ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional y la Constitución

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional

    joselin1706dddEl actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos, a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de

  • Derecho Constitucional

    javierminchalo6.2 ESTUDIO DE CASOS. Como se ha ilustrado a lo largo de la presente investigación en el país no se encuentra tipificado en el Código Penal como agravante la utilización de sustancias psicotrópicas con la intención de someter a las víctimas, es por ello que se ha tomado un caso

  • Derecho Constitucional

    alejajajandraDerecho Constitucional Derecho Público – Se regula con gobernados y el Estado Derecho Positivo – Leyes vigentes o no de un Estado Derecho Constitucional – Regula la organización del Estado a través de los tres poderes; ejecutivo, legislativo y judicial Supremacía Constitucional 1.- Constitución Política 2.- Tratados Internacionales 3.- Leyes

  • Derecho Constitucional

    gabee05Relación de la Nación y la Provincia Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas

  • Derecho Constitucional

    hu90frMisión Coadyuvar en la transformación de la sociedad a través de la formación humana y profesional de nuestros alumnos, para que trasciendan socialmente por su amplio conocimiento y habilidad jurídica, así como por el desenvolvimiento con calidad, excelencia y valores en cualquier campo del Derecho, con una permanente actitud de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MirluvCUESTIONARIO DE AMPARO Programa de estudio Amparo I Características de la Materia: Sexto semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Garantías Individuales y Sociales Objetivo general del curso: Al concluir éste, el alumno analizará y explicará el Amparo como medio de control y protección constitucional y legal, tanto para las personas físicas

  • Derecho Constitucional

    jenifermarlenne1.- DERECHO 1.- García Máynez, Eduardo. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO, México 1999, KC300G37I5 USBI –X. Es el conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar. 3.- Es una colección de principios, normas y preceptos

  • Derecho Constitucional

    lizFonsecaDEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN DE DIFERENTES PUTOS DE VISTA GRAMATICAL. Es el conjunto de elementos esenciales, calidades y cualidades que integra la infraestructura de un país siendo diferente a los demás, con dicha estructura tiende a ser fuerte o débil. FORMAL. Es en sí de manera precisa y concreta la constitución

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    DIANACPDERECHO CONSTITUCIONAL Constitución general de la república art.31 fracc. IV. los mexicanos están obligados a contribuir para los gastos públicos de la nación estado y municipio que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. PRINCIPIO DE LAS CONTRIBUCIONES. Generalidades El destino sea el gasto publico. LEGALIDAD

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    juanlperezcDERECHO CONSTITUCIONAL La Constitución, es la ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. El concepto de Constitución ha sido

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    Taniia091.1 DERECHO CONSTITUCIONAL • Concepto El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional

  • Derecho Constitucional

    jhoanacordovaConclusión En conclusión, la importancia del derecho constitucional para cualquier estado es fundamental, ya que se requiere una rama del derecho que consagre de una manera general los principios y garantías más importantes, y que sirva de base para el establecimiento de un ordenamiento jurídico eficaz y adaptado a las

  • Derecho Constitucional

    normasarmientoHe reparado un p0743 código de neón por. después de haber corregido todo lo que podía corto en la sustitución de la electroválvula misma, me pareció que la limpieza y restauración de los dos conectores cuadrados detrás del grupo de medidores en el panel resolvió el problema. Al parecer, la

  • Derecho Constitucional

    melosakoClasificación de las constituciones 1: Según su formación jurídica 2: Según su reformabilidad 3: Clasificación según Karl Loeweinstein Vertientes Ideológicas Del Derecho Constitucional 1: orígenes de la constitucionalismo 2: la nobleza británica juan sin tierra y la carta magna 3: el constitucionalismo liberal derivados de la constitución francesa 4: los

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    moaybeUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE OBLIGACIONES No. 001 Autor de la Guía: Lic. José Antonio Ramos Marbán Edición: 1ª 2007. Revisó: Lic. José Antonio Ramos Marbán Fecha: 08 de Mayo de 2009. UNIDAD I LAS OBLIGACIONES  Describa de manera concisa

  • Derecho Constitucional

    jorgeaglUniversidad abierta para adultos uapa ASIGNATURA Derecho político y constitucional Trabajo final Participantes Víctor Manuel Pereyra mat 10-1560 Sonia Albania rojas mat 10-4400 FACILITADOR Feliz Vásquez paredes MARIA TRINIDAD SANCHEZ-NAGUA- REALICE UN ESTUDIO MINUCIOSO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELAS PERSONAS Y LA LIBERTADES PUBLICA EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA; TAMBIÉN HABLE

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    willians1975Nociones De Derecho Constitucional Una noción previa del derecho constitucional El Derecho Constitucional como parte del Derecho Público Las normas del ordenamiento jurídico están interrelacionadas. Cualquier actuación jurídica supone la existencia de una pluralidad de normas muy distintas que serán válidas si han sido creadas y aprobadas según procedimientos que,

  • Derecho Constitucional

    Fernando01051. El proyecto; 2. La exposición de motivos de Venustiano Carranza, y 3. El Congreso Constituyente de Querétaro. 1. El proyecto Difícil es precisar cuándo nace la idea de un proyecto de crear una nueva Norma Fundamental, es mas no se encuentra ningún plan, manifiesto o proclama donde se hable

  • Derecho Constitucional

    pegy3065Derecho constitucional El derecho constitucional existe desde el momento en que hay una reglamentación jurídica respecto de instituciones políticas. Es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales, principios y normas que rigen al Estado en su relación con la comunidad, defendiendo los derechos y garantías

  • Derecho Constitucional

    garax7GARANTIAS CONSTITUCIONALES Las garantías constitucionales son también llamadas derechos del hombre, derechos humanos, garantías individuales, etc. Estas garantías se instauran en el sistema jurídico a consecuencia de las vivencias de los pueblos, quienes exigieron al ente detentador de poder el reconocimiento de sus libertades y atributos que les corresponden por

  • Derecho Constitucional

    neraxitaGuridi y Alcocer José Miguel 1763-1828 Nació el 26 de diciembre de 1763 en San Felipe Ixtacuistla, Tlaxcala, Estudió en los seminarios de Puebla y el de Santos, para después pasar al Real Colegio de Abogados, donde se doctoró en teología en 1791, y en cánones en 1801. Posteriormente, estuvo

  • Derecho Constitucional

    Miguelrios0115Estado constitucional de derecho I. INTRODUCCIÓN La legalidad es un valor superior, más allá de ideologías o posturas políticas. Sin un profundo respeto a la ley en todas sus formas y acepciones, ninguna sociedad puede avanzar, porque ninguno de sus miembros tiene certidumbre respecto a lo que los otros, incluyendo

  • Derecho Constitucional

    ahnndyUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL Dra. Ana Abril Alumno: Gonzalo García Curso: 3ro “A” ANALISIS DE LA SUPREMACÍA Y DEL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN EL MODELO EUROPEO Para poder analizar este modelo Europeo es necesario hacerlo desde la

  • Derecho Constitucional

    eufomo1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    TYLORla fuerza resultante es la fuerza que relamente actúa sobre un cuerpo, resultante de un cúmulo de fuerzas ubicadas ya sea en una misma línea (colineales) ó coincidentes, en el plano ó en el espacio. Para encontrarla: Si son colineales, si van en el mismo sentido (flecha), se suman. Si

  • Derecho Constitucional

    6253echo FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO CLAVE: PLAN 2009 - 2010 CRÉDITOS 8 LICENCIATURA: TRONCO COMÚN SEMESTRE: 2° ACADEMIA: DERECHO HRS. CLASE: 2 HRS. SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA X OPTATIVA OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: AL FINALIZAR EL

  • Derecho Constitucional

    rbrsa rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    angieruizConstitucional 1.- ¿Qué es el municipio? R= Es la forma de gobierno de un Estado es la forma mas pequeña de administración de este. 2.- ¿Cómo se conforma el municipio o ayuntamiento? R= Presidente municipal, regidores, sindicos, cabildo y bando municipal. 3.- ¿Qué sucede en caso de que el presidente

  • Derecho Constitucional

    wilmoncorsinoCUESTIONARO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, 1-Características del derecho constitucional Las características son: social, concreta, de aplicación, nacional y experimental. 2-Fuente del derecho constitucional Las fuentes de derecho constitucional son: la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia 3-Definición del poder político y no político El no político se caracteriza porque

  • Derecho Constitucional

    melinagmoraCAPITULO 1 DOCUMENTOS DE LA PRE INDEPENDENCIA Son cuatro: 1.- Los elementos constitucionales; se define la religión católica como única y su dogma será sostenido por el Tribunal de la Fe, la libertad e independencia de la América, se proclama la soberanía popular que “reside en la persona del señor

  • Derecho Constitucional

    giovannaii3La constitución tiene hasta el día de hoy 565 reformas a lo largo de 96 años de vigencia desde el 5 de febrero de 1917 Derecho constitucional.- es la rama del derecho que estudia la estructura del estado en el marco de la constitución política de los estados unidos mexicanos,

  • Derecho Constitucional

    kariina5782.1 ORIGEN, NATURALIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANÌA Y EL ORIGEN DEL PODER PÚBLICO. En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con

  • Derecho Constitucional

    maydrulaIntroducción El Derecho Occidental y el Sistema Anglosajón son los vitales sistemas de Derecho utilizados en el mundo. Desde su origen hasta su funcionamiento ambas poseen características esenciales, dentro de ellas existen varias diferencias y analogías, las cuales detallaremos a lo largo de proyecto , para tener una mejor comprensión

