Derechos colectivos
Documentos 301 - 350 de 376
-
Casos prácticos para desarrollar Derecho colectivo
Mary Morales________________ Casos prácticos para desarrollar DERECHO COLECTIVO CASO No. 01 -Andrés trabaja para la empresa X dentro del grupo de personal administrativo desde hace 6 años. Durante el año actual se afilio a un sindicato, en cuyas actividades de promoción participa activamente, hasta podría ser presidente del sindicato en las
-
Derecho Colectivo del Trabajo. Origen y definición
SILVADANDREAUnidad 1. Derecho Colectivo del Trabajo Introducción Iniciaremos nuestro curso de derecho colectivo del trabajo entendiendo que el objeto de estudio de la materia son los derechos de grupo o colectivos de los trabajadores, los cuales se encuentran reconocidos a través de las instituciones fundamentales que los conforman. Dichos derechos
-
Actividades de trabajo Derecho colectivo del trabajo
aprendiz666Moodle ALUMNO: RAFAEL ALBARRAN POXTAN GRUPO: “C” EN LÍNEA MATERIA: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DOCUMENTO: ACTIVIDADES DE TRABAJO DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIDAD I DERECHO COLECTIVO * Describa la diferencia entre
-
PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO
Mvbp2PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO. Según el art. 62 del Estatuto de los Trabajadores que se refiere a los Delegados de Personal, podemos decir que los delegados de personal son los representantes elegidos en centros de trabajo con plantilla superior a 5 e inferior a 50 trabajadores, por lo
-
EVOLUCION DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO EN VENEZUELA
daisy2015Derecho colectivo del Trabajo Es aquel derecho que, dentro de la disciplina general del Derecho del Trabajo, regula las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. En ese sentido, el derecho colectivo laboral
-
Respaldo Constitucional Al Derecho Laboral Colectivo
KURIOZODERECHO DE ASOCIACION EN COLOMBIA Y SU RESPALDO CONSTITUCIONAL En Colombia es marcada la necesidad de defender los derechos de los trabajadores, por cuanto se presenta un índice elevado de violaciones a los trabajadores en materia laboral, se expone al empleado a extensas jornadas de trabajo, a condiciones y circunstancias
-
Derecho laboral colectivo. Los conflictos de trabajo
zapy1987Seguimiento 22 de marzo examen 23% 3 mayo examen 24% UNIDAD 1 ANTECEDENTE HISTORICO Trabajo humano : esa actividad hay q situarla conforme lo sostiene la antropología en el momento en el que el ser humano comenzó a caminar herido y ese trabajo se ha desarrollado con la finalidad de
-
El derecho a celebrar contratos colectivos de trabajo
Convención Colectiva: LOTTT Artículo 431. Se favorecerán armónicas relaciones colectivas entre trabajadores, trabajadoras, patronos y patronas, para la mejor protección del proceso social de trabajo y el desarrollo de la persona del trabajador o trabajadora y para alcanzar los fines esenciales del Estado. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho
-
Ensayo Derecho Mercantil. Sociedad en nombre colectivo
Alonso TorresDesde que el hombre se estableció en el planeta le ha quedado muy claro que necesita entablar relaciones para poder satisfacer necesidades y agilizar trabajos que le permiten tener un mejor estilo de vida. Conforme a evolucionado la raza humana de igual manera ha intentado encontrado diferentes maneras de poder
-
RESUMEN DE LA REFORMA AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Gabriel IllanRESUMEN DE LA REFORMA AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO https://www.youtube.com/watch?v=OXpSUPaDTZc&t=23s Si existe algo que me gusta y entendí desde mi primer curso del derecho es de donde nace este; de las fuentes del derecho; una de esas fuentes reales del derecho yo le he llamado el derecho por sangre que
-
TENDENCIAS ACTUALES EN EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
199720132014EL DERECHO Y LA VIDA SOCIAL: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Antes de tratar los aspectos pertinentes a la legislación laboral y sus instituciones, toda vez que el desarrollo de las opiniones aquí expuestas se ubica en la perspectiva de la defensa de los derechos obreros, parece ser necesario definir los fundamentos teóricos
