Derecho constitucional y la Constitución
Documentos 901 - 950 de 2.119 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Accion de Amparo Constitucional acción de proteger los derechos fundamentales
losperdomoI.- ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL La Acción De Amparo Constitucional es la acción de proteger los derechos fundamentales consagrados en la constitución y en declaraciones de derechos universales y nacionales. La Acción de Amparo Constitucional es utilizada como medio de impugnación extraordinario contra actos y omisiones que lesionan o amenazan
-
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS
isa010208ACTIVIDAD No. 2 DE RECONOCIMIENTO GRUPO 90150_58 YANETH RAMIREZ CÓDIGO 52.820.321 CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ TUTOR: CARLOS MANRIQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CINECIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES BOGOTÁ D.C. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 La Asamblea Nacional Constituyente fue convocada para promulgar una nueva Constitución
-
Constitución Y Derecho Internacional, Comercial, Los Tratados Internacionales
manukenke3. Constitución y derecho internacional, comercial, los tratados internacionales Antes de iniciar el tema se ha de definir el concepto de tratado: es el instrumento privilegiado e inherente de las relaciones internacionales. Suponen frente a la costumbre un factor de seguridad. Las obligaciones se expresan por las partes de una
-
Las fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva Constitución
migueljmLas fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva Constitución Marco Fonseca Ramos' El conocimiento de un ordenamiento jurldico (y también de un sector particularde este ordenamiento) parte siempre de la enumeración de sus fuentes. Bobbio' 1. Introducción La palabra Derecho no tiene un significado unívoco. Por ella
-
Derechos Indigenas En La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela.
danna2Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar
-
Función del Derecho Constitucional en el orden jurídico y en la organización
mafe1712Función del Derecho Constitucional en el orden jurídico y en la organización. Su función principal es centrarse en la Constitución, como esquema de normas de organización y utiliza un método positivo. Básicamente, regula la organización fundamental del Estado mediante normas jurídicas. El Derecho Constitucional funciona dentro de un orden jurídico
-
Derechos Consagrados En Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
04160989533República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Aldea Bolivariana Ezequiel Zamora IV. Misión Sucre-UBV PNF Hidrocarburo Gas Punta De Mata. Estado Monagas Profesor Triunfador: Héctor azocar Eglis García Andrimar noguera Joxeree cermeño Lisbeth Suarez Tramo I. sección 2 Fecha: 20/06/2013 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3 Disposiciones
-
En que consisten los derechos fundamentales dentro de la justicia constitucional
CsibelEN QUE CONSISTEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DENTRO DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos de los cuales es titular el hombre por el mero hecho de serlo, es decir que le pertenecen al ser humano sin distinción de raza, condición, sexo o religión. Se les ha
-
Jerarquía Constitucional de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos
gabriela321Artículo 23. Jerarquía Constitucional de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos: Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las
-
DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO: TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
obrasdeferUniversidad Central de Chile Facultad de Derecho-La Serena Apunte nº 1 Derecho Constitucional II Profesor: Kamel Cazor Año: 2010 DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO: TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES I) Concepto, naturaleza, evolución, funciones, dimensiones, características, estructura de las normas, clasificación, titularidad y renuncia de los derechos fundamentales &. Concepto: La
-
Argumentación juridica. Logica del derecho. Hermeneutica constitucional y legal
Sarita.G03/02 ARGUMENTACION JURIDICA -logica del derecho -hermeneutica constitucional y legal -teoria general del derecho y de los principios *foto argumentacion juridica es una ciencia del discurso juridico (tiene objeto y metodo de conocimiento) 1. Historia de la argumentación (tirania griega=poder del imperio) clásica **leer, Apologia de sócrates --analisis juridico politico
-
Constitución Política, Principios Éticos Y El Estado De Derecho En Nicaragua.
