Derecho constitucional y la Constitución
Documentos 401 - 450 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONSTITUCION Y SUS DERECHOS
robertocalonaEl articulo uno de nuestra Constitución, deja consignado que el fin primordial de ésta es la persona humana, y garantiza su bienestar social, la consecución de la justicia y su seguridad jurídica, estos factores son los que determinan la libre expresión de la persona humana y sus garantías como miembro
-
Derecho penal constitucional
ricel12“Artículo 6.- Supremacía de la Constitución. Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado. Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución”. “Artículo 26.- Relaciones internacionales
-
Derecho Constitucional E.u.a
nefpumpuniDERECHO CONSTITUCIONAL. ANTECEDENTES LAS PRIMERAS CONSTITUCIONES DEL MUNDO ( E.U. y Francia ). ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. La formación de los EE.UU. como nación independiente es el resultado de la lucha armada del pueblo estadounidense en contra de la dominación colonial inglesa. Los primeros colonos europeos llegados a las nuevas
-
Constitucion Y Derecho Penal
25ypTEMA I Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y Derecho Penal En nuestra actual constitución bolivariana (1999) reconoce y garantiza, de acuerdo a los modelos universales, los derechos humanos y las libertades fundamentales de aquellas personas que se encuentran en el territorio venezolano. De la misma manera hacemos referencia
-
Derecho Constitucional Cap 7
sarahigarzaToda la sociedad en la cual de la garantía de los derechos no está asegurada ni determinada la separación de poderes, carece de constitución Toda constitución debe tener como mínimo una parte orgánica donde se establezca entre otras cosas la forma de gobierno, la división de poderes y las facultades
-
Derecho Penal Constitucional
cegjTENEMOS UN ESTADO DEMOCRATICO O UNO CONSTITUCIONAL. La propuesta de Ferrajoli se inscribe, pues, en una tendencia que podríamos considerar minoritaria, porque resuelve la tensión entre democracia (sustancial) y constitucionalismo, teorizando la presencia de límites (negativos y positivos), reconocidos en la Constitución, para la acción política, en una esfera sustancialmente
-
Derecho Constitucional David
lifeless56SITUACION DE LA REPUBLICA 1940 – 2013 Como antecedente a la Historia política de México de 1940 a 2006 se debe saber que Plutarco Elías Calles como ejecutivo del país fundó el Partido Nacional Revolucionario en 1929 como un instrumento para unir y pacificar al país por medio de las
-
DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL
ASDF1GHDERECHO PENAL CONSTITUCIONAL. El presente ensayo tiene como finalidad ampliar nuestros conocimientos en materia de Derecho Penal Constitucional , el caso que pretendemos desarrollar se relaciona específicamente como una de las alternativas aplicada al derecho que nos concierne al objetivo especifico Analizar la Aproximación del liberalismo como fuente del derecho.
-
Ensayo Derecho Constitucional
OLGAYJUANDesde tiempos remotos, el hombre como ser social, ha percibido la necesitada de proteger su dignidad humana en virtud de encontrarse subordinado a la autoridad del Estado puesto que en los albores de la humanidad no existía concepción alguna sobre los derechos del hombre. Antes de superar los tiempos de
-
TALLER DERECHO CONSTITUCIONAL
CARITOGURISATTYTALLER DE DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO 1. ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA? INTERNAS En Colombia • Revolución de los comuneros • La expedición botánica • Traducción de los derechos del hombre • Memorial de agravios EXTERNAS En Europa • La independencia de los Estados
-
Ensayo Derecho Constitucional
pacheco75105331ASAMBLEA CONSTITUCIONAL Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 ABOGADA CAROLINA CECILIA MEZA DE LA HOZ DOCENTE Presentado Por: IJ. EDUARDO ZUÑIGA MARTINEZ POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE SECCIONAL QUINDIO 09 de Mayo de 2011 Tulua Valle ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 La
-
Derecho Constitucional Estado
ivonne33Estado Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno,
-
Derecho Fiscal Constitucional
steph3DERECHO FISCAL CONSTITUCIONAL TEMARIO Conceptos generales Lineamientos constitucionales Concurrencia impositiva en México Concurrencia impositiva actual Ingresos públicos generales Reforma fiscal integral Contribuciones favor de la federación Pagos de contribuciones Concepto de impuestos Conceptos generales Esta es la parte del derecho financiero
-
Derechos Humanos Constitucion