  • Derecho Constitucional

    saintPRACTICO 01 DERECHO CONSTITUCIONAL I I.- INSTRUCCIONES: • Lea los textos de doctrina adjuntos • Luego responda a cada una de los cuestionamientos e instrucciones del cuestionario. • La mera trascripción del texto no será valorada. • La utilización adecuada de la gramática y ortografía serán especialmente considerados • Estas

  • Derecho Constitucional

    lfer221.- Se puede considerar al estado como: a) la agrupación humana, fijada en un territorio determinado. b) la que ejerce el ejecutivo. c) aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales. 2.- Se denomina como gobierno a: a) la agrupación humana, fijada en un territorio determinado. b) una organización político-jurídica

  • Derecho Constitucional

    elcapoescobar5Formas de Estado Forma de Estado o modelo de Estado es un concepto de Derecho constitucional que hace referencia a los diversos modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son el territorio, la población y el poder. Se distinguen

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    RENILISBETDERECHO CONSTITUCIONAL 1. CONTENIDO, NATURALEZA Y FINES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho que se aplica a las instituciones políticas es el Derecho Constitucional. Su objetivo es la organización jurídica del Estado. Por tanto, su contenido atiende a la relación entre el Estado y Constituciones, y entre el Estado y los

  • Derecho Constitucional

    Juani2  INDICE: TEMA INTRODUCCIÓN………………………………………………………...... INTRODUCCIÓN. 2. MARCO NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA. Tomando en cuenta que la administración pública y la administración privada desarrollan actividades en las cuales se ven inmersos en dichas actividades una serie de factores y recursos como son: sociedad, gobierno, trabajo, materiales,

  • Derecho Constitucional

    claudiasantiagoUniversidad de los Andes Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas Escuela de derecho Cátedra: Derecho Constitucional Mérida Edo Mérida. TEMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL LA SOCIEDAD EL ESTADO Y EL DERECHO. EL DERECHO CONSTITUCIONAL. EL ESTADO. Mérida, Noviembre del 2012 TEMA N° 1. LA SOCIEDAD, EL ESTADO Y EL DERECHO. Derecho

  • Derecho Constitucional

    jessic09REGLAS DOCTRINALES PARA LA CONSTRUCCION JURIDICA 1. En toda cuestión jurídica hay que ver quien es tratado como fin en sí según el Derecho de que se trate, y que como simple medio. Esta regla doctrinal nos indica que en un acto jurídico hay que saber cómo tratar a las

  • Derecho Constitucional

    gcperezqzFundo el presente Incidente en los siguientes hechos y consideraciones de derecho. H E C H O S. 1.- Con fecha 39 de Abril de 1995 contraje matrimonio civil con el ahora demandado Sr. Http://lduende.com ,bajo el régimen de separación de bienes, de esa unión nació nuestra hija de nombre

  • Derecho Constitucional

    machymachyDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO 2. 1 LA CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA DE 1812. 2. 2 DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA HISPÁNICA (CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN). 2.3 ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO. 2. 4 ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN Y LA CONSTITUCIÓN DE1824. 2. 5

  • Derecho Constitucional

    KharlaaLA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: La reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 2011, ofrece varias novedades importantes, las cuales pueden cambiar de manera profunda la forma de concebir, interpretar y aplicar tales derechos

  • Derecho Constitucional

    lian.rubioLian de Jesús Rubio Heras. Elementos de un nuevo paradigma constitucional para la sociedad colombiana. IVÁN ALEMÁN PEÑARANDA ABOGADO, ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MAGÍSTER EN DERECHO. DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Y DIRECTOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOCIALES, POLÍTICOS Y JURÍDICOS FABIO CÉSAR

  • Derecho Constitucional

    trillo• ¿Qué es el derecho constitucional y cuáles son sus fuentes? El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado,

  • Derecho Constitucional

    mimosa2007Teoría Constitucional El Estado es una forma histórica de organización del poder político en una sociedad concreta: En otras palabras la sociedad se organiza en forma de Estado. Se dice que donde hay una sociedad hay estado (Ubi societas ibi Ius) El derecho regula la conductas sociales Entre estas normas

  • Derecho Constitucional

    anis081. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta. 2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso del equipo? Sustente su respuesta. 3. ¿Cuáles son las cualidades que determinan al hombre

  • Derecho Constitucional

    annymadeAnálisis preámbulo de la constitución La Constitución Bolivariana de Venezuela, específicamente la elaborada en el año 1999, presenta en su preámbulo una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que

  • Derecho Constitucional

    OffDXUNIDAD 4 DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto e importancia El hombre por su misma condición de ser ente social – así se ha manifestado desde su existencia, es el único sobre la tierra, que desde tiempos remotos ha convivido en comunidad, habiendo ensayado diversos y complejos sistemas de organización política persiguiendo encontrar

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    sandracharroCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte la compañía ---------NOMBRE DE LA COMPAÑÍA…….. representada por su Gerente General --------NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL-------- a quien en adelante y para efectos del presente contrato se le denominara como EL CONTRATANTE; y, por otra