferencia del conocimiento científico y el conocimiento vulgar
martina0032ENFERMERIA GENERAL EL ACTO DE CUIDAR TRABAJO PRÁCTICO N; 1 PROFESORA; MARIA GABRIELA GARCIA ALUMNA; PRISCILA CHOQUE ________________ 1- Diferencia del conocimiento científico y el conocimiento vulgar: * Conocimiento científico: las características más importantes son el rigor, la fundamentación de sus afirmaciones la búsqueda sistemática de la verdad y la
-
Aspectos dinámicos y estructurales del conocimiento científico
Cesar ZendejasCesar Adrian Zendejas Rodriguez 04-febrero-2022 Reporte de lectura. La filosofía se ha cuestionado la forma en la que aprendemos sobre las cosas, a ello se sumas diferentes ciencias que han indagado en cómo los seres humanos adquirimos conocimientos a través de diversas formas. Recientemente existen algunas ramas de la psicología
-
Apliquen las caracteristicas propias del conocimiento cientifico
asdsdaasdasdadsdas das asd asd asd 5- Apliquen las caracteristicas propias del conocimiento cientifico a partir de distintas situaciones que se plantean en el film¬ ¬ 6- diferencien las hipotesis o conjeturas cientificas de aquellas que pertenecen al conocimiento bulgar o religioso¬ ¬ 7- analicen los tres tipos de investigacion que
-
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
junio16LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ¿Qué es en realidad esa cosa que llamamos ciencias sociales? Se define como un conjunto de disciplinas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las
-
Etapa 2 Foro Holístico APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
jcmayoraFundamentos de Investigación Producto del foro holístico. Aproximación al conocimiento científico. Etapa 2 Foro Holístico Aproximación al conocimiento científico. “Establecer un sistema de captación de agua de lluvia y potabilización de aguas residuales de los conjuntos habitacionales dentro de la Barranca del Muerto, para su aprovechamiento en el riego de
-
Las ciencias sociales en el contexto del conocimiento científico
midasxrealLas ciencias sociales en el contexto del conocimiento científico. En la lectura el autor dice que la investigación en didáctica de las ciencias sociales está en un proceso de construcción , y que debido a ello es necesario analizar desde temas generales para poder elaborar el pensamiento que va a
-
Guia De Conocimiento Cientifico Y Metodologia De La Investigacion
Pau021De control de lectura: 1) ¿Cuándo surge la ciencia moderna? Especifique las etapas del desarrollo del conocimiento científico según Kreimer. 2) ¿Cuáles son las características del conocimiento de sentido común? ¿En qué se diferencia del conocimiento científico? 3) ¿Qué estudia la epistemología? ¿Cuál es la diferencia con la metodología? 4)
-
Breverecorrido Historico De La Teoria Del Conocimiento Cientifico
pao18941.1 BREVE RECORRIDO HISTÓRICO Se le han dado varios nombres: gnoseología , epistemología , crítica , lógica maior y teoría del conocimiento. La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue recogida por Edward Zeller en 1862 , utilizándose desde entonces de
-
Estudio histórico de la Educación como conocimiento científico
cosito98REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 007 Ciencias de la Educación Escrito Nº 1 Estudio historico de la Educacion como conocimiento científico Facilitador: Jesús Carmona Lic. Montiel Elena Agosto 2022 Índice Estudio historico de la Educacion como
-
El desarrollo histórico y el camino del conocimiento científico
gotendeazCiencia Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: ##Necesita referencias adicionales para su verificación. ##La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de
-
CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, TEORÍAS Y CONCEPCIÓN HEREDADA
analianovakEn primer lugar haré una descripción de los diferentes conceptos tomados de las bibliografías leídas. Luego realizaré una relación entre ellas y finalmente con la educación actual. Ciencia: Hans Georg Gadamer afirmaba que las ciencias constituyen el alfa y la omega, el principio y el fin de nuestras civilizaciones occidentales.
-
Las Desventuras Del Conocimiento Científico - Klimovsky, Gregorio
lobofm1.- Ciencia, Conocimiento y Método Científico Ciencia: Acopio de conocimiento que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo. Conocimiento: Menciona los términos bajo los que Platon lo definió en el Teetetos entre otros autores, pero toma este primero como base: -Creencia: Se cree en la afirmación -Verdad: El conocimiento expresado
-
Las Desventuras Del Conocimiento Científico - Klimovsky, Gregorio
florcha15* El concepto de ciencia Ciencia, conocimiento y método científico La ciencia es un acopio de conocimiento, que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo. Platón, tres son los requisitos que se le deben exigir para que se pueda hablar de conocimiento: + Creencia: quien formula la afirmación debe creer
-
¿De qué nos sirve la construcción del conocimiento científico?
elgarzardz1. ¿De qué nos sirve la construcción del conocimiento científico? -Sirve para la formulación de preguntas sobre los fenómenos que acontecen en nuestro día, ante esto surgen otras interrogantes. Los científicos van aproximándose en forma sucesiva a la verdad, construyen poco a poco en el conocimiento en mediante tanteos, basados
-
La diferencia entre Conocimiento vulgar y conocimiento científico
aldiote1. La diferencia entre Conocimiento vulgar y conocimiento científico es: Vulgar es aquel que no da fundamentos ni justifica a sus hallazgos, es todo conocimiento cuyos conocimientos serán declarados verdaderos. Conocimiento científico se entiende como tal al fundamento de sus afirmaciones. La búsqueda sistemática de la verdad se adquiere mediante
-
Campos tematicos de Kant Condiciones del conocimiento científico.
dg2017Campos Temáticos de Kant 1. Condiciones del conocimiento científico. Kant se halla ante un dilema, el cual es ¿Qué es “conocimiento científico”? Así pues se explica que el “conocimiento científico” pretende establecer a través de “leyes” regulares y constantes, un área de realidad, que se basa en la experiencia y
-
ENSAYO DE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA PEDAGÓGICA COMO CIENCIA
eulogiopalacios EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA PEDAGÓGICA COMO CIENCIA Conocer ha sido una preocupación del hombre en todos los tiempos, porque siempre ha buscado descubrir su entorno y de alguna manera transformarlo para su beneficio. Desde la antigüedad entonces, observamos cómo el hombre primitivo aun que de manera rudimentaria conoce,