ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimiento científico

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Relacion Entre Conocimiento Escolar Y Cientifico

    flacapuRELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTO ESCOLAR Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico para obtenerlo debes de seguir una serie de pasos; Observación, información, hipótesis, experimentación, aplicación y se convierte en ley. El escolar donde muchos de ellos están basados en el método científico y otros únicamente en la escucha y atención a

  • Acerca Del Conocimiento Y Del Pensar Científico

    angiuAcerca del conocimiento y del pensar científico 1.- ¿Cuál es la relación sujeto-objeto? El conocer y la ciencia se nos aparecen como parte de las formas y de las relaciones del individuo como realidad. Sujeto-objetos son dos polos de una realidad en relación dialéctica; el primero desde su operar biológico

  • Conocimiento empirico vs conocimiento cientifico

    Conocimiento empirico vs conocimiento cientifico

    parangacutiri¿El conocimiento científico o conocimiento empírico? INTEGRANTES Maria Lavie V15257502 Caracas Julio 2014 Asignación I Realizar un trabajo escrito de una a dos cuartillas en el cual expresen su opinión acerca de cuál de los dos tipos de conocimiento consideran que es superior: ¿el conocimiento científico o el conocimiento empírico?

  • Modos de conocimiento científico y tecnológico

    ravanechkaEl curriculum es algo obligatorio en la educación básica de nuestro sistema educativo y dentro de sus múltiples aportes y encontramos que es parte de un proyecto socializador y cultural; en cuanto a lo social se dice que dentro del currículo se ha adjudicado funciones a la escuela que eran

  • Historia y progreso del conocimiento científico

    dani1998asdciencia Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de 2012. Alegoría de la

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - KARL POPPER

    TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO (Karl Raimund Popper) DELIMITACION DEL TRABAJO En el presente Trabajo queremos resaltar el pensamiento del autor Karl Popper, quien es conocido como uno de los más grandes filósofos del siglo XX; ya que el expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN

    mahoryEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN Escribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas,

  • Historia y progreso del conocimiento científico

    ingridartolaCiencia Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de

  • INVESTIGACION CONTABLE (CONOCIMIENTO CIENTIFICO)

    INVESTIGACION CONTABLE (CONOCIMIENTO CIENTIFICO)

    yadrimedinahttp://www.scv.edu.co/Pagina/Imagenes/PieAmericana.png PERTENECE A: YADRIANIS MEDINA ARAUJO TRABAJO: ENSAYO (CONOCIMIENTO CIENTIFICO) ASIGNATURA: INVESTIGACION CONTABLE DOCENTE: JONATHAN BARRANCO GOMEZ CONTADURIA PUBLICA 4B1 AÑO: 2015 INTRODUCCION Generalmente Se podría afirmar que es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento científico se adquiere de la experiencia, el cual es aquella

  • Conocimiento Científico, Ciencia E Investigacion

    minanuttConocimiento Científico, Ciencia e Investigación Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos, este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlos es lo que denominamos ciencia, la ciencia

  • Argumentación y conocimiento científico escolar

    Argumentación y conocimiento científico escolar

    Gon25Datos de la lectura Candela, A. (1991). Argumentación y conocimiento científico escolar. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Archivo PDF. Recuperado el 29/09/2021 de Con los siguientes puntos, pueden centrar el análisis de la lectura: P1. ¿Qué nos quiere compartir el autor (a)? estudio de ciertas condiciones que son

  • Conocimiento vulgar y el conocimiento científico

    Conocimiento vulgar y el conocimiento científico

    lorenadelvalle1_Fundamente las diferencias entre el conocimiento vulgar y el conocimiento científico. Conocimiento vulgar: se llama así al conocimiento que no da justificación a sus hallazgos o sencillamente todo conocimiento cuyos resultados sean declarados dogmáticamente verdaderos. Conocimientos científicos: se llama así a cuyas características mas importantes son el rigor, la fundamentación

  • Construcción Social Del Conocimiento Científico

    flonConstrucción social del conocimiento científico La construcción del conocimiento científico se da mediante diferentes procesos los cuales se llevan a cabo dentro del pensamiento, y para que se de este conocimiento, tiene que pasar por medio de diferentes obstáculos o anteriormente mencionados procesos pero que ahora llamaremos obstáculos epistemológicos, este

  • Consideraciones sobre el conocimiento científico

    Consideraciones sobre el conocimiento científico

    izanagi31Universidad Nacional Autónoma de México. Psicología Experimental Erick Daniel Gómez Olivares Grupo: 1153D Consideraciones sobre el conocimiento científico (Capitulo 1) Dado el carácter evolutivo de la naturaleza, siempre presentará problemas que será necesario resolver. En el año 640 a.n.e. nació Tales en la ciudad de Mileto, por aquel entonces territorio

  • CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO CIÉNTIFICO

    CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO CIÉNTIFICO

    florian97El conocimiento 1. 1. EL CONOCIMIENTO GNOSEOLÓGIA Gnosis : Conocimiento Logos : Estudio Estudio de los problemas del conocimiento humano desde el punto de vista filosófico EPISTEMOLOGIA Episteme : Ciencia Logos : Estudio Estudio sobre el conocimiento científico, su fundamento DEFINICIONES DE CONOCIMIENTO EL CONOCER: Averiguar por el ejercicio de

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO, METODOS DE INVESTIGACION

    CONOCIMIENTO CIENTIFICO, METODOS DE INVESTIGACION

    2719643TEBAEV `` SANTA ROSA ÑOMA LARGA ´´ CLAVE: 30ETH0446N ASIGNATURA QUIMICA II DOCENTE: ALBERTO MIXTECA SANCHZ ALUMNO: WILVER ALEJANDRO NISIDA LAZARO N.L 32 SEMESTRE: 2 GRUPO: `` A ´´ TRABAJO REPORTE DE INVESTIGACION FECHA DE ENTREGA: 10 DE MARZO DEL 2018 LUGAR INTRODUCCION En el presente trabajo tengo como finalidad

  • Desarollo Del Conocimiento Cientifico Reflexiones

    intrepid345“DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. REFLEXIONES” ENRIQUE FABIAN LOM OLMOS 210004762 PROPOSITO: El siguiente ensayo es con el fin de analizar algunas de las perspectivas del método científico corrientes filosóficas así como los principales conceptos analizados a lo largo del curso. PREGUNTA: ¿? A lo largo de la historia y a

  • Hoja de Práctica TEMA : CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Hoja de Práctica TEMA : CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Martin Miguel PonceHoja de Práctica TEMA : CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Propósito: Describe las características del conocimiento científico a través de ejemplos. 1. Actividad o tareas a desarrollar: 1. Elija un conocimiento científico y fundamente sus respectivas características. Utilice la teoría del material de trabajo. (4 ptos) CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ELEGIDO: La computación y los

  • Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Cientifico

    golondinavDIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO COTIDIANO Y CIENTÍFICO Y METODO CIENTÍFICO Conocimiento Cotidiano Este se adquiere por medio del azar, de la vida cotidiana. No es verificable ni subjetivo porque está sujeto a nuestra experiencia cotidiana y modo de sentir. Es dogmático porque se apoya en creencias y respuestas no verificables. Es

  • Resumen Epistemologia Del Conocimiento Cientifico

    darlin0305Importancia del conocimiento científico en la vida cotidiana Los seres humanos han acumulado saberes sobre el entorno en que viven a partir de aumentar sus conocimientos teóricos y prácticos para transformar la realidad próxima. Este conjunto de conocimientos, así como la actividad humana destinada a conseguirlos, es lo que se

  • El Conocimiento Científico ¿Qué es Investigar?

    El Conocimiento Científico ¿Qué es Investigar?

    ashlylylytaEl Conocimiento Científico 1. ¿Qué es Investigar? Investigar es sinónimo de analizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de solución al respecto. Es una acción humana, que todos los individuos hacemos en algún momento por la necesidad de encontrar nuevos conocimientos, para

  • EL CONOCIMIENTO MÍTICO, FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO

    EL CONOCIMIENTO MÍTICO, FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO

    Brenda_L.CastroIDENTIDAD Y FILOSOFÍA DE VIDA (ENSAYO) EL CONOCIMIENTO MÍTICO, FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO. ________________ El conocimiento mítico, filosófico y científico. El conocimiento ha estado evolucionando a través del tiempo, empezando por un conocimiento mítico o mágico, pasando por el filosófico hasta llegar al científico, tratando siempre de encontrar una explicación a

  • Plantea el conocimiento como problema científico.

    Plantea el conocimiento como problema científico.

    mariana081995JEAN PIAGET Plantea el conocimiento como problema científico. Biología Conocimiento La psicología para Piaget se vuelve el puente que explica la relación entre el desarrollo biológico y el cognitivo. Presenta dos Ideas a desarrollar a lo largo de su vida 1. En cualquier dominio de la vida, sea éste orgánico,

  • Relacion Conocimiento Cientifico con la Sociologia

    Relacion Conocimiento Cientifico con la Sociologia

    Edson Palma SalinasDebemos entender la diferencia de cada concepto que se trate, la relación entre la sociología y el conocimiento científico van encaminados a un bien común, engloban a la sociedad en general para dar explicación a ciertos fenómenos sociales que son de interés las causas y las represalias que estas originen.