maidelhowardConstitución Política, Principios Éticos y el Estado de Derecho en Nicaragua. Este trabajo pretende identificar y valorar los principios éticos que rigen en el Estado de Derecho a partir de la Constitución Política de la República. También define de manera general el Estado de Derecho de manera general. Valora los
-
La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional
anaisbellaSupremacía constitucional La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas, que puedan llegar a regir sobre ese país, considereandola como una Supra-Ley, la Ley Suprema del
-
Introducción al Derecho Civil, Constitucional y Administrativo “EVIDENCIA I”
bizzlemynizzleIntroducción al Derecho Civil, Constitucional y Administrativo “EVIDENCIA I” Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. A 27 de febrero del 2018. Herencia o Sucesión Testamentaria Cuando hablamos de una herencia, muchas cosas se pueden venir a la mente. Desde una herencia biológica, como la que nos heredaron
-
Derecho Procesal_ Resumen 100 Art. Codigo Procesal Penal Y Constitucion Republica
Anita21SanchezANALISIS C.R TITULO III La persona humana es el fin supremo de la sociedad y del estado. La dignidad del ser humano es inviolable. Para garantizar los derechos y libertades reconocidos en esta constitución crease la institución del comisionado Nacional de los Derechos Humanos. Todos los hombres nacen libres e
-
NOCIONES INTRODUCTORIAS DERECHO CONSTITUCIONAL, CONSTITUCION Y CONSTITUCIONALISMO
Cristian CucchiaraUNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO ESCUELA DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I PROGRAMA / TEMARIO / ESQUEMAS DE CLASE PROFESOR ROSNELL VLADIMIR CARRASCO BAPTISTA I PRIMERA PARTE DERECHO CONSTITUCIONAL, TEORIA CONSTITUCIONAL Y CONSTITUCIONALISMO TEMA I NOCIONES INTRODUCTORIAS DERECHO CONSTITUCIONAL, CONSTITUCION Y CONSTITUCIONALISMO 1. Consideraciones previas e introducción. 2. Nociones básicas de Constitución.
-
Los Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
LUISMILAH01.- Los Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toman vida un conjunto de instituciones y principios novísimos que demandan nuestra reflexión para comprenderlas cabalmente y emprender la recta interpretación del
-
Los derechos humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
alejandro1971INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toman vida un conjunto de instituciones y principios novísimos que demandan nuestra reflexión para comprenderlas cabalmente y emprender la recta interpretación del texto constitucional, que es en definitiva el proceso mediante el cual la norma
-
ACT 2. TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS
andresricardoIntroducción El presente trabajo tiene como Objetivo General determinar las características y definición de Constitución, a partir del reconocimiento y análisis del contenido del texto ¿Que es una Constitución? Por Ferdinand La Salle; gracias a la apropiación de los conceptos allí contenidos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. ¿Qué es una
-
La Jerarquía Constitucional De Los Tratados Internacionales Sobre Derechos Humanos
AlbaniALfonzoLa jerarquía constitucional de los Tratados internacionales sobre derechos humanos Una de las importantes innovaciones dela Constitución de 1999 en esta materia, ha sido el otorgarle rango constitucional a los Tratados internacionales sobre derechos humanos, siguiendo los antecedentes dela Constitución del Perú de 1979 (art. 105) y dela Constitución Argentinade
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: De los Derechos Ambientales
laputamadre19951)Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo IX - De los Derechos Ambientales Artículo 129 Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así
-
Semántica De Los Derechos Sociales Y Su Inserción En La Constitución Democrática
miriolivuSemántica de los derechos sociales y su inserción en la constitución democrática. Introducción En esta lectura el autor da un pequeño esbozo de lo que son los derechos y de cómo, a través del tiempo fueron surgiendo. También habla sobre el proceso al que estos derechos se sometieron hasta llegar
-
Derechos Y Deberes Individuales Y Sociales Establecidos En La Constitucion Panameña
