Conocimiento científico
Documentos 51 - 100 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anyiceli30Conocimiento científico - Conocimiento tecnológico "Es más fácil romper un átomo que un prejuicio" Albert Einstein Objetivos Este trabajo se propone exponer algunos argumentos de carácter genérico para promover el debate sobre cuestiones relativas al conocimiento. En este caso, sobre el conocimiento tecnológico �de existencia reconocida aunque poco difundida� sobre
-
Conocimiento Cientifico
lizzysamCARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO El conocimiento científico es un conocimiento real, basado en la razón y en el método científico de investigar el porqué de las cosas, sujeto a crítica y no dogmático. Parte de unas premisas y llega a unos resultados. Si coinciden con lo observado, se mantienen. Sino
-
Conocimiento Cientifico
mariale3Nombre: Sandra Marcela Yépez Cod: 88072350175 CONOCIMIENTO Y DESARROLLO CIENTIFICO ATRAVES DE LA HISTORIA DEL MUNDO En la película el mundo de Sofía, ella se hace muchas preguntas sobre como se origino el mundo y por que el es como es. Gracias a estos interrogantes que ella planteo se logro
-
Conocimiento Cientifico
tuti101. Analiza el concepto de ciencia. Marca sus características, define sus elementos, distingue proceso de producto. Reúne datos y elabora una definición que contemple los diversos elementos que deberían estar presentes en una delimitación precisa de su contenido. La palabra ciencia tiene un sentido muy amplio y significa: conocimiento, práctica,
-
Conocimiento Cientifico
crismerpaezDEFINICION DE CONOCIMIENTO Es un conjunto de información alcanzada mediante experiencia o aprendizaje, su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior.
-
Conocimiento Cientifico
Conocimiento Científico. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal. Pretende descubrir relaciones constantes que se obtienen mediante la investigación metódica y apropiada; pretende y logra hallar
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
edercmNombres y Apellidos: Escuela: Ciclo: Asignatura: Docente: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: DEFINICIÓN: Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. También podemos mencionar
-
Conocimiento Cientifico
nani990Conocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española,
-
Conocimiento Cientifico
evergynINTRODUCCION Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo,
-
Conocimiento Cientifico
21071994CONOCIMIENTO CIENTIFICO Podemos decir que el conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace del empírico. El conocimiento científico en aquella curiosidad que nos lleva a razonar el porqué de las
-
Conocimiento Cientifico
wolfaronConocimiento Científico: Definición: Es un saber fundado, crítico, conjetural, sistematizado y metódico sobre aspectos del universo. Pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un
-
Conocimiento Cientifico
Efrit13REFEXIÓN SOBRE EL CONOCIMENTO CCMÚN Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO FUENTES DEL CONOCIMIENTO En nuestra cultura todos los tipos de fuentes de conocimiento intentan explicar, solucionar problemas de la realidad: suponen maneras muy distintas de abordar la realidad, de fundamentar porque el conocimiento es fiable. Maneras distintas de enfrentarse a ese
-
Conocimiento Cientifico
Introducción Todo método determina el proceder para el estudio de un suceso, fenómeno, evento, conducta, etc., a través de un "protocolo" de abordaje de estudio. Si hablamos de método científico nos indica, que el proceder es mediante los criterios científicos y esto, en definitiva, es actuar bajo las premisas de
-
Conocimiento Cientifico
Hanzfer1Conocimiento Magico a) el conocimiento mágico, esta basado en en antiguas tradi ciones,que pueden remontarse a miles de años, y se enlazan con las diferentes religiones pre-cristianas(paganas,desde el punto de vista católico).Además,solo han quedado algunos textos,de contenido poco confiable,o,fragmentados,o peor aun ,filtrados.xej''El libro egipcio de los muertos'',que contie ne formulas
-
Conocimiento Cientifico
robelinEl dengue Tabla de contenido Introduccion Capitulo I INTRODUCCION Al analizar las diferentes epidemiologías que afectan a nuestro país es importante tomar en cuenta los distintos factores. El siguiente estudio presenta el análisis del perfil clínico, epidemiológico y social del dengue clásico y hemorrágico en la población del municipio de
-
Conocimiento Cientifico
NeoOneNeo1. Incluye a todos los sentidos y se dirige a las características y al comportamiento de los objetos como parte de un problema de investigación definido: observar sistemáticamente es recoger datos de un modo organizado y regular para encontrar respuestas a lo que no sabemos pero deseamos conocer. 2. Conocimiento
-
Conocimiento Cientifico
neos6789EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός
-
Conocimiento Cientifico
anithapaezTeóricos En tanto que pretenden manifestar una verdad como representación o interpretación de la realidad. Pueden ser: • Científicos, cuando son el resultado de esfuerzos sistemáticos y metódicos de investigación colectiva y social en busca de respuestas a problemas específicos como explicaciones en cuya elucidación procura ofrecernos la interpretación adecuada
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
aiudseguraEn el siguiente trabajo se describ la importancia del conocimiento pre científico como saber cotidiano, que a través de la experiencia nos orienta al aprendizaje significativo y a su vez al conocimiento científico, así como algunos de los obstáculos epistemológicos para el desarrollo de este conocimiento, Se destaca la importancia
-
Conocimiento Cientifico
jenniferbastidasUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Edo. Barinas La ciencia y el conocimiento científico Profesor: Bachiller: Abner nieto Jennifer Bastidas Subproyecto Metodología de la investigación Carrera II Semestre, Lic. Administración Sección M1 La ciencia Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,
-
Conocimiento Cientifico
TEMA 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Lectura: Las dos tradiciones científicas 1. Los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿Pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Cuando se analizan hechos reales es necesario que el observador deje a un lado la subjetividad, ya
-
Conocimiento Cientifico
MagdalenaMaier1- Elabore un cuadro que contenga los tipos de conocimientos. Mencione dos ejemplos de cada uno de los tipos dados. Tipos de conocimientos Definición Ejemplos Conocimiento vulgar o espontaneo Se logra por el ejercicio de las actividades humanas y se origina a partir del encuentro del sujeto con el medio
-
Conocimiento Cientifico
codazonCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
apestosESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el
-
Conocimiento Cientifico
SarinhaConocimiento científico Thomas Samuel Khum Índice Thomas Samuel Kunh Las estructuras de la evolución científica Conocimiento científico El concepto y características de la ciencia La ciencia como actividad metódica Métodos Método Científico y sus pasos El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado
-
Conocimiento Cientifico
isaireneEl conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento humano es sensitivo,
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
jemrootsCARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: 1) El conocimiento científico es fáctico: Debido a que está basado en hechos reales y no en teoría. Además es factico por el hecho de haber pasado por un previo análisis para de esta manera tener fundamentos reales de algo que se quiere demostrar. 2) El
-
Conocimiento Cientifico
aleludoConocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. De donde parte el conocimiento científico Toda ciencia tiene
-
Conocimiento Cientifico
MaxeetoLA ACTITUD CIENTIFICA (EXPERIMENTACIÓN) EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. ELIZABETH CORRALES DÁVILA INTRODUCCIÓN La educación preescolar es parte fundamental en la formación educativa de todo ser humano, por ello es necesario que se adquiera el compromiso de propiciar un desarrollo integral de el individuo, esto a partir de propiciar actividades que
-
Conocimiento Cientifico
annFEl conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el
-
Conocimiento Cientifico
sbermanGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO La globalización Es el liberalismo económico, social, cultural y tecnológico que ha ido abriendo mercados a graves del tiempo, servicios y metas para países más pequeños para una conexión mundial sin límites. Integra voluntaria o involuntariamente a países menos desarrollados a los marcos
-
Conocimiento Cientifico
rogergutirrezLa construcción de conocimiento científico. La investigación como medio para generar conocimiento es tan antigua como el hombre. Su subsistencia ha dependido de este proceso, cuyo objetivo en la actividad es fundamental. Es por eso que nosotros hemos investigado alguna vez ya fuera para satisfacer nuestras necesidades y deseos por
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
an1t4Conocimiento científicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la crítica y contrastabilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer y nuestro ignorar: "El método de
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Milagros14REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE UNIDAD CURRICULAR: INVESTIGACIÓN I CONOCIMIENTO CIENTIFICO Realizado Por: Boadas Franccy C.I. 20.797.997 # 77 Calatayud Gleomil C.I. 25.402.963 # 79 Mavo Yoranyela C.I. 21.155.157 # 79 Lopez Leidy C.I. 25.402.897#
-
Conocimiento Cientifico
ted0413LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO Conocimiento empírico y conocimiento científico Durante el transcurso de la historia, y en la vida de cada individuo, se presentan situaciones y dificultades que el ser humano debe sortear. Habitualmente, no existen recetas ni caminos marcados, sino que el hombre debe ingeniárselas a fin
-
Conocimiento Cientifico