  • Conocimiento cientifico. Es la capacidad de actuar

    Conocimiento cientifico. Es la capacidad de actuar

    mariapilar1949Conocimiento Es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puede ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por máquinas, a través de agentes inteligentes, esto se logra mediante bases de conocimiento o conjuntos de

  • Área básica profesional Conocimiento Científico

    Área básica profesional Conocimiento Científico

    cvaarelaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Área básica profesional Conocimiento Científico Unidad 1 Crónica Cinthia Elizabeth Varela Rodríguez Monterrey, Nuevo León A 3 De Marzo De 2016 En esta crónica hablar acerca de toda la lectura que llevamos a cabo en la materia de conocimiento científico,

  • El nuevo Ensayo frente al Conocimiento Científico

    El nuevo Ensayo frente al Conocimiento Científico

    cohorte2012CONOCIMIENTO CIENTIFICO A lo largo de la historia, el ser humano encuentra su máxima aspiración en la adquisición de conocimiento para implementar herramientas de apoyo que hagan su vida más fácil, ejemplo de ello es la tecnología. Conocimiento y progreso son dos términos íntimamente relacionados, tanto así, que el hombre

  • La administración y los conocimientos cientificos

    La administración y los conocimientos cientificos

    Jose Solis1 La administración y los conocimientos cientificos. La aplicación de los conocimientos cientifícos a la consecución de sus divevrsos objetivos interesa a todos los profesionales. Al progreso de toda profesión acompaña la capacidad de predecir y controlar. Una de las tareas principales del administrador es organizar el esfuerzo humano para

  • Glosa, Conocimiento Espontaneo Frente A Cientifico

    charfrieldINDICE 1 INTRODUCCION 2 FORMAS DE CONOCIMIENTO: ESPONTANEO FRENTE AL CIENTÍFICO 3 LA CIENTIFICIDAD DE LOS ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN 3.1 EL OBJETO DE ESTUDIO 3.2 DEFINICIÓN 3.3 DIFERENTES OBJETOS DE ESTUDIO 4 OBSERVACIÓN Y DESCRIPCION DEL OBJETO DE ESTUDIO. MÉTODOS DE ESTUDIO. 5 ALGUNAS CUESTIONES PEDAGÓGICAS 6 CONCLUSIONES 7 BIBLIOGRAFIAS

  • Es vago sin definiciones. Conocimiento Científico

    dgdfgfgfgfgfgffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff Es vago sin definiciones. Conocimiento Científico Este se adquiere mediante la razón. Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. Es objetivo. Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos. Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos República

  • Del Conocimineto Vulgar Al Conocimiento Cientifico

    vickitalockitaDEL CONOCIMIENTO VULGAR AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. El conocimiento vulgar Durante el transcurso de su historia, el ser humano ha debido sortear múltiples dificultades, la gran mayoría de ellas ligada al problema de la supervivencia. Y para ello ha tenido que ingeniárselas a fin de superar, al menos circunstancialmente, dichas

  • ETAPA 1.-Aproximación al Conocimiento Científico

    italiagaUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO MATERIA.- Fundamentos de la Investigación ETAPA 1.-Aproximación al Conocimiento Científico PRODUCTO DEL FORO HOLÍSTICO.- Aproximación al Conocimiento PIMER SEMESTRE 2014-2 CARRERA.- Lic. Gestión y Administración de PYMES ALUMNO.- Gabriela Italia Flores Espinoza MATRICULA.- ES1421009018 Método científico Es el medio de la ciencia que

  • El conocimiento científico y sus características

    capo2704Concepto de ciencia La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios

  • NOCIONES FUNDAMENTALES DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    SCLLLos movimientos, cambios y transformaciones a que se encuentran sujetos los procesos existentes están regulados por ciertas relaciones invariantes, a las que denominamos leyes objetivas, son las formas generales de las relaciones de cambio, son objetivas por que gobiernan el comportamiento de los procesos independientemente de nuestra voluntad y de

  • Paradigma, Epistemologia Y Conocimiento Cientifico

    CharkuiParadigma Inició en gramática sus primeros conceptos. fue Thomas Khun (científico y filósofo) quien le dio a paradigma su significado utilizado mucho en nuestra época, quien lo describió como un conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo especifico de tiempo, es decir que todo lo que

  • LOS TRES TIPOS DE CONOCIMIENTO:CIENTIFICO, ESCOLAR

    carrizo22Epistemología del conocimiento escolar El hombre de la calle, el científico y el alumno "El físico sabe muy bien que lo que dice su teoría no lo hay en la realidad (...) El hombre de la calle trabaja sobre el plano real y describe fenómenos reales (aquellos que afectan directamente

  • POSITIVISMO, EL AUTENTICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Marciio“POSITIVISMO, EL AUTENTICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” Luego de fin de la revolución científica los grandes personajes europeos, cansados ya de tanta guerra, sienten el deseo de un orden social estable, un orden que a su vez se armonice con todos los avances del progreso, para los científicos de la era, la

  • Conocimiento Científico Y Conocimiento Empírico.