JCRMR05Análisis General Primeramente se hace énfasis en que el Estado Venezolano es libre e independiente bajo cualquier circunstancia, y sus valores de libertad y patrimonio moral radican en el pensamiento del Simón Bolívar, que se distingue como símbolo emblemático de la unidad e igualdad nacional, de lucha incesante y abnegada
-
Ensayo Derecho Constitucional
psalinasguerraIntroducción Por medio de los cuestionamientos realizados a los Psicólogos en el ámbito de la responsabilidad que tienen al ayudar a las personas para la salud mental que debe tener cada cual, nos encontramos con la aplicación de métodos especializados en cada caso que se pueda presentar en cualquier ámbito,
-
Guia De Derecho Constitucional
nombreyausadoGUIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Soberanía: se establece este concepto por primera vez en el siglo XV, las bases fueron dos: Cuando el rey decía que él era soberano y estaba por encima de todos En el sistema americano se destruye la soberanía y ya no se le atribuye
-
DERECHO LABORAL CONSTITUCIONAL
Luz MarinaDERECHO LABORAL CONSTITUCIONAL 13/12/2019 Nuevo formato de fuentes que difiere de la visión tradicional, la fuente de fuente es la propia constitución. FUNDAMENTOS DEL DERECHO Fundamentos del derecho en general, los cimientos del derecho, las diversas manifestaciones. Cuál es la base del derecho constitucional laboral? Hablar del derecho laboral constitucionalizado
-
Derecho Constitucional Peruano
JvalleTRABAJO ACADÉMICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Desarrolle la evolución del Derecho Constitucional peruano desde 1823 hasta el año 1993 mediante une línea de tiempo. ( Use la Biblioteca Virtual de la DUED) 2. Desarrolle y analice el carácter tridimensional del Derecho Constitucional. CARÁCTER TRIDIMENCIONAL DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Para determinar el
-
Derecho Constitucional Resumen
TORRESJOSELUISTEMA I TEORIA DE LA CONSTITUCION 1.1. Teoría de la Constitución. En vista de que la Constitución es, prima facie, el ordenamiento fundamental y supremo en que se proclaman los fines primordiales del Estado y se establecen las normas básicas a las que debe ajustarse su poder público de imperio
-
Guia De Derecho Constitucional
lunagarciaLos Antecedentes: Partimos de la Constitución de Cádiz de 1812, de ahí deriva su denominación actual, la prohibición de la reelección inmediata de los diputados para ocupar el mismo cargo, la existencia de la comisión permanente y las facultades de la cámara de diputados. Requisitos Para Ser Diputado: Título III,
-
GUIA DE DERECHO CONSTITUCIONAL
NEWBALANCE1 ¿MENCIONA LOS PODERES QUE SE CONSTITUYEN EN NUESTRA CONSTITUCION? EJECUTIVO ARTICULO 80 CONSTITUCIONAL. LEGISLATIVO ARTICULO 50 CONSTITUCIONAL. JUDICIAL ARTICULO 94 CONSTITUCIONAL. 2 ¿SEÑALA DETALLADAMENTE LA TERMINOLOGIA JURIDICA DEL ARTICULO 29 Y 136 CONSTITUCIONAL? ARTICULO 29: EN LOS CASOS DE INVASION, PERTURBACION GRAVE DE LA PAZ PUBLICA O DE CUALQUIER
-
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
sapita23DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL 1. MONARQUIA: Es una forma de gobierno en la que el poder y la soberanía está concentrado en una persona, la recibe de carácter vitalicio y hereditario. 2. REPUBLICA: forma de gobierno en los que el pueblo tiene la soberanía o facultad para el ejercicio del poder,
-
Apuntes Derecho Constitucional
estufitaBASES CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL: 1) 19 n° 1 Derecho a la vida. Solo mediante ley de quorum calificado se puede establecer pena de muerte. 2) 19 N° 1 Se prohibe todo “Apremio Ilegítimo¨. 3) 19 N° 3 La ley no puede presumir de derecho la responsabilidad penal. 4) 19 N°
-
Resumen Derecho Constitucional
LuixsCUADRO DE RESUMEN La importancia del derecho constitucional Radica en su finalidad. La finalidad del Derecho constitucional es la garantía de la libertad y la dignidad del individuo, mediante la sumisión o acomodación del Estado, íntegramente considerado, al Derecho. El Derecho Constitucional, en cuando derecho del Estado, persigue el sometimiento
-
Derecho Constitucional Anuario
criscasanova1I. Ortiz Mayagoitia (México) ............................................. V. Derecho de Integración Derecho Constitucional y procesos de integración (con especial referencia al Mercosur) Milton H. Cairoli Martínez (Uruguay) .............................................. Globalización, integración y Derecho Constitucional Lautaro Ríos Álvarez (Chile) ............................................................. La internacionalización del Derecho Penal: el ejemplo del Mercosur Alejandro E. Álvarez (Francia) ..........................................................