rosaameriIntroducción Al introducirnos en el tema de los Derechos y Garantías Constitucionales estamos entrando en un problema árido donde en definitiva estamos hablamos de la Constitución. En efecto la Constitución no solo se refiere al conjunto de normas que regulan las instituciones, relaciones y funcionamiento interno de la vida del
-
En el video se pueden identificar los siguientes derechos fundamentales: Constitucion
Luis Roblesw En el video se pueden identificar los siguientes derechos fundamentales: * Derecho al trabajo * Derecho a la libertad de expresión * Derecho a la Dignidad Humana * Derecho a la vivienda * Derecho a la intimidad y el honor * Derecho al trabajo: el raso Daurin Rafael Muñoz
-
La Metamorfosis Del Sistema De Los Derechos Fundamentales En El Estado Constitucional
franchuteIntroducción: Como bien sabemos, en la estructura normativa de las Constituciones se emiten los estímulos de la cultura jurídica de su tiempo. Pues, en el diseño Constitucional se reflejan algunas de las concepciones doctrinales del sistema jurídico mas influyentes en el momento de su gestión. Esto se interpretaría por lógica,
-
Los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela antes de la constitución de 1999
LEISLAcuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la cual nació el 21 de Diciembre de 1811, en la cual nace la primera república, no se hace referencia a los pueblos indígenas, quedando notoria la intensión de
-
ANTECEDENTES DE LA ADOPCIÓN DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991
roballesterosgoANTECEDENTES DE LA ADOPCIÓN DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991 ROSARIO DEL PILAR BALLESTEROS GONZALEZ ESTUDIANTE DE DERECHO SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA Resumen Partiendo de una definición entendemos que está formado por dos palabras Estado como forma de organización política y Derecho como un
-
Otorga el fundamento constitucional de derecho administrativo? Art. 90 constitucional
shine321.- Otorga el fundamento constitucional de derecho administrativo? Art. 90 constitucional 2.- Defina y explique las funciones de los secretarios de estado? Ley orgánica de la administración publica federal ( art. 11, 12, 13) Los titulares de las Secretarías de Estado ejercerán las funciones de su competencia por acuerdo del
-
Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela En Relacion Con El Derecho Penal
franci123Desde el punto de vista jurídico, Venezuela se presenta en la actualidad ante una profundización del estado de derecho democrático replanteado en eltexto constitucional vigente desde 1999; ahora bien, siempre que la política legislativa, demás políticas públicas y la práctica del Derecho se encaucen en tal dirección, la Constitución debe
-
LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL PANORAMA NEOCONSTITUCIONAL
JudithBarbaEl presente trabajo no pretende ofrecer una postura quizás novedosa ni mucho menos dilucidar las dudas dadas ante el tema del neo constitucionalismo, sino que trata solamente de dar una somera explicación acerca del entendimiento que he tenido del mismo, tratando de replantear las dudas surgidas que la intromisión a
-
Perú: Problemas De Interpretación Constitucional Por Parte Los Operadores Del Derecho
richardgamarraComo en todo país existen organismos de última instancia que interpretan la Constitución en caso de ambigüedad o la norma no aplicada de forma correcta, organismos como las Cortes Superiores, Cortes Supremas, Tribunales Constitucionales funcionan con la finalidad de aclarar estos problemas. Como hombres de Derecho y respetuosos del espíritu
-
Acción de Amparo Constitucional. Derechos que protegen la Acccion de Amparo en Bolivia
marinaperedaACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL Es un procedimiento urgente que corresponde a la llamada tutela de urgencia constitucional porque su objetivo principal es lograr una protección inmediata a los derechos amenazados o vulnerados. CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL -Viene a ser una aplicación de la acción de libertad o
-