-
Personalidad Juridica En El Derecho Colectivo En Mexico
Phes1306Nacimiento de la personalidad jurídico colectiva. La complejidad de determinación sobre cuando nace la personalidad jurídica de un sindicato se ha ido creando de manera innecesaria en el transcurso de la práctica, y refiero a forma innecesaria puesto que este punto ha quedado claro literalmente desde hace bastantes años. En
-
Derecho colectivo de principios, normas e instituciones
kikoteDerecho colectivo de trab.son principios, normas e instituciones que reglamentan asociaciones pofesionales de trabajadores y patrones. Fines: tiene como fin a la persona del trabajador al que e considera como autor de un trabajo útil a la comunidad. 354: libertad de coalición 355: coalición acuerdo temporal de un grupo de
-
Construcción Del Derecho Laboral Colectivo En Colombia
7690301CONSTRUCCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO EN COLOMBIA Comenzare dando un breve relato de la evolución histórica del derecho laboral colectivo en Colombia para contextualizar como se organizaban laboralmente antes y como han cambiado hasta el momento. Todo empezó en la época precolombina, en donde los indígenas habitaban el territorio americano,
-
Derecho Colectivo Del Trabajo Y Su Evolución Histórica
angel_18aRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectora Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho colectivo del trabajo y su evolución histórica Integrante: Ángel Escalona Sección: M-614 Barquisimeto, 18 de Julio 2014 INDICE Introducción………...........................................................................................Pg. 3 Derecho colectivo del trabajo………..................................................................Pg. 4 Rasgos históricos del Derecho colectivo
-
Ámbito De Aplicación Del Derecho Colectivo Del Trabajo
niuckÁmbito de aplicación del Derecho Colectivo del Trabajo: En la Constitución Nacional, específicamente en su artículo 87, constituye el derecho "rector" de todo trabajador, de las relaciones laborales y todas las cuestiones que se deriven de ellas, éste expresa que: "Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de
-
Actividades de aprendizaje derecho colectivo del trabajo
aprendiz666Moodle ALUMNO: RAFAEL ALBARRAN POXTAN GRUPO: “C” EN LÍNEA MATERIA: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DOCUMENTO: ACTIVIDADES DE TRABAJO DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIDAD I DERECHO COLECTIVO * Describa la diferencia entre
-
DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. BASES DEL DERECHO COLECTIVO
asistenteunoDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. BASES DEL DERECHO COLECTIVO. Sindicato Huelga Pactos colectivos de trabajo. DEFINICIÓN DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Es la parte del derecho de trabajo que regula la formación y funcionamiento de las asociaciones profesionales (sindicatos), tanto de trabajadores como de patronos, sus relaciones entre si su posición frente
-
CONFLICTOS COLECTIVOS EN EL DERECHO PROCESAL BUROCRÁTICO
natalia110685que el laudo ha causado ejecutoria, el actor trabajador solicita que la Sala correspondiente dicte lo que se conoce como acto de ejecución. Ahora bien. Ante ese laudo que ha causado ejecutoria, la parte que ha sido vencida en el juicio puede asumir dos posturas: 1. Dar cumplimiento voluntario al
-
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO & DERECHO LABORAL EN MÉXICO
sayan sifuentes saldivarEl derecho laboral y el derecho colectivo del trabajo ven la luz de un nacimiento con algunas particularidades en el mundo y en nuestro país, nacen de la costumbre como diversos tratadistas explican con el derecho en su forma más primitiva, empero está es una costumbre diferente, es la costumbre
-
Actividad derecho empresarial. Sociedad en nombre colectivo
char2012ACTIVIDAD 1 Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. CONCEPTO: La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis en virtud del