    CarolASantiagoAunque no existe una única definición de conocimiento se podría decir que son hechos o información que un ser vivo ha adquirido mediante la experiencia obtenida mediante la comprensión teórica o práctica de un asunto o un objeto. Dentro del conocimiento podemos encontrar 3 elementos, el primero es el sujeto

  • Introducción Al Conocimiento Científico Modulo 1

    kskpluss1. Cuales son los momentos componentes del proceso de investigación? 2. A que llamamos idea de investigación? Cuales son las fuentes de origen de las mismas? En que consiste la estructura de la idea? Y porque es necesario indagar acerca del estado del arte? 3. Que significa “plantear el problema”

  • Conceptos De Conocimiento , Conocimiento Cientifico

    serasvictoriaCiencia La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y

  • El conocimiento vulgar y el conocimiento cientifico

    lisethdEL CONOCIMIENTO VULGAR Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO VULGAR Platón fue el primer pensador que distinguió claramente entre conocimiento vulgar (doxa) y conocimiento científico (epísteme). El primero está engendrado en la opinión. Todos los hombres lo poseen en mayor o menor grado y surge de su propia experiencia. Es superficial,

  • Diferencia Entre Conocimiento Empirico Y Cientifico

    sayasaotomeEl conocimiento suele entenderse como: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad

  • Conocimiento Científico Versus Conocimiento Común

    mamuchinaConocimiento científico versus conocimiento común Conocimiento Científico Conocimiento Común Se obtiene mediante procedimientos metódicos con pretensión de validez Utiliza la reflexión, los pensamientos lógicos Responde a una búsqueda intencionada Se determinan los objetos Se previenen los medios de indagación Busca conocer las causas y leyes que rigen el objeto conocido

  • Las Ciencias Sociales y el Conocimiento Científico

    Las Ciencias Sociales y el Conocimiento Científico

    Jair Nieto¿Cuál es el objeto del estudio de las Ciencias Sociales? La aparición de las Ciencias Sociales como ciencias con objeto y método de estudio, ocurre en un momento histórico en el que los individuos buscaban interpretar, explicar y sobre todo, dar respuesta a los problemas que se presentaban en su

  • El conocimiento científico del ámbito de la salud

    danielacastroh1.-INTRODUCCIÓN El conocimiento científico del ámbito de la salud viene siendo principalmente elaborado por profesionales a los que clásicamente se les ha reconocido la capacidad investigadora (médicos, biólogos, químicos, etc.). Otros estamentos, como la Enfermería, no han desempeñado entre sus funciones las tareas de investigación; han quedado relegadas a consumir

  • Preguntas introducción al conocimiento científico

    Preguntas introducción al conocimiento científico

    Nadia VerbaKLIMOVSKY ¿Que es la ciencia? La ciencia es un acopio de conocimiento que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo. ¿Todo conocimiento es científico? Explique No, ya que el conocimiento científico se fundamenta a través de un método mientras que existen otros tipos de conocimiento en la vida cotidiana como

  • El conocimiento científico y las ciencias forenses

    El conocimiento científico y las ciencias forenses

    Vane Peñaloza CastilloUniversidad Abierta y a Distancia de México. Carrera: Licenciatura en Seguridad Publica. División: Ciencias Sociales. Asignatura: Criminalística 1. Grupo: -B2-001. Unidad 2: El conocimiento científico y las ciencias forenses. Actividad evidencia de aprendizaje: Las ciencias forenses y la seguridad pública. Docente: Octavio Adán Nájera Hernández. Alumno: Vanesa Citlali Peñaloza Castillo.

  • “LA FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO”

    Athena2000“LA FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO” A manera de introducción A través de los años, el hombre ha procurado por medio de la observación de los hechos, de llenarse de nuevos conocimientos día con día, esto con el afán de poder conservar la especie, y de buscar nuevas y mejores

  • La Importancia Actual Del Conocimiento Científico.

    AlesandrooIntroducción El término desarrollo ha evolucionado a través del tiempo, pasando desde una concepción limitada a factores económicos y políticos surgidos a partir de los intereses y condiciones de las sociedades desarrolladas, hasta una concepción que incluye variables con un trasfondo ético y humano. Una variable común en estas concepciones

  • Desarrollo Del Conocimiento Cientifico. Reflexiones.

    roger2912“DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. REFLEXIONES” Que es el conocimiento científico El conocimiento científico es general, social y legal. Lo fundamental, para que un conocimiento pueda llamarse científico, es que tal conocimiento sea comunicado. El conocimiento no comunicado no integra el sistema científico al que por su naturaleza está destinado. Normalmente