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CON OPCIÓN TERMINAL EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Noemí DíazPANORAMA GENERAL DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SU ENTORNO UNIVERSIDAD MICHOACANA E:\Tesis\Tesis (partes)\borde.png logo-umsnh.jpg http://www.posgradoderechoumsnh.com.mx/Imagenes/Estructura/escudo_texto_negro.png DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CON OPCIÓN TERMINAL EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL PANORAMA GENERAL DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD PRESENTA: NOEMÍ DÍAZ PÉREZ PROFESOR: DR. HUMBERTO URQUIZA MARTÍNEZ ASIGNATURA: TEORÍA JURÍDICA
-
Introducción al derecho civil, constitucional y administrativo “Contrato de Hipoteca”
leucocito96http://www.web.facpya.uanl.mx/60aniv/imagen/logo_corregidosCOPIA222.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION Introducción al derecho civil, constitucional y administrativo “Contrato de Hipoteca” Viernes 19 de Noviembre de 2015 Índice 1. Introducción……………………………………………………………………………2 2. Hipoteca…………………………………………………………………………………3 2.1 Concepto….……………………………………………………………………….3 3. Caracteres……………………………………………………………………………....3 3.1 Partes………………………………………………………………………………3 3.2 Su existencia……………………………………………………………………...3 3.3 Es indivisible………………………………………………………………………4 3.3.1Consecuencias………………………………………………………………4 4. Forma……………………………………………………………………………………4 4.1 Efectos
-
La Jerarquía Constitucional de los Tratados Internacionales con respecto al Derecho Local
maurihusermanLa Jerarquía Constitucional de los Tratados Internacionales con respecto al Derecho Local. LaConstitución Considerando lo dispuesto en el Artículo 133 Constitucional, “Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con lamisma, celebrados y que se celebren por
-
TRES ASPECTOS QUE HAN CAMBIADO, CON EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL "ESTADO SOCIAL DE DERECHO"
jaime730623TRES ASPECTOS QUE HAN CAMBIADO, CON EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL “ESTADO SOCIAL DE DERECHO” JAIME TINOCO SANTANA Presentado a ALFONSO REY MORA DOCENTE CONSTITUCION FUERZA AEREA COLOMBIANA ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES “CAPITAN ANDRES MARIA DIAZ” MADRID (CUNDINAMARCA) MARZO DE 2009 Para quienes vivimos el salto de la Constitución Política de
-
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. ORÍGENES FUNDACIONALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
yanerome16DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL En opinión de Haberlé: “Nosotros en la actualidad somos prácticamente obreros del Derecho Constitucional, discretos enanos, que para ver más lejos, para poder avanzar, nos tenemos que subir sobre los hombros de los gigantes de Weimar, que son Kelsen, Schmitt, Heller y Smend” Nociones Generales En relación
-
´FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA ´´ “FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL CONSTITUCIONAL”
gordomtzC:\Users\Casa\Desktop\logo_uanl_preferente_color.jpg C:\Users\Casa\Desktop\Screenshot_2013-05-23-01-37-38.png ´´FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA ´´ 1.- Trabajo “FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL CONSTITUCIONAL” ALEJANDRO MARTINEZ MIRELES 1568549 GRUPO 311 Indice Articulo 4. Constitucional………………………………………………….………………,,…………….….2 Articulo 25. Constitucional ………………………………………………………………….……………….3 Articulo 27. Constitucional ………………………………………………………………….……………….5 Articulo 73. Constitucional ………………………………………………………………….……………….5 Articulo 115. Constitucional ……………………………………………………………….……………….5 Concluciones ………………….………………………………………………………………….……………….5 ARTICULO 4º CONSTITUCIONAL Comensamos citando lo aue
-
Modelo Constitucional De La Seguridad Social: Alcances De Los Derechos De La Seguridad Social
babyenModelo Constitucional de la Seguridad Social: Alcances de los Derechos de la Seguridad Social Venezuela está viviendo uno de los momentos más intensos e interesantes de su historia republicana.; La sociedad venezolana, desde el punto de vista formal, avanzaba hacia su consolidación como un “Estado Social y Democrático de Derecho”,
-
EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991
EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991. Miramos que la Constitución es básicamente un conjunto de normas mediante disposiciones reunidas en un documento formal, adoptado por el poder Constituyente originado; inicialmente se trata y además es lógico que esta há sido
-
DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS . Estudiante de la Maestría de Derecho Procesal Constitucional
JesusriosperezDEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS I..Introducción, II. Constitucionalismo y Democracia, III. Caso Gelman vs. Uruguay, IV. Legitimidad, V. Voto razonado del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de marzo de 2013, VI. Leyes de Amnistía, VII. Conclusiones, VIII. Bibliografía Jesús
-
Reformas A Diversos Artículos De La Constitucion Mexicana En Relacion A Los Derechos Humanos
luisoscar22En Materia de Derechos Humanos La modificación en materia de Derechos Humanos es el resultado de todo un proceso de debates, que dio como resultado que el 10 de junio de dos 2011 se publicaran en el Diario Oficial de la Federación las reformas a diversos artículos de la Carta
-
LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES APLICABLES AL DERECHO INMOBILIARIO EN LA CONSTITUCION DOMINICANA
yolverLOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES APLICABLES AL DERECHO INMOBILIARIO CONTENIDOS EN LA CONSTITUCION DOMINICANA Los principios constitucionales son las normas fundamentales que rige el funcionamiento racional y armónico de la estructura de la Constitución del Estado Dominicano. Estos sirven para garantizar la vigencia, la estabilidad y el respeto a la Constitución. Por
-
Importancia De Las Instituciones Políticas En El Contenido Del Derecho Constitucional Comparado
Lucero0070Introducción. En nuestros días, México vive problemas importantes que demandan una solución urgente en la forma de gobierno. Hace apenas unos quince días, en la Universidad Nacional Autónoma de México, se celebró la promulgación de nuestra primera Constitución Federal del México Independiente, como una República y fue muy triste tener
-
De La Supremacía Constitucional A La Supremacía De La Convención Americana De Derechos Humanos
danielc1908Debo comenzar advirtiéndoles que con la comisión de este ensayo no pretendo alarmarlos o preocuparlos y mucho menos decir que la paz, logro tan anhelado y esquivo para nuestro país, es inalcanzable, solo que la manera en que el gobierno de turno está planteando el marco jurídico para la paz
-
Derechos De Los Pueblos Indígenas De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela,
JorgeLo que el viento no se lleva Sobre Salvajes Gustavo Pereira Baje la versión PDF del artículo Los pemones de la Gran Sabana llaman al rocío Chirike-yeetakuú que significa Saliva de las Estrellas. A las lágrimas Enú-parupué que quiere decir Guarapo de los Ojos. Al corazón Yewán-enapué, Semilla del Vientre.
-
Origen del derecho constitucional del medio ambiente, de la ley constitucional o el medio ambiente
nr20183526En fin, la Constitución de Venezuela de 1999, tomando en consideración esos precedentes constitucionales del Hemisferio y las tendencias de la evolución de la normativa ambiental expresadas en las declaraciones principistas de las diferentes conferencias internacionales en la materia, se caracteriza por la amplitud de su Cláusula Ambiental, pues desde
-
El artículo 123 constitucional nos habla sobre el derecho de toda persona al trabajo digno y útil
Ccs2307El artículo 123 constitucional nos habla sobre el derecho de toda persona al trabajo digno y útil, promoviendo la creación de empleos y la organización social para el trabajo conforme a la ley. Fue instituido por el régimen revolucionario en la Constitución de 1917, dada su necesidad política de legitimidad
-
Analisis De La Declaratoria De Derecho Humanos Y Su Incidencia En La Constitucion Venezolana De 1999
ratucho2003Los Derechos Humanos están contemplados en la Constitución Nacional y demás leyes accesorias que la amplían, por suscribir Venezuela el “Pacto Internacional de Derechos Humanos” y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y Culturales y sus protocolos es por ello que está obligada jurídicamente a su cumplimiento. Los Derechos
-
Qarantizar la primacía de la Constitución y la vigencia efectiva de los derechos constitucionales.
PameliLas garantías constitucionales son acciones que tienen como propósito proteger los derechos reconocidos por la Constitución. Su fin esencial es garantizar la primacía de la Constitución y la vigencia efectiva de los derechos constitucionales. Son las siguientes: • La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión,