ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidados de enfermería

Buscar

Documentos 351 - 400 de 736

  • Atencion De Enfermeria En El Cuidado Del Adulto Mayor

    anayviceA) ATENCION DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR • ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ENFERMERIA GERIATRICA En 1909 Nascher acuña el término "Geriatría" para designar a la medicina de ¡as enfermedades de la ancianidad y su tratamiento, pero algunos autores antes habían dedicado sus escritos a este apartado (Charcot,

  • ATENCION EN ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

    yesicka1.2.1 ATENCION EN ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ENFERMERA GERIATRICA. CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA ENFERIA GEROTOLOGIA INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION GERONTO-GERIATRIALa gerontología es anterior a geriatría, hoy en día denominada enfermería geriátrica y gerontológica. Los cuidados geriátricos no solo han de

  • Atencion De Enfermeria En El Cuidado Del Adulto Mayor

    29069799Historia de la Enfermera Geronto-Geriatrica Desde hace mucho tiempo las enfermeras son las encargadas de velar por la salud de los ancianos, esta tarea se le fue asignada porque no había quien se ocupara de ella. Ya que en esta era se centraba la atención en la población joven y

  • PLACE (Plan de Atención de Cuidados de Enfermería).

    AdnHustonPLACE (Plan de Atención de Cuidados de Enfermería). La Paciente ingresa al hospital por traumatismo de rodilla. Diferentes cuadros patológicos determinan su internación: Dolor de cabeza recurrente, mareos, visión borrosa, hipertensa. Dice sentirse constantemente nerviosa, padece convulsiones, fatiga, debilidad muscular, estreñimiento. Comenta haber perdido mucho peso y su delgadez es

  • Atencion De Enfermeria En El Cuidado Del Adulto Mayor

    eduardo1818ATENCION DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR. Introducción: El acelerado desarrollo tecnológico en el área de la salud y la expansión universal de la educación, en los últimos 20 años, han provocado enormes cambios sanitarios y demográficos. Uno de los mejores indicadores de estas transformaciones se focaliza en

  • Cuidado de Enfermería para la promoción de la salud

    Cuidado de Enfermería para la promoción de la salud

    Alexis Parra MendozaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Enfermería Cuidado de Enfermería para la promoción de la salud Nombre: Alexis Parra Mendoza ___________________________________________________Semestre:____1°____Grupo: 02 Evidencia:____1_______ (Entrega en documento físico) Realiza búsqueda de 20 conceptos y documenta su definición Concepto Definición Concepto Definición Tamizaje Identificación presuntiva de una enfermedad aun no confirmada

  • Seguridad del paciente en los cuidados de enfermería

    Seguridad del paciente en los cuidados de enfermería

    davidtomalaAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad del paciente en los cuidados de enfermería Apellidos: ABAD ANCHUNDIA 20/03/2022 Nombre: LILIANA KATIUSKA Actividad: Realización de un análisis modal de fallos y efectos Descripción El proceso de gestión de muestras biológicas es uno de los procesos más complejos que se llevan a cabo

  • HABILIDADES DE GESTIÓN PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA

    HABILIDADES DE GESTIÓN PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA

    4161178MATERIA GESTIÓN DEL CUIDADO ASESOR REGINA MARTÍNEZ DIAZ UNIDAD 3 TEMA HABILIDADES DE GESTIÓN PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA NOMBRE DE LA ALUMNA RUIZ PACHECO DULCE BERENICE FECHA 03-03-19 DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE ENFERMERÍA CENTRADO EN VALORES ________________ a). - Diferencia entre un grupo y un equipo de trabajo los

  • INTRODUCCIÓN AL CUIDADO DE ENFERMERÍA – PLAN 2018

    INTRODUCCIÓN AL CUIDADO DE ENFERMERÍA – PLAN 2018

    Jose PariapazaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL CUIDADO DE ENFERMERÍA – PLAN 2018 SEMESTRE 2022 - I SESIÓN DE LABORATORIO SEMIPRESENCIAL (*) Lic. Nancy Córdova Chávez RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN 1. El estudiante comprende la

  • Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería

    Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería

    Yayis1490Asignatura Datos del alumno Fecha Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería Apellidos: Nombre: Actividad: Realización de un protocolo de Londres Objetivos Con esta actividad se pretende: * Profundizar en el Protocolo de Londres como herramienta para el análisis de incidentes y eventos adversos. * Conocer los pasos básicos

  • Significado Histórico De Los Cuidados De Enfermería

    JessieMonster16Significado histórico de los cuidados de enfermería La evolución del cuidado enfermero está estrechamente ligada a la consideración del concepto de salud-enfermedad que ha caracterizado a cada momento histórico. Por este motivo, los contenidos de este texto tratan de resaltar los hechos que han determinado los distintos estilos de cuidar

  • Enfermería en la salud reproductiva Plan de cuidados

    Enfermería en la salud reproductiva Plan de cuidados

    Gabylu22UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA http://www.iztacala.unam.mx/logofesi/Logo_FESI_2012_blk.jpg http://www.miradamalva.com/revistasdigitales/imagenes/unamlogo.jpg LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA PLAN DE CUIDADOS REQUISITO DEL AUTOCUIDADO AFECTADO: UNIVERSAL No. 5 mantenimiento entre la actividad y el reposo VALORACIÓN DATOS DX. DE ENFERMERÍA/ PROB. INTER-DEPENDIENTE OBJETIVO/ RESULTADO ESPERADO INDICADORES ESCALA DE

  • Importancia de la gestión del Cuidado en enfermería

    Importancia de la gestión del Cuidado en enfermería

    Jorge VázquezAlumno: Jorge Eduardo Vazquez Gomes Dra. Carlota Mercedes Hernández Rosales Materia: gestión del Cuidado Importancia de la gestión del Cuidado en enfermería. Eduvazquez65@gmail.com introducción Como hemos visto en clase y en la lectura de la Dra. zarate Desde la década de 1970, los servicios de salud de México se han

  • PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÌA. PLAN DE CUIDADOS

    PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÌA. PLAN DE CUIDADOS

    julissa024C:\Users\sebastian\Desktop\salvador.jpg PAE CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA MATERIA: TALLER INTEGRADOR DE PAE DOCENTE: ETELVINA PANIAGUA ALUMNOS: CARRANZA RAMOS CAROL J. FERNANDEZ RUDY LEGUIZAMON SILVIA BUENOS AIRES 23 DE MAYO 2015 INDICE PRESENTACIÓN DEL CASO…………………………………………...PAG. 2-3 MARCO TEÓRICO………………………………………………………...PAG. 4-5 ANAMNESIS………………………………………………………….…....PAG. 6-7 GUIA DE VALORACIÓN………………………………………………....PAG.8-18 NECESIDADES ALTERADAS SEGÚN VIRGINIA HENDERSON ...PAG. 19 PLAN

  • PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROBLEMA O NECESIDAD

    PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROBLEMA O NECESIDAD

    Leo GonzalezPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE: LMA EDAD: 28 años SEXO: Masculino Dx: Múltiple Body Trauma CURSO: 2551P FECHA: 10/10/2016 AREA CLINICA: ASEM SN: Angélica M. Vázquez SECCION: 3079 PROBLEMA O NECESIDAD ESTIMADO (DATOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS) DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC) 1. Dolor causado por trauma múltiple

  • Cuidados De Enfermería En La Aplicación De Vendajes.

    debany1Cuidados de enfermería en la aplicación de vendajes. Los vendajes o la acción de vendar consisten en la aplicación de una venda sobre una parte del cuerpo con fines preventivos o terapéuticos, y tiene como propósito: • Compresión: para detener hemorragias, fomentar la absorción de líquidos tisulares y prevenir la

  • Cuidados De Enfermeria Y Profilaxis En La Tuberculosis

    fernyvazenCUIDADOS DE ENFERMERIA Promoción de la eliminación de secreciones de las vías respiratorias. Las secreciones abundantes pueden bloquear las vías respiratorias de muchos pacientes con tuberculosis pulmonar e interferir con el intercambio gaseoso adecuado. El consumo intenso de líquidos proporciona hidratación sistémica y favorece la expectoración. Se enseña al paciente

  • CUIDADOS DE ENFERMERÍA A FAMILIAS CON RECIÉN NACIDOS

    kareng9Valoración Del Neonato Valoración Senso-Perceptiva: 1. Vista: la enfermera valorara la estructura externa (alineación, conjuntiva, esclerótica, cornea, estrabismos, pupilas, color) y observara como responde el niño a; ruidos familiares y no familiares, luces brillantes, rostros humanos y rostro de la madre, objetos de distintas forma, colores y brillo, voces humanos.

  • Cuidado De Enfermería Sobre La Sociología De género

    albezuluagaCuidado de enfermería sobre la sociología de género Albeiro zuluaga El cuidado es un concepto nuevo que describe una vieja realidad. La sociología estudia el proceso de adquisición e interiorización de hábitos sociales a través de lo que denominamos la socialización primaria; y la psicología analiza las etapas de formación

  • Cuidados de enfermería en el trauma craneoencefálico

    pamnbCuidados de enfermería en el trauma craneoencefálico 1. Recepción de paciente: la recepción del paciente comienza con el anuncio de su ingreso en la UCIP. A su llegada debe estar preparada la cama, equipo de ventilación mecánica, monitor, catéteres de infusión venosa y otros accesorios que fueran necesarios. 2. Movilización

  • ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO ¿Qué es un paradigma?

    ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO ¿Qué es un paradigma?

    miguel02081990http://www.pve.unam.mx/informacion/campeche/unam.jpg http://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA ENFERMERIA Y CUIDADO HOLISTICO BEATRIZ ADRIANA DE JESUS MORENO GRUPO: 9522 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ¿Qué es un paradigma? R: un paradigma es el que nos ayuda a entender, lo que queremos ver, pero estos no

  • Cuidados de enfermería para la administración segura

    dayan12Nombre del farmaco Grupo Farmacologico Mecanismo de accion indicaciones Características farmacocineticas Estabilidad compatibilidad interacciones RAM Cuidados de enfermería para la administración segura Acetaminofen Ibuprofeno Asa Naproxeno Tramadol Morfina opioides Analgésico agonista de los receptores opiáceos µ, y en menor grado los kappa, en el SNC. Sol. inyectable de morfina hidrocloruro

  • Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    zombighoulGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería JUANA ALVERDE TREJO GRUPO: 9505 QUINTO SEMESTRE CENTRO MÉDICO ISSEMYM ECATEPEC http://www.issemym.gob.mx/uploads/images/banner_servidorespublicos3.jpg PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA MEJORAR Y PROMOVER LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA CON UN SENTIDO HOLISTICO EN EL SERVICIO DE ADMISIÓN CONTINUA DEL CENTRO MÉDICO

  • Habilidades De Gestión Para El Cuidado De Enfermería

    javiergarciamonfBasado en el contenido estudiado en esta unidad, desarrollar un proyecto de liderazgo situacional, de transformación centrado en principios y valores humanos. Tema: Elegido por la alumna y alusivo a liderazgo situacional, de transformación basado en principios y valores. Capacitación del personal de enfermería en relación directa con el bienestar

  • Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico

    Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico

    Susan17091990Terapéutica para el cuidado holístico Unidad 1. Enfermería y cuidado holístico Nombre del alumno: Teresita del niño Jesús Arévalo Casasola Grupo: 9508 Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico REPORTE DE ACTIVIDAD * El nombre del ejercicio realizado Relax físico interno * Lugar, fecha y hora de su realización Habitación, 08-08-2018

  • Cuidados de Enfermería en padecimientos respiratorios

    Cuidados de Enfermería en padecimientos respiratorios

    CarmenloCuidados de Enfermería en padecimientos respiratorios. Neumonía. * Dar posición Semi-fowler al paciente. * Suministro de oxígeno. * Disminuir la hipertermia por medios físicos. * Control de liquidos. * Terapia física de torax. * Disminuir el dolor del paciente. * Manejo adecuado de secreciones. * Administración de medicamentos. * Apoyo

  • Los contenidos de los Cuidados de Enfermería actuales

    Los contenidos de los Cuidados de Enfermería actuales

    merchu_tw“Los contenidos de los Cuidados de Enfermería actuales, sus características y elementos, hacen a la historia, clave indispensable para la comprensión de la profesión enfermera. Debemos por tanto recuperar la memoria histórica de los cuidados de enfermería, con una concepción dinámica y reflexiva que nos ayude a construir el futuro.

  • Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    eneri18Imagen relacionada Universidad Autónoma de México Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia Tema: Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería ALUMNO: Irene Adriana Sevilla Zapata. Grupo: 9823 Materia: Gestion del cuidado. Unidad: 3 Profesor: Lucina Vazquez Escorcia. Monterrey, Nuevo Leon. 18 – 05 - 2020 Actividad integradora Habilidades

  • CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL FOMENTO DE LA SALUD MENTAL

    CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL FOMENTO DE LA SALUD MENTAL

    Tanya CoronaCUIDADO DE ENFERMERIA EN EL FOMENTO DE LA SALUD MENTAL COMPRENDER EL PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL Es un método científico y sistemático diseñado para proporcionar una atención de enfermería efectiva para ayudar a resolver los problemas del paciente. PASOS A SEGUIR La aplicación del

  • Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico

    Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico

    lula869Terapéutica para el cuidado holístico Unidad 1. Enfermería y cuidado holístico Nombre del alumno: PEREZ LEAL GUADALUPE Grupo: 9519 Actividad integradora Enfermería y cuidado holístico Desarrollo 1. Elabora un mapa conceptual de los elementos de los 4 primeros temas (Paradigmas de la atención a la salud: filosofía occidental y filosofía

  • Habilidades de Gestión para el Cuidado de Enfermería

    Habilidades de Gestión para el Cuidado de Enfermería

    paulina2907Gestión del cuidado Unidad 3. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DIVISIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESO A AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO ASIAGNATURA: Gestión del Cuidado UNIDAD: Habilidades de Gestión para el Cuidado de

  • Atención De Enfermería En El Cuidado Del Adulto Mayor

    salazar89rrera de medicina y enfermería, desafortunadamente su lucha no había sido escuchada hasta hace alrededor de 6 años cuando fue introducida dentro de salud pública en la Facultad de Medicina de la UNAM y en la curricular de la Escuela Superior de Medicina del I.P.N. En 1979 por decreto presidencial

  • Antropología y enfermería . Antropología del Cuidado

    Antropología y enfermería . Antropología del Cuidado

    Maritza Barrera OrtizINVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA EN ENFERMERÍA Unidad 2. Antropología y enfermería Antropología del Cuidado Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sistema de Universidad y Educación a distancia Licenciatura en Enfermería Unidad 2 Antropología y enfermería Maritza Barrera Ortiz Claudia Garza Gonzalez 06 de diciembre de 2020 FECHA

  • PROCESO PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA, 1ER EVALUACIÓN

    PROCESO PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA, 1ER EVALUACIÓN

    giocorsa22UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA-CORDOBA PROCESO PARA EL CUIDADO DE ENFERMERÍA, 1ER EVALUACIÓN L.E.ESP. SANDRA TORRES BARRANCO Nombre del alumno: _____________________________________________ Fecha: __________________ 1. Completa la información que falta en el recuadro (Nombre de teórica): MODELOS Déficit de autocuidado Modelo de adaptación Modelo de sistemas comportamentales o conductuales TEORIA

  • APLICACIÓN DEL PROCESO DE CUIDADO HUMANO DE ENFERMERIA

    APLICACIÓN DEL PROCESO DE CUIDADO HUMANO DE ENFERMERIA

    lteranaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA AULA MÓVIL COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA CARACAS-D.C COHORTE XV- SECCIÓN A CATEDRA: CONCENTRACION CLINICA ASISTENCIAL Resultado de imagen para romulo gallego universidad logo APLICACIÓN DEL PROCESO DE CUIDADO HUMANO DE ENFERMERIA A ESCOLAR DE

