ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimiento científico

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    KEVEKConocimiento científico y sentido comúnComencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, ocientífica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa.Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia delhombre común; presumiblemente, tal visión nos

  • Conocimiento Cientifico

    favii_villa93Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico R= Bacherlad: dice que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe superarse para poder construir el conocimiento científico. Por eso dice que no existe relación alguna tomando en cuenta este comentario del autor. ¿En que consiste esa relación?

  • Conocimiento Cientifico

    hapuc22EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico no es más que Otros saberes (conocimientos) son: Una de las alternativas para conocer la realidad. El saber teológico, artístico, ético y filosófico Es un conjunto de conocimientos, su objetivo aunque pudieron ser procesados Principal es: analizar, observar, buscar la verdad. E implicar para

  • Conocimiento Cientifico

    Características del conocimiento científico ✍ Racional: La ciencia es un conocimiento superior, es elaborado por la razón y guiado por la lógica. ✍ Objetivo: Se acerca a la realidad del objeto explicándolo exhaustivamente. ✍ Sistemático: Es ordenado de lo simple a lo complejo y se expresa en una Teoría coherente.

  • Conocimiento Cientifico

    angelicapao_gb“ENSAYO SOBRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ALBERTINA MARTÍNEZ TORRES “Todo el mundo sabe que los organismos mejoran conforme evolucionan. Se convierten en organismos más avanzados, más modernos y menos primitivos. Y lo que todo el mundo sabe es que se vuelven más complejos al evolucionar. El único problema con lo que

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    sonianajarConocimiento Científico El método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis. El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero

  • Conocimiento Cientifico

    franciscaruizLICENCIATURA: PSICOPEDAGOGIA CUATRIMESTRE: 1º Profesor: ARLEY PEREZ JIMENEZ MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMENTO TEMA: CONOCIMIENTO CIENTIFICO INTEGRANTES: Francisca Ruiz de la Cruz Natividad Barahona Robles Ana Bertha Garduño Zuleyma Alor González Marisol Ramos García INDICE Portada……………………………………………………1 Índice…………………………………………..………….2 Introducción………………………..………..……….3 Conocimiento científico………….……………….4 Método científico………………….………………….5 El método como conocimiento………………..6 Características del conocimiento científico.............................................7 Conclusión………………………………………………..8

  • Conocimiento Cientifico

    27crisesConocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción,

  • Conocimiento Cientifico

    perroguapoUniversidad Anáhuac Derecho 1º Semestre Itzel Berenice Alanis Morales Profesor: Carlos Pacheco Fecha de entrega: 22 de Agosto 2014 Características Del Conocimiento Científico ¿Qué es el conocimiento? Formas Del Conocimiento Características Del Conocimiento Científico Criterios De Validez De La Ciencia Tomando como base el saber de Hessen, el conocimiento parte

  • Conocimiento Cientifico

    csampeterEl conocimiento científico Es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las

  • Conocimiento Cientifico

    erichestuardoCONOCIMIENTO CIENTÍFICO REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO. Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos.

  • Conocimiento Cientifico

    karensanzCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SENTIDO COMÚN Introducción Comencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, o científica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa. Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia del hombre

  • Conocimiento Cientifico

    siogagoCONOCIMIENTO CIENTÍFICO • Conocimiento Parte del conocimiento previo de que arranca toda investigación es conocimiento ordinario, esto es, conocimiento no especializado, y parte de él es conocimiento científico, o sea, se ha obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver a someterse a prueba, enriquecerse y, llegado el

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    mishaeyeCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. Es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico. Es aquella curiosidad que nos lleva a razonar el

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    pilon2012UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico BARINAS, MARZO DE 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico INTEGRANTES: Abreu Zenahir Aguilera Ramón Fernández Belkis Tarazona Carmen Torres

  • Conocimiento Cientifico

    beatrizv15CONOCIMIENTO Es la relación y acción que ejerce un sujeto (persona), sobre un objeto, con el fin de adquirir un aprendizaje a través del estudio. El conocer se puede retener y hasta recordar nuevamente; el ser humano utiliza palabras de manipuleo e incluso de discursos que consisten en usar términos

  • Conocimiento Cientifico

    yuranypvCUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN EVA MARÍA QUERO GUERRA CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN DIFERENCIAS ENTRE EN CONOCIMIENTO CIENTÍCO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO COMÚN Tipo de conocimiento que produce

