ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional y la Constitución

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional

    ayhorgiINTRODUCCIÓN El Derecho Constitucional además de integrar una importante rama dela Ciencia Jurídica, es identificado con el orden jurídico de un Estado, como base del conjunto de normas jurídicas del Estado, es la disciplina que estudia la norma que configura la forma y sistema de gobierno; la creación organización y

  • Derecho Constitucional

    juangeovani“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA: DERECHO SEMESTRE ACADEMICO : 2012-1 - CICLO: III ASIGNATURA : DERECHO CIVIL II. DOCENTE : Abog. QUEVEDO MIRANDA ROGER ZENÓN. TEMAS - IMPORTANCIA DEL ACTO JURÍDICO EN LA ACTIVIDAD HUMANA. - CONVERSIÓN DEL

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    weera1- 8-Del ANÁLISIS DOCTRINAL sobre la definición y caracterización doctrinal del DERECHO CONSTITUCIONAL crear su propio concepto y explicar la importancia de esta rama del Derecho para la formación Jurídica. Conjunto de normas jurídicas, principios y doctrinas pertenecientes al Derecho Publico Interno cuyo campo de estudio incluye el análisis de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    ACTO JURÍDICO 1. ¿Qué es el acto jurídico? Es la manifestación de voluntad directa y reflexivamente encaminada a producir efectos jurídicos. Dentro de los actos voluntarios y lícitos del hombre, existe una especie de gran importancia: los actos jurídicos. Por medio de ellos las personas crean relaciones jurídicas. Lo fundamental

  • Derecho Constitucional

    dan1elaDERECHO CONSTITUCIONAL Concepto de Derecho Constitucional: Es una rama del Derecho público que tiene por objeto de estudio, el análisis de las leyes fundamentales que definen la estructura de un Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y

  • Derecho Constitucional

    dru9118Derecho constitucional En sentido amplio es un conjunto de normas que constituyen la base y los principios generales de otras disciplinas jurídicas y contiene aspectos dogmáticos orgánicos de procedimiento para la creación, modificación y abrogación de las normas jurídicas vigentes en el Estado. Es la base de todo el orden

  • Derecho Constitucional

    criseidaleonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Programa Municipalizado de Derecho Fundación Misión Sucre Abog: Integrantes: José Pedriquez Miguel Caro Wuilmmer Solozano Calabozo, febrero del 2014 MAGISTRADO PONENTE: LEVIS IGNACIO ZERPA EXP. Nº 11.532 En fecha 17 de febrero de 1.995, la abogada COROMOTO YEPEZ

  • Derecho Constitucional

    tany16¿Qué es el derecho constitucional? La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como

  • Derecho Constitucional

    pepe1981UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO Tianguistenco, México a 27 de febrero del 2011. Alumno: HUGO SÁNCHEZ ROMERO PROFESOR: VICENTE HERNANDEZ SEMESTRE: 2DO GRUPO: 202 MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL TRABAJO: ENSAYO 1ER PARCIAL Introducción. Tema 1. INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL El presente ensayo busca rescatar las ideas

  • Derecho Constitucional

    eloibethg18Derecho constitucional continuación: Proceso constituyente en Venezuela del 1999 Introducción El Proceso Nacional Constituyente llevado a cabo en Venezuela es el primero por las novedosas características que se implementó, es por ello digno de ser estudiado para fomentar una mayor participación de sectores vivos de un país. El presente trabajo

  • Derecho Constitucional

    luiseuyoquiHABEAS CORPUS El Habeas Corpus es el máximo recursos anglosajón para la protección a los derechos de las personas contra los actos ilícitos de los individuos en general y de las autoridades en particular. La locución latina habeas corpus se traduce como "muéstrame el cuerpo" y se entiende como la

  • Derecho Constitucional

    jesuspardo28Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General de Postgrado Especialización en Gerencia Pública Unidad Curricular: regimen legal de la administración pública | TALLER: EL PODER PUBLICO NACIONAL | El Poder Ejecutivo.

