ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidados de enfermería

Buscar

Documentos 401 - 450 de 736

  • Enfermeria general. Trabajo Practico N°1 – El Cuidado

    Enfermeria general. Trabajo Practico N°1 – El Cuidado

    Luciana LaraFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA - MODALIDAD DISTANCIA MATERIA : ENFERMERIA GENERAL 1 ENTREGA Nº 1 - PRACTICO CAPITULO 1 Y 2 Docente: Gisela Pinto Alumnas: Lara Luciana – Pizarro Luciana ________________ Tabla de Contenidos Trabajo Practico N°1 – El Cuidado Diferencia entre conocimiento vulgar de conocimiento científico………………….

  • Actividad integradora 3 Enfermería y cuidado holístico

    Actividad integradora 3 Enfermería y cuidado holístico

    Blanqitaa Medina GarciaTerapéutica para el cuidado holístico Unidad 3. El uso terapéutica de la masoterapia Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Terapéutica para el cuidado holístico Grupo 9519 Actividad integradora 3 Enfermería y cuidado holístico Alumna: Blanca Estela Medina Garcia

  • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR.

    • CONCEPTO Y OBJETIVO DE ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA. Gerontología etimológicamente proviene de gerón que significa viejo y logos que significa estudio o tratado. Nace en 1903, cuando Michel ElieMetchnikoff sociólogo y biólogo ruso propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento. Hoy en día la Gerontología se define

  • Cuidados De Enfermeria A Pacientes Comatosos Y Moribundos

    gabriela199307CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES COMATOSOS Y MORIBUNDOS Ø CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LOS SÍNTOMAS DEL ENFERMO TERMINAL Los problemas o síntomas que aparecen, tienen componentes físicos, emocionales, sociales y espirituales, que deben identificarse. Ø CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTE EL DOLOR DEL PACIENTE TERMINAL Los planes de cuidados son mecanismos

  • Actividad integradora 1 Enfermería y cuidado holístico.

    Actividad integradora 1 Enfermería y cuidado holístico.

    ABELEMILIANOTerapéutica para el cuidado holístico Unidad 1. Enfermería y cuidado holístico Nombre del alumno: Abel Emiliano Peña Jacinto Grupo: 9530 Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico La integración mente-cuerpo es una idea que los profesionales de enfermería debemos promover. Ahora que conoces más acerca de la Enfermería Comunitaria, realiza lo

  • Antropología del Cuidado en la Práctica de Enfermería.

    Antropología del Cuidado en la Práctica de Enfermería.

    9812333Historia Universal del Cuidado UNIDAD 3. Contexto Histórico del Cuidado en el Devenir Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. Licenciatura en Enfermería por Ingreso en Años Posteriores al Primero (IAPP). Nombre del Alumno (a): Cristian Cervantes Carmona Nombre

  • Datos subjetivos y objetivos en el cuidado de enfermería

    Datos subjetivos y objetivos en el cuidado de enfermería

    Magui2819DEPENDENCIA: Nutrición / alimentación. Datos subjetivos: La madre refiere que desde el nacimiento ha sido hospitalizado y nunca ha recibido lactancia materna. La mami refiere que le colocaron una sonda naso gástrica a su hijo porque no deglute. Le colocaron una colostomía con yeyunostomia para la realización del “puenteo”, los

  • Cuidados De Enfermería En Incontinencia Urinaria Y Fecal

    karlos060795Cuidados de enfermería en incontinencia urinaria y fecal - Mantener a la persona mayor incontinente limpia y seca. Si se siente sucia, disminuye el interés por controlar la incontinencia. - Vigilar la piel de la región genital, sacro y glúteos para detectar irritaciones e infecciones. - Facilitar el acceso al

  • PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON QUEMADURAS

    PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Nombre del paciente: Reporte de Enfermería: Sexo: Edad: Dx: Presuntivo: Quemaduras de tercer grado Dx: Definitivo: Quemaduras de tercer grado DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA OBJETIVOS PRINCIPIOS CIENTÍFICOS EVALUACIÓN Déficit de volumen de líquidos relacionado con el aumento de la permeabilidad capilar y la pérdida de líquidos

  • Esquema del modelo de Henderson de cuidados de enfermería

    karenbbINTRODUCCIÓN La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. El Proceso de Atención de Enfermería tiene sus orígenes cuando, por primera vez, fue

  • Cuidados de enfermería para la preparación preoperatoria

    charosCUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA LA PREPARACIÓN PREOPERATORIA. Introducción. Este es el periodo que comprende el tiempo que transcurre desde que se decide practicar el procedimiento quirúrgico hasta el momento del traslado del paciente al quirófano e inicio de la intervención. La intervención de enfermería son todas acciones realizadas al paciente

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA AL NIÑO CON PARASITOSIS INTESTINAL

    lisuaCURSO: SALUD MENTALY PSIQUIATRIA PROFESORA: Lic. JENNY CUBA TEMA: CUIDADOS DE ENFERMERIA AL NIÑO CON PARASITOSIS INTESTINAL OBJETIVOS:  Identificar y analizar los diferentes tipos de parásitos.  Determinar la prevalencia de parasitosis intestinales según edad.  Identificar las parasitosis más frecuentes en la población estudiada  Determinar las complicaciones

  • ENFERMERÍA AVANZADA, GENERALIDADES DEL CUIDADO INTENSIVO.

    ENFERMERÍA AVANZADA, GENERALIDADES DEL CUIDADO INTENSIVO.

    Adita0991INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. MATERIA: ENFERMERÍA AVANZADA, GENERALIDADES DEL CUIDADO INTENSIVO. MTRA. EN EDUCACIÓN ALEJANDRA VALDEZ DÍAZ. ENSAYO: 1.-ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CUIDADO INTENSIVO MUNDIAL Y EN MÉXICO. 2.- COMO ES QUE LA ENFERMERA SE HA DESARROLLADO EN EL CUIDADO INTENSIVO. ALUMNA: PAREDES RIVERA LUCIA. GRUPO:

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON ARRITMIAS CARDIACAS

    alejandracorazonSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ARRITMIAS CARDIACAS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ARRITMIAS CARDIACAS Informe de Libros: CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ARRITMIAS CARDIACAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 832.000+ documentos.

  • CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ARRITMIAS CARDIACAS

    socialCUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ARRITMIAS CARDIACAS Una arritmia es una alteración en el ritmo normal de los latidos cardiacos(1), que puede tener una repercusión hemodinámica y poner en peligro la vida del paciente, lo cual exige que se implementen diversas estrategias terapéuticas rápidas que encaminadas a su control

  • Cuidados de enfermería en pacientes con cirrosis hepática

    titatati“Cuidados de enfermería en pacientes con cirrosis hepática”  El reposo absoluto favorece la recuperación tisular hepática y reabsorción de líquido ascitico.  Control continuo y exhaustivo del balance hidroelectrolitico.  Recabar información sobre sus gustos en las comidas y brindar dichos platos. No obstante, se habrá de tener en

  • Etapas del proceso de enfermería en el cuidado de enfermos

    zeweINTRODUCCIÓN La presente investigación se trata de un estudio de caso clínico donde se podrá en práctica el proceso de atención de enfermería el cual es un método sistemático y organizado en la atención al paciente; durante el desarrollo del presente trabajo, donde el objetivo principal es brindar una atención

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO CON INSUFICIENCIA RENAL

    yaninalizCUIDADOS DE ENFERMERIA EN INSUFICIENCIA RENAL VALORACIÓN. La valoración de enfermería del paciente con insuficiencia renal implica un abordaje multisistemico que incluye en datos objetivos y subjetivos en la valoración del paciente debe tener una historia clínica completa que incluya los antecedentes medios los fármacos utilizados los antecedentes familiares y

  • Cuidado de enfermeria en un paciente con ulcera por presion

    Cuidado de enfermeria en un paciente con ulcera por presion

    Julexy JulexyAsignatura Datos del alumno Fecha Liderazgo y Dirección de Personas Apellidos: Andrade Tejada 03/03/2024 Nombre: Julexy Elizabeth CUIDADO DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE CON ULCERA POR PRESION Fase de generación Las ulceras por presión son lesiones que se producen en la piel provocadas por mantenerse en una misma posición durante

  • “ESTRÉS EN LA ENFERMERÍA” – EL CUIDADO DEL CUIDADOR

    “ESTRÉS EN LA ENFERMERÍA” – EL CUIDADO DEL CUIDADOR

    Mitzy RoldaanTEMA DE ENSAYO: “ESTRÉS EN LA ENFERMERÍA” – EL CUIDADO DEL CUIDADOR AUTOR: CARLOS MINGOTE ADAN Y SANTIAGO PÉREZ GARCÍA Introducción El autor Carlos Mingote sin duda nos invita a reflexionar una situación en la cual todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos visto inmersos; una relación que

  • Guía de cuidados de enfermería en internaciones generales

    Guía de cuidados de enfermería en internaciones generales

    jmpenayoGuía de cuidados de enfermería en internaciones generales. Ingreso del paciente con cirugía programada. 1. Fase de ingreso. Preparación del paciente inicia 24 horas antes de la fecha de programa para su cirugía 1. Al ingreso en la unidad de internación. Dar aviso al médico de guardia. Ordenar los documentos

  • Proceso de enfermeria en el cuidado del niño y adolescente

    Proceso de enfermeria en el cuidado del niño y adolescente

    MANUELA ALEXANDRA MATEUS MELOlogo_unisangil_3d UNISANGIL - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y SALUD FACULTAD DE CIENCIAS Y LA EDUCACION PROGRAMA DE ENFERMERIA PROCESO DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE 2020-1 TALLER OBJETIVO: Aplicar conocimientos adquiridos en teoría acerca del proceso y cuidado de enfermería, analizando casos de niños y

  • Práctica de cuidado de enfermería en el cIclo reproductivo

    Práctica de cuidado de enfermería en el cIclo reproductivo

    Dulce MartinezCampus Celaya - Salvatierra Escudo UG División De Ciencias De La Salud E Ingenierías Licenciatura En Enfermería Y Obstetricia Practica De Cuidado De Enfermería En El Ciclo Reproductivo Servicio: Hospitalización, hospital de Comonfort. Alumno: Dulce María Martinez Ramírez Grado Y Grupo: 400 A Supervisora: LEO. Jessica Viridiana Centeno Resendiz Celaya,

  • El presente trabajo de Cuidados De Enfermería en el Escolar

    nahs_2307PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN El presente trabajo de Cuidados De Enfermería en el Escolar; busca que el (la) estudiante de enfermería logre brindar un cuidado integral y humanista a través del método de enfermería, dentro de los puntos tratados, se analiza los datos significativos del caso dado y

  • EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

    EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

    Thiare07988EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PROFESIONAL DE ENFERMERIA Introducción El medio ambiente que nos rodea es muy importante cuidarlo ya que están íntimamente relacionados con los seres humanos, como el aire que respiramos, el agua que bebemos, los árboles, los animales y el ambiente en el cual convivimos,

  • FILOSOFÍA Y ENFERMERÍA UNIDAD 7. LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO

    FILOSOFÍA Y ENFERMERÍA UNIDAD 7. LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO

    Yareli VegaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FILOSOFÍA Y ENFERMERÍA UNIDAD 7. LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO ALUMNO: LUISA YARELI VEGA ARÉVALO GRUPO: 9532 LA ESTÉTICA Y EL CUIDADO INTRODUCCIÓN ¿Cómo se vincula la estética con

  • Cuidados De Enfermería En Salud Reproductiva. Caso Clínico

    Cuidados De Enfermería En Salud Reproductiva. Caso Clínico

    Rosa OcarizUniversidad De Carabobo Universidad de Carabobo - Wikipedia, la enciclopedia libre C:\Users\MOVISTAR\Downloads\descarga (1).png Facultad De Ciencias De La Salud Escuela De Enfermería “Dra. Gladys Román De Cisneros” Asignatura: Cuidados De Enfermería En Salud Reproductiva 2do Año. INTEGRANTES: Br.: Contreras, Elimar Br.: Flores, Arexys Br.: Mago, Greycis Br.: Ocariz, Rosalba Valencia,

  • MODELO DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL NIÑO CON MALNUTRICIÓN

    mariel08100MODELO DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL NIÑO CON MALNUTRICIÓN I.- VALORACIÓN: Situación Problemática: En la sala de pre escolares del servicio de medicina A, del INSN, se encuentra un paciente de aproximadamente 1 año d edad, hipoactivo, irritable al estimulo; se observa además que presenta los ojos hundidos, el cabello

  • Experiencia de enfermeria en cuidados intensivos pediatricos

    Experiencia de enfermeria en cuidados intensivos pediatricos

    marecloopazo22B) En el concepto de bioética en la UCIP se ha realizado un estudio en el que hay distintos enfoques y visiones en las que los enfermeros /as se ven afectados de distinta manera, pero lo que más resalta en todos los casos es lo siguiente como aspectos fundamentales. En

  • Plan cuidados de enfermeria en paciente con alteracion renal

    Plan cuidados de enfermeria en paciente con alteracion renal

    castroricardoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA “IGNACIO CHAVEZ” CURSO POS TECNICO CUIDADO INTEGRAL A LA PERSONA CON ALTERACION EN LA ELIMINACIO RENAL Y URINARIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMRIA AL PACIENTE RENAL ELABORO: ENF. GRAL. RICARDO CASTRO ALCANTAR MEXICO D,F. A

  • Cuidado De Enfermeria Al Paciente Con Insuficiencia Cardiaca

    enfermeria20La insuficiencia cardiaca es un sindrome clinico que puede aparecer como una complicacion de cualquier cardiopatia, se produce como consecuencia de numerosas interacciones complejas con los distintos sistemas corporales . Basicamente la insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades metabolicas del organismo.

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON TRAUMA POR QUEMADURAS

    loreontiverosCUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON TRAUMA POR QUEMADURAS TIPOS DE QUEMADURA DE ACUERDO CON EL PORCENTAJE DE SUPERFICIE CORPORAL AFECTADA Y AGENTE LESIVO Las quemaduras son aquellas lesiones ocasionadas por agentes térmicos, químicos y físicos y que afectan a la piel y otros tejidos. Según el grado de gravedad

  • “Antropología del Cuidado como Practica de Enfermería”

    “Antropología del Cuidado como Practica de Enfermería”

    Monica Caballero Islas“Antropología del Cuidado como Practica de Enfermería” Introducción. El presente se realiza con la finalidad de comprender por que el cuidado de enfermería , requiere fundamentar sus bases teóricas y prácticas con otras profesiones científicas, sin duda la historia que tiene la enfermería sobre sus bases empíricas y humanitarias, actualmente

  • Cuidados de enfermería en pacientes con acidosis metabólica

    evelyn1690Objetivo Identificar cuáles son las alteraciones de la acidosis metabólica y como prevenir las complicaciones mediante los cuidados de enfermería Acidosis metabólicas Trastornos clínicos que se caracteriza por la ganancia de ácidos fuertes o la pérdida de bicarbonato del líquido extracelular, como consecuencia de múltiples factores etiológicos. Cuidados de enfermería

  • Licenciatura en Enfermería UNIDAD 2: Dimensiones del cuidado

    Licenciatura en Enfermería UNIDAD 2: Dimensiones del cuidado

    yessidefelixUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Licenciatura en Enfermería UNIDAD 2: Dimensiones del cuidado Nombre del Alumno: Jassenda Valencia Contreras Grupo: 9522 Ensenada Baja California a 16 de Agosto del 2017 1. Dimensiones del cuidado. Dimensiones del cuidado Elementos que caracterizan a cada dimensión Ejemplo

  • Enfermeria de la vejez. Evaluación de la calidad del cuidado

    Enfermeria de la vejez. Evaluación de la calidad del cuidado

    Lupis GomezGestión del cuidado Unidad 4. Evaluación de la calidad del cuidado Actividades de aprendizaje integradoras Evaluación de la calidad del cuidado Basado en el contenido estudiado en esta unidad, te invitamos a que realices las siguientes actividades. Describe ampliamente cuáles son las estrategias para evaluar y mejorar el servicio de

  • Historia universal del cuidado/ prospectiva de la enfermería

    Historia universal del cuidado/ prospectiva de la enfermería

    lorbertoHistoria universal del cuidado/ Prospectiva de la enfermería  ¿Cómo influyó la religión en la profesionalización de la enfermería? La religión impacto a la enfermería, ya que en los inicios de la enfermería estaba basada en conocimientos empíricos, relacionaba sus cuidados con la naturaleza y ritos religiosos. Estos cuidados estuvieron

  • Cuidados De Enfermería En La Ventilación Mecánica Neonatal

    700816CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA VENTILACIÓN MECÁNICA NEONATAL Los cuidados de enfermería a un recién nacido con apoyo ventilatorio inician desde el momento en que se tiene el conocimiento de la llegada del mismo a la unidad de cuidados Intensivos neonatales, la enfermera debe disponer del material y equipo que

  • Programas para el mejoramiento de los cuidados de Enfermería

    bustaINTRODUCCIÓN Éste trabajo se enfoca en los Programas para el mejoramiento de los cuidados de Enfermería, en la cual se utilizan factores tales como: Provisión de Ambientes agradables, Identificación de necesidades del personal a su cargo, Establecimiento de buenas relaciones entre el personal de Enfermería, La buena distribución de tiempo

  • Cuidados De Enfermería En Niños Con Discapacidad Intelectua

    NecoTamiiIntroducción: En este trabajo daremos a conocer sobre la discapacidad intelectual; que no es una enfermedad, (Se trata de una agrupación de Enfermedades y síndromes). Este conjunto de enfermedades y síndromes que tienen una característica común: en la que esta la limitación de la inteligencia en un nivel tal que

  • Trastornos del estado de ánimo y sus cuidados de enfermería.

    Trastornos del estado de ánimo y sus cuidados de enfermería.

    elkinei07Trastornos del estado de ánimo y sus cuidados de enfermería Elkin Neyder Villa Herrera Corporación Educativa Nacional Auxiliar en Enfermería Funza 2016 Trastornos del estado de ánimo y sus cuidados de enfermería Elkin Neyder Villa Herrera Segundo Semestre Tutor: Liliana Calderón Arenas Corporación Educativa Nacional Auxiliar en Enfermería Funza 2016

  • Ensayo De Enfermeria En El Cuidado Del Recien Nacido Prematuro

    sutocojndhorhffooocionc Comportamiento psicolaboral del personal de Enfermeria en una Unidad de Cuidados Intensivos Autor: Lic. Zulema Sánchez Acosta | Publicado: Hoy | Psicologia , Enfermeria , Medicina Laboral , Cuidados Intensivos y Cuidados Criticos , Articulos | | Páginas: « Anterior 1 2 3 4 Siguiente » Siguiente: Comportamiento psicolaboral

  • Cuidado De Enfermería A Paciente Con Diabetes Mellitus Tipo 2

    LYOSYSTEMIntroducción El cuidado de Enfermería radica en su naturaleza humana y social y en la relación dialógica y de interacción recíproca entre el profesional de Enfermería y el sujeto de cuidado en el cual se desarrolla un intercambio de procesos de vida y de desarrollo humano distintos como una manera

  • Cuidados de Enfermería en la administración s de medicamentos

    Cuidados de Enfermería en la administración s de medicamentos

    nellidasN. Cuidados de Enfermería en la administración s de medicamentos Octubre 2016. Fármaco: ADRENALINA Presentación del Fármaco. Ampolla de 1mg. En 1ml. Grupo al que Pertenece. Grupo de Estimulantes Cardiacos; Simpaticomiméticos Disolución Estándar. 1,6 mg. / 100 ML de Solución Fisiológica o Suero Glucosado en 5 %.Una vez diluida su

  • Cuidados de enfermería quirúrgica en la fase intra-operatoria

    Cuidados de enfermería quirúrgica en la fase intra-operatoria

    DanaFerreiraGuía con Fines Educativos Facilitador: Lcdo. Yefferson González Enfermería Médico Quirúrgico II 5to semestre http://oeiutepal.galeon.com/IMA_LOGO/logo_002.gif UNIDAD IV: Cuidados de enfermería quirúrgica en la fase intra-operatoria. OBJETIVO 4.2: Definir la importancia de las suturas. SUTURA Es el cocido quirúrgico de los bordes de una solución de continuidad con el objeto de

  • Proceso de Cuidados Enfermería: Persona con cirrosis hepática

    Proceso de Cuidados Enfermería: Persona con cirrosis hepática

    Luz CastilloFrame Fotografía Representación Diseño Antecedentes | Portadas ... UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Universidad Nacional de Tumbes Proceso de Cuidados Enfermería: Persona con cirrosis hepática CURSO DOCENTE: RESPONSABLE: Tumbes-Perú 2023 INDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. MARCO TEORICO 4 2.1. DEFINICIÓN 4 2.2.

  • TENDENCIAS Y MODELOS MAS UTILIZADOS EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA

    principeoscuroTENDENCIAS Y MODELOS MAS UTILIZADOS EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA  Tendencias y modelos más utilizados en los cuidados de enfermería.  Tendencia naturalista.  Tendencia de suplencia o ayuda.  Tendencia de interrelación.  El método científico en el trabajo de enfermería.  Aspectos organizativos del proceso de atención

  • Cuidados de enfermeria en paciente con trauma craneonencefalico

    Cuidados de enfermeria en paciente con trauma craneonencefalico

    yinsuastyCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON ACCIDENTE CRANEOENCEFALICO (REVISIÓN TEMATICA) PRESENTADO POR: INGRID YAJAIRA INSUASTY NARVAEZ 1085952345 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA PAMPLONA 2020-2 CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON ACCIDENTE CRANEOENCEFALICO (REVISIÓN TEMATICA) PRESENTADO POR: INGRID YAJAIRA INSUASTY NARVAEZ 1085952345 PRESENTADO

  • TENDENCIAS Y MODELOS MAS UTILIZADOS EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA

    ingenfTENDENCIAS Y MODELOS MAS UTILIZADOS EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA  Tendencias y modelos más utilizados en los cuidados de enfermería.  Tendencia naturalista.  Tendencia de suplencia o ayuda.  Tendencia de interrelación.  El método científico en el trabajo de enfermería.  Aspectos organizativos del proceso de atención

  • Plan de cuidados de Enfermería: 1. ULCERAS VENOSAS INFECCIOSAS

    Plan de cuidados de Enfermería: 1. ULCERAS VENOSAS INFECCIOSAS

    Karen AlonsoPlan de cuidados de Enfermería: 1. ULCERAS VENOSAS INFECCIOSAS Calificación: Supervisor(a): Nombre de la alumna (o): Karen Alonso Raya Fecha de entrega: 17/09/18 Datos del Paciente Nombre del paciente: M.M.S Servicio: Medicina Interna Número de cama: 101 Edad: 70 años Diagnóstico médico: Ulceras venosas infecciosas Religión: católica Fecha de nacimiento:

Página