ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional y la Constitución

Buscar

Documentos 801 - 850 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CUADRO COMPARATIVO Estado de Derecho Estado Constitucional

    CUADRO COMPARATIVO Estado de Derecho Estado Constitucional

    sadifaCUADRO COMPARATIVO Estado de Derecho Estado Constitucional Estado Social de Derecho Definición Es un modelo de gobierno en el cual todos los miembros de la sociedad y sus instituciones se rigen por medio de las normas y códigos. Los cuatro principios básicos de este sistema son el imperio de la

  • Derecho y Constitución política de los Estados Mexicanos

    Derecho y Constitución política de los Estados Mexicanos

    reonsReporte Nombre: Mariel Juarico Martínez Matrícula: 2707393 Nombre del curso: México en el siglo XXI Nombre del profesor: Elizabeth Aldaz Troncoso Módulo: No. 1 Estructura política Actividad: No. 2 Tema 2: Derecho y Constitución política de los Estados Mexicanos Fecha: 24 de Enero de 2016 Bibliografía: * Ramírez, A. (2012,

  • El Derecho constitucional es una rama del Derecho público

    alberto16Derecho constitucional y sus conceptos El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y

  • El Derecho Ambiental De Cara A La Constitución Dominicana

    dnunezEl Derecho Ambiental de cara a la Constitución Dominicana. La Constitución Dominicana, hace referencia en su artículo 9, a qué podemos determinar como medio ambiente en la República Dominicana, al establecer, “el territorio de la República Dominicana es inalienable. Está conformado por: 1) La parte oriental de la isla de

  • LA IMPORTANCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN NUESTROS DIAS

    angel669Leer Ensayo Completo Suscríbase 1.- ¿Explique brevemente la importancia del Derecho Constitucional en la actualidad y como el mismo recoge el principio de progresividad de los Derechos Humanos? Para el autor Arismendi (2002), el Derecho Constitucional “es un conjunto de principios y normas que establece el ámbito, la titularidad y

  • LOS CARACTERES GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ACTUAL

    santiagog93Gustavo Zagrebelsky LOS CARACTERES GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ACTUAL (9-20) 1 La Transformación de la soberanía - Soberanía originariamente como situación eficiente d una fuerza material empeñada en construir y garantizar su supremacía y unicidad en la esfera política - La Soberanía indicaba la inconmensurabilidad del Estado frente a cualesquiera

  • RESUMEN DE CONSTITUCIÓN Y DERECHO PENAL - KLAUS TIEDEMANN.

    RESUMEN DE CONSTITUCIÓN YRESUMEN DE CONSTITUCIÓN Y DERECHO PENAL – KLAUS TIEDEMANN. El autor nos quiere dar a conocer que en el trascurso de los tiempos ha existido una relación entre el Derecho Constitucional y el Derecho Penal, tema que ha estado presente en todos los tratados de ambas disciplinas,

  • RESUMEN DE CONSTITUCIÓN Y DERECHO PENAL - KLAUS TIEDEMANN.

    RESUMEN DE CONSTITUCIÓN Y DERECHO PENAL – KLAUS TIEDEMANN. El autor nos quiere dar a conocer que en el trascurso de los tiempos ha existido una relación entre el Derecho Constitucional y el Derecho Penal, tema que ha estado presente en todos los tratados de ambas disciplinas, desde la Declaración

  • DERECHOS FUNDAMENTALES " CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA"

    Willian OrtizLA CONSTITUCION ¿Que es la constitución? La constitución no es solo un simple término, esta lleva un sentido más amplio, pues la constitución es la ley de leyes, es lo que todo sabemos, la normas de normas, en ella se encuentran las leyes donde se fijan como debemos actuar para

  • Relacion Derecho Constitucional Con Otras Ramas Del Derecho

    landbRELACION DERCHO CONSTITUCIONAL Y LA MEDICINA. Es el estado como primara autoridad del país el encargado de expedir las leyes y normas por las cuales debe regirse toda y cada una de las actividades que desempeñen los servidores públicos es por ello que en nuestra constitución nacional o carta magna

  • COMENTARIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y ELECTORAL EN MEXICO

    lirihuxECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL? Hablar de Estado Constitucional es hablar de los tres principios fundamentales que lo componen y que sin duda son el Principio Democrático, el Principio Liberal y el Principio de Supremacía Constitucional. Ahora bien todo Estado Constitucional requiere de una Constitución Política y para que pueda darse la

  • Relaciones del Derecho Constitucional con otras disciplinas

    M3456Relaciones del Derecho Constitucional con otras disciplinas: El derecho constitucional tiene una intima relación con las siguientes disciplinas: a) ciencia política, b) derecho administrativo, c) economía política, d) sociología, e) historia y f) otras ramas del derecho. •  Ciencia política: hay autores que afirman que el derecho constitucional se ocupa

  • El Нabeas data como derecho y como garantia constitucional

    franky1824EL HABEAS DATA COMO DERECHO Y COMO GARANTIA CONSTITUCIONAL INTRODUCCION Una de las amenazas que era imposible hace pocos años fue precisamente la que provendría de la información computarizada y las redes electrónicas que almacenan datos referentes a las personas y que ayuda a que en el Estado moderno no

  • El trabajo y el derecho laboral en la constitución de 1991

    trespenesEl trabajo y el derecho laboral en la constitución de 1991. Nuestra constitución Nacional desde el propio preámbulo, se fundamenta en el trabajo, y a su vez garantiza el Derecho al trabajo y lo protege en todas sus modalidades (art. 25) y al mismo tiempo otorga la libertad para escoger

  • Derecho Civil, Analisis Titulo IV De La Constitucion, Bienes

    henryrufiero80  DERECHO CIVIL Concepto 1 El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Concepto 2

  • La Constitución de 1917: Origen, debate y derechos sociales

    annitta16265 de Febrero. Aniversario de la promulgación de la constitución política de México. Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo largo de la historia, la trayectoria institucional de nuestro país. La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó

  • ANALÍSIS DEL DERECHO TRIBUTARIO (constitución Y Principios)

    RomelOntanedaANÁLISIS DE LOS SIGUIENTES ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN ART.300 En este artículo explica sobre cómo se regirá el régimen tributario, manifestando que lo hará en los principios de generalidad, progresividad, eficiencia, simplicidad administrativa, irretroactividad, equidad, transparencia y suficiencia recaudatoria. Priorizará los impuestos directos y progresivos y; con la política tributaria

  • La constitución de México y los derechos de la personalidad

    algebraHISTORIA Como a través de la historia debemos comprender que en el Derecho Positivo Mexicano, es en donde encontramos de mucha importancia el juicio de amparo, ya que a través del tiempo podemos decir que desde el proyecto de la Constitución para el Estado de Yucatán, el cual fue elaborado

  • LOS DERECHOS REGIONALES EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO

    karinita3451. LOS DERECHOS REGIONALES EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO CON ESPECIAL REFERENCIA A SU REGULACIÓN ESTATUTARIA 1. IDEA PRINCIPAL La idea principal del autor enmarca el concepto y la finalidad del Estatuto Regional, resaltando la importancia de que el mismo tenga concordancia y siga los preceptos de la Constitución como

  • Derechos difusos como tendencia constitucional contemporánea

    4897587425Derechos difusos como tendencia constitucional contemporánea. 9.6. Garantías Sociales en la Constitución de México y adopción en otras Constituciones Ante la confluencia de las transformaciones sociales de los últimos siglos, surge en 1917 la primera constitución en el mundo que plantea los derechos sociales además de las garantías individuales, esta

  • ANTECEDENTES DEL DERECHO AL TRABAJO DE LA CONSTITUCION DE 1917

    teodrakoDerecho del trabajo: Conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Surgió a finales del siglo XIX como consecuencia de la aparición del proletariado industrial y de la agrupación del mismo en torno a grandes sindicatos. En sus orígenes, giraba en