  • Derecho Constitucional

    Requ1emmm1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no

  • Derecho Constitucional

    linarton666DERECHO CONSTITUCIONAL ORIGEN DE LA CONSTITUCION: Surge como ideal en países del mundo como son: Francia, España, Inglaterra, etc. Surge por la necesidad de que se establezca por escrito los derechos de las personas que posteriormente se conocen como Garantías Individuales. DERECHOS CONSTITUCIONALES: son las reglas básicas para que de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    crihs7El derecho subjetivo es un poder conferido a la persona por el ordenamiento jurídico que le permite obrar de una determinada manera y la estructura del derecho subjetivo se compone de un sujeto, que es el titular del derecho, de un objeto sobre el que recae y de un contenido

  • Derecho Constitucional

    licTVdfscuela de Verano_2004 Apuntes _ Sociología 1 MAX WEBER (1864-1920); TEORÍA DE LA DOMINACIÓN ACCIÓN SOCIAL: conducta humana en la que el sentido mentado subjetivo del agente actor de la misma, se refiere a la conducta de otra u otras personas, orientando hacia ellas su desarrollo RELACIÓN SOCIAL: conducta plural,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    vaninalinaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nro 01 A fin de profundizar en el tema , lea las paginas 13-20 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL: Pretender dar una respuesta a la pregunta ¿Qué es el Derecho constitucional, no es nada fácil por

  • Derecho Constitucional

    mazzter1.- DEFINIR EL DERECHO CONSTITUCIONAL R= Rama del derecho público interno relativo a la estructura del estado, a la organización y funcionamiento de sus órganos y a la relación de sus órganos entre sí y con los particulares. 2.- DAR UN CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN R= Felipe tena Ramírez: “ley suprema

  • Derecho Constitucional

    edilbertQUE ES DECRETO: Es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad,

  • Derecho Constitucional

    alestzN Outlook Más servicios NuevoResponderMás comandos de respuesta EliminarArchivarMover a Categorías Más comandos Mensajes1OpcionesAlejandra ... Imagen de Alejandra ... Mostrar/ocultar carpetas Carpetas Actualizar Entrada 32 Correo no deseado 112 Borradores Enviados Eliminados 30 Nueva carpeta Mostrar/ocultar vistas rápidas Vistas rápidas Documentos Fotos 4 Marcados Nueva categoría Alejandra ... Facebook Facebook

  • Derecho Constitucional

    maledua1. ¿quiénes son los titulares del derecho de petición? Todas las personas. Que sean respetuosas que tenga un interés general o particular. 2. ¿el art. 23 y 45 de la constitución política se refiere a? ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    serialDERECHO CON 1. ESTADO. ELEMENTOS: TERRITORIO, POBLACIÓN Y PODER. 1.1 Concepto 1.2 Elementos -------------------------------------------------------------------------------- 1.1 Concepto de Estado. "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes

  • Derecho Constitucional

    johpceniaConcepto de Derecho Constitucional. Stricto sensu (o sensu stricto) es una expresión latina que significa "en entido estricto" o "en sentido restringido". Suele ser muy usada en Derecho y se opone a la expresión lato sensu. La expresión se abrevia s. s. o s. str. y se emplea cuando para

  • Derecho Constitucional

    Fernando0105Cabe importante mencionar que por medio de la suspensión de garantías, se hacen cesar de modo temporal, el goce de ciertos derechos o garantías que, a favor de los habitantes del país se consagran en la constitución. Y solo se pude llevar acabo siempre y cuando se cumpla lo estipulado

  • Derecho Constitucional

    RomanusEs el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho Constitucional es el que se encarga de estudiar los problemas desde

  • Derecho Constitucional

    Sofival94TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Supremacía de la constitución: la jerarquía normativa mexicana partir de la reforma constitucional de junio de 2011 ha puesto en debate. Daremos la noción de: que es derechos humanos, noción de garantías, el control de convencionalidad y una propuesta de nueva jerarquía normativa en México. A