axucarmorenaCONOCIMIENTO CIENTIFICO CARACAS, 10 DE MAYO DE 2003 INDICE Contenido Pág. Portada …………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………. 3 La Ciencia………………………………………………… 4 Conocimiento Vulgar……………………………………… 5/6 Conocimiento Científico…………………………………… 6/7 Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Científico………... 8 El Conocimiento Como Problema………………………….... 9/10 Conocimiento Como Proceso……………………………...... 10/11 Noción De Ciencia…………………………………………... 11/12 Características Del Conocimiento
-
Conocimiento Cientifico
DENIQUIMBiografía de Santo Tomás de Aquino Tomás nació en 1225 en Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de Aquino, Italia. Cuando tenía cinco años, entró al monasterio benedictino de Montecassino donde comenzó a estudiar. Dado que el monasterio se convirtió en un campo de batalla,
-
Conocimiento Cientifico
sshennyEXPRESIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Antes de hablar del conocimiento científico, es importante cuestionar ¿Qué es el conocimiento científico? ¿Que es ciencia? ¿Cómo esta formada la ciencia? La ciencia es una forma de conocimiento que se caracteriza por explicar la realidad a partir de los hechos, el conocimiento, ayuda a transformar
-
Conocimiento Cientifico
antonio150Introducción En este trabajo trataremos el tema del conocimiento científico, profundizando en: las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad de la ciencia y en el método científico. Veremos que existen diversos puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas
-
Conocimiento cientifico
Freddy Kevin Gomez LindoCONOCIMIENTO CIENTIFICO FREDY KEVIN GOMEZ LINDO ________________ CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquel conocimiento que se obtiene mediante procedimientos metódicos, con pretensión de validez, utilizando la reflexión sistemática, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada. El conocimiento científico se vale estrictamente del método científico, o sea se
-
Conocimiento cientifico
alisa8ENTENDER EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Para poder comprender el conocimiento científico, es necesario tener conocimiento del método científico y todas sus partes, así como también saber que, el conocimiento viene de los lenguajes de percepción y de la realidad de cada individuo. La importancia de estos, es que nos son utililes
-
Conocimiento Cientifico
diana2210CONOCIMIENTO CIENTIFICO A).- El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos por lo
-
Conocimiento Cientifico
alexanderupnEn el presente trabajo comenzare por describir y comparar sobre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico. Donde el conocimiento cotidiano se adquiere día a día a través de los años y el conocimiento científico son teorías basadas en fundamentos, sometidas al método de comprobación científica y al obtener su
-
Conocimiento Cientifico
tiantaoConcepto: El conocimiento científico nos lleva a ver en la realidad lo que otros no han visto, esto es, va más allá del simple ver, para lo cual se apoya en el método y la investigación científica. El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
soniahs4Es decir el conocimiento científico es tan poderoso que partiendo de un hecho común e insignificante; este lo analice a tal modo que cuando no se pensaba estar en contacto directo con otras culturas, hoy lo podemos hacer gracias a la tecnología, y esto se ha ido dando gracias al
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
nahielliFUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Las funciones del conocimiento científico en la sociedad son amplias, entre otras podemos decir que una función muy importante es la de promover el desarrollo de tecnologías que puedan servir para dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad y así mejorar la
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
callis34EL CONOCIMIENTO: Aprehensión intelectual de un objeto. El conocimiento es el resultado de la relación entre dos elementos o polos opuestos: un sujeto cognoscente y un objeto inteligible (apto para ser conocido). El objeto puede ser real (su existencia está garantizada por la experiencia externa o interna) o ideal, por
-
Conocimiento Cientifico
rarleneCONOCIMIENTO: El conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y supra sensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento es
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
JennyEstelaCAPITULO I EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1. GENERALIDADES.- Conocer.- Proceso intelectual por el cual se establece una relación entre quien conoce (actor) y el objeto conocido (realidad). Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las
-
Conocimiento Cientifico
aralu- Qué es el conocimiento científico y cuáles son las dificultades para generarlo Es muy habitual durante una charla cotidiana entre amigos que discutamos sobre los temas más variados y que en la mayoría de los casos queramos tener razón. Cuando se debaten diversas posiciones sobre alguna cuestión de salud,