  • Conocimiento Cientifico

    chinocs¿Qué clase de conocimiento es el que maneja y representa el estudiante de Contabilidad? El tipo que conocimiento que maneja el estudiante de contabilidad es el conocimiento científico ya que debemos dar solución a explicaciones de la realidad existente, y a al mismo tiempo se van dando mas aportes para

  • Conocimiento Cientifico

    oics600713ufoConocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia

  • Conocimiento Cientifico

    LoannetINDICE PRESENTACION 04 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 05 CONOCER Y CONOCIMIENTO 05 ACTO DEL CONOCIMIENTO 05 LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 05 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 06 GRADOS NIVELES O TIPOS DE CONOCIMIENTO 06 EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA Y PRODUCTO CIENTIFICO 06 EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 06 DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VIVENCIAL

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    Aidettécnicos y a las asociaciones de padres de familia al lado de aquellos que definen las funciones de los directores, de los supervisores, así como los derechos y obligaciones de los docentes. No existe una atención adecuada a la revisión de las funciones de los directores, porque se ha observado

  • Conocimiento Cientifico

    albertomedForest before trees: The precedence of global features in visual perception (Bosque antes de los árboles: La precedencia de características globales en la percepción visual) The idea that global structuring of a visual scene precedes analysis of local features is suggested, discussed, and tested. In the first two experiments subjects

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    TEMA 2 “CONTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA: PARADIGMAS Y RUPTURAS” ¿CUAL ES EL CONCEPTO DE PARADIGMA PARA KUHN? "las sucesivas transiciones de un paradigma a otro vía alguna revolución, es el patrón de desarrollo usual de la ciencia madura". La idea de Kuhn era revolucionaria en su tiempo, y causó

  • Conocimiento Cientifico

    Gaelrb Conocimiento científico. Según el filósofo de la ciencia Paul Feyerabend, no es efectivo que la noción de conocimiento válido se reduzca al conocimiento científico. "La ciencia es una de las muchas formas de pensamiento que el hombre ha desarrollado y no necesariamente la mejor".  Paradigma. Un paradigma es

  • Conocimiento Cientifico

    sofiavillazonEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. CARACTERIZACIÓN

  • Conocimiento Cientifico

    RamirezAlmisLa importancia de diseñar la secuencia didáctica por competencias, es debido a que la educación debe ir a la par de las exigencias del mundo actual, la educación debe mostrar una postura resistente al enfoque tecnocrático y que puede usarse el diseño educativo por competencias de múltiples maneras: las que

  • Conocimiento Cientifico

    knike¿Qué es el Conocimiento Científico? Es un saber crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. Metódico, porque se fundamenta a través de los métodos de investigación

  • Conocimiento Cientifico

    holisreaConocimiento científico y creencia en lo paranormal El famoso astrofísico y divulgador Carl Sagan advertía que la ciencia "es una vela en la obscuridad", y recomendaba la instrucción de los estudiantes en la ciencia. Si verificamos encuestas, parece que es cierto que se da una correlación inversa entre educación y

  • Conocimiento Cientifico

    FerkrizIntroducción: El texto se conforma de varios subtítulos, los cuales son: Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua desde la psicolingüística, psicolingüística y adquisición del lenguaje, los inicios de la psicolingüística evolutiva, los años setenta y el retorno de la semántica, en funcionalismo y la psicolingüística evolutiva, la década de

  • Conocimiento Cientifico

    paolamoliinaEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. Responda brevemente a las siguientes cuestiones: • ¿Qué es saber? es estar informado de un tema específico, conociendo con profundización el tema que se está estudiando • ¿qué es conocer? Conocer es tener idea por medio de la naturaleza o la circunstancia de una persona o

  • Conocimiento Cientifico

    shariz1Conocimiento Científico 1. Es crítico: el conocimiento científico trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. 2. Es comunicable: el conocimiento científico tiene que poder ser transmitidos, de dominio

  • Conocimiento Cientifico

    ROXYNE96*El conocimiento científico:es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. *El conocimiento Empírico: es todo aquel que El hombre adquiere debido a las diversas necesidades que

  • Conocimiento Cientifico

    bekah.torres¿Características del conocimiento científico? • Saber crítico y fundamentado: Debe justificar sus conocimientos y dar pruebas de su verdad. • Fáctico: Parte de los hechos, lo respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. • Trasciende los hechos: Descarta hechos, producen nuevos hechos y los explica. • Racional: Racionaliza

  • Conocimiento Cientifico

    MeliSocSegún Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la crítica y contrastabilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tension entre nuestro conocer y nuestro ignorar: "El método de la ciencia, es pues, el de las tentativas de solución,

  • Conocimiento Cientifico

    juliosebEl conocimiento cientifico es aquel que se adquiere sobre la realidad y se fuendamenta en la investigacion mediante un proceso. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. • Kuhn,

  • Conocimiento Cientifico

    yolviLA VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. • Definición de ciencia. • El método científico. • Diversos tipos de ciencia. 2. LAS CIENCIAS FORMALES. 2.1. Nacimiento de las ciencias formales. 2.2. El método de las ciencias formales. 2.3. Las matemáticas: ciencias axiomático-deductivas. 2.4. La validez de las ciencias formales.

  • Conocimiento Cientifico

    yazminelcaÍNDICE I. CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. ORIGEN 2. DEFINICION 3. IMPORTANCIA 4. ELEMENTOS 5. CARACTERÍSTICAS 6. POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO II. INVESTIGACION CIENTIFICA 1. DEFINICION 2. ELEMENTOS 3. CARACTERÍSTICAS 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION a) INVESTIGACION BASICA b) INVESTIGACION APLICADA c) INVESTIGACION DOCUMENTAL d) INVESTIGACION DE CAMPO e) INVESTIGACION EXPLORATORIA f) INVESTIGACION

  • Conocimiento Cientifico

    osoiramConocimiento científico En base a lo estudiado y a todo lo que he leído he dado con la conclusión de que el conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos

  • Conocimiento Cientifico

    emilyvictoriaEn esta lectura se describe y explica el proceso social de construcción de la ciencia normal a la que Kuhn, mediante ciertas adecuaciones, denomina o conceptualiza como “paradigma” (modelo a seguir). Afirma kuhn que, en su proceso de desarrollo, la ciencia pasa por distintas etapas: * Inicial * Normal *

  • Conocimiento Cientifico

    JANCARLO850710El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender los términos conocimiento y ciencia; continuando con las bases que debe contener para así llegar a la definición de lo que realmente es “el conocimiento científico.” Antes de profundizar en el tema es importante definir los siguientes conceptos: conocimiento y ciencia. El conocimiento

  • Conocimiento Cientifico

    dulcemirTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. LECTURA. LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS. 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice qu debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de

  • Conocimiento Cientifico

    tonysanchezlarosConocimiento Concepto Significa , por un lado, acción de conocer Como un proceso mental, una actividad humana orientada a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre y que tiene carácter histórico y social en cuanto liga a la experiencia individual o colectiva, a través del tiempo. Por otra

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    leetyzavaletaaCONOCIMIENTO CIENTÍFICO "Afirmo que todo animal ha nacido con expectativas o anticipaciones que pueden tomarse como hipótesis: una especie de conocimiento hipotético. Afirmo, además, que en este sentido poseemos un determinado grado de conocimiento innato del cual partir, aunque sea poco fiable. Este conocimiento innato, estas expectativas innatas crearán nuestros

  • Conocimiento Cientifico

    JULISAbazanRESUMEN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. El conocimiento científico se caracteriza por

  • Conocimiento Cientifico

    Camo1996El conocimiento científico Carlo Sabino La metodología es un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica y esta, a su vez, es parte de un singular tipo de conocimiento que llamamos ciencia. El conocimiento se nos presenta como algo casi natural, que vamos analizando con

  • Conocimiento Cientifico

    Angela28101983Conocimiento Científico El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.

  • Conocimiento Cientifico

    LuantoQué es la ciencia ? > Inicio > Ciencia y Tecnología Ciencia, desde el punto de vista filosófico es todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario. Esta es una de las definiciones más aceptadas en toda cátedra universitarias para referirnos al concepto de ciencia

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    Pepii7El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico

  • Conocimiento Cientifico

    chikindaCONCEPTO DE ENSAYO: El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, científico, está estructurado embase a la introducción, desarrollo y

  • Conocimiento Cientifico

    lauradaniela13Que es el conocimiento científico. El conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento es aquel que nos lleva a razonar el porqué de las cosas, claro está que todos nos atraen y

Página