-
Educación en los derechos humanos individuales y colectivos
Alexa Dava________________ CUIDADO EL AGUA Este proyecto se plantea a partir del valor escogido que fue la ecología, para enseñarles a los niños el aprecio y respeto por el medio natural, su limpieza y cuidado. Nuestro medio ambiente tiene derecho a ser respetado, y escogí el tema del “CUIDADO DEL AGUA”,
-
El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos
alexanderore218MODULO II. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Tema I: El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales. Tema II.- El sindicato El Sindicato: concepto; antecedentes históricos; fines. Derecho a la libertad de asociación y libertad sindical. Clases de
-
INTERESES DIFUSOS Y COLECTIVOS EN EL DERECHO PENAL AMBIENTAL"
ivethamarylisTEMA DEL ENSAYO: "INTERESES DIFUSOS Y COLECTIVOS EN EL DERECHO PENAL AMBIENTAL" Por: IVETH ORTIZ P. INTRODUCCIÓN El derecho ambiental es una disciplina ampliamente discutida por juristas quienes estudian y aplican principios con la finalidad de sustentarlos como elementos metodológicos indispensables en la resolución de la problemática derivada de la
-
LA GRAN EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
GARJIMImagen relacionada Imagen relacionada UNIVERSIDAD MARTÍN LUTHERO. Imagen relacionada Sede El Rama Temas: * Evolución Histórica del Derecho Colectivo del Trabajo. * Concepto y Naturaleza Jurídica del Derecho Colectivo del Trabajo. * Fuentes y Formas de Normativas Laborales. * Normas Laborales Constitucionales. * Convenios, Recomendaciones y Resoluciones de la OIT.
-
La erosión de los derechos individuales, laborales y colectivos
ivanfranco85222Unidad Educativa Fiscal Dr. Teodoro Alvarado Olea Lcdo: Jaime Gonzalez Asignatura: Problemas del mundo Estudiante: López Aparicio Eliana Juliette Curso: Tercero Ciencias ¨C¨ ________________ Nombre: López Aparicio Eliana Juliette Materia: Problemas del mundo Curso: 3ro Ciencias Paralelo: ¨C¨ Proyecto interdisciplinario humanístico TEMA: La erosión de los derechos individuales, laborales y
-
ANALISIS DE LA SOLUCION DE LOS CONFLICTOS EN EL DERECHO COLECTIVO
AANGELAANALISIS DE LA SOLUCION DE LOS CONFLICTOS EN EL DERECHO COLECTIVO Nosotros vivimos en una sociedad donde para poder sobrevivir y satisfacer nuestras necesidades necesitamos buscar un empleo donde podamos desenvolvernos de acuerdo a nuestras capacidades y experiencias, y así brindar una calidad de vida para nuestros parientes. Entonces se
-
Historia del Derecho Colectivo del trabajo: Universal y Colombiana
andresparra94http://sparta.javeriana.edu.co/rai/imagenes/Tiara2.gif Pontificia Universidad Javeriana. Derecho Laboral Colectivo Carlos Hernán Godoy Fajardo. Santiago Martínez Méndez Arturo Mejía Ávila Guías actualizadas por Julianna Müller G. en el primer semestre de 2014 GUIA 1 “INTRODUCCIÓN” 1. Esquema de la clase: 1.1 Historia del Derecho Colectivo del trabajo: Universal y Colombiana 1.2 Concepto del
-
Derecho Laboral Individual y Colectivo . Análisis de la sentencia
Yessica CalderonYESSICA PAOLA CALDERÓN RAMOS. Derecho Laboral Individual y Colectivo. Análisis de la sentencia t-077 de 2003 En la mencionada sentencia se aprecia que la señora Adriana Torres interpone una acción de tutela en contra del Municipio de Sabaneta, pues considera ella que ha sido despedida por una reestructuración dada por
-
Ejemplos De Principios De Protteccion Y Garantia En Derecho Colectivo
charasotterObligare' y 'obligatio'. El verbo obligare es bastante antiguo. Aparece ya en las comedias de Plauto'. Significa atar, ligar, enlazar, maniatar, encadenar, vincular, obligar. Es usado en sus dos sentidos: el real o literal y el figurado o metafórico. Enel segundo, se le halla en el lenguaje jurídico, en el
-
Bases Constitucionales Del Derecho Colectivo Del Trabajo En Venezuela
suhail27Bases Constitucionales Del Derecho Colectivo Del Trabajo En Venezuela Y En El Nuevo Modelo Socialista. Derecho Colectivo del Trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende
-
Relación de los Derechos Colectivos y la Legislación de las comunas
Jeremy KingDIFERENCIAS ENTRE EL CÓDIGO NAPOLEÓNICO Y EL CÓDIGO CIVIL CON RESPECTO AL DERECHO DE FAMILIA.- En el Código Civil de 1804, conocido posteriormente como Código Napoleónico podemos encontrar las siguientes diferencias con nuestro Código Civil en cuanto a la familia: El Código Napoleónico consagró la desaparición del clan o estirpe
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
ar1999ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO El origen del derecho laboral colectivo, surge gracias a la unión de trabajadores en sociedades industriales y sociedades capitalistas, que buscan combatir las múltiples injusticias y la explotación de la mano obrera, realizada por los empleadores o altos empresarios, en los cuales
-
Bases Constitucionales del Derecho del Trabajo Colectivo en Venezuela
andriuskaaBases Constitucionales del Derecho del Trabajo Colectivo en Venezuela yel Nuevo Modelo Socialista La Carta Magna contiene una serie de artículos de carácter laboral desuma importancia para la consecución de sus fines, éstas claves jurídico-laborales son: “...normas permanentes que constituyen las bases delordenamiento jurídico laboral y sirven de guías al
-
Cuestionario. Derecho Individual , Derecho Colectivo, Derecho Procesal
fefisgonzaCUESTIONARIO 1. Derecho Individual , Derecho Colectivo, Derecho Procesal. 2. Son 273 aproximadamente, estos artículos se pueden utilizar a beneficio del empleado o a beneficio de la empresa. 3. Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato
-
DERECHO ALBORAL COLECTIVO. ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES
David MenesesDERECHO ALBORAL COLECTIVO. ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES En la sociedad actual los seres humanos no se encuentran exentos de sufrir un accidente o desarrollar una enfermedad laboral dependiendo de su labor o su desarrollo profesional es por ello que dentro de las obligaciones prestacionales de una empresa se
-
DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE “DERECHO A UN AMBIENTE SANO”
CARLOS ARTURO GOMEZ LOPEZENSAYO: DERECHOS COLECTIVOS Y DEL MEDIO AMBIENTE “DERECHO A UN AMBIENTE SANO” CARLOS ARTURO GÓMEZ LÓPEZ Docente: Abg. DANIEL RENDÓN VÁSQUEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ MANIZALES, CALDAS 22 de mayo de 2017 “¿SE RESPETA EN COLOMBIA EL DERECHO A UN AMBIENTE SANO?” Esta establecido en la ley 472 de 1998
-
Respeto hacia los derechos sindicales en Colombia Derecho laboral colectivo
Luna QuijanoRespeto hacia los derechos sindicales en Colombia Derecho laboral colectivo Bogotá 2019 Introducción El derecho de la libre asociación contemplada en la Constitución Política de Colombia de constituir sindicatos o asociaciones sin intervención del estado, tal vez en muchas ocasiones ha sido atacado por empleadores, empresarios, inversionistas, etc. El motivo
-
CONSIDERACIONES GENERALES E INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
HegemiPRIMERA UNIDAD CONSIDERACIONES GENERALES E INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: 1. Concepto de Derecho Colectivo del Trabajo: Aquel que, teniendo por sujetos a sindicatos o núcleos de trabajadores y de patronos, en relación a condiciones de solidaridad provenientes de su condición de prestadores o dadores de trabajo, desarrolla su
-
CONSIDERACIONES GENERALES E INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
BkjdldndonsCONTENIDO PROGRAMATICO: PRIMERA UNIDAD CONSIDERACIONES GENERALES E INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1. Concepto de Derecho Colectivo del Trabajo: Aquel que, teniendo por sujetos a sindicatos o núcleos de trabajadores y de patronos, en relación a condiciones de solidaridad provenientes de su condición de prestadores o dadores de
-
Ensayo De Identidad, La Memoria Histórica Y El Sujeto Colectivo De Derechos
ashurtadon01Ensayo de identidad, la memoria histórica y el sujeto colectivo de derechos Introducción Con el propósito de generar un espacio de reflexión Mostraremos diferentes tipos de vista sobre la memoria histórica, identidad y el sujeto colectivo de derechos en la población Negra del Pacifico Colombiano. Considerando la diversidad de contextos.