  • Introduccion Al Derecho Civil, Constitucional Y Administrativo

    ola_kaseCapítulo primero Concepto del derecho 1. Definición El derecho es un conjunto de normas jurídicas impuestas al ser humano por el poder público, para regular y normar su conducta externa. 2. La norma jurídica y sus características La norma jurídica con las características siguientes: a) Externas: la norma jurídica es

  • La Evolucion De Los Derechos Humanos En La Constitucion Del 91

    skayder27Debido a que en la constitución de 1886 se veía que los personas de este país eran usados como medios mas no como fines en conjunto. a partir de los años 70 se empezó hablar de una asamblea nacional constituyente que tuvo varios intentos fallidos intentados por presidentes diferentes pues

  • El Derecho Participación Con La Base Legal De La Constitución

    mariluz_usecheRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Universidad: Juan Bautista Castro P.F.G- Estudio Jurídico Municipio Sucre –Estado Bolivariano de Miranda  El Derecho Participación con la Base Legal de la Constitución Facilitador: José Estaban Triunfadora: Mariluz Useche

  • Constitucion Bolivariana Y Los Derechos De Las Minorias Etnicas

    coromoto.salazarel maíz, el tabaco y el ají. También fueron excelentes alfareros y textileros. Practicaban el comercio con otras comunidades indígenas, mediante el intercambio de sus artesanías por productos y frutos como el algodón y la sal. De acuerdo con algunos estudios, se cree que los arawacos timotocuicas y caribes practicaron

  • ENSAYO JUSTIFICATIVO PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    19830620ENSAYO JUSTIFICATIVO Autora: Silvia Lorena Buenaño Carrillo Fecha: Riobamba, 18 de Julio del 2013 Sin duda alguna sabemos que el campo del Derecho es de gran amplitud e interés social ya que busca regular conductas humanas a través de la observancia de normas, lo que permite resolver conflictos resultantes de

  • Derecho Internacional Constitucional de los Derechos Laborales.

    Derecho Internacional Constitucional de los Derechos Laborales.

    gabrielacojulunDerecho Internacional Constitucional de los Derechos Laborales. Capitulo 1 1. Concepto Derecho de Trabajo Según Rolando Echeverría Morataya ¨el Derecho Individual de Trabajo puede determinarse como el producto de principios, normas e instituciones administrativas, cuya finalidad es lograr y garantizar al trabajador individualmente una relación jurídica equitativa frente a su

  • Autodiagnostico.derecho Constitucional Y Garantias Individuales

    sirenita41111a. Dentro del proceso penal, el Ministerio Público es el encargado de realizar la Averiguación Previa, y Consignar al indiciado a la autoridad competente. El Ministerio Público es parte del Poder Judicial. Estoy de acuerdo con esta afirmación ya que radica en la justa aplicación de la Ley, en cuento

  • Act2 Reconocimiento Constitucion Politica Y De Derechos Humanos

    lolaariazINTRODUCCION Esta actividad se va a desarrollar en base a los puntos expuestos en la guía de actividades del curso de Constitución Política y Derechos Humanos de la UNAD en torno a la actividad de reconocimiento dentro del cual encontraremos un análisis del tema enfocado a las problemáticas y conceptualización

  • Por mandato constitucional, el agua potable es un derecho humano

    VICTORMOHEl día8 de febrero del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma al artículo 4 Constitucional en la que se le hicieron adiciones, en particular un párrafo, el cual a la letra dice: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua

  • Historia Del Derecho Constitucional Y Garantias Constitucionales

    VanuGomezORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es la rama del derecho publico que tiene por objeto estudiar las normas que se refieren a la estructura del Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y colectivos,

  • Evaluación elementos de derecho constitucional (Constitucional)

    Evaluación elementos de derecho constitucional (Constitucional)