  • Derecho Constitucional

    katherinelagRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Núcleo Unare Sección D-1-1 Facultad De Derecho Hechos políticos ocurridos desde el 7 de octubre al 14 de abril en Venezuela Profesor: Alumno: Freddy Valera Eduardo Acuña Elecciones presidenciales del 7 de octubre de

  • Derecho Constitucional

    alerod1981Derecho Constitucional Para entender esta materia del Derecho Público, es de suma importancia, comprender tanto su definición, origen y la evolución que tenido a través de los tiempos y más aun lo que lo comprende como una ciencia de aplicación. Para esto y es lo que pretende la ciencia en

  • Derecho Constitucional

    luchingo12EL DERECHO PROCESAL Y SU INSERCION EN LA TEORIA GENERAL DEL DERECHO La conformación de una teoría general unitaria del Derecho Procesal ha sido visto desde sus inicios por algunos autores en este tema, por lo que para entender la naturaleza del conflicto en cuestión, se impone realizar una breve

  • Derecho Constitucional

    AndreinaGNEl poder constituyente Para que el poder constituyente logre su objetivo esencial consistente en implantar el derecho fundamental y supremo que se expresa y sistematiza normativamente en una constitución, se requiere por modo indispensable que ese poder tenga la hegemonía suficiente para imponerse a todas las voluntades que dentro de

  • Derecho Constitucional

    johasojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PROF. BACHILLERES: Sojo Johanny Quijada Julio Gómez Florencia Hernández Oswaldo ADM. Y GESTION M. O1-M OCTUBRE, 2013 INDICE PAG. Introducción………………………………………………………………… 3 Desarrollo…………………………………………………………………… 4,14 Conclusión………………………………………………………………….. 15 Referencias…………………………………………………………………. 16 INTRODUCCION La constitución

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    cecilio600522Aguascalientes, Ags. 10 de Agosto del 2013.   DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTO El derecho constitucional es la rama del derecho público interno que estudia la organización jurídica y política del estado así como los derechos y deberes de las personas. El derecho constitucional es una ciencia social ya que cuenta con

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    paola.21Teoría marxista de la alienación La teoría marxista de la alienación en la filosofía marxista es la interpretación ideológica del concepto psicológico y sociológico de alienación considerando que el trabajador, desde el punto de vista capitalista, no es una persona en sí misma, sino una mano de obra que puede

  • Derecho Constitucional

    roodgeinerDelito contable tributario Este delito puede ser considerado como preventivo ya que el ánimo del mismo está en evitar que el contribuyente omita entregar los datos relevantes para la correcta y exacta elaboración de la deuda fiscal. La doctrina ha llamado a este delito de diversas maneras y coincidimos con

  • Derecho Constitucional

    rociobazanDERECHO CONSTITUCIONAL EL ESTADO COMO REALIDAD SUPREMA Primero.- El ESTADO, es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente,

  • Derecho Constitucional

    couohmiikePROTECCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO En términos del artículo 103 Constitucional, el Juicio de Amparo procede contra leyes o actos de cualquier autoridad que violen garantías individuales (fracción I) asimismo, procede contra leyes o actos de autoridad federal que invadan el campo competencial de las autoridades locales (fracción II) y

  • Derecho Constitucional

    lalo8Las características de las normas sociales son; 1. Heteronimia 2. Exterioridad 3. Unilateralidad 4. Incoercibilidad Según Simmel la socialización es la forma de acción de unos individuos sobre otros El contenido o materia de socialización es cuando exista en los individuos (portadores concretos e inmediatos toda realidad histórica) El derecho

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    yjsantosI. ORÍGENES Y CONCEPTOS DE LA CONSTITUCIÓN A. Origen de la Constitución en el mundo En este capitulo nos vamos a centrar en la evolución de Constitución que ha habido a través de la historia de la humanidad, desde su origen en Grecia hasta la época Moderna con los aportes