-
DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO EL SINDICATO
juanernestodiazRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Misión Sucre Universidad Bolivariana De Venezuela Proyecto De Formación De Grado En Estudios Jurídicos Aldea Universitaria Tacarigua Municipio Brión Estado Miranda DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO EL SINDICATO Tacarigua Marzo 2.014 INDICE FUERO SINDICAL
-
DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO EL SINDICATO
juanernestodiazRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Misión Sucre Universidad Bolivariana De Venezuela Proyecto De Formación De Grado En Estudios Jurídicos Aldea Universitaria Tacarigua Municipio Brión Estado Miranda DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO EL SINDICATO Tacarigua Marzo 2.014 INDICE FUERO SINDICAL
-
Efectos de convenios internacionales al derecho laboral colectivo en Colombia.
Zorangela OrozcoEFECTOS DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES DEL TRABAJO SUSCRITOS POR COLOMBIA EN LA LEGISLACIÓN LABORAL COLECTIVA INTERNA Los convenios internacionales ratificados por Colombia inciden en la legislación nacional así como en las actuaciones judiciales y reglamentaciones del País. Esto se debe a que la Constitución nacional ha especificado que “los convenios
-
PRIMERA UNIDAD / ANTECEDENTES E INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
Brayan RiveraDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO PRIMER EXAMEN PARCIAL PRIMERA UNIDAD / ANTECEDENTES E INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1. Historia del Derecho Colectivo de Trabajo / Nacimiento del Derecho Colectivo de Trabajo El surgimiento del derecho colectivo laboral, es propiamente el punto de partida del derecho laboral, comenzando el mismo
-
Reconocer lo deberes y derechos individuales y colectivos en contextos sociales
claudiaorozcoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Código: Versión: Nombre del proyecto: Código: Fase del proyecto: Actividad (es) del proyecto: Actividad de Aprendizaje:
-
Bases Constitucionales Del Derecho Colectivo Del Trabajo Y Del Modelo Socialista
mlkjjkPasos para hacer un buen ensayo Su contenido es variado: Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, interéses y aversiones del autor. Por lo general van acompañados de bibliografía. Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros. Estructura El estilo y la organización
-
Cuestionario capítulo I Libro “Derecho colectivo del trabajo” Sergio Gamonal
almeida777NOMBRE: John Ortega Ortega. DERECHO LABORAL II TAREA: Cuestionario capítulo I Libro “Derecho colectivo del trabajo” Sergio Gamonal. DESCRIPCIÓN: Modalidad de trabajo: Individual / Evaluación: Formativa / Formato: Entrega de informe escrito con desarrollo del cuestionario Fecha de entrega: 24-08-2016 1. Refiérase a los orígenes del derecho colectivo del trabajo,
-
TIPOLOGÍA SOCIOLOGICA DE LOS VARIOS ENTES COLECTIVOS EN RALACIÓN CON EL DERECHO
cinthyasiomaraTIPOLOGÍA SOCIOLOGICA DE LOS VARIOS ENTES COLECTIVOS EN RALACIÓN CON EL DERECHO Hasta aquí el autor Luis Recasens Siches nos ha presentado principalmente una serie de consideraciones que muestran cómo el Derecho es el resultado de una serie de factores y de procesos sociales, refiriéndose sobre todo a las relaciones
-
¿Bajo qué condiciones el derecho colectivo se considera como derecho fundamental?
alejandro90012. ¿Bajo qué condiciones el derecho colectivo se considera como derecho fundamental? Respuesta: Es un derecho fundamental que se encuentra consagrado en los arts. 38 y 39 de la C.N., en el mismo sentido es menester precisar que de conformidad con lo dispuesto en el art. 53 ibidem, “los convenios