    Claudio DominguezEVALUACION ELEMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1) Observe el Preámbulo de la Constitución Nacional y responda en no más de tres renglones: a) ¿Qué sistema de gobierno consagra? b) ¿A quién se representa y quien a su vez delega? c) ¿Se encuentra expresamente indicada la voluntad provincial de integrar la Nación

  • ENSAYO DE LECTURA EL ESTADO MEXICANO Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL

    almm14Las formas de gobiernos se clasifican en Monárquico, republicano y dictatorial. 1. El monárquico habla de la forma de gobierno en la que el poder se ejerce por un rey, soberano, príncipe o emperador y esta se clasifica a su vez en limitada es el poder del soberano que esta

  • DERECHO CONSTITUCIONAL, OBJETO Y MÉTODO: ¿SIGLO XX O SIGLO XXI?

    rdksddDERECHO CONSTITUCIONAL, OBJETO Y MÉTODO: ¿SIGLO XX O SIGLO XXI? JOSÉ ANTONIO SANZ MORENO Profesor Contratado Doctor. Universidad Complutense de Madrid. SUMARIO.- I. Objeto de estudio y metodología constitucional II. El concepto de Constitución y la unidad del Estado (siglo XX) III. Nuevos enfoques del Derecho constitucional (¿siglo XXI?) I.

  • La Justicia Constitucional En Colombia O El Derecho De Los Jueces

    jhonjairo2015LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA O EL DERECHO DE LOS JUECES La Corte Constitucional colombiana parafraseando al juez CHARLES EVANS HUGHES de la Corte Suprema de Estados Unidos, ha afirmado que” Hoy con la nueva Constitución, los derechos son aquello que los jueces dicen a través de sentencias de tutela.

  • La Constitución Bolivariana Y Los Derechos Humanos De Las Etnias

    La Constitución Bolivariana Y Los Derechos Humanos De Las Etnias

    isauramConstitución del 1961 Constitución del 1999 Cláusula Abierta de los Derechos y Garantía (Constitución 1961) Artículo 50. La enunciación de los derechos y garantías contenida en esta Constitución no debe entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la persona humana, no figuren expresamente en ella. La falta de

  • EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA

    rmjbINTRODUCCIÓN Es trascendente analizar la evolución histórico-jurídica del Derecho a la Educación para comprender la importancia que ha tenido este aspecto particular de la vida social en el desarrollo de los Estados modernos, incluyendo la evolución misma de los Derechos Humanos y, finalmente, en el fortalecimiento del Estado Social de

  • REAUMENES VI Y V DE TENA RAMIREZ "DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO"

    andreathdzCAPÍTULO IV EL CONSTITUYENTE REVOLUCIONARIO Hemos sustentado en el precedente capítulo la tesis de que, si no se acepta la facultad limitada del Constituyente Permanente para reformar la Constitución, topamos con el dilema de que ella es la inmodificable en cierto grado o que para modificarla en ese grado es

  • Constitución con el derecho internacional de los derechos humanos

    ernestito60in embargo –y sin duda alguna— las modificaciones más profundas se encuentran en el Artículo 1º, que armoniza a la Constitución con el derecho internacional de los derechos humanos. El primer cambio radica en la modificación de nomenclatura del Capítulo I, que ahora se llama “De los derechos humanos y

  • Trabajo Colaborativo 1 De Constitucion Politica Y Derechos Humanos

    vivi1983INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo mostrar los contextos tanto económico, político y social, en el que se realizo la Asamblea Nacional Constituyente del 91. Además de conocer como se genero, quien la promovió y las causas que hicieran parte del resultado que se obtuvo con dicha reforma. El

  • Sentencia Marbury vs Madison en el derecho procesal constitucional

    Sentencia Marbury vs Madison en el derecho procesal constitucional

    ERASMO ARTURO HERRERA LOPERATALLER SOBRE LA SENTENCIA MRBURY VS MADISON Por: Adriana Valdez Valderrama José Mauricio Molina Sánchez Juan Carlos Vélez Agudelo Docente: Carlos Mario López Rojas Asignatura: Derecho Procesal Constitucional Adriana Valdez Valderrama ¿Qué importancia tiene la Sentencia Marbury vs Madison en el derecho procesal constitucional? Sin duda alguna la sentencia Marbury

  • Actividad derecho. Constitución ficticia de una sociedad mercantil

    lerg12INTRODUCCION Para que una sociedad pueda constituirse como tal, es necesario que esta tenga personalidad jurídica, por lo tanto esto significa que la sociedad es una entidad de derecho, es un ser ficticio que puede adquirir derechos y obligaciones, al igual que una persona natural, es susceptible de ser representada

  • La Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos

    jimenezgomez93Leyes Últimos lugares: Reglamentos; oficios circulares, normas supletorias; etc. Fehacientemente el texto de las normas legales citadas es como sigue:  Art. 424.- La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las

  • TEMA- INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    TEMA- INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

    yesenialuna10UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Yesenia Nohemi Castañeda de la Rosa. Grupo: 1H. Matricula: 1722759. Docente: Jorge J. López Tijerina. ________________ 1.- Definición del derecho constitucional. El Derecho constitucional es una rama del Derecho Público que estudia la estructura, organización y funcionamiento de

  • El Principio De Argumentación Del Estado Constitucional De Derecho

    chavamunguiasEL PRINCIPIO DE ARGUMENTACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO “No es posible hablar de un estado constitucional de derecho argumentativo -nos menciona Atienza-, esto es, que no se puede hablar de un estado constitucional concebido puramente en términos argumentativos”. La argumentación implica la asunción de valores como la participación de

  • COMO SON LAS NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

    COMO SON LAS NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

    DSCC †Página de UNIDAD I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL OBJETIVO ESPECÍFICO: Afianzar los conocimientos estudiados en la asignatura de Teoría General del Proceso, para entender la razón de ser de la existencia del Derecho Procesal Constitucional integrado por el Proceso Constitucional y el Procedimiento Constitucional y analizar los principios

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO (Constituciones De 1961 Y De 1999)

    legievREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA RAFAEL HERNANDEZ LEÓN. CAGUA, ESTADO ARAGUA. ESTUDIOS JURÍDICOS. SISTEMA POLÍTICO Y CONSTITUCIÓN SEMESTRE Nº4. DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO (Constituciones de 1961 y de 1999) ESTUDIANTES: Antonio Capuzzello C.I:13.200.278 Deivis De Nobrega C.I:12.171.781 11 de

  • Reconocimiento De Los Derechos Humanos En La Constitución Mexicana

    aeeuuiiUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS MATERIA: INTERPRETACION Y ARGUMENTACION JURIDICA TEMA: EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA CARERA: LIC. EN DERECHO ALUMNO: JOSÉ REYES GARCÍA CORREA TENOSIQUE DE PINO SUAREZ TABASCO A 28/02/013 INDICE INTRODUCCION OBJECTIVOS RECONOCIMIENTO DE LOS DE

  • Tratamiento De Los Derechos Humanos En La Constitucion De Venezuela

    analeelindaTratamiento de los derechos fundamentales y humanos de Venezuela. La Constitución Venezolana y los Derechos Humanos Mecanismos de Protección. Comparación con otras del Continente.-Aspectos Positivos y Contradictorios. . Constitución vigente de la República Bolivariana de Venezuela.-Aspectos Positivos y Aspectos Contradictorios.- La Constitución de Venezuela de 1999 fue adoptada en diciembre

  • Evolución Del Derecho A La Libertad En Las Constituciones Del Perú

    nuevaluzINTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollaré el reconocimiento del derecho a la Libertad en el Perú, teniendo en cuenta desde la Constitución Política de la Monarquía Española hasta la actual Constitución de 1993. Así como también que derechos ha ido comprendiendo con el trascurrir del tiempo las libertades, derechos subsumidos