  • TESIS CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON QUEMADURAS

    carlos521SECRETARIA DE EDUCACION Direccion de Educacion Profesional Tecnica y Formal Para El Trabajo I.E.N ESCUELA DE ENFERMERIA “MADAME CURIE” TURNO MATUTINO INCORPORADA A LA SEDU C.C.05PET0070A RVOE0526112367 TESIS CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON QUEMADURAS PARA OBTENER EL TITULO DE: ENFERMERO GENERAL QUE PRESENTA CARLOS ALEXANDRO ALVAREZ RIVERA DIRIGIDO POR:

  • Atención De Enfermería En El Cuidado Del Adulto Mayor

    celenoide95Atención de enfermería en el cuidado del adulto mayor La adaptación al envejecimiento no es tarea fácil para los adultos mayores y requiere que los profesionales que participan en su cuidado se caractericen por una muy especial vocación y amor al trabajo con este grupo etáreo, lo que se traduce

  • Cuidados De Enfermeria En Pacientes Con Vih Y Fracturas

    angiesierraIntroducción. En este documento encontraremos lo que es la fractura, los diferentes tipos de fractura que hay, esta investigación se hizo con el fin de conocer mas sobre unos de los principales problemas que presenta los pacientes en el área de hospitalización para así saber mas de este tipo de

  • Cuidados de enfermería en el paciente politraumatizado

    joazmilCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO Diego Melgarejo Ávila 061 Castilla La Mancha UME de Villarrobledo C/ La Roda s/n 02600 Villarrobledo Telef: 967143557 RESUMEN La actuación principal ante un politraumatizado es un factor predeterminante en la supervivencia y disminución de secuelas del paciente, siendo la actuación de Enfermería

  • PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE DE CITOLOGIA

    PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE DE CITOLOGIA

    Angel ColmenaresPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PRESENTADO POR: ANGEL COLMENARES RODRIGUEZ COD: 1800525 ALIZ KARINE PEREZ DOCENTE DE PRÁCTICA FORMATIVA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA CUCUTA 2016 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE) Fecha: 21/04/2016 Nombre de la paciente: Tatiana Andrea Chiquillo R.

  • CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO Y ADOLESCENTE

    CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO Y ADOLESCENTE

    placist7Descripción: Descripción: http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Descripción: Descripción: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-xap1/t1.0-1/c17.17.207.207/s160x160/1157690_419959288109605_1270965898_n.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO Y ADOLESCENTE CUADRO DE LACTANTE NOMBRES: Alicia Isabel Martínez Olvera #1584360 Gabriel Prieto Barrón #1629318 Oziel Mauricio Martínez Martha Patricia López Ariel Kasandra Obregón Barrón Nelly Jazmín Rodríguez Diana

  • Difusión de cuidados de enfermería para pie diabetico

    Difusión de cuidados de enfermería para pie diabetico

    456376UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 8º- CUATRIMESTRE MARLENNE MORALES AGUILAR DIFUSIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA PIE DIABETICO INVESTIGACION EN ENFERMERIA GILBERTO ROCHA ORTIZ 10 DE FEBRERO DE 2023 ÍNDICE RESUMEN 3 SUMMARY 3 INTRODUCCIÓN 4 CAPÍTULO 1 5 1.1 PROBLEMA 5 1.2 DEFINICIÓN 6 1.3 ETIOLOGÍA 7 1.4

  • Legrado Uterino, Procedimiento Y Cuidados De Enfermeria

    Marinaysabel4. LEGRADO UTERINO 4.1 Definición Un legrado uterino también llamado dilatación y curetaje, es el raspado de la mucosa o membrana interior del útero (endometrio). Es el procedimiento ginecológico más común y se realiza sobre todo para tratar o diagnosticar las causas de hemorragias uterinas anormales. La dilatación es un

  • Plan de cuidado: Aplicación del proceso de enfermería

    Plan de cuidado: Aplicación del proceso de enfermería

    YusimiguevaraUniversidad Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería ENF 341-69 Medicina y Cirugía I Profesora: Lourdes M Santos Rodríguez. Estudiante: Yusimi Guevara Socarras Número de estudiante: 600001770 Fecha: 10/11/2018 Plan de cuidado: Aplicación del proceso de enfermería Aplicación del Plan de cuidado de enfermería Instrucciones: * Luego de

  • Cuidados De Enfermeria Del Aparato Reproductor Femenino

    Ar20Cuidados del paciente 11.1.- La habitación del paciente Es muy importante el cometido del auxiliar de enfermería para el mantenimiento de la habitación del paciente. Existen también habitaciones de aislamientos para pacientes que están en estado grave o comprometido, este aislamiento previene riesgos de contagio, para el paciente. 11.2.- Condiciones

  • Gestión del cuidado de los profesionales de Enfermería

    Gestión del cuidado de los profesionales de Enfermería

    Maria OchoaGestión del cuidado de los profesionales de Enfermería El papel de la enfermería en la gestión del sistema público de salud, ha ido evolucionando conforme lo ha ido haciendo la propia profesión de enfermería. De una gestión dedicada casi en exclusiva a la administración de los recursos humanos de enfermería,

  • Constituyentes e instrumentos del cuidado de enfermería

    Constituyentes e instrumentos del cuidado de enfermería

    angiepl100CONSTITUYENTES E INSTRUMENTOS DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA PRESENTADO POR: ANGIE VIVIANA PALACIOS LÓPEZ DOCENTE: EDGARDO ORTEGA ENFERMERÍA – II SEMESTRE CUIDADOS BÁSICOS ECCI 2015 CONSTITUYENTES E INSTRUMENTOS DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Antes de dar inicio al tema del cuidado de enfermería, es necesario, en primera medida, tener en cuenta el

  • Plan de cuidados. Enfermería Comunitaria y Hospitalaria

    Plan de cuidados. Enfermería Comunitaria y Hospitalaria

    Rosa Larahttps://lh4.googleusercontent.com/knWJvo824v5twS6D1C-z38vxbIDCDFLoIxi8XWV02oubxoMizI2pB9Z2zrq8QMSHu3P98xQcQDCeH5R9IjzEN5LN0Q7ip4FjQ_I7VqCF2wyBrsfUt1ESiezW85NC58nBgXN6uN25oZP_Dvnysg Universidad Nacional Autónoma de México Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de Estudios Superiores Iztacala Licenciatura en Enfermería Enfermería Comunitaria y Hospitalaria ________________ PROCESO DE ENFERMERÍA FOCALIZADO NOMBRE DEL PACIENTE____LAY______________ EDAD___41______ SEXO___FEM_____ RELIGIÓN____DESC____________ ESCOLARIDAD__PRIMARIA___ ESTADO CIVIL__SOTERA____ FECHA ____30/NOV/2023_ ALUMNO/A___ROSA M GONZALEZ L____ PRESENTACIÓN

  • Cuidados De Enfermeria A Pacientes Con Cirrosis Hepatica

    “Cuidados de enfermería en pacientes con cirrosis hepática”  El reposo absoluto favorece la recuperación tisular hepática y reabsorción de líquido ascitico.  Control continuo y exhaustivo del balance hidroelectrolitico.  Recabar información sobre sus gustos en las comidas y brindar dichos platos. No obstante, se habrá de tener en

  • “ENFERMERIA FUNDAMENTAL” Las dimensiones del cuidado

    “ENFERMERIA FUNDAMENTAL” Las dimensiones del cuidado

    paqu1Enfermería Fundamental UNIDAD 2 Actividad integradora de la unidad 2 “ENFERMERIA FUNDAMENTAL” Las dimensiones del cuidado Alumno: Verónica Altamirano Ramírez Grupo: 9515 Asesor: Lic. Lucina Vázquez Escorcia Sede: Escuela de Enfermería de la Secretaria de Salud Completa el siguiente cuadro con la información que se solicita: Características Profesión: 1.) Posee

Página