Cuidados de enfermería
Documentos 51 - 100 de 736
-
CUIDADOS DE ENFERMERIA
JESSICA8489CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON PROBLEMAS HEMATOLÓGICOS Las enfermedades que afectan a la sangre, a los órganos hematopoyéticos o a ambos durante la infancia constituyen un conjunto muy amplio. Dado que la sangre es un líquido con múltiple funciones, implicado en la fisiología de numerosos órganos y tejidos, sus
-
Cuidados De Enfermería
bronik25Cuidados de mordeduras de ofidios - No introducir, en forma desaprensiva, las manos en los huecos de los árboles, en cuevas y en nidos, si tiene que hacerlo hágalo con un palo primero - Se evitará cazar o tomar serpientes con las manos aunque aparenten estar muertas. - No sentarte
-
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
JacquelinegreteCUIDADOS DE ENFERMERÍA Los cuidados de enfermería, abarcan diversas atenciones que un enfermero debe dedicar a su paciente. Sus características dependerán del estado y la gravedad del sujeto, aunque a nivel general puede decirse que se orientan a monitorear la salud y a asistir sanitariamente al paciente. Cuando una persona
-
CUIDADOS NDE ENFERMERIA
leonariCuidados de enfermería en la insuficiencia renal Los cuidados de enfermería en la insuficiencia renal, teniendo en cuenta que uno de sus síntomas se localiza en las vías respiratorias aéreas, entonces éstas se deben mantener permeables con una saturación de oxígeno superior al 92% y a su vez se requiere
-
Cuidados de enfermería
anvegasINTRODUCCION Para el profesional de enfermería, se hace sumamente importante la aplicación del proceso de cuidado de enfermería, el cual es una metodología de trabajo consistente en un sistema con pasos relacionados que permite identificar y satisfacer necesidades interferidas y resolver problemas de salud que afecten al ser humano, familia,
-
Cuidados de Enfermería
beatriCuidados de Enfermería Como la hipoglicemia neonatal puede provocar una lesión neurológica, su prevención o tratamiento deben ser lo más precoces posible. Dado que los RN hijos de madres diabéticas dependientes de la insulina desarrollan a menudo hipoglicemia precoz, suelen ser tratados con una solución de glucosa i.v. al 10%
-
Cuidados De Enfermeria<
vilercyAtención y cuidados de enfermería-obstétrico-ginecológica de la mujer gestante Durante los meses que dura el embarazo, la gestante experimenta una serie de cambios fisiológicos y psicológicos que van a repercutir en el desarrollo del embarazo. Algunos de estos cambios producirán en la embarazada situaciones de felicidad (el niño se mueve,
-
Cuidados de enfermería
juanmanuelqcuidados de enfermería • 1. CONCEPTO• Es una embriopatía donde existen fallas en la fusión de los procesos nasales y los procesos palatinos. El labio leporino (quelosquisis), asociado o no al paladar hendido (uranosquisis). • 2. Se diferencian dos grupos:• Aquel que esta integrado por pacientes con labio hendido sin
-
Cuidados de enfermería
ositorosaCUIDADOS DE ENFERMERÍA "Si podéis curar, curad; si no podéis curar, calmad; y si no podéis calmar, consolad" Augusto MURRI CUIDADOS DE ENFERMERÍA Cuidados de Enfermería en la Hipertensión Arterial ¿ Qué es la Hipertensión Arterial ? Cuando su médico le cominica que padece Hipertensión arterial , usted se pregunta
-
El Cuidado De Enfermeria
KomanderIntroducción Junto con el progreso en los conocimientos biomédicos sobre el origen, el desarrollo, el cuidado y la naturaleza de la vida humana, se han perfeccionado técnicas, ha habido avances científicos y tecnológicos, que bombardean el quehacer del profesional de enfermería olvidando, en algunos momentos, que la esencia de éste
-
EL CUIDADO DE ENFERMERIA
osKr88La enfermería es una profesión humanística, su objetivo en brindar cuidado a las personas, enfermas o sanas, y donde el sujeto de esos cuidados son las personas, existen cuatro funciones principales en las que el personal de enfermería se desarrolla, la asistencial, docencia, administración e investigación. La asistencial se va
-
El Cuidado De Enfermeria
03111987Escuela Nacional De Enfermería Tema: El Cuidado De Enfermería Asesor: Nancy Olivera Vallejo Nájera Flores Silvia 26 – Octubre – 2014 Hospital Obstétrico De Pachuca Servicio: Toco cirugía El Cuidado De Enfermería Desarrollo La manera que le brindo atención a un paciente es de forma integral, de calidad, mediante la
-
Enfermería y el cuidado
vyuraivalFilosofía y enfermería 14-Septiembre-2021 ¿La enfermería es una ciencia y un arte, o solo es un conjunto de conocimientos enfocados hacia la salud? La enfermería es el arte milenario del cuidado, se ha convertido en una ciencia reconocida, y como toda ciencia consta de un cuerpo teórico conceptual que sustenta
-
El Cuidado En Enfermeria
maleja0410EL CUIDADO EN ENFERMERIA El primer intento de sistematización de la noción de cuidado se ubica en el Siglo XIX, con el trabajo de Florence Nightingale,. Notas sobre Enfermería, donde se refiere a las técnicas para ofrecer comodidad, higiene y alimentación a los enfermos. Para Nightingale “cuidar es un arte
-
LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA
Carlos BalbuenaMEDICAMENTOS PRESENTACION NOMBRE GENERICO Y COMERCIAL MECANISMO DE ACCION INDICACIONES CONTRAINDICACIONES CUIDADOS DE ENFERMERIA ATROPINA Amp. 1 mg/ 1cc Atropina Braun Agente parasimpáticomimetico que bloquea competitivamente la acción de la acetilcolina en los receptores miscarinicos. Síndrome del intestino irritable. Espasmos del tracto biliar, cólico uretral y renal, coadyuvante en radiografía
-
ENFERMERIA CUIDADO CRITICO
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Carrera: Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Asignatura: Enfermería En Cuidados Críticos Del Adulto TRABAJOS PRACTICOS ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS DEL ADULTO CASOS SDRA – INTOXICACIONES POR HIPOCLORITO DE SODIO Y DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) PROFESOR TITULAR: Lic. WALTER GERONIMO IGLESIAS
-
CUIDADO HUMANO ENFERMERÍA
1472583695CUIDADO HUMANO DE ENFERMERIA Etimológicamente el cuidado deriva del latín cura: Pensar, colocar atención, mostrar interés, revelar una actitud de desvelo y de preocupación. Se define como intervenir sobre la enfermedad, cuidar se refiere a las actividades que permiten alcanzar un mayor grado de bienestar; la acción del médico es
-
Plan de cuidados Enfermeria
andrea ulluaÍNDICE * Consigna……………………………………………………….Pág. 2 * Resolución………………………………………………..……Pág. 3 * Diagnósticos de enfermería……………….…………..Pág. 3 * Planificación de los cuidados………………..………..Pág. 4 RESOLUCIÓN: Diagnósticos reales de enfermería identificados en el caso clínico Datos de valoración que lo originaron ”Temor r/c internación por complicaciones postoperatorias m/p expresión verbal de inquietud.” “[…] muy temerosa, nos expresa
-
Plan de cuidados enfermeria
heidivvPlan de cuidados Integrantes: Bravo, Dafne Pérez, Francisca Vásquez, Valentina Veliz, Heidi Introducción La enfermería a lo largo de los años se ha desarrollado como ciencia arte y profesión. Sin embargo, para consolidarse debe ir respaldada por un Marco Conceptual teórico que le da sentido y metodología; por un desarrollo
-
Plan De Cuidados Enfermería
eddii_xoxoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Retraso en el crecimiento y desarrollo (00111) DOMINIO 1: Crecimiento CLASE 2: Desarrollo DX ENFERMERO RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICION NIVEL DESEABLE Retraso en el crecimiento y desarrollo R/C: Cuidados inapropiados (nutricionales) M/P alteración del crecimiento físico y retraso para realizar actividades (motoras y
-
Cuidados Enfermeria Miomatosis
dayiz110994Síndrome de Cushing Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol. También puede ocurrir si usted toma demasiado cortisol u otras hormonas esteroides. Ver también:
-
Cesarea Cuidados De Enfermeria
ESTUAR2CUIDADOS DE ENFERMERIA PREOPERATORIO Es importante el apoyo a la madre y familiares (ya sea esposo o acompañantes). La madre a la que se lepractica cesárea, ya sea de urgencia o programada se angustia con facilidad por el temor a lo desconocido, a la propia muerte o a la del
-
Plan de cuidados en enfermeria
ANA CHRISTINA PUPUCHE VASQUEZESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA” Integrantes: Crisanto Flores Margarita Díaz Vega Leydi Cristhina Elexequias Ballesteros Estefany Gonzales Acosta Angie Yamelli Guevara Serrano Angela Milagros Guzmán Troncos Estefani Lizbeth Mestanza Yajahuanca Tatiana Olenka Morales Baca Jennifer Ysamary Pupuche Vásquez Christina Ordinola Madrid Oscar Gilberto Santa Cruz Saavedra
-
Plan de cuidados de enfermeria
230513peraltaINTRODUCCIÒN La profesión de enfermería es una ciencia y un arte humanístico dedicada al mantenimiento y promoción del bienestar de la salud de las personas, familias y comunidades; la enfermería es una actividad innata y fundamental del ser humano y en su forma organizada constituye una disciplina o ciencia sanitaria
-
SIFILIS CUIDADOS DE ENFERMERIA
celindaveraSIFILIS CUIDADOS DE ENFERMERIA Enseñar la práctica de sexo seguro y métodos para prevenir infecciones de transmisión sexual. Indicar que lave por separado la ropa personal y de cama. Indicar que debe descansar todo lo que pueda, beber líquido en abundante y llevar ropa poco ceñidas.
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
Javier MolinaANEXO: 1 http://4.bp.blogspot.com/-dXLvufgZUQs/Tk3T6Nf4k_I/AAAAAAAAADA/D9FYvvHdwxY/s320/LOGO%2BCURSO%2B.jpg PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA NOMBRE DEL PACIENTE: A.N. Figueroa DIAGNÓSTICO MÉDICO: Crisis Convulsiva SEXO: M EDAD: 60 años SERVICIO: Neurología CAMA No. 321B FECHA: Nov, 10 de 2015 OBJETIO: Manejar la crisis convulsiva con el fin de prevenir complicaciones o secuelas en el paciente. Diagnóstico de
-
ENFERMERÍA, CUIDADO Y CIENCIA
carrillo5808ENFERMERÍA, CUIDADO Y CIENCIA Juan Ignacio Rico Becerra Enfermero, Licenciado en Antropología, Licenciado en Geografía e Historia, Doctor en Antropología Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). INTRODUCCIÓN La enfermería siempre ha confiado en la importancia del cuidado humanizado. Y ello no
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
danielahearC:\Documents and Settings\Carlos\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\img010.jpg PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA C:\Documents and Settings\Carlos\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\img010.jpg NOMBRE ___J.P__________ EDAD __ 70 AÑOS_______ GENERO _ FEMENINO______ SERVICIO ______________ FECHA DE ELABORACION ___2/MAYO/11______ DIAGNOSTICO MEDICO ________ENFISEMA PULMONAR____ C:\Documents and Settings\Carlos\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\img010.jpg PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
-
Plan de cuidados de enfermeria
Marla RachelTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL:ALMOLOYA DEL RIO PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA NOMBRE: Regina Vázquez Molina. EDAD: 50 años SERVICIO: Consulta Externa DX MEDICO: Cáncer de mama DOMINIO: 12 Confort
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
chikisstitchResultado de imagen para logo unitec UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Nombre(s): SAN AGUSTÍN MATÍAS EDITH JAZMÍN Grupo: ENFO12C Institución: UNITEC CAMPUS SUR Campo clínico: HOSPITAL OBREGÓN Asesoró: ITZEL CITLALI GALICIA CERVANTEZ Fecha: 30- SEPTIEMBRE - 2019 PLACE: 1 BIBLIOGRAFÍA: Nanda internacional (2012) Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación. Madrid Elsevier Jonhson
-
Plan de cuidado de enfermería
Jhesica Bardales MoralesPLAN DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PRIORIDAD Bases Teóricas Virginia Henderson: Necesidades humanas; Propone la satisfacción de las personas. Plantea las 14 necesidades en la búsqueda de la independencia de la persona. Dorothea Orem: Propone suplencia y ayuda. El paciente se cubre sus necesidades en el marco de suplir sus necesidades
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
Camila Posadas93f7ac0a135f3b5b0228b78f8249f82d20120216.jpg UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA FACULTAD DE ENFERMERÍA PLAN DE CUIDADOS REALIZADO A UN PACIENTE CON FRACTURA EN HUMERO, TIBIA Y PERONE POR LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON MAESTRA MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ ALUMNO SABINE CAMILA POSADAS MONDRAGON C:\Users\cHiCAs\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E9634657.tmp * Portada * Índice * Introducción
-
Plan de cuidados de enfermeria
Quetzi AlcantaraPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA SERVICIO: Observación menores VALORACIÓN: Neonato femenino de 4 días de vida extrauterina en cuna de calor radiante encendida con fototerapia, activa reactiva, que cursa con el diagnóstico de recién nacido pre termino de 36 SDG, peso bajo para edad gestacional, hiperbilirrubinemia multifactorial y síndrome de
-
Plan De Cuidados De Enfermeria
nyteareliPlan de cuidados de enfermería estandarizados (PLACE) Introducción Debido a la gran diversidad en los sistemas y planes de trabajo en enfermería, resulta necesario el establecimiento de líneas metodológicas que permitan la elaboración de Planes de Cuidados de Enfermería (PLACE) con criterios unificados y homogéneos, encaminados a mejorar la calidad
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
BTTEMRUNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTÉTRICIA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Definición del Diagnóstico: Vulnerable a que causas internas o externas puedan dañar uno o más órganos vitales y el sistema circulatorio. Dominio: 4. Actividad y reposo Clase: 4. Respuesta cardiovascular/pulmonar RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA
-
Plan de cuidados en enfermeria
Santiago Aguilar AguilarCENTRO EDUCATIVO EN ENFERMERÍA DE ECATEPEC, S.C. CRUZ ROJA MEXICANA, I.A.P. DELEGACIÓN ECATEPEC Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente SEP-SEMS-DGETI CCT:15PCT0102L; RVOE: 20181035 PLAN DE CUIDADOS EN ENFERMERIA FECHA: Miercoles 17 de mayo CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN (Describir brevemente la magnitud de la patología/problemas de salud y la importancia de
-
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN CPAP
draxyCUIDADOS DE ENFERMERIA EN CPAP CUIDADOS AL RECIEN NACIDO o Vigile y reporte los signos vitales del recién nacido, la oxigenación y la actividad. o Verifique la posición de las cánulas en las fosas nasales, y mantenga la parte transversal de las puntas SIN tocar el SEPTUM NASAL en todo
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
uyicaPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE HOSPITALIZADO Respuesta Humana DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre: Eladio Martínez Jiménez Edad: 40 Años Sexo: Masc. Dx Médico: Absceso en Glúteo Drcho. Servicio: Cirugía y Trauma Fecha: 27/09/13 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) Dominio 11: Seguridad/Protección Clase 2: Lesión Física Etiqueta Dx: 00088 Deterioro de la
-
Plan de cuidados en enfermería
Estrella Del Angel RosadoDominio: 12:CONFORT Clase: 1:CONFORT FISICO DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (problema) (P) Dolor Agudo (00132) Definición: Experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial o descrita en tales términos; inicio súbito o lento de cualquier intensidad de
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Eduardo_081PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA NOMBRE:_Benancio Rios Meza ___________ EDAD: ____60 años_____ SERVICIO: Urgencias. DX. MÉDICO: bilirrubinemia DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA ( NANDA) CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC) 00194- coloración amarillo-naranjado de la piel membranas mucosas del neonato que aparecen en la piel a las 24 horas de vida manifestado
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Xóchitl Herrera________________ PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnóstico médico: cetoacidosis diabética + deshidratación + IVU Nombre: G.G. P Edad: 42 años Sexo: Femenino 1. Diagnóstico de Enfermería Patrón respiratorio ineficaz relacionado con hiperventilación, fatiga de los músculos accesorios y dolor manifestado por alteraciones de la profundidad respiratoria, aleteo nasal, taquipnea y
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Laura BatallaFAC_ENF_ESCUDO (1) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE ENFERMERÍA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Identificación: Nombre: S.G.B. Edad: 79 años Sexo: F Servicio: Urgencias No. Cama: 14 Dx. Medico: Diabetes Mellitus Fecha: 12/05/17 Estado de Salud: Paciente adulto mayor femenino de 79 años de edad, consiente y alerta,
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Chuy OlcerINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia Periodo: 2018 – 2019 (1) PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Institución de salud: Hospital Materno Infantil Cuautepec Carrera: Enfermería y Obstetricia Alumna: Muñoz López Claudia Estefani DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO: Iniciales del Paciente: CTM Servicio: Urgencias Dx medico: Embarazo de 41.2
-
Plan de Cuidados de Enfermería
miriam98rResultado de imagen para ujed ________________ El parto natural tiene 3 etapas: dilatación, la labor de parto y ... GUIA DE VALORACION A PACIENTE EN TRABAJO DE PARTO. Nombre: _Ana Sofia Martínez Hernández ______________ Edad: ___ 26 años ___Fecha ___ 28/10/2020___Estado Civil: __ Casada por el civil ________ Escolaridad: ___
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
brayan34eePLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Nombre (Usuario-Paciente-Cliente): Ubicación (N° Cama): Patrón Valorado: J. Pérez, 509-D N° 4 Actividad y reposo Datos Objetivos: Paciente: J. Pérez, al momento de ser evaluado se puede evidenciar los siguientes datos, Signos vitales: T. 120/80 MMGH, FC: 130 LPM, FR: 32, SO2 88%. acompañado de
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.
mary.cosUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR Licenciatura en Enfermería PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA REALIZADO A UNA PACIENTE CON ARTOPLATIA TOTAL DE CADERA Elaboró: Est. Lic. Enf. Ortega Sierra Mary Carmen Profesor: Darko Rosas Juárez Asignatura: Atención de Enfermería al Adulto Mayor Índice PÁGINAS I. Introducción……………………………………… ......4 II. Justificación ………………………………………….5 III. Objetivos………………………………………………6
-
Plan de cuidados de enfermería
Emmanuel Martinez CaballeroPlan de cuidados de enfermería DOMINIO( II ) nutrición CLASE( V ) hidratación (00026): exceso de volumen de líquidos. Página: 178. CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: * Alteración de la densidad física de la ori * Alteración de la alteración de la presión arterial (PAP) DEFINICION. Aumento de la retención de líquidos isotónicos.
-
Plan de Cuidados de Enfermería
smiletrejoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Escuela de Estudios Superiores de Jonacatepec Subsede Axochiapan Plan de Cuidados de Enfermería Nombre: E.N.M Edad: 2 Sexo: M Servicio: ___HOSPITALIZACIÓN PEDIATRIA N. de cama: 5 Dx. Medico: Síndrome nefrótico
-
Plan de cuidados de enfermería
Osiel211PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE (INICIALES) LHT EDAD: 7a SEXO: Masculino SERVICIO: Ambulatorio DIAGNÓSTICO (NANDA) CRITERIOS DE RESULTADOS (NOC) INTERVENCIONES / ACTIVIDADES (NIC) DOMINIO: 3 ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO CLASE: 2 FUNCIÓN GASTROINTESTINAL *DIAGNÓSTICO ENFERMERO: 00011 Estreñimiento R/C INGESTA INSUFICIENTE DE FIBRA, E/P EVACUAR MENOS DE TRES DEPOSICIONES A LA
-
ENFERMERÍA Y CUIDADO HOLISTICO
ANGYDOMMEn nuestro país adoptamos la idea de que la mente es una cosa separada del cuerpo y que debemos tratarlos también por aislado. El resultado ha sido la invención de diversos métodos terapéuticos: algunos tratan el cuerpo o la mente aisladamente, y aíslan a un segundo plano al aspecto emocional,