  • Derecho Constitucional

    lizlindaevelynDERECHO CONSTITUCIONAL Definición Es el fundamento del orden jurídico de un Estado. Es la ley suprema que determina la organización del Estado, reglamenta el ejercicio del poder y consagra los derechos y garantías que se consideran fundamentales para el ser humano. La Constitución en sentido formal: son las reglas relativas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    westlifekoolzeroINTRODUCCION La mejor manera de conocer un país son sus leyes y los que los gobernantes y sus ciudadanos hacen con ellas. La Constitución es propia de los países democráticos, pues estos desempeñan todas sus actividades bajo el mandato de la Constitución y de la ley. El presente trabajo dará

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    kjmp19CONSTITUCIÓN: Se puede entender como “un grupo de normas que rigen a la organización de Estado y sus relaciones con los ciudadanos”, así mismo las cartas constitucionales han servido para manifestar los ideales políticos democráticos, como el sufragio, la participación de los ciudadanos en el ejercicio del poder político, y

  • Derecho Constitucional

    danieladalila4ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1. A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13 – 12 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada. CONCEPTO: Es la disciplina jurídica que con rigor científico estudia la Constitución del estado democrático de derecho, tanto desde el

  • Derecho Constitucional

    vroblesLOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Desde el articulo 1-12, aunque en relación a los derechos del articulo: 2; nos especifica el proceso constituyente italiano es decir, aquella liberal aquello católico-demócratica y aquella social-comunista. El catálogo constitucional de los derechos se dividen en cuatro partes; *RELACIONES CIVILES: art. 13-28 y comprende los derechos

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    FLEZYDERECHO CONSTITUCIONAL INTRODUCCION El presente ensayo desarrollará los temas competentes a la materia de derecho constitucional mexicano. Al hablar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos empezaremos por definir cada una de las palabras que componen este concepto. También comentaremos algo de historia sobre el surgimiento de la

  • Derecho Constitucional

    oli19EL CONCEPTO DE DERECHO La palabra derecho proviene de la voz latina "directurs" que significa derecho, recto, rígido. Sin embargo el vocablo que utilizaron los romanos para denominar el derecho fue ius y jus. A pesar de que usamos la palabra "derecho" con bastante frecuencia quizá no hayamos advertido que

  • Derecho Constitucional

    claudia2083gomezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA Liceo Bolivariano Estado Portuguesa SAN JUAN - ESTADO - MERIDA MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN VENEZUELA CONTEXTO HISTORICO Y SUS IMPLICACIONES. INTEGRANTES: ASTRID MONTILLA C.I 19751924 ROCIO SALINAS C.I 18308799 CLAUDIA GOMEZ C.I

  • Derecho Constitucional

    titablasIntroducción En los cuarenta años y que llamada "Mal democracia" el Puntofijismo, conformado por un grupo partidos políticos (AD-COPEI-URD) y otros, eran quienes tomaban las decisiones sin consultar al pueblo, y la carta magna antes de 1999, era considerada representativa. Posteriormente, luego de la llegada de Hugo Chávez al poder

  • Derecho Constitucional

    juanpa1020Derecho Constitucional El derecho que se aplica a las instituciones políticas es el Derecho Constitucional. Su objetivo es la organización jurídica del Estado. Por tanto, su contenido atiende a la relación entre el Estado y Constituciones, y entre el Estado y los individuos Existen diferentes perspectivas sobre el contenido del

  • Derecho Constitucional

    Nanzii_BJDEFINICIÓN DE DERECHO CONSTITUCIONAL • Es el conjunto de normas, principios y doctrinas que tratan sobre la organización del Estado, su función y competencia, y sobre los derechos y garantías de las personas. Es una rama del Derecho Público. • Actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    jime_neuquinaRESPUESTA CASO 1 Considero desde el punto de vista formal que la constitución puede y debe ser reformada para adaptarla a los cambios de la sociedad, dado que esta última es dinámica y no estática. El Art. 30 de nuestra constitución establece” La Constitución puede reformarse en el todo o