Derecho Procesal Romano ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 70.089 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Procesal
TEMA 1- EL DERECHO PROCESAL A.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas, porque imponen deberes al sujeto, o atributivas, cuando conceden facultades a éste. A.1.2.- Derecho Subjetivo: es la facultad de pretender y querer atribuida a un
Enviado por BeaSalix / 1.845 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Procesal Civil
En el presente trabajo trataremos los temas relacionados a la Jornada Laboral y Horario de Trabajo; empezaremos mencionando un concepto breve acerca del Derecho Laboral, también llamado Derecho del trabajo o Derecho social. Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las
Enviado por GENESISGABRIELA / 300 Palabras / 2 Páginas -
El Derecho Procesal Administrativo
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO El Derecho Procesal Administrativo tiene por objeto y fin la protección de los administrados frente a la Administración Pública, así como mantener la eficacia del Derecho Administrativo a través de la función jurisdiccional, es decir, el Derecho Procesal Administrativo como disciplina jurídica es un conjunto de normas, debidamente ordenadas, sistematizadas, y jerarquizadas cuyo objeto específico es el ejercicio de la función jurisdiccional administrativa. La emisión de un acto o una resolución administrativa
Enviado por nayelyux / 363 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
PROCESO Y DERECHO PROCESAL Proceso desde una doble perspectiva: el significado común y corriente y su significado jurídico para luego abordar el significado de “Proceso Laboral”. Derecho Procesal SEGÚN VESCOVI ENRIQUE: Señala que Conjunto de las normas que establecen los institutos del proceso y regulan su desarrollo y efectos y también la actividad jurisdiccional. DEVIS ECHANDIA En su aporte nos brinda un concepto DE DERECHO Procesal y nombra que puede definirse como la rama del
Enviado por DarwinCris / 4.666 Palabras / 19 Páginas -
Fuentes Del Derecho Procesal Civil En Venezuela.
Fuentes del Derecho Procesal Fuente es, en el lenguaje común, todo manantial de donde brota el agua de la tierra. Se puede afirmar que Fuente del Derecho, es todo lo que motiva, o donde se origina el Derecho. Las Fuentes del Derecho Procesal son, las reglas o cánones de que puede valerse el Juez en el proceso para valorar la significación jurídica de las conductas procesales que debe juzgar y fundar la fuerza de convicción
Enviado por maricarmenlop / 4.035 Palabras / 17 Páginas -
Derecho Procesal
1. Teoría general del proceso 2. Derecho procesal 3. Conclusión INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el como funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier otro que exista esta Teoría. La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que ha
Enviado por 11428518 / 2.106 Palabras / 9 Páginas -
Principios Fundamentales que Forman el Derecho Procesal
Principios Fundamentales que Forman el Derecho Procesal Principio de Legalidad Estos principios nos permiten conocer, que todos los tribunales y jueces han sido creados y nombrados por voto imperativo de la Ley ya que; no existe Tribunal sin Ley. Art. 1 al 6, 202,378 del Código Procedimiento Civil. Concordante con los Arts. 116, 117, 118 de la ley 2650 CPE en actual vigencia -próxima a ser reformada mediante redacción del nuevo texto constitucional por parte
Enviado por yizbel / 3.175 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Procesal
DERECHO PROCESAL La palabra “proceso” es un término empleado para hacer referencia a una serie de pasos que arrojan al final un resultado. En el lenguaje jurídico, el vocablo sintetiza diversas actuaciones o pasos, que tienen como fin último dictar una sentencia; mediante ésta se busca culminar o dirimir una controversia. Todo proceso lleva una serie de pasos a seguir, que son determinados por el procedimiento. Al convivir y desarrollar sus actividades cotidianas, las personas
Enviado por deltamen / 24.159 Palabras / 97 Páginas -
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL 1. DEFINICION: El tratadista DEVIS ECHANDIA define al proceso penal como “El conjunto de actos coordinados que se ejecutan por o ante funcionarios competentes del órgano jurisdiccional del Estado, para obtener mediante la actuación de la Ley en un caso concreto, la declaración, la defensa o la realización coactiva de los derechos que pretendan tener las personas privadas o públicas en vista de su incertidumbre o de su desconocimiento o insatisfacción, o
Enviado por eacasanova / 581 Palabras / 3 Páginas -
MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL
MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL PENAL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO JUICIOS ORALES NOMBRE DEL ALUMNO: QUIRARTE ROSAS CARLOS RESEÑA ACADEMICA LISTA DE ASIGNATURAS CLAVE CRÉDITOS CALIFICACION 1er. Módulo Técnicas de Investigación Jurídica 0101 3. 9 Comunicación Estratégica para el Juicio Oral 0102 3. 9 Argumentación Oral en Materia Penal 0103 3. 10 Principios Rectores del Sistema Acusatorio Adversarial 0104 3. 10 Derechos Fundamentales y Procedimiento Penal Acusatorio 0105 3. 10 2º Módulo Tratados Internacionales Informadores del Procedimiento
Enviado por eloisavitoria / 307 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Procesal Y Penal
1.- Definición de Derecho Penal: “Derecho Penal es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias” Esta definición acarrea dos consecuencias: Las penas y las medidas de seguridad. El Derecho Penal es binario, esto es, cuenta con las penas y las medidas de seguridad como respuesta a los delitos, incluso actualmente se sostiene que existe una tercera vía que sería la reparación. La
Enviado por scp2955 / 950 Palabras / 4 Páginas -
Concepto De Derecho Procesal
Unidad V DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Conjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. La competencia internacional de los tribunales de un determinado Estado se rige en principio por su propio D. interno; pero existen ciertas normas de D. internacional en la materia; la que tradicionalmente establece el privilegio, renunciable, de la inmunidad de jurisdicción para los Estados extranjeros, sus soberanos y
Enviado por 117e / 3.892 Palabras / 16 Páginas -
DERECHO PROCESAL 1
1.Elaboración de un portafolio contentivo de: a-Buscar en tres textos distintos el concepto de Derecho Procesal Penal, a partir de lo encontrado elabore un concepto propio. El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin entre el estado y los particulares tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial administración de justicia:
Enviado por RoseA / 3.749 Palabras / 15 Páginas -
FUENTE DEL DERECHO PROCESAL ORGANICO
Fuentes del Derecho Procesal Orgánico • Antecedentes • Enumeración • La Legislación • La Jurisprudencia • La Costumbre • La Doctrina procesal • El Procedimiento en el Derecho Romano • El Procedimiento Entre Los Germanos • El Proceso Romano-Canonico B Y ERMO QUISBERT La palabra “fuente” deriva del latín “frontis”, que significa ‘provenir’, ‘derramar’, ‘brotar’, ‘emerger’. Fuente es el origen de algo. El vocablo fuente se refiere al manantial de agua, en sentido figurado significa
Enviado por ANNY777 / 1.833 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Procesal
CONCEPTO DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales de justicia, a contrario sensu, el resto del derecho se refiere a la cuestión de fondo del conflicto llevado al debate. IMPORTANCIA
Enviado por adavelasquez / 1.233 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Procesal
A EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL EN EL DERECHO ROMANO POR L. CARLOS ROSENFELD En el Derecho Romano, vigente en Roma desde la fundación de la ciudad, que según Varrón habría ocurrido en el siglo VIII a. de C. Específicamente el 21 de abril del año 3 a. C. hasta la muerte de Justiniano, acaecida en el año 565 de nuestra era, rigieron dos sistemas, que se califican respectivamente del "ordo iudiciorum privatorum " orden u
Enviado por napafaqui / 10.300 Palabras / 42 Páginas -
Derecho Procesal Penal
by samantha tj LA AUSENCIA DE PADRES DE FAMILIA EN EL HOGAR A AUMENTADO EL INDICE DE CRIMINALIDAD DE DELINCUENCIA JUVENIL, DE 13 A 19 AÑOS, EN LA CIUDAD DE URUAPAN MICHOACAN EN EL AÑO 2005-2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la ausencia por parte de algún padre de familia en el hogar ha aumentado el índice de criminalidad de delincuencia juvenil, de 13 a 19 años de edad, en la ciudad de Uruapan
Enviado por ssamm / 1.605 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Procesal Y Derechos Humanos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA PEDRO ITURBE 8º SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS CARMEN SANIN SECCIÓN 002 1.- ¿EN QUÉ CASO EN NOMBRE DE LA VÍCTIMA EN LOS DELITOS EN QUE ES NECESARIO INSTANCIA DE PARTE EL MINISTERIO PÚBLICO ESTÁ OBLIGADO A EJERCER LA ACCIÓN PENAL? R/ COPP-Art. 25. Cuando la víctima no puede hacer por sí misma la denuncia o la querella por causas de su edad, estado mental, no tiene representante legal.
Enviado por laperladeoro / 4.420 Palabras / 18 Páginas -
Derecho procesal constitucional de las libertades
DEL AMPARO NACIONAL AL AMPARO INTERNACIONAL Eduardo FERRER MAC-GREGOR SUMARIO: I. Introducción. II. Derecho procesal constitucional de las libertades. III. El amparo mexicano y su proyección en Europa, Latinoamérica e instrumentos internacionales. IV. La insuficiencia del juicio de amparo federal como instrumento protector de los derechos humanos. V. Nacimiento y resurgimiento del amparo local. VI. El proceso de amparo transnacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. VII. Necesidad de un sistema integral. I. INTRODUCCIÓN
Enviado por arelymtz / 8.278 Palabras / 34 Páginas -
Apuntes De Derecho Procesal Civil II
CASACION • Procedencia del Proceso 1. Sentencias y autos que dicta la corte Provincial: Solo en juicios declarativos - Juicios Ordinarios - Verbal Sumarios - Con procedimiento Oral No cabe en juicio ejecutivo, porque en este juicio no busca que se reconozca una obligación sino que se la cumpla. - Si en el juicio ejecutivo se alega la falsedad del documento, al declararse que es falso convierte al juicio en declarativo por lo que en
Enviado por andywachi / 23.674 Palabras / 95 Páginas -
Derecho P. Romano
DERECHO PROCESAL ROMANO. PROCESO. Es el comportamiento de los litigantes frente al tribunal, los pasos que deben seguirse para lograr una sentencia, así como la organización judicial, son precisamente la solución de una controversia por un tercero – juez. PROCEDIMIENTO. Como los pasos a dar para llegar a esa solución. ACCION. Es la facultad que todos tenemos de acudir al Tribunal para proclamar o realizar nuestros derechos. En roma se denomino
Enviado por rymyd / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO PROCESAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para la realización del diagnóstico participativo se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de información aplicados de forma conjunta con la participación de los habitantes de la comunidad, de allí se arrojó una serie de ideas y argumentos que plasman la realidad social. Realizado la encuesta permitió evidenciar situación referente al conocimiento las leyes que protegen a la familia, la mujer y los niñas, niños y adolescentes el, 1° de Diciembre de
Enviado por givanna / 2.065 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Procesal Penal 2
Realice lo que se le pide a continuación, justificando con sus respectivas bases legales o textos que la justifican. 1.- Qué es un Juicio? El juicio es una discusión jurídica y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia. Aquí presupone la existencia de una controversia o conflicto de interés, es decir, la sustentación de derechos e intereses contradictorios o contrapuestos a lo defendido por la parte contraria, y que la
Enviado por anaisa333 / 1.332 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Procesal Civil
Derecho procesal civil La Jurisdicción. Tal como lo han afirmado diversos expositores de la ciencia del derecho procesal, la jurisdicción hoy día representa una noción fundamental. Y, además, se ha venido asociando a las nociones de acción y de proceso. Calamandrei, citado por Rengel Romberg[2], afirma que la jurisdicción, asociada con la noción de acción y de proceso, forman lo que él llama “el trinomio sistemático fundamental” del derecho procesal. De similar forma lo expresa
Enviado por 6578 / 732 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Procesal Del Trabajo
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO CONCEPTOS GENERALES Ubicación De Las Normas Procesales En Materia Colectiva En El Código De Trabajo: TÍTULO DUODÉCIMO: Procedimientos En La Resolución De Los Conductos Colectivos De Carácter Económico-Social. CAPÍTULO PRIMERO: A. FORMAS DE NORMACION COLECTIVA. a. Contratos colectivos. Art. 38 CT. b. Pactos Colectivos de Condiciones de Trabajo. 49, 50 CT. Vigencia 53 lit. “D”. c. Convenios Colectivos de Condiciones de Trabajo. d. Sentencia arbitral. Art. 403, 405, 406, CT. B.
Enviado por Chepustian / 2.109 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Procesal Administrativo Como Disciplina Jurídica
Derecho procesal administrativo como disciplina jurídica La disciplina jurídica.- conjunto de ciencias que estudian el derecho o el ordenamiento jurídico y su aplicación en una sociedad Derecho publico Derecho privado Derecho social Derecho procesal administrativo es una rama del Derecho Administrativo que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales en la materia de Derecho administrativo, entendiendo por tales las que enfrentan
Enviado por tania_caldera / 1.523 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Procesal Mercantil
RECURSO PROCESAL: Es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez o tribunal que la dictó o de otro de superior jerarquía. En todo recurso encontramos: una resolución que es impugnada (llamado en doctrina, resolución recurrida); un litigante agraviado con la resolución que busca impugnar (recurrente); un juez o tribunal que la ha dictado (juez o tribunal a quo); un juez
Enviado por vicente500 / 5.221 Palabras / 21 Páginas -
DERECHO PROCESAL FISCAL 7MO. CUATRIMESTRE
DERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es la actividad financiera del sector público y se encarga del estudio y administración de los recursos económicos de un estado, fundamentalmente a través de los ingresos y gastos públicos, con la finalidad de alcanzar el bienestar para la población, garantizando la provisión de necesidades básicas de la comunidad. 2.- ¿DIFERENCIA ENTRE LA HACIENDA PÚBLICA Y PRIVADA? Básicamente la diferencia radica
Enviado por cpgalvan / 3.928 Palabras / 16 Páginas -
Derecho Procesal Laboral Venezolano
ASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA ASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA Sumario 1. Generalidades. 2. La Carga de la Prueba: 2.1. Noción Doctrinal y Legal. 2.2. Inversión de la Carga. 3. Oportunidad Probatoria: 3.1. Promoción. 3.2. Admisión. 3.3. Evacuación. 3.4. Observaciones a las Pruebas Evacuadas. 4. Medios de Prueba: 4.1. Noción. 4.2. Grupos de Medios de Prueba. 5. Valoración de la Prueba: 5.1. Noción. 5.2. Sistemas.
Enviado por Liliana / 3.598 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Procesal Penal
EL MONETARISMO Esta es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general. PAPEL MONEDA. El papel moneda, tiene su origen en China en el S. Vll; pero en el año 812 (siglo lX) su uso fue oficial. La importancia de un medio de cambio que facilitase el comercio entre los habitantes de una población hizo nacer a la moneda, como medio de cambio.
Enviado por skatesafter / 962 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Procesal Civil
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO PROCESAL CIVIL RECOPILACIÓN DE TEMAS DESARROLLADOS EN EL CURSO PROFESOR: LIC . CARLOS SAINZ FIGUEROA ALUMNOS: GODINEZ LUNA CARLOS ALBERTO LEAL HERNÁNDEZ FRANCISCO F. MENDEZ JIMENEZ OCTAVIO RAMÍREZ MAGDALENO EDGAR IVAN JUAN MANUEL SOSA CISNEROS TEMA 1: INTRODUCCION A LA MATERIA SISTEMAS PROCESALES CONTEMPORANEOS Lo que designa como sistema procesal no es, sino la parte instrumental de
Enviado por / 40.196 Palabras / 161 Páginas -
Resumen Derecho Procesal Civil
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO PROCESAL CIVIL RECOPILACIÓN DE TEMAS DESARROLLADOS EN EL CURSO PROFESOR: LIC . CARLOS SAINZ FIGUEROA ALUMNOS: GODINEZ LUNA CARLOS ALBERTO LEAL HERNÁNDEZ FRANCISCO F. MENDEZ JIMENEZ OCTAVIO RAMÍREZ MAGDALENO EDGAR IVAN JUAN MANUEL SOSA CISNEROS TEMA 1: INTRODUCCION A LA MATERIA SISTEMAS PROCESALES CONTEMPORANEOS Lo que designa como sistema procesal no es, sino la parte instrumental de
Enviado por charly0507 / 40.197 Palabras / 161 Páginas -
UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL
UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL Añeja y apasionada, sigue causando polémica la elucidación acerca de si el derecho procesal es una ciencia unitaria, con un contenido integral y homogéneo, o bien un cuerpo disperso que se desparrama en diversas disciplinas. La discusión se ha concentrado entre autores civilistas y penalistas como Eugenio Florian, Vicenzo Manzini o Vèlez Mariconde, más crece la convicción de que los nuevos estudios la han rebasado ampliamente. Para alguna corriente de
Enviado por juanestebani / 779 Palabras / 4 Páginas -
Autoevaluaciones Derecho Procesal Fiscal II Septimo Cuatrimestre
DERECHO PROCESAL FISCAL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? Es el conjunto de actividades que el estado realiza para la obtención de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de la comunidad. 2.- ¿DIFERENCIA ENTRE LA HACIENDA PÚBLICA Y PRIVADA? La diferencia es que los bienes sociales no limitan su beneficio al consumidor concreto, sino que alcanza también a otros, los privados sólo benefician a quién adquiere el
Enviado por futbolero96 / 23.867 Palabras / 96 Páginas -
Derecho Procesal Constitutcional
• PROCESO DE HÀBEAS DATA Gonzalo Smith Sifuentes Zavala • 2. HÀBEAS DATA Es una garantía Constitucional que cautela el derecho a la información que la constitución reconoce a los ciudadanos para acceder a los bancos o servicios de información con el objeto de corregir o prohibir el suministro de datos que puedan afectar o afecten la intimidad personal , el honor y la buena reputación. • 3. ANTECEDENTES La acción de garantía que da
Enviado por mayumilish / 1.739 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal Penal Bolilla 1 - Introducción al Derecho Procesal Penal 1) Derecho Procesal Penal. Concepto básico que involucra la expresión: La ley Procesal Penal es un material descriptivo del sistema de enjuiciamiento adoptado por el Derecho positivo de un determinado país que permite, hipotéticamente, aplicar la Ley Penal sustantiva. El Derecho Procesal Penal es una disciplina jurídica integrada por normas que se ubican en la rama del Derecho Publico Interno y que reconocen determinadas
Enviado por Mariscal1975 / 3.005 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Procesal
8.7 EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Cómo se ha podido apreciar, las Organizaciones Internacionales cumplen un papel determinado en las Relaciones Internacionales, un papel que a lo largo de este ensayo iremos describiendo, antes de eso hay ciertas interrogantes que vienen a la mente, ¿Son eficaces o eficientes las Organizaciones Internacionales? ¿Por qué son necesarias las Organizaciones Internacionales? ¿Las relaciones internacionales están supeditadas a la acción de las Organizaciones Internacionales? A esta serie de
Enviado por Javierrico1982 / 1.647 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Procesal
.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL ( Páginas 17 a 28) I. La ley II. El principio de legalidad III. Posibilidad de admitir otras fuentes IV La interpretación de la ley penal:
Enviado por chito46 / 17.817 Palabras / 72 Páginas -
ORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO PROCESAL PENAL
I N T R O D U CC I Ó N El Derecho Procesal tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial administración de justicia, posee contenido técnico jurídico donde se determinan las reglas para poder llegar a la verdad discutida y dictar un derecho justamente. Es el camino que hay que seguir, un ordenamiento preestablecido de carácter técnico. Garantiza, además la defensa contra las demás personas e inclusive contra el
Enviado por adcm / 13.929 Palabras / 56 Páginas -
Historia Del Derecho Procesal Mercantil
1.1 NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL El Derecho Procesal Mercantil surge en la edad media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia de un conjunto de factores muy especiales, fue elaborado por los comerciantes y para los comerciantes, basado en sus usos y costumbres. Es decir surge como una necesidad para la gente dedicada a esta actividad y debido a los cambios que sufría la sociedad, se necesitaba de una algo que rigiera
Enviado por jusirene / 2.781 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Procesal Colectivo
DERECHO COLECTIVO Concepto El concepto de Derecho Colectivo del Trabajo resume, la idea de que los organismos representativos de las clases en pugna pueden crear sus propias normas jurídicas. La expresión “derecho” atiende al respecto normativo del concepto; lo “colectivo” a la naturaleza compleja que presume de las clases de conflicto, refiriéndose a los organismos que en conjunto forman un ente que es visto como la persona jurídica, el ente que se forma por los
Enviado por toribio2891 / 6.733 Palabras / 27 Páginas -
Introduccion Al Derecho Procesal
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA : Introducción al Derecho Procesal. NOMBRES : Gina Russel APELLIDOS : Quintana Y overa PROFESOR(A) : DOC. Juan Salcedo Otocsa. CURSO : Teoría General del Proceso Civil CICLO : III FECHA : 20-06-2013 Arequipa- Perú Presentación La función primordial de los juzgados y tribunales consiste en resolver, definitivamente y mediante la aplicación del derecho, los conflictos que ante ellos se plantean. El presupuesto material de la jurisdicción lo constituye, pues,
Enviado por giruquiyo / 37.001 Palabras / 149 Páginas -
El Derecho Procesal
El Derecho Procesal Es Instrumental: Por cuanto su aplicación en sí no es el fin, sino que sirve como instrumento para la aplicación de una norma de carácter sustantivo de fondo. La norma de fondo tiene por objeto resolver la petición que se plantea al tribunal. El derecho procesal es sólo el medio a través del cual se aplica la norma de fondo. Como seres humanos nosotros interactuamos en sociedad de manera pacífica porque existen
Enviado por asdsgrth / 722 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Procesal
DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA Al estudiar el patrimonio y su modo de composición, dijimos que se integraba por derechos de obligaciones y por derechos reales, y que estos últimos podían ser de dos clases: derechos reales sobre la cosa propia (iura in re) y derechos reales sobre la cosa ajena (iura in re aliena). Entre estos iura in re aliena se cuentan las servidumbres que, creadas por el ius civiles, como una necesidad impuesta
Enviado por analuz17 / 595 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO PROCESAL III
INTRODUCCION La presente investigación se fundamenta en el estudio y análisis del Procedimiento a seguir según establecidos en la Ley. Como la Ejecución de la Sentencia, del Embargo de Bienes, Del Remate, y la Subasta entre otros; El remate Judicial surge, en principio, del proceso de ejecución de sentencia, el que a su vez tiene origen, bien sea en el proceso de conocimiento o en el proceso de ejecución. Es necesario aclarar que la terminología
Enviado por amyad21 / 8.795 Palabras / 36 Páginas -
Derecho Procesal Unadm
Fue legal o ilegal el primer procedimiento penal mediante el cual fue condenado el inculpado? Fue ilegal, por que de inicio desde su detención fueron violados sus derechos humanos y garantías. Aplicaron en el un sistema inquisitivo, que sólo por un señalamiento mal fundado y sospecha fue sujeto a proceso penal. Los agentes de la policía judicial, lo arrestaron sin tener una justificación a los que señala el artículo 16 constitucional que a su letra
Enviado por capitan15 / 798 Palabras / 4 Páginas -
DERECHO PROCESAL CIVIL I
4.4.2 Por la muerte del Albacea60 En virtud de lo anterior, termina dicho cargo conferido pero no así el Albaceazgo, ya q éste continúa hasta que se llegue a la culminación definitiva de los negocios de la herencia. En el caso que muera el Albacea, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 3034, el cargo podrá ser ejercido por quien siga al Albacea difunto en el orden que haya señalado el testador, regulando la
Enviado por germonjardin / 806 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Procesal Administrativo
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Acto administrativo - actividad que concreta o ejecuta - el estado de acuerdo a las atribuciones que la ley expresa - condición previa a toda operación material realizada por la administración pública Acto administrativo - en términos generales, se define como un acto jurídico, una declaración de voluntad , una declaración de deseo, conocimiento y de juicio, unilateral de la de opción que emana de un sujeto, que es la administacion, que
Enviado por Radamantis88 / 930 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Procesal Administrativo - Caso De Notario
Derecho Procesal Administrativo - Caso de Notario Caso: Un Notario otorga una escritura de donación, la escritura no es inscrita en el registro correspondiente, Se interpone un contencioso administrativo. El Notario ¿Es titular de un derecho subjetivo o interés legitimo? Se debe de decir primero de que en el derecho administrativo, no solo la titularidad de un derecho subjetivo confiere legitimación para los sujetos para tener una tutela efectiva, sino que también teniendo la titularidad
Enviado por eduardomh1 / 409 Palabras / 2 Páginas -
Fuentes Del Derecho Procesal
bases fisicas de la cultura: SANTANDER DE QUILICHAO, ABRIL 10 DE 2013 ALUMNO: JAIME ANDRES ECHEVERRY MATERIA: SOCIOLOGIA II SEMESTRE DERECHO NOCTURNO. CONTROL DE LECTURA“BASES FISICAS DE LA CULTURA” CUESTIONARIO ¿A qué se refiere el termino Raza? ¿La Evolución se refiere a? ¿Relación de los seres humanos con los problemas de la supervivencia? DESARROLLO. ¿A qué se refiere el termino Raza? La ciencia ha utilizado el término raza para referirse a características prominentes que ha
Enviado por pangara12345 / 628 Palabras / 3 Páginas