-
RESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL
susyderechoElementos del Estado Población Nacionalidad El territorio y demás espacios geográficos El uti Posidetis Iuris Conflicto limítrofe de Venezuela con los países vecinos La Soberanía de la República sobre el territorio y demás espacios geográficos Territorio Marítimo Los yacimientos mineros e hidrocarburos propiedad del Estado División política Número actual de
-
TAREA 1 DERECHO CONSTITUCIONAL
emilio179092TEMA I Fundamentos y Evolución Histórica del Derecho Internacional Público, Los Sujetos del DPI, el Reconocimiento Jurídico Internacional. 3. 1. Concepto de Derecho Internacional Público y Rasgos particulares del DPI, y su relación con otras disciplinas, y su periodo histórico. El primer término que se utilizó fue el “derecho de
-
Derecho Constitucional Peruano
edgarin_19INTRODUCCIÓN La presente es un trabajo de investigación en materia de derecho constitucional, para lo cual se han se ha analizado material físico y virtual. Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que representa una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la
-
Guia De Derecho Constitucional
abelmedinaGuía Derecho Constitucional 1. ¿Qué país y en qué año se promulgo la primera constitución escrita. 2. ¿Cuál es el sentido formal y material de la constitución. 3. Defina el concepto de constitución, derecho constitucional, principio de legalidad. 4. Explique la constitución de Cádiz. 5. ¿Quién y en donde se
-
Resumen Derecho Constitucional
AndreasoledaUnidad 1: El Derecho Constitucional 1) El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional está referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de
-
Derecho Constitucional General
glory2014INSTITUCIÓN POLÍTICA: Una primera aproximación a la noción de institución puede lograrse a través de tres enfoques complementarios: - El primero se refiere a la institución como entidad unificadora de la comunidad humana, que presenta dos fases: su organización interna y su individualización externa, y una compleja red relacional que
-
Derecho Procesal Constitucional
uriel115DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES ¿Donde surge el derecho procesal constitucional? Surge en la constitución de AUSTRALIA en 1920 ¿Con que nombre surge el derecho procesal constitucional? Con el nombre de CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD en honor a KELSEN ¿Cuándo surge el nombre ya como derecho procesal constitucional y quien lo
-
Derecho Procesal Constitucional
denisseagARISTOTELES LIBRO LA POLITICA El libro la política de Aristóteles consta de ocho libros los cuales se refieren a la creación del estado, y de las diversas formas de gobierno así como poder llegar a tener la ciudad perfecta por medio de la educación. Para el la creación del estado
-
Derecho procesal constitucional
anton20SUMARIO. INTRODUCCION I. EXISTE EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL II.LA DEFENSA DE LA CONSTITUCION III.FUNCIONES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL IV. CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD EN MEXICO. CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA. INTRODUCCION. El último fin del derecho es la protección de los bienes fundamentales tutelados y en consecuencia los derechos humanos y su protección
-
Derecho Procesal Constitucional
Ashly Jamel Martinez JimenezFICHA DE ESTUDIO DE CASOS DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Nombres y apellidos: Ashly Jamel Martínez Jiménez Ciclo: Primer ciclo – Derecho modalidad a distancia Paralelo: A 1. Datos generales del caso 1. No. de sentencia: 1756-17-EP/22. 2. Fecha de la sentencia: 29 de julio de 2022 3. Tipo de garantía: Procedimiento
-
Derecho Procesal Constitucional
kairvmcpOPERACIONES DE CRÉDITO LD32 1. NOCIONES GENERALES. 1.1 El dinero. Aunque quizá el comercio sea tan antiguo como el hombre, también es dable afirmar que surgió con el trueque, cuando los primeros hombres lo efectuaron para intercambiar unos bienes por otros y, más aún, por otros que, a su vez,
-
Derecho Procesal Constitucional
yolir“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera Profesional: Derecho http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc6/195821_227521877267930_2417716_n.jpg PROCESO DE AMPARO Resultado de imagen para diosa del derecho vector Asignatura: Derecho Procesal Constitucional Docente: Dr. Walther M. Nieto Portocarrero Semestre: VIII – “B” Estudiantes: * Bernedo Alanguia, Amelia Julia * Huanca Coaquira, Magaly
-
Derecho Procesal Constitucional
EMBELVIS15CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES DESCRIPCIÓN ACADÉMICA DE ASIGNATURA Nombre de Asignatura : Derecho Procesal Constitucional Créditos: 3 Semestre : 6º Área de Conocimiento : BÁSICA Competencias de entrada : Competencias Profesionales a formar - Formación conceptual básica en el derecho procesal constitucional. - Competencias
-
Derecho Procesal Constitucional
denisseagCONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Según la corte interamericana de derechos humanos y a partir de la definición dada en el año 2010 en México este control implica que cuando un estado es parte de un tratado internacional como la convención americana todos sus órganos incluidos los jueces también están sometidos a
-
Derecho Procesal Constitucional
Mitzy AguilarIntroducción ________________ A manera de introducción, El Derecho Procesal Constitucional estudia las garantías constitucionales y cómo se ocupan los diferentes medios de control constitucional para su observancia; es decir, son los mecanismos procesales previstos por la Constitución Federal que se pueden promover/interponer por la violación de los derechos humanos estipulados
-
Derecho Procesal Constitucional
clauteINTRODUCCION Previo a abordar directamente el presente trabajo de investigación, me permito indicar que la prueba es toda razón o argumento para demostrar la verdad o la falsedad en cualquier hecho que se proponga, por lo que los procedimientos que se utilicen para analizarla, deberán ser valorados con objetividad para
-
Derecho Procesal Constitucional
flomlopezDERECHO PROCESAL CONTITUCIONAL Con respecto al derecho procesal constitucional y según lo aprendido hasta ahora estableceré, es el conjunto de normas jurídicas que regulan el modo de peticionar los derechos subjetivos, fundados en un derecho objetivo que los reconoce, esos derechos subjetivos están protegidos por la norma fundamental del estado
-
Derecho Procesal Constitucional
kathya_23Principales servicios intercambiados 39,9 miles de mills. USD de servicios exportados en 2012 Otros servicios empresariales ... + 53,37% Viajes + 16,67% Transporte + 13,60% Servicios financieros 6,73% Servicios prestados / recibidos del... 4,37% Servicios informáticos y de información + 1,50% Servicios de seguros + 1,36% Regalías y derechos de
-
Derecho Procesal Constitucional
charly220870UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL INTERPRETACION CONSTITUCIONAL, TEORIA Y CRITERIOS DE INTERPRETACION CONSTITUCIONAL INTEGRANTE : MARTINEZ LUIS NOE CICLO : QUINTO CICLO LIMA – PERU 2014 DEDICATORIA A nuestras familias, amigos, compañeros de estudios, para el staff de catedráticos. A nuestro Dios Joshua, que reina para siempre, por
-
Derecho Procesal Constitucional
maritacarrillo11. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha emitido una decisión por medio de la que ha decidido no ratificar a un magistrado en su cargo. Dicha resolución señala que la ratificación es una decisión discrecional del CNM, es decir que no se trata de una sanción, por lo
-
Derecho Constitucional Unidad 7
alfredoaguirreUnidad 7- supremacía constitucional 7.1.- supremacía constitucional y orden jurídico estatal Supremacía constitucional La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado
-
Tarea 11 Derecho Constitucional
starlinpaulaInvestigar en la web acerca de dos conceptos de Nación y Estado. Partiendo del hallazgo diferenciar ambos conceptos y elaborar una definición propia de cada uno. 1-La Nación es un conjunto de personas unidas por lazos de sangre o raza, religión, historia común, idioma y costumbres. El Estado es la
-
Derecho Procesal Constitucional
psjrTEMA 1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. 1.- La noción de control constitucional El Control Constitucional es absolutamente necesario para que se cumpla el Principio de Supremacía Constitucional. Para que su vigencia quede garantizada es necesario que exista un órgano facultado a realizarlo mediante procedimientos que confronten normas, actos, disposiciones,
-
Derecho Prosesal Constitucional
huaman2Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO TRABAJO ACADÉMICO DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 2015-IA Docente: JELMUT ESPINOZA ARIZA Nota: Ciclo: V Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MIGUEL ANGEL LUJAN HUAMAN Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual
-
Derecho Procesal Constitucional
GinonI. INTRODUCCIÓN Esta ponencia tiene por primordial objetivo desarrollar, en un primer momento, la definición y adecuada comprensión de los diversos “instrumentos” que el Derecho Constitucional ofrece hoy para su determinación, su defensa, su adecuada interpretación, control Inter-órganos y desarrollo, tal como lo informa la propia Constitución. De ello hay